Perspectiva judia sobre Daniel 9

Gonzalo Isaías A.F

Recién registrado
31 Marzo 2025
5
0
Hola! Buscando fortalecer mi fe en Jesucristo, llevo un tiempo comparando los pensamientos cristianos y judios. Dentro de esto, al momento de conocer la profecía de las 70 semanas de Daniel me pareció que era una de las más sólidas para afirmar que Jesús es el mesías. Por lo mismo, intenté buscar cual es la perspectiva judia con respecto a todo esto y encontré este artículo: (https://jewsforjudaism.org/knowledge/articles/daniel-9-a-true-biblical-interpretation/). Agradecería mucho que alguien lo pueda leer y le de una "contra respuesta" a lo que se dice, sobre todo considerando que es bastante largo jaja. Por último, quiero sumar otras dos consultas: ¿Los judios anteriores o contemporáneos a Jesús consideraban lo dicho por Daniel como una profecía sobre el mesías?. Por otro lado, leo constantemente a los judios decir que las traducciones cristianas son erróneas, ¿qué argumento tiene el cristianismo para desmentir esto?. Aclarar todas estas dudas sería un gran paso para incrementar mi fe, así que desde ya agradezco a quienes se den el tiempo de responderme.
 
Hola Bienvenido al foro
Buscando fortalecer mi fe en Jesucristo, llevo un tiempo comparando los pensamientos cristianos y judios.
Estamos en sintonía entonces.
Dentro de esto, al momento de conocer la profecía de las 70 semanas de Daniel me pareció que era una de las más sólidas para afirmar que Jesús es el mesías.
Si bien las profecías de Daniel son sólidas en las fechas de la venida del mesias, te recomiendo mejor Isaías 53:9-11, ningún rabino judío puede refutar que en esta cita de Isaías está el nombre hebreo del mesias, el cual aparece Yeshua de forma codificada en el texto hebreo.
Por lo mismo, intenté buscar cual es la perspectiva judia con respecto a todo esto y encontré este artículo: (https://jewsforjudaism.org/knowledge/articles/daniel-9-a-true-biblical-interpretation/). Agradecería mucho que alguien lo pueda leer y le de una "contra respuesta" a lo que se dice, sobre todo considerando que es bastante largo jaja.
Me tomé el tiempo de leerlo y llegué a esta conclusión:

El artículo escrito por un rabino, también llega a la conclusión de que antes de la destrucción del segundo templo iba a ser asesinado un ungido y que Jerusalén y el templo serían destruidos por Roma. De tan extenso artículo, esto es lo más relevante.

Ahora, lo único que este rabino niega es que ese "ungido" sea Cristo. Pero no niega que las cuentas de la profecía de Daniel son para el tiempo de Cristo con apenas 7 años de diferencia a la muerte de Cristo.
Por último, quiero sumar otras dos consultas: ¿Los judios anteriores o contemporáneos a Jesús consideraban lo dicho por Daniel como una profecía sobre el mesías?.
Nadie lo sabe con exactitud.

Se especula que si lo sabían porque todos los judíos estaban ansiosos de que apareciera el mesias, debido a la opresión romana, y para el tiempo de Jesús hubieron muchos judíos que proclamaron como mesias pero fracasaron, por ejemplo, el famoso Simón Bar Kojba.
Por otro lado, leo constantemente a los judios decir que las traducciones cristianas son erróneas, ¿qué argumento tiene el cristianismo para desmentir esto?.
Todo depende:

1- Históricamente hablando, en la época del imperio romano con la naciente iglesia católica romana, los teólogos católicos de procedencia pagana querían traducir el antiguo testamento, y para esto tenían que pedir ayuda a los judíos, pero los judíos los engañaron dando información errada, y hubieron traducciones que los católicos hicieron con dichos errores.

2- Con el paso del tiempo, con judíos conversos al cristianismo que colaboraron con las traducciones y con el desarrollo de la tecnología, muchos de esos errores quedaron en la historia, y ahora el cristianismo comprende mejor los textos hebreos y griegos, incluso para el AT hay una versión arameo-español que yo siempre recomiendo, llamada "Peshitta"

Bendiciones
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gonzalo Isaías A.F
Permítame responder a su pregunta. Soy judío, y pude notar que el artículo que usted cita es del website “Jews for Judaism.” El rabino que dirige ese site, Rav. Michael Skobac, fue uno de mis maestros durante mis años como judío ortodoxo, antes de ser cristiano.

Según el punto de vista judío ortodoxo las 70 semanas no tienen nada que ver con profecías sobre el mesías. Incluso, para los judíos ortodoxos el libro de Daniel ni siquiera se considera un libro profético. Esto es por la definición estricta que tienen sobre lo que es un profeta

Para el judaísmo ortodoxo, un profeta es aquella persona que tiene experiencias espirituales que son derivadas directamente de la “Shechina” שְׁכִינָה. Esto es: la presencia de Dios que puede ser aproximada por un ser humano sin poner su vida en riesgo. Es la presencia del Señor adaptada para los humanos. Esta es solamente experimentada por aquellos que tengan el “merito profético” como lo fueron Moisés, Elías, Ezequiel, Jeremías, Isaías, entre otros. Todos ellos pudieron tener contacto directo con el Eterno mediante esa experiencia. Entonces, sus encuentros sí son experiencias proféticas.

Ahora bien, existe otro tipo de aproximación que se conoce como el Ruach Hakodesh רוח הקודש. Este concepto se traduce (en forma errónea) como “Espíritu Santo” por la tradición cristiana, pero no es tal cosa. Los que experimentan al Señor a través del Ruach Hakodesh tienen lo que llamamos “inspiración divina.” Sigue siendo una revelación espiritual, pero está muy marcada por la imaginación y personalidad del recipiente. Es una experiencia no estrictamente profética, pero es igual un encuentro espiritual con el Creador. Un buen ejemplo de este tipo de revelación sería el Rey David. Sus salmos son sin duda revelados por Dios, pero fueron recibidos a través del Ruach Hakodesh, y no de la Shechina.

Le explico todo esto para que entienda que el libro de Daniel no está incluido con los demás libros proféticos de la Biblia hebrea por que todas las visiones que tuvo Daniel fueron producto del Ruach Hakodesh, y no de la Shechina. Todas esas visiones y experiencias de Daniel están marcadas por sus propias ideas y por su imaginación. Fueron experiencias inspiradas, no reveladas.

En cuanto a las 70 semanas. La interpretación judía está en conflicto con la interpretación cristiana pentecostal y neo-pentecostal en materias de tiempo.

El cristianismo indica que las 70 semanas se extienden desde la época de Daniel hasta el primer siglo, y específicamente apuntan a la muerte de Jesús y la destrucción del segundo templo en el año 70 AD.

No obstante, para los judíos ortodoxos las profecías de Daniel se extienden desde la época del exilio en Babilonia hasta la guerra de los Macabeos (167-160 AC).

Esas profecías tocan lo que ocurrió durante los años en que los griegos dominaron sobre Israel, y específicamente bajo el reinado de Antioco IV Epifanes, que fue un tirano muy cruel con el pueblo judío.

La profecía sobre el mesías que muere se refiere específicamente a el sumo sacerdote Onías III que fue asesinado por ese rey griego.

Tome en cuenta que el libro de Daniel se escribió durante esos años en que se estaba llevando a cabo esa guerra de Israel contra los griegos en los años 160 AC. Por ello no sería extraño que el autor del libro de Daniel (que no fue Daniel) escribiera sobre sucesos que estaban ocurriendo durante su vida.

Esa es la interpretación judía ortodoxa.

Bendiciones.
 
  • Like
Reacciones: Gonzalo Isaías A.F
También es importante tomar en cuenta que las profecías de las 70 semanas, si realmente apuntan a Jesús: ¿por qué nunca fueron usadas por los evangelistas, o los demás apóstoles, o por Pablo en sus cartas?

Eso es un punto que debe ser seriamente considerado.
 
  • Like
Reacciones: Gonzalo Isaías A.F
Hola! Buscando fortalecer mi fe en Jesucristo, llevo un tiempo comparando los pensamientos cristianos y judios. Dentro de esto, al momento de conocer la profecía de las 70 semanas de Daniel me pareció que era una de las más sólidas para afirmar que Jesús es el mesías. Por lo mismo, intenté buscar cual es la perspectiva judia con respecto a todo esto y encontré este artículo: (https://jewsforjudaism.org/knowledge/articles/daniel-9-a-true-biblical-interpretation/). Agradecería mucho que alguien lo pueda leer y le de una "contra respuesta" a lo que se dice, sobre todo considerando que es bastante largo jaja. Por último, quiero sumar otras dos consultas: ¿Los judios anteriores o contemporáneos a Jesús consideraban lo dicho por Daniel como una profecía sobre el mesías?. Por otro lado, leo constantemente a los judios decir que las traducciones cristianas son erróneas, ¿qué argumento tiene el cristianismo para desmentir esto?. Aclarar todas estas dudas sería un gran paso para incrementar mi fe, así que desde ya agradezco a quienes se den el tiempo de responderme.
Ayer predique sobre la implicancia de la profecia de Daniel 9 para el cristianismo
 
Última edición:
Hola! Buscando fortalecer mi fe en Jesucristo, llevo un tiempo comparando los pensamientos cristianos y judios. Dentro de esto, al momento de conocer la profecía de las 70 semanas de Daniel me pareció que era una de las más sólidas para afirmar que Jesús es el mesías. Por lo mismo, intenté buscar cual es la perspectiva judia con respecto a todo esto y encontré este artículo: (https://jewsforjudaism.org/knowledge/articles/daniel-9-a-true-biblical-interpretation/). Agradecería mucho que alguien lo pueda leer y le de una "contra respuesta" a lo que se dice, sobre todo considerando que es bastante largo jaja. Por último, quiero sumar otras dos consultas: ¿Los judios anteriores o contemporáneos a Jesús consideraban lo dicho por Daniel como una profecía sobre el mesías?. Por otro lado, leo constantemente a los judios decir que las traducciones cristianas son erróneas, ¿qué argumento tiene el cristianismo para desmentir esto?. Aclarar todas estas dudas sería un gran paso para incrementar mi fe, así que desde ya agradezco a quienes se den el tiempo de responderme.
Si eres Cristiano no debes gastar tu tiempo urgando dentro del Antiguo Testamento. El antiguo convenio paso a la historia. Jesuscristo satisfizo los requerimientos de la ley en TODO sentido. TODOS deben voltear hacia la cruz, caer de rodillas y suplicar perdon al Padre para que puedan recibir la gracia redentora de la salvacion a traves de la fe en Cristo Jesus y su sacrificio Sempiterno en la cruz. Lo demas es historia antigua. Hoy por hoy, TODOS, incluyendo los judios, deban mirar a Cristo Jesus para su salvacion.

La gran mayoria de los Judios hoy dis son secualers o culturales. Yo he estdo en Israel varias veces de paseo y de visita con amigos y esa es la triste realidad. Les pasa como los catolicos en mi familia en Mexico. Asisten a la iglesia 3-4 veces en el año y solo se acuerdan de Dios cuando truena.

Nosotros podemos leer Hebreo muy bien y existen varios textos, incluyendo la Septuaginta, traducido al griego por ellos mismos, que son una traducion fiel del original. Los Judios han sido obstinados y reticentes desde el principio. Moises se quejaba ante el Dios Todopoderoso:
"Porque yo conozco tu rebelión, y tu dura cerviz; he aquí que aún viviendo yo hoy con vosotros, sois rebeldes a Jehová; ¿cuánto más después que yo haya muerto?" Deut 31:27

Concentrate en la palabra de Cristo Jesus y su mensaje de salvacion en los Evangelios. Exhorta a los Judios a que busquen su salvacion en las palabras del Mesias y lo demas no tiene importancia.

Saludos.
 
Si eres Cristiano no debes gastar tu tiempo urgando dentro del Antiguo Testamento. El antiguo convenio paso a la historia. Jesuscristo satisfizo los requerimientos de la ley en TODO sentido. TODOS deben voltear hacia la cruz, caer de rodillas y suplicar perdon al Padre para que puedan recibir la gracia redentora de la salvacion a traves de la fe en Cristo Jesus y su sacrificio Sempiterno en la cruz. Lo demas es historia antigua. Hoy por hoy, TODOS, incluyendo los judios, deban mirar a Cristo Jesus para su salvacion.

La gran mayoria de los Judios hoy dis son secualers o culturales. Yo he estdo en Israel varias veces de paseo y de visita con amigos y esa es la triste realidad. Les pasa como los catolicos en mi familia en Mexico. Asisten a la iglesia 3-4 veces en el año y solo se acuerdan de Dios cuando truena.

Nosotros podemos leer Hebreo muy bien y existen varios textos, incluyendo la Septuaginta, traducido al griego por ellos mismos, que son una traducion fiel del original. Los Judios han sido obstinados y reticentes desde el principio. Moises se quejaba ante el Dios Todopoderoso:
"Porque yo conozco tu rebelión, y tu dura cerviz; he aquí que aún viviendo yo hoy con vosotros, sois rebeldes a Jehová; ¿cuánto más después que yo haya muerto?" Deut 31:27

Concentrate en la palabra de Cristo Jesus y su mensaje de salvacion en los Evangelios. Exhorta a los Judios a que busquen su salvacion en las palabras del Mesias y lo demas no tiene importancia.

Saludos.
Con todo respeto pero usted tiene un prejuicio muy ciego con los judíos y el estudio de la Torá.

El apóstol Pablo entendió perfectamente el evangelio a través de lo que ya conocía de la Torá, por esta razón Cristo afirmó en Mateo 13:52:

"Todo maestro de la Ley que se convierte en discípulo del reino de Dios, se parece al que va a su bodega,
y de allí saca cosas nuevas y cosas viejas"​

Toda la biblia se complementa para enseñar, porque Cristo está desde el Génesis hasta el Apocalipsis.

Yo tranquilamente podría hablarle a un judío sobre Jesús, con sólo usar el AT. sin utilizar el NT.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gonzalo Isaías A.F
También es importante tomar en cuenta que las profecías de las 70 semanas, si realmente apuntan a Jesús: ¿por qué nunca fueron usadas por los evangelistas, o los demás apóstoles, o por Pablo en sus cartas?

Eso es un punto que debe ser seriamente considerado.
Saludos estimado DanielZ123.

Sólo puedo comentar dos puntos a tu pregunta:

1- Especulo que los evangelistas no tenían suficiente conocimiento de las profecías de Daniel, tal vez los maestros de la ley de su época no lo enseñaban o no era relevante.

2- Entre los años 96-98 d.C. el apóstol Juan escribe sobre su visión del apocalipsis, que se correlaciona estrechamente con las visiones y profecías de Daniel. Lo que me llama la atención es que Juan parecía incluso no saber que su visión tiene conexión con las de Daniel.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Gonzalo Isaías A.F
Permítame responder a su pregunta. Soy judío, y pude notar que el artículo que usted cita es del website “Jews for Judaism.” El rabino que dirige ese site, Rav. Michael Skobac, fue uno de mis maestros durante mis años como judío ortodoxo, antes de ser cristiano.

Según el punto de vista judío ortodoxo las 70 semanas no tienen nada que ver con profecías sobre el mesías. Incluso, para los judíos ortodoxos el libro de Daniel ni siquiera se considera un libro profético. Esto es por la definición estricta que tienen sobre lo que es un profeta

Para el judaísmo ortodoxo, un profeta es aquella persona que tiene experiencias espirituales que son derivadas directamente de la “Shechina” שְׁכִינָה. Esto es: la presencia de Dios que puede ser aproximada por un ser humano sin poner su vida en riesgo. Es la presencia del Señor adaptada para los humanos. Esta es solamente experimentada por aquellos que tengan el “merito profético” como lo fueron Moisés, Elías, Ezequiel, Jeremías, Isaías, entre otros. Todos ellos pudieron tener contacto directo con el Eterno mediante esa experiencia. Entonces, sus encuentros sí son experiencias proféticas.

Ahora bien, existe otro tipo de aproximación que se conoce como el Ruach Hakodesh רוח הקודש. Este concepto se traduce (en forma errónea) como “Espíritu Santo” por la tradición cristiana, pero no es tal cosa. Los que experimentan al Señor a través del Ruach Hakodesh tienen lo que llamamos “inspiración divina.” Sigue siendo una revelación espiritual, pero está muy marcada por la imaginación y personalidad del recipiente. Es una experiencia no estrictamente profética, pero es igual un encuentro espiritual con el Creador. Un buen ejemplo de este tipo de revelación sería el Rey David. Sus salmos son sin duda revelados por Dios, pero fueron recibidos a través del Ruach Hakodesh, y no de la Shechina.

Le explico todo esto para que entienda que el libro de Daniel no está incluido con los demás libros proféticos de la Biblia hebrea por que todas las visiones que tuvo Daniel fueron producto del Ruach Hakodesh, y no de la Shechina. Todas esas visiones y experiencias de Daniel están marcadas por sus propias ideas y por su imaginación. Fueron experiencias inspiradas, no reveladas.

En cuanto a las 70 semanas. La interpretación judía está en conflicto con la interpretación cristiana pentecostal y neo-pentecostal en materias de tiempo.

El cristianismo indica que las 70 semanas se extienden desde la época de Daniel hasta el primer siglo, y específicamente apuntan a la muerte de Jesús y la destrucción del segundo templo en el año 70 AD.

No obstante, para los judíos ortodoxos las profecías de Daniel se extienden desde la época del exilio en Babilonia hasta la guerra de los Macabeos (167-160 AC).

Esas profecías tocan lo que ocurrió durante los años en que los griegos dominaron sobre Israel, y específicamente bajo el reinado de Antioco IV Epifanes, que fue un tirano muy cruel con el pueblo judío.

La profecía sobre el mesías que muere se refiere específicamente a el sumo sacerdote Onías III que fue asesinado por ese rey griego.

Tome en cuenta que el libro de Daniel se escribió durante esos años en que se estaba llevando a cabo esa guerra de Israel contra los griegos en los años 160 AC. Por ello no sería extraño que el autor del libro de Daniel (que no fue Daniel) escribiera sobre sucesos que estaban ocurriendo durante su vida.

Esa es la interpretación judía ortodoxa.

Bendiciones.
Daniel vivio antes que Jeremías ...100 años antes .. como 500 años antes de Cristo ,el leia que Jeremías había profetizado 70 años de cautividad para los judios y la destrucción de Jerusalén ..Daniel ya tenia mas de 80 años y revisaba la profecía de Jeremías

Fue entonces que el arcángel Gabriel trajo la profecía de la destrucción del templo y la santa ciudad después que Israel matara a su Mesías ... esto ocurrió el año 70 con Tito y su incursión

Jesús cita a Daniel advirtiendo que se venia la destrucción de Jerusalén y el templo y además el termino del sacrificio y la ofrenda y la confirmación del PACTO verdadero

Eso es lo que yo entiendo ..tu interpretación es muy débil
 
  • Like
Reacciones: Gonzalo Isaías A.F
Daniel vivio antes que Jeremías ...100 años antes .. como 500 años antes de Cristo ,el leia que Jeremías había profetizado 70 años de cautividad para los judios y la destrucción de Jerusalén ..Daniel ya tenia mas de 80 años y revisaba la profecía de Jeremías

Fue entonces que el arcángel Gabriel trajo la profecía de la destrucción del templo y la santa ciudad después que Israel matara a su Mesías ... esto ocurrió el año 70 con Tito y su incursión

Jesús cita a Daniel advirtiendo que se venia la destrucción de Jerusalén y el templo y además el termino del sacrificio y la ofrenda y la confirmación del PACTO verdadero

Eso es lo que yo entiendo ..tu interpretación es muy débil
1.-
Daniel 9:2
en ese primer año de su reinado, yo, Daniel, entendí de los libros que, según la palabra de YHVH dada al profeta Jeremías, el número de los años que habría de durar la desolación de Jerusalén serían setenta años.

El tiempo de Daniel es aun en cautividad ...

Jeremías vivió 600 años antes de Cristo ..y Daniel paso toda su vida en Babilonia desde que lo trajeron muy joven desde Jerusalén cautivo a Babilonia.. esto data al Profeta Daniel 500 años antes de Cristo
 
  • Like
Reacciones: Gonzalo Isaías A.F
Hola Bienvenido al foro
Muchas gracias!
Si bien las profecías de Daniel son sólidas en las fechas de la venida del mesias, te recomiendo mejor Isaías 53:9-11, ningún rabino judío puede refutar que en esta cita de Isaías está el nombre hebreo del mesias, el cual aparece Yeshua de forma codificada en el texto hebreo.
También he intentado ver perspectivas judías sobre la profecía que mencionas y muchos judios interpretan que se está hablando sobre el pueblo de Israel, pero si he visto que dejan la posibilidad de que se esté hablando sobre el Mesías, por lo que no están muy convencidos o al menos no hay consenso jaja. Sé que es una profecía un poco polémica dentro del mundo judio, voy a profundizar un poco más en ella.
El artículo escrito por un rabino, también llega a la conclusión de que antes de la destrucción del segundo templo iba a ser asesinado un ungido y que Jerusalén y el templo serían destruidos por Roma. De tan extenso artículo, esto es lo más relevante.

Ahora, lo único que este rabino niega es que ese "ungido" sea Cristo. Pero no niega que las cuentas de la profecía de Daniel son para el tiempo de Cristo con apenas 7 años de diferencia a la muerte de Cristo.
Entiendo! La verdad es que si, el articulo es largo y por eso me costaba comprender todo. Luego de haberlo leído, ¿sigues pensando que esta profecía se refiere al Cristo?.
Nadie lo sabe con exactitud.

Se especula que si lo sabían porque todos los judíos estaban ansiosos de que apareciera el mesias, debido a la opresión romana, y para el tiempo de Jesús hubieron muchos judíos que proclamaron como mesias pero fracasaron, por ejemplo, el famoso Simón Bar Kojba.
Entiendo. Me gusta conocer lo que se pensaba en ese tiempo con respecto a las profecías, sobre todo ya que a veces se puede utilizar como argumento cristiano, como pasa con en el caso del cuestionado linaje de Jesús. Por lo que entiendo, en su tiempo no fue una controversia y en su mayoría se etendía que era del linaje de David, y más bien el cuestionamiento grande vino de forma posterior.
Todo depende:

1- Históricamente hablando, en la época del imperio romano con la naciente iglesia católica romana, los teólogos católicos de procedencia pagana querían traducir el antiguo testamento, y para esto tenían que pedir ayuda a los judíos, pero los judíos los engañaron dando información errada, y hubieron traducciones que los católicos hicieron con dichos errores.

2- Con el paso del tiempo, con judíos conversos al cristianismo que colaboraron con las traducciones y con el desarrollo de la tecnología, muchos de esos errores quedaron en la historia, y ahora el cristianismo comprende mejor los textos hebreos y griegos, incluso para el AT hay una versión arameo-español que yo siempre recomiendo, llamada "Peshitta"

Bendiciones
Gracias, no sabía esto. Comenzaré a profundizar un poco más sobre la veracidad de la biblia ya que los judios suelen comentar que hay grandes errores de traducción, siendo que he escuchado bastante que si bien pueden existir ciertos errores, ninguno de estos cambian significativamente la palabra de Dios. Te agradezco todas tus respuestas. Bendiciones!.
 
Permítame responder a su pregunta. Soy judío, y pude notar que el artículo que usted cita es del website “Jews for Judaism.” El rabino que dirige ese site, Rav. Michael Skobac, fue uno de mis maestros durante mis años como judío ortodoxo, antes de ser cristiano.
Hola! Quedé con la duda, actualmente profesas el judaismo o el cristianismo?
Según el punto de vista judío ortodoxo las 70 semanas no tienen nada que ver con profecías sobre el mesías. Incluso, para los judíos ortodoxos el libro de Daniel ni siquiera se considera un libro profético. Esto es por la definición estricta que tienen sobre lo que es un profeta

Para el judaísmo ortodoxo, un profeta es aquella persona que tiene experiencias espirituales que son derivadas directamente de la “Shechina” שְׁכִינָה. Esto es: la presencia de Dios que puede ser aproximada por un ser humano sin poner su vida en riesgo. Es la presencia del Señor adaptada para los humanos. Esta es solamente experimentada por aquellos que tengan el “merito profético” como lo fueron Moisés, Elías, Ezequiel, Jeremías, Isaías, entre otros. Todos ellos pudieron tener contacto directo con el Eterno mediante esa experiencia. Entonces, sus encuentros sí son experiencias proféticas.

Ahora bien, existe otro tipo de aproximación que se conoce como el Ruach Hakodesh רוח הקודש. Este concepto se traduce (en forma errónea) como “Espíritu Santo” por la tradición cristiana, pero no es tal cosa. Los que experimentan al Señor a través del Ruach Hakodesh tienen lo que llamamos “inspiración divina.” Sigue siendo una revelación espiritual, pero está muy marcada por la imaginación y personalidad del recipiente. Es una experiencia no estrictamente profética, pero es igual un encuentro espiritual con el Creador. Un buen ejemplo de este tipo de revelación sería el Rey David. Sus salmos son sin duda revelados por Dios, pero fueron recibidos a través del Ruach Hakodesh, y no de la Shechina.
Entiendo. Te quería consultar aprovechando que mencionas a Isaías: Que piensa el judaísmo ortodoxo con respecto a Isaías 53? Por lo que he visto, en el mundo del judaísmo no hay consenso, ya que algunos interpretan que se está hablando sobre el pueblo de Israel, y otros están abiertos a la posibilidad de que esté hablando del mesías, pero no de Jesús. Muchas gracias por tus respuestas, bendiciones!.
 
Si eres Cristiano no debes gastar tu tiempo urgando dentro del Antiguo Testamento. El antiguo convenio paso a la historia. Jesuscristo satisfizo los requerimientos de la ley en TODO sentido. TODOS deben voltear hacia la cruz, caer de rodillas y suplicar perdon al Padre para que puedan recibir la gracia redentora de la salvacion a traves de la fe en Cristo Jesus y su sacrificio Sempiterno en la cruz. Lo demas es historia antigua. Hoy por hoy, TODOS, incluyendo los judios, deban mirar a Cristo Jesus para su salvacion.

La gran mayoria de los Judios hoy dis son secualers o culturales. Yo he estdo en Israel varias veces de paseo y de visita con amigos y esa es la triste realidad. Les pasa como los catolicos en mi familia en Mexico. Asisten a la iglesia 3-4 veces en el año y solo se acuerdan de Dios cuando truena.

Nosotros podemos leer Hebreo muy bien y existen varios textos, incluyendo la Septuaginta, traducido al griego por ellos mismos, que son una traducion fiel del original. Los Judios han sido obstinados y reticentes desde el principio. Moises se quejaba ante el Dios Todopoderoso:
"Porque yo conozco tu rebelión, y tu dura cerviz; he aquí que aún viviendo yo hoy con vosotros, sois rebeldes a Jehová; ¿cuánto más después que yo haya muerto?" Deut 31:27

Concentrate en la palabra de Cristo Jesus y su mensaje de salvacion en los Evangelios. Exhorta a los Judios a que busquen su salvacion en las palabras del Mesias y lo demas no tiene importancia.

Saludos.
Agradezco tu respuesta. Hay algún pasaje bíblico que mencione de alguna forma que no se debe mirar el antiguo testamento? Por lo que entiendo, no, pero sería de gran ayuda que si existe me lo menciones para poner en práctica lo que me dices. También, entiendo que principalmente te refieres a centrarse en el nuevo testamento, pero pienso que es importante estudiar toda la palabra de Dios (incluyendo A.T) e intentar resolver dudas que puedan surgir, siempre desde la idea de fortalecer la fe y confiando en Jesucristo como mi señor y salvador, a pesar de no encontrar respuestas. Saludos y bendiciones!.
 
También he intentado ver perspectivas judías sobre la profecía que mencionas y muchos judios interpretan que se está hablando sobre el pueblo de Israel, pero si he visto que dejan la posibilidad de que se esté hablando sobre el Mesías, por lo que no están muy convencidos o al menos no hay consenso jaja. Sé que es una profecía un poco polémica dentro del mundo judio, voy a profundizar un poco más en ella.
Te recomiendo veas este video, aquí se explica cómo Dios dejó escrito "mi nombre es Yeshua" en el texto hebreo de Isaías 53

Entiendo! La verdad es que si, el articulo es largo y por eso me costaba comprender todo. Luego de haberlo leído, ¿sigues pensando que esta profecía se refiere al Cristo?.
Sin lugar a dudas lo creo.
Entiendo. Me gusta conocer lo que se pensaba en ese tiempo con respecto a las profecías, sobre todo ya que a veces se puede utilizar como argumento cristiano, como pasa con en el caso del cuestionado linaje de Jesús. Por lo que entiendo, en su tiempo no fue una controversia y en su mayoría se etendía que era del linaje de David, y más bien el cuestionamiento grande vino de forma posterior.
Así es, totalmente de acuerdo contigo.
Gracias, no sabía esto. Comenzaré a profundizar un poco más sobre la veracidad de la biblia ya que los judios suelen comentar que hay grandes errores de traducción, siendo que he escuchado bastante que si bien pueden existir ciertos errores, ninguno de estos cambian significativamente la palabra de Dios. Te agradezco todas tus respuestas. Bendiciones!.
Con mucho gusto, bendiciones
 
Agradezco tu respuesta. Hay algún pasaje bíblico que mencione de alguna forma que no se debe mirar el antiguo testamento? Por lo que entiendo, no, pero sería de gran ayuda que si existe me lo menciones para poner en práctica lo que me dices. También, entiendo que principalmente te refieres a centrarse en el nuevo testamento, pero pienso que es importante estudiar toda la palabra de Dios (incluyendo A.T) e intentar resolver dudas que puedan surgir, siempre desde la idea de fortalecer la fe y confiando en Jesucristo como mi señor y salvador, a pesar de no encontrar respuestas. Saludos y bendiciones!.
Creo es importante que tomes tu tiempo en leer detenidamente mi respuesta. Dije "urgar" en el AT.

A lo que me refiero es que en realidad no tiene conexion con el mensaje de los Evangelios. El AT no esta dirigido a nosotros. Describe el pacto con Israel y detalla la desobediencia y rebeldia de Israel a traves de los siglos por lo que Dios los castigo severamente una y otra vez.

En el AT descubrimos, el poder de Dios, su soberania, sus promesas, su fiedelidad en cumplirlas, su amor y sus milagrosas conquistas sobre la naturaleza y los enemigos de de su pueblo. Tambien descubrimos su ira, su gracia y su infalibilidad. En fin, descubrimos sus atributos. Pero todo lo que relata el AT esta conectado a Israel lo que no tiene nada que ver con nosotros. Es bueno conocer de esos hechos pero "urgar" se refiere a tratar de confabular, conectar, explorar y embuirse en el texto solo por curiosidad. Creo eso no es muy productivo para el cristiano promedio.

Nosotros somos gentiles. Si hubieramos vivido en Asia Menor en el primer siglo, hubieramos recibido el Evangelio de boca de uno de los Apostoles o los dicipulos pero no sabriamos nada del AT. Y no nos hubiera hecho falta. Estariamos maravillados con la noticia de que el Dios Todopoderoso de la creacion se habia hecho hombre, vivio una vida perfecta y murio para con su sangre crear un nuevo convenio especificamente para mi!!! Un convenio donde a cambio de mi fe y mi devocion, Dios extiende so mano misericordiosa llena de garcia para mi salvacion. Los demas, como dije, es historia antigua.

Saludos.
 
También es importante tomar en cuenta que las profecías de las 70 semanas, si realmente apuntan a Jesús: ¿por qué nunca fueron usadas por los evangelistas, o los demás apóstoles, o por Pablo en sus cartas?

Eso es un punto que debe ser seriamente considerado.
Saludos estimado DanielZ123.

Sólo puedo comentar dos puntos a tu pregunta:

1- Especulo que los evangelistas no tenían suficiente conocimiento de las profecías de Daniel, tal vez los maestros de la ley de su época no lo enseñaban o no era relevante.

2- Entre los años 96-98 d.C. el apóstol Juan escribe sobre su visión del apocalipsis, que se correlaciona estrechamente con las visiones y profecías de Daniel. Lo que me llama la atención es que Juan parecía incluso no saber que su visión tiene conexión con las de Daniel.
De acuerdo con su postura. Yo, por mi parte, he llegado a entender que las profecías de Daniel no han sido bien entendidas hasta nuestros tiempos (siglo XX). Ahora los cristianos han podido entender bien esas profecías.... Fueron vedadas de ser comprendidas en otros tiempos., pero hoy día podemos entender como apuntan a la realidad de Cristo como el verdadero y único Mesías.. Bendiciones
 
También es importante tomar en cuenta que las profecías de las 70 semanas, si realmente apuntan a Jesús: ¿por qué nunca fueron usadas por los evangelistas, o los demás apóstoles, o por Pablo en sus cartas?

Eso es un punto que debe ser seriamente considerado.
Jesús citó a Daniel y lo que dijo sobre la destrucción del templo y de Jerusalén ..lo que pone el cumplimiento de la profecía después de la venida del Mesías y de su muerte ...para mi es suficiente .