¿Por qué Dios le dio permiso al Diablo de torturar y hacer sufrir a Job, solo para ganar una apuesta? ¿Fue moral Dios con eso?

chusaldana52

Recién registrado
14 Septiembre 2024
5
2
Mira mano

Te pondré un ejemplo

¿Que pasa cuando vas a pedir trabajo a alguna empresa, y te lo dan?

No te van a dar una responsabilidad solo así, ¿verdad?
Si te van a poner de jefe de algo, tienen que ver:
Tu honradez
Tu honorabilidad
Tu voz de mando
Tus habilidades para dirigir
Tu respeto a los demás
Etc.
No te van a dar un trabajo solo así por así, tampoco te van a poner de jefe, sino te conocen al 100 o/o
Si te lo dieran, y sin conocerte:
Puede que les funciones, pocas veces sucede
Pero la mayoría de veces no funciona.
Y ¿por qué?
Cuando un empleado sube de la noche a la mañana de puesto, sin haber sido probado, o tal vez pasó la prueba, la mayoría de veces sucede que:
Empieza bien
Conforme pasa el tiempo se cree más que los demás a su cargo
Empieza a tratar mal a los demás
Empieza a acosar a las mujeres a su cargo
Etc.
O no.
Por eso, un empresario sabio pone a prueba a una persona que:

Va a contratar
Contrato por primera vez
O va a subir de puesto
O va a aumentar el sueldo
Conclusión
Si Dios puso a prueba a Job, era porque iba a aumentar las muchas bendiciones que ya gozaba de su parte.

Satanás, no Dios, le arrebato;

Familia
Empleados
Cosechas
Le Provocó una sarna tan tremenda, que tenía que rascarse con una teja.
Intento usar a la esposa de Job para que blasfemara contra Dios
Los supuestos amigos lo acusaban constantemente de que el tenía la culpa de lo que le estaba pasando
Etc.
Pero Job fue bendecido, al final Dios lo sano, y le devolvió todo lo que el enemigo le quito. Y le agregó más. Porque Job se mantuvo firme en la fe a nuestro Señor, y no hizo caso ni a la esposa, ni a los supuestos amigos

Recomendación
Antes de hacer una pregunta tan delicada, mejor lee la biblia
Lee la historia de Job
Saca tus conclusiones de la misma, y pensa bien antes de enviar la pregunta
Si muchas personas, incluyendo ateos, creyentes y otras creencias, siguiéramos el ejemplo de Job, tenganlo por seguro que todo lo malo que ocurre en el mundo, ya hubiera terminado, pero como nos gusta hacer lo que no le agrada a Dios, seguiremos de mal en peor

Volvamos nuestras vidas a nuestro Señor

Bendiciones

Cristo viene pronto, ¿Estas preparado?
 
  • Like
Reacciones: lindaevangelista
pero como nos gusta hacer lo que no le agrada a Dios, seguiremos de mal en peor
A Dios solamente le desagrada una cosa: que no amemos.

Es tan insistente en el tema que no caemos en que la Ley no es negación o prohibición, es afirmación del ser, y solamente podemos afirmarnos desde el amor, el amor es lo único que construye, avanza, camina, resuelve, sana, da vida.

El margen de libertad una vez interiorizado eso, es enorme y amplio. Lo fariseo es precisamente seguir erre que erre con prohibiciones, nada está prohibido porque como dijo San Agustín: "ama y haz lo que quieras"
 
Ante la visión humana, parece una contradicción, pero las escrituras lo aclaran perfectamente. Otra cosa es que lo aceptemos o no, aunque serían nuestras ideas y conceptos sobre Dios; nunca debemos olvidar que todo lo que existe vino a existir por voluntad de él y cuestionar a un ser absolutamente superior no es razonable.

El libro de Job nos ayuda a identificar la causa primaria del sufrimiento de este hombre y a entender por qué lo permitió Dios. Los capítulos 1 y 2 de Job revelan lo que acababa de suceder en los cielos invisibles, en el ámbito espiritual.
El espíritu rebelde llamado Satanás se había reunido con otros espíritus ante la presencia de Dios. Cuando Dios señaló la inculpabilidad de Job, Satanás respondió con el siguiente desafío : Ha temido job adiós por nada ?...Pero, para variar, sírvete alargar la mano, y toca todo lo que tiene, y ve si no te maldice en tu misma cara. ( Job 1: 9 - 12).
En otras palabras, este ser que se rebeló contra Dios, también lo acusó de ganarse la lealtad de Job porque lo bendecía y lo protegía. Sí le privaba a job de su riquezas y de su salud, maldeciría a Dios. Por extensión, Satanás afirmó que ningún ser humano amaría Dios ni le sería leal si por ello debía sufrir. Aquel desafío tuvo un impacto de alcance mundial, cuyos efectos se sentirían por mucho tiempo. Las cuestiones que Satanás planteó tenían que resolverse. Así que Jehová dio a Satanás libertad para actuar y en este caso quién hizo sufrir a job fue el mismo Satanás.
Jo, por supuesto, no conocía, ni podía conocer, la cuestión de trascendencia universal que se había planteado en los cielos. Y, por otra parte, Satanás actuó de tal modo que parecía que Dios era el causante de todas las calamidades de Job. Tanto es así que cuando unos rayos mataron a los rebaños de ovejas de Job, el servidor sobreviviente concluyó que había sido " el mismísimo fuego de Dios".
Aunque job no sabía por qué le estaban acaeciendo todas estas calamidades, nunca maldijo ni rechazó a Dios. ( Job 1:16, 19, 21).
Conclusión: al analizar las circunstancias de la experiencia de Job, se percibe una cuestión subyacente: Servirá el ser humano adiós por amor, pese a los problemas ?. La vida dejó contribuyó a responder a esta pregunta. Solo un verdadero amor a Dios pudo haberle motivado a seguir fiel a Él. Qué testimonio contra las falsas acusaciones de Satanás !!!. Sin embargo, este caso no empezó ni terminó con Job en aquel entonces; se ha extendido por siglos y también nos afecta a nosotros.
Sin olvidarnos de la desobediencia y rebelión inicial de Adán y Eva, en lo cual también influyó Satanás. Por consiguiente, los seres humanos que nacieron después vinieron con genes imperfectos y terminaron enfermando y muriendo.
Como reaccionan muchas personas cuando ven el sufrimiento lo padecen, sin importar cual sea su causa ? Es posible que no sean conscientes de las cuestiones que se plantearon en el tiempo de Job, o quizá ni creo en la existencia de Satanás. Por lo tanto, o duda de que haya un criador, o lo culpan del sufrimiento.
Evidentemente, sabemos que Jesús tenía la certeza de que Satanás el Diablo existía y podía causar sufrimiento. Este espíritu había intentado quebrantar la integridad de Job y posteriormente quiso hacer lo mismo con Jesús. Además de probar la existencia de este ser, este hecho muestra que el desafío que se planteó en el tiempo de Job todavía seguía en pie. Al igual que Job, Jesús fue fiel al creador hasta el punto de estar dispuesto a sacrificar riquezas y poder, y afrontar el sufrimiento físico y la muerte. En resumen, los seres humanos pueden demostrar su lealtad pese a las dificultades y calamidades. ( Lucas 4: 1 - 13 ).
Con esta explicación me parece que contestó tú pregunta de que no ha sido Dios el que causó a Job el sufrimiento, ni se lo causa a los seres humanos, simplemente lo permitió, como lo permite en la actualidad porque este mundo no lo gobierna Dios sino el diablo . 1 Juan 5: 19 dice : "Sabemos que nosotros provenimos de Dios, pero el mundo entero está bajo el poder del maligno ".

Espero que te haya servido. Saludos
A Dios solamente le desagrada una cosa: que no amemos.

Es tan insistente en el tema que no caemos en que la Ley no es negación o prohibición, es afirmación del ser, y solamente podemos afirmarnos desde el amor, el amor es lo único que construye, avanza, camina, resuelve, sana, da vida.

El margen de libertad una vez interiorizado eso, es enorme y amplio. Lo fariseo es precisamente seguir erre que erre con prohibiciones, nada está prohibido porque como dijo San Agustín: "ama y haz lo que quieras"
 
el mundo entero está bajo el poder del maligno
Gracias por tu explicación, aunque está muy bien fundamentada, la "teodicea" ha evolucionado muchísimo, especialmente desde que en los tiempos de Leibniz, que acuñó ese término, se nos cayó "el mundo" encima, literalmente, en 1755, terremoto de Lisboa.

Cuando una persona atribuía al "fuego de Dios" unos simples rayos cayendo en medio del campo, o un enemigo que nos vencía por nuestro pecado, y a saber cuantas más explicaciones que buscaba el ser humano de aquella era, Job propone un cambio de paradigma, de hecho introduce a Satanás en escena por primera vez fuera del profeta Zacarías, curiosamente contemporáneo del libro de Job, hasta entonces el pecado era una simple serpiente.

Satanás era una necesidad humana para explicar el mal, porque no comprendemos demasiado bien la significancia del mal, por eso en esa época se confundía de manera abundante mal y pecado, el terremoto se asociaba como causa del pecado, la enfermedad por los pecados de tus padres, etc.

Hoy día carece de sentido seguir buscando explicaciones del mal en Dios, porque si lo hacemos, entramos en el dilema de Epicuro, que es irresoluble si a Dios le atribuimos todo el poder, pero Dios no puede negarse a sí mismo, Dios es solamente Bien, Amor y Verdad. Lo contrario son negaciones, no bien, no amor, no verdad, y eso implica la inexistencia de Satán, si del pecado, si de lo que llamamos demonios en el sentido de las sombras o tinieblas de nuestro ser y existencia, pero que clarificados con la Luz, especialmente la que trajo Cristo consigo, devuelven al ser humano al lugar en el que estaba antes de la caída.

Comprendimos muy poco del significado profundo de la venida de Jesucristo, especialmente en este sentido, porque todavía hoy persistimos en atacar la fe de las personas considerando "voluntad" de Dios las enfermedades, los terremotos, los incendios, pero estos son consecuencia, no causa, de leyes no arbitrarias que rigen la naturaleza para que haya orden en el desorden y vida donde no podría haberla, Dios es precisamente entre otros muchos verdaderos atributos eso precisamente, pero como intentó Leibniz con poco éxito, no podemos decir que Dios hizo "el mejor de los mundos posibles", porque es evidente que esta Tierra podría ser mejor, no lo es porque NOSOTROS, si, reitero: NOSOTROS tenemos la llave del Reino. La Humanidad al completo.

Sería largo de desarrollar, pero básicamente se nos revela en el Evangelio, la Buena Noticia es que somos libres, la Voluntad de Dios no era la que pensábamos, se nos dio un mandamiento nuevo, que en realidad había estado en nuestros corazones desde siempre: amar. Pero no como la definición restringida de amor, sino la extensiva e infinita: Amor, en mayúsculas porque es el Verbo que hace, el pegamento que nos une, que nos hace avanzar, construir, errar y enmendar, liberarnos de yugos, opresiones, y sobre todo, revelarnos la Verdad, y esa Verdad entre otras cosas nos revela que nosotros podemos prevenir desastres naturales, no construir en zonas inundables, no ir al campo a exponernos a una tormenta, construir con normas anti sísmicas para evitar colapsos de las estructuras, sanar a nuestros semejantes con medicinas y cirugías, resucitar muertos (todos los días resucitamos decenas de personas con aparatos de reanimación cardiaca).

¿Entendemos ahora mejor la verdadera "teodicea"?, Dios nos ha hecho SEMEJANTES para hacer lo que su Amor hace. A ver si lo consigo y aunque sean pocos, lo entendáis mejor en este foro.