Estimado PastorHernández
Estimado PastorHernández
Respuesta a Mensaje # 1080:
1 – Algo que es preciso tener bien claro es lo siguiente:
a) Mandamientos del Señor Jesús son todos los que Él dio, los que leemos en los evangelios, principalmente, y también en Hechos y Apocalipsis.
b) Mandamientos del Señor Jesús son igualmente los apostólicos, ya que ellos no se hubieran atrevido a hablar o escribir nada en lo que no hubieran sido instruidos por el mismo Señor (Hch 1:2; 1Co 14:37).
c) Cuando Pablo expresaba su propio parecer consciente de que eso no era un mandamiento expreso del Señor, así lo hacía saber (1Co 7:12, 25, 40).
2 – Todo en la iglesia es voluntario pues no sirve ni vale hacer aquello a lo que se es compelido bajo riesgo de ser denunciado o expulsado (pago forzoso de diezmos, por ejemplo).
Así, las instrucciones de Pablo en la primera mitad de 1Co 11 son dadas para ser obedecidas –por lo que él los elogia-; lo que implica la posibilidad contraria: que se las ignore y no se haga caso de ellas.
3 – El no inquietar a los gentiles fue una propuesta de Jacobo a la asamblea en Jerusalén, con referencia a no imponerles a los convertidos de entre los gentiles la circuncisión y observancia de la Ley de Moisés (Hch 15:19, 24). Respecto a las vestimentas hay instrucciones precisas en las epístolas de Pablo, Pedro y Santiago, y del uso del velo aquí en 1Co 11.
4 – No creo que mi esposa acceda siquiera a probarse los vestidos de Sara, si acaso diéramos con alguna información de su vestuario.
En todo caso parece que los vestidos de Sara no ayudaron mucho a ocultar su belleza a ojos de los egipcios, los príncipes y el mismísimo Faraón (Gn 12:14,15).
Estimado PastorHernández
Respuesta a Mensaje # 1080:
1 – Algo que es preciso tener bien claro es lo siguiente:
a) Mandamientos del Señor Jesús son todos los que Él dio, los que leemos en los evangelios, principalmente, y también en Hechos y Apocalipsis.
b) Mandamientos del Señor Jesús son igualmente los apostólicos, ya que ellos no se hubieran atrevido a hablar o escribir nada en lo que no hubieran sido instruidos por el mismo Señor (Hch 1:2; 1Co 14:37).
c) Cuando Pablo expresaba su propio parecer consciente de que eso no era un mandamiento expreso del Señor, así lo hacía saber (1Co 7:12, 25, 40).
2 – Todo en la iglesia es voluntario pues no sirve ni vale hacer aquello a lo que se es compelido bajo riesgo de ser denunciado o expulsado (pago forzoso de diezmos, por ejemplo).
Así, las instrucciones de Pablo en la primera mitad de 1Co 11 son dadas para ser obedecidas –por lo que él los elogia-; lo que implica la posibilidad contraria: que se las ignore y no se haga caso de ellas.
3 – El no inquietar a los gentiles fue una propuesta de Jacobo a la asamblea en Jerusalén, con referencia a no imponerles a los convertidos de entre los gentiles la circuncisión y observancia de la Ley de Moisés (Hch 15:19, 24). Respecto a las vestimentas hay instrucciones precisas en las epístolas de Pablo, Pedro y Santiago, y del uso del velo aquí en 1Co 11.
4 – No creo que mi esposa acceda siquiera a probarse los vestidos de Sara, si acaso diéramos con alguna información de su vestuario.
En todo caso parece que los vestidos de Sara no ayudaron mucho a ocultar su belleza a ojos de los egipcios, los príncipes y el mismísimo Faraón (Gn 12:14,15).