¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

Moisés entró en una patria mejor. Si bien murió antes de entrar a la patria terrenal, le fue permitido verla de lejos.
Al ser resucitado -no sabemos el momento- tiene que haber habitado en algún sitio, ¿la patria celestial?, pues para presentarse en el monte de la transfiguración tiene que haber estado vivo. De ser así, fue premiado mejor que los que entraron a la Canaán terrenal. A su tiempo, en la tierra nueva, vivirá en la Canaán que no entró junto con Israel literal.

Eso no lo justifica.
Le dijo bien claro que no entraría al pueblo Israel en la tierra prometida. No le dijo, que no se preocupara que le esperaba algo mejor.
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

Porque empezó a creerse poderoso por si mismo

Acertada afirmación.

Muchos nos habremos preguntado lo mismo, Moisés no era digno para entrar a la Tierra Prometida. Si hubiera entrado hubiera caído en la egolatría, y su pueblo en la idolatría, todo lo que se hizo en el desierto y en Egipto echado a la basura. Hasta ahí Moisés cumplió bien su misión, con defectos y virtudes, pero él fue un siervo de la voluntad de Dios, y esa obra no era suya, sino de Dios. Gracias a que Moisés no entró en la Tierra Prometida, el Éxodo se inmortalizó, de lo contrario podrían haber caído nuevamente en el pecado de adorar al becerro de oro.

Salu2
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

Moisés hizo todo lo que Dios le mandó para sacar a Israel de Egipto, que no fue tarea nada fácil.
Condujo al pueblo durante cuarenta años por el desierto. Tarea aún más difícil porque ya sabemos lo que le pasó con las tablas de la ley.
Y después de tanto cómo hizo hasta conducir a Israel a las puertas de la tierra prometida, va Dios y le dice: Tú no vas a entrar. ¿Por qué? ¿Acaso no había sacado al pueblo de Israel de Egipto y lo había conducido hasta la tierra prometida como le mandó Dios que hiciera?

los diaparates que he leido aqui son para salir corriendo

Dios no le dejo entrar porque le pego dos veces a la roca , cuando le dijo no le pegues sino hablale

LA ROCA ES JESUS QUE NO PUEDE SR GOLPEADO DOS VECES

HAY SOLO UN SACRIFICIO QUE YA FUEPUESTO Y ACEPTADO
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?


Considerar que fue un pecado golpear la roca en vez de hablarle es pasarse.


No creo que estemos interpretando un texto escrito por algún autor moderno, y en ese sentido, no es buena exégesis juzgar un texto antiguo bajo nuestras categorías. Por supuesto puedes interpretarlo como prefieras, pensar al mejor estilo del posmodernista y juzgarlo a la luz de lo que dice la filosofía humanista del siglo XXI. Pero entre tú "interpretar" y el verdadero sentido del texto es posible que exista una larga brecha histórica, cultural, social y temporal.

En ninguna parte del texto indica que golpear la roca fuera un pecado en sí. El pecado esta claramente delineado y tipificado: "no me santificaste". Sin duda Dios le dijo que le hablara a la roca, no que la golpeara... pero Dios no dice "por cuanto golpeaste la roca" o " por cuanto no le hablaste a la roca", sino "por cuanto no me santificaste".

El pueblo quería agua y no estaba pensando en si Dios quedaba mal o bien porque Moisés golpeara la roca en vez de hablar con ella. De sobra sabían que era Dios el que estaba detrás de todo milagro que realizaba Moisés.

El problema no es que el Pueblo quisiera agua, el problema no era si sabían que Dios estaba detrás de los milagros o no. Creo que el problema de fondo aquí, es que la Biblia escrita por Israelitas no tiene pelos en la lengua para denunciar el mal comportamiento de los Israelitas y a diferencia de muchos libros, muestra los errores de sus lideres y personas más sagradas al desnudo. Los profetas no se esfuerzan por congraciarse con el Rey, aun el Rey David y denunciarlo como injusto o pecador. Igual con Moisés. El autor quiere mostrar que El Pueblo quería agua, pero no eran unas pobres victimas, lo hacían rebeldemente (aunque a ti no te lo parezca). Tambien quiere mostrar que el Líder escogido de Dios también actuó rebeldemente.

El problema está en considerar que la biblia es palabra de Dios.

Pero aquí pareces razonar en circulos. Es decir, haces para llegar a la conclusión que la tenias de antemano: Tú interpretación va así:

Premisa 1: La Biblia no es la palabra de Dios, porque Dios trató injustamente a Moisés
Premisa 2: Dios trató injustamente a Moisés
Conclusión: Por lo tanto La Biblia no es la palabra de Dios

Por otro lado, así como en otras partes dices que los creyentes no queremos aceptar tu interpretación e imponemos la nuestra, tú asumes que tenemos que aceptar la tuya. No estoy de acuerdo con esta metodología, menos cuando caprichosamente desechais otras explicaciones y propuesta de como funciona la inspiración divina y que significa la inerrancia, solo para favorecer vuestra visión.
Si se aceptara que es palabra de Israel y su manera de entender a Dios,

De hecho eso yo lo acepto (y se que otros creyentes igual que yo). Tu argumentación tiene más efecto en los fundamentalistas y literalistas que creen que la Biblia cayó del cielo en su versión Reina Valera. Muchos creyentes no somos de ese corte y por eso tu argumentación se queda corta. Nosotros aceptamos:

1. Que la Biblia es un libro divinamente inspirado
2. Que la Biblia es un libro humano.
3. Que la Biblia refleja la concepción de Dios de los Israelitas
4. Que esa concepción de Dios estaba influenciada por su cultura y el Medio Oriente Medio.
5. Que parte del proceso de inspiración es que Dios permite lo anterior y lo usa como vehículo para contar su verdad.
6. Que Dios deseaba que su palabra fuese entendida en ese tiempo y motivase los cambios en el modo de pensar de las personas, por lo tanto no podia pensar en hacer un texto solo para lectores futuros. A nosotros nos queda más facil investigar el contexto de nuestros antepasados que a nuestros antepasados especular sobre el nuestro.

no habría nada que discutir. Lo que iban escribiendo era SU experiencia de Dios. No la realidad de Dios que luego predicó Jesús.

Pero no lo de arriba, ni esto son mutuamente excluyentes. De no haber tenido esa experiencia particular de Dios, y esa evolución en su pensamiento... no podrían (y de hecho aun hoy muchos no pueden) llegar al Dios de Jesús. El Dios de Jesús es el mismo del AT, pero revelado como un Padre. Cuando quieras y ojala quieras podemos hablarlo... no te pido que lo aceptes de tajo, solo que admitas que hay otras posibilidades.
El Dios revelado al antiguo Israel no puede ser el mismo revelado a los judíos del segundo templo, la revelación es acumulativa, no llega en una sola tanda. E termino apocalipsis lo explica mejor, es ir desenrollando un texto que va mostrando a medida que se avanza el desenlace.
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

En eso tienes razon, la biblia sugiere en mas de una ocacion que para ese dios lo importante no es que una persona sea buena y se sacrifique por los demas, lo que a ese dios le importaba es que lo obedecieran ciegamente
.

No puedes decir que la Biblia espera eso, cuando la gran denuncia contra Israel es que aun viendo ellos milagros, (es irrelevante si crees que fue real o no, solo te pido que te sujetes a la logica del texto y a sus narrativas mientras lo analizas y después derivas las conclusiones), después de ver que "su dios" como lo llamas, los sacó con mano poderosa y ellos seguían diciendo "mejor nos hubiéramos quedado en Egipto". Esa es la denuncia del texto, el texto, escrito por Israelitas, dice "´pueblo contumaz y rebelede". De modo que no es correcto afirmar que lo sugerido era una "fe ciega", pues esa generación vio las 7 plagas, el maná y demás milagros. (Nuevamente, es irrelevante si crees que fue real o no). Dentro de la misma lógica, no hubo en este caso una falta de obediencia ciega, sino una actitud prepotente.

La Biblia no es un libro humanista en el sentido moderno, interesado en mostrar la divinidad de Moisés y sus buenas obras. Por eso insisto y seguiré insistiendo que estas metodologías de interpretación son tramposas (prefiero verlas como trampas que como ignorancia). No te pido que creas lo que dice el texto, que creas en el Dios del que habla el texto, sino que te esmeres por juzgar el texto en sus propios contextos. No hay que armar especulaciones como las que has puesto e introducido anacrónicamente (por usuar tu termino favorito ) al texto.
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

Moises se enojó muchas veces, Dios tambien se enojó muchas veces... Pero esta vez fue el colmo.
La Biblia fue escrita por personas del Antiguo oriente Medio bajo los parámetros de una cultura Patriarcal basada en el Honor/Verguenza.... Lo que hizo Moises fue a los ojos de esa cultura, una falta de respeto, pues se comportó de una forma impropia e hizo quedar mal a Dios. Las categorias modernas no sirven para evaluar la gravedad del pecado de Moises. Pero un paralelo similar es el de Aquellos que se dicen Creyentes y Roban, estafan o Asesinan usando el Nombre de Dios... lo deshonran y hacen que los incrédulos blasfemen. Hay que leer toda la secuencia de Murmuración-Rebelión-Interseción de Moises para entender porque esta salida de Casillas fue suficiente. Por otro lado hay que entender que esta es una cultura tribal, no una cultura de ciudadanos capitalistas centrados en su individualidad. No fue solo Moises el afectado, toda esa generación no pudo entrar... solo los Jóvenes.


hola David.... retomando el tema central me parece que esta cuestion es confusa porque hay 3 relatos:

1) “Por culpa de ustedes Yahvé se irritó también contra mí” (Dt 1,37).
Y más adelante les reitera: “Por culpa de ustedes Yahvé se enojó conmigo y juró que yo no pasaría el Jordán ni entraría en la espléndida tierra” (Dt 4,21).


la falta fue únicamente de los israelitas, que se sublevaron contra Dios en el desierto; y después Dios lo hizo pagar también a Moisés, como cabeza de grupo por no saber controlar la rebeldia.

2) En el libro de los Números 13-14, que es un texto más antiguo, hay otra versión. Según ésta, Dios castigó sólo a los israelitas y prometio a Moisés engrandecerlo por haberse mantenido fiel (Nm 14,11-12).
[SUP]1 [/SUP]Y el Señor dijo a Moisés: “¿Hasta cuándo Me desdeñará este pueblo? ¿Y hasta cuándo no creerán en Mí a pesar de todas las señales que he hecho en medio de ellos? [SUP]12 [/SUP]Los heriré con pestilencia y los desalojaré, y a ti ( a Moises) te haré una nación más grande y poderosa que ellos.” aca no lo castiga

3) Pero después esta el relato de Num 20 que es sobre la roca que produce agua y Dios los castiga a Moises y Aaron::: Por no haber confiado en mí, y no honrarme delante de los hijos de Israel, les aseguro que no guiarán a esta comunidad hasta la tierra que les he dado” (Nm 20,12). aca el castigo es por no confiar en Dios y no honrarle..

me parece que la contradiccion viene por las diferentes fuentes o tradiciones , que opinas?
un gran saludo

nico
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

hola David.... retomando el tema central me parece que esta cuestion es confusa porque hay 3 relatos:

1) “Por culpa de ustedes Yahvé se irritó también contra mí” (Dt 1,37).
Y más adelante les reitera: “Por culpa de ustedes Yahvé se enojó conmigo y juró que yo no pasaría el Jordán ni entraría en la espléndida tierra” (Dt 4,21).


la falta fue únicamente de los israelitas, que se sublevaron contra Dios en el desierto; y después Dios lo hizo pagar también a Moisés, como cabeza de grupo por no saber controlar la rebeldia.

2) En el libro de los Números 13-14, que es un texto más antiguo, hay otra versión. Según ésta, Dios castigó sólo a los israelitas y prometio a Moisés engrandecerlo por haberse mantenido fiel (Nm 14,11-12).
[SUP]1 [/SUP]Y el Señor dijo a Moisés: “¿Hasta cuándo Me desdeñará este pueblo? ¿Y hasta cuándo no creerán en Mí a pesar de todas las señales que he hecho en medio de ellos? [SUP]12 [/SUP]Los heriré con pestilencia y los desalojaré, y a ti ( a Moises) te haré una nación más grande y poderosa que ellos.” aca no lo castiga

3) Pero después esta el relato de Num 20 que es sobre la roca que produce agua y Dios los castiga a Moises y Aaron::: Por no haber confiado en mí, y no honrarme delante de los hijos de Israel, les aseguro que no guiarán a esta comunidad hasta la tierra que les he dado” (Nm 20,12). aca el castigo es por no confiar en Dios y no honrarle..

me parece que la contradiccion viene por las diferentes fuentes o tradiciones , que opinas?
un gran saludo

nico

Creo que el termino "contradicción" no es apropiado. En el caso 2. Moises rechazó esa "oferta". Y debes tener en cuenta que aun si fueran diferentes versiones y tradiciones, el Editor (El que unió las historias y las tradiciones), no era tan tonto como para no atender a lo que podría ser contradictorio. Tampoco se limitó el editor solo a juntar colecciones diferentes sin darle orden, secuencia y coherencia.

Pero más allá de esta pregunta (la teoría de Welhausen y la multiplicidad de fuentes, ha sido en cierto modo superada), hay que entender que lo que el libro de Números resalta en estas historias es una secuencia de "murmuración", "rebelión" e "incredulidad" que condensa la historia Israelita mostrada en la Biblia. Despues de que Dios los sacó de Egipto para liberarlos, siempre están quejándose y queriendo volver. Algunos aquí diran "pobrecito el pueblo como sufre, que más podían hacer"... pero lo cierto es que tuvieron maná, codornices, milagro tras milagro y aun así continuaban quejándose.

Analicemos el texto en cuestión:

[FONT=&quot]Y el [/FONT][FONT=&quot]Señor[/FONT][FONT=&quot] habló a Moisés:[/FONT] [FONT=&quot]Y el [/FONT][FONT=&quot]Señor[/FONT][FONT=&quot] dijo a Moisés y a Aarón:[/FONT]
[FONT=&quot]Toma la vara[/FONT][FONT=&quot]Tomó Moisés la vara de la presencia del [/FONT][FONT=&quot]Señor[/FONT][FONT=&quot][/FONT][FONT=&quot], tal como El se lo había ordenado[/FONT]
[FONT=&quot]y reúne a la congregación, tú y tu hermano Aarón[/FONT][FONT=&quot]y Moisés y Aarón reunieron al pueblo ante la peña[/FONT][FONT=&quot]“Porque ustedes[/FONT]
[FONT=&quot]y [/FONT][FONT=&quot]hablen[/FONT][FONT=&quot] a la peña a la vista de ellos[/FONT][FONT=&quot]Y él les dijo: “Oigan, ahora, rebeldes[/FONT][FONT=&quot] [/FONT][FONT=&quot]no Me creyeron[/FONT]
[FONT=&quot] para que [/FONT]la peña dé su agua[FONT=&quot] ¿[/FONT][FONT=&quot]Sacaremos[/FONT][FONT=&quot] agua de esta peña para ustedes?[/FONT][FONT=&quot]a fin de tratarme [/FONT]
[FONT=&quot][/FONT][FONT=&quot]Así sacarás[/FONT][FONT=&quot] para ellos agua de la peña[/FONT][FONT=&quot]Entonces Moisés levantó su mano y [/FONT][FONT=&quot]golpeó la peña dos veces[/FONT][FONT=&quot] con su vara[/FONT][FONT=&quot]como santo[/FONT]
[FONT=&quot]y beban la congregación y sus animales[/FONT][FONT=&quot]brotó agua en abundancia[/FONT][FONT=&quot][/FONT][FONT=&quot], y bebió el pueblo y sus animales[/FONT][FONT=&quot]ante los ojos de los Israelitas[/FONT]
[FONT=&quot]por tanto no conducirán a este pueblo a la tierra que les he dado[/FONT]
Numeros 27:14
[FONT=&quot]Pues [/FONT][FONT=&quot]fuisteis rebeldes[/FONT][FONT=&quot] a mi mandato en el desierto de Zin, en la rencilla de la congregación, [/FONT][FONT=&quot]no santificándome en las aguas[/FONT][FONT=&quot] a ojos de ellos.[/FONT][FONT=&quot][/FONT][FONT=&quot] Estas son las aguas de la rencilla de Cades en el desierto de Zin[/FONT]

Santiago 3:9-12
Con ella (la lengua) bendecimos a nuestro Señor y Padre, y con ella maldecimos a los hombres, que han sido hechos a la imagen de Dios;10 de la misma boca proceden bendición y maldición. Hermanos míos, esto no debe ser así. 11 ¿Acaso una fuente por la misma abertura echa agua dulce y amarga? 12 ¿Acaso, hermanos míos, puede una higuera producir aceitunas, o una vid higos? Tampoco la fuente de agua salada puede producir agua dulce.
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?


Eso no lo justifica.
Le dijo bien claro que no entraría al pueblo Israel en la tierra prometida. No le dijo, que no se preocupara que le esperaba algo mejor.

No se trata de justificar. Si no entró, es porque no le fue permitido. Otros tampoco entraron y murieron en el desierto porque pecaron.
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

No se trata de justificar. Si no entró, es porque no le fue permitido. Otros tampoco entraron y murieron en el desierto porque pecaron.

Pero no dejó de ser injusto con todo lo que había hecho por Dios respecto a Israel.
Y no se trata de que él entrar o no, sino de que no le permitió entra al pueblo, al que lleva más de 40 años conduciendo hacia la tierra prometida.
Por cierto, una tierra que ya estaba ocupada y se la arrebataron violentamente a sus habitantes. Muy justo también.
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

Moisés hizo todo lo que Dios le mandó para sacar a Israel de Egipto, que no fue tarea nada fácil.
Condujo al pueblo durante cuarenta años por el desierto. Tarea aún más difícil porque ya sabemos lo que le pasó con las tablas de la ley.
Y después de tanto cómo hizo hasta conducir a Israel a las puertas de la tierra prometida, va Dios y le dice: Tú no vas a entrar. ¿Por qué? ¿Acaso no había sacado al pueblo de Israel de Egipto y lo había conducido hasta la tierra prometida como le mandó Dios que hiciera?

Otro producto de la misteriosa voluntad de Dios. No es fácil entender algunas cosas. ¿Podría ser porqué estaba influido por Egipto?
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?



Otro producto de la misteriosa voluntad de Dios. No es fácil entender algunas cosas. ¿Podría ser porqué estaba influido por Egipto?

¿No te parece demasiado misteriosa? ¿Cómo se va a cumplir la voluntad de Dios si no se entiende? Eso es una prueba clara de que no es cosa de Dios.
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?


Pero no dejó de ser injusto con todo lo que había hecho por Dios respecto a Israel.
Y no se trata de que él entrar o no, sino de que no le permitió entra al pueblo, al que lleva más de 40 años conduciendo hacia la tierra prometida.
Por cierto, una tierra que ya estaba ocupada y se la arrebataron violentamente a sus habitantes. Muy justo también.
¡No opines mujer!!

"Mas el hombre animal (mujer animal) no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque le son locura: y no las puede entender, porque se han de examinar espiritualmente" (1 Cor. 2:14)
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

Muchos hablan de religión o de doctrina cristiana pero no conocen a Dios porque su Palabra dice
Mateo 7:2 Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido.
Y hablar de Moisés que fue elegido por Dios entre miles de israelitas que se suponen estaban en el Éxodo para ser el que los conduzca significa que no había otro hombre como él para tal tarea y se lo discute como si fueran el mismo Dios porque el si tiene derecho de recriminarle la fe en el caso de la aguas de las rencillas pero nosotros con nuestra fallas queremos acercarnos a semejante figura bíblica y luego los que vivieron en la Tierra prometida tuvieron peores actitudes que él ya que también morían a pastos castigados por sus deslealtades hacia Dios y en la Ley de Moisés nadie fue salvo sino solo los que aplicaron la fe en el Antiguo Testamento que creían en un Mesías , en la esperanza de un redentor.
Saludos.
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?


¿No te parece demasiado misteriosa? ¿Cómo se va a cumplir la voluntad de Dios si no se entiende? Eso es una prueba clara de que no es cosa de Dios.

Moisés al entrar a la Tierra Prometida cumplía los 120 años que es la edad límite para los humanos después del diluvio de Noé por eso murió pero todo el pueblo israelita que salió de Egipto quedo en el desierto por la incredulidad que nos afecta también a nosotros ya que Dios nos prueba como el oro en el crisol y estuvieron 40 años dando vuelta al monte Sinaí preparando toda la Ley de Moisés y el sistema rabínico que perduro hasta el año 70 DC y la misma Palabra de Dios dice que añoraban los años esclavos en Egipto y que eso fue en parte que no entraran en la Tierra Prometida por su incredulidad ya que toda esa generación quedó en el desierto y como sabes la incredulidad sigue siendo el grave problema de la humanidad que no cree en Dios y aun viendo los milagros que él hace y que no estamos exentos aún sus hijos que nos falte la fe en algún aspecto de nuestras vidas .-
Saludos.
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

.

No puedes decir que la Biblia espera eso, cuando la gran denuncia contra Israel es que aun viendo ellos milagros, (es irrelevante si crees que fue real o no, solo te pido que te sujetes a la logica del texto y a sus narrativas mientras lo analizas y después derivas las conclusiones), después de ver que "su dios" como lo llamas, los sacó con mano poderosa y ellos seguían diciendo "mejor nos hubiéramos quedado en Egipto". Esa es la denuncia del texto, el texto, escrito por Israelitas, dice "´pueblo contumaz y rebelede". De modo que no es correcto afirmar que lo sugerido era una "fe ciega", pues esa generación vio las 7 plagas, el maná y demás milagros. (Nuevamente, es irrelevante si crees que fue real o no). Dentro de la misma lógica, no hubo en este caso una falta de obediencia ciega, sino una actitud prepotente.

La Biblia no es un libro humanista en el sentido moderno, interesado en mostrar la divinidad de Moisés y sus buenas obras. Por eso insisto y seguiré insistiendo que estas metodologías de interpretación son tramposas (prefiero verlas como trampas que como ignorancia). No te pido que creas lo que dice el texto, que creas en el Dios del que habla el texto, sino que te esmeres por juzgar el texto en sus propios contextos. No hay que armar especulaciones como las que has puesto e introducido anacrónicamente (por usuar tu termino favorito ) al texto.

El texto en reiteradas ocaciones muestra al pueblo en general como renuente y desobediente a ese dios y lo hace para poder mostrar castigos y la fuerza de ese dios , no es mas que un medio de control y manipulacion (como cualquier orta religion).
Moises se enamora de la idea monoteista en su estadia en egipto y por su contacto con esa cultura, y se esmera en poner la idea de un solo dios en su pueblo, en esos tiempos un dios todo amor hubiese sido tomado como un dios debil, es por eso que los textos antiguos narran a un dios con el poder suficiente para destruir la humanidad y a un pueblo con la desobediencia necesaria para ser castigado. Ese es el contexto historico en que las historias antiguas fueron escritas. Los judios/israleitas pasan de un politeismo donde comparten dioses con cannaneos y toman a uno de los mas de 50 dioses que conforman el panteon cannaeno para ser su dios padre. Es por eso que en los primeros textos se acepta la existencia de mas dioses, pero se ordena a los judios a seguir solamente a uno..

Yo nunca mencione nada sobre una supuesta divinidad de moises y no considero que sus obras hayan sido ni buenas ni malas, En la historia narrada en exodo, el tenia como objetivo sacar a su pueblo de egipto (cosa que de acuerdo a datos de otras fuentes, nunca paso, osea egipto nunca tuvo a israel como esclavo) el actuo como mejor le parecio en ese momento, en momentos de crisis no hay buenas ni malas decisiones, solo decisiones, y el que Moises haya recibido ese "castigo" solo muestra de nuevo que lo que se pretendia en esos textos era mostrar que lo importate era la obediencia ciega a ese dios.
 
Última edición:
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?


Haz cien y no hagas una, ¡¡¡y como si no hubieses hecho ninguna!!!
¿Te queda claro o te lo repito?

Un error destruye mucho bien...


No. Hay más solo que no se atreven a decir lo que piensan.

Da lo mismo que se atrevan o no si siguen con el mismo sesgo mental.
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?


¿Acaso solo los creyentes tenéis el derecho a opinar e interpretar lo que está escrito?
Y tú no afirmes lo que no está demostrado que fuera como tú lo interpretas como si fuera cierto.
¡Qué soberbia la de algunos creyentes!

La interpretación bíblica no está regulada por criterios caprichosos como ocurre en el ateísmo y las teorías que son dogmatizadas.

La misma Biblia se interpreta a sí misma. Además, la inspiración del Espíritu Santo cuenta como recurso de interpretación. De hecho, es el Espíritu Santo el instructor.
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?


Todos los de este foro que dicen que soy atea, tienen menos luces que los farolillos de papel. Porque NO SOY ATEA. Y lo digo continuamente. ¿Y me vas a hace creer que entienden la biblia? ¡Vamos hombre!

Tu interpretación tiene probabilidades SOLO para los creyentes, para nadie más.

¿Luego eres ESCÉPTICA, igual que manuel5?

Debiste empezar por ahí para ahorrarnos las explicaciones, ¿no crees?
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

¿Luego eres ESCÉPTICA, igual que manuel5?

Debiste empezar por ahí para ahorrarnos las explicaciones, ¿no crees?

Soy escéptica, lo que ya no sé, es si igual o diferente que Manuel5.

¡Y lo vengo repitiendo cada vez que me llaman atea, que es muchas veces! Así que no me vengas ahora conque ¡haberlo dicho antes! ¡Haberlo leído antes! ¿No?
Un saludo.