Apreciado Leal
Apreciado Leal
Respuestas a los Mensajes # 438/439:
1 – Eres inexacto al decir que:
“Por lo general, las prácticas que algunas denominaciones traen de los días primeros de la iglesia, lo hacen por no haber analizado correctamente dichas prácticas, en sus justos contextos (literario, histórico-cultural, y teológico bíblico)”.
Se da también el caso inverso: se han extraviado y engañado al fiarse de estudios ajenos que con apariencia de erudición les apartaron de la verdad.
2 – Lo que tú hayas encontrado rige para ti: tu entendimiento y conciencia. Los hallazgos que hayas hecho pueden ser muy interesantes pero no obligan nuestro entendimiento a someterse a ellos. ¿Quién asegura que de prestarte atención no te sigamos en tu desvío? Las cuatro cosas que te llamaron la atención encajan en tu encuadre mental; no en el mío, y no tengo intención de forzar mi razón a fin de que logren acomodarse las piezas de tu puzzle.
3 – A lo que está escrito en 1Co 11:3-16 la única razón aportada por el escritor es “por causa de los ángeles” y ya mostré que eso armoniza con Ef 3:10. Tu conclusión difiere. ¿A cuál he de hacer caso? Yo no tengo duda.
4 – Por supuesto que la mujer que agrada a Dios dejará crecer su cabello (su cobertura natural) pero el imperativo “que se cubra” lo entiende bien todo el mundo en cualquier idioma en el que NT esté traducido. La cabellera no es algo con lo que la mujer pueda cubrirse al orar y profetizar, pudiendo no estar con tal cobertura si no está orando ni profetizando.
No precisamos del griego ni del guaraní para saber qué significa “debe”.
5 – Eva todavía conservaba su hermosa cabellera cuando inició con Satanás aquella conversación que nunca debió haber tenido. ¿Acaso la señal de su cabellera le avisó algo al Diablo de que ella estaba bajo la autoridad de su marido? Más bien, ni se le ocurrió a ella salir del paso diciendo:
-Consultaré con Adán a ver que opina.
Apreciado Leal
Respuestas a los Mensajes # 438/439:
1 – Eres inexacto al decir que:
“Por lo general, las prácticas que algunas denominaciones traen de los días primeros de la iglesia, lo hacen por no haber analizado correctamente dichas prácticas, en sus justos contextos (literario, histórico-cultural, y teológico bíblico)”.
Se da también el caso inverso: se han extraviado y engañado al fiarse de estudios ajenos que con apariencia de erudición les apartaron de la verdad.
2 – Lo que tú hayas encontrado rige para ti: tu entendimiento y conciencia. Los hallazgos que hayas hecho pueden ser muy interesantes pero no obligan nuestro entendimiento a someterse a ellos. ¿Quién asegura que de prestarte atención no te sigamos en tu desvío? Las cuatro cosas que te llamaron la atención encajan en tu encuadre mental; no en el mío, y no tengo intención de forzar mi razón a fin de que logren acomodarse las piezas de tu puzzle.
3 – A lo que está escrito en 1Co 11:3-16 la única razón aportada por el escritor es “por causa de los ángeles” y ya mostré que eso armoniza con Ef 3:10. Tu conclusión difiere. ¿A cuál he de hacer caso? Yo no tengo duda.
4 – Por supuesto que la mujer que agrada a Dios dejará crecer su cabello (su cobertura natural) pero el imperativo “que se cubra” lo entiende bien todo el mundo en cualquier idioma en el que NT esté traducido. La cabellera no es algo con lo que la mujer pueda cubrirse al orar y profetizar, pudiendo no estar con tal cobertura si no está orando ni profetizando.
No precisamos del griego ni del guaraní para saber qué significa “debe”.
5 – Eva todavía conservaba su hermosa cabellera cuando inició con Satanás aquella conversación que nunca debió haber tenido. ¿Acaso la señal de su cabellera le avisó algo al Diablo de que ella estaba bajo la autoridad de su marido? Más bien, ni se le ocurrió a ella salir del paso diciendo:
-Consultaré con Adán a ver que opina.