¿Por qué tantos jóvenes rechazan las religiones, pero están en ONGs y voluntariado?

23 Agosto 2009
31.978
32
Es un hecho que hoy día muchos jóvenes no quieren saber nada de iglesias ni de religiones, sin embargo, participan en ONGs y en actividades de voluntariado: con los pobres, los inmigrantes, acompañando a enfermos y a ancianos...
¿Por qué puede ser?
 
Re: ¿Por qué tantos jóvenes rechazan las religiones, pero están en ONGs y voluntari

Sra. Martamaria, la cuestion que usted plantea es sumamente interesante pues son esos mismos jovenes los que en un futuro no muy lejano tendran la responsabilidad de seguir haciendo de esta nacion un lugar donde todos sus habitantes puedan vivir mas y mejor. Y las religiones tal y como son entendidas y defendidas en este foro nos dan un claro aunque pequeño ejemplo de la division, critica y confrontaciones entre uno y otro bando de diferentes creyentes religiosos los cuales son de una misma nacionalidad y viven en un mismo pais.

Por tanto si tomamos como ejemplo las muchas divergencias, insultos, polemicas y las continuas discusiones que se originan en este pequeño foro entre muchas de las personas que aqui opinan y participan diariamente no es de extrañar que cualquier persona que tenga curiosidad por cualquiera de las formas religiosas que aqui se discuten y defienden opte por dedicar su valioso tiempo de una manera altruista y bondadosa para con su projimo sin tener necesidad alguna de complicarse la existencia afiliandose a cualquiera de las muchas opciones religiosas que co-existen con la sociedad de la cual todos formamos parte.
 
Re: ¿Por qué tantos jóvenes rechazan las religiones, pero están en ONGs y voluntari

.... Para pertenecer a una ONG no necesitas sostener que esa ONG sea "verdadera" y la "única que tiene la verdad".
..............
.... Sin embargo la Iglesia en la que entres te obligará a sostener y enseñarle a los demás que los demás están equivocados y que la única Iglesia que predica la verdad es la suya.
...
...Con esos modos, ¿qué joven que piense un poco se va a sentir atraido?
 
Re: ¿Por qué tantos jóvenes rechazan las religiones, pero están en ONGs y voluntari

Sra. Martamaria, la cuestion que usted plantea es sumamente interesante pues son esos mismos jovenes los que en un futuro no muy lejano tendran la responsabilidad de seguir haciendo de esta nacion un lugar donde todos sus habitantes puedan vivir mas y mejor. Y las religiones tal y como son entendidas y defendidas en este foro nos dan un claro aunque pequeño ejemplo de la division, critica y confrontaciones entre uno y otro bando de diferentes creyentes religiosos los cuales son de una misma nacionalidad y viven en un mismo pais.

Por tanto si tomamos como ejemplo las muchas divergencias, insultos, polemicas y las continuas discusiones que se originan en este pequeño foro entre muchas de las personas que aqui opinan y participan diariamente no es de extrañar que cualquier persona que tenga curiosidad por cualquiera de las formas religiosas que aqui se discuten y defienden opte por dedicar su valioso tiempo de una manera altruista y bondadosa para con su projimo sin tener necesidad alguna de complicarse la existencia afiliandose a cualquiera de las muchas opciones religiosas que co-existen con la sociedad de la cual todos formamos parte.

Esa puede ser una de las razones.
Yo observo lo siguiente:
Los niños estudian su religión en la escuela y se tienen que examinar de ella, así que la consideran una asignatura más y no de las preferidas, porque no entienden lo que se tienen que aprender de memoria.
Van a catequisis obligatoriamente para hacer la Primera Comunión. La hacen y salvo unos pocos, no vuelven hasta la catequesis para laConfirmación. Se confirman y "desaparecen".
La religión debe ser una vivencia, no una asignatura. Y en la mayoría de los hogares no se vive la fe. Pero aun en los hogares en los que sí se vive, los chicos dejan de ir a la iglesia, aunque sus padres vayan.
¿Por qué? Porque lo que estudian y lo que escuchan en la iglesia, cuando van por compromiso, ni les llega al corazón ni les cabe en la cabeza.
Los chicos de ahora estudian y no se les convence fácilmente como a los chicos de los años cincuenta...
Si las Iglesias no van con los tiempos no se ganarán a los jóvenes...
 
Re: ¿Por qué tantos jóvenes rechazan las religiones, pero están en ONGs y voluntari

manuel5;1163146].... Para pertenecer a una ONG no necesitas sostener que esa ONG sea "verdadera" y la "única que tiene la verdad".
..............
Está claro que si una ONG se preocupa de ayudar a niños abandonados o trabaja para que la educación llegue a todos, o si una actividad voluntaria es ayudar en las tareas escolares a niños con leucemia, o acompañar ancianos, etc. no necesita un certificado de que lo que hace es un acto de verdadero amor hacia el prójimo. ¿Hay algo más verdadero que amar a los demás desinteresadamente? Eso sí llega al corazón de los jóvenes.
Uno de los días de estas Navidades pasadas fuimos a dar un concierto de villancicos a la "Cocina Económica" donde, debido a la crisis, no van sólo los indigentes, van familias enteras. ¿Quiénes estaban sirviendo la cena con toda amabilidad? Chicos y chicas jóvenes.


.... Sin embargo la Iglesia en la que entres te obligará a sostener y enseñarle a los demás que los demás están equivocados y que la única Iglesia que predica la verdad es la suya.
...
...Con esos modos, ¿qué joven que piense un poco se va a sentir atraido?
Pues niguno, que es lo que está pasando.
 
Re: ¿Por qué tantos jóvenes rechazan las religiones, pero están en ONGs y voluntari

.... Para pertenecer a una ONG no necesitas sostener que esa ONG sea "verdadera" y la "única que tiene la verdad".
..............
.... Sin embargo la Iglesia en la que entres te obligará a sostener y enseñarle a los demás que los demás están equivocados y que la única Iglesia que predica la verdad es la suya.
...
...Con esos modos, ¿qué joven que piense un poco se va a sentir atraido?

IDEM (Soy adolescente)
 
Re: ¿Por qué tantos jóvenes rechazan las religiones, pero están en ONGs y voluntari

Hola, marta...

Es un hecho que hoy día muchos jóvenes no quieren saber nada de iglesias ni de religiones, sin embargo, participan en ONGs y en actividades de voluntariado: con los pobres, los inmigrantes, acompañando a enfermos y a ancianos...
¿Por qué puede ser?

Cuando los clubes religiosos tomen seriamente la asistencia a los necesitados, entonces también habrá jovenes trabajando en organizaciones religiosas que hagan bien al prójimo... como "Ministerios de amor".

Que tengas un lindo día :)
 
Re: ¿Por qué tantos jóvenes rechazan las religiones, pero están en ONGs y voluntari

En lo concerniente a la participación de jóvenes en sociedades que buscan el favor del prójimo: es loable. En cuanto a que todos ellos, o una parcialidad, no manifiesten una religiosidad concreta, es triste. Empero, por sus acciones y compromiso con el prójimo, se muestran más cristianos que algunos que se dicen cristianos, —lo escribo independiente del tipo de confesión—, lo triste es sobre todo, que no conozcan a Dios, más no hay que lamentarse, es nuestro deber cristiano, dárselos a conocer.
Que el «porqué» de esto, no sea: que nosotros no cumplimos con dar a conocer a nuestro Señor.
 
Re: ¿Por qué tantos jóvenes rechazan las religiones, pero están en ONGs y voluntari

En lo concerniente a la participación de jóvenes en sociedades que buscan el favor del prójimo: es loable. En cuanto a que todos ellos, o una parcialidad, no manifiesten una religiosidad concreta, es triste. Empero, por sus acciones y compromiso con el prójimo, se muestran más cristianos que algunos que se dicen cristianos, —lo escribo independiente del tipo de confesión—, lo triste es sobre todo, que no conozcan a Dios, más no hay que lamentarse, es nuestro deber cristiano, dárselos a conocer.
Que el «porqué» de esto, no sea: que nosotros no cumplimos con dar a conocer a nuestro Señor.

Pues en muchos casos ése es el porqué. Lo que se les enseña en los colegios y lo que ven en la parroquias o comunidades cristianas, ni les llega al corazón ni les cabe en la cabeza.
A la mayoría, si se les preguntan si creen en Dios, dicen que sí, pero no no creen en los curas y pastores de las comunidades luego...¿Qué habrá que hacer?
 
Re: ¿Por qué tantos jóvenes rechazan las religiones, pero están en ONGs y voluntari

.......Para hacerle el bien al prójimo no necesitas pertenecer a una organización religiosa (iglesia).
...
....Me relaciono con muchos voluntarios que ayudamos a los inmigrantes en una O.N.G. y no son necesariamente creyentes.
...
... Sin embargo conozco también O.N.G. conectadas con Iglesias que son utilizadas para bautizar e incorporar miembros a su comunidad.
 
Re: ¿Por qué tantos jóvenes rechazan las religiones, pero están en ONGs y voluntari

.......Para hacerle el bien al prójimo no necesitas pertenecer a una organización religiosa (iglesia).
...
....Me relaciono con muchos voluntarios que ayudamos a los inmigrantes en una O.N.G. y no son necesariamente creyentes.
...
... Sin embargo conozco también O.N.G. conectadas con Iglesias que son utilizadas para bautizar e incorporar miembros a su comunidad.

Seguramente, pero esos jóvenes ya tienen un mínimo de criterio propio, y si no están convencidos no se incorporarán.
Lo que a mí me da pena es que son jóvenes con valores humanos y no se adhieren a una Iglsias porque lo que ven en algunos de sus miembros y lo que les enseñan...como que no concuerda...
 
Re: ¿Por qué tantos jóvenes rechazan las religiones, pero están en ONGs y voluntari

IDEM (Soy adolescente)

¿Y qué piensas sobre Dios y sobre las Comuidades religiosas?
¿Perteneces a alguna? Si es así ¿la frecuentas?
Me gustaría que nos comunicaras tu experiencia religiosa, qué supone o no supone para ti, por qué piensas que los jóvenes no se acercan a las iglesias, porqué se confirman y luego no vuelve. Nos interesa mucho conocer qué pensáis para ver si podemos hacer algo con el fin de que entendáis que una cosa es Dios y otra las comunidades religiosas y otra sus miembros.
Vamos, que no se puede dejar de creer en Dios porque un pastor sea un pecador, por ejemplo. O porque le hayas pedido algo importante y no te lo haya concedido.
Por favor, escribe con toda confianza qué piensas y qué sientes; para poder auydar a otros cichos a través de tu experiencia.
Un saludo.