POR QUÉ UN PLAN DE 7000 AÑOS?

josias

0
22 Septiembre 2013
1.655
10
El hecho no está en que Dios termine ya con la maldad. El hecho está en terminarla completamente, y que jamás vuelva a suceder la historia de horror que conoció el universo, para que los hijos de Dios continúen libres y afirmados en la verdad.

Esto requirió un trabajo metódico con las generaciones, en un tramo de tiempo que para nosotros representan 7000 años, y para Dios son como siete días, o siete fases.


Si Dios termina con la maldad en un solo gesto de autoridad, luego serían muchísimo más penosas todas las eternidades sin libertad.

Según Daniel 9.24 son 70 determinaciones establecidas para conseguir 7 objetivos
1) encarcelar la rebelión, (2) finalizar los pecados, (3) expiar transgresión y (4) traer justicia eterna, (5) y terminar la visión (6) y la profecía, (7) y para ungir al santo de los santos
 
Re: POR QUÉ UN PLAN DE 7000 AÑOS?

¿Quieres decir que se necesitan 7000 años para perfeccionar el mundo y eliminar sus males?

¿A partir de cuando empiezan estos 7000 años?

Me parece extraña y curiosa esta idea.
 
Re: POR QUÉ UN PLAN DE 7000 AÑOS?

La escatología abarca una amplia gama de interpretaciones, muchas de ellas son de carácter alegórico y no literal...

El peligro radica en que las alegorías no siempre están sujetas a lo estrictamente bíblico. A veces la subjetividad se apodera de un N intérprete, y bien se sabe el fiasco que ha resultado el intento de determinar la exactitud en que todo lo que conocemos acabará.

Lo que josías ha hecho, es un tremendo resumen escatológico; si se diesen los detalles de cada uno de estos aspectos, el panorama se extendería de manera brutal. Y no hay teólogo que se desgaste explicando los pormenores del retorno de Cristo y el final de todo lo que hoy está corrompido por causa del diablo. Esto de los siete mil años podría tomarse como un estimado, no como un estricto límite de tiempo.


Mordelones saludos :)
 
Re: POR QUÉ UN PLAN DE 7000 AÑOS?


Saludos

La cronología más exacta de los tiempos antiguos se registra en la Biblia, porque este libro guarda una historia coherente que permite contar los tiempos hacia el pasado, incluso hasta la época de los adámicos.

Desde luego no son fechas absolutas pero sí muy aproximadas.

CUADRO DE LOS TIEMPOS DE ADÁN A CRISTO
Conteo resumido teniendo como fecha de referencia la correspondiente a la caída de Babilonia ante los ejércitos de Ciro el persa, el año 539 a.C.

Desde la creación de Adan (año 4026 a.C.) hasta el diluvio: 1656 años.
Desde el diluvio (en 2370 a.C) hasta que Abraham cruzó el Éufrates Gé 12.4,5 existen otros 427 años de historia bíblica;
Desde que Abraham conoció la tierra prometida hasta que Israel salió de Egipto son otros 430 años -Gálatas 3.16,17- (Así van desde Adán hasta el Éxodo de Egipto 2513 años)

Se sigue:

Desde el Éxodo (en 1513 a.C.) hasta el inicio de la construcción del templo en el cuarto año del reinado de Salomón, pasaron otros 480 años 1Re 6.1.; y de 36 a 37 años más del reinado de Salomón, así llegamos al año 997 a.C. cuando ocurrió la división del reino (muy aproximadamente)

Sigue la duración del período de los reyes; en este punto se usa como guía el pasaje de Ezequiel 4.1-7, donde el profeta hace una representación de Jerusalén y del asedio que vendría, resaltándose que allí estaban incluidos 390 años de maldad en Israel; lo que después fue entendido por los judíos como el período de tiempo existente entre el cisma del reino bajo Rehoboam en el 997 a.C., hasta la caída de Jerusalén en 607 a.C.

Desde allí siguen los 70 años del exilio babilónico; y efectivamente en 537 a.C. los judíos regresaron a la reconstrucción, dos años después de la caída de Babilonia en 539 a.C. Da 9.2
Así empalmamos con una fecha eje aceptada por diversas cronologías además de la bíblica.

La reconstrucción del templo la terminó Zorobabel en 515 a.C. Esd 6.14,15, en el sexto año de Darío I. El permiso para la reconstrucción de Jerusalén lo dio Artajerjes en 455 a.C. Neh 2.1-8;
Y a partir de allí se contabilizan 490 años que se incluyen en la profecía de las 70 semanas Da 9.24-27 (aceptándose que también se refiera a 70 semanas de 7 años), esto nos lleva a una época muy cercana al año 34 d. C. que es cuando Jesús el Mesías confirma el pacto con muchos.
 
Re: POR QUÉ UN PLAN DE 7000 AÑOS?

¿Quieres decir que se necesitan 7000 años para perfeccionar el mundo y eliminar sus males?

¿A partir de cuando empiezan estos 7000 años?

Me parece extraña y curiosa esta idea.

La creación duro 7 dias, ellos también se interpreta de otra manera aparte de la literal.
El milenio del mesias sera entre el 6000 y el 7000.
Según el calendario de Enoch estamos muy cerca del año 6000 desde la creación.
 
Re: POR QUÉ UN PLAN DE 7000 AÑOS?

Muy cierto; basados en que un día para Dios es como mil años para el hombre; y que “7” del heb “sheba” significa “jurar” y “completar”

También puede tenerse en cuenta que el jubileo es el año cincuenta, tras siete semanas de siete años. Estaba dirigido a proclamar la libertad a los esclavos por deudas, y a la devolución de la tierra a quienes las hubieran perdido Lv 25.8–55; 27.17–24; Ez 46.17 Asimismo sobre el largo de los años designados por Dios a los hombres, se declaró que no fueran más de 120. Así son 120×50 jubileos= 6000 años hasta la gobernación de los hijos de Dios desde la nueva Jerusalén, y luego de 1000 años viene el juicio final
 
Re: POR QUÉ UN PLAN DE 7000 AÑOS?

un dia para Dios es como mil a&os y mil a&os como un dia

Dios le dio al hombre 6 dias o 6000 anos para hacer toda su obra bajo del sol


El nos prefijo tiempo y no nosotros a El ,6 días de Dios o 6000 años para el hombre


seis días(6000 años) trabajaras y harás toda tu obra (bajo del sol) ...el séptimo día sera de reposo
a Jehova (1000 años sábado milenio)

Yo el Predicador fuí rey sobre Israel en Jerusalem.
1:13
Y dí mi corazón á inquirir y buscar con sabiduría sobre todo lo que se hace debajo del cielo: este penoso trabajo dió Dios á los hijos de los hombres, ( 6 DIAS TRABAJARA 6000 a&os...EL SEPTIMO SERA DE REPOSO AL SENOR).
1:14
Yo miré todas las obras que se hacen debajo del sol; y he aquí, todo ello es vanidad y aflicción de espíritu.
3:10
Yo he visto el trabajo que Dios ha dado á los hijos de los hombres para que en él se ocupasen. (6000 años)

8:15

Por tanto alabé yo la alegría; que no tiene el hombre bien debajo del sol, sino que coma y beba, y se alegre; y que esto se le quede de su trabajo los días de su vida que Dios le dió debajo del sol. ( 6000 añitos )


oseas dictamino un día por mil años....

oseas anuncia la resurrección después de dos días (dos mil años) de gracia
y al tercer dia nos resucitara (milenio sábado )

oseas 6:1
VENID y volvámonos á Jehová: que él arrebató, y nos curará; hirió, y nos vendará.

6:2
Darános vida después de dos días (2000 años de gracia): al tercer día nos resucitará (milenio sabado) y viviremos delante de él. (los


EL SEPTIMO DIA ...EL CUAL ES EL MILENIO O
SU SÁBADO ,,



Josias........los años que estuvo Cristo aqui en esta tierra no se cuentan en el calendario del hombre....ya que esa obra es de DIOS. ( ESPACIO....años de CRISTO) el hombree continua su obra sus dias que DIOS le dio

Yo he visto el trabajo que Dios ha dado á los hijos de los hombres para que en él se ocupasen. (6000 años)
 
Última edición:
Re: POR QUÉ UN PLAN DE 7000 AÑOS?

Muy cierto; basados en que un día para Dios es como mil años para el hombre; y que “7” del heb “sheba” significa “jurar” y “completar”

También puede tenerse en cuenta que el jubileo es el año cincuenta, tras siete semanas de siete años. Estaba dirigido a proclamar la libertad a los esclavos por deudas, y a la devolución de la tierra a quienes las hubieran perdido Lv 25.8–55; 27.17–24; Ez 46.17 Asimismo sobre el largo de los años designados por Dios a los hombres, se declaró que no fueran más de 120. Así son 120×50 jubileos= 6000 años hasta la gobernación de los hijos de Dios desde la nueva Jerusalén, y luego de 1000 años viene el juicio final

emem.