¿Por qué la blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado imperdonable?

kasper

0
6 Enero 2011
11
0
Entendemos por blasfemia el decir cualquier barbaridad o irreverencia contra Dios. Sin embargo, la blasfemia contra el Espíritu Santo, el famoso pecado imperdonable, es más complejo que todo eso. El término viene mencionado en Marcos 3:20-30, Mateo 12: 22-32 y Lucas 11:14-23 y 12:10. Para entender bien en qué consiste dicha blasfemia primero debemos estudiar el contexto en el que se produce.
En estos pasajes Jesucristo había curado a un endemoniado que se encontraba ciego y mudo. La gente se quedó atónita pero los fariseos, que eran la cúpula religiosa del momento, despreciaron el milagro y afirmaron que Jesús echaba fuera los demonios no por el poder de Dios sino por el de Belcebú. Esto provocó la seria advertencia de Jesucristo acerca del único pecado que no recibirá el perdón.
Jesús respondió: “Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada. A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado en este siglo ni en el venidero. (Mateo 31-32). Ahora bien ¿qué quiso decir con todo esto?
La inmensa mayoría de teólogos está de acuerdo en que la blasfemia contra el Espíritu Santo era, no tanto decir una barbaridad, como más bien rechazar a Dios. Esto es, los fariseos eran testigos del poder de Dios y sin embargo su incredulidad era más fuerte, por lo que lo rechazaban hasta el punto de decir que su poder se lo había otorgado Belcebú. Rechazaban a Cristo, luego rechazaban ser salvos.
Éste es el pecado imperdonable; rechazar la salvación que ofrece Cristo. Dios te puede perdonar el ser borracho, asesino, adúltero, ladrón, etc. Pero no incrédulo. Porque si Él mismo te ofrece la salvación a través de su hijo, y tú libremente decides no creer en Él, entonces libremente decides rechazar la salvación. Es como si te estás ahogando, te ofrecen lanzarte un salvavidas y tú dices que no te hace falta.
Ten en cuenta que el propio Cristo dijo que el que no está con Él, está contra Él (Mateo 12: 30) y Juan 3:16 afirma: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”. Cristo es el mesías. El que crea en Él se salvará. Pero ¿qué ocurrirá si rechazas a tu salvador? Pues que entonces estarás rechazando ser salvo.
Esto es plenamente coherente con el resto de la Biblia… Dios es misericordioso… si te arrepientes de tus pecados, te perdona las veces que sea. Pero la salvación es por fe. Si no tienes fe en tu salvador, entonces no puedes salvarte. Es imposible. Por eso, la incredulidad, el rechazar a Cristo, es el único pecado que no se puede perdonar. Porque tú mismo, con plena libertad, has escogido condenarte y no ser salvo.


http://josueferrer.com/2010/11/19/imperdonable/
 
Re: ¿Por qué la blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado imperdonable?

Entendemos por blasfemia el decir cualquier barbaridad o irreverencia contra Dios. Sin embargo, la blasfemia contra el Espíritu Santo, el famoso pecado imperdonable, es más complejo que todo eso. El término viene mencionado en Marcos 3:20-30, Mateo 12: 22-32 y Lucas 11:14-23 y 12:10. Para entender bien en qué consiste dicha blasfemia primero debemos estudiar el contexto en el que se produce.
En estos pasajes Jesucristo había curado a un endemoniado que se encontraba ciego y mudo. La gente se quedó atónita pero los fariseos, que eran la cúpula religiosa del momento, despreciaron el milagro y afirmaron que Jesús echaba fuera los demonios no por el poder de Dios sino por el de Belcebú. Esto provocó la seria advertencia de Jesucristo acerca del único pecado que no recibirá el perdón.
Jesús respondió: “Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada. A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado en este siglo ni en el venidero. (Mateo 31-32). Ahora bien ¿qué quiso decir con todo esto?
La inmensa mayoría de teólogos está de acuerdo en que la blasfemia contra el Espíritu Santo era, no tanto decir una barbaridad, como más bien rechazar a Dios. Esto es, los fariseos eran testigos del poder de Dios y sin embargo su incredulidad era más fuerte, por lo que lo rechazaban hasta el punto de decir que su poder se lo había otorgado Belcebú. Rechazaban a Cristo, luego rechazaban ser salvos.
Éste es el pecado imperdonable; rechazar la salvación que ofrece Cristo. Dios te puede perdonar el ser borracho, asesino, adúltero, ladrón, etc. Pero no incrédulo. Porque si Él mismo te ofrece la salvación a través de su hijo, y tú libremente decides no creer en Él, entonces libremente decides rechazar la salvación. Es como si te estás ahogando, te ofrecen lanzarte un salvavidas y tú dices que no te hace falta.
Ten en cuenta que el propio Cristo dijo que el que no está con Él, está contra Él (Mateo 12: 30) y Juan 3:16 afirma: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”. Cristo es el mesías. El que crea en Él se salvará. Pero ¿qué ocurrirá si rechazas a tu salvador? Pues que entonces estarás rechazando ser salvo.
Esto es plenamente coherente con el resto de la Biblia… Dios es misericordioso… si te arrepientes de tus pecados, te perdona las veces que sea. Pero la salvación es por fe. Si no tienes fe en tu salvador, entonces no puedes salvarte. Es imposible. Por eso, la incredulidad, el rechazar a Cristo, es el único pecado que no se puede perdonar. Porque tú mismo, con plena libertad, has escogido condenarte y no ser salvo.


http://josueferrer.com/2010/11/19/imperdonable/[/QUOT}


Saludos de paz en el nombre del resucitado

El pecado imperdonable del cual habla Crito Jesús en realidad tiene que ver con el hecho de que alguien le atribuya a satanás lo que hace Dios y viceversa que alguien le atribuya a Dios lo que hace satanás
"Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida.
Toda injusticia es pecado; pero hay pecado no de muerte" (1Juan 5:16-17)

Hay pecado no de muerte que se refiere a todos lo pecados que cometemos y que con un genuino arrepentimiento no nos produce la muerte espiritual; mientras que el pecado de muerte es aquel que las gentes le atribuyen a Dios lo que hace satanás por ejemplo que se le pida a la "santa muerte"; a las imagenes; a hombres y que se piense verdaderamente que fueron estos quienes intercedieron ante Dios para que se obtuviera lo pedido.
Mientras que hay quienes atribuyen a satanás lo que hace Dios.
Bendiciones
 
Re: ¿Por qué la blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado imperdonable?

John Nelson Darby afirma:

Sé perfectamente que algunos dirán que éste no es el pecado contra el Espíritu Santo, que quizás lo que importe sea resistir al Espíritu Santo, pero que el pecado contra el Espíritu Santo es otra cosa enteramente diferente. No es tanto otra cosa como la gente supone. En todo caso, la causa de la destrucción del sistema judaico fue precisamente la misma: "Vosotros resistís siempre al Espíritu Santo; como vuestros padres, así también vosotros" (Hechos 7:51). Estoy plenamente convencido de que, por mucho que se prolongue esta dispensación con el fin de reunir a los elegidos de Dios, sacando a las almas del mundo, ella sin embargo ha sellado su propia destrucción por rechazar y resistir al Espíritu de Dios. Pero voy mucho más lejos, y afirmo que, aunque esto último ya es pecado suficiente, la «noción de clérigo» pone a la dispensación específicamente en la posición del pecado contra el Espíritu Santo, y que todo clérigo contribuye a esto. El pecado contra el Espíritu Santo consistía en atribuir al poder maligno aquello que provenía del Espíritu Santo: y tal es la operación directa de la idea de un «clérigo». Imputa desorden y cisma al testimonio del Señor Jesucristo —testimonio que el Espíritu da por boca de aquellos a quienes él mismo escoge[2], a los cuales los clérigos califican de laicos—, y a la rectitud de conducta que fluye de la recepción de aquel testimonio. Ahora bien, Dios no es autor de confusión ni de desorden ni de cisma, sino que el enemigo de las almas lo es; y el hecho de acusar de desorden y cisma al claro testimonio que da el Espíritu Santo respecto al Señor Jesucristo y a los resultados que este testimonio produce, es acusar a la obra de Dios de mala y de proceder del maligno. Pero si los clérigos tienen el privilegio exclusivo de predicar, de enseñar y de ministrar la Cena —el cual ellos se arrogan, y que es precisamente lo que constituye el sentido y significado de su título distintivo—, entonces todo eso debe ser malo. Por lo tanto, la «noción de clérigo» implica necesariamente la imputación del mal a la obra del Espíritu Santo, y por eso afirmo que la «noción de clérigo» compromete a la dispensación misma en el pecado contra el Espíritu Santo.

El hecho es que los pecadores se convierten a Dios, las almas son rescatadas de las tinieblas, la verdad se predica con energía y amor a las almas, por el Espíritu Santo enviado del cielo, con el apremio y la constancia del amor del Redentor (aunque sea en debilidad). Los hombres son rescatados del mal y del pecado (pues expondré el caso más completo que mis adversarios puedan desear) e introducidos en la comunión del amor del Señor, para testificar de su absoluta dependencia en Su amor que fue hasta la muerte. Y esto precisamente es causar confusión y cisma —de lo cual no es Dios el autor, sino Satanás—, porque las almas no son, ni han podido ser, reunidas por los clérigos, como se pretende. Esta pretensión no hace sino denunciar que la obra de la gracia divina emana del autor del mal y lleva su carácter, lo cual es blasfemia. Y éste es el efecto inmediato y directo, la consecuencia inevitable, de la noción, de la exclusiva «noción de clérigo».
 
Re: ¿Por qué la blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado imperdonable?

John Nelson Darby afirma:

Sé perfectamente que algunos dirán que éste no es el pecado contra el Espíritu Santo, que quizás lo que importe sea resistir al Espíritu Santo, pero que el pecado contra el Espíritu Santo es otra cosa enteramente diferente. No es tanto otra cosa como la gente supone. En todo caso, la causa de la destrucción del sistema judaico fue precisamente la misma: "Vosotros resistís siempre al Espíritu Santo; como vuestros padres, así también vosotros" (Hechos 7:51). Estoy plenamente convencido de que, por mucho que se prolongue esta dispensación con el fin de reunir a los elegidos de Dios, sacando a las almas del mundo, ella sin embargo ha sellado su propia destrucción por rechazar y resistir al Espíritu de Dios. Pero voy mucho más lejos, y afirmo que, aunque esto último ya es pecado suficiente, la «noción de clérigo» pone a la dispensación específicamente en la posición del pecado contra el Espíritu Santo, y que todo clérigo contribuye a esto. El pecado contra el Espíritu Santo consistía en atribuir al poder maligno aquello que provenía del Espíritu Santo: y tal es la operación directa de la idea de un «clérigo». Imputa desorden y cisma al testimonio del Señor Jesucristo —testimonio que el Espíritu da por boca de aquellos a quienes él mismo escoge[2], a los cuales los clérigos califican de laicos—, y a la rectitud de conducta que fluye de la recepción de aquel testimonio. Ahora bien, Dios no es autor de confusión ni de desorden ni de cisma, sino que el enemigo de las almas lo es; y el hecho de acusar de desorden y cisma al claro testimonio que da el Espíritu Santo respecto al Señor Jesucristo y a los resultados que este testimonio produce, es acusar a la obra de Dios de mala y de proceder del maligno. Pero si los clérigos tienen el privilegio exclusivo de predicar, de enseñar y de ministrar la Cena —el cual ellos se arrogan, y que es precisamente lo que constituye el sentido y significado de su título distintivo—, entonces todo eso debe ser malo. Por lo tanto, la «noción de clérigo» implica necesariamente la imputación del mal a la obra del Espíritu Santo, y por eso afirmo que la «noción de clérigo» compromete a la dispensación misma en el pecado contra el Espíritu Santo.

El hecho es que los pecadores se convierten a Dios, las almas son rescatadas de las tinieblas, la verdad se predica con energía y amor a las almas, por el Espíritu Santo enviado del cielo, con el apremio y la constancia del amor del Redentor (aunque sea en debilidad). Los hombres son rescatados del mal y del pecado (pues expondré el caso más completo que mis adversarios puedan desear) e introducidos en la comunión del amor del Señor, para testificar de su absoluta dependencia en Su amor que fue hasta la muerte. Y esto precisamente es causar confusión y cisma —de lo cual no es Dios el autor, sino Satanás—, porque las almas no son, ni han podido ser, reunidas por los clérigos, como se pretende. Esta pretensión no hace sino denunciar que la obra de la gracia divina emana del autor del mal y lleva su carácter, lo cual es blasfemia. Y éste es el efecto inmediato y directo, la consecuencia inevitable, de la noción, de la exclusiva «noción de clérigo».

Se quita el gobierno del Espíritu Santo y en su lugar se coloca el hombre...así de sencillo.



1Co 12:8 Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu;

1Co 12:9 a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu.

1Co 12:10 A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas.

1Co 12:11 Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.
 
Re: ¿Por qué la blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado imperdonable?

Dicha razón ha sido expuesta en mi tema :

"¿ Por qué no hay Madre en la Deidad BíBLICA ?"




Tenga cuidado, sr. Escudriñador, pues segun una fiel y inteligente encuesta donde han participado las personas mas sabias y espirituales de este foro, usted es reo de haber dometido el pecado imperdonable. Y ya sabe usted que la condena de estas espirituales personas esta clamando a las puertas del cielo.
 
Re: ¿Por qué la blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado imperdonable?

Parece que no has leído bien este tema de Kasper.


¿ De verdad cree usted que no he leido bien este tema ? Lamento ver como vuelve a equivocarse, sr. Escudriñador, pues fijese hasta que punto he leido este tema que despues de leerlo he acudido al epigrafe abierto por el sr. Sietetruenos para leer el resultado final de su humilde y espiritual encuesta. Por cierto, sr. Escudriñador, ¿ ha leido usted tambien el resultado de dicha encuesta cuya afirmacion inicial trataba sobre la blasfemia contra el Espiritu Santo que usted, siempre segun la opinion del sr. sietetruenos y personas afines a dicha opinion, ha cometido con sus opiniones ?

Y ya que me acusa de no haber leido "bien" el tema del sr. Kasper, ¿ de verdad NO cree usted que existe un fuerte vinculo entre la encuesta realizada por el sr. Sietetruenos y este mismo tema ?
 
Re: ¿Por qué la blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado imperdonable?

SEgún la opinión de ellos, como bien subrayas. Ellos también pueden opinar lo que deseen. No tienen que coincidir con lo que yo opine en ése ni en cualquier otro tema. Por mi parte, no creo que el elemento femenino en la Deidad sea ninguna "blasfemia" contra el Espíritu Santo; al contrario, lo exalta.

Sr. Escudriñador, aunque reconozco que son muchas las "cosas" que nos separan y, especialmente, nuestra manera de pensar y de entender ciertas realidades espirituales, jamas se me hubiera pasado por la mente el acusarle de un pecado tan terrible como lo es la blasfemia contra el Espiritu Santo. Y, evidentemente, menos aun se me hubiera ocurrido el hacer una encuesta publica bajo la premisa ¿ ha cometido el sr. Escudriñador el pecado imperdonable ? Pues, sinceramente, le puedo decir que la persona que ha tenido tan "inteligente" idea de hacer dicha encuesta ya se habia catalogado a si misma con otras opiniones muy parecidas, en el fondo, a la que demostro tener sobre usted.

A veces, leyendo este tipo de opiniones, me he preguntado por los reales motivos y razones que pueden empujar a una persona hacia un extremismo y fanatismo religioso tan absurdo como dañino. Mas las respuestas que he hayado prefiero que se queden en la intimidad de mi conciencia pues creo que no es el momento mas adecuado como para hacerlas publicas.

Quizas usted pueda haber creido ,por causa de anteriores palabras mias, que no me cae bien o cualquier otro pensamiento de esta indole. Mas le aseguro que no es asi. Usted piensa y escribe lo que piensa y cree por muchas razones y circunstancias de su vida personal y privada, Mas, al hacer publicos estos pensamientos y creencias, tan solo quise hacer que meditara en la forma y manera en la que usted vive sus creencias y los pensamientos que de sus creencias se derivan; pues, quizas, y tan solo quizas, usted necesite plantearse si necesita evolucionar en su vida fisica y espiritual. Mas, si usted cree que todavia no ha llegado el momento de hacer tal cosa, por favor, no tome a mal mis palabras pues en ellas tan solo hay un sincero deseo por su bienestar personal y espiritual.
 
Re: ¿Por qué la blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado imperdonable?

Estoy bastante de acuerdo con lo expresado por Kasper.

Ahora, cabe mencionar también que los misopneumáticos (los que odian al Espíritu Santo, y lo cosifican) de la Watchtower se agarran de esas palabras de Cristo para decir :

"Si los TRES (Padre, Hijo, y Espíritu Santo) son coiguales, entonces, ¿ por qué se perdonará la blasfemia contra el Padre y contra el Hijo, pero no la blasfemia contra el Espíritu Santo ?"

Yo tengo una idea bien específica del porqué, pero creo que Kasper (the Holy Ghost's friend) ha dado una buena explicación dentro de la Teología cristiana generalmente aceptada.

!Ya diagnostiqué su enfermedad; se le denomina "Watchtowermania"... !Y es contagiosa!

David
 
Re: ¿Por qué la blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado imperdonable?

La blasfemia contra el Espíritu Santo no es perdonable es sencilla: El es la Persona Divina a cargo del éxito del Evangelio. Ya el padre hizo su parte: dio a su Hijo. Ya el Hijo hizo su parte: dio su vida por la humanidad. Una vez Cristo asciende al Cielo, le toca al Espíritu Santo actuar. Y lo está haciendo según Hechos y Apocalipsis.
 
Re: ¿Por qué la blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado imperdonable?

No olvidemos que esta blasfemia en particular, implica una actitud deliberada hacia el Espíritu Santo. Como bien dijeron arriba, los fariseos de la época de Jesús vieron como éste contaba con la aprobación de Dios, y sin embargo llegaron a rechazarlo, a pesar de las señales milagrosas que realizaba.
 
Re: ¿Por qué la blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado imperdonable?

Gracias, amigo, por tu mensaje de tolerancia y respeto a pesar de las divergencias que podamos tener tú y yo, u otros foristas con este servidor. Me gusta compartir lo que encuentro estudiando documentos y fuentes que no se limitan al campo bíblico stricto sensu, sino que son, como yo los llamo, parabíblicos, pues pueden aportarnos cositas interesantes. Personalmente, me gusta mucho leer acerca de las creencias y corrientes gnósticas, no porque acepte todo lo que contienen, sino porque contienen cosas que pueden encontrar cierta resonancia en el canon bíblico. Recordemos que el cristopaulinismo es un gnosticismo que se impuso a los demás gnosticismos. El gnosticismo es revelacionismo. ¿ Y qué es el evangelio de Jesupablo sino una revelación de lo alto transmitida a los humanos ? Un cordial saludo.

Bueno ya veo que te estas sacando las pieles trinitarias para dar a conocer tu gnosticimo anticristo

Luego diras que el apostol Juan era la Maria magdalena ¿ verdad ?
 
Re: ¿Por qué la blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado imperdonable?

No. Juan era Juan, y María Magdalena era María Magdalena.
a pesar del cuadro de leonardo da vinci que lo revela como mujer a Juan ??

O sea crees en Miguel Angel y no crees en Da vinci ??

Disculpa , pero no te creo
 
Re: ¿Por qué la blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado imperdonable?

No se trata de "creer en" nadie. Y yo no tengo que estar de acuerdo con todo lo que pintan esos u otros pintores.

Sin embargo para avalar la blasfemia contra El Espiritu santo a quein tu le llamas "La mujer del PADRE " citas la obra de Miguel Angel ..la creacion de Adan

te das cuenta de tu inconsistencia ??

Envia pronto a los clones a apoyarte ya que ningun cristiano lo hará
 
Re: ¿Por qué la blasfemia contra el Espíritu Santo es el pecado imperdonable?

Los Testigos, realmente al obstinarse en su postura pecan contra el Espíritu Santo al cual niegan, o al negar la Divinidad de Cristo Jesús, pues dice la Escritura que los Fariseos y Escribas decían que Jesús expulsaba a los demonios por obra de Belzebul, pero Jesús les dijo que el que peca contra el Espíritu Santo, ése no tiene perdón. Los Testigos no creen y peor, no quieren entender que Jesús hace los milagros porque el Padre está en él y él en el Padre, y que el Espíritu Santo viene de él por el Padre, y que de esta forma, Dios hace los milagros, al negar esta realidad se comete pecado contra el Espíritu Santo, y dado que Dios es el que salva, si niegan y rechazan la salvación por no amar ni aceptar a Dios, ¿ellos podrán salvarse a si mismos?