Para reflexionar acerca de la realidad.

13 Febrero 2001
3.038
0
La siguiente reflexión que recibí es especialmente buena para profundizar en la comprensión de lo que AHORA sucede en nuestro planeta:

REFLEXIONES

Si nosotros pudiéramos encoger la población de la tierra a un pueblo de precisamente 100 personas, con todas las proporciones humanas existentes inalteradas, se pareceria algo a lo siguiente:
Habría 57 asiáticos, 21 europeos,14 del Hemisferio Occidental, ambos norte y sur, 8 africanos, 52 serían hembras, 48 serían masculinos, 70 serían no-blancos, 30 serían blancos, 70 serían no-cristianos, 30 serían cristianos, 89 serían heterosexuales, 11 serían homosexuales, 6 personas poseerían el 59% de la riqueza del mundo entero y los 6 serían de los Estados Unidos. 80 vivirían en una vivienda sub-standard, 70 serían incapaces de leer, 50 padecerían de desnutrición, 1 estaría cerca de la muerte; 1 estaría cerca del nacimiento, 1 (sí, sólo 1 tendría una educación
universitaria, y 1 poseería una computadora.
Cuando uno considera nuestro mundo desde semejante perspectiva comprimida, la necesidad para la aceptación, la comprensión y la educación se pone brillantemente clara.

Lo siguiente también es algo para ponderar...Si usted se despertara esta mañana con más salud que enfermedad usted es más afortunado que el millón que no sobrevivirá esta semana.
Si usted nunca ha experimentado el peligro de una batalla, la soledad del encarcelamiento, la agonía de la tortura, o las punzadas de la inanición, usted está delante de 500 millones de personas en el mundo.
Si usted puede asistir a una iglesia sin miedo al hostigamiento, arresto, tortura, o muerte ... usted es más bendito que tres mil millones de personas en el mundo.
Si usted tiene comida en el refrigerador, ropa en su placard, un techo sobre su cabeza y un lugar donde dormir ... usted es más rico que el 75% de este mundo.
Si usted tiene dinero en el banco, en su billetera, y cambio en alguna parte... usted está entre el primer 8% del mundo que es adinerado.
Si sus padres todavía estan vivos y casados... usted es muy raro, incluso en los Estados Unidos y Canadá.
Si usted puede leer este mensaje, usted recién recibió una bendición doble, ya que alguien estaba pensando en usted, y además, usted es más afortunado que más de dos mil millones de personas en el mundo que no pueden leer en absoluto.

Ame como si a usted nunca lo hubieran herido. Viva como si el Cielo estuviera en la Tierra. Hagale brillar el día a un AMIGO..

Bendiciones
 
Esto se parece a esos textos que se reciben en el e-mail para lograr el deseo de tus sueños... o para removerte la conciencia.


Lo siento, pero el Dios cristiano no se dedica a remover conciencias.

Eso es cosa de agoreros.


DS (Dios Sacuda)
 
... o cosa de eclesiásticos.


Dios se dedica a tocar otras cosas más sustanciosas que las conciencias....


DS (Dios Sacuda)
 
Originalmente enviado por Son of Epafrodite:
Esto se parece a esos textos que se reciben en el e-mail para lograr el deseo de tus sueños... o para removerte la conciencia.


Lo siento, pero el Dios cristiano no se dedica a remover conciencias.

Eso es cosa de agoreros.


DS (Dios Sacuda)

Si quisiera Ud. explicarse sería de provecho.

Por mi parte hace algunos años leí un "simple" librito titulado Mi Cristo Roto, de Ramón Cue que es bastante conocido. En el se habla de la "mano izquierda" de Dios. Cuando "la baja", otra que "sacudida". Las suyas quedan como simples "brisas" del Espíritu. Allí tendrás hechos que harán un quiebre en tu vida y, seguramente, comenzarás a "mirar hacia arriba".

Yo prefiero ser conducido por su mano derecha, si es su Voluntad. E invitar a otros "anticipándome" a La Mano Izquierda. Tal vez Dios quiera que no siempre sea "necesaria".

Dios lo arrulle o arroye. Como prefiera.
 
Si quisiera Ud. explicarse sería de provecho.

Hmmm...

Bueno, es simple. Lo único que hace el Cristo es remover Corazones, quemarlos, abrasarlos... y machacarlos.

Como ve, es sencillo, y nada tiene que ver con intentar tocar las conciencias. Eso es cosa de agoreros, como dije, vamos, de gente no cristiana.

Esa es mi opinión, hermano, lo cual no quiere decir nada.


Por mi parte hace algunos años leí un "simple" librito titulado Mi Cristo Roto, de Ramón Cue que es bastante conocido. En el se habla de la "mano izquierda" de Dios. Cuando "la baja", otra que "sacudida". Las suyas quedan como simples "brisas" del Espíritu. Allí tendrás hechos que harán un quiebre en tu vida y, seguramente, comenzarás a "mirar hacia arriba".

Hay 2 clases de libros cristianos en esta tierra:

1)Los buenos
2)Los malos


Como se habrá quedado usted con los ojos muy abiertos, le explico.

Los primeros comunican vida. Todos ellos se engloban en un sólo libro:

El Libro Eterno de Cristo y Su Iglesia, su Cuerpo.

Para que se haga usted una idea, la Biblia y sus 66? libros forma parte de ese "Libro de Cristo."


-Los segundos son enseñanzas doctrinales.

Dentro de los segundos se engloban todo tipo de libros:

"Jocosos"
"Prácticos"
"Históricos"
Para "adolescentes"
Para "divorciados"
Para "pastores"
Para "ovejas"
Para "evangelistas"
.... y miles más de clasificaciones (para todos los gustos)

Los segundos son "libros"

Los primeros SON un Libro.

Y ese libro, es de los segundos.

Si nombres como Madame Guyon, Austin-Sparks, Watchmann Nee, Gene Edwards, JAmes Chen, Martha Kilpatrick, Miguel de Molinos, Francois Fenelon... no le dicen nada, usted no ha hecho más que leer libros de la segunda categoría.

Aunque, claro está, si ha leído la Biblia, tiene usted el honor de haber leído algunos de los libros de la primera categoría.

Yo prefiero ser conducido por su mano derecha, si es su Voluntad. E invitar a otros "anticipándome" a La Mano Izquierda. Tal vez Dios quiera que no siempre sea "necesaria".

Dios lo arrulle o arroye. Como prefiera.

No he entendido lo de las manos derechas e izquierda... ¿acaso se establece alguna diferencia?

DTS (Dios Te Sacuda)
 
Originalmente enviado por Son of Epafrodite:
No he entendido lo de las manos derechas e izquierda... ¿acaso se establece alguna diferencia?

DTS (Dios Te Sacuda)

Sinceramente, creo que cada uno ha venido al mundo con una determinada capacidad. Algunos mas, otros menos.

Y la vida consiste entonces en colmar esa medida que Dios nos dió en santidad.

Si Ud. tiene "envase grande" y muchos otros lo tenemos "chico", cada cual hará según esa medida.

Cuando llegue al cielo, le aseguro, no le preguntarán cuanto he aprendido de Biblia o literatura. Le preguntarán cuánto ha amado.

Yo trato sinceramente de prepararme para tal examen, con la ayuda y Misericordia de aquel que habrá de juzgarme.

Respecto de derechas e izquierdas temo desilusionarlo. No hablo de tendencias políticas. En aquel librito del que le hablo (de tan conocido supuse que tendría información. Si hasta ha salido por radio y T.V) hablaba de la mano derecha de Dios y que con Ella el Señor lo acaricia a uno, lo acompaña, lo apoya, lo alienta. Todo para que Ud. le conozca y se salve.

Y si no le llebaba Ud. el apunte, Dios en el exceso de su Amor, le descolgaba su Mano Izquierda. Y, como le dije, con Ella le sacude (pero en serio) y produce un quiebre en su vida y le hará replantearse que ha hecho hasta ese momento en el mundo. Y por esa Mano izquierda, en fin, vendrá alguna enfermedad, algún accidente, una pérdida grande...lo que Dios dispuso al fin.

Que Dios lo arrope o arroje.
 
Daniel : Estas estadisticas me corroboraron lo que ya sabia . Dios me ha bendecido , muy especialmente .

Es bueno aclarar de paso , que el no tener bienes materiales , quiera decir que no se es bendecido .

Recuerdo que las cosas no siempre fueron como son ahora , y yo nunca pense que Dios me negaba algo , ni mucho menos .

A todos nos preocupa el desamparo propio y el de los seres queridos . Sin embargo y a pesar de lo que deseemos y todo lo que podamos preocuparnos , Dios nos dara las lecciones que necesitemos para crecer espirualmente . <IMG SRC="saltorosa.gif" border="0">
 
daniel:
Sinceramente, creo que cada uno ha venido al mundo con una determinada capacidad. Algunos mas, otros menos.

Son:
En el Reino no existe tal concepto.

Dios lo llena todo en todo.

Cuando Dios llena un corazón, tu medida es la medida de Dios. Tal medida no entiende de fronteras.


daniel: Correcto, Cristo es todo en todos. Lo que manifiesto es que Dios ha dado diferentes capacidades a cada uno. Ni mejores ni peores. Hay santísimos como la "Bienaventurada" María (en léxico "prote" aunque yo prefiera otro) o San Francisco de Asís, y por otro lado alguien a quien se le haga mas "duro", como yo o como algún otro vecino.
******************************************

daniel:
Y la vida consiste entonces en colmar esa medida que Dios nos dió en santidad.

Son:
No se trata, en mi opinión, de "colmar", sino de "dejarse" colmar.

daniel:
Bueno, no olvide Ud. mi condición de católico por la cual no creo que solo deba "sentarme" a que Dios me ame. TAMBIEN debo salir a amar, como Dios nos amó. Y en esto hay DIFERENTES capacidades.


******************************************
daniel:

Si Ud. tiene "envase grande" y muchos otros lo tenemos "chico", cada cual hará según esa medida.

Son:
No habla usted con honestidad.

Además, me da la impresión de que esconde la cabeza como una avestruz del problema, y se sale por la tangente con un tópico.

Usted dispone en la línea de salida de esta carrera dos clases de cristianos (cuando menos).

En la primera línea de salida coloca a los avanzados, los entrenados, los rápidos, los fuertes y los guapos.

En una línea de salida pone a los lisiados, ciegos, sordos, parapléjicos, feos y tontos.

Su error consiste en creer que hay alguien que está en la primera línea de salida.

¿Comprende?

Saco este donde todos queremos ser judías blancas, y todos somos negras.

daniel:
No propongo "dos" clases de cristianos. Hablo de TODOS los cristianos, los cuales tiene diferentes "envases" en los que DIos puede volcar mas o menos Gracia y ellos serán, entonces más o menos fácil y eficazmente santos.

Y de "lógica del Reino" hablando, en el Cielo no habrá "grandes" y "pequeños" santos sino que, como cada uno ha "llenado" su propio envase son TODOS IGUALES frente a Dios.

********************************************
daniel:

Cuando llegue al cielo, le aseguro, no le preguntarán cuanto he aprendido de Biblia o literatura. Le preguntarán cuánto ha amado.
Yo trato sinceramente de prepararme para tal examen, con la ayuda y Misericordia de aquel que habrá de juzgarme.

Son:

Mucho me temo que tal exámen nunca ocurrirá.

Si acaso habrá este otro exámen:

El exámen de dejarse amar

Y entre su exámen y éste media grave diferencia.

En uno es el hombre el centro, en el otro el hombre no es más que un radio de la rueda.

Una opción es humanista... la otra es divina.

¿Cuál prefiere usted?

El "hacer", o el "dejarse hacer".

Yo prefiero el primero, por eso estoy como estoy.


daniel:

Aquí no tengo "preferencias", me sujeto, simplemente a la Palabra:
Mt. 25

34. Entonces dirá el Rey a los de su derecha: 'Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo.


35. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis;


36. estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme.'


37. Entonces los justos le responderán: 'Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber?


38. ¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos?


39. ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?'


40. Y el Rey les dirá: 'En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis.'

*******************************************

daniel:
Respecto de derechas e izquierdas temo desilusionarlo. No hablo de tendencias políticas.

Son:
Política????

Por los bigotes de Aznar, ¡no, por Dios!

daniel:

JAJAJA.

Son:
En aquel librito del que le hablo (de tan conocido supuse que tendría información. Si hasta ha salido por radio y T.V) hablaba de la mano derecha de Dios y que con Ella el Señor lo acaricia a uno, lo acompaña, lo apoya, lo alienta. Todo para que Ud. le conozca y se salve.


Son:
Estoy de acuerdo.

daniel:

Y si no le llevaba Ud. el apunte, Dios en el exceso de su Amor, le descolgaba su Mano Izquierda. Y, como le dije, con Ella le sacude (pero en serio) y produce un quiebre en su vida y le hará replantearse que ha hecho hasta ese momento en el mundo. Y por esa Mano izquierda, en fin, vendrá alguna enfermedad, algún accidente, una pérdida grande...lo que Dios dispuso al fin.

Son:

JAJAJAJA... ese libro es para supermanes.

Y que yo sepa tales hombres no existen.

No se trata de una gran crisis, y entonces, ¡ya está!, ¡se acabó!

La "gran crisis" es el comienzo de los comienzos. La "gran crisis" es el último recurso de Dios.

Luego sigue habiendo grandes crisis (las mismas o peores), pero la diferencia es que ahora, se VIVEN PARA Él.

¡Qué sería de los cristianos sin las crisis!

¡Pobres de nosotros!

Y mucho me temo, que el señor que escribió ese libro, no pensaba igual.

Él "ya había llegado".


Ahh.... triste condición también la suya.

daniel:
No sabría decirle con certeza de la situación del autor del libro. Dios seguramente se hará cargo de juzgarlo.

Lo que sí puedo decirle es que a mí si me ayudó e hizo reflexionar. Conmigo Dios usó su mano izquierda en una enfermedad grave de mi primogénto (peritonitis). Y tal como Ud. dice las sig. "crisis" son vividas para El.

******************************************
daniel:

Que Dios lo arrope o arroje.

Son:
DLSI (Dios Le Sacuda Intensamente)


No se tome a mal mis respuestas.

Cuando puso este tema en este foro, se supone que es para discutir las ideas de cada uno, ¿hmmm?


¿Qué clase de mundo sería este si no?

daniel:
TOTALMENTE DE ACUERDO y agradecido de su deferencia en compartir sus vivencias conmigo.

Dios lo bendiga.
 
Originalmente enviado por Elisa:
Daniel : Estas estadisticas me corroboraron lo que ya sabia . Dios me ha bendecido , muy especialmente .

Es bueno aclarar de paso , que el no tener bienes materiales , quiera decir que no se es bendecido .

Recuerdo que las cosas no siempre fueron como son ahora , y yo nunca pense que Dios me negaba algo , ni mucho menos .

A todos nos preocupa el desamparo propio y el de los seres queridos . Sin embargo y a pesar de lo que deseemos y todo lo que podamos preocuparnos , Dios nos dara las lecciones que necesitemos para crecer espirualmente . <IMG SRC="saltorosa.gif" border="0">

Amén, querida Elisa. Solo agregaría que como cristianos estamos llamados a asistir en el amor a los hermanos que sufren.

Bendiciones
 
Amén, querida Elisa. Solo agregaría que como cristianos estamos llamados a asistir en el amor a los hermanos que sufren.

¿ Y de veras crees que exista un cristiano que no se identifique y ayude a la medida de su capacidad a los que sufren ? El que no sienta el amor hacia el projimo , o se identifique con el sufriente en alguna medida , sera apenas un " cristiano "

El que obtiene la gracia de Dios obra en consecuencia <IMG SRC="radiante.gif" border="0"> <IMG SRC="angel.gif" border="0">
 
Originalmente enviado por Elisa:
¿ Y de veras crees que exista un cristiano que no se identifique y ayude a la medida de su capacidad a los que sufren ? El que no sienta el amor hacia el projimo , o se identifique con el sufriente en alguna medida , sera apenas un " cristiano "

El que obtiene la gracia de Dios obra en consecuencia <IMG SRC="radiante.gif" border="0"> <IMG SRC="angel.gif" border="0">

ABSOLUTAMENTE de acuerdo, querida Elisa.

Dios te bendiga y afirme en tu Fé y en tu obrar.
 
daniel: Correcto, Cristo es todo en todos. Lo que manifiesto es que Dios ha dado diferentes capacidades a cada uno. Ni mejores ni peores. Hay santísimos como la "Bienaventurada" María (en léxico "prote" aunque yo prefiera otro) o San Francisco de Asís, y por otro lado alguien a quien se le haga mas "duro", como yo o como algún otro vecino.

No, no se trata de un asunto de capacidades. No como lo está usted enfrentando.

Tal término de capacidades sólo se puede aplicar desde este lado. Al otro lado de la puerta, tal término no tiene ningún valor, ni itilidad alguna. Es como intentar ponerle un límite a lo inabarcable e infinito.

Por eso, y sabiendo desde qué punto de vista habla usted, le diré:

No se trata de que a alguien le sea más "duro" que a otro. Todo depende de tu ansia y anhelo de conocerle.

Cuando este ansia es grande (cuando el hambre y la sed son grandes), no se plantea uno que el cristianismo sea algo "duro" o algo "blando".

Se trata de morir.

Esto no es "duro"... es violento. Y sólo los violentos la arrebatan para sí.

Ya no admito "grados" o "capacidades". Usted es católico, y ha adquirido esta cultura de los "grados". Los padres y fundadores de su iglesia Agustin, Tomás, etc... enseñaron esa doctrina.

Y luego se ha guardado la tradición. Siquiera personas de una talla espiritual excepcional la han conservado gracias a su pasado católico (Jeanne Guyon, por ejemplo)

Y la vida consiste entonces en colmar esa medida que Dios nos dió en santidad.

No, el cristianismo es más práctico (y más profundo).

Si tal cosa fuera cierta, se hablaría de una meta a alcanzar.

Pero es que los que están metidos en esta aventura llamada cristianismo no se dan cuenta de que la Meta es tan alta, que es inalcanzable.

Es como el gatito que chapotea contra su imagen en un estanque.

No nos damos cuenta de qué sólo LO DIVINO lleva a lo divino. Sin la escalera de Jacob, el cristiano es un gatito chapoteador.

daniel:
Bueno, no olvide Ud. mi condición de católico por la cual no creo que solo deba "sentarme" a que Dios me ame. TAMBIEN debo salir a amar, como Dios nos amó. Y en esto hay DIFERENTES capacidades.

Sé su posición de católico, y sé la responsabilidad que demandan de usted sus autoridades... se del peso que soporta su espalda gracias a los convencimientos doctrinales de la denominación cristiana a la que usted acude.

Y también sé que esta no es la carga de la que habla Cristo.

Por tanto, yo le animo a que deje de lado ese avión de ruedas cuadradas, y empiece a conocer a su Señor... sin cargas que estorben para ello.

Porque Su carga (la del Cristo), curioso, no IMPIDE la marcha. La procura y la posibilita.
Pero la carga de las instituciones humanas, la ESTORBA.

No creo, empero, que entienda mis palabras.


daniel:
No propongo "dos" clases de cristianos. Hablo de TODOS los cristianos, los cuales tiene diferentes "envases" en los que DIos puede volcar mas o menos Gracia y ellos serán, entonces más o menos fácil y eficazmente santos.

Daniel, usted dice que no habla de dos clases de cristianos, pero sí lo hace.

Pretender que hay vasos que admiten más gracia, "más" de Dios, que otros es una falacia como un piano de grande.

...pues en la naturaleza de Dios, todo lo que es Dios -sea el Padre, sea el Hijo, sea el Espíritu Santo- ... todo lo que está en el todo del Hijo, y todo lo que está en el todo del Padre, y todo lo que está en el todo del Espíritu... es cualquier parte, y esta en cualesquier porción, da igual lo grande que sea, de Dios.

Por eso, es imposible que si Dios ha llegado a morar en un ser humano, ese ser humano tenga "menos" capacidad o "más" capacidad que otro que ha recibido al mismo Dios.

Esto quiere decir que Dios no puede "estrecharse". Sí, se estrecha en criatura, pero no "se da" con cuentagotas. Cuando Dios se ha transformado en el principio vivificante de un ser humano, no hay límites, ni fronteras.

Tu ser será expandido en la misma medida que Dios lo desee. Ya no es cosa de que yo sea vaso "grande" o "chiquito"

Por eso me parece una falacia su comentario. No sólo limita a Dios, sino el conocimiento de Dios al que el ser humano ha podido acceder por el Cristo.

Yo también hablo de dos clases de cristianos, pero en otro plano diferente al suyo:

a) Los que pertenecen al Sistema Religioso
b) Los que se han hartado de él, y saben que el Amado les llama a las montañas.

A los primeros les engañan con doctrina, y muchos se dejan engañar por ella.

A los segundos les alimentan con el Río de la Vida, y pocos se dejan beneficiar (y sacudir) por ese Río.

Y de "lógica del Reino" hablando, en el Cielo no habrá "grandes" y "pequeños" santos sino que, como cada uno ha "llenado" su propio envase son TODOS IGUALES frente a Dios.

No hay envase que llenar; usted ha hecho una doctrina de las palabras de Pablo "no que haya llegado ya."

Y como todos los que intentan lógicamente entender el pan del cielo, acaban por sacarle un partido terrenal a una palabra espiritual.

Cuando se tocan términos espirituales, muchas veces se usan términos terrenales, como el caso que aquí nos ocupa de "llegar a la meta", o cómo usted dice "llenar el vaso"... pero en el Reino de donde provienen esas metáforas, no hay "lleno" ni hay "vacío", ni hay "grande" ni hay "pequeño".

Y si no te lo crees, te lees las palabras del Maestro.

Por eso tu teoría del vaso, es imposible de admitir. Presupone usted una medida de llenado, y tal medida no existe.

La grandeza de Dios no tiene límites, y el espíritu del hombre no tiene límites para conocer a ese Dios sin límites.

De ahí que la "eternidad" no sea un concepto aburrido, sino lleno de fecundidad. Es "otra cosa"


Aquí no tengo "preferencias", me sujeto, simplemente a la Palabra:
Mt. 25

34. Entonces dirá el Rey a los de su derecha: 'Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo.


35. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis;

Claro, el forastero, el Amor mismo, debe tener un sitio donde habitar, donde se le deje habitar...

Un corazón que admita el Amor es un corazón que le da de comer y de beber... tal es su amor por nosotros que si le acojemos, ya le "alimentamos".

El propio Señor ya explica en ese verso su requerimiento ese "dadme de comer"... es decir: acojedme.

Más clarito, agua.



36. estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme.'

Más de lo mismo.


37. Entonces los justos le responderán: 'Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber?


38. ¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos?


39. ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?'


40. Y el Rey les dirá: 'En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis.'

Dice el Griego:

"Y contestando el Rey, dirá les: De cierto digo os, en la medida en que hicisteis a uno de estos hermanos de mí, de los más pequeños, a mí hicisteis."

Perdona, Daniel, pero ¿no encontró uno de vuestros más ilustres santos, un tal San Francisco de Asís, la vida de Dios en los pequeños animalitos, siquiera las mariposillas del campo?

¿No era el sol su hermano, y la luna su hermana?

¿Y qué es "hacer", sino "amar"?

¿Y quién puede amar, sino Cristo?

"Pues de él, por él, y para él son todas las cosas."

Buena cosa descubrió Pablo.

¿Verdad?


daniel:
No sabría decirle con certeza de la situación del autor del libro. Dios seguramente se hará cargo de juzgarlo.

No juzgamos a ese buen hombre. Jugamos con lo que él escribió y probamos sus palabras, como dijo el Maestro que hiciéramos (no lo digo yo, ni es cosa nueva esta). Mientras trepas por una montaña no te puedes detener a juzgar.

Máxime a tomar aliento y sopesar ciertas cosas.


Lo que sí puedo decirle es que a mí si me ayudó e hizo reflexionar. Conmigo Dios usó su mano izquierda en una enfermedad grave de mi primogénto (peritonitis). Y tal como Ud. dice las sig. "crisis" son vividas para El.

Me consta que usted ama a Dios.

Y también me consta que, a pesar de todo el lastre que cada uno arrastra, la sangre del mismo Dios corre por las venas de ambos.

Ese hecho, por sí mismo, es el mayor milagro que Dios jamás podría hacer, o que se le podría ocurrir allá en esa luz inescrutable en que Él vive.

Que Dios lo arrope o arroje.

Prefiero que me arrope, pero normalmente se dedica a sacudir.

Y para que no se vaya usted de vacío, le suelto una de mis gracias:

DTMCDI (Dios Te Machaque Con Divina Intensidad)

daniel:
TOTALMENTE DE ACUERDO y agradecido de su deferencia en compartir sus vivencias conmigo.

Dios lo bendiga

¿Es usted católico?

¿De verdad?

Hmmm...


Para que vea que no le quiero mal, hágase el favor a usted mismo de leerse un libro titulado "ADORACIÓN" en los estudios bíblicos de esta web. Es cortito y ameno, y no se parece a nada que usted haya leído anteriormente. Puede que ese libro sea para usted. Aún no estoy seguro, pero puede que sí.

Pero le advierto, lea ese libro con hambre, no con doctrinas en la cabeza, de cualquier otro modo no le dirá nada.

Y tómese con tiempo insuflar el aire que corre entre sus páginas. No se tome prisas.
 
Sinceramente, creo que cada uno ha venido al mundo con una determinada capacidad. Algunos mas, otros menos.

En el Reino no existe tal concepto.

Dios lo llena todo en todo.

Cuando Dios llena un corazón, tu medida es la medida de Dios. Tal medida no entiende de fronteras.


Y la vida consiste entonces en colmar esa medida que Dios nos dió en santidad.

No se trata, en mi opinión, de "colmar", sino de "dejarse" colmar.


Si Ud. tiene "envase grande" y muchos otros lo tenemos "chico", cada cual hará según esa medida.

No habla usted con honestidad.

Además, me da la impresión de que esconde la cabeza como una avestruz del problema, y se sale por la tangente con un tópico.

Usted dispone en la línea de salida de esta carrera dos clases de cristianos (cuando menos).

En la primera línea de salida coloca a los avanzados, los entrenados, los rápidos, los fuertes y los guapos.

En una línea de salida pone a los lisiados, ciegos, sordos, parapléjicos, feos y tontos.

Su error consiste en creer que hay alguien que está en la primera línea de salida.

¿Comprende?

Saco este donde todos queremos ser judías blancas, y todos somos negras.

Cuando llegue al cielo, le aseguro, no le preguntarán cuanto he aprendido de Biblia o literatura. Le preguntarán cuánto ha amado.

Yo trato sinceramente de prepararme para tal examen, con la ayuda y Misericordia de aquel que habrá de juzgarme.

Mucho me temo que tal exámen nunca ocurrirá.

Si acaso habrá este otro exámen:

El exámen de dejarse amar

Y entre su exámen y éste media grave diferencia.

En uno es el hombre el centro, en el otro el hombre no es más que un radio de la rueda.

Una opción es humanista... la otra es divina.

¿Cuál prefiere usted?

El "hacer", o el "dejarse hacer".

Yo prefiero el primero, por eso estoy como estoy.

Respecto de derechas e izquierdas temo desilusionarlo. No hablo de tendencias políticas.

Política????

Por los bigotes de Aznar, ¡no, por Dios!


En aquel librito del que le hablo (de tan conocido supuse que tendría información. Si hasta ha salido por radio y T.V) hablaba de la mano derecha de Dios y que con Ella el Señor lo acaricia a uno, lo acompaña, lo apoya, lo alienta. Todo para que Ud. le conozca y se salve.

Estoy de acuerdo.

Y si no le llebaba Ud. el apunte, Dios en el exceso de su Amor, le descolgaba su Mano Izquierda. Y, como le dije, con Ella le sacude (pero en serio) y produce un quiebre en su vida y le hará replantearse que ha hecho hasta ese momento en el mundo. Y por esa Mano izquierda, en fin, vendrá alguna enfermedad, algún accidente, una pérdida grande...lo que Dios dispuso al fin.


JAJAJAJA... ese libro es para supermanes.

Y que yo sepa tales hombres no existen.

No se trata de una gran crisis, y entonces, ¡ya está!, ¡se acabó!

La "gran crisis" es el comienzo de los comienzos. La "gran crisis" es el último recurso de Dios.

Luego sigue habiendo grandes crisis (las mismas o peores), pero la diferencia es que ahora, se VIVEN PARA Él.

¡Qué sería de los cristianos sin las crisis!

¡Pobres de nosotros!

Y mucho me temo, que el señor que escribió ese libro, no pensaba igual.

Él "ya había llegado".


Ahh.... triste condición también la suya.


Que Dios lo arrope o arroje.

DLSI (Dios Le Sacuda Intensamente)


No se tome a mal mis respuestas.

Cuando puso este tema en este foro, se supone que es para discutir las ideas de cada uno, ¿hmmm?


¿Qué clase de mundo sería este si no?
 
Originalmente enviado por Son of Epafrodite:


daniel: Correcto, Cristo es todo en todos. Lo que manifiesto es que Dios ha dado diferentes capacidades a cada uno. Ni mejores ni peores. Hay santísimos como la "Bienaventurada" María (en léxico "prote" aunque yo prefiera otro) o San Francisco de Asís, y por otro lado alguien a quien se le haga mas "duro", como yo o como algún otro vecino.

SON:
No, no se trata de un asunto de capacidades. No como lo está usted enfrentando.

Tal término de capacidades sólo se puede aplicar desde este lado. Al otro lado de la puerta, tal término no tiene ningún valor, ni itilidad alguna. Es como intentar ponerle un límite a lo inabarcable e infinito.

daniel:
Sucede que aún estoy "DE ESTE LADO" esperando con ANSIA pasar al otro. ¿Dónde esta Ud?
********************************************

son:
Por eso, y sabiendo desde qué punto de vista habla usted, le diré:

No se trata de que a alguien le sea más "duro" que a otro. Todo depende de tu ansia y anhelo de conocerle.

Cuando este ansia es grande (cuando el hambre y la sed son grandes), no se plantea uno que el cristianismo sea algo "duro" o algo "blando".

Se trata de morir.

Esto no es "duro"... es violento. Y sólo los violentos la arrebatan para sí.

Ya no admito "grados" o "capacidades". Usted es católico, y ha adquirido esta cultura de los "grados". Los padres y fundadores de su iglesia Agustin, Tomás, etc... enseñaron esa doctrina.

daniel:

Sí, Sí, pero UNO nació para ser San Francisco de Asís y OTRO para ser ejemplo cristiano como buen padre o madre de familia. Y AMBOS, si cumplen lo que Dios tenía preparado para ellos SON SANTOS.

Respecto del "morir" yo creo que ha de morir a uno mismo, para no ser "YO" sino Cristo que vive en mí, al decir de San Pablo.

******************************************

son:
Y luego se ha guardado la tradición. Siquiera personas de una talla espiritual excepcional la han conservado gracias a su pasado católico (Jeanne Guyon, por ejemplo)

daniel:
Disculpe, no entendí el punto.
******************************************

daniel:
Y la vida consiste entonces en colmar esa medida que Dios nos dió en santidad.


Son:
No, el cristianismo es más práctico (y más profundo).

Si tal cosa fuera cierta, se hablaría de una meta a alcanzar.

Pero es que los que están metidos en esta aventura llamada cristianismo no se dan cuenta de que la Meta es tan alta, que es inalcanzable.

Es como el gatito que chapotea contra su imagen en un estanque.

No nos damos cuenta de qué sólo LO DIVINO lleva a lo divino. Sin la escalera de Jacob, el cristiano es un gatito chapoteador.

daniel:
PARA ESO ESTA LA GRACIAAAA!. Dios, por medio de la Gracia nos asiste para que "hagamos nuestra parte" en su Divino Plan de Salvación en el cual TODOS sus hijos son llamados a cooperar. Unos mucho (envase grande) y otros menos( envases gradualmente mas chicos).

*******************************************
daniel:
Bueno, no olvide Ud. mi condición de católico por la cual no creo que solo deba "sentarme" a que Dios me ame. TAMBIEN debo salir a amar, como Dios nos amó. Y en esto hay DIFERENTES capacidades.

Son:
Sé su posición de católico, y sé la responsabilidad que demandan de usted sus autoridades... se del peso que soporta su espalda gracias a los convencimientos doctrinales de la denominación cristiana a la que usted acude.

Y también sé que esta no es la carga de la que habla Cristo.

Por tanto, yo le animo a que deje de lado ese avión de ruedas cuadradas, y empiece a conocer a su Señor... sin cargas que estorben para ello.

Porque Su carga (la del Cristo), curioso, no IMPIDE la marcha. La procura y la posibilita.
Pero la carga de las instituciones humanas, la ESTORBA.

No creo, empero, que entienda mis palabras.

daniel:
Es que no usamos "ruedas" para despegar ya que la Gracia nos asiste y nos da Sea Harriers (de despegue vertical) para volar. Y ya no importan nuestras ruedas sino Su Gracia.

Por otra parte AMAR, es una carga que muchas veces DUELE, y MUCHO, preguntele al Señor por su Cruz sino me cree. Y esto a pesar que EL ha hecho las cargas de la Iglesia "suaves y ligeras" por su Cruz.

*******************************************

daniel:
No propongo "dos" clases de cristianos. Hablo de TODOS los cristianos, los cuales tiene diferentes "envases" en los que DIos puede volcar mas o menos Gracia y ellos serán, entonces más o menos fácil y eficazmente santos.

Son:
Daniel, usted dice que no habla de dos clases de cristianos, pero sí lo hace.

daniel:
No, no lo hago. Siempre hablo de CADA envase que CADA cristiano ha recibido del Señor.d. ha dado en ver tal categorización.

******************************************

Son:
Pretender que hay vasos que admiten más gracia, "más" de Dios, que otros es una falacia como un piano de grande.

...pues en la naturaleza de Dios, todo lo que es Dios -sea el Padre, sea el Hijo, sea el Espíritu Santo- ... todo lo que está en el todo del Hijo, y todo lo que está en el todo del Padre, y todo lo que está en el todo del Espíritu... es cualquier parte, y esta en cualesquier porción, da igual lo grande que sea, de Dios.

Por eso, es imposible que si Dios ha llegado a morar en un ser humano, ese ser humano tenga "menos" capacidad o "más" capacidad que otro que ha recibido al mismo Dios.

daniel:
Dios es Dios y tiene Su "Tamaño". Y esta dispuesto a llenarnos en la medida que EL haya ensanchado nuestros corazones y de nuestro deseo que EL lo haga. Pero insisto: UNA cosa le pidió a SAn Francisco: RECONSTRUIR LA IGLESIA, y otra a mí: ser buen padre de familia y dar testimonio del Señor a todas las gentes.

*******************************************
Son:
Esto quiere decir que Dios no puede "estrecharse". Sí, se estrecha en criatura, pero no "se da" con cuentagotas. Cuando Dios se ha transformado en el principio vivificante de un ser humano, no hay límites, ni fronteras.

Tu ser será expandido en la misma medida que Dios lo desee. Ya no es cosa de que yo sea vaso "grande" o "chiquito"

daniel:
Pongámoslo de otro modo: Dios tiene un Plan para mí y cada uno. Me dará de Su Gracia para que yo pueda cumplir ESE papel, el MIO. Que no es el mismo que el Suyo y el se SAn Francisco. Por ello algunos ecibirán MAS, para dar MAS. Lo dice la Palabra, al que MUCHO se le dió, MUCHO se lereclamará.
********************************************
Son:
Por eso me parece una falacia su comentario. No sólo limita a Dios, sino el conocimiento de Dios al que el ser humano ha podido acceder por el Cristo.

Yo también hablo de dos clases de cristianos, pero en otro plano diferente al suyo:

a) Los que pertenecen al Sistema Religioso
b) Los que se han hartado de él, y saben que el Amado les llama a las montañas.

A los primeros les engañan con doctrina, y muchos se dejan engañar por ella.

A los segundos les alimentan con el Río de la Vida, y pocos se dejan beneficiar (y sacudir) por ese Río.

daniel:
Siempre que esas montañas NO SEAN INDIVIDUALISMO Y ENTENDER A DIOS COMO A MI ME PAREZCA. Y disculpe las mayúsculas, pero esto me parece importante.

Dios pedía a Moisés "subir a la Montaña" pero para luego descender y convivir con sus hermanos (Iglesia). Me dírá Ud. si "se queda arriba".
*******************************************

daniel:
Y de "lógica del Reino" hablando, en el Cielo no habrá "grandes" y "pequeños" santos sino que, como cada uno ha "llenado" su propio envase son TODOS IGUALES frente a Dios.


Son:
No hay envase que llenar; usted ha hecho una doctrina de las palabras de Pablo "no que haya llegado ya."

Y como todos los que intentan lógicamente entender el pan del cielo, acaban por sacarle un partido terrenal a una palabra espiritual.

Cuando se tocan términos espirituales, muchas veces se usan términos terrenales, como el caso que aquí nos ocupa de "llegar a la meta", o cómo usted dice "llenar el vaso"... pero en el Reino de donde provienen esas metáforas, no hay "lleno" ni hay "vacío", ni hay "grande" ni hay "pequeño".

Y si no te lo crees, te lees las palabras del Maestro.

Por eso tu teoría del vaso, es imposible de admitir. Presupone usted una medida de llenado, y tal medida no existe.

La grandeza de Dios no tiene límites, y el espíritu del hombre no tiene límites para conocer a ese Dios sin límites.

daniel:
Por lo que veo en este foro pulula lo "espiritual" DESCARNADO. Y no me gusta mucho esto porque, creo, nos deshumaniza.

Tenemos carne y debemos cargar con ella. Por ello Pablo hacía el mal que no quería en lugar del bien que aspiraba.

Por ello la Gracia, ¿qué haríamos sin ella?

Y ella se vuelca en la medida de lo necesario, ni mas ni menos. No creo en tal INFINITUD del hombre para recibir a Dios en esta tierra.

*******************************************
Son:
De ahí que la "eternidad" no sea un concepto aburrido, sino lleno de fecundidad. Es "otra cosa"

daniel:
Y ¿quién dijo tal cosa?.

Yo escucho a Cristo que me dice que la eternidad consiste en conocer a Dios. Yo creo que ese conocer nos llevará al fin a estar en COMUNION con Dios. NADA MENOS !!!!.

¿Aburrido?. NOOOOOOO. M-A-R-A-V-I-L-L-O-S-O.

E inmerecido.

*******************************************
daniel:
Aquí no tengo "preferencias", me sujeto, simplemente a la Palabra:
Mt. 25
34. Entonces dirá el Rey a los de su derecha: 'Venid, benditos de mi Padre, recibid la herencia del Reino preparado para vosotros desde la creación del mundo.


35. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; era forastero, y me acogisteis;


--------------------------------------------------------------------------------

Claro, el forastero, el Amor mismo, debe tener un sitio donde habitar, donde se le deje habitar...

Un corazón que admita el Amor es un corazón que le da de comer y de beber... tal es su amor por nosotros que si le acojemos, ya le "alimentamos".

El propio Señor ya explica en ese verso su requerimiento ese "dadme de comer"... es decir: acojedme.

Más clarito, agua.

quote:
--------------------------------------------------------------------------------
36. estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a verme.'
--------------------------------------------------------------------------------

Más de lo mismo.


quote:
--------------------------------------------------------------------------------
37. Entonces los justos le responderán: 'Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber?

38. ¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos?


39. ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?'


40. Y el Rey les dirá: 'En verdad os digo que cuanto hicisteis a unos de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis.'


--------------------------------------------------------------------------------

Dice el Griego:

"Y contestando el Rey, dirá les: De cierto digo os, en la medida en que hicisteis a uno de estos hermanos de mí, de los más pequeños, a mí hicisteis."

daniel:
Me temo que, si bien en el fondo COINCIDO en que Dios tiene hambre y sed de Almas, en este caso la Palabra apunta específicamente al Amor en acción a Cristo a través de amar a los hermanos, CON HECHOS.
*******************************************

Son:
Perdona, Daniel, pero ¿no encontró uno de vuestros más ilustres santos, un tal San Francisco de Asís, la vida de Dios en los pequeños animalitos, siquiera las mariposillas del campo?

¿No era el sol su hermano, y la luna su hermana?

¿Y qué es "hacer", sino "amar"?

¿Y quién puede amar, sino Cristo?

"Pues de él, por él, y para él son todas las cosas."

Buena cosa descubrió Pablo.

¿Verdad?

daniel:
ABSOLUTAMENTE.

*******************************************
daniel:
No sabría decirle con certeza de la situación del autor del libro. Dios seguramente se hará cargo de juzgarlo.

*******************************************

Son:
No juzgamos a ese buen hombre. Jugamos con lo que él escribió y probamos sus palabras, como dijo el Maestro que hiciéramos (no lo digo yo, ni es cosa nueva esta). Mientras trepas por una montaña no te puedes detener a juzgar.

Máxime a tomar aliento y sopesar ciertas cosas.


quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Lo que sí puedo decirle es que a mí si me ayudó e hizo reflexionar. Conmigo Dios usó su mano izquierda en una enfermedad grave de mi primogénto (peritonitis). Y tal como Ud. dice las sig. "crisis" son vividas para El.
--------------------------------------------------------------------------------

Me consta que usted ama a Dios.

Y también me consta que, a pesar de todo el lastre que cada uno arrastra, la sangre del mismo Dios corre por las venas de ambos.

Ese hecho, por sí mismo, es el mayor milagro que Dios jamás podría hacer, o que se le podría ocurrir allá en esa luz inescrutable en que Él vive.

daniel:
Lo cual me llena de gozo. Pero e todos modos sigo mi camino en donde "camino": La Iglesia.

********************************************
daniel:
Que Dios lo arrope o arroje.

Son:
Prefiero que me arrope, pero normalmente se dedica a sacudir.

daniel:
Hace un par de días escuché algo valioso. Se lo comparto. San Ignacio de Loyola decía respecto de la vivencia de la Fé: Es pasar de vivr la consolación (con la presencia concreta, hasta sensible de Dios que nos AMA personalmente) y la desolación (en que uno se siente lejos de Dios, experimenta su "ausencia".

Y lo valioso es que el santo dice que quien no experimenta estas dos etapas, sencillamente NO VIVE LA Fé.

Así que Dios lo arrope, también..... aunque a veces lo sacuda.

Son:
Y para que no se vaya usted de vacío, le suelto una de mis gracias:

DTMCDI (Dios Te Machaque Con Divina Intensidad)

daniel:
Gracias, aunque prefiero el arrobo (consolación) de Dios.

*******************************************

daniel:
TOTALMENTE DE ACUERDO y agradecido de su deferencia en compartir sus vivencias conmigo.
Dios lo bendiga

Son:
¿Es usted católico?

¿De verdad?

Hmmm...

daniel:
Eso creo e intento. Pero, ¿por qué se lo pregunta?

Son:
Para que vea que no le quiero mal, hágase el favor a usted mismo de leerse un libro titulado "ADORACIÓN" en los estudios bíblicos de esta web. Es cortito y ameno, y no se parece a nada que usted haya leído anteriormente. Puede que ese libro sea para usted. Aún no estoy seguro, pero puede que sí.

Pero le advierto, lea ese libro con hambre, no con doctrinas en la cabeza, de cualquier otro modo no le dirá nada.

Y tómese con tiempo insuflar el aire que corre entre sus páginas. No se tome prisas.

daniel:
Gracias, lo haré.

Dios lo de consolaciones y sacudidas sin medida.
 
daniel:
Sucede que aún estoy "DE ESTE LADO" esperando con ANSIA pasar al otro. ¿Dónde esta Ud?

De este lado (a ver que lo compruebe... sí, de este lado)

Pero un elemento del otro lado me vivifica.

Eso significa que algo que no tiene fronteras "me toca".

¿Entiende ahora?

Y lo mismo le pasa a usted, le guste o no.

Por eso, el Cristo de LAS DOCTRINAS es una verdadera pérdida de tiempo.

Por eso monta usted en un avión de ruedas cuadradas.

daniel:

Sí, Sí, pero UNO nació para ser San Francisco de Asís y OTRO para ser ejemplo cristiano como buen padre o madre de familia. Y AMBOS, si cumplen lo que Dios tenía preparado para ellos SON SANTOS.

Respecto del "morir" yo creo que ha de morir a uno mismo, para no ser "YO" sino Cristo que vive en mí, al decir de San Pablo.

Sigue en su mente relacionando capacidades con obras humanas externas.

No se da cuenta que aquel que nunca pasa a la historia por sus grandes obras cristianas puede acometer la mayor obra de todas... y puede que nunca nadie lo sepa.

Acometer la obra de conocer a Dios en el corazón es la única a la que un cristiano está llamado. ¿Ha leído usted con claridad?.

Si tal elemento es suplido, podría llegar un llamado externo a hacer cosas. Si lo primero no existe lo segundo se quedará en una triste obra humana.

Y es el estado general de la Iglesia Sistematizada, que empiezan los muy bellacos la casa por el tejado. Un avión que no vuela.

son:
Y luego se ha guardado la tradición. Siquiera personas de una talla espiritual excepcional la han conservado gracias a su pasado católico (Jeanne Guyon, por ejemplo)

daniel:
Disculpe, no entendí el punto.


Personas que han vivido esa primera opción de la que hablábamos, incluso ellas se han visto afectadas por la tradición de su iglesia.

En su caso no era un lastre, porque tenía lo primero.

El problema es hacer lo segundo sin lo primero. Y hay muchos en este estado lamentable.


daniel:
Y la vida consiste entonces en colmar esa medida que Dios nos dió en santidad.


Son:
No, el cristianismo es más práctico (y más profundo).

Si tal cosa fuera cierta, se hablaría de una meta a alcanzar.

Pero es que los que están metidos en esta aventura llamada cristianismo no se dan cuenta de que la Meta es tan alta, que es inalcanzable.

Es como el gatito que chapotea contra su imagen en un estanque.

No nos damos cuenta de qué sólo LO DIVINO lleva a lo divino. Sin la escalera de Jacob, el cristiano es un gatito chapoteador.

daniel:
PARA ESO ESTA LA GRACIAAAA!. Dios, por medio de la Gracia nos asiste para que "hagamos nuestra parte" en su Divino Plan de Salvación en el cual TODOS sus hijos son llamados a cooperar. Unos mucho (envase grande) y otros menos( envases gradualmente mas chicos).


Ahí está su error. La gracia no asiste para "Hacer nuestra parte" (cosa que para usted tiene que ver con obra exterior cristiana... ser bueno, ser esto, ser un ejemplo, etc...), sino que nos asiste para, precisamente "no tener que hacer nuestra parte".

La Biblia clarito lo pone.

Muertos estábamos por esa imposibilidad de agradar a Dios y "hacer nuestra parte", y ahí, MUERTOS, él se acordó de nosotros.

¿Para qué?

¿Para que ahora sigamos tratando de hacer lo que antes no podíamos hacer?

No, sino para dejarse uno vencer y amar, dejarse "hacer", para no "hacer", sino para que otro venza por ti. Dios se place en "hacer" para que el cristiano no tenga que "hacer".

Y le voy a decir porqué.

Pues porque el estándard de Dios sólo lo puede alcanzar Dios mismo.


Por eso.

Usted ve esto, pero al mismo tiempo no lo ve, pues sigue usted tratando de encontrar forma al servicio del cristiano hacia Dios. Y Dios no dejó otra obra para el cristiano más que esta:

Amar a Dios con todas tus fuerzas.... y LUEGO (la supuesta obra de la que usted habla) a tu prójimo.

Usted dirá que Cristo dijo:

"Un mandamiento os dejo.. amáos los unos a los otros..."

Y yo le digo que Cristo hablaba de sí mismo cuando decía eso. Fue la declaración de exaltación de su raza antes de su partida. Lo que vino a decir es que tal camino de libertad había abierto él en los que creían en él. Tal presencia suya había en aquellos a quienes él había escogido que amar a aquellos para él suponía lo mismo que ese "amadme a mí primero... y luego a los demás" que refleja la Ley Mosaica.


La religión se dedica a poner lo segundo antes de lo primero. Pone el carro antes que los bueyes... y así les va. Es cosa de la naturaleza humana "hacer", más que "dejarse hacer".

Ellos predican de la gracia... sí, se saben la doctrina.

Pero ni siquiera han empezado a asimilarla.

Para mí pierden el tiempo.

Lo pierden porque Cristo dijo que las cosas no funcionaban así.


daniel:
Es que no usamos "ruedas" para despegar ya que la Gracia nos asiste y nos da Sea Harriers (de despegue vertical) para volar. Y ya no importan nuestras ruedas sino Su Gracia.

La gracia es cosa personal, no de grupos.

Cualquiera que sigue defendiendo una bandera confesional sigue ignorante en gran medida de esa gracia, me consta.

Ya se basta la propia gracia para defenderse a sí misma.


Por otra parte AMAR, es una carga que muchas veces DUELE, y MUCHO, preguntele al Señor por su Cruz sino me cree. Y esto a pesar que EL ha hecho las cargas de la Iglesia "suaves y ligeras" por su Cruz.

... Su carga se llevan para poder concerle.

Y nada tiene que ver con el lastre que arrastra la Iglesia Institucionalizada. El problema es que ese lastre se aferra a los corazones de los que viven dentro.

Es una forma de pesnar y unas estructuras que ahogan la semilla.

Porque el que quiera conocerlo, tiene que salir de ella. Sea por dentro, por fuera, o ambas cosas.


daniel:
Dios es Dios y tiene Su "Tamaño". Y esta dispuesto a llenarnos en la medida que EL haya ensanchado nuestros corazones y de nuestro deseo que EL lo haga. Pero insisto: UNA cosa le pidió a SAn Francisco: RECONSTRUIR LA IGLESIA, y otra a mí: ser buen padre de familia y dar testimonio del Señor a todas las gentes.

Le comprendo.

daniel:
Pongámoslo de otro modo: Dios tiene un Plan para mí y cada uno. Me dará de Su Gracia para que yo pueda cumplir ESE papel, el MIO. Que no es el mismo que el Suyo y el se SAn Francisco. Por ello algunos ecibirán MAS, para dar MAS. Lo dice la Palabra, al que MUCHO se le dió, MUCHO se lereclamará.

Su papel (escuche) daniel, es conocerle.

Y ese papel es el mismo de San Pedro, de San Bartolo, y de San Epifanio.

Y también el mío. Esa es tu única misión como cristiano.

Y es una misión imposible... porque nunca acaba.


daniel:
Siempre que esas montañas NO SEAN INDIVIDUALISMO Y ENTENDER A DIOS COMO A MI ME PAREZCA. Y disculpe las mayúsculas, pero esto me parece importante.

Jejeje.

Me parece curioso que enseguida que alguien se pone con todas sus fuerzas a intentar escuchar la voz del interior surjan voces que arremeten contra ello, y arrastren al pobre alma a una lucha externa.

Pero esto no tiene remedio...

Dios pedía a Moisés "subir a la Montaña" pero para luego descender y convivir con sus hermanos (Iglesia). Me dírá Ud. si "se queda arriba".

¿Qué le habré hecho yo a Moisés?

¿La "convivencia" de la que usted habla es la de reunirse un día por semana para escuchar un aburrido sermón, en unos edificios que surgieron en el 300 ad, con un coro, púlpito, liturgia, oraciones... TODO algo pagano heredado de forma pagana... donde no puede uno expresar sus vivencias, y no se hace otra cosa que soportar a un soporífero sacerdote, (a un fantasma que no existe en la escritura)?

Si ese es su concepto de iglesia, apague el chiringuito y vámonos.

Y si no es así, y es de esos que entienden por iglesia una congregación de señores llamados "católicos" que se reúnen una vez por semana, entonces, coja un martillo y machaque la cabeza a su suegra.

Y si es de los poquitos que entienden que la iglesia es Su Cuerpo, formada por todos aquellos que alguna vez han creído en su nombre (incluidos los quemados por flagrante herejía en las piras inquisitoriales), entonces, entonces... usted pierde el tiempo llamándose "católico".

Dios no dejó congregaciones ni denominaciones.


Por eso, el que se acoje a una bandera congregacional, yerra de plano.
Lo siento por usted.

daniel:
Por lo que veo en este foro pulula lo "espiritual" DESCARNADO. Y no me gusta mucho esto porque, creo, nos deshumaniza.

DESHUMANIZAR!!!

Nos hace del todo divinos, hombre.
Nos hace ciudadanos de ese Reino donde la Realidad hace daño a los pies descalzos.

Tenemos carne y debemos cargar con ella. Por ello Pablo hacía el mal que no quería en lugar del bien que aspiraba.

Sí, es parte de la carga. Pero se deja en las aguas bautismales, ¿no dice eso la teoría?

Parece que el Cristo no tenía mucho interés en ella. Simplemente la clavó en su Vituperio (doctrina básica esta la del Bautismo, ¿eh?)

jijiji

Estoy de acuerdo con usted. Pero aquí falla algo.

Si la "carne" no puede heredar el Reino (eso dice, ¿no?), y además Cristo la "venció" en la Cruz (el bautismo cristiano es testimonio de ello).... entonces... ¿qué demonios hacemos tú y yo hablando de algo ya tan poco relevante?

JEJE... ¿me entiende?


Por ello la Gracia, ¿qué haríamos sin ella?

Y ella se vuelca en la medida de lo necesario, ni mas ni menos. No creo en tal INFINITUD del hombre para recibir a Dios en esta tierra.

Pues muchos de sus santos sí creían en ello.

San Francisco de Sales, por ejemplo.



Yo escucho a Cristo que me dice que la eternidad consiste en conocer a Dios. Yo creo que ese conocer nos llevará al fin a estar en COMUNION con Dios. NADA MENOS !!!!.

La comunión con Dios debería ser el estado continuo en el corazón del que se llama a sí mismo cristiano.

No es algo etéreo que se vive cuando uno pasa al otro lado.

¿Aburrido?. NOOOOOOO. M-A-R-A-V-I-L-L-O-S-O.

E inmerecido.


Maravilloso.... hmmm--- más bien el "natural" estado. Cualquier otra cosa parecerá una "fantasmada", una "irrealidad".

Cuando se vive EN lo Real, lo irreal no tiene sentido alguno.


Me temo que, si bien en el fondo COINCIDO en que Dios tiene hambre y sed de Almas, en este caso la Palabra apunta específicamente al Amor en acción a Cristo a través de amar a los hermanos, CON HECHOS.

Ya comenté el tema de las obras y los "hechos" para el mundo religioso actual, y SU ABSOLUTA e intrínseca INUTILIDAD. Pero esta es una ciénaga que me gustaría pasar de largo cuanto antes... te puedes hundir en ello.


Lo cual me llena de gozo. Pero e todos modos sigo mi camino en donde "camino": La Iglesia.

Es de su derecho y razonar.

Pero si tras leerse este epígrafe usted considera a su "Iglesia" como la heredera del siglo I, entonces lo sentiría mucho por ti.


Hace un par de días escuché algo valioso. Se lo comparto. San Ignacio de Loyola decía respecto de la vivencia de la Fé: Es pasar de vivr la consolación (con la presencia concreta, hasta sensible de Dios que nos AMA personalmente) y la desolación (en que uno se siente lejos de Dios, experimenta su "ausencia".

Y lo valioso es que el santo dice que quien no experimenta estas dos etapas, sencillamente NO VIVE LA Fé.

Así que Dios lo arrope, también..... aunque a veces lo sacuda.

Buen comentario.

Es de provecho.

DSSM (Dios Sacuda Sin Misericordia)
 
Son dijo:

DSSM (Dios Sacuda Sin Misericordia)

Esa afirmación es imposible.


DIOS ES MISERICORDIA PURA, LO MIRES COMO LO MIRES. :cool:


Creo que deberías releer tus aportes, muchas veces dices cosas que pueden ser malinterpretadas, como en este caso. ;)


En otro epígrafe afirmas que Dios es idiota; Son, sinceramente creo que debes cuidar lo que escribes.

Maripaz