Re: Estimado Amoragape
Re: Estimado Amoragape
davidben;1610511]Saludos Kurro;
Interesante análisis, pero me gustaría hacer algunas aclaraciones;
Josefo NO dice que en la Tiara del Sumo sacerdote estaba el "tetragramaton", Flavio Josefo lo que dice es que en aquella Tiara estaban las "CUATRO VOCALES"...
Saludos cordiales Daviben: (“hijo de David”) Mira, en honor a la verdad, debo admitir que sí, tienes razón en cuanto a la ‘tiara’, en el se hallaban vocales, disculpa fue una equivocación mía.
Y aqui la razón y la logica obliga a preguntarnos;
¿Vocales? ¿Un Judio de NACIMIENTO, conocedor del Hebreo, declarando en el siglo primero, que aquellas cuatro letras del tetragramaton tenia VOCALES?
¿Es que acaso, no dicen todos que el Hebreo NO tenia vocales?
¿Es que acaso No sabemos que las "vocales" fueron agregadas luego por los Masoretas, a partir del siglo IIX? ¿Como es posible que Josefo las llama VOCALES?
¿Que es lo que se nos escapa en este asunto...?
Lo dejo como reflexión...
Los nombres hebreos se vocalizaban con las tres tetras Y, W, H, como confirman ampliamente los manuscritos de Qumrán, la tetra Y se leía I (o E), la tetra W: U (u O) y la tetra H: A, al final de palabra.
Es por eso que el Papa Inocencio III dio cuenta de que las letras hebreas del Tetragrámaton Iohdh, Él, Wav (es decir Y, H, W) se utilizaron como vocales, y que el nombre de JESÚS tenían exactamente las mismas vocales I, E y U como el nombre divino IEUE. Y = I, H = E y W = U. (En el primer siglo, Josefo explicó que el Tetragrámaton fue escrito con cuatro vocales)
Con respecto al nombre "Jehová" existen dos contradicciones bastantes simples de comprender;
1) El Carácter "Yod" (י)con el que comienza el nombre de YHWH (יהוה) o el de Yahudá (tribu de Israel), NUNCA, JAMAS se pronunció, NI se pronuncia como "J"... Este solo hecho, descalifica la pronunciación "Jehova" como una pronunciación acertada o cercana a la pronunciación ORIGINAL...
Es como si usted se llamara PEDRO, y la "P" la cambiaran por "B"... Usted dejaría de llamarse Pedro, para llamarse por OTRO nombre; BETRO... ¿Ve que sencillo?
Para muchos el término
Jehová se considera una traducción, e incluso otros grupos han postulado que no tendría relación con el nombre en hebreo.
En cambio otros lo han calificado como la forma más común y frecuente de traducción al idioma español que usamos al traducir otros nombres del hebreo a idiomas como el español, en el que se realiza el cambio de
Y a
J; y otros grupos incluso indican que sería la pronunciación original.
La hipótesis más conocida sobre el origen de la palabra
Jehová, indica que estaría al calcar erróneamente la grafía alemana en que la ‘
j’ representa el mismo fonema (la consonante aproximante palatal, [
j]) que la ‘
i’ española, lo mismo que ocurre con el nombre
Jesús (en hebreo
Yeshua o Yahushua),
Jeremías (en hebreo
Yavet) y otros, que usamos frecuentemente sin problemas a pesar del cambio de Y a J. La elección de una forma escrita u otra se debe por lo general a motivos históricos
2) La terminación "ah" (ה) en CUALQUIER nombre propio, denota genero FEMENINO...
Su análisis propone que la (ה) se pronuncia como "AH", y aunque es cierto, NO agrega que TAMBIÉN se pronuncia "EH" CUANDO se trata de un NOMBRE propio masculino. En el caso del Nombre divino, espero que NO haya discusión en cuanto a que el ESE nombre, es MASCULINO.
Estas son dos serias contra-argumentaciones en contra de la pronunciación "Jehovah"...
Referente a la terminación "ah" por lo general representa el femenino en hebreo, como Sarah o Deborah, sin embargo esto no es definitivo pues palabras como Yudah (Judá), y Yonah (Jonás) tienen la misma terminación siendo claramente masculinas.
Y muy bien, el que quiera pronunciar y utilizar ese, pues bien, pero que NO digan que ESE es el Nombre, por que NO lo es.... YNI que ESE es el que hay que utilizar, por que TAMPOCO es correcto....
La Pronunciación del Nombre divino mas acertada y cercana al original es IAUE, y si se quiere trasliterar de la manera mas correcta seria Iahueh o Yahweh, en cualquier caso se pronunciaria de la misma manera IAUE debido a que el Nombre divino lo conforman VOCALES...
¿Alguna seria contra-argumentación a lo escrito...?
esperaré... Gracias de antemano por la respuesta.
Wilson G
.El profesor francés
Gérard Gertoux —quien se presenta como especialista en el tetragrámaton, y que además fue presidente de la
Association Biblique de Recherche d'Anciens Manuscrits (Asociación Bíblica de Investigación de Manuscritos Antiguos) —
considera que la pronunciación más cercana sería [Y.eH. oW.aH] y que la forma Yahweh sólo sería una manera teológica y no lingüística de transliterar el nombre, usada en contra de la verdadera pronunciación.
La
Enciclopedia Católica dice al respecto: «La forma abreviada de Jeho [usada en muchos nombres propios hebreos] supone la forma completa Jehováh. Pero la forma Jehováh no puede explicar las abreviaturas Jahu y Ja, en tanto la abreviatura Jeho podría ser derivada de otra palabra».
Con respecto a ello, el profesor Gérard Gertoux indica que el término
jahu (Yahu) significa ‘Yah mismo’, y
ja (Yah) es una abreviatura del nombre, con lo cual la forma Jehová aún podría ser posible.
Entre los
163 nombres propios que llevan un elemento del nombre sagrado en su composición,
48 tienen
yeho o
yo al inicio, y
115 tienen
yahu o
yah al final. Mientras que la forma
Yahvéh jamás aparece en tal composición [...] Por otra parte, Driver
(Studia biblica, I, 5) ha mostrado que estas formas cortas son las abreviaturas regulares del nombre completo.
Según
George Wesley Buchanan, profesor emérito del Seminario Teológico Wesley, de la ciudad de Washington (E.U.A.): “En la antigüedad, los padres solían dar a sus hijos nombres que incorporaban el de sus dioses, y cuya pronunciación dependería de la del nombre de la deidad. El Tetragrámaton se empleaba en los nombres propios y siempre se usaba la vocal intermedia”.
Veamos algunos ejemplos bíblicos de nombres de persona que incluyen una abreviación del nombre divino.
Jonatán, que en la Biblia hebrea es
Yoh·na·thán o
Yehoh·na·thán, significa
“Yaho o
Yahowah ha dado”, indica Buchanan. Así mismo, considera que el nombre hebreo del profeta Elías,
´E·li·yáh o
´E·li·yá·hu, quiere decir:
“Mi Dios es Yahoo o Yahoo-wah”. Igualmente, el nombre hebreo
Jehosafat (Josafat), Yehoh-scha·fát, significa
“Yaho ha juzgado”.
Una pronunciación bisílaba del Tetragrámaton, como
Yavé, no permitiría que la vocal
o formara parte del nombre divino. Pero éste aparece incorporado en decenas de sustantivos bíblicos con la vocal intermedia, tanto en la forma completa como en las abreviadas; sirvan como ejemplos
Jehonatán y
Jonatán.
De ahí que
Buchanan diga tocante al nombre divino: “En ningún caso se omite la vocal
oo u
oh. El término se abreviaba a veces
Ya, pero nunca
Ya-weh. [...] Cuando la pronunciación del Tetragrámaton era mono- sílaba, se decía
Yah o
Yo.
Cuando era trisílaba, debe de haber sido
Yahowah o
Yahoowah. Si alguna vez se abreviaba a dos sílabas, sería
Yaho”
(Biblical Archaeology Review Vol.21 Nº2, Mar/Apr 1995, Queries & Comments, The Tetragráma- ton, How God’s Name Was Pronounced).
Esta explicación nos ayuda a entender el comentario que hizo
Wilhelm Gesenius, hebraísta del siglo
XIX. “Quien cree que יהוה [Ye-ho-wah] era la pronunciación real [del nombre divino] y no carece de base para sustentar su opinión.
Así pueden explicarse mejor las sílabas abreviadas
[Ye-ho] y
[Yo], con las que empiezan muchos nombres propios”
Hebrew and Chaldee Lexicon to the Old Testament Scriptures (Léxico Hebreo y Caldeo del Antiguo Testamento).
Con todo, los nombres de algunos personajes bíblicos —cuya pronunciación correcta nunca se perdió— constituyen una clave innegable sobre la pronunciación del nombre divino en la antigüedad. ´
Por esta razón, al menos algunos eruditos coinciden en señalar que, al fin y al cabo, la pronunciación Jehová no debe ser considerada
“equivocada” en otros idiomas tales como el español, en el que igualmente usamos frecuentemente sin problemas el cambio de ‘
Y’ a ‘
J al traducir otros nombres del hebreo a estos idiomas.
Si por algún motivo te llegara a interesar, como tema de instrucción, este es el link, solo que esta en ingles.
http://www.lifespurpose.net/divinename/NameofGod1.htm#start
Saludos