La verdad este tema me interesa mucho. Mi opinion es que las formas de adoracion son solo eso, FORMAS, y lo distingo de lo que es el FONDO, creer y amar a Dios, asi como seguir a Cristo.
Para mi, la verdad, despues de haberle dado vueltas y vueltas al asunto, la conclusion es que no porque los primeros cristianos hayan hecho las cosas de tal y tal forma, significa que tenemos que tomarlo al pie de la letra y hacer las mismas cosas hoy en el siglo XI, mas aun cuando nos encontramos en el contexto de la postmodernidad y la globalizacion ... Es decir, si alguien quiere imitar todo tal cual como se hacia en aquella epoca, que lo haga, no le hara daño, pero si a otro no le acomoda, y si es una persona de fe, que ama a Dios y sigue a Jesus y ama a su projimo, no le veo el problema.
Ademas creo que decir que el culto, evangelico, en este caso es el unico legitimo para un cristiano me llevaria a concluir que la religion evangelica es la unica verdadera, y no creo, es mas SE que no hay religion verdadera, porque ninguna religion nos lleva al Padre, sino solo Jesucristo, y El es una persona que hay que conocer y con quien hay que relacionarse, no es una religion.
Veo demasiado claramente que la Biblia tiene partes que se refieren a aspectos culturales, historicos, es mas, es una excelente fuente en cuanto a la sociologia de aquellos años. Hay otras partes que son enseñanza, que me parece que son cruciales, y en donde no hay medias tintas y sencillamente no se puede transar. Tambien estan los textos profeticos, que siempre hay que tenerlos en mente, aunque su interpretacion, al menos de los que se refieren a lo que ha de venir, no queda 100% clara y solo podemos hacer especulaciones.
Entonces, la parte de las FORMAS es decir, todo lo que es CULTO no es mas que eso FORMAS, lo importante es que se haga EN ESPIRITU Y EN VERDAD como le dijo Jesus a la mujer samaritana. Ademas el templo es nuestro cuerpo, porque alli reside Cristo quien ha tomado nuestro lugar.
Pablo dijo tambien que el mejor culto que podemos ofrecer es presentarse uno mismo como ofrenda viva, dia a dia, cosa no facil en lo absoluto. Y si por ejemplo tenemos a una persona que va al culto todos los domingos y ora, y canta, y baila, y cae al piso, y habla en lenguas, etc, pero si su vida no refleja que conoce al Señor, entonces, de que le aprovecha? y lamentablemente conozco muchos de este tipo, aunque no quisiera, pero es la realidad. Y por otro lado, tenemos al cristiano que no ofrece culto en templo, ni en publico pero si se puede ver que su vida es de completo servicio a Cristo y ama a su projimo y a sus enemigos, y creanme, porque no miento, que conozco a muchos de este tipo tambien, aunque tampoco estoy diciendo con esto que no existan cristianos que al practicar su culto evangelico no sean grandes ejemplos de fe y de vida, porque tambien los conozco.
En otras palabras, el hecho de asistir o no a un culto no garantiza que este haciendo las cosas 100% como Dios manda, es decir, no me garantiza que mi vida sea la que Dios espera, porque si asi no fuera, no podrian existir esos cristianos que si existen, porque los conozco, que no van a culto alguno y son tremendos ejemplos de fe.
Hay personas que no pueden vivir sin reunirse en un culto, es mas tengo un amigo pastor que siempre trata de persuadirme de que HAY QUE ASISTIR A UN TEMPLO EVANGELICO debido a lo del culto, que es mandato biblico etc, etc, pero la verdad busco y busco y no me hace sentido, porque hay otras personas que simplemente no se sienten comodas, y no creo que Dios quiera que lo de la adoracion sea un martirio. Lo digo por mi, y por otros que conozco, no disfruto de un culto, si de una predica por ejemplo, pero no me gusta la musica evangelica, prefiero el canto gregoriano, me parece mas sublime y estetico, me distrae que el pastor hable con un acento que no es el de mi pais y me asustan los gritos que a veces son el estilo de algunos pastores, asi como la manera como lastimera de orar, cuando oro yo hablo con mi tipica entonacion, naturalmente. En fin, no hay nada que me guste o que me haga sentir comoda, por eso no voy, y la verdad SE que no estoy desobedeciendo, porque igual me junto con creyentes, pero somos mas bajo perfil, oramos juntos, leemos la Biblia, pero como dije antes lo del culto me parece algo meramente FORMAL y por lo tanto flexible.
Por si acaso soy cristiana, no soy New Age como algunos creen, Jesucristo es el unico camino, y noy relativista moral, pero si soy bastante abierta de mente, al menos eso intento, de ahi a que creo que la fe cristiana deberia ser mas flexible asi como renovada e innovada para el bien de las personas de nuestros tiempos, pero bueno, si hay grupos que quieren seguir en su tradicion igual me parece respetable.
Para mi, la verdad, despues de haberle dado vueltas y vueltas al asunto, la conclusion es que no porque los primeros cristianos hayan hecho las cosas de tal y tal forma, significa que tenemos que tomarlo al pie de la letra y hacer las mismas cosas hoy en el siglo XI, mas aun cuando nos encontramos en el contexto de la postmodernidad y la globalizacion ... Es decir, si alguien quiere imitar todo tal cual como se hacia en aquella epoca, que lo haga, no le hara daño, pero si a otro no le acomoda, y si es una persona de fe, que ama a Dios y sigue a Jesus y ama a su projimo, no le veo el problema.
Ademas creo que decir que el culto, evangelico, en este caso es el unico legitimo para un cristiano me llevaria a concluir que la religion evangelica es la unica verdadera, y no creo, es mas SE que no hay religion verdadera, porque ninguna religion nos lleva al Padre, sino solo Jesucristo, y El es una persona que hay que conocer y con quien hay que relacionarse, no es una religion.
Veo demasiado claramente que la Biblia tiene partes que se refieren a aspectos culturales, historicos, es mas, es una excelente fuente en cuanto a la sociologia de aquellos años. Hay otras partes que son enseñanza, que me parece que son cruciales, y en donde no hay medias tintas y sencillamente no se puede transar. Tambien estan los textos profeticos, que siempre hay que tenerlos en mente, aunque su interpretacion, al menos de los que se refieren a lo que ha de venir, no queda 100% clara y solo podemos hacer especulaciones.
Entonces, la parte de las FORMAS es decir, todo lo que es CULTO no es mas que eso FORMAS, lo importante es que se haga EN ESPIRITU Y EN VERDAD como le dijo Jesus a la mujer samaritana. Ademas el templo es nuestro cuerpo, porque alli reside Cristo quien ha tomado nuestro lugar.
Pablo dijo tambien que el mejor culto que podemos ofrecer es presentarse uno mismo como ofrenda viva, dia a dia, cosa no facil en lo absoluto. Y si por ejemplo tenemos a una persona que va al culto todos los domingos y ora, y canta, y baila, y cae al piso, y habla en lenguas, etc, pero si su vida no refleja que conoce al Señor, entonces, de que le aprovecha? y lamentablemente conozco muchos de este tipo, aunque no quisiera, pero es la realidad. Y por otro lado, tenemos al cristiano que no ofrece culto en templo, ni en publico pero si se puede ver que su vida es de completo servicio a Cristo y ama a su projimo y a sus enemigos, y creanme, porque no miento, que conozco a muchos de este tipo tambien, aunque tampoco estoy diciendo con esto que no existan cristianos que al practicar su culto evangelico no sean grandes ejemplos de fe y de vida, porque tambien los conozco.
En otras palabras, el hecho de asistir o no a un culto no garantiza que este haciendo las cosas 100% como Dios manda, es decir, no me garantiza que mi vida sea la que Dios espera, porque si asi no fuera, no podrian existir esos cristianos que si existen, porque los conozco, que no van a culto alguno y son tremendos ejemplos de fe.
Hay personas que no pueden vivir sin reunirse en un culto, es mas tengo un amigo pastor que siempre trata de persuadirme de que HAY QUE ASISTIR A UN TEMPLO EVANGELICO debido a lo del culto, que es mandato biblico etc, etc, pero la verdad busco y busco y no me hace sentido, porque hay otras personas que simplemente no se sienten comodas, y no creo que Dios quiera que lo de la adoracion sea un martirio. Lo digo por mi, y por otros que conozco, no disfruto de un culto, si de una predica por ejemplo, pero no me gusta la musica evangelica, prefiero el canto gregoriano, me parece mas sublime y estetico, me distrae que el pastor hable con un acento que no es el de mi pais y me asustan los gritos que a veces son el estilo de algunos pastores, asi como la manera como lastimera de orar, cuando oro yo hablo con mi tipica entonacion, naturalmente. En fin, no hay nada que me guste o que me haga sentir comoda, por eso no voy, y la verdad SE que no estoy desobedeciendo, porque igual me junto con creyentes, pero somos mas bajo perfil, oramos juntos, leemos la Biblia, pero como dije antes lo del culto me parece algo meramente FORMAL y por lo tanto flexible.
Por si acaso soy cristiana, no soy New Age como algunos creen, Jesucristo es el unico camino, y noy relativista moral, pero si soy bastante abierta de mente, al menos eso intento, de ahi a que creo que la fe cristiana deberia ser mas flexible asi como renovada e innovada para el bien de las personas de nuestros tiempos, pero bueno, si hay grupos que quieren seguir en su tradicion igual me parece respetable.