Para los Testigos de Jehova...

10 Octubre 2000
30
0
Para responder:

Quisiera ante todo decir que si bien no comparto las mismas ideologias que poseen los llamados Testigos de Jehova, quisiera preguntarles tanto a ellos como a hermanos evangelicos que respuesta me podrian dar a la pregunta de: Que sucede con las almas, sea de ellos o de los demas, cuando fallecen?.

Es decir, sabemos que los evangelicos cuando dormimos en el Señor partimos hacia su presencia, porque salvamos nuestras almas por medio de Cristo y el nos garantiza la vida eterna en las moradas celestiales junto al Padre eterno. Pues bien que tienen que decir a ello los denominados Testigos de Jehova, que sucede con nuestra alma, nuestro espiritu, quisiera que respondieran, gracias desde ya...
:rolleyes:
 
DTB GUSTAVO PEREZ VELAZQUES

Hno. solo te pido que consideres:
Estando confiado de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo; (Fil.1,6 RVA-09)
En otras versiones dice CONTINUARA HASTA EL DIA DE LA RESURRECCION

Entonces como puedes ver el alma sigue VIVA y ACTIVA,


Atentamente en XTO y Maria tu hno. karolusin
 
Si me permiten, sólo un punto de vista muy personal.
Nosotros, los humanos, vivimos dentro del tiempo y pensamos en años, meses, horas, etc.
Sin embargo Dios, por ser eterno, no está sujeto a tiempo alguno ("Ciertamente mil años delante de tus ojos
son como el día de ayer, que pasó,
y como una de las vigilias de la noche". Salmo 90:4 y "Pero, amados, no ignoréis que, para el Señor, un día es como mil años y mil años como un día". 2 Pedro 3:8), y así sucede con nosotros cuando pasamos a esa eternidad.
Como ilustración: Ha habido personas que han estado en coma durante años, y cuando han despertado pensaron que se habían quedado dormidas hacía unas pocas horas. El sueño es el ejemplo más próximo que podemos dar de una persona que muere.
Cuando morimos pasamos a otra dimensión en donde el tiempo ya no cuenta.
Saludos.
 
De antemano reitero mi argumento de siempre: no me sé de memoria las citas bíblicas sólo recuerdo el contenido, bueno, dice por ahí el libro el eclesistés: y el cuerpo vuelve a la tierra de donde vino, y el espíritu vuelve a Dios, que lo dió. Sin hacer diferencia entre los humanos. Unos, en espera del juicio, otros para vivir ahí.
 
Originalmente enviado por Gustavo Perez Velazquez:
<STRONG>
Es decir, sabemos que los evangelicos cuando dormimos en el Señor partimos hacia su presencia, porque salvamos nuestras almas por medio de Cristo y el nos garantiza la vida eterna en las moradas celestiales junto al Padre eterno. </STRONG>

DTB Gustavo.

Has tocado un tema interesante aunque no lo enfoco como directamente relacionado al título del epígrafe.

Justamente en varios epígrafes aun activos se nos dice a los católicos que los que han fallecido estan muertos esperando la resurrección.

Por supuesto compartimos que han partido del mundo y que esperan la resurrección. Sin embargo (y creería que compartes el punto, por lo que veo) en realidad están en la presencia de DIos (de otros estados luego de la muerte ahora no me ocupo).

Tanto es así que cuando mencionamos a Moisés y Elías en el monte de la transfiguración nos dice que son muertos.

O cuando explicamos que pedimos su intercesión también nos manifiestan o que estan muertos o que "invocamos" :confused: muertos.

Estimados foristas, principalmente evangélicos, ¿en qué quedamos?. ¿Hablamos de vivos o de muertos?

Bendiciones
 
Hola Gustavo y resto de estimados foristas:

Bien, yo estuve pacientemente esperando que algun Testigo de Jehova se diera por aludido y comentara la posicion de la Sociedad Watch Tower respecto a este interesante tema, pero como veo que ninguno sale a la arena a defender su credo, yo simplemente expongo las creencias que los Tj de tienen,

Aqui teneis solo una breve cita de un libro del cual se editaron centeneras de millones de ejemplares, no obstante hay muchas citas mas que se podrian extraer de libros editados por los TJ... juzgad por vosotros mismos:

*** “La verdad que lleva a Vida Eterna pag 37 5 ¿Dónde están los muertos? ***
Puesto que el alma es la persona misma, ¿qué le sucede al alma cuando viene la muerte? La Biblia dice muy claramente que el alma está sujeta a la muerte, diciendo: “El alma que esté pecando... ella misma morirá.” (Ezequiel 18:4, 20) El apóstol Pedro citó de los escritos de Moisés acerca de Jesús y dijo: “En verdad, cualquier alma que no escuche a ese Profeta será completamente destruida de entre el pueblo.” (Hechos 3:23) En consistencia con esta verdad fundamental, ni una sola vez en todos sus versículos dice la Biblia que las almas humanas o las almas animales sean inmortales, imperecederas, que no puedan ser destruidas ni morir. Sin embargo, hay docenas de textos bíblicos que muestran que el alma puede morir o ser muerta. (Levítico 23:30; Santiago 5:20) Hasta de Jesucristo la Biblia dice: “Derramó su alma hasta la mismísima muerte.” (Isaías 53:12) Vemos, pues, que el alma humana es la persona misma, y cuando la persona muere, es el alma humana lo que muere.

PD El que haya citado este parrafo por supuesto no quiere decir ni de lejos que este sea mi pensamiento, a todas luces este razonamiento esta tergiversado y obtenido de una Traduccion erronea de la Palabra, junto con un texto ya dirigido a priori sobre un pensamiento antibiblico. Como siempre sacando los textos de su contexto original, y confundiendo claramente el concepto alma del concepto ser humano, cosa muy comun entre los TJ, que suelen confundir, con todos mis respetos "la velocidad con el tocino",
 
EL ALMA MUERE

Los testigos de Jehová enseñamos lo que la Biblia enseña: Cuando la persona muere, muere su alma, porque todos somos almas, y pasamos a un estado de inexistencia, no de dolor ni de placer. Simplmente muerte.

La Biblia dice en Ezequiel 18:4 (parte b):
"El alma que peca... ella misma morirá".

Y en el versículo 20 se vuelve a decir:
"El alma que peca ella misma morirá".

Todos somos almas, todos pecamos:

"Porque todos han pecado y no alcanzan a la gloria de Dios" (Romanos 3:23).

Por lo tanto, si no tenemos un alma inmortal, no existe un lugar de tormento eterno, como las antiguas religiones paganas, que enseñaban que los dioses atormentaban eternamente a los rebeldes. No, la Biblia no enseña nada semejante a eso, sino que dice:

"Porque los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos NO TIENEN CONCIENCIA de nada en absoluto, ni tienen ya más salario, porque el recuerdo de ellos se ha olvidado" (Eclesiastés 9:5).

"No tienen conciencia"... eso significa que al no tener conciencia no experimentan dolor. La doctrina del tormento eterno dice que los pecadores son sufren tormento, lo que significaría que sí tienen conciencia. Pero en el versículo anterior se señala claramente que los muertos "no tienen conciencia de nada en absoluto".

¿Cuál fue el castigo que Dios le dio a Adán por su pecado? ¿Tormento eterno en las llamas del infierno?... La Biblia responde:

"Con el sudor de tu rostro comerás pan hasta que vuelvas AL SUELO, porque de él fuiste tomado. Porque POLVO ERES y a polvo volverás" (Génesis 3:19).

Así es, cuando morimos, puesto que somos hijos de Adán, descendientes de él, vamos al polvo, no a las llamas del infierno. ¿O caso Dios en algún momento le mencionó a Adán que sería atormentado eternamente? No.

Eso es lo que la Biblia enseña y lo que los testigos de Jehová repetimos. No busquéis respuestas vanas para contradecir lo que la Palabra de Dios dice. <IMG SRC="mosqueo.gif" border="0">
 
Fabricio una vez no sabes lo que me duele tener que contradecirte,
La Biblia nos enseña que la muerte es básicamente una SEPARACION, y de ninguna manera una ANIQUILACION, tal como presuponen los "Testigos de Jehová". Es por esta razón que una persona puede estar viva (fisicamente) y "muerta" o separada de Dios. En Filipenses 2:1 nos damos cuenta de esta verdad:

"Y él os dió vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados".

Es por esta misma evidencia que Adán no murió físicamente cuando comió del fruto prohibido (Génesis 5:4), a pesar de que Dios les había advertido : "De todo árbol del huerto podrás comer, mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente moriras" (Génesis 2:17-18).

Adán y Eva murieron espiritualmente ese día, ya que al escoger libremente desobedecer a Dios y comer de este fruto, se separaron del Creador. Pero no cayeron fulminados físicamente. Esto ocurrió mucho más tarde, aunque como consecuencia de la separación espiritual.

Así, desde las primeras páginas de la Escritura, se nos habla de lo que es el hombre: una parte formada por los oligoelementos de la tierra (y en este sentido no somos muy diferentes de los demás seres vivos del planeta) y otra parte que nos diferencia abismalmente de ellos, que es el "aliento de vida", procedente de Dios.

La Sociedad Wachtower nos dice lo siguiente: "Surge ahora la pregunta razonable: Si el alma humana viene a la existencia porque Dios combina el cuerpo humano hecho de todos los elementos de la tierra con el "aliento de vida", ¿qué sucede cuando ese aliento de vida se separa del cuerpo humano?. La Palabra escrita del Creador contesta esa pregunta también. Dice que el alma humana muere, cesa de existir". (Cosas en las cuales es imposible que Dios mienta, págs. 143-144).

A continuación nos dan una lista de pasajes para probar esta afirmación. Pero estos textos sólo sirven para reafirmar nuestra idea de que las palabra hebrea y griega para "alma" tiene muchos significados, dependientes del contexto.

Y para probar nuestra afirmación, vamos a ver algunos textos que tienen el contexto del "nefesh" con una parte espiritual del hombre, que sobrevive a la muerte. Son textos que están en la Escritura, y a los que los "Testigos de Jehová" no pueden darles explicación:

"Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni..." (Génesis 35:18).

Y esa "alma" es la que vuelve al cuerpo en la resurrección:

"Y se tendió sobre el niño tres veces, y clamó a Jehová y dijo: Jehová Dios mío, te ruego que hagas volver el alma de este niño a él. Y Jehová oyó la voz de Elías, y el alma del niño volvió a el, y revivió" (I Reyes 21-22).

En el mismo libro de la Wtachtower, antes citado, nos encontramos con esta sorprendente afirmación, la cual nos hace pensar que su/s escritores son muy despistados a la hora de estudiar el Nuevo Testamento:

"Los veintisiete libros de las Escrituras Griegas Cristianas inspiradas están en perfecto acuerdo con las Escrituas Hebreas en que el alma humana es mortal, que puede ser borrada de la existencia" (pág 145).

Convendrá aclarar que las Escrituras Griegas Cristianas es lo que cualquier Iglesia llama Nuevo Testamento, y que las Escrituras Hebreas es lo que nosotros llamamos Antiguo Testamento.

Bien, si la premisa defendida por los "Testigos de Jehová" es que el Nuevo Testamento está en armonía con el Nuevo, debemos de decir que estamos de acuerdo. La Escritura no se contradice, y por esta razón podemos afirmar que el Antiguo Testamento está en armonía con el Nuevo, si bien hay que leerlo a la luz del Nuevo, por cuanto la Revelación de Dios es progresiva, hasta llegar a su "sumum" que es Cristo (Hebreos 1:1-3).

¿Y cómo explica el Nuevo Testamento la composición del hombre?:

"Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irrepensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo" (I Tsalonicenses 5:23).

" Aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior se renueva de día en día" ( II Corintios 4:16).

"...pero confiamos, y más quisieramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor" (II Corintios 4:16).

" Porque como el cuerpo sin espíritu está muerto..." (Santiago 2:26).

Que las almas sin cuerpo siguen teniendo existencia y consciencia lo aprendemos de textos tales como Apocalipsis 6:9-11:

"Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palbra de Dios y por el testimonio que tenían. Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?. Y se les dieron vestituras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completase el número de consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos".

Y para términar, unas definitivas palabras del Señor Jesús:

"No temáis a los que matan el cuerpo, más al alma no la pueden matar..." (S.Mateo 10:28).
 
A Gustavo Perez Velazquez…Basandome en tu pregunta, considero que lo primero que DEBES CREER es si el "alma" es un "ente espiritual" o No. Segundo, debes aprender o creer, si el termino "alma" se refiere o es equivalente a la palabra "espiritu". En castellano, alma y espiritu son usado equivalente. Veamos: alma: principio vital de los seres viviente. (figurado) Persona…espiritu: (teologia) ser inmaterial y dotado de razon. (figurad0) Principio generador. Alma racional….es decir, que el "espiritu" es equivalente al alma racional….Pero, en la revelacion biblica, tenemos el problema de aprender su sentido real, en armonia con el contexto biblico, pues esa referencia es que determina su verdadero significado, ya que las palabras en sus respectivos idiomas tienen variados significados. Si llega a creer en la TRICOTOMIA (CUERPO, ALMA, ESPIRITU); entonces el hombre creado poseera dos ente espiritual, uno que muere y otro que va a Dios quien lo dio. Pero si crees en la DICOTOMIAN (CUERPO, ALMA=ESPIRITU); entonces en la muerte del hombre, el cuerpo se convierte en polvo y el alma o espiritu va a Dios quien lo dio. Solamente en el marco de la DICOTOMIA, se puede aceptar que el "alma es inmortal", pues como "espiritu", en la resurreccion es devuelto tanto a los "pios como a los impios", para continuar una existencia eternal, en sus respectivos ESTADO. Hay la doctrina de que los "no creyentes", cuando dejan esta vida, MUEREN, y los creyentes en el mismo caso DUERMEN…En la muerte, hay separacion,y en el dormir hay reposo…con amor agapeo
 
Originalmente enviado por Fabricio:
[QB]EL ALMA MUERE


Por lo tanto, si no tenemos un alma inmortal, no existe un lugar de tormento eterno, como las antiguas religiones paganas, que enseñaban que los dioses atormentaban eternamente a los rebeldes. No, la Biblia no enseña nada semejante a eso, sino que dice:

"Porque los vivos tienen conciencia de que morirán; pero en cuanto a los muertos, ellos NO TIENEN CONCIENCIA de nada en absoluto, ni tienen ya más salario, porque el recuerdo de ellos se ha olvidado" (Eclesiastés 9:5).

"No tienen conciencia"... eso significa que al no tener conciencia no experimentan dolor. La doctrina del tormento eterno dice que los pecadores son sufren tormento, lo que significaría que sí tienen conciencia. Pero en el versículo anterior se señala claramente que los muertos "no tienen conciencia de nada en absoluto".

¿Cuál fue el castigo que Dios le dio a Adán por su pecado? ¿Tormento eterno en las llamas del infierno?... La Biblia responde:

"Con el sudor de tu rostro comerás pan hasta que vuelvas AL SUELO, porque de él fuiste tomado. Porque POLVO ERES y a polvo volverás" (Génesis 3:19).

Así es, cuando morimos, puesto que somos hijos de Adán, descendientes de él, vamos al polvo, no a las llamas del infierno. ¿O caso Dios en algún momento le mencionó a Adán que sería atormentado eternamente? No.


---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


¿ENSEÑA ECLESIASTES QUE DESPUES DE LA MUERTE LA VIDA CONSCIENTE SE EXTINGUE?

Muchos, incluyendo sectas como los Testigos de Jehová y movimientos cristianos controversiales o aberrantes como los Adventistas, enseñan que la vida del hombre se extingue por completo, incluyendo su estado consciente, durante el período entre la muerte y la resurrección.. Esta doctrina se conoce como “el sueño del alma” y está directamente relacionada con la definición que estos grupos le dan a la palabra “alma”. Los Testigos de Jehová por ejemplo, le llaman alma a todo el ser viviente, su cuerpo y su psiquis. Admitir que el hombre tiene una naturaleza inmaterial (un alma en el sentido bíblico) que sobrevive la muerte, les significaría ir en contra de su definición de alma. Para sostener la doctrina del sueño del alma se basan en pasajes del A.T., siendo el libro de Eclesiastés su “caballito de batalla” por excelencia. Tomemos para ilustrar, Eclesiastés 9:5, un favorito de los proponentes de la doctrina:

“Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su memoria es puesta en olvido”.

El razonamiento es: Ya que los muertos no saben nada, o no tienen conciencia de nada, es obvio que la gente no siente ni dolor ni placer ninguno luego de la muerte.

LA VERDADERA ENSEÑANZA BIBLICA

Si bien los eruditos evangélicos interpretan Eclesiastés en diferentes formas, TODOS están de acuerdo de que el versículo anterior no enseña que el hombre no tiene una existencia consciente después de morir. Veamos brevemente los dos siguientes puntos de vista:

1) Se da por entendido que el libro de Eclesiastés presenta dos formas opuestas en cuanto al propósito del hombre en el mundo. Una es secular, hunanista, materialista. Esta interpreta todas las cosas desde la perspectiva terrenal y limitada, no reconociendo a Dios y su involucramiento en los asuntos de los hombres. En esta perspectiva no hay absolutamente ninguna clase de revelación divina. La otra perspectiva es la divina o espiritual, la que interpreta la vida y sus problemas desde un ángulo que honra a Dios. Esta última toma la revelación divina en consideración. Esta es la perspectiva que triunfa sobre el final del libro.

Aquí está lo queremos destacar: Hay muchos expertos que interpretan Eclesiastés 9: 1-10 como reflejando la perspectiva terrenal, la que carece de revelación divina. Para probar que estos versículos expresan estrictamente la perspectiva humana, David Reed sugiere:

El autor no solamente dice en v.5 que los muertos no saben nada, sino que además agrega que “nunca más tendrán parte en todo lo que se hace debajo del sol (v.6).
Pregúntele a la persona que cree en el sueño del alma si ella cree que los muertos se han ido para siempre. La respuesta será “no”, porque él o ella cree en una resurrección futura. El v.2 expresa el pensamiento de que “todo acontece de la misma manera a todos; un mismo suceso ocurre al justo y al impío; … al limpio y al no limpio”. Esta es un idea contraria a todo el resto de la Escritura. Pregúntele a su interlocutor si ella o él cree que va tener el mismo destino, independientemente de si es justo o impío. La repuesta otra vez sera “no” …. Nosotros concluímos que el v.5 está situado en medio de una sección que expresa el punto de vista secular sin fe, no el punto de vista de Dios. (Jehovah’s Witnesses Answered Verse by Verse; Grand Rapids; Baker Book House, 1992, p.39)

Ya que Eclesiastés expresa una opinión estrictametne humana, podemos decir que desde esa perspectiva, los muertos no son conscientes de nada. Si este es el caso, el versículo no enseña la VERDAD DE DIOS. Por lo tanto el versículo no puede ser usado para apoyar la inexistencia inmediata a la muerte.

La experta en sectas Marian bodine plantea otro punto similar con respecto al versículo. Ella dice:

“ Si la frase ‘nada saben’ significa que los muertos están inconscientes en la tumba o en el mundo de los espíritus, entonces la frase ‘ni tienen más paga’ quiere decir que no habrá resurrección o ‘paga’ [recompensas] después de esta vida. (Witnessing to the Witnesses, Irvina, CA: n.p., n.d., p.59; Jerry and Mariane Bodine).

2) Hay otros eruditos evangélicos que interpretan Eclesiastés como que los muertos no están conscientes de los eventos que suceden en la dimensión física. En su comentario, Robert Jamieson, A.R. Fausset, y David Brown, dicen que los muertos “nada saben” en lo que tiene que ver con sus sentidos corporales y con las cosas que ocurren en el mundo (Job 14:21; Isa. 63:16). [P.1305]. H.C. Leupold, en su comentario de Eclesiastés, dice que este versículo solo expresa la relación del muerto con este mundo (p.211).

A pesar del comentario anterior, podemos decir sin temor a equivocarnos que los muertos están conscientes de las cosas no asociadas con la dimensión física y terrenal.

Concluyendo, Eclesiastés 9:5 no puede ser usado para apoyar un estado comatoso entre la muerte y la resurrección. Los que opinan lo contrario, sólo están viendo algo en el pasaje que simplemente no está ahí.

Los demás pasajes que utilizan del A.T. son también fácilmente refutados con la correcta interpretación, si es que alguien desea entrar a allí.


AUSENTES DEL CUERPO Y PRESENTES AL SEÑOR

En 2 Corintios 5: 6-8 leemos:

“Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor (porque por fe andamos, no por vista); pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor”.

En el texto griego de este pasaje, las frases “presentes al Señor” y “ausentes del Señor” están en el tiempo presente (que indica acción continua). Nosotros podríamos leer a Pablo de esta forma:

“Por lo tanto, viviendo siempre confiados, y sabiendo que mientras continuamos estando en el cuerpo, también continuamos estando ausentes del Señor’.

En contraste con esto, la última parte del pasaje contiene dos aoristas infinitivos: “ausentes del cuerpo” y “presentes al Señor”. Estos aoristas acarrean la noción de “una vez por todas”. [Citado en Anthony Hoekema, The Four Major Cults –Grand Rapids; Eerdmans, 1978 – p.356). Podríamos entonces leer de la siguiente manera, de acuerdo con el autor mencionado anteriormente:

“Así que vivimos confiados, yo digo, y prefiero estar ….. ausente del cuerpo [mortal, peredecedero] y de una vez por todas presente al [con él] Señor.

En cuanto a todo esto el Sr. Hoekema comenta: “Mientras que los tiempos presentes en el v.6 nos pintan una continuidad de estar en el cuerpo y una continuidad de estar lejos del Señor, los aoristas infinitivos del v.8 apuntan hacia un suceso que ocurre en un momento y de una vez por todas finalizado. ¿Qué significa esto? Solo puede haber una respuesta: La muerte es una transición inmediata entre el estar en el cuerpo y estar en casa con el Señor (p.356).

En el momento que el cristiano muere, ella o él inmediatamente está en la presencia del Señor.

Es interesante además, notar que la palabra griega “pros”, que es usada en la frase “presentes al Señor”, sugiere una relación íntima, bien cercana (cara a cara). Pablo por lo tanto, indica que la relación que él espera tener con Cristo inmediatamente después de su muerte física es de una gran intimidad.

Se desprende claramente de los pasajes citados en este escrito, que los seres humanos poseen por cierto una naturaleza inmaterial que sobrevive la muerte física. Esta naturaleza inmaterial goza de una existencia consciente después de la muerte. El efecto acumulativo de estos pasajes y otros es devastador para la doctrina del sueño del alma.

Bendiciones
Pablo

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


¿QUE ES LA DOCTRINA DE LA ANIQUILACION?


La doctrina del aniquilacionismo enseña que el hombre fue creado inmortal, pero aquellos que continúan en pecado y rechazan a Cristo son, por un acto positivo de Dios, privados del don de inmortalidad y son últimadamente destruidos.

Otra doctrina, llamada “inmortalidad condicional”, argumenta que la inmortalidad no es un don natural del hombre, sino un don de Dios en Cristo sólo para aquellos que creen. La persona que no acepta a Cristo es en última instancia aniquilada y pierde todo estado de consciencia. Algunos de los adherentes de estas doctrinas enseñan un sufrimiento consciente de duración limitada para el inconverso después de la muerte, y que luego serán aniquilados.

Hay muchos pasajes que refutan el aniquilacionismo. A manera de ilustración seleccionaremos solamente un pasaje fundamental - Mateo 25:46: “E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.”

No importa cuánto podamos estirar nuestra imaginación, el castigo del que habla Mateo 25:46 no puede ser definido como una extinción de estado de consciencia sin sufrimiento. En verdad, si hay carencia de sufrimiento, también la hay de castigo. Seamos claros en esto: castigo implica sufrimiento, y sufrimiento necesariamente implica estado consciente.

El erudito bíblico John Gerstner nos dice que “se puede existir y no ser castigado, pero no es posible ser castigado y no existir. Aniquilación significa la destruccción de la existencia y todas las cosas que se refieren a la existencia, entre ellas, el castigo. La aniquilación elimina el castigo en vez de constituirlo.

¿Cómo sabemos que el castigo aludido en Mateo 25:46 no representa una extinción del estado consciente o la aniquilación? Hay muchas evidencias. Por ejemplo: consideremos el hecho de que no hay grados de aniquilación. Una persona es aniquilada o no es aniquilada. Las Escrituras por el contrario, enseñan que habrá grados de castigo en el día del juicio (Mat. 10:15; 11:21-24; 16:27; Luc. 12:47-48; Jn. 15:22; Heb. 10:29; Apoc. 20:11-15; 22:12).

El mismo hecho de que la gente sufrirá varios grados de castigo en el infierno muestra que la aniquilación o la extinción de la consciencia no es lo que Mateo 25:46, ni ningún otro pasaje de la Escritura, enseña. Estos son conceptos incompatibles.

Más aún, no se puede negar que para la persona que está sufriendo horriblemente, la extinción de su consciencia sería en realidad una bendición, no una pena (cf. Luc. 23:30-31; Apoc. 9:6). Cualquier persona que honestamente busca la verdad debe admitir que no se puede definir “castigo eterno” como “extinción de consciencia”. Debemos enfatizar que el tormento, por definición, debe ser tormento consciente. No se puede atormentar un árbol, una roca, o una casa. Por propia naturaleza, ser atormentado requiere un estado de consciencia. El experto bíblico Alan Gomes señala correctamente que “un castigo (tal como tormento) que no es sufrido, no es un castigo. Hablar de un objeto carente de sensaciones siendo castigado es usar un lenguaje muy extraño. Decir ‘Castigué a mi auto por no haber arrancado, quitándole los cables de las bujías uno por uno’, provocaría risa”. Repetimos entonces, que castigo involucra un estado consciente. Sin lugar a dudas, la Biblia no enseña la aniquilación de los incrédulos, sino su sufrimiento por toda la eternidad.

Sobre el tema de la Aniquilación, esta fue la Apologia Biblica de hoy
 
Una sugerencia

Pablo Santomauro y Sansaloni: Por favor, escriban respuestas más cortas. Resulta un poco :eek: aburrido leer respuestas tan largas, y además <IMG SRC="mareado.gif" border="0"> marea.

Ya una vez me sugirieron en este foro resumir mis argumentos, y lo he hecho. En ocasiones algunos dicen que los Testigos de Jehová parecemos robots repitiendo lo que dicen nuestras publicaciones, pero tengo la impresión de que muchos foristas de esta web son unos verdaderos robots, porque copian y pegan largos textos para darme respuestas, pero no se refleja NI UNA sola reflexión personal para responderme. En cambio, yo no copio textualmente lo que dicen las publicaciones bíblicas de la Watchtower, sino que saco mis propias conclusiones para responder. No actuemos como autómatas.

Sobre el tema del alma y el tormento eterno, tengo mucho que decir.

No tenemos un alma inmortal. Las llamas infernales eternas de tormento NO EXITEN.
 
Apreciado Fabricio:

Tu sabes muy bien que un servidor no suele cortar ni pegar nada de lo que te escribe, muy al contrario, en este ultimo epigrafe encima que me he tomado la molestia de escribirte los textos para que no tengas que andar buscando en la Biblia, asi me lo agradeces...:) ademas "pa que lo sepas" me suelo tirar bastante tiempo intentando razonar contigo escribiendote lo que a mi me ha ayudado a salir de la secta donde yo me encontraba y donde Tu te encuentras ahora y veo que es hablar al desierto.

Y esto me lo demuestra aun mas, ni siquiera lees los mensajes, porque te marean. Bueno pues Gloria a Dios!!..

Por mi parte a no ser que desees algo directamente conmigo (cosa que dudo), no pienso dirigirme mas a ti, por una vez voy a hacer lo que vosotros me haceis a mi.

Esperemos que tu mareo sea pasajero porque con lo que se les avecina a los TJ te va a dar vertigos.
 
Originalmente enviado por Fabricio:
<STRONG>Una sugerencia

Pablo Santomauro y Sansaloni: Por favor, escriban respuestas más cortas. Resulta un poco :eek: aburrido leer respuestas tan largas, y además <IMG SRC="mareado.gif" border="0"> marea.
.[/b]</STRONG>

Estimado Fabricio:

La mayoría de los escritos que aporto son de un servidor. El hecho de que en alguno de ellos veas al final "ésta fue la Apología Bíblica de hoy", se debe a que es un perspectiva radial de 4 minutos que se pasa por la radio, y un servidor es el autor y el que la lee.

Los más extensos son parte de estudios bíblicos que se dan en vivo, como parte de una de las facetas del ministerio en el que trabajo.Tengo la bendición de trabajar para el Señor en un ministerio apologético.

Debo decir para terminar, que no has contestado un solo argumento de mis escritos, ni en éste ni en otro epígrafe.

Saludos

Pablo
 
Hola a todos:

(Génesis 2:7)
7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.

Yo "creo" que el ser humano es un ser compuesto, una parte material, y otra espiritual, no me pondré a discutir si esa parte espiritual se le ha de llamar "alma", "espíritu", o simplemente "soplo de vida". Pero ninguna de sus partes por separado es un ser completo, ni el cuerpo sin el espíritu puede vivir, ni el espíritu sin el cuerpo es nada, yo lo podría asemejar a las cajas negras de los aviones, cuando se destruye el aparato, se busca la caja negra para saber lo que ha ocurrido.

(Eclesiastés 12:7)
7 y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio.

Una vez el ser humano muere, el cuerpo se descompone, y el espíritu o soplo de vida vuelve a Dios, pero no se pierde por el camino, no se quedan dando vueltas en forma de fantasmas aquí en la tierra, ni van al cielo ni al infierno ni a ningún purgatorio del cual la Biblia ni nombra.

(Eclesiastés 9:10)
10 Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría.

Como no creo que este espíritu sea un ser completo, sino como una caja negra, o como un libro donde se registran los actos o sentimientos de la persona, no se les puede consultar, pues nada saben ni tienen intenciones de ayudarnos, pues no es esa la función que realizan, ni tienen voluntad propia, ni poder de ningún tipo

(Lucas 20:34-38)
34 Entonces respondiendo Jesús, les dijo: Los hijos de este siglo se casan, y se dan en casamiento;35 mas los que fueren tenidos por dignos de alcanzar aquel siglo y la resurrección de entre los muertos, ni se casan, ni se dan en casamiento.36 Porque no pueden ya más morir, pues son iguales a los ángeles, y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección.37 Pero en cuanto a que los muertos han de resucitar, aun Moisés lo enseñó en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor, Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob.38 Porque Dios no es Dios de muertos, sino de vivos, pues para él todos viven.

Hasta que no llegue la resurrección de los muertos, nadie de entre los muertos vivirá, ni con cuerpo material, ni espiritual. En la resurrección se dará un nuevo cuerpo a estos seres, pero no creo que sea un cuerpo material como el que tenemos ahora, sino más bien uno espiritual, con el cual nadie sería ciego ni cojo, etc. y como no se necesitaría ni comer ni beber para mantener ese cuerpo no será necesaria la comida, entonces será lo mismo como decir que habrá alimentos hasta en la cima de las montañas.

La vida eterna no puede depender de un cuerpo material como el nuestro, pues si bien sería posible eliminar la enfermedad, la vejez y la muerte natural, sin embargo, en el caso de que el cuerpo se rompiera por algún tipo de accidente ese ser moriría igualmente

También he leído comentarios sobre que Moisés y Elías están muertos, y yo no lo creo así.

(Deuteronomio 34:5-6)
5 Y murió allí Moisés siervo de Jehová, en la tierra de Moab, conforme al dicho de Jehová.6 Y lo enterró en el valle, en la tierra de Moab, enfrente de Bet-peor; y ninguno conoce el lugar de su sepultura hasta hoy.

Cierto que la Biblia dice que murió, pero también se dice que ni si cuerpo, ni su tumba fueron encontrados, por lo tanto, la muerte de Moisés pudo ser más una suposición que una realidad, y su desaparición de la tierra pudo haber sido como la del propio Elías.

(2 Reyes 2:11)
11 Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino.
Elías subió al cielo con su propio cuerpo, y no hay ningún motivo por el cual decir que está muerto.

(Mateo 17:1-3)
1 Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto;2 y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz.3 Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él.

Aquí Moisés y Elías se aparecen a Jesús, resalto que quien se transfiguró, fue Jesús y no los otros, como ya he dicho antes, no creo que los "espíritus" de los humanos sean seres completos, con ninguna ciencia ni poder, ni tan siquiera para hablar, con lo cual creo que tanto Moisés como Elías estaban vivos entonces, incluso creo que lo siguen estando hoy en día.

(Apocalipsis 11:3-7)
3 Y daré a mis dos testigos que profeticen por mil doscientos sesenta días, vestidos de cilicio.
4 Estos testigos son los dos olivos, y los dos candeleros que están en pie delante del Dios de la tierra.5 Si alguno quiere dañarlos, sale fuego de la boca de ellos, y devora a sus enemigos; y si alguno quiere hacerles daño, debe morir él de la misma manera.6 Estos tienen poder para cerrar el cielo, a fin de que no llueva en los días de su profecía; y tienen poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y para herir la tierra con toda plaga, cuantas veces quieran.7 Cuando hayan acabado su testimonio, la bestia que sube del abismo hará guerra contra ellos, y los vencerá y los matará.

Yo creo que cuando se cumplan estos versículos, será cuando Moisés y Elías morirán, y no antes, por supuesto todo lo que he escrito es solo una simple opinión, y a pesar de que yo creo que es así, no puedo asegurar que realmente lo sea.