¿Por que el cristianismo no funciona?

16 Mayo 2002
80
0
48
¿Por que el cristianismo no funciona?

Quisiera moverlos a pensar por que el cristianismo no es esa sal y esa luz que debieramos ser.... Por que no somos tal testimonio que las personas abarrotaran las Iglesias para encontrar lo que ellos no tienen y debieran ver en nosotros...

No tengo animo de debatir, si no mas bien de que podamos meditar y reflexinar ¿Que falta? ¿Que estamos haciendo mal? ¿Por que no somos esa sal y esa luz como iglesia para este mundo?

DIOS nos guie y nos permita llegar a buenas conclusiones
 
Re: ¿Por que el cristianismo no funciona?

El cristianismo sin Cristo no funciona, no funcionó nunca y jamás funcionará.

Juan 15:5 Yo soy la vid, vosotros los pámpanos: el que está en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque sin mí nada podéis hacer.
 
Re: ¿Por que el cristianismo no funciona?

El cristianismotiene muchos punto s de vista desde afura pero un solo propósito desde dentro.

Conozco verdaderos y auténticos cristianos que son tal como les define la escirtura "la sal de al tierra" y por estos seguidores de Jesús y que siento mucho que no conozcas es que vale la pena decir que no estoy de acuerdo contigo.

El cristianismo se hizo religión paa muchos y esta a su vez se oficializó y esto dio al traste con muchos cristianos, se leudaron no cabe duda y perdieron su sabor muchos de ellos, pero no todo es asi, me refiero a reducir la doctrina de Cristo a una religión, no todo esta perdido, no todo se ha leudado, pues la sal no puede ser leudada sino mas bien es para que no se leude nada y cuando ya no tiene sabor es porque ya no hay ningun cristiano pero mientras aun haya un cristiano hay sabor, sabor a sal y olor fragante.

Un saludo
 
Re: ¿Por que el cristianismo no funciona?

La respuesta es mucho más fácil: El espíritu está pronto, pero la carne es débil.
 
Re: ¿Por que el cristianismo no funciona?

Para mi loq ue no funciona es la religion cristiana. pero el cristianismo como camino individual y como eleccion del hombre, es infalible.

Para mi, la religion es del hombre y el alma es de Dios.
La religion falla, pero aquellos que estan entregados a Cristo gozan de felicidad y son "la sal de la tierra"
Matta Ne!
 
Re: ¿Por que el cristianismo no funciona?

¿Y quien dice que no funciona?
Puede que creamos que si alguien no lo ve funcionar es que no funciona.
Yo no veo funcionar la central que me suministra la corriente electrica, pero debe hacerlo por que cuando presiono un interruptor se encienden las bombillas conectadas a la toma de fluido.
Incluso cuando no recibo la corriente no significa que no funcione. Puede que siga funcionando y el problema este en una avería a mi toma de fluido.
El cristianismo siempre ha funcionado y lo hace porque no depende de nosotros. El Señor fué previsor y lo encomendo a su Santo Espíritu.
 
Re: ¿Por que el cristianismo no funciona?

Todos los aportes son muy buenos, mas tambien queria aportar que la falta de Avivamiento espiritual depende totalemtne de la reliacion que tengamos con Dios, sin relacion con Dios, nada sucede, pero donde esta el Espiritu hay libertad.

Todo depende de que queramos tener una relacion con Dios.

Y no es cierto que no este funcionando, porque veamos a nuestro alrededor templos vacios y gente renuente a escuchar la palabra. Hay lugares donde la gente sa agolpa para escuchar de Jesucrsito, pero todo se debe a que su presencia esta allí, no a que se predique muy bonito, ni se tenga el mejor metodo para evangelizar. TODO SE DEBE A SU PRESENCIA.

Vivo en Colombia, y gracias al Señor tenemos uno de los mayores avivamientos en la historia.

La Iglesia a la que asisto se congragan 30.000 jovenes cada semana en tres reunioes donde se llena un coliceo, y sigue creciendo pero no es por el sistema sino por la presencia de Dios.

Tambien una Iglesia paso de 1200 miembros a 15000 en un solo fin de semana.

Dios esta haciendo obras grandes pero las esta haciendo Él y nosotros le seguimos, no el a nosotros.

En Africa una ilgeisa tiene cruzadas donde mas de un millon de personas aceptan a Cristo en una sola reunion, y hay asi por todo el mundo, pero todo se debe a su presencia.

Cuando Dios es real en un lugar la gente se agolpa para escuchar su palabra. Por esa causa los los primeros convertidos desde el pentecostes fueron 3000 y luego 5000
 
Re: ¿Por que el cristianismo no funciona? ¿QUIÉN LO DICE? SI, RECONTRA FUNCIONA!!

Re: ¿Por que el cristianismo no funciona? ¿QUIÉN LO DICE? SI, RECONTRA FUNCIONA!!

wnuken dijo:
Todos los aportes son muy buenos, mas tambien queria aportar que la falta de Avivamiento espiritual depende totalemtne de la reliacion que tengamos con Dios, sin relacion con Dios, nada sucede, pero donde esta el Espiritu hay libertad.

Todo depende de que queramos tener una relacion con Dios.

Y no es cierto que no este funcionando, porque veamos a nuestro alrededor templos vacios y gente renuente a escuchar la palabra. Hay lugares donde la gente sa agolpa para escuchar de Jesucrsito, pero todo se debe a que su presencia esta allí, no a que se predique muy bonito, ni se tenga el mejor metodo para evangelizar. TODO SE DEBE A SU PRESENCIA.

Vivo en Colombia, y gracias al Señor tenemos uno de los mayores avivamientos en la historia.

La Iglesia a la que asisto se congragan 30.000 jovenes cada semana en tres reunioes donde se llena un coliceo, y sigue creciendo pero no es por el sistema sino por la presencia de Dios.

Tambien una Iglesia paso de 1200 miembros a 15000 en un solo fin de semana.

Dios esta haciendo obras grandes pero las esta haciendo Él y nosotros le seguimos, no el a nosotros.

En Africa una ilgeisa tiene cruzadas donde mas de un millon de personas aceptan a Cristo en una sola reunion, y hay asi por todo el mundo, pero todo se debe a su presencia.

Cuando Dios es real en un lugar la gente se agolpa para escuchar su palabra. Por esa causa los los primeros convertidos desde el pentecostes fueron 3000 y luego 5000
______________
Bendiciones a todos los hermanos en Cristo

Pensar que Cristo en Su mInisterio sólo pudo edificar una iglesita de doce, y uno le salió traidor. (Hablo que le llevó 3 años hacerlo). :eek:

Yo pienso que ser 'miembros' es un proceso más largo y arduo del que a simple vista nos parece. Los racimos en la vid conllevan un período de crecimiento, cuidados viñateros y maduración (Juan 15). No se suma uno como miembro, tal como lo hacen los caracoles al casco mufado de las barcazas. Se llega a ser miembro de Cristo desde adentro hacia afuera.

Ese es el único cristianismo que funciona según La Palabra de Dios. :pangel7:

Y, hasta que Cristo venga, será el único evangelio que funcionará aquí. :biggrinbo

Todo lo demás habrá sido 'otro evangelio' (Pero no lo hay). :Noooo:

El Señor Bendiga ricamente a Su Pueblo.
SayPer

JESUCRISTO ES DIOS
 
Re: ¿Por que el cristianismo no funciona?

¿Que funcione el cristianismo significa que sea aceptado por todos y que no funcione significa que no sea aceptado?. Si fuera axial, el cristianismo nunca ha funcionado ni nunca funcionará . Supongo que habría que cambiar el enunciado de este foro que sería, más o menos, así: ¿Por qué el cristianismo no es aceptado por el hombre?

Y para abundar más (en tono un poco pesimista, en lo que respecta a España), adjunto noticia donde se refleja la confianza en las respectivas iglesias de cada país:

La Razón, 30 de junio:
Las instituciones religiosas son las que inspiran más confianza

Redacción
Madrid- La Iglesia es la institución que mayor confianza suscita en todo el mundo, seguida de las Fuerzas Armadas, según la «Encuesta Mundial de Valores 1999-2002», que presentó ayer la Fundación BBVA.
El sondeo ha sido promovido por la Asociación para la Encuesta Mundial de Valores y ha examinado los valores y creencias de los ciudadanos de 81 países de los cinco continentes, en los que se concentra el 85 por ciento de la población del planeta. El 64 por ciento de los entrevistados tiene «mucha» o «bastante» confianza en sus respectivas Iglesias. En la mayoría de los países europeos, ese porcentaje disminuye por debajo del 50 por ciento, y en el caso español se sitúa en el 42 por ciento. Esto contrasta con la situación de países como Marruecos, Indonesia y Nigeria (90 por ciento de confianza) o Egipto, Estados Unidos y Chile (más del 70 por ciento). Tras la Iglesia, las instituciones que despiertan más confianza son las Fuerzas Armadas (61%), Gobierno (50%), grandes empresas (47%) y la prensa (44%). En los últimos lugares aparecen el Parlamento (41%) y los partidos políticos (30%).
Según los resultados de la encuesta, las sociedades más pobres tienden a conceder prioridad a la religión, pero también se pone de manifiesto que las sociedades de herencia cultural islámica tienen más probabilidades de adjudicar gran importancia a la religión. La importancia disminuye en la mayoría de las sociedades industriales avanzadas, tal como Austria, Canadá, Francia, Alemania, Corea del Sur, España y el Reino Unido; sin embargo, ha aumentado en la mayor parte de los países en desarrollo, como Bangladesh, Brasil, India, México, Nigeria, Sudáfrica y EE UU. Así, se extrae que aunque la secularización parece ir asentándose en muchos países ricos, el número de personas religiosas aumenta en el conjunto del mundo. Por otra parte, las mujeres siguen siendo más religiosas que los hombres.
Los españoles se dividen entre un 54% que sí encuentra consuelo y fortaleza en la religión, y un 42% que no comparte estas experiencias. La mayoría de los ciudadanos de los países de Europa, incluida España, creen que no es necesario que un político sea creyente para que sea adecuado que ocupe un puesto público. Las opiniones se encuentran más divididas en EE UU y en países de América Latina, con colectivos importantes que se colocan tanto a favor como en contra de esta cuestión.
Los resultados de esta Encuesta Mundial de Valores muestran un importante cambio cultural en las sociedades más avanzadas, que han comenzado lo que se ha calificado como «postmodernización». Para explicar el cambio, los autores han dibujado un mapa cultural del mundo en el que se refleja cómo los valores de las sociedades están determinadas por el desarrollo económico, y la historia cultural de las sociedades, en las que la religión es un componente fundamental




¿Que funcione el cristianismo significa que cada uno de los cristianos seamos nuevos Cristos, perfectos como Dios Padre es perfecto y que no funcione significa que seamos humanos pecadores?. Pues si es así, tampoco funcionaría el cristianismo. Pero esto es el pan nuestro de cada día.

El cristianismo funciona independientemente de que sea aceptado por los hombres o estos hombres que lo aceptan sean pecadores. La pregunta que inicia el foro tendría que plantearse de otra forma.
 
Con todo respeto: Les falta La HONRA...

Con todo respeto: Les falta La HONRA...

No es dificil imaginar que muchas denominaciones o iglesias que dicen ser Cristianas, aparescan y desaparezcan, como brillos intemitentes en el mundo de hoy en dia.

Posteando en otro topico, sobre los Apostoles de hoy, veo que no hay quien de razon de como es que obtuvieron LA HONRA (Hebreos 5), o sacerdocio, para llevar acabo, la ministracion de la Autoridad y el Poder, que solo Dios le puede dar al hombre.

Sin esta HONRA, es facil imaginar, por que hay topicos en muchos foros evangelicos, que instan a sus miembros, aun avivamiento del cristianismo.

Saludos y bendiciones para todos mis hermanos Cristianos...
 
Re: ¿Por que el cristianismo no funciona?

Powerpuff Kuma dijo:
Para mi loq ue no funciona es la religion cristiana. pero el cristianismo como camino individual y como eleccion del hombre, es infalible.

Para mi, la religion es del hombre y el alma es de Dios.
La religion falla, pero aquellos que estan entregados a Cristo gozan de felicidad y son "la sal de la tierra"
Matta Ne!


Estoy completamente de acuerdo contigo hermano. :sfuego: En España, que es mi caso, sobran iglesias y conventos y falta encuentro personal, cálido y real con La Luz de toda Luz.

que Dios os bendiga​
 
Re: ¿Por que el cristianismo no funciona?

Hay que entender también que la iglesia no siempre ha estado a la altura de su vocación. Muchos han hablado de religión cristiana, y es verdad. Se ha convertido muchas veces el cristianismo en religión, es decir, en un conjunto ritual, litúrgico, activista, alejado de su verdadero propósito que es ser 'luminares en medio de una generación maligna y perversa'.

Hoy la iglesia en el mundo significa congresos de todo tipo, estrategias humanas, reuniones dominicales de celebración, pero la vida que debe emanar de un cristiano no es tema principal. Hoy se perfeccionan metodologías, ya sean grupos de 12, células de Cho, Iglesia con propósito, etc, pero se hace poco énfasis en que cada cristiano se haga un verdadero dicípulo de Jesucristo. Se hacen discípulos de encuentros y de manuales, de clases de bautismo, pero no se enseña muchas veces a las personas que ser discípulo y cristiano es tener una relación personal y viva con Dios, que es más que enseñarle a orar o qué parte de la biblia se debe leer primero.

Miremos en el discipulado de Jesucristo y veremos a un conjunto de hombres pecadores, carnales, inservibles, pero que anduvieron junto al maestro y de él aprendieron a cómo es el Reino de Dios.

La iglesia de Jesucristo si es funcional aunque muchos estemos aún en el proceso de la perfección y completa madurez, pero el asunto es llegar a la meta. Hoy se han creado teologías que hablan de que es imposible llegar a la perfección o madurez completa en Cristo, y queridos hnos. aquí está un gran problema. Es querer justificar nuestro 'status quo' y no seguir hacia adelante. Es triste que el mundo hoy esté buscando perfeccionar las cosas y nosotros los cristianos que tenemos la posibilidad de hacerlo, digamos que es imposible.

Por otro lado, como dijo uno de los hnos. el hecho que la mayoría no acepte el evangelio no significa que no es funcional. Cuántos aceptaron el mensaje de Noé? Entonces Dios es fracasado porque sólo una familia lo reconoció? Y qué del apóstol y consumador de nuestra fe, Jesucristo? Lo aceptó la casi totalidad del pueblo, o lo mandó a crucificar?
Hay muchas iglesias que se llenan porque crean una especie de mini-mundo dentro de las fronteras de la iglesia, y lo único que las personas tienen que hacer es cambiar el lenguaje y 'cristianizarse'. Pero el cristianimo verdadero no es 'cristianizar a la gente' sino que estos nazcan de nuevo y reciban la vida de Dios.

Cuando lo que existen son fenómenos y no cristianismo verdadero, entonces pudiéramos pensar que no es funcional, pero tenemos que saber que lo que son es caricatura del verdadero.