Por que es necesario lo del culto en el templo?

7 Octubre 2007
526
0
La verdad este tema me interesa mucho. Mi opinion es que las formas de adoracion son solo eso, FORMAS, y lo distingo de lo que es el FONDO, creer y amar a Dios, asi como seguir a Cristo.

Para mi, la verdad, despues de haberle dado vueltas y vueltas al asunto, la conclusion es que no porque los primeros cristianos hayan hecho las cosas de tal y tal forma, significa que tenemos que tomarlo al pie de la letra y hacer las mismas cosas hoy en el siglo XI, mas aun cuando nos encontramos en el contexto de la postmodernidad y la globalizacion ... Es decir, si alguien quiere imitar todo tal cual como se hacia en aquella epoca, que lo haga, no le hara daño, pero si a otro no le acomoda, y si es una persona de fe, que ama a Dios y sigue a Jesus y ama a su projimo, no le veo el problema.

Ademas creo que decir que el culto, evangelico, en este caso es el unico legitimo para un cristiano me llevaria a concluir que la religion evangelica es la unica verdadera, y no creo, es mas SE que no hay religion verdadera, porque ninguna religion nos lleva al Padre, sino solo Jesucristo, y El es una persona que hay que conocer y con quien hay que relacionarse, no es una religion.

Veo demasiado claramente que la Biblia tiene partes que se refieren a aspectos culturales, historicos, es mas, es una excelente fuente en cuanto a la sociologia de aquellos años. Hay otras partes que son enseñanza, que me parece que son cruciales, y en donde no hay medias tintas y sencillamente no se puede transar. Tambien estan los textos profeticos, que siempre hay que tenerlos en mente, aunque su interpretacion, al menos de los que se refieren a lo que ha de venir, no queda 100% clara y solo podemos hacer especulaciones.

Entonces, la parte de las FORMAS es decir, todo lo que es CULTO no es mas que eso FORMAS, lo importante es que se haga EN ESPIRITU Y EN VERDAD como le dijo Jesus a la mujer samaritana. Ademas el templo es nuestro cuerpo, porque alli reside Cristo quien ha tomado nuestro lugar.

Pablo dijo tambien que el mejor culto que podemos ofrecer es presentarse uno mismo como ofrenda viva, dia a dia, cosa no facil en lo absoluto. Y si por ejemplo tenemos a una persona que va al culto todos los domingos y ora, y canta, y baila, y cae al piso, y habla en lenguas, etc, pero si su vida no refleja que conoce al Señor, entonces, de que le aprovecha? y lamentablemente conozco muchos de este tipo, aunque no quisiera, pero es la realidad. Y por otro lado, tenemos al cristiano que no ofrece culto en templo, ni en publico pero si se puede ver que su vida es de completo servicio a Cristo y ama a su projimo y a sus enemigos, y creanme, porque no miento, que conozco a muchos de este tipo tambien, aunque tampoco estoy diciendo con esto que no existan cristianos que al practicar su culto evangelico no sean grandes ejemplos de fe y de vida, porque tambien los conozco.

En otras palabras, el hecho de asistir o no a un culto no garantiza que este haciendo las cosas 100% como Dios manda, es decir, no me garantiza que mi vida sea la que Dios espera, porque si asi no fuera, no podrian existir esos cristianos que si existen, porque los conozco, que no van a culto alguno y son tremendos ejemplos de fe.

Hay personas que no pueden vivir sin reunirse en un culto, es mas tengo un amigo pastor que siempre trata de persuadirme de que HAY QUE ASISTIR A UN TEMPLO EVANGELICO debido a lo del culto, que es mandato biblico etc, etc, pero la verdad busco y busco y no me hace sentido, porque hay otras personas que simplemente no se sienten comodas, y no creo que Dios quiera que lo de la adoracion sea un martirio. Lo digo por mi, y por otros que conozco, no disfruto de un culto, si de una predica por ejemplo, pero no me gusta la musica evangelica, prefiero el canto gregoriano, me parece mas sublime y estetico, me distrae que el pastor hable con un acento que no es el de mi pais y me asustan los gritos que a veces son el estilo de algunos pastores, asi como la manera como lastimera de orar, cuando oro yo hablo con mi tipica entonacion, naturalmente. En fin, no hay nada que me guste o que me haga sentir comoda, por eso no voy, y la verdad SE que no estoy desobedeciendo, porque igual me junto con creyentes, pero somos mas bajo perfil, oramos juntos, leemos la Biblia, pero como dije antes lo del culto me parece algo meramente FORMAL y por lo tanto flexible.

Por si acaso soy cristiana, no soy New Age como algunos creen, Jesucristo es el unico camino, y noy relativista moral, pero si soy bastante abierta de mente, al menos eso intento, de ahi a que creo que la fe cristiana deberia ser mas flexible asi como renovada e innovada para el bien de las personas de nuestros tiempos, pero bueno, si hay grupos que quieren seguir en su tradicion igual me parece respetable.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Hace poco en una reunión en mi Iglesia dije:

"Este pulpito que ustedes ven acá, que respetan mucho, es Madera simple madera, esto lo vendian en algun lugar alguna tienda y eso no significaba que la tienda estaba ungida, ésta Iglesia no se construyó con bloques Santos, entonces que la hace diferente??

La Biblia dice que la Iglesia somos nosotros cierto??

es como el comercial del canal del futbol

Pero el templo no es importante?? hacer cultos ahi no es importante??

ES Importantisimo, ese pulpito, esas bancas, esos microfonos, NO se utilizan para otra cosa que no sea PARA LA ALABANZA Y CULTO A DIOS!! el pulpito sólo se ocupa para el Mensaje y dirección y no para poner las revistas guardar lápicez, las bancas para los hermanos y no para trancas las puertas, usarlas de mesa... Entonces el Templo y El culto en el templo..

Nosotros nos preparamos para ir al culto, osea apartamos tiempo a Dios y vamos a un Lugar Dedicado 100% a Dios

por eso es tan importante"
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Hace poco en una reunión en mi Iglesia dije:

"Este pulpito que ustedes ven acá, que respetan mucho, es Madera simple madera, esto lo vendian en algun lugar alguna tienda y eso no significaba que la tienda estaba ungida, ésta Iglesia no se construyó con bloques Santos, entonces que la hace diferente??

La Biblia dice que la Iglesia somos nosotros cierto??

es como el comercial del canal del futbol

Pero el templo no es importante?? hacer cultos ahi no es importante??

ES Importantisimo, ese pulpito, esas bancas, esos microfonos, NO se utilizan para otra cosa que no sea PARA LA ALABANZA Y CULTO A DIOS!! el pulpito sólo se ocupa para el Mensaje y dirección y no para poner las revistas guardar lápicez, las bancas para los hermanos y no para trancas las puertas, usarlas de mesa... Entonces el Templo y El culto en el templo..

Nosotros nos preparamos para ir al culto, osea apartamos tiempo a Dios y vamos a un Lugar Dedicado 100% a Dios

por eso es tan importante"


Concuerdo en que es importantisimo en tanto es para alabanza de Dios ... Sin embargo, mi pregunta es:

Es una obligacion como cristianos?
Es la unica manera para alabar a Dios?
Debes alabarlo principalmente asi, o de lo contrario no lo estas haciendo?

Opiniones por favor. Y si piensan distinto a mi, denme argumentos para convencerme, ya que si estoy equivocada me gustaria rectificar.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Concuerdo en que es importantisimo en tanto es para alabanza de Dios ... Sin embargo, mi pregunta es:

Es una obligacion como cristianos?
Es la unica manera para alabar a Dios?
Debes alabarlo principalmente asi, o de lo contrario no lo estas haciendo?

Opiniones por favor. Y si piensan distinto a mi, denme argumentos para convencerme, ya que si estoy equivocada me gustaria rectificar.



¡Pero mira nada más a quien me encuentro por aquí!....


Después de varios días sin entrar al foro, entro y ¡Tarán-tarán!.... por aquí te encuentro! :)

Ya extrañaba tus aportes!


Oye, y aprovechando el epígrafe, encontré este video y creo que va con el tema que propones.

Se que está largo, pero vale la pena apartar un tiempo para verlo.


Luego me dices qué te parecio.


<object width="480" height="295"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/VEf2cqy4a5M&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/VEf2cqy4a5M&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="295"></embed></object>



DTB mucho.
:hola2:
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Hola Ana, las reuniones de culto evangélico consisten básicamente en la predicación y en la alabanza. De esto, lo que no puedes hacer en tu casa es escuchar la predicacion. Tal vez ese sea el motivo mas fuerte para asistir.

En el caso católico, los fieles van a la Iglesia generalmente a celebrar la Eucaristía, en la cual se recibe sacramentalmente el cuerpo de Cristo. La celebracion de del misterio eucarístico es liturgia sagrada y tiene un valor en sí mismo que no puede obtenerse al orar en la casa, lo cual obviamente tiene siempre un valor, tanto en evangelicos como en catolicos.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

"No dejando de congregarse como muchos tienen por costumbre"...


Estimado George777:

Creo que no leiste mi mensaje en su totalidad, pero yo jamas hable de dejar de congregarse, ya que la comunidad entre creyentes es un pilar fundamental y no es mi intencion demostrar lo contrario.

Como ves, no se trata de eso, sino que voy al MODO, a las FORMAS, me entiendes ahora?

En mi caso, ya lo dije pero lo reiterare, no asisto a ninguna iglesia denominacional, soy protestante en cuanto a creencias, pero no me congrego en un templo, sino que en estudios biblicos pequeños en donde alabamos a Dios pero con mas bajo perfil, y mi pregunta es si ustedes foristas creen que eso esta mal, o que Dios me desaprueba por eso.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Hola Ana, las reuniones de culto evangélico consisten básicamente en la predicación y en la alabanza. De esto, lo que no puedes hacer en tu casa es escuchar la predicacion. Tal vez ese sea el motivo mas fuerte para asistir.

En el caso católico, los fieles van a la Iglesia generalmente a celebrar la Eucaristía, en la cual se recibe sacramentalmente el cuerpo de Cristo. La celebracion de del misterio eucarístico es liturgia sagrada y tiene un valor en sí mismo que no puede obtenerse al orar en la casa, lo cual obviamente tiene siempre un valor, tanto en evangelicos como en catolicos.


Estimado Petrino:

Con respecto a lo primero, te diria que a pesar de que el oir predicas es muy gratificante y positivo, no es la unica manera que tenemos para comer del pan de la palabra. Tambien tenemos la Biblia, que esta a nuestro alcance cuando nos plazca leerla, y no necesaitamos mas intermediario que el Espiritu Santo.

Y con respceto a la eucaristia, conozco que esa es la doctrina catolica, pero no la comparto, aunque si eres catolico deberias cumplirla al pie de la letra
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

La verdad este tema me interesa mucho. Mi opinion es que las formas de adoracion son solo eso, FORMAS, y lo distingo de lo que es el FONDO, creer y amar a Dios, asi como seguir a Cristo.

Para mi, la verdad, despues de haberle dado vueltas y vueltas al asunto, la conclusion es que no porque los primeros cristianos hayan hecho las cosas de tal y tal forma, significa que tenemos que tomarlo al pie de la letra y hacer las mismas cosas hoy en el siglo XI, mas aun cuando nos encontramos en el contexto de la postmodernidad y la globalizacion ... Es decir, si alguien quiere imitar todo tal cual como se hacia en aquella epoca, que lo haga, no le hara daño, pero si a otro no le acomoda, y si es una persona de fe, que ama a Dios y sigue a Jesus y ama a su projimo, no le veo el problema.

Ademas creo que decir que el culto, evangelico, en este caso es el unico legitimo para un cristiano me llevaria a concluir que la religion evangelica es la unica verdadera, y no creo, es mas SE que no hay religion verdadera, porque ninguna religion nos lleva al Padre, sino solo Jesucristo, y El es una persona que hay que conocer y con quien hay que relacionarse, no es una religion.

Veo demasiado claramente que la Biblia tiene partes que se refieren a aspectos culturales, historicos, es mas, es una excelente fuente en cuanto a la sociologia de aquellos años. Hay otras partes que son enseñanza, que me parece que son cruciales, y en donde no hay medias tintas y sencillamente no se puede transar. Tambien estan los textos profeticos, que siempre hay que tenerlos en mente, aunque su interpretacion, al menos de los que se refieren a lo que ha de venir, no queda 100% clara y solo podemos hacer especulaciones.

Entonces, la parte de las FORMAS es decir, todo lo que es CULTO no es mas que eso FORMAS, lo importante es que se haga EN ESPIRITU Y EN VERDAD como le dijo Jesus a la mujer samaritana. Ademas el templo es nuestro cuerpo, porque alli reside Cristo quien ha tomado nuestro lugar.

Pablo dijo tambien que el mejor culto que podemos ofrecer es presentarse uno mismo como ofrenda viva, dia a dia, cosa no facil en lo absoluto. Y si por ejemplo tenemos a una persona que va al culto todos los domingos y ora, y canta, y baila, y cae al piso, y habla en lenguas, etc, pero si su vida no refleja que conoce al Señor, entonces, de que le aprovecha? y lamentablemente conozco muchos de este tipo, aunque no quisiera, pero es la realidad. Y por otro lado, tenemos al cristiano que no ofrece culto en templo, ni en publico pero si se puede ver que su vida es de completo servicio a Cristo y ama a su projimo y a sus enemigos, y creanme, porque no miento, que conozco a muchos de este tipo tambien, aunque tampoco estoy diciendo con esto que no existan cristianos que al practicar su culto evangelico no sean grandes ejemplos de fe y de vida, porque tambien los conozco.

En otras palabras, el hecho de asistir o no a un culto no garantiza que este haciendo las cosas 100% como Dios manda, es decir, no me garantiza que mi vida sea la que Dios espera, porque si asi no fuera, no podrian existir esos cristianos que si existen, porque los conozco, que no van a culto alguno y son tremendos ejemplos de fe.

Hay personas que no pueden vivir sin reunirse en un culto, es mas tengo un amigo pastor que siempre trata de persuadirme de que HAY QUE ASISTIR A UN TEMPLO EVANGELICO debido a lo del culto, que es mandato biblico etc, etc, pero la verdad busco y busco y no me hace sentido, porque hay otras personas que simplemente no se sienten comodas, y no creo que Dios quiera que lo de la adoracion sea un martirio. Lo digo por mi, y por otros que conozco, no disfruto de un culto, si de una predica por ejemplo, pero no me gusta la musica evangelica, prefiero el canto gregoriano, me parece mas sublime y estetico, me distrae que el pastor hable con un acento que no es el de mi pais y me asustan los gritos que a veces son el estilo de algunos pastores, asi como la manera como lastimera de orar, cuando oro yo hablo con mi tipica entonacion, naturalmente. En fin, no hay nada que me guste o que me haga sentir comoda, por eso no voy, y la verdad SE que no estoy desobedeciendo, porque igual me junto con creyentes, pero somos mas bajo perfil, oramos juntos, leemos la Biblia, pero como dije antes lo del culto me parece algo meramente FORMAL y por lo tanto flexible.

Por si acaso soy cristiana, no soy New Age como algunos creen, Jesucristo es el unico camino, y noy relativista moral, pero si soy bastante abierta de mente, al menos eso intento, de ahi a que creo que la fe cristiana deberia ser mas flexible asi como renovada e innovada para el bien de las personas de nuestros tiempos, pero bueno, si hay grupos que quieren seguir en su tradicion igual me parece respetable.



Que la PAZ esté contigo Ana.

En Amós 5:21, DICE YAVÉ: YO ODIO y aborrezco vuestras SOLEMNIDADES y NO me COMPLAZCO en vuestras CONGREGACIONES....

Que DIOS te Bendiga, hermana
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Hola Ana, las reuniones de culto evangélico consisten básicamente en la predicación y en la alabanza. De esto, lo que no puedes hacer en tu casa es escuchar la predicacion. Tal vez ese sea el motivo mas fuerte para asistir.

En el caso católico, los fieles van a la Iglesia generalmente a celebrar la Eucaristía, en la cual se recibe sacramentalmente el cuerpo de Cristo. La celebracion de del misterio eucarístico es liturgia sagrada y tiene un valor en sí mismo que no puede obtenerse al orar en la casa, lo cual obviamente tiene siempre un valor, tanto en evangelicos como en catolicos.

saludos petrino

pienso que lo que dices contradice a Jesus

oh 4:20 Nuestros antepasados, los samaritanos, adoraron a Dios aquí,en este monte;[3] pero ustedes los judíos dicen que Jerusalén esel lugar donde debemos adorarlo.
Joh 4:21 Jesús le contestó:
--Créeme, mujer, que llega la hora en que ustedes adorarán alPadre sin tener que venir a este monte ni ir a Jerusalén.
Joh 4:22 Ustedes no saben a quién adoran; pero nosotros sabemos aquién adoramos, pues la salvación viene de los judíos.[4]
Joh 4:23 Pero llega la hora, y es ahora mismo, cuando los que de verasadoran al Padre lo harán de un modo verdadero, conforme alEspíritu de Dios. Pues el Padre quiere que así lo hagan los que loadoran.
Joh 4:24 Dios es Espíritu, y los que lo adoran deben hacerlo de unmodo verdadero, conforme al Espíritu de Dios.


nosotros somos el templo , no tenemos que ir a la meca como los musulmanes ni al templo de jerusalen como los judios

cuando la congregacion se va del lugar de adoracion , ya sea una casa , bajo un arbol o un garaje se va Dios con ellos
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

A ver yo aporte con lo que he visto y he vivido

Tambien tenia una idea similar a la de la iniciadora de este tema, pensaba que uno debe de adorar a Dios de una forma autentica y no solo en un culto un domingo por la semana sino todos los dias de tu vida, bajo es linea de pensamiento yo empese a creer que no es tan importante congregarse y empece a faltar a los cultos, total decia yo, mas aprendo orando y leyendo yo solo la biblia

ahora me doy cuenta de tremendo error que estaba cometiendo

cuando tome esa desicion de separarme del culto no me percate de que hay algo especial cuando uno se reune en aodración al señor, algo que no lo puede suplir ningun otra cosa, ni siquiera una reunion con unos amigos para hablar estudiar o charlar de la biblia

Ana me parece que es esa actitud de que tu te tomes la molestia de ir a la iglesia, estara ahi algunas horas con humildad y dispuesta a recibir la gracia de Dios, es eso lo que ve Dios en ti y por eso eres recompensada, de aho como tu lo dices en la forma n hay nada especail, lo especial esta en tu corazón, pero esa reunion es irremplazable (hasta ahopra yo no he encontrado nada que la remplace) sabes yo me siento bendecido al saber eso, porque voy mejorando y ya no caigo en las mismas trampas del enemigo

yo tampoco poensaba que era tan importante alabar a Dios en el culto y ahora se que cuando lo hago sopy bendecido, lo mismo no practicaba el ayuno, y ahora cunado lo hago soy bendecido, muchas cosas que no entiendo porque las debo hacer igual las hago por obediencia y sabes que: soy bendecido, no dejare que mis pensamientos me parten de su voluntad, Dios ve tu corazon y lo que hay en el, pero si tu no haces lo que te pide no hay razonamiento, ni argumentos ni nada que puedas pensar que te justifique por ser desobediente

aunque not e gusten los cultos ve con una actitud de obediencia, intentalo y veras que Dios te habla de una manera inimaginable

Que Dios de nuestra carnalida y que todo pensamiento nuestro sea para su gloria, infinitas bendiciones
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

A ver yo aporte con lo que he visto y he vivido

Tambien tenia una idea similar a la de la iniciadora de este tema, pensaba que uno debe de adorar a Dios de una forma autentica y no solo en un culto un domingo por la semana sino todos los dias de tu vida, bajo es linea de pensamiento yo empese a creer que no es tan importante congregarse y empece a faltar a los cultos, total decia yo, mas aprendo orando y leyendo yo solo la biblia

ahora me doy cuenta de tremendo error que estaba cometiendo

cuando tome esa desicion de separarme del culto no me percate de que hay algo especial cuando uno se reune en aodración al señor, algo que no lo puede suplir ningun otra cosa, ni siquiera una reunion con unos amigos para hablar estudiar o charlar de la biblia

Ana me parece que es esa actitud de que tu te tomes la molestia de ir a la iglesia, estara ahi algunas horas con humildad y dispuesta a recibir la gracia de Dios, es eso lo que ve Dios en ti y por eso eres recompensada, de aho como tu lo dices en la forma n hay nada especail, lo especial esta en tu corazón, pero esa reunion es irremplazable (hasta ahopra yo no he encontrado nada que la remplace) sabes yo me siento bendecido al saber eso, porque voy mejorando y ya no caigo en las mismas trampas del enemigo

yo tampoco poensaba que era tan importante alabar a Dios en el culto y ahora se que cuando lo hago sopy bendecido, lo mismo no practicaba el ayuno, y ahora cunado lo hago soy bendecido, muchas cosas que no entiendo porque las debo hacer igual las hago por obediencia y sabes que: soy bendecido, no dejare que mis pensamientos me parten de su voluntad, Dios ve tu corazon y lo que hay en el, pero si tu no haces lo que te pide no hay razonamiento, ni argumentos ni nada que puedas pensar que te justifique por ser desobediente

aunque not e gusten los cultos ve con una actitud de obediencia, intentalo y veras que Dios te habla de una manera inimaginable

Que Dios de nuestra carnalida y que todo pensamiento nuestro sea para su gloria, infinitas bendiciones

Primero que todo, muchas gracias por compartir esta experiencia, de verdad lo valoro mucho y prometo meditar en lo que me has contado.

Te dare mi opinion:

Con respecto a lo del culto, si me parece que es necesario reunirse semanalmente con quienes compartimos nuestra fe, pero a lo que voy es que las cosas que hacemos no tienen por que ser de una manera establecida. Como te explico, porque no se si me doy a entender, pero la Biblia dice que donde esten 2 o 3 en el nombre de Cristo, ahi estara El. Con esto yo entiendo que para Dios no es importante el numero de fieles, sino el espiritu que pongan en ello. Dios no nos creo en serie sino que a todos nos hizo diferentes, particulares, de hecho cada pueblo tiene su expresion. Entonces a lo qeu voy es por que NECESARIAMENTE tiene que ser de esa forma, que es el culto evangelico, por que no puede ser con un grupo mas pequeño, en donde hay intimidad y amistad. Hay iglesias muy grandes en donde lo mas probable es que la gente no se conozca toda, y esta bien, pero si somos personas que no nos encontramos a gusto, por que no hacerlo entre los nuestros, con quienes tenemos confianza en una manera mas sobria, sin exaltarnos tanto, si este pequeño grupo ora, se instruye en la palabra y juntos alaban a Dios dando gracias por lo que El ha hecho en la vida de cada uno durante la semana, igual es alabanza, por que tener que PREDETERMINAR un metodo en especifico, solo porque la Biblia dice que ASI lo solian hacer, si seguimos ese argumento, las mujeres deberiamos andar con la cabeza cubierta, no se, o tampoco podriamos opinar nada, porque se excluye eso pero lo otro no. A eso voy.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

okey viendo tu punto de vista no encunetro nada de malo, peros i dificultades

solo unas preguntas,
porque debe ser pequeño, porque no lograr mayor amistad con mas gente
y si crece que harias, lo volveria a dividir porque sino al final terminarias en lo mismo
lo siguiente es el alcance, tu grpo me pareceria un grupo exclusivo, ademas de que la gente los veria como una secta o algo raro (ya estoy duadno sino era broma el tema de hagamos una secta, jaja no mentira)
tambien debe haber un guia, una persona que este mas fuerte espiritualmente, digamos que fueses tu, luego quien te enseñaria a ti?
la seriedad, yo tengo mi grupo de amigos y se que cuando estamos juntos pocas cosas nos las tomamos en serio

lo que tu dices me parece que mas se asemeja a una célula, pero eso no remplaza a la iglesia

yo tambien soy poartidario de que se cambien ciertas cosas del culto, cambios de forma, porque el fondo siempre será uno mismo

bueno pero ademas del numero que otro cambio de forma podrias proponer?
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

okey viendo tu punto de vista no encunetro nada de malo, peros i dificultades

solo unas preguntas,
porque debe ser pequeño, porque no lograr mayor amistad con mas gente?



Hola Alesanty. Primero que nada quiero decirte que tus preguntas son muy interesantes. Tratare de responder una por una.

Lo primero, el grupo no necesariamente debe ser pequeño, sino que creo que como iglesia de Dios deberiamos ofrecer mas opciones, segun la realidad de nuestros tiempos. Hay gente que no tiene ningun problema con los grupos grandes, y que realmente necesita sentirse parte de algo. Para ellos esta muy bien el tema del templo, pero no podemos negarnos a la realidad de que hay otras personas que no nos sentimos a gusto en medio de un grupo grande, lo que de plano nos haria descartar esta opcion.

Tampoco debes olvidar que en nuestros dias hay millones de personas, muchos he visto en este foro, de hecho, y cada vez son mas, quienes no creen en Dios, y quienes racionalizan todo, gente decepcionada de las instituciones religiosas, personas que no quieren tener nada que ver con ellas, y por ese motivo, vamos a privarlos de la posibilidad de conocer a Cristo? Yo creo que ese es el target que la iglesia hoy en dia deberia considerar como urgente de alcanzar, y la verdad es que con sus estrategias tradicionales no lo estan consiguiendo, lo unico que generan es mas rechazo, por eso hay que reinventarse y ocupar otros metodos, no puedes tratar a estos seres humanos de la misma manera en como trarias a quienes si estan mas dispuestos a creer en la Biblia y en Dios.

Para que te hagas una idea, mi propuesta va por ahi. Quizas muchos no comparten este llamado, pero yo lo siento como urgente, a mi me importan este tipo de personas, no me puedo quedar tan comoda en mi comunidad sabiendo que ellos estan ahi necesitando de Dios, y mas aun sabiendo que estas son las personas que me rodean, mis amigos y gente con la que me relaciono en mi trabajo.

Ahora, por que no abrirse a mas amistades, te pediria que intentaras ser mas flexible y ver las cosas desde un nuevo punto de vista: Las iglesias evangelicas por lo general se enfocan en el numero, en integrar el maximo de miembros que se pueda, el abrir nuevas ramas locales de la iglesia, etc. Yo no critico eso, es mas, lo entiendo, porque para que la iglesia pueda trabajar es necesario que se autosustente, y logicamente, mientras mas miembros, mas recursos habran disponibles. Sin embargo, en esta vision alternativa que no pretende ser excluyente en ningun modo, lo del numero no es importante. A mi no me importa estar dedicada solo a una persona, siempre y cuando esa persona aprenda a ser un genuino discipulo de Cristo y no solo un creyente en las doctrinas. Esta vision que propongo es centrada en las personas, en las relaciones, mas que en las instituciones. Debido a esto, se necesita que haya una dedicacion particular a cada cual, y no se pretende que esto sea en el corto plazo, sino que por el contrario, se asume que es una empresa que tomara mucho tiempo, quizas años. Como necesita tanta dedicacion y tanto tiempo, el numero pequeño se vuelve deseable, ya que como dicen en mi pais, a veces " el que mucho abarca poco aprieta". Se trata entonces, mas de calidad que de cantidad.

y si crece que harias, lo volverias a dividir porque sino al final terminarias
en lo mismo?


Si crece, bueno, primero que nada debes entender que en lo posible, deberia ser un ministerio de alcance mas menos "uno a uno", y que el campo de trabajo son las redes sociales de cada miembro de la comunidad, los vecinos, los amigos, los compañeros de universidad, de escuela, de trabajo, etc., por lo que las comunidades han de organizarse en cuanto a redes de conocidos y lugar de residencia, no dejando de reunirse masivamente en ciertas ocasiones previamente determinadas. Cuano el grupo comience a crecer entonces, otro miembro se hara cargo y la comunidad se hara por en de mas pequeña, con el fin de seguir manteniendo la intimidad, la familiaridad y la confianza. Aca no se trata de personas que solo se reunen en el ambito espiritual, tambien se trata de amigos que comparten en lo "secular", es decir, comparten experiencias, vivencias, fuera del contexto de "iglesia", y sobre todo las familias se conocen bien y participan de las actividades que bien pueden ser "eclesiasticas" o simplemente sociales, como ir al cine o al teatro.




lo siguiente es el alcance, tu grpo me pareceria un grupo exclusivo, ademas de que la gente los veria como una secta o algo raro (ya estoy duadno sino era broma el tema de hagamos una secta, jaja no mentira)


No te equivocas al decir que es un grupo esclusivo. Pero mas que hablar de exclusividad, yo hablaria de que es poco comun, en el sentido de que no hay muchos cristianos que se interesen en reunirse de esta forma.
Sin embargo, el hecho de que sea poco comun no implica que sea sectario, ya que el fondo sigue siendo trabajar para Cristo, no se pretende coartar la libertad de nadie, es mas es bastante relajado y flexible ya que al tratarse de un objetivo que ya trae cierta resistencia frente al tema, no se fuerza la adopcion de las doctrinas, sino que se deja todo en manos de Dios para que vaya trabajndo en la persona a lo largo del tiempo. Tampoco seria la idea proclamar que esta es la unica manera autentica de congregarse y que fuera de esta forma no hay salvacion, porque se reconoce que la Iglesia de Cristo tiene distintas tareas y a su vez equipos de discipulos trabajando en forma eficaz para cada desafio en particular. Asi es que no cumpliria los requisitos para ser una secta.



tambien debe haber un guia, una persona que este mas fuerte espiritualmente, digamos que fueses tu, luego quien te enseñaria a ti?
la seriedad, yo tengo mi grupo de amigos y se que cuando estamos juntos pocas cosas nos las tomamos en serio

lo que tu dices me parece que mas se asemeja a una célula, pero eso no remplaza a la iglesia


Muy buen punto este del liderazgo, pero ahora yo te pregunto, existe solo una manera de ser lider? Yo creo que hay muchos tipos de liderazgo, en este caso, debido a las caracteristicas tan especiales del ministerio, el lider no puede ser impositivo, sino por el contrario, muy humilde. Jamas debe entrar en el juego de creerse dueño de la verdad y de ser siempre quien tiene la ultima palabra. Me parece que el liderazgo en forma de jerarquia en este caso no seria conveniente. El lider de una comunidad como la que estoy proponiendo deberia saber escuchar mas que hablar asi como tomar la iniciativa con las personas.

En cuanto a lo de la seriedad, a pesar de la amistad que mencione y todos los miembros deberian tener una actitud seria hacia las reuniones. Su flexibilidad y familiaridad no lo vuelven menos serio. El lider asume un papel mas que de maestro o predicador, de coordinador, escuchando siempre con tolerancia, cuidandose mucho de no tomar actitudes inquisidoras y siendo muy tolerante, y predicando mas con el ejemplo que con los labios.

Aca tambien llegamos a un punto fundamental. Si el lider es casado y tiene su familia, primero que todo, debe quedar claro que es lider en su propia casa. Sus hijos deben demostrar en su estilo de vida que han puesto en practica las enseñanzas de su padre, ese es el primer fruto mediante el cual se le ha de conocer.

El lider tambien se instruye de la palabra, a diario deberia tener un tiempo devocional con Dios a solas, de mucha meditacion y oracion, y debe conocer muy bien las escrituras. Ademas, debe tener, por lo menos una vez a la semana, una reunion con su propia familia en donde juntos compartan de Cristo.


yo tambien soy poartidario de que se cambien ciertas cosas del culto, cambios de forma, porque el fondo siempre será uno mismo

Me parece muy bien, porque creeme que no hay muchos que esten dispuestos a esto, al menos yo he conocido quizas no mas que 5 personas ...



bueno pero ademas del numero que otro cambio de forma podrias proponer?


El cambio mas importante, mas alla de la forma, mas alla de si hay culto o no, es resaltar el AMOR. Seguramente es muy facil demostrar amor a nuestros hermanos en la fe, pero creo que la iglesia no deberia olvidar que debe ser un SERVIDOR del mundo, que debe tener intencionalidad al ir en busca de quienes estan lejos de Dios y que ni siquiera estan conscientes de su urgente necesidad.

Pienso que en lugar de exigir que el resto se adapte a sus formas, deberian ser mas flexibles, mas pacientes, comprender que a veces el proceso puede ser muy largo, y en el intertanto debe haber mucha oracion y entrega, estar ahi para lo que la persona necesite, independientemente de si ellos han aceptado a Cristo o no.

Bueno y para concluir, si lo que propongo es algo asi como una celula sin culto, lo de la ausencia de culto es debido al caracter misionero y evangelisitco del ministerio y sobre todo, debido a el objetivo, que es muy particular y complicado. Es mas, se tienen como prioridad personas poco humildes, mas alla de lo economico por supuesto, especialmente poco humildes en lo intelectual, personas que tengan reticencia ya sea a lo espiritual o a lo institucional, de ahi a que se prescinda del culto. Ademas no creo que a este tipo de congregacion tenga nada que envidiarle a los cultos en cuanto a alabanza y congrgacion, lo digo por experiencia. Seria entonces, algo como una celula sin culto, en donde las personas son mas que fieles reunidos en la celula semanal de rigor, sino que ademas de estar unidos por el amor a Cristo, estan unidos por sus relaciones interpersonales. De hecho, este ultimo punto seria lo mas importante, tener como requisito establecer relaciones autenticas de amistad e intimidad con quienes se pretende evangelizar.


Si quieres tener mas detalles de esto, te cuento que ya existe un ministerio con estas caracteristicas, de hecho es donde me congrego y si te interesa saber mas, te doy el link, para que lo explores tu mismo, ya que no me gusta hablar del movimiento ni predicarlo a el, sino que prefiero centrarme en Cristo.

http://www.losnavegantes.net/

Y ahora, Alesanty, me interesaria mucho saber que piensas de todo esto.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Mateo 21
21:12 Y entró Jesús en el templo de Dios, y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas;
21:13 y les dijo: Escrito está:[COLOR="Red"] Mi casa, casa de oración será llamada[/COLOR]; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.


Marcos 11
11:15 Vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas;
11:16 y no consentía que nadie atravesase el templo llevando utensilio alguno.
11:17 Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.


Lucas 19
19:45 Y entrando en el templo, comenzó a echar fuera a todos los que vendían y compraban en él,
19:46 diciéndoles: Escrito está: Mi casa es casa de oración; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.
19:47 Y enseñaba cada día en el templo; pero los principales sacerdotes, los escribas y los principales del pueblo procuraban matarle.

Hmm....

de niño se fue a ocupar de los asuntos del Padre......... a dónde sino al Templo.

Ni el mismísimo Jesucristo desestimaba la sacralidad del Templo, y le reconocía como la casa del Padre, porque estaba escrito........ Las citas que puse son de una biblia protestante. Aunque noto que faltan algunos libros , al menos esos pasajes no los han borrado. Escrito está: MI CASA ..... es casa de oración, mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Mateo 21
21:12 Y entró Jesús en el templo de Dios, y echó fuera a todos los que vendían y compraban en el templo, y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas;
21:13 y les dijo: Escrito está:[COLOR="Red"] Mi casa, casa de oración será llamada[/COLOR]; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.


Marcos 11
11:15 Vinieron, pues, a Jerusalén; y entrando Jesús en el templo, comenzó a echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; y volcó las mesas de los cambistas, y las sillas de los que vendían palomas;
11:16 y no consentía que nadie atravesase el templo llevando utensilio alguno.
11:17 Y les enseñaba, diciendo: ¿No está escrito: Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones? Mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.


Lucas 19
19:45 Y entrando en el templo, comenzó a echar fuera a todos los que vendían y compraban en él,
19:46 diciéndoles: Escrito está: Mi casa es casa de oración; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.
19:47 Y enseñaba cada día en el templo; pero los principales sacerdotes, los escribas y los principales del pueblo procuraban matarle.

Hmm....

de niño se fue a ocupar de los asuntos del Padre......... a dónde sino al Templo.

Ni el mismísimo Jesucristo desestimaba la sacralidad del Templo, y le reconocía como la casa del Padre, porque estaba escrito........ Las citas que puse son de una biblia protestante. Aunque noto que faltan algunos libros , al menos esos pasajes no los han borrado. Escrito está: MI CASA ..... es casa de oración, mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones

A ver ... Primero que todo, como ya dije hay que distinguir muy bien la parte historica, y cultural de la Biblia de lo que son los dogmas o doctrinas.

Obviamente que Jesus no desestimaba el templo, ya que estaba en una cultura judia y la cosa no se trataba de ir en contra de lo establecido a ese punto. En el templo Jesus se codeaba con gente religiosa e instruida, pero fuera de el se relacionaba con cualquier tipo de personas, los visitaba, se reunian principalmente porque eran amigos con sus discipulos, cenaban juntos, etc.

Jesus predicaba a Dios por donde fuera, no tan solo en el templo, yb el tipo de personas que encontraba en el templo era muy diferente al que encontraba fuera de el.

Jesus tambien le dijo a la mujer samaritana que llegaria el tiempo en que los verdaderos adoradores adorarian en ESPIRITU Y EN VERDAD, es decir, el espiritu no tiene forma, no pertenece al reino de lo material a si que no es sinonimo de templo.

Jesus tambien les dijo a los juidos, " puedo reconstruir este templo en 3 dias", y cuiertamente no hablaba del edificio, sino que hablaba de su cuerpo que fue entregado por nosotros, es decir, el TEMPLO ES JESUCRISTO, el nuevo templo, del nuevo pacto, en donde las leyes se encuentran grabadas EN NUESTROS CORAZONES, no necesitamos ir a aprenderlas a un templo, aunque si asi queremos hacerlo esta bien, no tiene nada de malo, pero no es una imposicion.

Antes de la muerte de Jesus, el unico lugar en donde se encontraba la presencia de Dios era en el templo, es decir el templo era efectivamente su morada, su lugar de residencia, pero despues de la crucifixion la morada del Espiritu de Dios es en el corazon de cada creyente, el cristianismo es ENCARNACIONAL no INSTITUCIONAL, porque se resume en estas palabras CRISTO NO HA MUERTO Y AHORA VIVE EN MI. Asi es que "la casa de Dios" en estos tiempos somos nosotros mismos.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

A ver ... Primero que todo, como ya dije hay que distinguir muy bien la parte historica, y cultural de la Biblia de lo que son los dogmas o doctrinas.

Obviamente que Jesus no desestimaba el templo, ya que estaba en una cultura judia y la cosa no se trataba de ir en contra de lo establecido a ese punto. En el templo Jesus se codeaba con gente religiosa e instruida, pero fuera de el se relacionaba con cualquier tipo de personas, los visitaba, se reunian principalmente porque eran amigos con sus discipulos, cenaban juntos, etc.

Jesus predicaba a Dios por donde fuera, no tan solo en el templo, yb el tipo de personas que encontraba en el templo era muy diferente al que encontraba fuera de el.

Jesus tambien le dijo a la mujer samaritana que llegaria el tiempo en que los verdaderos adoradores adorarian en ESPIRITU Y EN VERDAD, es decir, el espiritu no tiene forma, no pertenece al reino de lo material a si que no es sinonimo de templo.

Jesus tambien les dijo a los juidos, " puedo reconstruir este templo en 3 dias", y cuiertamente no hablaba del edificio, sino que hablaba de su cuerpo que fue entregado por nosotros, es decir, el TEMPLO ES JESUCRISTO, el nuevo templo, del nuevo pacto, en donde las leyes se encuentran grabadas EN NUESTROS CORAZONES, no necesitamos ir a aprenderlas a un templo, aunque si asi queremos hacerlo esta bien, no tiene nada de malo, pero no es una imposicion.

Antes de la muerte de Jesus, el unico lugar en donde se encontraba la presencia de Dios era en el templo, es decir el templo era efectivamente su morada, su lugar de residencia, pero despues de la crucifixion la morada del Espiritu de Dios es en el corazon de cada creyente, el cristianismo es ENCARNACIONAL no INSTITUCIONAL, porque se resume en estas palabras CRISTO NO HA MUERTO Y AHORA VIVE EN MI. Asi es que "la casa de Dios" en estos tiempos somos nosotros mismos.

hmmm......
Noto serias contradicciones en su argumentación.

Primero que nada Ud. ha tenido que salir a apuntalar toda una exégesis respecto a la historicidad del relato y hasta de la cultura judía misma para interpretar algo que segun leí me parece de Ud. misma unos mensajes mas atrás, solo es necesario el ES para entenderlo.

Otra inconsistencia bastante evidente es salir a sostener que "Antes de la muerte de Jesus, el unico lugar en donde se encontraba la presencia de Dios era en el templo, es decir el templo era efectivamente su morada, su lugar de residencia,"....
Ud. cree que Jesús y los judíos en efecto creían lo absurdo de esta afirmación? Aún hoy Ud. cree que los judiós creen que Dios solo habitaba o habita en el templo?........

A mí lo que me preocupa de todo esto es que por el puro egoísmo de sostener sus argumentaciones muchos se van inventando y justificando sus propias doctrinas.

Nadie cree que solo en los templos habite Dios, tampoco Jesús lo creyó así, ........ hombre, si toda la doctrina judeo cristiana reconoce al omniprescencia del Creador.... Pero también se ha reconocido desde siempre la calidad de sagrado de los lugares de reunión y de oración.
 
Re: Por que es necesario lo del culto en el templo?

Bendiciones Ana,

Lei tu aporte con mucho gusto y te agradesco por responder a mis preguntas

en verdad es placentero saber que hay personas que tiene una visión y se esfuersan en ella (asi uno no se siente tan solo jaja)

Aporovecho este mensaje para decirte que aunque mucha gente no comparta tu visión tu tienes que luchar por ella, porque eso es algo precioso que Dios te ha dado

tu punto de vista de la evangelizacion es muy interesante, para lograr un cambio necesitamos muchas personas que lo entiendan desde una manera diferente y asi podamos complementarnos, dime que si es maravilloso vivir con los sueños que Dios pone en tu corazon, verdad,

pero ten cuidado mucha gente al no comprender tu vision, te criticaran, te sensuraran, te molestaran y hasta algunos te jusgaran y para colmo seran hermanos de fe, no dejes que eso te hiera (he visto muchas visiones desmorornarse por las criticas "constructivas" de los hermanos) no dejes que eso te pase a ti

tambien cuidadte de ti misma, porque el enmigo puede confundirte de maneras muy increibles, por eso te aconsejo que siempre lo que tengas decidido hacer consultatlo con nuestro padre, ten una comunión intima con de tal manera que puedas oir todos su deseos, practica tambien la obediecnia aunque no entiendas por que, si sientes en tu corazon que debes de obedecer, haslo aunque te paresca dañino para tu misión, acuerdate que Dios conoce nuestro camino mejor que nosotros

mantente en tus sueños, alimentate con ellos y no temas hacer las cosas, porque mas fuerte es quien esta a tu lado que las dificultades del mundo

Bendiciones y que tu camino sea prospero en cristo

sigamos adelante por esa renovacion que nuestros corazones tanto anhelan