Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

30 Diciembre 2010
8.802
18
53
Saludos a todos;

Yo y mi esposa siempre hemos tenido una diferencia de criterios en este sentido, y hoy hemos encontrado algunos detalles que nos han parecido muy interesante, y me gustaría que otros me den su opinión (a excepción de Celeste (ja ja)).

El problema que encuentro es que según la Torah (Pentateuco) los hijos de Israel salieron de Egipto el 15 en la noche (tener en cuenta el día hebreo que comienza al oscurecer), he aquí el pasaje;

[SUP]1[/SUP]»Guardarás el mes de Abib y celebrarás la Pascua a YHWH, tu D-os, porque en el mes de Abib, por la noche, te sacó YHWH, tu D-os, de Egipto. (Deuteronomio 16:1)

[SUP]3[/SUP]De Ramesés salieron el mes primero,el día quince del mes primero. El segundo día [el día después] de la Pascua salieron los hijos de Israel con mano poderosa, a la vista de todos los egipcios, (Números 33:3)

Estos pasajes ponen en evidencia el que la Pascua en realidad sea comida el 15, a no ser, que se haya comido la noche del 15, y que esa misma noche hubiesen partido, argumento difícil de sostener debido a;

10Ninguna cosa dejaréis de él hasta la mañana; y lo que quede hasta la mañana, lo quemaréis en el fuego.
(Exodo 12)

22Tomad un manojo de hisopo, mojadlo en la sangre que estará en un lebrillo, y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo. Que ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana,
(Exodo 12)

29Aconteció que a la medianoche
YHWH hirió a todo primogénito en la tierra de Egipto, desde el primogénito del faraón que se sentaba sobre su trono hasta el primogénito del cautivo que estaba en la cárcel, y todo primogénito de los animales. 30Se levantó aquella noche el faraón, todos sus siervos y todos los egipcios, y hubo un gran clamor en Egipto, porque no había casa donde no hubiera un muerto. 31E hizo llamar a Moisés y a Aarón de noche, y les dijo:(Exodo 12)

¿Como armonizamos estos pasajes?

Opiniones...

David



 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

Subiendo tema... necesito opiniones...

Gracias.

David
 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

Saludos a todos;

Yo y mi esposa siempre hemos tenido una diferencia de criterios en este sentido, y hoy hemos encontrado algunos detalles que nos han parecido muy interesante, y me gustaría que otros me den su opinión (a excepción de Celeste (ja ja)).

El problema que encuentro es que según la Torah (Pentateuco) los hijos de Israel salieron de Egipto el 15 en la noche (tener en cuenta el día hebreo que comienza al oscurecer), he aquí el pasaje;

[SUP]1[/SUP]»Guardarás el mes de Abib y celebrarás la Pascua a YHWH, tu D-os, porque en el mes de Abib, por la noche, te sacó YHWH, tu D-os, de Egipto. (Deuteronomio 16:1)

[SUP]3[/SUP]De Ramesés salieron el mes primero,el día quince del mes primero. El segundo día [el día después] de la Pascua salieron los hijos de Israel con mano poderosa, a la vista de todos los egipcios, (Números 33:3)

Estos pasajes ponen en evidencia el que la Pascua en realidad sea comida el 15, a no ser, que se haya comido la noche del 15, y que esa misma noche hubiesen partido, argumento difícil de sostener debido a;

10Ninguna cosa dejaréis de él hasta la mañana; y lo que quede hasta la mañana, lo quemaréis en el fuego.
(Exodo 12)

22Tomad un manojo de hisopo, mojadlo en la sangre que estará en un lebrillo, y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo. Que ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana,
(Exodo 12)

29Aconteció que a la medianoche
YHWH hirió a todo primogénito en la tierra de Egipto, desde el primogénito del faraón que se sentaba sobre su trono hasta el primogénito del cautivo que estaba en la cárcel, y todo primogénito de los animales. 30Se levantó aquella noche el faraón, todos sus siervos y todos los egipcios, y hubo un gran clamor en Egipto, porque no había casa donde no hubiera un muerto. 31E hizo llamar a Moisés y a Aarón de noche, y les dijo:(Exodo 12)

¿Como armonizamos estos pasajes?

Opiniones...

David







.

:musico8:

Amigo davidbem.
.
.
Voy a tratar lo mejor posible, muchas veces vemos que en la biblia aunque esten uno detras del otro, no necesariamente los versos tratan sobre el mismo día, y un mismo tema, y a veces hay que darle muchas vueltas a un asunto para llegar a buenas concluciones, comensaré del capítulo 12 de Exodo antesala de lo que luego iva a suceder hace hoy unos 20 siglo, espero le sea util, para este caso usaré la biblia Jerusalén esperando que luego usted haga comparaciones con otras versiones, y si le puede ser util y no lo tienes, le dejo el link de la Jerusalen para que lo conserve.

http://www.bibliacatolica.com.br/

Exodo 12
1. Dijo Yahveh a Moisés y Aarón en el país de Egipto:
2. «Este mes será para vosatros el comienzo de los meses; será el primero de los meses del año.
3. Hablad a toda la comunidad de Israel y decid: El día diez de este mes tomará cada uno para sí una res de ganado menor por familia, una res de ganado menor por casa.
4. Y si la familia fuese demasiado reducida para una res de ganado menor, traerá al vecino más cercano a su casa, según el número de personas y conforme a lo que cada cual pueda comer.
5. El animal será sin defecto, macho, de un año. Lo escogeréis entre los corderos o los cabritos.
6. Lo guardaréis hasta el día catorce de este mes; y toda la asamblea de la comunidad de los israelitas lo inmolará entre dos luces.
Aquí tenemos las intruciones primeras al respecto hasta el día a inmolar al cordero, el día 14 comiensa despues de la puesta del sol y haber transcurrido exactamenteesos 14 día depues de iniciado el mes lunar, por lo tanto no habiéndo luz sino hasta las 6 de la mañana del mismo día 14 al salir el sol, tienes que ser inmolado o muerto entre la salida del sol del 14 y la salida del sol del 15, dando a entender inmediatamente que el cordero no debes morir a la luz del sol del día 15.
7. Luego tomarán la sangre y untarán las dos jambas y el dintel de las casas donde lo coman.

Despues del mediodía debe morir el cordero antes de la puesta del sol, considerando que el pueblo debe de tener tiempo suficiente para con un paño amarrado en un palo le sirva de instrumento para mojar de sangre los dinteles de las puertas antes de la puesta del sol,
tenemos como ejemplo la muerte de Jesús a las tres de la tarde, hora novena para el israelista.

8. En aquella misma noche comerán la carne. La comerán asada al fuego, con ázimos y con hierbas amargas.
9. Nada de él comeréis crudo ni cocido, sino asado, con su cabeza, sus patas y sus entrañas.
10. Y no dejaréis nada de él para la mañana; lo que sobre al amanecer lo quemaréis.
11. Así lo habéis de comer: ceñidas vuestras cinturas, calzados vuestros pies, y el bastón en vuestra mano; y lo comeréis de prisa. Es Pascua de Yahveh.

El pueblo de Israel come del cordero muerto en la tarde del día 14 en la siguiente noche que inicia el 15 temprano la noche, que no le coja la media noche, de ahí como dice el verso 11 ( y lo comeréis de prisa. )porque algo grande va a pasar

12.
Yo pasaré esta noche por la tierra de Egipto y heriré a todos los primogénitos del país de Egipto, desde los hombres hasta los ganados, y me tomaré justicia de todos los dioses de Egipto. Yo, Yahveh.
13. La sangre será vuestra señal en las casas donde moráis. Cuando yo vea la sangre pasaré de largo ante vosotros, y no habrá entre vosotros plaga exterminadora cuando yo hiera el país de Egipto.
14. Este será un día memorable para vosotros, y lo celebraréis como fiesta en honor de Yahveh de generación en generación. Decretaréis que sea fiesta para siempre».

Deuteronomio 16:1. Guarda el mes de Abib y celebra en él la Pascua en honor de Yahveh tu Dios, porque fue en el mes de Abib, por la noche, cuando Yahveh tu Dios te sacó de Egipto.

Exodo 12:29.
Y sucedió que, a media noche, Yahveh hirió en el país de Egipto a todos los primogénitos, desde el primogénito de Faraón, que se sienta sobre su trono, hasta el primogénito del preso en la cárcel, y a todo primer nacido del ganado.
30. Levantóse Faraón aquella noche, con todos sus servidores y todos los egipcios; y hubo grande alarido en Egipto, porque no había casa donde no hubiese un muerto.
31. Llamó Faraón a Moisés y a Aarón, durante la noche, y les dijo: «Levantaos y salid de en medio de mi pueblo, vosotros y los israelitas, e id a dar culto a Yahveh, como habéis dicho.


Numero 33:3. Partieron de Ramsés el mes primero. El día quince del mes primero, al día siguiente de la Pascua, salieron los israelitas, la mano en alto, en presencia de todos los egipcios.
4. Los egipcios estaban enterrando a los suyos que habían sido heridos por Yahveh, a todos los primogénitos; Yahveh había hecho justicia de sus dioses.
5. Partieron los israelitas de Ramsés y acamparon en Sukkot.
6. Partieron de Sukkot y acamparon en Etam, que está en el extremo del desierto.
7. Partieron de Etam y se detuvieron en Pi Hajirot, que está frente a Baal Sefón y acamparon delante de Migdol.
8. Partieron de Pi Hajirot y pasaron por medio del mar hasta el desierto. Anduvieron tres días de camino por el desierto de Etam y acamparon en Mará.

La decisión para que se marcharan de Egipto fué de noche, pero atravesar desde donde estóban hasta atravesar el desierto, tomo varios días caminando protegido con las nubes.

Egipto representa el reino de las tinieblas, cuando venimos a Cristo, su sangre nos limpia y somos marcados por el Espíritu Santo, tal como fueron marcados esos dinteles en Egipto, hoy día tal como dice Pablo, aunque estamos en el mundo, no somos del mundo, lease Egipto

.
.
Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.


BENDICIONES MUCHAS _______>>>>>>> _______ xxx :pop:
 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

Hola David:

Hay que tomar el dia como Dios lo estableció al principio:

Génesis1
"5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día."

O sea, arranca el dia(para Dios) a la tarde, la noche pertenece al mismo dia, como así también la mañana siguiente.
Un abrazo.
 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

Paz a ti Pedro;

Gracias por acceder a mi llamado y dedicar algo de tu tiempo para darme su opinión.

Este epigrafe NO lo hice para debatir, sino para valorar criterios diferentes, con el fin de esclarecer lo que para mi es una contradicción entre las escrituras y mi actual forma de pensar, por lo menos valorando estos pasajes antes expuestos.


.



Amigo davidbem.
.
.

Aquí tenemos las intruciones primeras al respecto hasta el día a inmolar al cordero, el día 14 comiensa despues de la puesta del sol y haber transcurrido exactamenteesos 14 día depues de iniciado el mes lunar, por lo tanto no habiéndo luz sino hasta las 6 de la mañana del mismo día 14 al salir el sol, tienes que ser inmolado o muerto entre la salida del sol del 14 y la salida del sol del 15, dando a entender inmediatamente que el cordero no debes morir a la luz del sol del día 15.

Esa precisamente es mi actual forma de pensar, (aunque mi criterio es que se sacrifica antes de culminar el 14, entre las dos tardes)y es la que noto que NO armoniza con el hecho de que la salida haya sido en la noche del 15. Independientemente de que la orden haya sido dada el 15, las escrituras especifican que SALIERON la noche del 15. Suponiendo que haya sido muerto el cordero en la tarde del 14, y comido en las primeras horas del dia 15, las escrituras declaran que NADIE podía salir de sus casas ESA noche hasta la mañana, y ademas, vemos que Moises es llamado por Faraón, o sea, que SI salió, y eso después de medianoche. A eso agreguemosle el tiempo de que los egipcios comienzan a entregarle todas sus riquezas a los Israelitas... etc... en fin, que la salida o bien NO pudo ser el dia quince en la noche, o, en realidad el sacrificio pascual tuvo lugar al comenzar el 14, y comida en el transcurso de esa misma noche. En este caso, SI se podria haber dado la posibilidad del cumplimiento del mandato de NO salir de sus casa hasta la mañana.

Sé que es un poco complicado de entender, y mucho mas de explicar, por eso le pido que si algo no entiende de lo que expongo, o no logra discernir cual es mi reflexión, me lo diga para intentar decirle de otra manera.







La decisión para que se marcharan de Egipto fué de noche, pero atravesar desde donde estóban hasta atravesar el desierto, tomo varios días caminando protegido con las nubes.

Es entendible que la salida de Egipto tomó varios días sin embargo, todo parece indicar que aqui se refiere a su inicio de jornadas, y como expliqué anteriormente, si el 15 en la noche estaban cenando, y NO podían salir hasta la mañana, seria imposible que esas jornadas comenzaran esa misma noche.

Bendiciones.

David
 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

Quizá pasaste el epígrafe 4 de largo, allí se entiende muy sencillamente, es solo un detalle.
Saludos.
 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

Hola David:

Hay que tomar el dia como Dios lo estableció al principio:

Génesis1
"5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día."

O sea, arranca el dia(para Dios) a la tarde, la noche pertenece al mismo dia, como así también la mañana siguiente.
Un abrazo.

Exacto Pistorius;

Es por eso la contradicción que yo encuentro. Si el sacrificio se comía al comenzar el dia 15 (a partir del oscurecer), y NO Podían salir de sus casas hasta la mañana, seria imposible que pudiesen haber salido, como dice las escrituras; "el 15 por la noche".

Gracias por tu señalización, es conveniente tenerla en cuenta a la hora de tratar el tema.

David
 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

Hola David:
Conforme el dia según el Génesis, comieron la Pascua la noche del dia 14, la mañana siguiente seguía siendo dia 14 y a partir de la tarde comenzó el dia 15.
Un abrazo.
 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

Hola David:
Conforme el dia según el Génesis, comieron la Pascua la noche del dia 14, la mañana siguiente seguía siendo dia 14 y a partir de la tarde comenzó el dia 15.
Un abrazo.

No pistorius.

Si sacrifican el cordero la tarde del 14 cuando llega la noche y lo comen, ese dia ya es 15.
 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

exiendo, sacrifican el cordero la tarde del 14 , corresponde comerlo , empezando el 15 , es decir , la noche que es inmediatamente posterior al 14, que termino a las 6 pm.
 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

Hola David:
Conforme el dia según el Génesis, comieron la Pascua la noche del dia 14, la mañana siguiente seguía siendo dia 14 y a partir de la tarde comenzó el dia 15.
Un abrazo.

Esa es precisamente el detalle que mi esposa me señaló, y que estoy valorando.

Gracias de Nuevo.

David
 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

exiendo, sacrifican el cordero la tarde del 14 , corresponde comerlo , empezando el 15 , es decir , la noche que es inmediatamente posterior al 14, que termino a las 6 pm.

Paz a ti amigo mio;

Gracias por participar.

Hasta ahora esa ha sido mi convicción, sin embargo encuentro serias contradicciones. Por favor, lee el primer mensaje, y mi respuesta al mensaje de Pedro, y veraz a lo que me refiero. Coméntame lo que te parece.

David
 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

Saludos a todos;

Yo y mi esposa siempre hemos tenido una diferencia de criterios en este sentido, y hoy hemos encontrado algunos detalles que nos han parecido muy interesante, y me gustaría que otros me den su opinión (a excepción de Celeste (ja ja)).

El problema que encuentro es que según la Torah (Pentateuco) los hijos de Israel salieron de Egipto el 15 en la noche (tener en cuenta el día hebreo que comienza al oscurecer), he aquí el pasaje;

[SUP]1[/SUP]»Guardarás el mes de Abib y celebrarás la Pascua a YHWH, tu D-os, porque en el mes de Abib, por la noche, te sacó YHWH, tu D-os, de Egipto. (Deuteronomio 16:1)

[SUP]3[/SUP]De Ramesés salieron el mes primero,el día quince del mes primero. El segundo día [el día después] de la Pascua salieron los hijos de Israel con mano poderosa, a la vista de todos los egipcios, (Números 33:3)

Estos pasajes ponen en evidencia el que la Pascua en realidad sea comida el 15, a no ser, que se haya comido la noche del 15, y que esa misma noche hubiesen partido, argumento difícil de sostener debido a;

10Ninguna cosa dejaréis de él hasta la mañana; y lo que quede hasta la mañana, lo quemaréis en el fuego.
(Exodo 12)

22Tomad un manojo de hisopo, mojadlo en la sangre que estará en un lebrillo, y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo. Que ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana,
(Exodo 12)

29Aconteció que a la medianoche
YHWH hirió a todo primogénito en la tierra de Egipto, desde el primogénito del faraón que se sentaba sobre su trono hasta el primogénito del cautivo que estaba en la cárcel, y todo primogénito de los animales. 30Se levantó aquella noche el faraón, todos sus siervos y todos los egipcios, y hubo un gran clamor en Egipto, porque no había casa donde no hubiera un muerto. 31E hizo llamar a Moisés y a Aarón de noche, y les dijo:(Exodo 12)

¿Como armonizamos estos pasajes?
BS''D
Saludos David vemoadím lesimjá!
Definitivamente así es, fue el 15 del mes de la primavera de aquel año.
No entiendo qué es lo que no logras armonizar.
Me parece bien que coloques entre corchetes la expresión "el día después" en Números 33:3 ya que la traducción "el segundo día" genera confusión y no parte de lo que dice el texto hebreo.
Además una interpretación mucho más correcta es: "al día siguiente de la ofrenda Pésaj".
Porque Pésaj es el nombre del sacrificio llamado Qorbán Pésaj.
Posteriormente cuando se habla de no dejar para la mañana, se está hablando de la mañana del día 16 del mes de la primavera.
Tenga en cuenta que ya se está hablando de lo que "quedó" entonces no se puede estar refiriendo a una actividad del día 14 sino de lo que quedó después de haber realizado el séder el día 15. Entonces no debe quedar para la mañana del 16.
Espero estar siendo de ayuda aunque me queda la inquietud de no haber comprendido su solicitud.
 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

BS''D
Saludos David vemoadím lesimjá!
Definitivamente así es, fue el 15 del mes de la primavera de aquel año.
No entiendo qué es lo que no logras armonizar.
Me parece bien que coloques entre corchetes la expresión "el día después" en Números 33:3 ya que la traducción "el segundo día" genera confusión y no parte de lo que dice el texto hebreo.
Además una interpretación mucho más correcta es: "al día siguiente de la ofrenda Pésaj".
Porque Pésaj es el nombre del sacrificio llamado Qorbán Pésaj.
Posteriormente cuando se habla de no dejar para la mañana, se está hablando de la mañana del día 16 del mes de la primavera.
Tenga en cuenta que ya se está hablando de lo que "quedó" entonces no se puede estar refiriendo a una actividad del día 14 sino de lo que quedó después de haber realizado el séder el día 15. Entonces no debe quedar para la mañana del 16.
Espero estar siendo de ayuda aunque me queda la inquietud de no haber comprendido su solicitud.

Shalom Varón.

Me honra con su "visita".

Me explico mas resumido para ver si puedes darme luz sobre esto;

Si la cena (ingestión) de la Pesaj es el 15 en la noche; ¿Como armonizo el que los hijos de Israel hayan salido el 15 por la noche?;


[SUP]1[/SUP]»Guardarás el mes de Abib y celebrarás la Pascua a YHWH, tu D-os, porque en el mes de Abib, por la noche, te sacó YHWH, tu D-os, de Egipto. (Deuteronomio 16:1)

[SUP]3[/SUP]De Ramesés salieron el mes primero,el día quince del mes primero. El segundo día [el día después] de la Pascua salieron los hijos de Israel con mano poderosa, a la vista de todos los egipcios, (Números 33:3)



Teniendo en cuenta, que fue ordenado que NADIE saliera de sus casa hasta la mañana;

22Tomad un manojo de hisopo, mojadlo en la sangre que estará en un lebrillo, y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo. Que ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana,
(Exodo 12)

Gracias de antemano.

David
 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

No pistorius.

Si sacrifican el cordero la tarde del 14 cuando llega la noche y lo comen, ese dia ya es 15.

Estimado Vino:
Te invito leas, de qué manera Dios establece el dia(Dejé la cita Génesis 1:5 en el post 4).
Conforme a esa Palabra,según Dios el dia 1 comenzó a la tarde, siguió en la noche y luego culminó por la mañana. Y así c/u de los dias de la creación.
Escudriñá y allí verás que todo lo planteado por David cuadra a la perfección.
Un abrazo.
 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

Esa es precisamente el detalle que mi esposa me señaló, y que estoy valorando.

Gracias de Nuevo.

David

David:
Si lees cómo contabiliza Dios el dia, entenderás en Su lenguaje por qué habla del sacrificio del cordero entre las 2 tardes.

Exodo12
"6 Y lo guardaréis hasta el día catorce de este mes, y lo inmolará toda la congregación del pueblo de Israel entre las dos tardes."

Ese es el lapso que dura el dia 14.
Hacele caso en esto a tu esposa y mandale saludos.
Un abrazo.
 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

Shalom Varón.

Me honra con su "visita".

Me explico mas resumido para ver si puedes darme luz sobre esto;

Si la cena (ingestión) de la Pesaj es el 15 en la noche; ¿Como armonizo el que los hijos de Israel hayan salido el 15 por la noche?;


[SUP]1[/SUP]»Guardarás el mes de Abib y celebrarás la Pascua a YHWH, tu D-os, porque en el mes de Abib, por la noche, te sacó YHWH, tu D-os, de Egipto.(Deuteronomio 16:1)

[SUP]3[/SUP]De Ramesés salieron el mes primero,el día quince del mes primero. El segundo día [el día después] de la Pascua salieron los hijos de Israel con mano poderosa, a la vista de todos los egipcios, (Números 33:3)



Teniendo en cuenta, que fue ordenado que NADIE saliera de sus casa hasta la mañana;

22Tomad un manojo de hisopo, mojadlo en la sangre que estará en un lebrillo, y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo. Que ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana,
(Exodo 12)
BS''D
Ahora entiendo y no me congratules tanto que me la voy a creer.
Ésto se armoniza perfectamente atendiendo cada detalle del relato.
Comenzando por Éxodo 11:8 se anuncia lo que sucederá luego en Éxodo 12:31.

Éxodo 11:8 hablando Moshé con Paró evitando mencionar que el mismo (Paró) será quien se postre a rogar la partida de los hijos de Israel:
Ebntonces todos tus servidores vendran ante mí y se postrarán ante mí para decir: Sal tú y todo el pueblo que a tus pies están. Y
Después de ésto habré de partir.

Posteriormente, vemos en qué momento ocurre ésto, en Éxodo 12:30-31
Se levantó Paró de noche, él y todos sus servidores y todo Egipto y hubo un clamor grande en todo Egipto pues no había casa donde no habñia allí un muerto. Y convocó a Moshé y a Aharón
de noche y les dijo: Levántense, salgan de en medio de mi pueblo, también ustedes, también los hijos de Israel, vayan y sirvan al Eterno como han hablado!

Luego Éxodo 12:51 afirma: Y fue en la plenitud de éste día que hizo salir el Eterno a los hijos de Israel...

Quiere decir, que la ordenanza para salir de Eguipto fue dada por la noche, pero la partida no fue sino hasta que ya era de día en ése mismo día 15.

 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

Hola David:

Hay que tomar el dia como Dios lo estableció al principio:

Génesis1
"5 Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día."

O sea, arranca el dia(para Dios) a la tarde, la noche pertenece al mismo dia, como así también la mañana siguiente.
Un abrazo.


a qué horas de la tarde "arranca el día"
a qué horas se sacrifica el cordero?
esa noche que le sigue a la tarde, "pertenece al mismo 14"?
la mañana siguiente sigue siendo 14?
el cordero se come el dia 15 o el dia 14?
 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

Paz a ti Pedro;

Gracias por acceder a mi llamado y dedicar algo de tu tiempo para darme su opinión.

Este epigrafe NO lo hice para debatir, sino para valorar criterios diferentes, con el fin de esclarecer lo que para mi es una contradicción entre las escrituras y mi actual forma de pensar, por lo menos valorando estos pasajes antes expuestos.


Esa precisamente es mi actual forma de pensar, (aunque mi criterio es que se sacrifica antes de culminar el 14, entre las dos tardes)y es la que noto que NO armoniza con el hecho de que la salida haya sido en la noche del 15. Independientemente de que la orden haya sido dada el 15, las escrituras especifican que SALIERON la noche del 15. Suponiendo que haya sido muerto el cordero en la tarde del 14, y comido en las primeras horas del dia 15, las escrituras declaran que NADIE podía salir de sus casas ESA noche hasta la mañana, y ademas, vemos que Moises es llamado por Faraón, o sea, que SI salió, y eso después de medianoche. A eso agreguemosle el tiempo de que los egipcios comienzan a entregarle todas sus riquezas a los Israelitas... etc... en fin, que la salida o bien NO pudo ser el dia quince en la noche, o, en realidad el sacrificio pascual tuvo lugar al comenzar el 14, y comida en el transcurso de esa misma noche. En este caso, SI se podria haber dado la posibilidad del cumplimiento del mandato de NO salir de sus casa hasta la mañana.

Sé que es un poco complicado de entender, y mucho mas de explicar, por eso le pido que si algo no entiende de lo que expongo, o no logra discernir cual es mi reflexión, me lo diga para intentar decirle de otra manera.




Es entendible que la salida de Egipto tomó varios días sin embargo, todo parece indicar que aqui se refiere a su inicio de jornadas, y como expliqué anteriormente, si el 15 en la noche estaban cenando, y NO podían salir hasta la mañana, seria imposible que esas jornadas comenzaran esa misma noche.

Bendiciones.
David


.

:musico8:

Amigo davidben .
.
.

Recuerde que Dios le habló con tiempo a Moisés y definitivamente aunque no este escrito él era el director del pueblo Israelista, de seguro que permiso para ir a Faraón de noche le estaba permitido incluyendo a Aaron su colaborador.
También el pueblo con 600,000 habitante, que teniendo poco para cargar tuvo que olganizarse rapidamente y que esperar a que los egipcios le dieran para llevar como les fué instruido.

Una persona para salir a la libertad de ser pecador convicto solo necesita del momento decisivo a venir a Cristo, todos sus pecados le son perdonados exepto si ha declarado maldito al Espíritu Santo.

¿Cuando salió Israel a libertad de Egipto?


Aquí:

Exodo 12:29.
Y sucedió que, a media noche, Yahveh hirió en el país de Egipto a todos los primogénitos, desde el primogénito de Faraón, que se sienta sobre su trono, hasta el primogénito del preso en la cárcel, y a todo primer nacido del ganado.
30. Levantóse Faraón aquella noche, con todos sus servidores y todos los egipcios; y hubo grande alarido en Egipto, porque no había casa donde no hubiese un muerto.
31. Llamó Faraón a Moisés y a Aarón, durante la noche, y les dijo:
Levantaos y salid de en medio de mi pueblo, vosotros y los israelitas, e id a dar culto a Yahveh, como habéis dicho.

Aún pemaneciendo en terreno Egipcio, ya el pueblo de Israel fué declarado libre, lo mismo sucede con nosotros, inmediatamente que hemos venido a Cristo y aún permaneciendo en el mundo, somos libre de condenación de pecado, todos nuestros pecados han sido perdonados, pagados ya el precio por todos estos, los cometidos antes de venir a Cristo, los que estoy cometiendo y los que faltan por cometer, aún sin vivir en santidad somos santificados, Dios nos ve limpio.

Mis deseos carnales los enfrento lo mejor posible porque amo a Cristo, tiendo a rechasar el pecado aún sabiendo que "ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús" o suenan en mis oidos sus palabras "El que viene a mi, yo no le echo fuera" los enfrento porque estos pueden ser mal testimonio para que otros lleguen a salvación, esos otros pueden incluir mis hijos, sabiendo que salir del camino despues de estar en este trae consecuencia en nuestra vida diaria, pero no elimina la salvación, lo triste y bochornoso es saber que viendo pasar a los que se perdieron escuche la voz de Jesús a tu lado despues de ver entre los perdidos a alguien que rechazó el evangelio por tu testimonio, recordándote Jesús la razón de su perdida, que le predicaste o alguien le predico, pero usó de escusa tus testimonios para su rechazo..

.
.
Colosenses 2:9 Porque en él habíta corporalmente toda la plenitud de la Deidad,

1 Tesa 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser
xxxxxxxxxxxxx espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo
.


BENDICIONES MUCHAS _______>>>>>>> _______ xxx :pop:
 
Re: Para LIFMAN y otros interesados (sobre la Pascua)

Exacto Pistorius;

Es por eso la contradicción que yo encuentro. Si el sacrificio se comía al comenzar el dia 15 (a partir del oscurecer), y NO Podían salir de sus casas hasta la mañana, seria imposible que pudiesen haber salido, como dice las escrituras; "el 15 por la noche".

Gracias por tu señalización, es conveniente tenerla en cuenta a la hora de tratar el tema.

David

Me imagino que esta es tu duda David. Me incluiré en "los otros" interesados, sobre el tema para dar una respuesta. En la noche el Faraón dio el decreto de dejar salir a los hijos de Israel de Egipto: "Convocó [el Faraón] a Moshé y a Aharón de noche y dijo: Levántense, salgan de en medio de mi pueblo..." (Éxodo 12:31). Por eso la narrativa de la Torá dice que desde la noche Dios los sacó de Egipto - desde la noche el Faraón ya no tenía poder sobre ellos, y ellos obtuvieron libertad. Pero en el día los hijos de Israel salieron de la tierra de Egipto.

Saludos