¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

Bueno no tendría problema en aceptar que ese fue el motivo por el cual moisés no entró en la tierra prometida.

Me interesa hacer ver a la forista, que perdonar no siempre implica que tenemos que ignorar la posibilidad de relevar a alguien en una misión si su error nos está advirtiendo que esa persona no será la mas idónea para seguirla conduciendo.
Se le puede perdonar a esa persona y ella puede seguir siendo nuestra amiga, pero si los errores cometidos por ella demuestran que no será la mas idónea para continuar con una misión muy importante y que es perentorio relevarla, no es necio hacer caso a ese consejo.

La forista cree que como Dios fijó que Moisés no pisara tierra prometida, era porque Dios es tan malo que no lo perdonaba de su errorcito.

A ver, Alejo.
Yo no pienso que Dios sea malo o bueno porque no sé si es real. Yo me baso en lo escrito.

Tienes razón en una cosa. Si alguien comete un error tan enorme que deja al dueño en mal lugar y pone de manifiesto que no vale para el puesto, es lógico que se le sustituya sin que cambie la relación personal.

Pero ése no es el caso. Moisés había demostrado sobradamente que valía para producir al pueblo y que sabía que Dios estaba por encima de él y era él que hacía los milagros.
Negarle entrar a Israel en la tierra prometida, porque en un momento de genio, ya que lo tenían harto, golpeó la roca como diciéndoles ¡ahí tenéis agua!, que de sobra sabía él y el pueblo, que era Dios el que estaba detrás de todo milagro, me parece exagerado.
Un mal momento lo tiene cualquiera y más después de cuarenta años intentando controlar a todo un pueblo en semejantes circunstancias.
Y solo por eso no dejarle entrar a Israel en la tierra prometida, demuestra que a Dios le importaba más quedar bien ante el pueblo que apoyar a Moisés, que el pobre ya no era un joven para poder con todo. ¡Que llevaba cuarenta años luchado para controlar al pueblo de Dios solo porque Dios se lo mandó!
Con haberle dicho que no hacía falta que hubiera golpeado la roca, y que dejara claro al pueblo que el milagro lo había hecho Dios, hubiera bastado.
Así que yo no digo nada contra ese Dios. Yo me baso en lo escrito.
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

Mi estimada Martamaría,

Moisés, NO entró en la Tierra Prometida porque ya había cumplido su labor en la tierra, y EL PADRE se lo llevó a un lugar MEJOR; lugar de dónde procedía junto con Elías , cuando se le APARECIÓ a JESÚS , en SU TRANSFIGURACIÓN....

Un muy cordial saludo, y que EL SEÑOR te Bendiga. AMÉN.

Ésa es tu interpretación.
Dios le dijo bien claro que, por haber golpeado la roca dos veces, porque eso no fue lo que le dijo que hiciera, no entraría a Israel en la tierra prometida.
No porque estuviera cansado y le destinara a un lugar mejor.
Había obedecido a Dios y conducido a su pueblo, cosa nada fácil, durante cuarenta años, así que dejarle entrar a Israel en la tierra prometida, aunque luego le relevara por anciano, era lo que procedía. Pero solo porque en un momento de genio, comprensible por cómo se portaba el pueblo, golpeó la roca en vez de hablarle, no merecía que lo relevaran y lo dejaran a las puertas.
Un saludo.
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

No amiga, mira las cosas del lado humano pero teniendo encuenta todas las posibilidades

Supongamos que yo soy el dueño de un proyecto y nombro a un viejito de gerente para que lo ejecute. Sucede que a mitad de camino este gerente comete un error garrafal con el proyecto; yo puedo perdonarle su falta, la pasaré por alto, no le daré azotes, y el abuelito puede seguir siendo mi amigo.

Pero puede ser que lo mas conveniente para el proyecto es que el octogenario gerente deba ser apartado de su cargo porque la duda o falta que cometió puede ser de una gravedad tal que estaría indicando que a futuro podrá cometer errores peores.

Un gerente así yo lo jubilo, le doy las gracias, le pago todos sus honorarios por los servicios prestados y lo mando a que vaya a descansar a su hogar.

A veces los viejitos cuando se dan cuenta que ya no son necesarios en este mundo, lo único que desean es irse rápido a la otra galaxia a descansar en paz.

Dios le dijo bien claro que, por haber golpeado la roca dos veces, porque eso no fue lo que le dijo que hiciera, no entraría a Israel en la tierra prometida. No fue porque pensara que Moisés ya no servía, ya que él estaba detrás apoyándole con milagros. Además, podía haberle dejado entrar al pueblo en la tierra prometida y luego relevarle por su Aaarón.

Había obedecido a Dios y conducido a su pueblo, cosa nada fácil, durante cuarenta años, así que dejarle entrar a Israel en la tierra prometida, aunque luego le relevara por anciano, era lo que procedía. Pero solo porque en un momento de genio, comprensible por cómo se portaba el pueblo, golpeó la roca en vez de hablarle, no merecía que lo relevaran y lo dejaran a las puertas.
Un saludo.
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

Moises se enojó muchas veces, Dios tambien se enojó muchas veces... Pero esta vez fue el colmo.
La Biblia fue escrita por personas del Antiguo oriente Medio bajo los parámetros de una cultura Patriarcal basada en el Honor/Verguenza.... Lo que hizo Moises fue a los ojos de esa cultura, una falta de respeto, pues se comportó de una forma impropia e hizo quedar mal a Dios. Las categorias modernas no sirven para evaluar la gravedad del pecado de Moises. Pero un paralelo similar es el de Aquellos que se dicen Creyentes y Roban, estafan o Asesinan usando el Nombre de Dios... lo deshonran y hacen que los incrédulos blasfemen. Hay que leer toda la secuencia de Murmuración-Rebelión-Interseción de Moises para entender porque esta salida de Casillas fue suficiente. Por otro lado hay que entender que esta es una cultura tribal, no una cultura de ciudadanos capitalistas centrados en su individualidad. No fue solo Moises el afectado, toda esa generación no pudo entrar... solo los Jóvenes.

Considerar que fue un pecado golpear la roca en vez de hablarle es pasarse. El pueblo quería agua y no estaba pensando en si Dios quedaba mal o bien porque Moisés golpeara la roca en vez de hablar con ella. De sobra sabían que era Dios el que estaba detrás de todo milagro que realizaba Moisés.
El problema está en considerar que la biblia es palabra de Dios.
Si se aceptara que es palabra de Israel y su manera de entender a Dios, no habría nada que discutir. Lo que iban escribiendo era SU experiencia de Dios. No la realidad de Dios que luego predicó Jesús.

 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?


A ver, Alejo.

Negarle entrar a Israel en la tierra prometida, porque en un momento de genio, ya que lo tenían harto, golpeó la roca como diciéndoles ¡ahí tenéis agua!, que de sobra sabía él y el pueblo, que era Dios el que estaba detrás de todo milagro, me parece exagerado.
Así que yo no digo nada contra ese Dios. Yo me baso en lo escrito.
Moisés entró en una patria mejor. Si bien murió antes de entrar a la patria terrenal, le fue permitido verla de lejos.
Al ser resucitado -no sabemos el momento- tiene que haber habitado en algún sitio, ¿la patria celestial?, pues para presentarse en el monte de la transfiguración tiene que haber estado vivo. De ser así, fue premiado mejor que los que entraron a la Canaán terrenal. A su tiempo, en la tierra nueva, vivirá en la Canaán que no entró junto con Israel literal.
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

No amiga, mira las cosas del lado humano pero teniendo encuenta todas las posibilidades

Supongamos que yo soy el dueño de un proyecto y nombro a un viejito de gerente para que lo ejecute. Sucede que a mitad de camino este gerente comete un error garrafal con el proyecto; yo puedo perdonarle su falta, la pasaré por alto, no le daré azotes, y el abuelito puede seguir siendo mi amigo.

Pero puede ser que lo mas conveniente para el proyecto es que el octogenario gerente deba ser apartado de su cargo porque la duda o falta que cometió puede ser de una gravedad tal que estaría indicando que a futuro podrá cometer errores peores.

Un gerente así yo lo jubilo, le doy las gracias, le pago todos sus honorarios por los servicios prestados y lo mando a que vaya a descansar a su hogar.

A veces los viejitos cuando se dan cuenta que ya no son necesarios en este mundo, lo único que desean es irse rápido a la otra galaxia a descansar en paz.

aqui hay varias cosas interesantes

es un tanto discriminatorio que en tu ejemplo ligues la edad con errores garrafales
tambien lo que dices sobre jubilarlo cae un tanto en el campo discriminatorio, laboralmente hablando
la ultima linea es aun peor..
pero lo mejor de to ejemplo es que el verdadero culpable de que se haya cometido un error garrafal no es el gerente de edad madura, es el duenio del proyecto que no tuvo la capacidad para elegir a un buen gerente y no tuvo tampoco la capacidad para observar el desarrollo de su proyecto , no pidio updates continuos y no fue capaz de ver los posibles riesgos /errores antes de que sucedieran, no le importo educar a su gerente y guiarlo.. etc etc etc
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

Moises se enojó muchas veces, Dios tambien se enojó muchas veces... Pero esta vez fue el colmo.
La Biblia fue escrita por personas del Antiguo oriente Medio bajo los parámetros de una cultura Patriarcal basada en el Honor/Verguenza.... Lo que hizo Moises fue a los ojos de esa cultura, una falta de respeto, pues se comportó de una forma impropia e hizo quedar mal a Dios. Las categorias modernas no sirven para evaluar la gravedad del pecado de Moises. Pero un paralelo similar es el de Aquellos que se dicen Creyentes y Roban, estafan o Asesinan usando el Nombre de Dios... lo deshonran y hacen que los incrédulos blasfemen. Hay que leer toda la secuencia de Murmuración-Rebelión-Interseción de Moises para entender porque esta salida de Casillas fue suficiente. Por otro lado hay que entender que esta es una cultura tribal, no una cultura de ciudadanos capitalistas centrados en su individualidad. No fue solo Moises el afectado, toda esa generación no pudo entrar... solo los Jóvenes.

En eso tienes razon, la biblia sugiere en mas de una ocacion que para ese dios lo importante no es que una persona sea buena y se sacrifique por los demas, lo que a ese dios le importaba es que lo obedecieran ciegamente. Posiblemente ese dios ya tenia un plan trazado en la historia de moises, quiza estaba esparando hasta el ultimo segunda para hacer un milagro que dejara a todos boquiabiertos, elproblema seria que no se lo comunico a moises y este viendo a su pueblo sufir tomo la decision de hacer lo que el considero lo correcto para su pueblo... a dios le importo mas la desobediencia que el caracter de moises.. en fin un dios con problemas de comunicacion que le parece mas facil castigar que enseniar
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

Bueno ésa es tu interpretación.
Moisés estaba molesto y seguramente harto, de intentar controlar a todo un pueblo. Y es por lo tanto es muy comprensible que le diera dos golpes a la roca como para decirles: queréis agua, pues ahí la tenéis. Y con todo lo que llevaba hecho por Dios en favor de Israel, hay que ser muy mal pensado para creer que quiso demostrar que no necesitaba a Dios y que él por su cuenta sacaría agua de una roca, porque estaba muy acostumbrado a que fuera Dios el que hacía los milagros.
Pero Dios, como siempre, no le perdonó el despiste de un momento de genio, aunque sabía que lo tenían harto.
Y cuando dijo "no meteréis" ¿a quién se refería? ¿A los dos hermanos? Pero Aaaron si entró en la tierra prometida.
¿Y dónde dice que Moisés entró? Y si entró, supone que Dios no cumplió su palabra.
¡Por supuesto que es como tu dices Marta!!... Yo no puedo contra tu calibre cristiano de hija de Dios y por tanto de tus espirituales interpretaciones...

No deberías haber preguntado; solo deberías habernos dado una clase magistral de interpretación de las Escrituras...
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

Numeros 20: 12-13 Y Yahweh dijo a Moisés y a Aarón: Por cuanto no creísteis en mí, para santificarme delante de los hijos de Israel, por tanto, no meteréis esta congregación en la tierra que les he dado.Estas son las aguas de la rencilla, por las cuales contendieron los hijos de Israel con Jehová, y él se santificó en ellos.

Numeros 27:14
Porque cuando os rebelasteis contra mi mandamiento en el desierto de Zin durante la contienda de la congregación, debisteis santificarme en las aguas ante sus ojos. (Esas son las aguas de Meriba, de Cades, en el desierto de Zin.)

Deuteronomio 1:37
El SEÑOR se enojó también contra mí por causa vuestra, diciendo: ``Tampoco tú entrarás allá.

Deuteronomio 32:51
50Morirás en el monte al cual subes, y serás reunido a tu pueblo, así como murió tu hermano Aarón sobre el monte Hor, y fue reunido a su pueblo; 51porque me fuisteis infieles en medio de los hijos de Israel en las aguas de Meriba de Cades, en el desierto de Zin, porque no me santificasteis en medio de los hijos de Israel.52Por tanto, sólo de lejos verás la tierra, pero allí no entrarás, a la tierra que doy a los hijos de Israel.

Salmo 106:32
También le hicieron enojarse en las aguas de Meriba, y le fue mal a Moisés por culpa de ellos,

De no haberse revelad los israelitas, no se habría enojado Moises y habría deshonrado el nombre de Dios con su comportamiento.


hola David.... mira me parece que esta cuestion es confusa porque hay 3 relatos:

1) “Por culpa de ustedes Yahvé se irritó también contra mí” (Dt 1,37).
Y más adelante les reitera: “Por culpa de ustedes Yahvé se enojó conmigo y juró que yo no pasaría el Jordán ni entraría en la espléndida tierra (Dt 4,21).


la falta fue únicamente de los israelitas, que se sublevaron contra Dios en el desierto; y después Dios lo hizo pagar también a Moisés, como cabeza de grupo por no saber controlar la rebeldia.

2) En el libro de los Números 13-14, que es un texto más antiguo, hay otra versión. Según ésta, Dios castigó sólo a los israelitas y prometio a Moisés engrandecerlo por haberse mantenido fiel (Nm 14,11-12).
[SUP]1 [/SUP]Y el Señor dijo a Moisés: “¿Hasta cuándo Me desdeñará este pueblo? ¿Y hasta cuándo no creerán en Mí a pesar de todas las señales que he hecho en medio de ellos? [SUP]12 [/SUP]Los heriré con pestilencia y los desalojaré, y a ti ( a Moises) te haré una nación más grande y poderosa que ellos.” aca no lo castiga

3) Pero después esta el relato de Num 20 que es sobre la roca que produce agua y Dios los castiga a Moises y Aaron::: Por no haber confiado en mí, y no honrarme delante de los hijos de Israel, les aseguro que no guiarán a esta comunidad hasta la tierra que les he dado” (Nm 20,12). aca el castigo es por no confiar en Dios y no honrarle..

me parece que la contradiccion viene por las diferentes fuentes o tradiciones , que opinas?
un gran saludo

nico
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

¡Por supuesto que es como tu dices Marta!!... Yo no puedo contra tu calibre cristiano de hija de Dios y por tanto de tus espirituales interpretaciones...

No deberías haber preguntado; solo deberías habernos dado una clase magistral de interpretación de las Escrituras...

Yo no he afirmado que fuera como he dicho. Es mi opinión ante lo leído. Tampoco tengo ningún calibre cristiano, porque no soy cristiana. Ni soy hija de Dios porque no sé si ese Dios es real. Y mis interpretaciones son personales ante lo que leo, no espirituales. Y he preguntado para conocer la interpretación de creyentes y no creyentes, no para dar clase ninguna clase magistral ni no magistral a nadie. Así que guárdate tu sarcasmo para mejor ocasión.
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?


Yo no he afirmado que fuera como he dicho. Es mi opinión ante lo leído. Tampoco tengo ningún calibre cristiano, porque no soy cristiana. Ni soy hija de Dios porque no sé si ese Dios es real. Y mis interpretaciones son personales ante lo que leo, no espirituales. Y he preguntado para conocer la interpretación de creyentes y no creyentes, no para dar clase ninguna clase magistral ni no magistral a nadie. Así que guárdate tu sarcasmo para mejor ocasión.
Entonces no opines ni rebatas lo que no sabes. Dedicate a aprender y punto.
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

Mira, marta... Te lo explico con manzanitas pa' que no te vayas hablando:

Si una persona es talentosa, elocuente, hábil, dinámica, e inclusive con un poco de suerte, pero en un mal paso comete un error, puede llegar a perder mucho de las cosas favorables que pudo haber hecho. Sin embargo, aunque moisés se equivocó deshonrando a Dios delante del pueblo y se sobrevaluó, provocando que Dios le negase la entrada a la tierra prometida, al parecer hubo un cambio de planes que implicó una vida diferente para moisés.

¿Ora sí la pescaste?
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

Mira, marta... Te lo explico con manzanitas pa' que no te vayas hablando:

Si una persona es talentosa, elocuente, hábil, dinámica, e inclusive con un poco de suerte, pero en un mal paso comete un error, puede llegar a perder mucho de las cosas favorables que pudo haber hecho. Sin embargo, aunque moisés se equivocó deshonrando a Dios delante del pueblo y se sobrevaluó, provocando que Dios le negase la entrada a la tierra prometida, al parecer hubo un cambio de planes que implicó una vida diferente para moisés.

¿Ora sí la pescaste?

Haz cien y no hagas una, ¡¡¡y como si no hubieses hecho ninguna!!!
¿Te queda claro o te lo repito?
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

Entonces no opines ni rebatas lo que no sabes. Dedicate a aprender y punto.

¿Acaso solo los creyentes tenéis el derecho a opinar e interpretar lo que está escrito?
Y tú no afirmes lo que no está demostrado que fuera como tú lo interpretas como si fuera cierto.
¡Qué soberbia la de algunos creyentes!
 
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?


¿Acaso solo los creyentes tenéis el derecho a opinar e interpretar lo que está escrito?
Y tú no afirmes lo que no está demostrado que fuera como tú lo interpretas como si fuera cierto.
¡Qué soberbia la de algunos creyentes!
Mi interpretación tiene muchas posibilidades de ser correcta; pero la tuya, no tiene ninguna posibilidad: ¿porqué?... porque tu como atea reconocida en el foro, no puedes opinar de aquello en lo que no crees, ni entiendes, pues en caso contrario, serías una fatal y brutal contradicción y solo una broma más en el foro.
 
Última edición:
Re: ¿Por qué Dios no permitió que Moisés entrara en la tierra prometida?

Mi interpretación tiene muchas posibilidades de ser correcta; pero la tuya, no tiene ninguna posibilidad: ¿porqué?... porque tu como atea reconocida en el foro, no puedes opinar de aquello en lo que no crees, ni entiendes, pues en caso contrario, serías una fatal y brutal contradicción y solo una broma más en el foro.

Todos los de este foro que dicen que soy atea, tienen menos luces que los farolillos de papel. Porque NO SOY ATEA. Y lo digo continuamente. ¿Y me vas a hace creer que entienden la biblia? ¡Vamos hombre!

Tu interpretación tiene probabilidades SOLO para los creyentes, para nadie más.