¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Apreciado Leal

Apreciado Leal

Respuestas a los Mensajes # 438/439:

1 – Eres inexacto al decir que:

“Por lo general, las prácticas que algunas denominaciones traen de los días primeros de la iglesia, lo hacen por no haber analizado correctamente dichas prácticas, en sus justos contextos (literario, histórico-cultural, y teológico bíblico)”.

Se da también el caso inverso: se han extraviado y engañado al fiarse de estudios ajenos que con apariencia de erudición les apartaron de la verdad.

2 – Lo que tú hayas encontrado rige para ti: tu entendimiento y conciencia. Los hallazgos que hayas hecho pueden ser muy interesantes pero no obligan nuestro entendimiento a someterse a ellos. ¿Quién asegura que de prestarte atención no te sigamos en tu desvío? Las cuatro cosas que te llamaron la atención encajan en tu encuadre mental; no en el mío, y no tengo intención de forzar mi razón a fin de que logren acomodarse las piezas de tu puzzle.

3 – A lo que está escrito en 1Co 11:3-16 la única razón aportada por el escritor es “por causa de los ángeles” y ya mostré que eso armoniza con Ef 3:10. Tu conclusión difiere. ¿A cuál he de hacer caso? Yo no tengo duda.

4 – Por supuesto que la mujer que agrada a Dios dejará crecer su cabello (su cobertura natural) pero el imperativo “que se cubra” lo entiende bien todo el mundo en cualquier idioma en el que NT esté traducido. La cabellera no es algo con lo que la mujer pueda cubrirse al orar y profetizar, pudiendo no estar con tal cobertura si no está orando ni profetizando.

No precisamos del griego ni del guaraní para saber qué significa “debe”.

5 – Eva todavía conservaba su hermosa cabellera cuando inició con Satanás aquella conversación que nunca debió haber tenido. ¿Acaso la señal de su cabellera le avisó algo al Diablo de que ella estaba bajo la autoridad de su marido? Más bien, ni se le ocurrió a ella salir del paso diciendo:

-Consultaré con Adán a ver que opina.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Confesion de Augsburgo

Del apartado, XXVIII La Potestad de los Obispos, tenemos:

Es necesario retener en la Cristiandad la doctrina de la libertad cristiana, es decir, que la servidumbre a la ley no es necesaria para la justificación, como dice Pablo en Gál. 5: 1: "Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud." Pues es preciso preservar el artículo principal del Evangelio, de que obtenemos la gracia de Dios por la fe en Cristo sin nuestro mérito y que no la merecemos mediante actos de culto establecidos por los hombres. ¿Qué se ha de decir, pues, del domingo y de otras ordenanzas eclesiásticas y ceremonias similares? Los nuestros contestan que los obispos o los pastores pueden establecer ritos para que todo se haga con orden en la iglesia, pero no con el fin de obtener la gracia divina
ni hacer satisfacción por el pecado ni atar las conciencias con la idea de que tales actos de culto sean necesarios y que sea pecado omitirlos cuando esto se hace sin dar ofensa
. Así, San Pablo, escribiendo a los Corintios, ordenó que las mujeres cubrieran su cabeza en la asamblea, también que los predicadores no hablaran al mismo tiempo en la asamblea, sino en orden, uno por uno.


Conviene a la congregación Cristiana ceñirse a tales ordenanzas a causa del amor y la paz y en estos asuntos prestar obediencia a los obispos y pastores, reteniéndolas en cuanto se pueda sin dar ofensa al otro, para que no haya ningún desorden ni conducta desenfrenada en la iglesia. Pero esta obediencia debe prestarse de tal manera que no se oprima las conciencias, sosteniendo que tales cosas son necesarias para la salvación y considerando que se comete pecado al omitirlas sin dar ofensa a los demás. Nadie diría, por ejemplo, que la mujer peca al salir descubierta, si con ello no ofende a los demás.

Creo, que esta mas que claro.

Salu2
 
Re: Estimado Dagoberto Juan

Re: Estimado Dagoberto Juan

Respuesta a Mensaje # 428:

1 – Pablo (y nosotros con él) puso esa señal sobre la cabeza de la mujer. No es concebible cabeza alguna que no tenga todo lo que naturalmente debe tener. Sobre esa cabeza entera y completa es que se coloca la señal cuando “ora o profetiza”; por lo que puede quitarla fuera de esa ocasión.

2 – Que haya hermanas que ocultan bajo la segunda cobertura (la artificial) lo que han atentado contra la natural (su cabellera) es algo muy común en nuestros días y no menos lamentable que el dejar de cubrirse.

3 – Ya expliqué en otro aporte que Pablo no adoctrina a los inconversos sino que los evangeliza. El Espíritu Santo no legisla a través de las epístolas sobre el mundo incrédulo de donde salieron los hijos de Dios, sino sobre la iglesia donde ahora ellos han sido congregados como un solo cuerpo (1Co 1:2). Todo varón – toda mujer- que ora o profetiza, reduce la humanidad de ambos sexos a los que hacen tal cosa como Dios manda; privilegio exclusivo de los que pertenecen a la iglesia de Jesucristo.

4 – Cierto es que Dios dio el cabello a la mujer ¿pero quién se lo dio al hombre? Si Adán quedó extasiado al ver a Eva con su hermosa cabellera, ¿crees acaso que Eva se desmayó del susto al ver a Adán pelado? Además, cabellos o pelos es una dotación con que el día anterior a la creación del hombre, ya había dado a todos los mamíferos que había creado.

5 – Ya ves que, siguiendo tu buen consejo, razono. Y tú, ¿qué haces? ¿Repites viejas consignas que han quedado totalmente desvirtuadas?

¿Tú me dices a mí que repitió viejas consignas? Jajaja, no Ricardo, yo no he repetido consignas, y cualquiera que lea mis participaciones lo puede constatar; he hecho un análisis integral del contexto, y la tradicional interpretación a la que te has adherido sin examinar debidamente, no resistió el análisis. Pero entiendo que es imposible enseñarles trucos nuevos a perros viejos. Y por favor, no te ofendas, pues eso no es más que un dicho. Lo que quiero decir, es que es imposible que una persona que lleve tantos años creyendo algo, y haya manifestado esa creencia siempre, disponga su corazón a la razón; tu actitud es típica del religioso aferrado a sus interpretaciones y prácticas tradicionales; pero así y todo te amo en Cristo, pues a fin de cuentas, equivocado tu o equivocado yo, y quizás a tu pesar, somos hermanos de sangre, los dos hemos sido lavados con la preciosa sangre del Cordero de Dios.
 
Re: Estimado Dagoberto Juan

Re: Estimado Dagoberto Juan

¿Tú me dices a mí que repitió viejas consignas? Jajaja, no Ricardo, yo no he repetido consignas, y cualquiera que lea mis participaciones lo puede constatar; he hecho un análisis integral del contexto, y la tradicional interpretación a la que te has adherido sin examinar debidamente, no resistió el análisis. Pero entiendo que es imposible enseñarles trucos nuevos a perros viejos. Y por favor, no te ofendas, pues eso no es más que un dicho. Lo que quiero decir, es que es imposible que una persona que lleve tantos años creyendo algo, y haya manifestado esa creencia siempre, disponga su corazón a la razón; tu actitud es típica del religioso aferrado a sus interpretaciones y prácticas tradicionales; pero así y todo te amo en Cristo, pues a fin de cuentas, equivocado tu o equivocado yo, y quizás a tu pesar, somos hermanos de sangre, los dos hemos sido lavados con la preciosa sangre del Cordero de Dios.
!Que vá! Algunos aquí creen que nosotros no fuimos lavados con la misma sangre que ellos y ya nos han recetado castigo eterno por nuestras herejías!!.
Así que no te detengas en enseñar las doctrinas de error que otros creen como justas, porque poco a poco Dios mismo irá respaldando su palabra y su revelación por sobre las tradiciones y las inmaduras interpretaciones.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Re¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Re: Re¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Uf estimado Oso, de un lego lo esperaría... pero viniendo de tí... ¡realmente me sorprende!. Mejor ni hubieras comentado.

Ten cuidado que al hacer un examen malicioso (estas considerando las excepciones como regla) no pases a llevar a Dios con tu comentario, que es quien le dio a la mujer el cabello y a la naturaleza el cuidado de él.

Bendiciones

no, no te apures.


Simplemente que no puedes generalizar; aun el cabello tiene sus cosas.

Y no que Dios haya hecho algo imperfecto - pues Dios no hizo imperfecto al hombre o a la mujer-, simplemente debemos recordar que no somos perfectos pues por causa del pecado perdimos bastante de aquella imagen primigenia del Edén, ya sabes: envejecimiento, canas, arruga, caidas de cabello, y demás, pero insisto, aun esto tiene bemoles.

Volviendo al punto, por favor sácame de una duda

¿Qué entiendes tú, con indicaciones tales como: "que se corte", "que se cubra", "no debe cubrirse"?, ¿te parece algo pasivo como tener o no tener cabello, o algo activo, tal como ponerse o quitarse algo de la cabeza con acción, con voluntad, con decisión...?

En espera de tus comentarios,

Saludos
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?


Lo segundo que encontré en el análisis, es que en el caso de que se estuviera hablando de una pieza de vestir, esto no tiene backgroun bíblico, en el sentido de que en ningún momento Dios le ordena a la mujer israelita cubrirse la cabeza con un pedazo de tela, ni que ese pedazo de tela en su cabeza fuera una señal de autoridad.

Este background bíblico es crucial en la exegesis,



Así es; por esta razón no debemos referirnos a la mujer nada más sino a nosotros mismo como templo, por esto este background u origen, que es crucial, lo encontraremos no en la mujer israelita (la que por cierto se cubre el cabello hasta el día de hoy si quiere entrar a la sinagoga, y por favor no me digas que era por “mera costumbre oriental” como alegabas en el caso de Raquel, ja!; Now, just, she prefers to stay in the background!).

Deberemos buscar entonces este antecedente, esta historia en el contexto del templo, donde había dos velos; pues es en el templo (y ahora somos el templo) en donde deberías buscar, pues la mujer israelita no era el templo.

¿como pues buscas en un lugar distinto al templo si nosotros somos la realidad de aquel templo, en el que aun en el antiguo pacto tenía ordenanzas como el doble velo?

Sabía que algún día alguien del foro alegaría una extraña falta de antecedente que le permitiera entender la disertación de Pablo el 1 Cor 11; sabia que alguien alegaría algún día que el antecedente del velo debería estar en la mujer israelita, pero resulta que ese antecedente no es la mujer israelita, ni corintia, sino este antecedente esta en el templo, ese es nuestro equivalente, no la mujer israelita.

Por esto estimados foristas la importancia de haberles tenido que remitirles al templo y a las palabras del autor del libro a los hebreos, pues aunque el que ahora alega la necesidad de un background haya tratado de desacreditar y ridiculizar el desarrollo que vengo haciendo de este, así como la introducción de este background en la exegesis del tema, es necesario que entendamos que somos la realidad de aquel tempo.

Saludos.
 
Re: Re¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Re: Re¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Erratas

donde dice:

Por esto estimados foristas la importancia de haberles tenido que remitirles al templo

deberá decir:

Por esto estimados foristas la importancia de haber tenido que remitirles al templo
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Quienes alegan que el cabello es el único velo y tan -tan,

Es un capricho el así entenderlo, es contrario a la disertación de 16 versículos de Pablo; es como en una actitud simplista, irreal y totalmente simplista decir que como ya tenemos los ojos dados pro forma natural por Dios, ya no nos es necesario poner la mirada en Jesus, Autor y consumador de la fe; total si ya tenemos los ojos puestos en forma natural ¿para que hacer ningún esfuerzo?

O decir ¿para que escuchamos con atención la Palabra, si ya tenemos oídos que nos dio Dios? "pa qué entonces tanto rollo, si las cosas ya están en su lugar",

Esa es la filosofía del zángano y del haragán, pero no debería ser de la mujer cristiana, y como dice Pablo si no esta dispuesta a cubrirse (entiéndase como la acción de cubrir alguien a si mismo y por su propia cuenta) la cabeza, pues de una buena vez que se corte también el cabello (1 Cor 11:6), total ya sin dignidad alguna que haga lo que mejor saben hacer algunas personas en la iglesia: lo que quieren.

Saludos.
 
Re: Estimado Dagoberto Juan

Re: Estimado Dagoberto Juan

!Que vá! Algunos aquí creen que nosotros no fuimos lavados con la misma sangre que ellos y ya nos han recetado castigo eterno por nuestras herejías!!.
Así que no te detengas en enseñar las doctrinas de error que otros creen como justas, porque poco a poco Dios mismo irá respaldando su palabra y su revelación por sobre las tradiciones y las inmaduras interpretaciones.

Dios te bendice!

Greivin.
De eso he sido testigo atreves de los años, y me recuerda aquello de que la palabra de Dios no retorna vacía. Lo bueno de esto, es que hay muchísimos creyentes que a pesar de que se oponen, aun no tienen sus conciencias cauterizadas por las interpretaciones que no armonizan con la verdad global de la biblia. En ellos, los argumentos y la palabra correcta, les son como cincel en manos del escultor, contradicen en público, pero en privado son convencidos de que están en un error. Aunque por lo general no lo reconocen públicamente, cuando eso sucede, la misión ha sido cumplida.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Así es; por esta razón no debemos referirnos a la mujer nada más sino a nosotros mismo como templo, por esto este background u origen, que es crucial, lo encontraremos no en la mujer israelita (la que por cierto se cubre el cabello hasta el día de hoy si quiere entrar a la sinagoga, y por favor no me digas que era por “mera costumbre oriental” como alegabas en el caso de Raquel, ja!; Now, just, she prefers to stay in the background!).

Deberemos buscar entonces este antecedente, esta historia en el contexto del templo, donde había dos velos; pues es en el templo (y ahora somos el templo) en donde deberías buscar, pues la mujer israelita no era el templo.

¿como pues buscas en un lugar distinto al templo si nosotros somos la realidad de aquel templo, en el que aun en el antiguo pacto tenía ordenanzas como el doble velo?

Sabía que algún día alguien del foro alegaría una extraña falta de antecedente que le permitiera entender la disertación de Pablo el 1 Cor 11; sabia que alguien alegaría algún día que el antecedente del velo debería estar en la mujer israelita, pero resulta que ese antecedente no es la mujer israelita, ni corintia, sino este antecedente esta en el templo, ese es nuestro equivalente, no la mujer israelita.

Por esto estimados foristas la importancia de haberles tenido que remitirles al templo y a las palabras del autor del libro a los hebreos, pues aunque el que ahora alega la necesidad de un background haya tratado de desacreditar y ridiculizar el desarrollo que vengo haciendo de este, así como la introducción de este background en la exegesis del tema, es necesario que entendamos que somos la realidad de aquel tempo.

Saludos.

Oso, cuando digo background bíblico, me refiero a que haya sido ordenada tal cosa en el pasado, no a las elucubraciones que tú puedas hacer. Por favor, respétate. Lo que se dice en 1Cor.11, no tiene nada que ver con el templo; pero si te complace seguir cantinfleando, el gusto es tuyo.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Oso, cuando digo background bíblico, me refiero a que haya sido ordenada tal cosa en el pasado, no a las elucubraciones que tú puedas hacer. Por favor, respétate. Lo que se dice en 1Cor.11, no tiene nada que ver con el templo; pero si te complace seguir cantinfleando, el gusto es tuyo.

Ah mira, lo que tengo que leer,

Según tú, los cristianos quienes somos templos del Espíritu Santo, no tenemos nada que ver con el templo, que curioso es eso ¿no?.

la realidad de lo que fue, resulta que no es nada para ti, somo ajenos al templo. Mira que cosas ¿como dices que se llam tu secta?

Que comodidad la tuya.

Escrito esta que aun en el antiguo pacto el tempo tenia ordenanzs de culto; que tu no quieras o mejor dicho no seas capaz de entenderlo es algo ajeno al discurso de Pablo que mira que se ha esforzado para que lo entiendas, 16 versiculo ni más ni menos.

Saludos.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Que la Paz de Cristo sea con cada uno de Ustedes, Se que soy nuevo en el foro, Y quisaz mi Comentario no sirva de ayuda a nadie pero igual deceo dejar mi comentario.


1Corintios 11:1 Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.
1Corintios 11:2 Os alabo, hermanos, porque en todo os acordáis de mí, y retenéis las instrucciones tal como os las entregué.
1Corintios 11:3 Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo.
1Corintios 11:4 Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta su cabeza.
1Corintios 11:5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado.
1Corintios 11:6 Porque si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra.

11:2-3 Claramenete explica que el (Pablo ya les avia dado Instrucciones) Mas el añadia una mas cual es 4-6. En la iglesia en la cual yo me congrego se usa la señal de Potestad o de Autoridad muschos le llaman diferente. La verdades que muchos toman el texto escrito arriba en la palabra y toman su parte y excluyen lo que no les conviene. Pero en parte entiendo a todos los que no estan de acuerdo con esto. Uno: Solo hay un texto en toda la biblia que dice que la mujer deve usar Señal en su cabeza. Dos: Todo negosio counste de 2 o 3 Testigos. 3: Les Falta la Revelacion.

Ok, El punto es que Esto no se le exige a nadie en ninguna manera simplemente se les apunta (Para que lo vean) Ya esta en uno hacerlo o no hacerlo.
El señor jesus aun existe y es capas de revelarle a quien sea si esta en lo correcto y si esta en lo incorrecto.
Si en tu Iglesia el espiritu Santo no se derrama y no te habla Obviamnete no mora alli. La misma palabra nos dice que en los ultimos dias el derramaria
de su espiritu en todos, En mi Iglesia el señor se a manifestado y a ordenado a muchas mujeres usar la señal. Y algunas simplemente
han sentido en su corazon de hacerlo. Entonces mi punto es que Si estas deacuerdo o no da Igual. La palabra escrita esta y esta en ti tomarla o desecharla, Nadie te puede forsar a hacer halgo que no quieres. Pero si el señor te guia y te ordena que lo hagas haslo sino en vano has creido.

Aparte de eso Pablo dijo al final del texto.

11:16 Con todo eso, si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios.
11:17 Pero al anunciaros esto que sigue, no os alabo; porque no os congregáis para lo mejor, sino para lo peor.
11:18 Pues en primer lugar, cuando os reunís como iglesia, oigo que hay entre vosotros divisiones; y en parte lo creo.
11:19 Porque es preciso que entre vosotros haya disensiones, para que se hagan manifiestos entre vosotros los que son aprobados.

Osea que esto de no estar de acuerdo y si estar de acuerdo deve de ser haci.
La Iglesia de Dios seguira la instrucciones dejadas por Jesus, Y como dice el
texto 11:18 Nosotros estamos aqui reunidos como la Iglesia de Dios y entre nosotros hay
divisiones, Ejemplo (Unos dicen,"SI usar el velo - Grupo A) Aqui esta la division (Otros dicen,"NO usar el Velo - Grupo B)
Cada quien siga a Su Dios. Hermanos que estan de acuerdo Dejad al necio en su mal camino. Y recordad que 1Corintios 11:19
Dice que esto es necesario para saver quienes son Aprobados Osea Ustedes Los que siguen la instruccion.

Dios los Bendiga a todos espero esto ayude.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Por favor, respétate.


Por cierto, un dato curioso. Irónicamente el único que no me respeta en este foro eres tu.

Espero sea para tu felicidad.

Saludos.
 
Estimado Leal

Estimado Leal

Respuesta a Mensaje # 428:

1 – Aunque tus consignas no sean demasiado viejas ya son sexagenarias, y si digo que las repites, es porque no sólo no son novedosas, sino porque al manosearlas tanto acá en el Foro, han quedado muy desgastadas.

2 – Tú puedes llevar a tu laboratorio todas las doctrinas que quieras, y luego, con cara de circunstancias decirnos que no resistieron el análisis. Pero el caso es que no te las hemos dado para que determines su paternidad bíblica y paulina de las muestras de ADN que tú mismo has extraído.

3 – Podemos sí agradecerte todo el trabajo que te tomas pues con ello azuzas nuestra inteligencia para que no se vuelva perezosa repitiendo lo ya sabido, sino escudriñando e investigando siempre. Que estos estudios corroboren lo que creemos no nos hace religiosos tradicionalistas sino bereanos que probamos lo que oímos y leemos al tenor de las Escrituras.

4 – Por la manera de contestar a los aportes y tratar los argumentos con que se es cuestionado, es fácil darse cuenta cuando tratamos con un viejo retrógrado y anquilosado, o cuando el paso del tiempo da al forista igual entusiasmo y percepción que cuando ingresó a la Primaria; pero ahora con un conocimiento y experiencia acumulados.

5 – Creo, muy sinceramente, que tú mismo eres una muestra viviente de ese espíritu flojo que busca vanamente substituir con la fácil y rápida erudición que la informática aporta, la ausencia de convicciones netas. Es posible que reduzcas a polvo los rudimentarios argumentos de fieles cristianos que no pueden ir más allá de tus recursos cibernéticos.

Tu problema se da con aquellos que esgrimen la Palabra con ambos filos no mellados sino más cortantes y penetrantes que nunca.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Que la Paz de Cristo sea con cada uno de Ustedes, Se que soy nuevo en el foro, Y quisaz mi Comentario no sirva de ayuda a nadie pero igual deceo dejar mi comentario.


1Corintios 11:1 Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.
1Corintios 11:2 Os alabo, hermanos, porque en todo os acordáis de mí, y retenéis las instrucciones tal como os las entregué.
1Corintios 11:3 Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo.
1Corintios 11:4 Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta su cabeza.
1Corintios 11:5 Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado.
1Corintios 11:6 Porque si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra.

11:2-3 Claramenete explica que el (Pablo ya les avia dado Instrucciones) Mas el añadia una mas cual es 4-6. En la iglesia en la cual yo me congrego se usa la señal de Potestad o de Autoridad muschos le llaman diferente. La verdades que muchos toman el texto escrito arriba en la palabra y toman su parte y excluyen lo que no les conviene. Pero en parte entiendo a todos los que no estan de acuerdo con esto. Uno: Solo hay un texto en toda la biblia que dice que la mujer deve usar Señal en su cabeza. Dos: Todo negosio counste de 2 o 3 Testigos. 3: Les Falta la Revelacion.

Ok, El punto es que Esto no se le exige a nadie en ninguna manera simplemente se les apunta (Para que lo vean) Ya esta en uno hacerlo o no hacerlo.
El señor jesus aun existe y es capas de revelarle a quien sea si esta en lo correcto y si esta en lo incorrecto.
Si en tu Iglesia el espiritu Santo no se derrama y no te habla Obviamnete no mora alli. La misma palabra nos dice que en los ultimos dias el derramaria
de su espiritu en todos, En mi Iglesia el señor se a manifestado y a ordenado a muchas mujeres usar la señal. Y algunas simplemente
han sentido en su corazon de hacerlo. Entonces mi punto es que Si estas deacuerdo o no da Igual. La palabra escrita esta y esta en ti tomarla o desecharla, Nadie te puede forsar a hacer halgo que no quieres. Pero si el señor te guia y te ordena que lo hagas haslo sino en vano has creido.

Aparte de eso Pablo dijo al final del texto.

11:16 Con todo eso, si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios.
11:17 Pero al anunciaros esto que sigue, no os alabo; porque no os congregáis para lo mejor, sino para lo peor.
11:18 Pues en primer lugar, cuando os reunís como iglesia, oigo que hay entre vosotros divisiones; y en parte lo creo.
11:19 Porque es preciso que entre vosotros haya disensiones, para que se hagan manifiestos entre vosotros los que son aprobados.

Osea que esto de no estar de acuerdo y si estar de acuerdo deve de ser haci.
La Iglesia de Dios seguira la instrucciones dejadas por Jesus, Y como dice el
texto 11:18 Nosotros estamos aqui reunidos como la Iglesia de Dios y entre nosotros hay
divisiones, Ejemplo (Unos dicen,"SI usar el velo - Grupo A) Aqui esta la division (Otros dicen,"NO usar el Velo - Grupo B)
Cada quien siga a Su Dios. Hermanos que estan de acuerdo Dejad al necio en su mal camino. Y recordad que 1Corintios 11:19
Dice que esto es necesario para saver quienes son Aprobados Osea Ustedes Los que siguen la instruccion.

Dios los Bendiga a todos espero esto ayude.

Hola evangelico; interesante tu comentario.

Saludos.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Que la Paz de Jesucristo sea Contigo OSO.
Porque te parece interesante?

Saludos

Porque en tu comentario pones las cosas tal cual y en perspectiva y nos recuerdas algo que es fundamental en la Palabra:

" Porque es preciso que entre vosotros haya disensiones, para que se hagan manifiestos entre vosotros los que son aprobados."

Debemos tener mucho cuidado con lo que aprobamos y desaprobanmos, es un ejercicio espiritual muy intenso para los cristianos, que enriquece nuestro discernimiento, nos invita a inquirir, rumiar la Palabra de Dios y no quedarnos en la superficie.

Bendiciones y bienvenido al foro.
 
Re: Estimado Leal

Re: Estimado Leal

Ricardo;1354975]Respuesta a Mensaje # 428:

1 – Aunque tus consignas no sean demasiado viejas ya son sexagenarias, y si digo que las repites, es porque no sólo no son novedosas, sino porque al manosearlas tanto acá en el Foro, han quedado muy desgastadas.

2 – Tú puedes llevar a tu laboratorio todas las doctrinas que quieras, y luego, con cara de circunstancias decirnos que no resistieron el análisis. Pero el caso es que no te las hemos dado para que determines su paternidad bíblica y paulina de las muestras de ADN que tú mismo has extraído.

3 – Podemos sí agradecerte todo el trabajo que te tomas pues con ello azuzas nuestra inteligencia para que no se vuelva perezosa repitiendo lo ya sabido, sino escudriñando e investigando siempre. Que estos estudios corroboren lo que creemos no nos hace religiosos tradicionalistas sino bereanos que probamos lo que oímos y leemos al tenor de las Escrituras.

4 – Por la manera de contestar a los aportes y tratar los argumentos con que se es cuestionado, es fácil darse cuenta cuando tratamos con un viejo retrógrado y anquilosado, o cuando el paso del tiempo da al forista igual entusiasmo y percepción que cuando ingresó a la Primaria; pero ahora con un conocimiento y experiencia acumulados.

5 – Creo, muy sinceramente, que tú mismo eres una muestra viviente de ese espíritu flojo que busca vanamente substituir con la fácil y rápida erudición que la informática aporta, la ausencia de convicciones netas. Es posible que reduzcas a polvo los rudimentarios argumentos de fieles cristianos que no pueden ir más allá de tus recursos cibernéticos.

Ricardo, la interpretación de que Pablo se está refiriendo a una pieza de vestir, no es el producto de ningún análisis integral; ni del análisis léxico-sintáctico del contexto literario, ni del análisis del contexto histórico–cultural, ni del análisis de la teología expresada por el apóstol en todas sus epístolas, ni del análisis de la enseñanza bíblica global. Al contrario, esa interpretación es el resultado de no haber hecho ese análisis integral.

Solo hay que leerlos a ti, a Oso, y a julios o Miniyo, para ver lo débil que son sus argumentos.

Esa interpretación viene de los tiempos donde se daba la misa en latín, y al final todos decía amen sin saber lo que se había dicho.


Tu problema se da con aquellos que esgrimen la Palabra con ambos filos no mellados sino más cortantes y penetrantes que nunca.

Eso debe ser una alusión a los religiosos que tienen errores fosilizados en sus mentes, y llevan demasiado tiempo en ellos como para a estas alturas admitir que han estado toda su vida equivocados, eso también se entiende; aunque en un foro donde todo queda grabado, no es difícil comprobar si lo que ustedes han esgrimido es una espada de dos filos, o parte de un catecismo aprendido por repetición, y nunca examinado debidamente.
 
Re: Estimado Leal

Re: Estimado Leal

Ricardo, la interpretación de que Pablo se está refiriendo a una pieza de vestir, no es el producto de ningún análisis integral; ni del análisis léxico-sintáctico del contexto literario, ni del análisis del contexto histórico–cultural, ni del análisis de la teología expresada por el apóstol en todas sus epístolas, ni del análisis de la enseñanza bíblica global. Al contrario, esa interpretación es el resultado de no haber hecho ese análisis integral.

Solo hay que leerlos a ti, a Oso, y a julios o Miniyo, para ver lo débil que son sus argumentos.

Esa interpretación viene de los tiempos donde se daba la misa en latín, y al final todos decía amen sin saber lo que se había dicho.[/SIZE]



Eso debe ser una alusión a los religiosos que tienen errores fosilizados en sus mentes, y llevan demasiado tiempo en ellos como para a estas alturas admitir que han estado toda su vida equivocados, eso también se entiende; aunque en un foro donde todo queda grabado, no es difícil comprobar si lo que ustedes han esgrimido es una espada de dos filos, o parte de un catecismo aprendido por repetición, y nunca examinado debidamente.


Leal, aunque leyendo la mayoría de mensajes estoy de acuerdo con tus conclusiones y analisis hermeneuticos y aunque Pablo mencione al cabello como velo en un apartado, se entiende que lo que él menciona en conjunto de todo el mensaje y lo que dice en Corintios si es un señalamiento al velo o prenda de vestir como tal, justo despues de la asociación del cabello al velo sigue con el enfasis a la prenda, asi es el conjunto del mensaje no creo que toque ver demasiado más allá. Pero apoyo más tu hipotesis inicial que más que un mandato inspirado por Dios o que pueda sustentarse en otros versiculos, lo que describe es una opinión de Pablo como hombre que es en un contexto y con determinadas costumbres la cual tiene sentido en el contexto de una carta, donde de las palabras de Pablo si se puede diferenciar otros discursos que si son dotrinales y tienen respaldo en otros apartes biblicos contrario a este que desde un punto de vista sencillo da una opinión personal de una costumbre.