Perseverar hasta el fin

17 Abril 1999
51
1
web.jet.es
Querido amigo:
Siempre me ha impresionado el problema de la perseverancia final. Estoy
seguro de que Dios, sí, nos va a ayudar a perseverar. El miedo puede estar
por parte nuestra. Hemos de confiar en la misericordia de Dios, que es del
todo gratuita. Es decir, nadie consigue el don de la perseverancia final por
sus propios medios. Por eso: pedírselo a Dios y confiar. Y es preciso
tomarlo muy en serio. Me abruma el ver a tantos hermanos vivir en la
indiferencia religiosa, en el abandono total de la Misa, de la confesión y
comunión. Pasa el tiempo, el fin se aproxima, y ¡como si nada! Abrid bien
los ojos que en este mundo nadie se ha quedado para siempre: ni siquiera los
grandes estadistas, científicos, sabios o deportistas. Vivir siempre con las
maletas preparadas. JM.Lorenzo
 
Bendecido Lorenzo;
Gracias a Dios ya vivimos después del fin, con paz, justicia y gozo plenos en el Espíritu Santo. Perfectos, completos, santos y sin mancha, templos de Dios, un espíritu con él, somos su morada, su trono, su cuerpo, su esposa, somos vírgenes puras, el mal y la muerte vencidas, el diablillo destruido, ya vencimos, soy más que vencedor, estoy bajo la doctrina conforme al misterio de la piedad, ¿y sabes porqué bendecido Lorenzo?, porque él en su amor no dejó nada pendiente por mi, todas sus promesas están cumplidas en mí, yo soy aquel, al cuál, el salmista y Pablo vieron cuando dijeron, "Bienaventurado el hombre a quien Dios no inculpa de pecado", ése soy yo, Bienaventurado y feliz. A mi, mi Padre no me inculpa de pecado, ni si quiera los toma en cuenta...por su amor, por eso el me amó primero, ¡¡¡ABBA PADRE!!! y lo amo! Conozco el amor de Cristo, que excede todo conocimento, toda la plenitud de la deidad, la plenitud de Dios está en mi, ya no me cabe más de Dios, estoy completo, el salmo 23 se cumplió en mi, "el Padre Nuestro", se cumplió en mi, el, "ven Señor Jesús", en mi ya se consumó. Estoy en las riquezas de pleno entendimiento y gozándome totalmente de mi herencia, agradecido, preso de Cristo,vivo en los lugares celestiales, en el "cielo y tierra nuevos", entendiendo tanta oportunidad de amar, y oro para que los ojos de nuestro entendimiento sean alumbrados en este entendimiento y podamos gozarnos de la libertad gloriosa de los hijos de Dios que hoy disfruto, y le doy gracias para que el tiempo del Padrese manifieste en sus escogidos.
COn amor inalterable

------------------
Jacobo Arends
[email protected]
 
José Maria


Siempre tenemos que vivir con la mentalidad de haber sido salvados por Dios, no deberíamos de preocuparnos ni dudar de nuestra elección como hijos de Dios, debemos estar firmes en el Señor Jesús, siempre teniendo la mirada en El, EL es nuestra confianza, fortaleza, y auxilio en las tribulaciones. Por otro lado la perseverancia es vital para conocer que hemos sido regenerados, esta perseverancia no es nunca fácil pues como dice el Apóstol Pablo es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de los cielos, AQUÍ es donde hay un gravísimo problema porque cuando vienen las tribulaciones muchos abandonan su fe, o también por causa del amor al mundo, dejan de perseverar, como si hubieran sido plantados en la arena rocas o espinos y no en tierra fértil y todo el problema en mi opinión es por el tipo de evangelismo que se predica ya sea en la ICR o en muchas evangélicas donde no hay temor de Dios, es mas ni se conoce, se predica un evangelio humanista centrado mas bien en el hombre es su bienestar, hay mucho “libertinaje espiritual” donde la gente no conoce a Dios creen que como Dios de amor (que es lo único que saben de El) todo perdona por eso viven como les da la gana y todo es culpa del diluido evangelio que se les enseña, si se les hablase de la Justicia de Dios, sobre su justa y santa Ira contra el pecado y sus consecuencias se ofenden, si les hablas de la Soberanía absoluta de Dios les molesta, para ellos Dios “es tatita dios incapaz de castigarme” no quieren sujetarse a los preceptos de Dios. Mientras se siga predicando un evangelio mutilado y arreglado para que sea dulce a los oídos seguirán el libertinaje espiritual, por esto no te extrañe que en esos lugares veas como tus amigos o conocidos no asistan a los servicios o a misas caóticas en las cuales al principio iban o van cuando les da la gana no teniendo nada mejor que hacer, ¡y de esta gente como hay!.
Pero no te preocupes, Dios esta en el trono el hace todas las cosas según el designio de su Voluntad, y en El es donde debe de descansar nuestra confianza y esperanza, no trates de salvarte ni salvar al mundo con tus propios esfuerzos, solo confía en Cristo.

Bendiciones
 
Estimado Jose Maria, esta promesa del que perseverare hasta el fin seria salvo,fue una promesa a sus disipulos que estarian vivos para ver todas estas cosas, mateo 24:33-34el que perseverare o sea los que no se dejaren engañar por falsos mesias que se levantaron despues de cristo en Israel, si perseveraban en la fe que el era su mesias y regresaria para destruir la nacion de Israel y a todos los que lo habian sentenciado a la muerte,marcos 12:1:12 si perseveraban en la fe ,y creyendo que el regresaria a destruir el templo el sacerdocio judaico,y cuando vieren a Jerusalen rodeada de ejercitos supieran que habia llegado el fin ,de los judios del antiguo pacto etc,etc,lucas 21:20 no el mundo cosmos sino la era ,el siglo judio,si permanecian en las directrices que cristo les daba,40 años antes que sucedieran no sufririan las pestes y hambres y guerras, y los horrores que sufrieron los judios por tres años y medio que no pudieron escapar a tiempo ,El general tito encargado de la destruccion de jerusalen en el año 70 d.C. cumplio esta profesia como el historiador flavio josefo lo describe,y que los cristianos no participaron de la revuelta contra Roma y huyeron a un lugar llamado bella, estos pues que se mantuvieron perseverando en la palabras de cristo,se salvaron.
lo demas que digan hacerca de este pasaje,son cuentos de la abuelita del chapulin colorado.
bendiciones.