¿poner en disciplina a una hermano?

9 Octubre 2010
96
0
Entre tantas cosas que enseñan los "pastores evangélicos" es sobre esa cuestión de "poner en disciplina a algún hermano". En ese asunto están tan desinformados y tan titireteados que no se imagina que eso que hacen no tiene base bíblica... ellos juran y están convencidos que hacen exactamente lo que deben hacer y que cuando lleguen al cielo será premiados por ello, nada mas lejos de la verdad. Primero, la disciplina según la Escritura solo proviene de la misma Escritura, o sea la Escritura corrige y esta debe ser dada a los oyentes para ese fin. Si lo que quieren hacer es "poner penitencia" sobre un hermano que cometió algún agravio sobre otro, basta con amonestarle con Disciplina (Escritura) en privado y en amor incansable si no se arrepiente orar por él. En el caso de ser un pecado de muerte la orden dada es la expulsión inmediata e instantánea de ese "hermano" por que definitivamente no lo es. La disciplina le compete solo a Dios y a los padres a nadie más.

Hay quienes pinta una silla o banco de rojo para sentar al "penitente", prohíben que saluden o visiten a este hermano... Pablo ni ningún apóstol menciona esta forma de operar por tanto en nada se diferencian estos de los fariseos de la época de Jesús... Deben corregirse y arrepentirse y estudiar mejor la Escritura y no solo repetir como loros lo que enseñan los "gringos".

Pablo enseña claramente que ningún hermano debe ofenderse ni sentirse agraviado por otro hermano, los verdaderos adoradores deben soportar la flaqueza de los débiles y amarles y no ir de chismosos y acusar ante el pastor o concilio de pastores de que fulanito de dijo o le hizo mas bien debe perdonarle y amarle, pero son tan inmaduros los unos y los otros que terminan haciendo las peores ridiculeces que alguien pueda ocurrírsele... Entonces ves a los pastores "justicieros" defendiendo el honor del otro y obligando a este a confesar su ofenda y aceptar la penitencia... basta ya de ser tan infantiles, a eso no fuimos llamados, ustedes no conocen sobre el amor y son miembros de un circo de retrasados nada más. Lean y alcancen la sabiduría y conozcan el amor de Dios el cual perdona no acusa y sufre el agravio. Dios les bendiga.
 
Re: ¿poner en disciplina a una hermano?

¿Hizo mal Benedicto Encubridor de XVI pederastras cuando cambió las reglas que ponen disciplina a los futuros pedrastras?

Hola. Entiendo que...Eucarys no está refiriéndose al Vaticano.

Se deben distinguir los siguientes tipos de disciplina en las Escrituras:

(1). La disciplina impuesta por el Señor (Heb_12:5-11, 1Co_11:29-32).

(2). La disciplina propia (1Co_11:28, 1Co_11:31; 2Ti_1:7; 1Co_9:26-27).

(3). La disciplina impuesta por una asamblea (1Ts_5:14; 2Ts_3:14-15; Rom_16:17-20).

Cuando se trata de alguna de las múltiples disciplinas que se puede aplicar en una iglesia de Dios (que es la iglesia en su aspecto local), casi no se usan las palabras griegas por “disciplina”. Son tan variadas las instrucciones apostólicas que ninguna palabra, inclusive las de amplia envergadura, basta para aplicarse a todo caso de disciplina. La enseñanza bíblica que se extrae de tal hecho es que como no hay ninguna palabra que lo dice todo en cuanto a la disciplina, tampoco existe una sola forma de disciplina de aplicación universal.

Una palabra (krino) por “juzgar” nos ayuda a entender que hermanos responsables deben usar de mucho criterio y saber diferenciar entre casos parecidos, pues no hay dos casos idénticos.

La disciplina se impone sólo de acuerdo con los términos bíblicos y aún en los casos extremos de excomunión, puede haber la restauración a la comunión de la iglesia (1Co_5:13, 2Co_2:10-11).

Para muchos hermanos, la disciplina sólo se aplica por la inmoralidad.

Tales hermanos hacen caso omiso de la importancia y necesidad de corregir y disciplinar en casos de doctrinas diversas y heréticas (1Ti_1:3, 1Ti_1:10, 1Ti_1:20; Tit_3:10).
 
¿Disciplina de silencio?

Pero por ningún lado encuentro sustento bíblico para la disciplina de silencio al varón.
Porque el "tapar la boca" de Tito 1:11 corresponde a personas no salvas que se habían infiltrado allí con engaños de falsa prosperidad:

-"enseñando por ganancia deshonesta lo que no conviene"-

Y otro grupo, los judaizantes del v.14.

El problema con la disciplina de silencio a un hermano es la humillación de aplicarle 1Cor.14:34 siendo hombre.

Y el Señor Jesucristo no vino a humillar a nadie.

Porque el contexto del silencio de la mujer se halla en un rol de empoderamiento al controlar la gloria del varón (1Cor.11:7) mediante su cubierta congregacional como señal de autoridad por causa de los ángeles (1Cor.11:10) para la gloria de Cristo quién está presente en la reunión en torno a él (Mt.18:20) y ausente en las reuniones de los hombres que manipulan con astucia su nombre.
 
-Disciplinar a un hermano es la primera medida a tomar para buscar su restauración espiritual.
Pero que lo haga Cristo no el hombre, y para lograr ese propósito es necesario ceñirse a la Escritura considerando este principio bíblico:

Pro16:6 Con misericordia y verdad se corrige el pecado,
Y con el temor de Jehová los hombres se apartan del mal.

Porque uno de los problemas más graves que he descubierto en nuestras asambleas es el de confundir "administración" por "gobierno".

Un anciano "joven" que desconozca este principio, obrará ajustando la Escritura a lo que él considere "más conveniente"; entonces se personaliza el asunto por cuanto no tiene a la vista la comunión con Cristo y qué es lo que Cristo desea que el hermano, candidato a "disciplina" reconozca, para apartarse de su conducta que sido considerada disfuncional.

Existe una larga lista de hermanos y hermanas "heridos" por decisiones desprovistas de misericordia y verdad, porque lo que estos indoctos han buscado con estas sanciones, ha sido fortalecer su autoridad personal, a expensas del nombre de Cristo.

Uno de los obstáculos que con mayor frecuencia se observa, es el error de pensar que el anciano "gobierna" 1Ti 5:17 como lo vierte la Reina Valera y otras versiones afines, no obstante, este error es corregido en las siguientes versiones:

(Jer 1976*) Los presbíteros que ejercen bien su cargo merecen doble remuneración, principalmente los que se afanan en la predicación y en la enseñanza.

(BLA*) Los presbíteros que son buenos dirigentes recibirán doble honor y remuneración, sobre todo los que llevan el peso de la predicación y de la enseñanza.

(NC*) Los presbíteros que presiden bien, sean tenidos en doble honor, sobre todo los que se ocupan en la predicación y la enseñanza.

(NT "Peshitta") Los dignatarios que dirigen bien, sean tenidos por dignos de doble honor, principalmente los que trabajan en la palabra y en la instrucción,

(Jünemann*) Los que bellamente presiden, presbíteros, de doble honor son dignos; máximamente los que se fatigan en palabra y enseñanza.
 
-Es por ello que la disciplina nunca es impuesta por un anciano sino por la asamblea de hermanos, previo examen del caso por los ancianos de la misma.
 
-Es por ello que la disciplina nunca es impuesta por un anciano sino por la asamblea de hermanos, previo examen del caso por los ancianos de la misma.

Tienes algún versículo para sustentar dicha práctica.

Porque los administradores de los intereses de Cristo en la asamblea son los hermanos que nos presiden en el Señor y nos amonestan.

De manera que cuando hay un caso que requiere disciplina, después de haber agotado las instancias bíblicas previas, la asamblea debe estar atenta que se haga conforme a la Escritura como manda el Señor.
 
De manera que cuando hay un caso que requiere disciplina, después de haber agotado las instancias bíblicas previas, la asamblea debe estar atenta que se haga conforme a la Escritura como manda el Señor.
Pero por muy atenta que esté, generalmente, prefieren guardar silencio si algo no ha estado conforme a la Escritura, pues temen ser disciplinados también.
 
Pero por muy atenta que esté, generalmente, prefieren guardar silencio si algo no ha estado conforme a la Escritura, pues temen ser disciplinados también.
Y esto ocurre porque con el paso del tiempo, esta casta sacerdotal se deslindado de su sujeción al Señor y ejercen una autonomía que no les es dada.

Obviamente no en todas las asambleas es así.
 
Análisis de la expresión:

– “Los ancianos que presiden bien”-

Es un tropiezo la traducción de -"προΐστημι"- por "gobiernan" en la Reina Valera.

1Ti 5:17 Los ancianos que gobiernan (G4291) bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar.

Estas versiones traducen este término con mayor precisión:

“Los ancianos que dirigen bien sean considerados dignos de doble honor, principalmente los que trabajan en la predicación y en la enseñanza.” (La Biblia de las Américas)

“Los presbíteros que presiden bien merezcan doble remuneración, sobre todo los que se afanan en la predicación y en la enseñanza.” (Biblia de Jerusalén)

“Los ancianos que dirigen bien sean dignos de doble honor, especialmente los que se esfuerzan en la palabra y en la doctrina.” (Peshitta).

El problema que se presenta con la traducción "gobernar" en lugar de "dirigir" o "presidir" es la asociación de "gobierno" con la política, como si la responsabilidad fuese "controlar" y no administrar o apacentar la grey de Cristo.

La iglesia del NT no es una organización política, sino el cuerpo de Cristo; de manera que el liderazgo de los ancianos debe reflejar el carácter de Cristo: servicio, cuidado y ejemplo.

El término clave es προΐστημι (G4291) → “estar delante para cuidar”, no “gobernar con autoridad humana”.

Usos en el NT:

Ro 12:8 – presidir con diligencia.
1 Tes 5:12 – presidir en el Señor.
1 Ti 3:4–5, 12 – presidir la casa (cuidar de la familia).
1 Ti 5:17 – presidir bien en la iglesia.

Conclusión: siempre implica cuidado y responsabilidad, nunca dominio autoritario.

Interpretar el oficio del anciano como “gobernar” lleva a un modelo político y jerárquico que genera “Diótrefes” (3 Jn 9) que buscan señorío, dando como resultado que el Espíritu Santo es desplazado y Cristo queda “afuera, llamando” (Ap 3:20), porque dentro hay una potestad humana que está usurpando su nombre.

Los ancianos no son dueños del rebaño, sino siervos de Cristo, ellos administran sus intereses por medio del Espíritu Santo que los guía.

La autoridad en la iglesia es moral y espiritual, no coercitiva.

El verdadero liderazgo se ejerce enseñando, cuidando, guiando con el ejemplo, por lo tanto, la iglesia debe honrar a quienes se dedican fielmente a la Palabra y enseñanza.

Que el Espíritu Santo guíe a los ancianos a discernir la diferencia entre "administrar" y "gobernar", entre glorificar a Cristo y apoderarse con astucia el control de una asamblea, pues a éstos el Señor nunca los conoció.


lider_vs_pastor.jpg
 
Tienes algún versículo para sustentar dicha práctica.

Porque los administradores de los intereses de Cristo en la asamblea son los hermanos que nos presiden en el Señor y nos amonestan.

De manera que cuando hay un caso que requiere disciplina, después de haber agotado las instancias bíblicas previas, la asamblea debe estar atenta que se haga conforme a la Escritura como manda el Señor.
-Esta práctica está sustentada por textos que bien conoces. Aunque el hermano es examinado por los ancianos y estos son los que acuerdan la disciplina, esta se hace recién efectiva al ser anunciada a la asamblea. Siempre cabe la posibilidad que un simple hermano levante su mano, para dar testimonio personal de algo de lo que él y otro han sido testigos pero que puede alterar la medida adoptada, ya sea aliviándola o agravándola.
 
-Esta práctica está sustentada por textos que bien conoces. Aunque el hermano es examinado por los ancianos y estos son los que acuerdan la disciplina, esta se hace recién efectiva al ser anunciada a la asamblea. Siempre cabe la posibilidad que un simple hermano levante su mano, para dar testimonio personal de algo de lo que él y otro han sido testigos pero que puede alterar la medida adoptada, ya sea aliviándola o agravándola.
La verdad no los conozco, pero si me refrescas la memoria estaré gratamente agradecido, porque en alguna ocasión le escuché decir a don Neal Thompson, que la Iglesia no era una democracia.
Si donde te reúnes son así, pues me parece democrático que la voz del pueblo sea la voz de Dios y no solamente la de una casta sacerdotal que toma decisiones unilateralmente sin considerar al resto de la grey.