¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Re: Estimado Oro-Tiempo

Re: Estimado Oro-Tiempo

Saludos Oro;

Una cosa es ORAR, y otra MUY diferente es ENSEÑAR, y Pablo es claro;

5Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, deshonra su cabeza, porque es lo mismo que si se hubiera rapado. 6Si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra.


David
Buen día David.
La oratoria no necesariamnete consiste llamémosle rezar u orar.
Yo creo que, o al menos nunca lo he observado que en la Congregación cristiana una mujer representara a toda una Congregación con varones, dirigiendose a Dios en oración o rezo.
La oratoria también tiene que ver con dar discursos en la congregación como enseñanza a los hermanos.
De todas formas,no te lo voy a discutir,posiblemente tengas razón para rectificarme.
Un saludo
 
Re: Estimado Oro-Tiempo

Re: Estimado Oro-Tiempo

Buen día David.
La oratoria no necesariamnete consiste llamémosle rezar u orar.
Yo creo que, o al menos nunca lo he observado que en la Congregación cristiana una mujer representara a toda una Congregación con varones, dirigiendose a Dios en oración o rezo.
La oratoria también tiene que ver con dar discursos en la congregación como enseñanza a los hermanos.
De todas formas,no te lo voy a discutir,posiblemente tengas razón para rectificarme.
Un saludo

Y también te acepto lo que dices dado que si la mujer está casada y se disponen a disfrutar de los alimentos, el que debe de hacer la oración es el varón,y si el varón no es cristiano y acepta que ella haga la oración, es ahí donde debe de cubrirse la cabeza por respeto a su cabeza.
Entiendo que hay varios matices en esto de que la mujer debe de cubrirse la cabeza.
 
Re: Estimado Oro-Tiempo

Re: Estimado Oro-Tiempo

Y también te acepto lo que dices dado que si la mujer está casada y se disponen a disfrutar de los alimentos, el que debe de hacer la oración es el varón,y si el varón no es cristiano y acepta que ella haga la oración, es ahí donde debe de cubrirse la cabeza por respeto a su cabeza.
Entiendo que hay varios matices en esto de que la mujer debe de cubrirse la cabeza.

¿Pero de qué estás hablando?

Antes de comer, cualquiera de los que estén sentados a la mesa puede dar gracias a Dios por los alimentos que va a tomar, desde el padre, hasta el niño más pequeño o el invitado. Y vamos, lo de cubrirse al cabeza para dar gracias a Dios es subrealista. ¿Pero en qué clase de Dios creéis?
 
Re: Estimado Oro-Tiempo

Re: Estimado Oro-Tiempo


¿Pero de qué estás hablando? Antes de comer, cualquiera de los que estén sentados a la mesa puede dar gracias a Dios por los alimentos que va a tomar, desde el padre, hasta el niño más pequeño o el invitado. Y vamos, lo de cubrirse al cabeza para dar gracias a Dios es subrealista. ¿Pero en qué clase de Dios creéis?

Claro.. el problema de los indoctos es desconocer el termino "oración y profecía" la mujer debe solo cubrirse con un velo de tela en el culto de oración/profecía afuera y como es en el caso de dar gracias en vez del velo de tela la mujer debe dejarse crecer el cabello y eso la habilita para orar en todas las partes en que no sea un culto de ORACIÓN / Profecia

El problema seria si tu siendo mujer no te cubres en el culto de profecia ... otra cosa esto no aplica a hombres que con cirujia se hacen mujeres o a los que en su cabeza se creen mujeres ..ellos no deben taparse la cabeza
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

porque..... ¡en lugar de velo le es dado el cabello!

1 Cor. 11:15.

Punto final.

Usar velo de trapo, es levadura católica.....

Este tema era muy bueno !

Parece que la palabra "trapo" trata de ser peyorativa ... cuando no hay argumentos se recurre a la falacia del insulto grosero .
 
Re: Estimado Oro-Tiempo

Re: Estimado Oro-Tiempo


Claro.. el problema de los indoctos es desconocer el termino "oración y profecía" la mujer debe solo cubrirse con un velo de tela en el culto de oración/profecía afuera y como es en el caso de dar gracias en vez del velo de tela la mujer debe dejarse crecer el cabello y eso la habilita para orar en todas las partes en que no sea un culto de ORACIÓN / Profecia

El problema seria si tu siendo mujer no te cubres en el culto de profecia ... otra cosa esto no aplica a hombres que con cirujia se hacen mujeres o a los que en su cabeza se creen mujeres ..ellos no deben taparse la cabeza

Lo leo y no me lo puedo creer...
 
Re: Estimado Oro-Tiempo

Re: Estimado Oro-Tiempo

Y también te acepto lo que dices dado que si la mujer está casada y se disponen a disfrutar de los alimentos, el que debe de hacer la oración es el varón,y si el varón no es cristiano y acepta que ella haga la oración, es ahí donde debe de cubrirse la cabeza por respeto a su cabeza.
Entiendo que hay varios matices en esto de que la mujer debe de cubrirse la cabeza.

¿pero cómo es posible?, no ya que penséis así, sino que creais que es cosa de Dios.

¿Pero por qué tiene que ser el marido el que dé gracias a Dios en la mesa? ¿Es que si las da la mujer la oración no pasa de tejado de la casa? ¿O se trata de una más de las muchas indiscriminaciones divinas?
 
Re: Estimado Oro-Tiempo

Re: Estimado Oro-Tiempo

Saludos Oro;

Una cosa es ORAR, y otra MUY diferente es ENSEÑAR, y Pablo es claro;

5Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, deshonra su cabeza, porque es lo mismo que si se hubiera rapado. 6Si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra.


David

Desde que el hombre está sobre la tierra, el cabello de la cabeza les crece igual a los hombres que a las mujeres. Así que todo los que digáis sobre el cabello, vale tanto para ellos como para ellas. Si el pelo sirve a las mujeres para cubrise la cabeza, a los hombres les sirve igual. Y lo que a Dios le importa es que la oración salga del corazón, no por el cráneo cubierto o descubierto.
 
Re: Estimado Oro-Tiempo

Re: Estimado Oro-Tiempo

Si es verdad y tienes toda la razón.Pero ahora mismo no estoy motivado para leer mucho,perdonad todos.
La mujer no tiene que cubrirse para orar a Dios directamente y privadamente.
El orar que describe Pablo se refiere a enseñanza delante del hombre.

¿Y qué tiene que ver lo que enseñe con lo que lleve en la cabeza? ¿O es que por llevarla cubierta una mentira se convierte en verdad?
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

¿Quiéres decir que cuando una mujer se dirige a Dios en oración tiene que cubrirse la cabeza?,o ¿a qué tipo de orar te refieres?

Mejor dicho: ¿ A qué Dios le importa qué lleve la mujer en la cabeza si la verdadera oración sale del corazón?
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

/Co 11:16 Con todo eso, si alguno quiere ser contencioso, nosotros no tenemos tal costumbre, ni las iglesias de Dios.


]1La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello

RER..la naturaleza no ensena eso ,,,mas bien la naturaleza ensena que se queden como son al natural con barba y pelo largo. Miren a los animales a ver si alguno se corta el pelo (leon , monos , osos)

Como dijo alguien por ahi esto es mas bien socio /culturar......y quiza algo de espiritualidad

Desde que el hombre está sobre la tierra, el cabello de la cabeza les crece igual a los hombres que a las mujeres. Por lo tanto, es bien evidente que eso es lo natural. Lo que luego hagan con el pelo, por cultura, higiene o religion, ya no es lo natural, es adquirido.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?


Desde que el hombre está sobre la tierra, el cabello de la cabeza les crece igual a los hombres que a las mujeres. Por lo tanto, es bien evidente que eso es lo natural. Lo que luego hagan con el pelo, por cultura, higiene o religion, ya no es lo natural, es adquirido.


Holas Marta... Parece que este tema no da tu ancho ...¿ Eres atea o ateo o algo asi ?
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

1 Corintios 11:3-16 trata el tema de las mujeres y los velos. El contexto del pasaje es la sumisión a la orden dada por Dios y al "escalafón de mando." El "velo" en la cabeza de una mujer es utilizado como una ilustración del orden, jefatura, y autoridad de Dios. El versículo clave de este pasaje es 1 Corintios 11:3, "Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo." El resto del pasaje trata las implicaciones de esta verdad. El orden de autoridad es: Dios el Padre, Dios el Hijo, el hombre o el marido, y la mujer o la esposa. El velo o rebozo en la cabeza de una esposa creyente corintia mostraba que estaba bajo la autoridad de su marido, y por lo tanto en sumisión a Dios.

El versículo 10 es interesante: "Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles." ¿Por qué es importante para los ángeles que una mujer se cubra la cabeza? Sabemos que la relación de Dios con la humanidad es algo que los ángeles miran y aprenden de ella (1 Pedro 1:12). Por lo tanto, la sumisión de una mujer a la autoridad delegada de Dios es un ejemplo para los ángeles. Los santos ángeles, quienes son perfectamente sumisos a Dios, esperan que nosotros, como seguidores de Cristo, seamos iguales.

La cubierta mencionada en el versículo 13 podría ser una tela, pero también puede referirse a la longitud del cabello de una mujer, en base a los dos versículos siguientes: "La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello? Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello" (1 Corintios 11:14-15). En el contexto de este pasaje, una mujer que lleva el pelo largo se hace distinguir como mujer, y no hombre. El apóstol Pablo está diciendo que, en la cultura corintia, cuando el cabello de una esposa era más largo que el de su marido, demostraba su sumisión a su jefatura. Los papeles de varón y hembra están diseñados por Dios para representar una profunda lección espiritual, esto es, sumisión a la voluntad y al orden de Dios.

Pero ¿por qué era el cabello un problema en Corinto? La respuesta yace en la cultura de entonces. La ciudad de Corinto tenía un templo dedicado a Afrodita, la diosa del amor, y el lugar era notorio por la práctica de la prostitución ritual. Las mujeres que servían en el templo tenían las cabezas rapadas. En la cultura corintia, entonces, una cabeza rasurada señalaba a una mujer como prostituta del templo. Pablo le dice a la iglesia que una mujer que se haya cortado o rapado el cabello debe cubrirse (1 Corintios 11:6), una mujer que se hubiese cortado el cabello había perdido su "gloria," y no estaba bajo la protección de un marido. Un cabello corto sin velo enviaba el mensaje: "Rehúso someterme al orden de Dios." Por lo tanto, Pablo les está enseñando a los corintios que la longitud del cabello o el llevar "velo," en una mujer, era una indicación exterior de sumisión a Dios y a Su autoridad establecida. Esta era una manera en que la iglesia corintia se separaría de la corrupta cultura pagana que los rodeaba (2 Corintios 6:17).

Este pasaje no enseña que la mujer es inferior al hombre, o que debe someterse a todos los hombres. Enseña simplemente el orden de Dios y la jefatura espiritual en la relación del matrimonio. En la cultura corintia, una mujer que se cubría la cabeza durante la adoración o cuando estaba en público, demostraba su sumisión a la autoridad.

En la cultura actual ya no vemos a una mujer que usa velo como un signo de sumisión. En la mayoría de las sociedades modernas las bufandas y los sombreros son accesorios de moda, nada más. En la actualidad, una mujer todavía tiene la opción de usar velo si lo ve como un signo de su sumisión a la autoridad de su marido. Sin embargo, es una elección personal, y no una señal de espiritualidad. El verdadero asunto es la actitud de obediencia y sumisión del corazón a la autoridad "como al Señor" (Efesios 5:22). Dios está mucho más interesado en la actitud del corazón que en un velo.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Pero ¿por qué era el cabello un problema en Corinto? La respuesta yace en la cultura de entonces. La ciudad de Corinto tenía un templo dedicado a Afrodita, la diosa del amor, y el lugar era notorio por la práctica de la prostitución ritual. Las mujeres que servían en el templo tenían las cabezas rapadas. En la cultura corintia, entonces, una cabeza rasurada señalaba a una mujer como prostituta del templo. Pablo le dice a la iglesia que una mujer que se haya cortado o rapado el cabello debe cubrirse (1 Corintios 11:6), una mujer que se hubiese cortado el cabello había perdido su "gloria," y no estaba bajo la protección de un marido. Un cabello corto sin velo enviaba el mensaje: "Rehúso someterme al orden de Dios." Por lo tanto, Pablo les está enseñando a los corintios que la longitud del cabello o el llevar "velo," en una mujer, era una indicación exterior de sumisión a Dios y a Su autoridad establecida. Esta era una manera en que la iglesia corintia se separaría de la corrupta cultura pagana que los rodeaba (2 Corintios 6:17).

por aportes como este es que celebro haberme registrado en este foro, excelente información, realmente le da sentido a la escritura, y nos muestra a una iglesia primitiva coherente
mil gracias por tomarte la molestia de postearlo.... estoy googleando acerca de esta "prostitución sagrada y veo que es históricamente verificable.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

por aportes como este es que celebro haberme registrado en este foro, excelente información, realmente le da sentido a la escritura, y nos muestra a una iglesia primitiva coherente
mil gracias por tomarte la molestia de postearlo.... estoy googleando acerca de esta "prostitución sagrada y veo que es históricamente verificable.

Estoy de acuerdo, pero los creyentes que se aferran a la letra sin la debida información, no solo están en un error, sino que encima se atreven a condenar a los que sí la tienen y hablan con verdad.
Un saludo.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Holas Marta... Parece que este tema no da tu ancho ...¿ Eres atea o ateo o algo asi ?

¿Eres nuevo? Solo así se entiende que no sepas ya lo que soy o no soy religiosamenre hablando.

Ni soy atea ni soy creyente.

¿Qué quieres decir con que este temna no da mi ancho?
Un saludo.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?


¿Eres nuevo? Solo así se entiende que no sepas ya lo que soy o no soy religiosamenre hablando.

Ni soy atea ni soy creyente.

¿Qué quieres decir con que este temna no da mi ancho?
Un saludo.



Ni soy atea ni soy creyente

Pues me parece eso una burrada , que quieres que te diga ... algo asi como un conflicto tipin Shaquespeare , de to be or no to be ..o sea un error de identidad ante la vida .

Si no eres Atea , es que crees en alguna forma de Dios y si no eres creyente es por que eres ATEA... te puede escapar diciendo que aunque no eres atea no te da el ancho para confesar a un dios lo cual mas menos es la ambigüedad agnóstica o la locura de los teistas
En realidad no te conozco ni se de donde seas , al leerte me parece leer a un cerebro masculino mas que una mujer ..lo cual me sumerge en las dudas de tu genero
¿Qué quieres decir con que este temna no da mi ancho?
Un saludo.
Solamente quiero decir que el tema es para CREYENTES CRISTIANOS y en especial para aquellos que siendo excelentes hijos de Dios están atrapados en el modernismo y sus corriente mundanas
De ahi que pienso que este tema no da tu ancho
 
Apreciado El Vigilante

Apreciado El Vigilante

Al comienzo de este epígrafe ya dijimos muchísimas cosas buenas.

¿Crees que ahora podríamos superarlas?

En cuanto a Martamaría, ya dije lo mismo que para Kungens Ester: es conveniente que cada una mantenga su propio epigrafe abierto donde vayan escribiendo su autobiografía y expidiéndose allí a gusto sobre todo lo que venimos opinando los foristas en los demás epígrafes.

Así disfrutaríamos nosotros de ellas tanto como ellas de nosotros sin provocarnos con malentendidos.


Cordiales saludos
 
Re: Apreciado El Vigilante

Re: Apreciado El Vigilante

Al comienzo de este epígrafe ya dijimos muchísimas cosas buenas.

¿Crees que ahora podríamos superarlas?

En cuanto a Martamaría, ya dije lo mismo que para Kungens Ester: es conveniente que cada una mantenga su propio epigrafe abierto donde vayan escribiendo su autobiografía y expidiéndose allí a gusto sobre todo lo que venimos opinando los foristas en los demás epígrafes.

Así disfrutaríamos nosotros de ellas tanto como ellas de nosotros sin provocarnos con malentendidos.


Cordiales saludos

Ricardo, yo no pretendo contarle mi vida a nadie. Cuando comparto alguna vivencia mía es al hilo del tema.
Un saludo.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Por suerte sólo corresponde a una tradición antigua y no sea necesaria seguirla como muchas otras tradiciones de hombres