¿Porque Henrilangas quiere que me vaya del foro?

2 Mayo 2009
1.392
4
Veo que mis preguntas y afirmaciones le incomoda como le incomoda a Advencito, a Humillado, a Cajiga, a Gabriel47 y al falso profeta Giovanni cabrera.

Lamento tener que decirles pero nunca dejare el celo por la palabra de Dios.

Si alguien es antinomiano al no aceptar que Dios dice en una de sus leyes que no se debe juzgar sobre dias de reposos esta condenandose y lamentablemente lo esta este MUCHACHO Y OTROS COMO el.

Dios les bendiga.
 
Re: ¿Porque Henrilangas quiere que me vaya del foro?

Me duele que alguien que no responde a las preguntas y se va por las ramas acusando a los evangelicos quiera en su amargura que me boten, ojala dijera al webmaster las razones justas y tambien a tantos que hablan cosas mucho mas fuertes como los adventistas.

El solo lo hace porque le confronte a el, pero nada dice al webmaster por los tratos duros de los adventistas y de otras personas del foro.

Dios les bendiga incluyendo a este muchacho caprichoso.
 
Re: ¿Porque Henrilangas quiere que me vaya del foro?

Estimado sisepuede que no puede. Saludos cordiales.

Tú dices:

Veo que mis preguntas y afirmaciones le incomoda

Respondo: Al parecer el que está incomodado eres tú por tus propias tonterías y reiterados errores heréticos.


como le incomoda a Advencito, a Humillado, a Cajiga, a Gabriel47

Respondo: ¿Estás desvariando?


y al falso profeta Giovanni cabrera.

Respondo: ¿De donde sacas que es falso profeta?

¿De donde sacas que te conoce?

¿Te gusta levantar falsos testimonios?


Lamento tener que decirles pero nunca dejare el celo por la palabra de Dios.

Respondo: Si lo lamentas ve al muro de los lamentos, pero tu celo no es por la Palabra de Dios, sino que proviene de tus propias concupicencias.


Si alguien es antinomiano al no aceptar que Dios dice en una de sus leyes que no se debe juzgar sobre dias de reposos esta condenandose y lamentablemente lo esta este MUCHACHO Y OTROS COMO el.

Respondo: El único que viene a juzgar aquí eres tú, por mi parte le dejo el Juicio a mi Señor.

"No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor." Romanos 12:19

Bendiciones.

Luego todo Israel Será salvo.
 
Re: ¿Porque Henrilangas quiere que me vaya del foro?

Me doy cuenta que este muchacho es muy susceptible y no el gusta que se le diga la verdad; pero lo siento mucho tanto tu como los demas mentirosos no se les puede decir nada porque al toque mas minimo sacan las garras.

Pero no les temo a ninguno de ellos ni a sus preguntas sin embargo ellos si, ya que no responden a mis preguntas.

Giovanni Cabrera dijo que las fiestas solemnes eran solo judias pero yo demostre que las fiestas solemnes eran de Jehova, y no solo en esa ocasion mintio sino que su monografia llena de tantos errores lo ha descraeditado a el ya que dio unas repuestas mas pauperrimas que nadie le cree es mas muchos adventistas miran su trabajo monografico como un intento deseperado de "proteger" la sacrosanta doctrina de su denominacion.

Es gracioso leer los escritos de GABRIEL 47 que nunca aportan algo a los debates siempre hablando disparates.

No esta calificado para debatir ni siquiera para razonar ni mucho menos para argumentar pobrecito pero entra en un foro en el que hacen polvo sus ideas graciosas este antinomiano.
 
Re: ¿Porque Henrilangas quiere que me vaya del foro?

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Tú dices:

Me doy cuenta que este muchacho es muy susceptible y no el gusta que se le diga la verdad; pero lo siento mucho tanto tu como los demas mentirosos no se les puede decir nada porque al toque mas minimo sacan las garras.

Respondo: ¿Has considerado que lo que señalas como verdad tuya, es una vil mentira y engaño?

¿Has examinado el espíritu que te guía?


Pero no les temo a ninguno de ellos ni a sus preguntas sin embargo ellos si, ya que no responden a mis preguntas.

Respondo: No distorsiones los hechos, tus preguntas son fáciles de rebatir, lo que sucede es que no aceptas tus errores.

Giovanni Cabrera dijo que las fiestas solemnes eran solo judias pero yo demostre que las fiestas solemnes eran de Jehova, y no solo en esa ocasion mintio sino que su monografia llena de tantos errores lo ha descraeditado a el ya que dio unas repuestas mas pauperrimas que nadie le cree es mas muchos adventistas miran su trabajo monografico como un intento deseperado de "proteger" la sacrosanta doctrina de su denominacion.

Respondo: Esto es lo que escribió Giovanni Cabrera que destruyó tus argumentos y los de Dale Ratlaff

"Respondo: "Mientras Colosenses 2:16 habla de “sábados” o “días de reposo” como sombras de Cristo, se refiere única y exclusivamente a las fiestas solemnes y no al séptimo día de la semana, bien podemos juzgar si es correcto o incorrecto que alguien observe o no el cuarto mandamiento. Máxime cuando Santiago es tan claro en que no podemos seleccionar lo que vamos a obedecer y lo que no.

Veamos los días de reposo a los que se refiere colosenses 2: 16 o sábados ceremoniales.

1.- Primer día de la semana de la pascua: Lv 23:7
2.- Séptimo día de la semana de la pascua (Panes Azimos): Lev. 23:8
3.- Quinquagésimo día después o el primer sábado de pascua (pentecostés): Lev.23:15-21.
4.- Primer día del séptimo mes (expiación) Lev. 23:23-25.
5.- Décimo día del séptimo mes (expiación): Lev. 23:27,32.
6.- Primer día de la fiesta de los tabernáculos: Lev 23:35.
7.- Ultimo día de la fiesta de los tabernáculos: Lev 23:29

Los siguientes sábados dejaron de tener vigor a partir de la muerte de Cristo.

Lev.23:32,37,38; Is. 1:13; Os 2:11; Col. 2:14-17; Jn 19: 31; Dan 9:27.

¿Cómo sabemos que los sábados mencionados en la epístola a los colosenses son ceremoniales?


¡Compara Col 2:14 con Deut. 31:26!

"anulando el acta de los decretos que había contra nosotros, que nos era contraria, quitándola de en medio y clavándola en la cruz" Col. 2:14.

"Tomad este libro de la ley, y ponedlo al lado del arca del pacto de Jehová vuestro Dios, y esté allí por testigo contra ti." Deut. 31:26.

¿Abolió Cristo en la cruz el Sábado de la ley Moral?

Luc. 23:54-56; Hech 17:2; Apoc 1:10; Mat 5: 17; 24: 20

"Pablo recomienda que "nadie os juzgue en comida o en bebida...", como queriendo decir que el cristiano puede comer y beber cualquier cosa, y ése es el sentido que generalmente les da la cristiandad a estas palabras. Sin embargo, en Hechos 15:19, 20 se prohíbe a los cristianos comer sangre y animales ahogados. ¿Debe o no debe un cristiano apartarse de sangre y de ahogado, a pesar de lo que dice Colosenses 2? Si debe, entonces lo que Pablo escribe a los colosenses ha de tener un significado diferente del de un consejo alimentario, o de lo contrario estaríamos ante una insalvable contradicción.

La clave para entender el asunto está en las palabras que siguen: "...o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o sábados. Todo esto es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo" (Col. 2:16, 17). ¿Qué comidas y bebidas estaban relacionadas con el sacrifico de Cristo? En el AT se prescribe el consumo de ciertos alimentos durante las fiestas anuales, en tanto prohíben otros (Éx. 12:8, 9; Lev. 23:6, 13-15). Estas fiestas estaban ligadas a sacrificios que prefiguraban la muerte de Cristo y, por tanto, eran "sombra de los bienes venideros" (Heb. 10:1), y son esas comidas y bebidas las que refiere Pablo. Habiendo muerto Cristo –nuestro pan de vida (Juan 6:51) y nuestra Pascua (1 Cor. 5:7)–, todo rito de comidas relacionado con la salvación queda inutilizado. Por eso es que Pablo vuelve a describir aquel ceremonial como "símbolo para el tiempo presente, según el cual se presentan ofrendas y sacrificios que no pueden hacer perfecto, en cuanto a la conciencia, al que practica ese culto, ya que consiste solo de comidas y bebidas, de diversas purificaciones y ordenanzas acerca de la carne, impuestas hasta el tiempo de reformar las cosas" (Heb. 9:9, 10).

En Colosenses 2:20, 21 queda aclarado que, además de las indicaciones rituales establecidas por la ley, los judaizantes de Colosas habían agregado otras restricciones a las fiestas. "No tomes en tus manos, no pruebes, no toques" (NVI).

Como hemos visto, sí hay cosas que los cristianos no deben comer (Hec. 15:20). Por esta razón, en Colosenses 2:16 Pablo no se está refriendo a lo que Dios ha indicado al respecto, sino a "mandamientos y doctrinas de hombres" (Col. 2:22) que los judíos habían inventado.

¿Cuáles son, entonces, los "sábados" referidos en Col 2:16? Al igual que ocurre con las "comidas" y las "bebidas", los "sábados" aquí mencionados son precisamente aquellos que se introdujeron como ritos que prefiguraban la inmolación de Cristo. Estos reposos coincidían con la Pascua, la fiesta de los panes sin levadura, la fiesta de las Semanas, la fiesta de las Trompetas, el Día de la Expiación y la fiesta de los Tabernáculos. Como puede apreciarse de la lectura de Levítico 23, estos sábados no coincidían con el séptimo día de la semana, sino con "el primer día" (vers. 7, 24, 35,39) u "octavo día" (vers. 36, 39), y hasta con el "décimo día" (vers. 27). De modo que son estos los "sábados" aludidos como sombras de Cristo, y no el séptimo día, que es memorial de la Creación (Éx. 20:8-11).

Como el sábado semanal fue instituido en el Edén, no es una sombra del sacrifico de Jesús. Por tanto, Colosenses 2:16 no desvirtúa el cuarto mandamiento, ni las restricciones en cuanto a alimentación.

Thomas Watson, teólogo y comentarista anglicano, publicó hacia 1692 una obra intitulada A Body of Practical Divinity, en la que incluye una esmerada apología del decálogo. En esta obra explica que "el mandamiento de guardar el Sábado no fue abrogado con la ley ceremonial, pues es puramente moral, y la observancia de éste debe continuar hasta el fin del mundo".

Matthew Henry nos aclara a qué ley se refiere Pablo en Colosenses 2:16:

Debe entenderse la ley ceremonial, el manuscrito de ordenanzas, las instituciones o la ley de mandamientos referida a ordenanzas (Ef. 2:15), que fue un yugo para los Judíos y un muro de división para los Gentiles. El Señor Jesús la quitó, clavándolo en la cruz; es decir, anuló su obligación, para que todos pudieran ver y estar satisfechos de que ya no era obligatoria. Cuando la sustancia vino, las sombras se fueron. Fue abolida (2 Co 3.13), y lo que decae y se envejece está listo para desaparecer, Heb 8:13).

Charles Hodge, tras analizar pasajes como Rom. 14:5 y Col. 2:16, responde a los que se oponen a la vigencia del sábado: "Estos [pasajes] no se refieren al Sábado semanal, que fue observado desde la creación, y que los Apóstoles mismos introdujeron y perpetuaron en la Iglesia Cristiana". Así que fue la doctrina protestante la que enseñó que el sábado semanal no quedaba abrogado por las cartas de Pablo.

31. ¿Saben ustedes que en Gálatas 3:23-25 se dice que la ley fue nuestro ayo [mentor] para llevarnos a Cristo, pero que, venida la fe, ya no estamos bajo ayo? Por tanto, ya no estamos bajo la ley.

¿Qué significa estar bajo la ley? ¿Se referirá la frase "los que están bajo la ley" a los que guardan los mandamientos de Dios? Si fuera así, todos los santos estarían perdidos, porque son precisamente los santos los que guardan los mandamientos de Dios (Apoc. 12:17). Como puede verse, "estar bajo la ley" y "guardar los mandamientos" son dos cosas distintas. Afortunadamente, Pablo ilustra lo que significa "estar bajo la ley" en Romanos 7 con la alegoría de la mujer casada. Él explica:

¿Acaso ignoráis, hermanos (hablo con los que conocen de leyes), que la ley se enseñorea del hombre entre tanto que este vive? La mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras este vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley que la unía a su marido. Así que, si en vida del marido se une a otro hombre, será llamada adúltera; pero si su marido muere, es libre de esa ley, de tal manera que si se une a otro marido, no será adúltera (Rom. 7:1-3).

Según esta alegoría, una mujer casada vive comprometida con su marido en tanto éste viva. Si su esposo muere, la mujer queda libre de las obligaciones que tenía como esposa. Obsérvese que lo que queda destruido con la muerte del esposo es el matrimonio y no la ley. La mujer queda "libre de la ley", en el sentido de que ninguna responsabilidad tiene ya como si aún estuviese casada, pero eso no significa que la ley haya quedado destruida, pues la ley sigue vigente y así, si ella decide casarse de nuevo, la ley seguirá rigiendo su nueva unión.

De la misma manera el ser humano, habiendo pecado, tenía una deuda con la ley. Debía morir (Rom. 5:12). Sin embargo, Cristo se ofreció para morir por nosotros saldando así nuestra deuda como pecadores (Heb. 9:23). Una vez que se lleva a efecto su muerte vicaria, la demanda de la ley queda satisfecha como si nosotros hubiésemos muerto, y Dios nos otorga la vida eterna (Rom. 6:23). Pablo lo explica así:

Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la Ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de entre los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios. Mientras vivíamos en la carne, las pasiones pecaminosas, estimuladas por la Ley, obraban en nuestros miembros llevando fruto para muerte. Pero ahora estamos libres de la Ley, por haber muerto para aquella a la que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra (Rom. 7:3-5).

El hombre queda libre de la ley porque su deuda fue saldada por la sangre de Cristo, y no porque la ley haya sido anulada. Puesto que Cristo pagó nuestra deuda, el cristiano no está bajo condenación sino bajo la gracia.

Si Cristo hubiera eliminado la ley, nadie podría hoy ser inculpado de pecado, pues "donde no hay Ley, no se inculpa de pecado" (Rom. 5:13). Y si nadie fuera pecador, entonces no se necesitaría un Salvador. Así, el antinominanismo rebaja a Cristo de su posición de Salvador de los hombres (1 Tim. 1:15).

Por el contrario, el hecho de que haya pecadores, y de que haya Salvador, es la mejor evidencia de que la ley divina sigue vigente. En la doctrina de Pablo el perdón obtenido por la gracia divina no autoriza al hombre a pecar. Obsérvese cómo lo explica Pablo:

¿Qué, pues, diremos? ¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? ¡De ninguna manera! Porque los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su muerte, así también lo seremos en la de su resurrección; sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado (Rom. 6:1-6).

Así, el hombre arrepentido y nacido de nuevo es perdonado porque Cristo pagó su pecado, pero esto no lo autoriza a seguir practicando el pecado, como si la gracia de Dios fuera susceptible de abuso (1 Juan 3:8, 9). En otras palabras, para Pablo el hombre perdonado ha de vivir de acuerdo con la voluntad divina, y no en contra de ella.

Así también vosotros consideraos muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro. No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus apetitos; ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. El pecado no se enseñoreará de vosotros, pues no estáis bajo la Ley, sino bajo la gracia. ¿Qué, pues? ¿Pecaremos porque no estamos bajo la Ley, sino bajo la gracia? ¡De ninguna manera! (Rom. 6:12-15).

De manera que no hay excusa para quien, habiendo sido objeto de la gracia divina, pretenda no tener que obedecer la ley de Dios pues, al desobedecer, pierde esa posición de gracia.

Vayamos ahora a Gálatas 3:23, 24. Dice que la ley fue nuestro guía para llevarnos a Cristo, pero que una vez que ha venido Cristo, ya no estamos bajo el guía. ¿A cuál ley se refiere? Indudablemente a la que viene mencionando: la ley que fue "añadida" (vers. 19). Es decir, a la ley ceremonial.

¿De qué manera la ley ceremonial nos llevó a Cristo? Al presentar un sistema ritual de sacrificios, la ley ceremonial esbozó durante siglos una lección sobre la futura obra expiatoria del Mesías. En este sentido, todo pecado cometido ameritaba un sacrificio vicario, que simbolizaba a Cristo (Heb. 9:13, 14). Tal como lo expone Adam Clarke: "Así la ley no nos enseña el conocimiento vivo y salvador; sino que, por sus ritos y ceremonias, y especialmente por sus sacrificios, nos dirigió a Cristo, para que pudriéramos ser justificados por fe". Y como lo describe también Matthew Henry: "…les imponía una variedad de sacrificios, etc., los cuales, aunque ni podían quitarles los pecados, eran típicos de Cristo, y del gran sacrificio que él iba a ofrecer para su expiación, así los dirigía (aunque en una manera más oscura) a él como su único consuelo y refugio. Y así fue su ayo…".

Pero, una vez venido Cristo, cesan los ritos y las ceremonias que lo prefiguraban. Así que, si un cristiano persistía en practicar tales ritos, estaba negando a Cristo. Esto es lo que denuncia Pablo a los gálatas: "Y otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que está obligado a cumplir toda la Ley. De Cristo os desligasteis, los que por la Ley os justificáis; de la gracia habéis caído" (Gál. 5:3, 4).

En otras palabras, quien estuviera observando la ley ceremonial para obtener por sus propios medios el perdón de sus pecados, estaba negando al Salvador. Y sin Salvador, no hay salvación. Nótese que es la ley ceremonial, la de los ritos y sacrificios, lo que Pablo cuestiona. Pablo no se refiere allí a los Diez Mandamientos. Es la ley ceremonial la que, prescribiendo la circuncisión, las fiestas anuales, las comidas y bebidas especiales, nos llevó a Cristo como Salvador. A él apuntaban todos los ritos, todos los sacrificios y todo el sistema sacerdotal israelita. Si nuestro guía nos había llevado hasta nuestro Maestro, ¿cómo íbamos a pretender ignorar al Maestro para quedarnos con el guía?

Muy al contrario, Pablo ratifica a los gálatas la vigencia de la ley moral, cuando les dice: "porque toda la Ley en esta sola palabra se cumple: «Amarás a tu prójimo como a ti mismo». Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os destruyáis unos a otros" (Gál. 5:14, 15). Así Pablo, al citar la ley que se resume en el amor, es decir, los Diez Mandamientos (Rom. 13:9), los está validando para los cristianos, y por eso los exhorta a cumplirla." (Aporte de Giovanni Cabrera)

Es gracioso leer los escritos de GABRIEL 47 que nunca aportan algo a los debates siempre hablando disparates.

Respondo. Bueno cuando vas a reconocer tu disparate que escribiste:

"Si los sacerdotes en el templo con su trabajo para Dios tan cansado..."

¿De dónde sacas que Dios está "tan cansado"?


No esta calificado para debatir ni siquiera para razonar ni mucho menos para argumentar pobrecito pero entra en un foro en el que hacen polvo sus ideas graciosas este antinomiano.

Respondo: ¿Ya te estás convirtiendo en Juez y parte?

¿Vas a responder sobre esta frase herética que pusiste?: "Si los sacerdotes en el templo con su trabajo para Dios tan cansado..."


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Porque Henrilangas quiere que me vaya del foro?

Hay Gabriel tan despistado estas que tu problema es que no lees las respuestas que se te dana y que demolieron las satanicas enseñanzas del falso profeta Giovanni Cabrera.

Otra cosa en este temaestamos hablando deHnrilangas y el porque de su molestia para conmigo y tambien de su deseo de que me echen del foro.

Ssobre lo que pusiste de Giovanni Cabrera ya lo refute y como no lees las refutaciones vuelves a poner ese torpe estudio de tu profeta el anticristo- tipo.

Bendiciones despistado.
 
Re: ¿Porque Henrilangas quiere que me vaya del foro?

Hay Gabriel tan despistado estas que tu problema es que no lees las respuestas que se te dana y que demolieron las satanicas enseñanzas del falso profeta Giovanni Cabrera.

Otra cosa en este temaestamos hablando deHnrilangas y el porque de su molestia para conmigo y tambien de su deseo de que me echen del foro.

Ssobre lo que pusiste de Giovanni Cabrera ya lo refute y como no lees las refutaciones vuelves a poner ese torpe estudio de tu profeta el anticristo- tipo.

Bendiciones despistado.

Sisepuede..

Este es el ultimo mensaje que te escribo..

Por que estas diciendo que quiero que te echen del foro??? NO PONGAS PALABRAS QUE NO HE DICHO!!! Lo que te pedi es que dejes los insultos personales o me tocaria hablar con el webmaster, Fijate, me llamas farsante y eso va en contra de LA NORMA # 2 DEL FORO..
Si quieres estar en desacuerdo con los temas, eso esta bien, pero nada de insultos personales..Una cosa es estar en desacuerdo con las comunidades religiosas y otra cosa es agraviar a las personas con insultos
 
Re: ¿Porque Henrilangas quiere que me vaya del foro?

SISEPUEDE:

Uno cosecha lo que siembra. Yo no he visto aqui a Henry insultandote. Mas bien creo que usted debe controlar sus iimpulsos. Esta bien que no crea en la vigencia de la ley de Dios, del santo sabado y que crea en el alma inmortal, pero traer temas personalistas como este es caer en lo mismo que han hecho y que le hemos criticado a los adventistas. Cuando uno abre temas como este le quita seriedad a todo lo demas que uno pueda o quiera decir. CUANDO DEJEN ESTOS ATAQUES PERSONALISTAS TENDRAN LA CREDIBILIDAD EN SUS TEMAS.
 
Re: ¿Porque Henrilangas quiere que me vaya del foro?

SISEPUEDE:

Uno cosecha lo que siembra. Yo no he visto aqui a Henry insultandote. Mas bien creo que usted debe controlar sus iimpulsos. Esta bien que no crea en la vigencia de la ley de Dios, del santo sabado y que crea en el alma inmortal, pero traer temas personalistas como este es caer en lo mismo que han hecho y que le hemos criticado a los adventistas. Cuando uno abre temas como este le quita seriedad a todo lo demas que uno pueda o quiera decir. CUANDO DEJEN ESTOS ATAQUES PERSONALISTAS TENDRAN LA CREDIBILIDAD EN SUS TEMAS.

Te equivocas y defiendes a quien comenzo con esto ya que el me llamo a mi como evangelico y a todos los evangelicos con su sacrosanto piropo de
"Romanista", asi que no defiendas al que acusa, el no tiene manera de defnderse y dice que no me ha insultado, claro que si, ¿le gusta que le diga farsante? No. A mi tampoco me gusta que me llamen Romanista ni a ninguno de msi hermanos evangelicos.

Asi que se disculpe promero y tu tambien por defender a ese muchacho farsante.
 
Re: ¿Porque Henrilangas quiere que me vaya del foro?

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Tú dices:

Hay Gabriel tan despistado estas que tu problema es que no lees las respuestas que se te dana y que demolieron las satanicas enseñanzas del falso profeta Giovanni Cabrera.

Respondo:Lo cierto es que lo que llamas respuestas tuyas, son tonterías infantiles que no tienen ni pies ni cabeza, todos podemos ver tu nula comprensión de las grandes verdades de la Palabra de Dios y tus continuas equivocaciones y errores, ¿de dónde provendrá tu arrogancia e infatuación?


Otra cosa en este temaestamos hablando deHnrilangas y el porque de su molestia para conmigo y tambien de su deseo de que me echen del foro.

Respondo: No te olvides de que mencionaste a otros respetables foristas a parte de nuestro buen hermano HenryLangas, por mi puedes seguir en el foro ya que así se descubre el camino de los que son guiados por ese "espíritu de error" que te lleva a ser un destacado "antinomilista" tozudo y contumaz.


Ssobre lo que pusiste de Giovanni Cabrera ya lo refute y como no lees las refutaciones vuelves a poner ese torpe estudio de tu profeta el anticristo- tipo.

Bendiciones despistado.

Respondo: Es difícil que te des cuenta que el único despistado eres tú al citar

Originalmente enviado por sisepuede
2 CORINTIOS 16:1-2
, sobre lo que llamas haber refutado a Giovanni Cabrera al que lo denigras libremente, es otra de tus salidas bravuconas propias del niño malcriado que se cree saberlas todas cuando en realidad no sabe nada, y haz demostrado que "no puedes"

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Porque Henrilangas quiere que me vaya del foro?

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo:Lo cierto es que lo que llamas respuestas tuyas, son tonterías infantiles que no tienen ni pies ni cabeza, todos podemos ver tu nula comprensión de las grandes verdades de la Palabra de Dios y tus continuas equivocaciones y errores, ¿de dónde provendrá tu arrogancia e infatuación?




Respondo: No te olvides de que mencionaste a otros respetables foristas a parte de nuestro buen hermano HenryLangas, por mi puedes seguir en el foro ya que así se descubre el camino de los que son guiados por ese "espíritu de error" que te lleva a ser un destacado "antinomilista" tozudo y contumaz.




Respondo: Es difícil que te des cuenta que el único despistado eres tú al citar

, sobre lo que llamas haber refutado a Giovanni Cabrera al que lo denigras libremente, es otra de tus salidas bravuconas propias del niño malcriado que se cree saberlas todas cuando en realidad no sabe nada, y haz demostrado que "no puedes"

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Este leproso e inmoral pecador cree que puede decirme algo a mi, ¿Como se atreve a corregirme sino conoce a Dios?

pobre ciego miserable y desnudo, Dios te ayude... no sabes de las profundas e infinitas iniquidades que hay en tu corazon, ¡ay de ti! que no estas apto para vivir ni para morir, escucha a Dios y deja que te salve de los pozos infernales que niegas que existe.

que sera de ti muchacho acusador, Dios tenga misericordia de ti y no perzcas en tus pecados.

grita por misericordia pues aun hay tiempo , hoy es un dia de salvacion mañana puede ser tarde.

Bendiciones.
 
Re: ¿Porque Henrilangas quiere que me vaya del foro?

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Tú dices:

Este leproso e inmoral pecador cree que puede decirme algo a mi, ¿Como se atreve a corregirme sino conoce a Dios?

Respondo: ¿Ya vienes con tus rarezas farisaicas?

A personas como tú nuestro Señor dijo: "Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios." Mateo 22:29.

pobre ciego miserable y desnudo, Dios te ayude... no sabes de las profundas e infinitas iniquidades que hay en tu corazon, ¡ay de ti! que no estas apto para vivir ni para morir, escucha a Dios y deja que te salve de los pozos infernales que niegas que existe.

Respondo: "Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?" 1 Juan 4:20

"Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.
En esto se ha perfeccionado el amor en nosotros, para que tengamos confianza en el día del juicio; pues como él es, así somos nosotros en este mundo.
En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.
Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero
." 1 Juan 4:16-19

que sera de ti muchacho acusador, Dios tenga misericordia de ti y no perzcas en tus pecados.

Respondo: "Nosotros somos de Dios; el que conoce a Dios, nos oye; el que no es de Dios, no nos oye. En esto conocemos el espíritu de verdad y el espíritu de error." 1 Juan 4:6.

grita por misericordia pues aun hay tiempo , hoy es un dia de salvacion mañana puede ser tarde.

"En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor." 1 Juan 4:18.

"El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.
Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala
." Eclesiastés 12:13,14.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Porque Henrilangas quiere que me vaya del foro?

Este leproso e inmoral pecador cree que puede decirme algo a mi, ¿Como se atreve a corregirme sino conoce a Dios?

pobre ciego miserable y desnudo, Dios te ayude... no sabes de las profundas e infinitas iniquidades que hay en tu corazon, ¡ay de ti! que no estas apto para vivir ni para morir, escucha a Dios y deja que te salve de los pozos infernales que niegas que existe.

que sera de ti muchacho acusador, Dios tenga misericordia de ti y no perzcas en tus pecados.

grita por misericordia pues aun hay tiempo , hoy es un dia de salvacion mañana puede ser tarde.

Bendiciones.
 
Re: ¿Porque Henrilangas quiere que me vaya del foro?

Estimado sisepuede. Saludos cordiales.

Tú dices:Este leproso e inmoral pecador cree que puede decirme algo a mi, ¿Como se atreve a corregirme sino conoce a Dios?

pobre ciego miserable y desnudo, Dios te ayude... no sabes de las profundas e infinitas iniquidades que hay en tu corazon, ¡ay de ti! que no estas apto para vivir ni para morir, escucha a Dios y deja que te salve de los pozos infernales que niegas que existe.

que sera de ti muchacho acusador, Dios tenga misericordia de ti y no perzcas en tus pecados.

grita por misericordia pues aun hay tiempo , hoy es un dia de salvacion mañana puede ser tarde.


Respondo: ¿Ya vienes con tus rarezas farisaicas?

A personas como tú nuestro Señor dijo: "Erráis, ignorando las Escrituras y el poder de Dios." Mateo 22:29.

"Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?" 1 Juan 4:20

"Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él.
En esto se ha perfeccionado el amor en nosotros, para que tengamos confianza en el día del juicio; pues como él es, así somos nosotros en este mundo.
En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.
Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero
." 1 Juan 4:16-19

"Nosotros somos de Dios; el que conoce a Dios, nos oye; el que no es de Dios, no nos oye. En esto conocemos el espíritu de verdad y el espíritu de error." 1 Juan 4:6.


"En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor." 1 Juan 4:18.

"El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.
Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala
." Eclesiastés 12:13,14.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Porque Henrilangas quiere que me vaya del foro?

Este leproso e inmoral pecador cree que puede decirme algo a mi, ¿Como se atreve a corregirme sino conoce a Dios?

pobre ciego miserable y desnudo, Dios te ayude... no sabes de las profundas e infinitas iniquidades que hay en tu corazon, ¡ay de ti! que no estas apto para vivir ni para morir, escucha a Dios y deja que te salve de los pozos infernales que niegas que existe.

que sera de ti muchacho acusador, Dios tenga misericordia de ti y no perzcas en tus pecados.

grita por misericordia pues aun hay tiempo , hoy es un dia de salvacion mañana puede ser tarde.

Bendiciones.
 
Re: ¿Porque Henrilangas quiere que me vaya del foro?

Este leproso e inmoral pecador cree que puede decirme algo a mi, ¿Como se atreve a corregirme sino conoce a Dios?

pobre ciego miserable y desnudo, Dios te ayude... no sabes de las profundas e infinitas iniquidades que hay en tu corazon, ¡ay de ti! que no estas apto para vivir ni para morir, escucha a Dios y deja que te salve de los pozos infernales que niegas que existe.

que sera de ti muchacho acusador, Dios tenga misericordia de ti y no perzcas en tus pecados.

grita por misericordia pues aun hay tiempo , hoy es un dia de salvacion mañana puede ser tarde.

Bendiciones.
 
Re: ¿Porque Henrilangas quiere que me vaya del foro?

Este leproso e inmoral pecador cree que puede decirme algo a mi, ¿Como se atreve a corregirme sino conoce a Dios?

pobre ciego miserable y desnudo, Dios te ayude... no sabes de las profundas e infinitas iniquidades que hay en tu corazon, ¡ay de ti! que no estas apto para vivir ni para morir, escucha a Dios y deja que te salve de los pozos infernales que niegas que existe.

que sera de ti muchacho acusador, Dios tenga misericordia de ti y no perzcas en tus pecados.

grita por misericordia pues aun hay tiempo , hoy es un dia de salvacion mañana puede ser tarde.

Bendiciones.