Posible sanción de una ley que aprueba el matrimonio entre personas del mismo sexo

Re: Posible sanción de una ley que aprueba el matrimonio entre personas del mismo sex

¿Y qué condición o depravación es esa? Que es una depravación o una aberración o abominación es sólo tu opinión. Tú no entiendes a los homosexuales, pero debes respetarnos. Yo no entiendo muchas cosas del cristianismo, pero lo respeto. Y dentro del respeto a todos, el gobierno debe gobernar para todos. ¿O es que alguien opina que las leyes deben ser sólo para los cristianos? ¿Qué pasa con los demás?

no hables de leyes pues los homosexuales violan las leyes mas fundamentales de la naturalezas. Se esta criticando una condicion , no al homosexual como tal.
 
Re: Posible sanción de una ley que aprueba el matrimonio entre personas del mismo sex

Pues no entiendo que tenga que ver un matrimonio civil , con un matrimonio religioso pues confudis papas con arroz , jejeje e sin aluciones personales

Facil..matrimoniosm religioso= a Bendicion de Dios y respeto a sus ensenanazas
Matrimonios civil = a sequir lo que digan las leyes del hombre esten bien o esten mal
 
Re: Posible sanción de una ley que aprueba el matrimonio entre personas del mismo sex

no hables de leyes pues los homosexuales violan las leyes mas fundamentales de la naturalezas. Se esta criticando una condicion , no al homosexual como tal.

Una vez más te repito que las leyes naturales de las que hablas son las leyes de la biblia, no tienen nada que ver con la naturaleza, en la que los comportamientos homosexuales existen. El sexo en la naturaleza tiene más funciones aparte de la mera reproducción. Todos tenemos derecho a vivir de acuerdo a nuestras creencias mientras no hagamos daño a nadie. Si tu opinión es esa, perfecto, la mía es distinta, sólo quiero tener los mismos derechos civiles que tú ¿por qué no puedo tenerlos?
¿Qué leyes estoy violando? No hago daño a nadie. Sé que desde tu punto de vista es pecado, pero desde el mío no. Todos los puntos de vista son aceptables desde el respeto y las leyes civiles deben ser igual para todos.
 
Re: Posible sanción de una ley que aprueba el matrimonio entre personas del mismo sex

Bueno entiende lo que tu quiera es tu vida, al fin tu seras el que tengas que respoder por tus hechos.Continua violando el rumbo natural del mundo, veremos donde llega esta humanidad con personas asi.
 
Re: Posible sanción de una ley que aprueba el matrimonio entre personas del mismo sex

jajaa... me encanta como demuestras tu superioridad... gracias...
y para que quieres que te conteste esa pregunta si ya sabes la respuesta? tu me enseñaste pues...


¿Y así quieres defender el matrimonio heterosexual y protestar contra el matrimonio gay? ...como demuestras tu superioridad... ¿eso que significa? ¿cuando escribí que soy superior o di a entender algo así?

Allá tu, al cabo tu tienes la creencia -seguramente- que debes responder por tus actos después de esta sale de espera.
 
Re: Posible sanción de una ley que aprueba el matrimonio entre personas del mismo sex

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 11"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 11"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CCell%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} a:link, span.MsoHyperlink {color:blue; text-decoration:underline; text-underline:single;} a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed {color:purple; text-decoration:underline; text-underline:single;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Sai

sólo quiero tener los mismos derechos civiles que tú ¿por qué no puedo tenerlos?.

A propósito del matrimonio homosexual, un apunte…

La palabra matrimonio como denominación de la institución social y jurídica deriva de la práctica y del Derecho Romano. El origen etimológico del término es la expresión "matri-monium", es decir, el derecho que adquiere la mujer que lo contrae para poder ser madre dentro de la legalidad. (Wiki)

Éste es el sentido original de la institución matrimonio. Es decir, precisamente se trata de un énfasis en lo reproductivo. En ese contexto, la comunidad de vida entre personas del mismo sexo no cumpliría con este supuesto, lo que explica que se tratara de la unión entre personas de distinto sexo en función, precisamente, de procrear. Siendo así, es impropio hablar de un "matrimonio homosexual" -dada esta misma nulidad reproductiva-, tal y como lo es exigirlo alegando una pretendida igualdad de derechos civiles -es decir, "no ha lugar"-.


Saludos
 
Re: Posible sanción de una ley que aprueba el matrimonio entre personas del mismo sex

<link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CCell%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} a:link, span.MsoHyperlink {color:blue; text-decoration:underline; text-underline:single;} a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed {color:purple; text-decoration:underline; text-underline:single;} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Sai



A propósito del matrimonio homosexual, un apunte…

La palabra matrimonio como denominación de la institución social y jurídica deriva de la práctica y del Derecho Romano. El origen etimológico del término es la expresión "matri-monium", es decir, el derecho que adquiere la mujer que lo contrae para poder ser madre dentro de la legalidad. (Wiki)

Éste es el sentido original de la institución matrimonio. Es decir, precisamente se trata de un énfasis en lo reproductivo. En ese contexto, la comunidad de vida entre personas del mismo sexo no cumpliría con este supuesto, lo que explica que se tratara de la unión entre personas de distinto sexo en función, precisamente, de procrear. Siendo así, es impropio hablar de un "matrimonio homosexual" -dada esta misma nulidad reproductiva-, tal y como lo es exigirlo alegando una pretendida igualdad de derechos civiles -es decir, "no ha lugar"-.


Saludos

De acuerdo, vamos a partir de una realidad que nadie aquí podrá negar: Los homosexuales tienen hijos, o, hay muchísimas parejas de homosexuales que tienen hijos.
Aquí no sirve el debate sobre si los pueden adopatar o no, la realidad es que los tienen. A veces por un matrimonio anterior con una pareja del sexo opuesto y otras, en el caso de las mujeres, por inseminación artificial. Las parejas con hijos son las que más han luchado para que se apruebe esta ley, de forma que sus hijos puedan tener los mismos derechos, la misma protección jurídica que los demás. Por tanto en este caso también tendría un sentido reproductivo. Que el instinto maternal no se pierde por ser homosexual. Además, Cell lo ha dicho, el matrimonio es una institución social y jurídica derivada del Derecho Romano, no religiosa (podrían haberle buscado un nombre cristiano en vez de copiar el romano).

Además, si atendemos a la etimología de la plababra, quizás sea más matrimonio el de dos mujeres que el de un hombre y una mujer, jaja. En fin, que menos mal que los tiempos cambian y que la sociedad actual (en general) es más libre, respetuosa y tolerante.
 
Re: Posible sanción de una ley que aprueba el matrimonio entre personas del mismo sex

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 11"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 11"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CDOCUME%7E1%5CCell%5CCONFIG%7E1%5CTemp%5Cmsohtml1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Sai
<o:p> </o:p>
De acuerdo, vamos a partir de una realidad que nadie aquí podrá negar: Los homosexuales tienen hijos, o, hay muchísimas parejas de homosexuales que tienen hijos.
Aquí no sirve el debate sobre si los pueden adopatar o no, la realidad es que los tienen. A veces por un matrimonio anterior con una pareja del sexo opuesto y otras, en el caso de las mujeres, por inseminación artificial. Las parejas con hijos son las que más han luchado para que se apruebe esta ley, de forma que sus hijos puedan tener los mismos derechos, la misma protección jurídica que los demás. Por tanto en este caso también tendría un sentido reproductivo. Que el instinto maternal no se pierde por ser homosexual. Además, Cell lo ha dicho, el matrimonio es una institución social y jurídica derivada del Derecho Romano, no religiosa (podrían haberle buscado un nombre cristiano en vez de copiar el romano).

Además, si atendemos a la etimología de la plababra, quizás sea más matrimonio el de dos mujeres que el de un hombre y una mujer, jaja. En fin, que menos mal que los tiempos cambian y que la sociedad actual (en general) es más libre, respetuosa y tolerante.

Pero no podrían ser padres circunscribiéndose a la unión homosexual llamada supuestamente matrimonio -y que es de lo que se habla-. Siendo así, es claro que no tendría sentido reproductivo. El instinto maternal se puede tener no teniendo hijos, claro, pero la reproducción dice relación con eso, con dar a luz una nueva vida, cosa que por cierto nunca sucedería a partir de un acto homosexual -ni tampoco en el marco de la figura legal o mal remedo de lo que es en esencia un matrimonio-..

En cuanto al detalle de lo de los hijos, también me merece un comentario -lo cual es tanto más importante, tal vez lo haga luego-.
<o:p> </o:p>
<o:p>
</o:p>
<o:p> </o:p>
Saludos