Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

Re: Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

Hola maxirt
¿Quieres decir que la credibilidad de los escritos tienen relación directa con la antigüedad de las mismas?
Bendiciones
Wadezu
Lo que quiero decir es que las acciones de las iglesias primitivas son las verdaderas interpretaciones a los mandamientos que dio Jesús. He citado a Ignacio de Antioquía porque fue discípulo de San Juan Apóstol y ya se puede ver reflejado cómo las primeras iglesias no guardaban exclusivamente los días sábados como día de reposo.

Hoy en día se crean miles y miles de denominaciones diferentes que enseñan, en algún punto, algo diferente, contradiciéndose unas con otras; por eso es necesario saber cómo es el verdadero funcionamiento que tienen que tener las iglesias basándonos en estos datos que he expuesto; caso contrario se entraría en un opinión, en una verdad parcial, y no a la verdad completa.

Saludos.
 
Re: Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

Yo he posteado aquí los textos bíblicos en cuanto al día de reposo y la interpretación-revelación sobre el día domingo. También he puesto lo que ha sucedido en la historia del siglo I sobre la Iglesia fundada por los apóstoles y como ya no se guardaba estríctamente el día de reposo el día sábado con lo dicho por un discípulo de un Apóstol de Cristo. El que niega esto, inmediatamente está negando la historia, o mejor dicho, no quiere ver lo que sucedió en la historia; principalmente durante los primeros 3 siglos en la que ninguna Iglesia guardaba el día de reposo los sábados.


Dices que has posteado la interpretacion-revelacion sobre el dia domingo.

Esto es falso, ya que solo has postedo tu interpretaion, porque no hay revelacion Divina que avale la transferencia del sabado al domingo.

En cuanto a la historia. tu mismo no la crees, porque si la creyeras, no aceptarias el celibato clerical impuesto desde Roma.​
 
Re: Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

No es mi interpretación, sino más bien es la interpretación de los miles de católicos a lo largo de la historia de la revelación que le ha sido dada Iglesia. No es que fue invento mío y que se me ocurrió postearla en el foro, como hacen algunos que leen un par de versículos y quieren armar toda una doctrina de lo que bien les parezca.

A la historia yo la creo bien y tal cual está porque el celibato se impuso dado que el nivel de exigencia que tiene un sacerdote ha ido creciendo y se ha decidido implementar porque tanto a la iglesia como al Espíritu Santo le han parecido correcta la decisión. Es más,r hasta es historia cuando se decidió hace esto y están todos los fundamentos dados, planteados y detallados. No es que estas cosas se produjeron de un día a otro. Ahora bien, éste no es el tema para hablar sobre el celibato; más bien estamos debatiendo sobre el día de reposo. Si quieres puedes abrir un tema sobre el celibato y con mucho gusto participaría.
 
Re: Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

No es mi interpretación, sino más bien es la interpretación de los miles de católicos a lo largo de la historia de la revelación que le ha sido dada Iglesia. No es que fue invento mío y que se me ocurrió postearla en el foro, como hacen algunos que leen un par de versículos y quieren armar toda una doctrina de lo que bien les parezca.

A la historia yo la creo bien y tal cual está porque el celibato se impuso dado que el nivel de exigencia que tiene un sacerdote ha ido creciendo y se ha decidido implementar porque tanto a la iglesia como al Espíritu Santo le han parecido correcta la decisión. Es más,r hasta es historia cuando se decidió hace esto y están todos los fundamentos dados, planteados y detallados. No es que estas cosas se produjeron de un día a otro. Ahora bien, éste no es el tema para hablar sobre el celibato; más bien estamos debatiendo sobre el día de reposo. Si quieres puedes abrir un tema sobre el celibato y con mucho gusto participaría.

Se confirma lo que dije, ya que es solo una interpretacion ya sea tuya o de miles de catolicos. NO hay revelacion Divina de la tranferencia del sabado al domingo.

Y bien dices; el celibato se impuso, por la ICAR, mas NO por revelacion Divina. Aunque afirmas que al Espiritu Santo le parecio bien, pero es obvio que el no te lo dijo.​
 
Re: Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

Tu puedes subrayar todas esas palabras pero las estás sacando muy fuera de contexto. Yo ya he expuesto en este tema (sobre todo en la página 2) los sustentos bíblicos y la revelación sobre los mismos hablando en términos del día de reposo.
 
Re: Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

Tu puedes subrayar todas esas palabras pero las estás sacando muy fuera de contexto. Yo ya he expuesto en este tema (sobre todo en la página 2) los sustentos bíblicos y la revelación sobre los mismos hablando en términos del día de reposo.

maxirt:


Me calumnias al decir que estoy sacando tus palabras fuera de contexto. El contexto solo confirma lo que resalte de tu aporte.

Ninguno de los textos biblicos que has posteado contiene mandamiento de Dios respecto al domingo.

Ademas te contradices, pues en este post dices que ya presentaste los sustentos Biblicos y la revelacion; pero en el post # 43 dijiste que lo del domingo es la interpretacion de miles de catolicos.

Varias, luego entonces mientes.

Que Dios te bendiga.
 
Re: Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

No, porque la interpretación de esos católicos fueron bíblicas dado que ya he explicado que lo del Éx 20,8 hace referencia al "acuérdate"; y que hoy por hoy para cumplir con ese punto del decálogo, un cristiano debe tener como punto de referencia del "acuérdate" de la obra salvífica de Cristo. Él dijo que hay que guardar un día y que es santificado; bueno, entonces todos los cristianos deberíamos tener como bendito el domingo; porque el sábado fue de preparación durante todo el tiempo hasta la
llegada de Jesús.

Además, Dios no había mandado de manera obligada, antes de la ley judía, a guardar el día sábado tal cual lo exige Éx 20,8. Hoy tampoco estamos bajo la ley judía; estamos en la ley del nuevo pacto, en la que se cumple la anterior en Cristo; y esta ley del reposo se cumple en el acuérdate del día domingo de su resurrección.
 
Re: Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

No, porque la interpretación de esos católicos fueron bíblicas dado que ya he explicado que lo del Éx 20,8 hace referencia al "acuérdate"; y que hoy por hoy para cumplir con ese punto del decálogo, un cristiano debe tener como punto de referencia del "acuérdate" de la obra salvífica de Cristo. Él dijo que hay que guardar un día y que es santificado; bueno, entonces todos los cristianos deberíamos tener como bendito el domingo; porque el sábado fue de preparación durante todo el tiempo hasta la llegada de Jesús.

Además, Dios no había mandado de manera obligada, antes de la ley judía, a guardar el día sábado tal cual lo exige Éx 20,8. Hoy tampoco estamos bajo la ley judía; estamos en la ley del nuevo pacto, en la que se cumple la anterior en Cristo; y esta ley del reposo se cumple en el acuérdate del día domingo de su resurrección.

maxirt:

Te sigues contradiciendo; La Biblia dice septimo dia (sabado) y "la interpretacion" de esos catolicos , dice domingo.

Tambien dices que no estamos en la ley judia, sino en la ley del nuevo pacto y sin embargo de lo que llamas ley judia extraes el acuerdate asi como la ley del reposo. Con lo cual das a entender que esto no esta en lo que llamas la ley del nuevo pacto.

Y lo peor es que contradices a Dios.

Dios dice: Recuerda el día del sábado para santificarlo. (Exodo 20:8 Biblia de Jerusalen).

Y tu dices: Acuerdate del dia domingo.

Pedro y los apóstoles contestaron: «Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres. (Hechos 5:29 BJ ).
 
Re: Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

Para ver si es cierto, entonces muéstrame alguna Iglesia del siglo II o III que haya guardado el sábado.
 
Re: Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

Hay que tener cuidado porque no toda la ciencia está errada; sino que la ciencia (en muchos casos) es producto y puente para que el hombre crea en Dios. De hecho hay sacerdotes que son científicos, doctores en ciencias físicas, astrónomos pero no por ellos va a significar que van a perder su fe.

Completamente de acuerdo con esto.

Como vine diciendo a lo largo de estos posteos, la Biblia es una obra literaria y no todo hay que tomar al pie de la letra porque la misma es palabra de Dios en palabra de hombre, hombres que fueron pecadores moralemente y que pueden errar algunos datos pero no por ello va a errar el mensaje de salvación, que realmente es un mensaje inspirado.

Perdón, pero decir que la Biblia es una obra literaria es rebajarla demasiado, quizá al nivel de muchos buenos libros que también han sidode mucho beneficio para la humanidad. Pero lo que hace a la Biblia especial es que es precisamente "la palabra de Dios". Como tal, su valor no tiene comparación. Pueden haber aparentes contradicciones que no sean fáciles de armonizar, pero a su tiempo el "Autor" de la Biblia nos hará entender. Veo mucho peligro en eso de: "No la tomes tan en serio. Es una obra literaria"

La Biblia te dice que todos somos criaturas de Dios; justa y principalmente se ven reflejadas en los primeros capítulos del génesis (cabe aclarar que hay dos creaciones diferentes, y es por la literatura y cultura de la época, pero lo que interesa saber es que todas las cosas fueron creadas por la Palabra de Dios). Ahora bien, que haya surgido de la evolución o no; que haya salido el hombre del mono o no; que se haya producido el big bang o no, pues, eso ya es cuestión de la ciencia (que puede o no estar errada en sus hipótesis); y esto no lo podemos encontrar en la Biblia porque justamente la Biblia no es un libro científico, es decir que no le podemos hacer a la Biblia una pregunta como esta porque no se especializa en dar una respuesta cien por ciento concreta; sino más bien la Biblia es un libro salvífico. De esta manera de la forma en que se puede interpretar las Escrituras correctamente.

La Biblia no sólo dice que somos criaturas de Dios, sino que también dice CÓMO ES QUE LLEGÓ A EXISTIR LA HUMANIDAD. Eso no es dejado en la Biblia a ciegas para que la ciencia lo aclare. La creación se hizo en 7 días y en el 6to. fue creado el hombre y la mujer. Punto. ¿Evolución? ¿Bing bang? Definitivamente no, y si miramos todo el drama humano en el marco de un conflicto entre el bien y el mal, esas teorías no tienen otro origen sino la mente de Satanás. Cierto que la Biblia no es un libro científico, pero hay hechos, realidades que deja bien en claro, entre ellos la creación.
 
Re: Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

Para ver si es cierto, entonces muéstrame alguna Iglesia del siglo II o III que haya guardado el sábado.

Siglo II

LOS PRIMEROS CRISTIANOS
“Los primeros cristianos mostraban gran respeto por el sábado, y pasaban el día en devocionales y sermones. Y no existen dudas de que ellos derivaran esta práctica de los mismos apóstoles, según se encuentra en varias escrituras al respecto” (Diálogos sobre el Día del Señor, p. 189. Londres: 1701, por el Dr. T.H. Morer (Una Iglesia de la divina Inglaterra).

“… El sábado se constituyó en un fuerte vínculo que los unía a la vida de toda la gente, y por guardar el santo sábado, ellos no sólo siguieron el ejemplo sino también el mandamiento de Jesús” (Geschichte des Sonntags, pp. 13, 14).

LOS CRISTIANOS DEL SIGLO II
“Los cristianos gentiles también observaban el sábado” (Gieseler de la historia de la iglesia, Vol.1, cap. 2, par. 30, 93).

LOS PRIMEROS CRISTIANOS
“A decir verdad, los primeros cristianos guardaban el sábado de los judíos;… por lo tanto, toda la cristiandad junta, durante mucho tiempo, mantuvo sus reuniones en sábado, día en el cual se leían algunas porciones de la ley: y esto continuó así hasta el Concilio de Laodicea” (Obras completas de Jeremy Taylor, vol. IX, p. 416 (Edición de R. Heber, vol. XII, P. 416).

LA IGLESIA PRIMITIVA
“Es verdad que el antiguo sábado permaneció y fue observado (junto con la celebración del Día del Señor) por los cristianos de la Iglesia Oriental, por más de trescientos años después de la muerte de nuestro Salvador” (“Learned Treatise of the Sabbath [Tratado docto sobre el sábado] pág 77).

Nota: Al decir “Día del Señor” el escritor se está refiriendo al domingo y no al verdadero sábado”, el cual la Biblia dice que es el sábado. Esta cita muestra cómo el domingo estaba entrando en uso durante los primeros siglos, poco después de la muerte de los apóstoles. El apóstol Pablo predijo una gran “caída” de la verdad que tendría lugar poco después de su muerte.

SIGLOS II, III Y IV
“La santa observancia del sábado de los judíos continuó desde el tiempo de los apóstoles hasta el Concilio de Laodicea, que fue alrededor del año 364, como puede ser probado por muchos autores: fue así, no obstante, lo dispuesto en el Concilio en contra de éste” (Sunday a Sabbath [El domingo en sábado], John Ley, p.163. Londres: 1640).
 
Re: Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

¿Para tí el libro del apocalipsis fue escrito como obra literaria o realmente crees que va a venir un dragón con sus alas, colita y que lanzará fuego por la boca simbolizando a una de las bestias del Apocalipsis? A esto se hace referencia cuando se dice que la Biblia es una obra literaria; y así como aparecen estas cosas en el libro de la profecía, en muchos otros pasajes hay pre-figuraciones de fábulas, novelas, poemas, numerologías, ciencias, etc., etc., etc. Lo que interesa es el mensaje de Salvación que la Biblia quiere darnos; en eso está la palabra de Dios.
 
Re: Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

Extraido de Fuente: sabadobiblico.com? xD Web Anti-católica al extremo.
 
Re: Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

¿Para tí el libro del apocalipsis fue escrito como obra literaria o realmente crees que va a venir un dragón con sus alas, colita y que lanzará fuego por la boca simbolizando a una de las bestias del Apocalipsis? A esto se hace referencia cuando se dice que la Biblia es una obra literaria; y así como aparecen estas cosas en el libro de la profecía, en muchos otros pasajes hay pre-figuraciones de fábulas, novelas, poemas, numerologías, ciencias, etc., etc., etc. Lo que interesa es el mensaje de Salvación que la Biblia quiere darnos; en eso está la palabra de Dios.

Amigo, la profecía bíblica debe ser interpretada. El libro de Apocalipsis, con símbolos y figuras, contiene el último mensaje de Dios para el mundo. Es como un mensaje en código que sólo aquellos que viven en comunión íntima con Dios podrán entender con la ayuda del Espíritu Santo. El mensaje de Apocalipsis es un mensaje de salvación, y no porque contenga lecciones espirituales para ser mejores personas, sino porque revela los acontecimientos finales que decidirán la suerte de cada quien en el tiempo del fin. Comprender ese mensaje es vital, pero debe ser descifrado correctamente. Dime algo ¿Tú crees en el Espíritu Santo como el único y suficiente intérprete para el sincero estudiante de la palabra de Dios?
 
Re: Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

Para ver si es cierto, entonces muéstrame alguna Iglesia del siglo II o III que haya guardado el sábado.


O sea que tu no le crees a las Sagradas Escrituras ??

Es como si me dijeras: "Muestrame con la historia que el pueblo de Israel obedecia a Dios".

Los profesos hiijos de Dios en general han sido rebeldes.

Pero no importa si los demas obedecian o no a Dios. Obedescamos nosotros.​
 
Re: Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

Amigo, la profecía bíblica debe ser interpretada. El libro de Apocalipsis, con símbolos y figuras, contiene el último mensaje de Dios para el mundo. Es como un mensaje en código que sólo aquellos que viven en comunión íntima con Dios podrán entender con la ayuda del Espíritu Santo. El mensaje de Apocalipsis es un mensaje de salvación, y no porque contenga lecciones espirituales para ser mejores personas, sino porque revela los acontecimientos finales que decidirán la suerte de cada quien en el tiempo del fin. Comprender ese mensaje es vital, pero debe ser descifrado correctamente. Dime algo ¿Tú crees en el Espíritu Santo como el único y suficiente intérprete para el sincero estudiante de la palabra de Dios?
Y a eso voy, hay que saber interpretar los géneros literarios para descubrir el mensaje. Yo creo que el Espíritu Santo es el único y suficiente intérprete para el sincero estudiante de la palabra de Dios por medio de la Iglesia. Porque al fin y al cabo, Cristo dejó un sacerdocio visible para que el mismo Cristo, a través de ellos, pueda seguir santificando a su pueblo con su Palabra.
 
Re: Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

Y a eso voy, hay que saber interpretar los géneros literarios para descubrir el mensaje. Yo creo que el Espíritu Santo es el único y suficiente intérprete para el sincero estudiante de la palabra de Dios por medio de la Iglesia. Porque al fin y al cabo, Cristo dejó un sacerdocio visible para que el mismo Cristo, a través de ellos, pueda seguir santificando a su pueblo con su Palabra.

Eres buen católico y respeto tu fe. Pero como buen protestante que soy no puedo aceptar lo que dices porque supone que los hombres deben someter sus conciencias a los dictados de la iglesia bajo la premisa de que esta es guiada por el Espíritu Santo. Y eso no es lo que enseña la Biblia.

"La comunión íntima de Jehová es con los que le temen, Y a ellos hará conocer su pacto" Sal. 25:14.

"Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí" Juan 5:39

"El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta" Juan 7:17
 
Re: Por que tanto repudio al Cuarto Mandamiento?

Jaja, incluso tuvieron que lapidar a un hombre por violar el cuarto mandamiento. Los cristianos no tiene identidad propia, se apoderaron de una y le cambiaron las reglas.
Jesus abolio el sabado? ridiculo, el solo critico a los que pensaban que estaba mal sanar en ese dia.
En el primer concilio de Jerusalem se notaba que los cristianos jamas pensaron dejar la ley Mosaica, sino que permitieron a los gentiles tener mas libertad que ellos en ese sentido. Y años mas tarde eso gentiles abolieron la ley mosaica.
Anteponen un carta de caracter privado (o epistolas) antes de una ley entregada por Dios en persona a una nacion entera