Re: Pederastìa clerical 2011
Pue si la curia católico.romana inlcuido al Papa, conitnuan encubriendo los casos como acostra, dudo mucho que se sepa lo que sucedió en 2011 sino hasta varios años despues, que investige algun medio de noticias.
Lo digo por esto:
"
Los supremos jerarcas de la Iglesia Católica, incluido el Papa Benedicto XVI, encubrieron durante muchos años la pederastia de sacerdotes y otros eclesiásticos. Los documentos que lo prueban fueron descubriertos por periodistas del “The New York Times”.
Los documentos revelados se relacionan con el caso del sacerdote norteamericano Lawrence C. Murphy, que trabajó durante más de 20 años, entre 1950 y 1974, en una escuela para niños sordos del estado de Wisconsin. Durante este tiempo,
Murphy abusó sexualmente de unos 200 menores, pero no recibió ningún castigo y murió en 1998 en plena libertad, pese a las declaraciones y demandas de sus víctimas.
La correspondencia interna de obispos en Wisconsin muestra que mientras los responsables eclesiásticos discutieron sobre la expulsión del cura,
la prioridad mayor fue proteger a la Iglesia del escándalo para no perder su autoridad entre los fieles.
Estos casos de sacerdotes acusados de algún delito los estudia la Congregación para la Doctrina de la Fe, que fue encabezada de 1981 al 2005 por el cardenal Joseph Ratzinger, que a la postre se convertiría en el Papa Benedicto XVI. Entre las cartas descubiertas hay unas del arzobispo de Milwaukee, Rembert G. Weakland, que en 1996 informó del casoMurphy a Ratzinger.
Tras el edicto del Vaticano, los obispos de Wisconsin iniciaron un juicio canónigo secreto para expulsar a Murphy del sacerdocio
sin revelar sus delitos a las autoridades civiles. Sin embargo, el actual secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarsicio Bertone, detuvo el proceso después de que Murphy escribió una carta a Ratzinger pidiéndo que le dejara “vivir el tiempo que me queda en la dignidad de mi sacerdocio”.
El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, reconoció que era un caso “trágico”, pero explicó que la Santa Sede no fue informada sobre este asunto hasta 1996, años después de que las autoridades eclesiásticas locales cerraran el caso.
Desde el inicio de este año, surgieron escándalos relacionados con los sacerdotes católicos. En Chile, el religioso español José Ángel Arregui Eraña, de 53 años, fue condenado a 817 días de prisión por almacenar pornografía infantil. Arregui reconoció que guardaba más de 400 horas de videos de contenido pederasta.
Antes, un gran escándalo de pederastia afectó al clero de la Iglesia Católica en Irlanda, a las víctimas les pidió perdón el Sumo Pontífice mismo. Además, se dio a conocer que el hermano del Papa, el sacerdote y dirigente del famoso coro de Alemania, Georg Ratzinger, habia pegado a los niños de su coro, respecto al cual también hay acusaciones de abuso sexual."
http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_6250.html
Claro que para los papistas estos son solo "chimes" mera mala voluntad anticatólica, puros cuentos, mala fe....los papistas eso son y defenderán al Papa haga lo que haga o diga lo que diga, con independencia de la verdad, la Palabra, la justicia o cualquier otra circunstancia; cerrarán filas como la mafia o la cosa nostra encubriendo los hechos:
Periódico La Jornada
Lunes 5 de abril de 2010, p. 2
Ciudad del Vaticano, 4 de abril. La jerarquía de la Iglesia católica,
salpicada por una serie de escándalos por curas pederastas, cerró filas este domingo en torno al papa Benedicto XVI, quien pronunció su tradicional mensaje de Pascua desde la basílica de San Pedro sin hacer alusión a la polémica.
En un gesto inédito, fuera de toda solemnidad religiosa, las celebraciones del domingo de Resurrección se abrieron en el Vaticano con un mensaje de solidaridad al Papa de todo el Colegio Cardenalicio. Las palabras de solidaridad fueron pronunciadas por el decano, el cardenal Angelo Sodano,
tras las críticas lanzadas contra el pontífice alemán por su actitud pasiva ante las denuncias de abusos sexuales cometidos con menores por sacerdotes.
«El pueblo de Dios está contigo» y
«no se deja impresionar por los chismorreos del momento», lanzó Sodano.
«Contigo los cardenales, tus colaboradores de la curia romana. Contigo los colegas obispos dispersados en el mundo, que guían las 3 mil circunscripciones eclesiásticas del planeta. Están en particular contigo en estos días los 400 mil sacerdotes que sirven generosamente al pueblo de Dios», afirmó el veterano religioso.
El Papa ha sido acusado por importantes medios de prensa alemanes y estadunidenses de haber cerrado los ojos ante los abusos cometidos por sacerdotes cuando era arzobispo de Munich, Alemania, e incluso durante los 25 años que ejerció el cargo de prefecto de la Doctrina de la Fe, entre los más influyentes del Vaticano, antes de ser elegido pontífice en 2005.
Al pronunciar la tradicional bendición urbi et orbi (a la ciudad y al mundo) desde el balcón de la basílica de San Pedro, ante miles de peregrinos provenientes de varias partes del mundo, el Papa se refirió más que todo a la crisis «profunda» que atraviesa la humanidad y no mencionó los escándalos que azotan a la Iglesia de Europa y Estados Unidos, causados por los curas pederastas..."
Saludos.