Para JAFE, los demás tambien pueden opinar

Moycas

0
18 Mayo 2000
367
0
QDTB Jafé.

Quisiera continuar con mi último mensaje, esto es para tí.

Esta bien, si Jesús ya regresó ahora dime en donde está, y no me vayas a salir con que está en tu corazón, o salgas con que está en el Vaticano, o que es espíritu y no lo vemos.

En donde esta?

Jafesito, si según tú, Jesús ya vino por segunda vez, dame fechas, lugares y situaciones. Tu ya sabes mi posición y no tiene caso que yo te trate de convencer, ahora convénceme tú.

Solo recuerda una cosa, en la Iglesia católica cuando rezan (rezan no oran) su famoso credo terminan más o menos así:
"...esperamos la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro".

Si ya regresó, entonces ya resucitaste?
Si resucitaste entonces ya te juzgó?
Si ya te juzgó, entonces ya lo viste cara a cara?
Si ya lo viste cara a cara, te suplico que me hables de su gloria, porque yo no la he visto
Si me hablas de su gloria, entonces háblame de su majestad.

Y no lo digo yo, lo estas diciendo tu Jafe.

QDTB hoy, mañana y hasta la segunda venida del Señor.

P.D.

Quieres otra prueba de que no ha regresado?
aquí la tienes.

Juan 14:2
En la casa de mi Padre muchas moradas hay: de otra manera os lo hubiera dicho: voy, pues, á preparar lugar para vosotros.

Si ya regresó platicame de sus muchas moradas
Espero tu respuesta.
 
Moycas:
Creer lo que dice Jafe,deja mas dudas que creer lo que dice Dios en su Palabra,y como nosotros le creemos.
Yo sigo esperando al Señor Jesús.
Dios te bendiga.
atte. mario cequeda.
smile.gif
 
Los que tienen que probar son los que confiesas que cristo esta aqui, que predican que acepten a cristo,o los que dicen que aceptaron a cristo,los que cantan en las iglesias cantos como estos.
Cristo esta aqui pide lo que quieras((se repite).
Aunque su rostro no se ve ,sabemos que que tu estas aqui.
Mi pregunta es eso afirmativo o una mentira que cantan, si es afirmativo como me lo demuestran para que de la misma manera que a Moycas exige tambien exijo .
Algo asi como una pregunta Atea.
recuerden no usen el simbolismo.
De antemano gracias por la evidencia,que de seguro aportaran.?
bendiciones.
 
Moycas
voy a opinar, si Jafe dice que EL Señor ya vino. no dice la Palabra que y todo ojo le vera Apo.1:7
es extraño que no lo vimos.



------------------
GRACIA Y PAZ A VOSOTROS, DE DIOS NUESTRO PADRE Y DEL SEÑOR JESUCRISTO. EF. 1:2
 
Creo, que ponernos discutir de una manera fanatica no es saludable para ambas partes, es mas en esto de demostrar los unicos que salen perdiendo son los futuristas, los preteristas no tenemos problemos,con la escritura, ya que la biblia dice que caminamos por fe no por vista, asi que nosotros no tenemos que probarle nada a nadie ,aunque somos los mejores exponentes de la escatologia,nadie nos a podido rebatir,nunca,mientras que el mensaje futurista,no puede probar sus enseñanzas,asi que si aplicaramos la forma tan ingenua de moycas ,los unicos perjudicados serian lo futuristas.no los preteristas. si gustan les doy una lista de mensajes que los futuristas no pueden probar ,pero ellos si exijen que los demas les crean.
bendiciones.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Julio7:
Creo, que ponernos discutir de una manera fanatica no es saludable para ambas partes, es mas en esto de demostrar los unicos que salen perdiendo son los futuristas, los preteristas no tenemos problemos,con la escritura, ya que la biblia dice que caminamos por fe no por vista, asi que nosotros no tenemos que probarle nada a nadie ,aunque somos los mejores exponentes de la escatologia,nadie nos a podido rebatir,nunca,mientras que el mensaje futurista,no puede probar sus enseñanzas,asi que si aplicaramos la forma tan ingenua de moycas ,los unicos perjudicados serian lo futuristas.no los preteristas. si gustan les doy una lista de mensajes que los futuristas no pueden probar ,pero ellos si exijen que los demas les crean.
bendiciones.
[/quote]

Julio:
Solo con esto te tumbo todito.
¿Como puedes andar por fé,si ya todo se cumplió? si ya vino lo perfecto(Jesús).
Mas cuando venga lo perfecto,entonces lo que es en parte se acabará.

¿No seremos los futuristas los que andamos por fé? Ahora vemos por espejo,oscuramente;
mas entonces veremos cara a cara.Ahora conozco en parte;pero entonces conoceré como fuí conocido.

Y ya no le saquen la vuelta al contestar las preguntas con otras preguntas.siempre lo dejan a uno sin responderle específicamente.

¿Donde está jafe?

Dios los bendiga a todos.
mario cequeda.
smile.gif

Pd. Y ya no pongan de pretexto el hacerse los ofendidos.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Julio7:
Los que tienen que probar son los que confiesas que cristo esta aqui, que predican que acepten a cristo,o los que dicen que aceptaron a cristo,los que cantan en las iglesias cantos como estos.
Cristo esta aqui pide lo que quieras((se repite).
Aunque su rostro no se ve ,sabemos que que tu estas aqui.
Mi pregunta es eso afirmativo o una mentira que cantan, si es afirmativo como me lo demuestran para que de la misma manera que a Moycas exige tambien exijo .
Algo asi como una pregunta Atea.
recuerden no usen el simbolismo.
De antemano gracias por la evidencia,que de seguro aportaran.?
bendiciones.
[/quote]

Julio:
Jesús dijo:yo estoy con vosotros todos los días,hasta el fin del mundo.
Aunque no lo vemos,lo sentimos,y precisamente por fé decimos que el está con nosotros.Dondequiera que 2 o 3 esten congregados en mi nombre alli estoy yo en medio de ellos dijo tambien Jesús.
Muchos desearon ver lo que uds. ven,mas bienaventurados los que sin ver creyeron.
Mas no ruego solamente por estos,sino tambien por los que han de creer en mi,por la palabra de ellos,lo dijo tambien Jesús.
¿Será suficiente para comprobar que Dios está entre nosotros?El habita en medio de las alabanzas de su pueblo.

Ahora,Jesús dijo que vendría otra vez,y los tomaré conmigo mismo.
nos llevará a donde el esté,nos preparará moradas en el cielo,etc.

Y esto es lo que uds. dicen que ya se cumplió
Nosotros preguntamos¿Donde está para verlo cara a cara,físicamente y hablar con él con voz audible.
Respondan.¿Donde está?
Yo no te lo exijo,porque esto sería imposible demostrarlo por uds.soy misericordioso como mi Padre.
Dios los bendiga.
mario cequeda.
smile.gif

Pd.
Espero no salgan con lo de siempre(ofendidos)
 
Jorge G., QDTB.

Eso mismo le he expuesto a Jafé, y también con muchos más textos de la Palabra de Dios, sin embargo como no entiende, parece que hay que hablarle en un idioma que el entienda, porque la Biblia la interpreta muy a su manera. No es de extrañarse, el quiere saber lo que el Señor pensaba y se pone en un papel que parece que el es el mismo Dios.

Julio7

Yo te iba a contestar pero Mario Cequeda ya me hizo el favor de hacerlo.

Ahora que me dices?.

Oye de casualidad no sabes en donde anda Jafé?

Creo que no pudo con la Palabra de Dios.

Saludos!! y que Dios los bendiga hoy, mañana y hasta la segunda venida del Señor Jesucristo
 
DLB a TODOS

A que Don. JULIO7, (a ver si se compone pal proximo mes)
(Julio7) Los que tienen que probar son los que confiesas que cristo esta aqui, que predican que acepten a cristo
(Julio7) Creo, que ponernos discutir de una manera fanatica no es saludable para ambas partes, es mas en esto de demostrar los unicos que salen perdiendo son los futuristas, los preteristas no tenemos problemos,con la escritura, ya que la biblia dice que caminamos por fe no por vista, asi que nosotros no tenemos que probarle nada a nadie ,aunque somos los mejores exponentes de la escatologia,nadie nos a podido rebatir,nunca,mientras que el mensaje futurista,no puede probar sus enseñanzas,asi que si aplicaramos la forma tan ingenua de moycas ,los unicos perjudicados serian lo futuristas.no los preteristas.

O sea que no importa la barbaridad que se diga, quien la dice NO tiene que probar nada (Segun JULIO7) sino el que no puede creer semejante desproposito, o sea que si yo me Proclamo como un Arcangel, Mano derecha de Dios, Consejero del Altisimo etc. etc.
Los que tienen que probar que NO es cierto son los demas, yo NADA tengo que probar
wink.gif

Mira nomas tu !!!! a y si luego me dicen algo, al mas CENTRADO y SOBRIO estilo Julianesco les dire que: Creo, que ponernos discutir de una manera fanatica
Si, asi es si alguien no me acepta TODOS mis atributos arriba mencionados lo tachare de fanatico, y me tapare lo oidos a sus palabras.

Ay Dios mio, que buenos ratos me paso leyendo (y escribiendo) bobadas.

Y ya lo saben quien NO me crea, quien ose disentir de lo que expongo es un simple FANATICO, inculto que no sabe de lo que habla
smile.gif
smile.gif
smile.gif


Jocosamente su hno. en XTO, karolusin
 
Bendecido Moycas;
Gracias por abrir éste epígrafe, que con mucho gusto coforearé contigo y los demás bendecidos que quieran participar.

Dices
“QDTB Jafé.
Quisiera continuar con mi último mensaje, esto es para tí.
Esta bien, si Jesús ya regresó ahora dime en donde está, y no me vayas a salir con que está en tu corazón, o salgas con que está en el Vaticano, o que es espíritu y no lo vemos.
En donde esta?”

Digo;
Veo que no está bien todavía, je je… puesto que todavía no le crees a los versos que hemos expuesto, por el simple hecho que no se conforman a lo que has aprendido, y si todavía no le crees a esos versos en la Biblia, lo que te diga aunque está escrito en la Biblia ¿lo creerías?

Dices;
“Jafesito, si según tú, Jesús ya vino por segunda vez, dame fechas, lugares y situaciones. Tu ya sabes mi posición y no tiene caso que yo te trate de convencer, ahora convénceme tú.”

Digo;
Según los versos que hemos tratado(NO SEGÚN YO), Jesús ya vino por segunda vez, cuando todavía estaban vivos algunos de sus discípulos, los que le traspasaron le vieron, y los sacerdotes y testigos de su juicio le vieron y el templo está destruido, ya no está.
Dime, bendecido Moycas, si no dice así,…para ti ¿qué dice? ¿me puedes explicar como dices tu que ves, que ahí dice?, que era a sus discípulos a quienes le hablaba de lo que les sucedería a ellos, y si no les sucedió a ellos, entonces, porqué si no creo que les pasó a ellos como Jesús les dijo a ellos hago a Jesús mentiroso. Puesto que si no creo les sucedió a ellos tal y como Jesús les dijo, no le creo a Jesús, ¿no te parece?.
El único que convence es Dios, yo no te puedo convencer de nada bendecido Moycas, lo más que puedo hacer es compartirte, lo demás viene de Dios puesto que no es a tu tiempo, ni al mío, sino al tiempo del Padre.

Dices;
Solo recuerda una cosa, en la Iglesia católica cuando rezan (rezan no oran) su famoso credo terminan más o menos así:
"...esperamos la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro".

Digo;
Al igual que tu, ellos (los bendecidos católicos) no han entendido a 1 Corintios 15;19
Siguen esperando la resurrección de los muertos cuando es un rudimento que hay que dejar para ir (entender) la perfección.
Aquí no veo otra alternativa que insertar un aporte anterios para que “trates” de entender, cuando se habla de hebreos 6;1 al 3. Así que espero que tengas tiempo y paciencia para leerlo, y posteriormente te sigo comentando o respondiendo tu aporte.


DEJANDO YA
EL RUDIMENTO DE LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS
30/1/2000

Vamos a Hebreos 6;1 al 3 "Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios, de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos de la resurrección de los muertos y del juicio eterno. Y esto haremos si Dios en verdad lo permite."

Pablo nos enseña que hay que dejar las primeras enseñanzas de Cristo, para ir a la perfección, porque las primeras enseñanzas de Cristo, fueron bajo la ley de Moisés y como “…nada perfeccionó la ley…”, (Hebreos 7;19), y fué “…imposible para la ley…” (Romanos 8;3). Los rudimentos de la doctrina de Cristo, fueron enseñados bajo la ley, para vivir conforme a la ley (Gálatas 4;4). Esta doctrina de Cristo, no llevaría a nadie a la perfección, porque no fué su doctrina la que nos llevó a la perfección, no fueron sus enseñanzas, no fueron sus prácticas mientras estuvo en la carne, sino su sacrificio(su muestra de amor, la manifestación de su amor por nosotros, Romanos 5;8) ofrecido en la cruz (donde nos redimió de esa ley Gálatas 4;5) y aceptado por Dios (por él) mismo, no por ti, aceptación que nos es recordada en Efesios 1:6 (desde antes de la fundación del mundo) y que se manifestó en la Segunda Venida (Segunda Aparición, “Parousia”) para cumplir todo lo esperado, “sombreado”(Hebreos 10;1) en el pacto de ley mosaico (judío) para perdón de pecados y salvación eterna, en el mismo cielo (donde estamos ahora Efesios 2;6 y 3:10), el verdadero Santuario, para que se cumpliera todo lo que está escrito, en la ley o los profetas, conforme a lo que está escrito.según Mateo 5;17 y 18 y Lucas 21;22. Cumpliéndose todo lo que está escrito en la ley o los profetas, según el mismo Jesús lo profetizó, en la destrucción del templo judio, señal física de la venida del Hijo del Hombre con sus ángeles en las nubes con poder y gran gloria para ejecutar la sentencia con prontitud… Lucas 21;20 al 22,27 y 32. Mateo 16;27 y 28. Porque el juicio eterno, (otro rudimento) fué en la cruz (…”consumado es”…) pero la sentencia de ese juicio se ejecutó en la Parousía, Romanos 9;28.

Hebreos 10;14 “Porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados”.

Este verso nos indica que estamos perfectos para siempre, no por seguir doctrina alguna, ni la de Cristo en los días de su carne, sino con una sola ofrenda, (por su amor por ti), en la cruz del calvario, no por nuestros actos o pensamientos, sino con una sola ofrenda,(por su amor por ti), y no perfectos mientras nos “portáramos bien”, sino perfectos para siempre con una sola ofrenda,(por su amor por ti), no perfectos media vez nos arrepintiéramos(otro rudimento que hay que dejar), sino perfectos para siempre con una sola ofrenda,(por su amor por ti), no porque perteneces a tal o cual “iglesia” o “ministerio”, no porque creas que tienes la verdad absoluta, no por tu conocimiento en los misterios de Dios, no por tu fe en Dios (que también es un rudimento que hay que dejar), sino por su gracia, por la fe de Dios, con una sola ofrenda,(por su amor por ti), no porque te bautizaste en agua, o te impusieron manos (rudimentos que hay que dejar) sino con una sola ofrenda (por su amor por ti) por eso el fundamento del arrepentimiento, la fe en Dios, las enseñanzas del bautismo, la imposición de manos, la resurrección de los muertos, y el juicio eterno, habría que dejarlos, para ir hacia la perfección. Pero, ¿no que estamos perfectos? ¿Y dice que vayamos adelante a la perfección? No entiendo…

Lo que Pablo nos dice es que si no dejas la doctrina de Cristo bajo la ley, léase, esas prácticas y enseñanzas que se hacían antes de la cruz, antes de que él se ofreciera como sacrificio acepto por ti y por mi, jamás podrías entender la perfección en ti por su sacrificio, pues esas prácticas y enseñanzas, las hacía y decía cuando él todavía no había muerto. Por eso había que hacerlas, y era necesario practicarlas, en ese tiempo, pues el “testador” no había muerto y el nuevo testamento, si no moría el testador, no podría entrar o tener o cobrar vigencia, (Hebreos 9;16 y 17). En otras palabras esos rudimentos había que practicarlos mientras se estuviera viviendo bajo la ley, por lo que al aplicar los rudimentos de la doctrina de Cristo a tu vida después de la cruz, y después de la Parousía, (ahora en el año 2000), haces vana la cruz de Cristo y la Parousía, haces vano “el cumplimiento de todo lo que está escrito”, aunque sí crees que murió por ti, crees que te “salvó” pero no “entiendes” lo que significó su muerte para ti y en ti, no entiendes de que te salvó. En otras palabras, estás perfecto delante de Dios por su ofrenda por ti, hagas lo que hagas, pero si practricas esos rudimentos no puedes gozar tu herencia, que es paz, justicia y gozo en el Espíritu Santo, (Romanos 14;17). No es que si los practicas perderás tu salvación, sino que si los practicas no has entendido, estás niño, no puedes ir a la perfección, te sigues viendo en carne, cuando Dios ya no te ve en carne (Colosenses 2;11)…pero, esto haremos si Dios en verdad lo permite…
Entonces el judio que estaba bajo la ley, aunque creyera en la muerte y resurrección de Cristo, como sucedidas para salvación, si no entendía que estaba perfecto por ese sacrificio único, seguía bajo la ley, que era exactamente el evangelio de la circunsición, que Pedro, Juan, Santiago, Judas etc., predicaron con denuedo, atinadamente conforme Jesús los envió (por camino de gentiles no vayáis, ni ha ciudad de samaritanos entréis, más bién id antes a las ovejas perdidas del pueblo de Israel, e id por todo el mundo(judio), y no habréis terminado de recorrer las ciudades de Israel antes que venga el Hijo de Hombre), evangelio que se cumplió en el 70 d.C. (Gálatas 2;7 al 9). Pero que se sigue practicando por falta de conocimiento “Mi pueblo muere por falta de conocimiento”. Es su pueblo, creen en él, pero siguen como niños, como muertos, por no conocer, entender, el Amor y perdón incondicional de Dios para sus hijos, para su pueblo. Están muertos, no han resucitado. Están esperando que Cristo venga a resucitarlos cuando en realidad ya lo están. Porque todavía no creen que resucitaron, entonces están muertos. Estando vivos, estando resucitados viven como muertos. Todavía esperan en Cristo para esta vida. Están en la carne, creen que son carne, entonces no pueden heredar, porque la carne y sangre no heredan el reino de Dios.
Entre la cruz y la parousia (del año 30 al año 70 d.C.) la ley continuaba vigente aunque pereciendo, hasta que todo se cumpliese en la parousia, para que viviésemos como estamos ahora, en la plenitud de su reino, “¡en el cielo…y tierra nuevos!” ¿Será este, el tiempo de reformar las cosas? Hebreos 9:10.

Hebreos 8;13 “Al decir Nuevo pacto, ha dado por viejo al primero; y lo que se da por viejo y se envejece, está próximo a desaparecer”.

Y la ley desapareció hace 1930 años aproximadamente, gracias a Dios. Pero en el período en que estuvieron los Apóstoles, los dos pactos estuvieron vigentes, entre la cruz y la parousia, entre el año 30 y el 70 d.C. Estaba la gracia y aunque pereciendo todavía, la ley estaba vigente. Cuarenta años de espera, cuarenta años de paciencia,(¿te acuerdas de los cuarenta años en el desierto?), cuarenta años de tener las arras, el anticipo, las primicias se habían presentado en el templo, esperando la cosecha. Había gozo, pero no plenitud de gozo o gozo eterno, había paz pero no a plenitud. había justicia, en esperanza, como están los cristianos ahora por no entender que la Parousia sucedió hace casi 20 siglos. Por eso Pablo decía que con una sola ofrenda nos hizo perfectos para siempre, pero nos iba a perfeccionar en el dia de Jesucristo (Filipenses 1;6). Un sí…pero todavía no…pero ya fué ¡Abba Padre!

Al entender la perfección en nosotros delante de Dios, con una sola ofrenda, dejaríamos los rudimentos de la doctrina de Cristo, porque el que practica esos rudimentos, no puede “alcanzar”, no puede “ver”, no ha “aprendido” ni “apreciado” la Buena Obra de Dios en nosotros, la gracia de Dios en nosotros, el amor y perdón incondicional por nosotros. El que practica los rudimentos se está viendo incompleto, vacío, se está viendo en la carne, en su carne, ve a los demás en la carne, los ve incompletos, imperfectos (cuando Dios dice que nos ve perfectos), entonces no puede presentar perfecto a todo hombre en Cristo Jesús (Colosenses 1;28), cuando Dios mismo declaró que ya no nos ve en carne (Colosenses 2;11). Está ubicado antes de la cruz, más lejos de la Parousía. Pero no es culpa de él, es porque Dios no se lo ha permitido, porque dice en Hebreos 6;3, “…y eso haremos si Dios en verdad lo permite”… en otras palabras, si Dios quita el velo, si eres predestinado para entender (los entendidos, entenderán), te permite recordar quién eres ante él, lo perfecto, completo, santo y sin mancha como él te ve, como él te dejó en la cruz. Eso no lo puedo hacer yo, ni nadie, aunque me esmere en tratar de explicártelo de muchas maneras, es más, ni tu mismo, aunque tu te esmeres en tratar de entenderlo, si no es el tiempo del Padre para ti o para mi, porque no depende del que quiere ni del que corre… por eso Pablo decía en Hebreos 5;11…”difícil de explicar” ¿Quienes somos tu o yo para que alterquemos con Dios? Solo Dios puede encendernos la “luz” que él mismo nos apagó (Romanos 11;32). ¡Abba Padre!

Así que, cada uno de nosotros está como Dios quiere que esté, convencido en su propia mente, cree lo que Dios le predestinó para este momento que crea, y hace lo que Dios quiere que haga, pese a quien le pese. Cambia a quien le place, y al que quiere endurecer, endurece. Conforme entendamos esto, estamos capacitados para amar, como Dios nos amó. Que si hay alguien que piensa diferente, o se opone a tu creencia, a tu doctrina, precisamente está así, para que lo ames, aunque entiendes que fué por su ofrenda por ti, si hay otro que cree que es por la doctrina, por practicar rudimentos, está así para darte la oportunidad de amarlo. El amor solo se demuestra y se manifiesta en la contrariedad, por la carne, en la oposición, para eso está el mal, para darte miles de oportunidades de amar, miles de oportunidades de perdonar, miles de oportunidades de compadecer, miles de oportunidades para considerarte a tí mismo y a los que te rodean, como Dios mismo las tuvo mientras se vistió de carne, donde perdonó todas las habidas y por haber de sus hijos. Si no existiera lo adverso, ¿dónde amarías? ¿Entiendes ahora cómo el mal fué vencido? ¿Que Dios ya te libró del mal? ¡Con entendimiento, conocimiento! Conocereis la verdad…¡Abba Padre! ¡Sabiduría predestinada! Duele, no parece ser causa de gozo, a la carne no le gusta, pero es la verdad, después da fruto apacible de justicia. El amor es sufrido, todo lo soporta,¿recuerdas? (1 Corintios 13;4 al 7). Pero da gozo, ¡regocijate bendecido(a)!

Veamos; dentro de los rudimentos que Pablo nos menciona que hay que dejar de practicar o enseñar, no porque sean malos, sino porque ya no aplican, porque no te llevan al entendimiento de la perfección que te hace gozar plenamente de tu herencia en el “cielo… y tierra nuevos”, está el rudimento de la doctrina de Cristo, llamado la resurrección de los muertos.
Escribiendo su carta a los Hebreos, después de la cruz y antes de la Parousía, está indicando que algo pasó en la cruz que cambió esa enseñanza que Cristo dió antes de la cruz, y ya no aplicaba para el momento en que Pablo escribía, pues, ya no había que enseñarlo de la manera en que Cristo en los días de su carne lo enseñó, o ya no se debería de entender como antes de la cruz se entendió, la sombra no es la imagen misma, porque se había cumplido, abrogado o transformado en la cruz, por Cristo mismo, por su sacrificio, por el puro afecto de su voluntad, conforme a lo que él se propuso en sí mismo desde antes de la fundación del mundo, por su beneplácito.(Efesios 1;9 y 11). Según se lo reveló a Pablo el mismo Jesucristo en el paraíso o tercer cielo (Gálatas 1;11 y 12, 2 Corintios 12;1 al 7), donde participamos hoy de esta gloria maravillosa, por su luz con que nos alumbra los ojos de nuestro entendimiento. Pasamos de la sombra a la luz, a ser “La Imagen” ¡Abba Padre!. De lo imperfecto a lo perfecto, de lo incompleto (vacío) a lo completo (pleno), de la carne al espíritu, de lo parcial a lo total.
Pablo nos dice que la resurrección de los muertos es un rudimento, porque sabía que el entendimiento del pueblo sobre éste rudimento, les impedía ir a la perfección, les impedía entender la perfección que ya estaba en ellos en la fe, en la cruz, aunque todavía faltare (por el tiempo en que escribía) la oficialización por el “oficio sacerdotal del Sumo Sacerdote”, que en ese entonces estaba “sobre la casa de Dios”(Hebreos 10;21), manifestada en la Parousia, puesto que la mayoría estaba esperando su propia muerte y una vuelta a la vida física de la carne, incluso hay quienes creen que resucitarán “en carne”, creen que el mismo cuerpo que murió será el que se levante, siendo esa una apreciación fuera de ubicación, (ahora después de la cruz, pero válida únicamente por las apariciones físicas de los cuerpos espirituales de Jesús y los santos que se levantaron después de su resurrección, durante de la cruz y la subida al cielo, porque se iban a ver a algunos resucitados, en la resurrección de Nuestro Señor), que impedía el pleno entendimiento del goce de nuestra herencia, ya que, si todavía creen que falta la muerte y vuelta a la vida de la misma carne, no pueden verse, no pueden entender la perfección porque creen que todavía falta algo para entenderlo bien, o mejor dicho, para verse con sus ojos físicos, completos y perfectos. Pero como sabemos, no son los ojos físicos, sino los ojos de nuestro entendimiento (Efesios 1;18).
Solo Pablo lo entendía, porque aún Pedro decía de las epístolas de Pablo “hay algunas cosas difíciles de entender” 2 Pedro 3;16. Y el mismo Pablo decía …”difícil de explicar”…(Hebreos 5;11), Así que no seremos los primeros ni los últimos en enfrentarnos a estas palabras de Pablo, para ir a la perfección. Para entender la perfección que ya está en ti, deberías dejar el rudimento de la resurrección de los muertos ¡Abba Padre! Deberías de dejar de creer que verías los cadáveres de carne levantarse y volver a la vida carnal. Porque eso desviaba, eso nublaba el plan de Dios, porque el plan de Dios es que entiendas que eres como él y él en este momento ya no tiene carne. La carne es un medio, es un instrumento que Dios está usando para que como él la tuvo, tengas la oportunidad de mostrar y manifestar amor. La carne no es el fin, tu eres el fin, tu espíritu, tu no eres carne, solo la tienes temporalmente puesta, para el cumplimiento del propósito de Dios, para que muestres amor o te lo muestren a ti.. Por eso Pablo decía que si en ésta vida (en carne) SOLO esperamos en Cristo, o sea que Cristo te la cambie… somos los más dignos de lástima de TODOS LOS HOMBRES (I Corintios 15;19 “Si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres”). Porque no has entendido la bendición de la carne. Si estás esperando, ver tu carne resucitada, que Cristo resucite tu carne, no puedes entender tu perfección, eres el más digno de lástima de todos los hombres, porque la carne y sangre no heredan (el conocimiento carnal) el reino de Dios, (I Corintios 15;50 “Por esto os digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios”) no puedes heredar, gozar plenamente, ser feliz, aquí mientras estás en la carne, porque no es reinar en carne, sino reinar en vida sobre la carne. Entonces la carne te estorba, exactamente como estaba Pablo antes de la Parousía, precisamente porque crees que la Parousía no ha llegado. Entonces crees que tienes un cuerpo de maldición y de humillación, y vives como tal, no puedes entender que la carne en la plenitud de este pacto es LA MAYOR BENDICION, porque te brinda la oportunidad de demostrar amor, es tu brillante oportunidad, es un privilegio que tienes aún, mientras tengas carne. Puedes perdonar en cantidades millonarias, puedes ejercer tu profesión de amador, de ser “el amor incondicional” aquí en el “cielo…y tierra nuevos” como embajador de Cristo, ¡ah! y también tu carne te da la preciosa oportunidad de que te amen.(cuando cometes errores). ¡Abba Padre! ¡Esta gloria no la vive nadie que no tenga carne! Los que están en espíritu, que ya dejaron esta carne, ya no pueden manifestar ni demostrar amor. En espíritu puedes amar, pero no lo puedes manifestar, no lo puedes demostrar, amas, pero por no tener carne no lo muestras, porque para mostrarlo ¡se necesita la bendicón de la carne! ¡Se necesitan errores, imperfecciones, tribulación, tentaciones, transgresiones, adversidades, que perdonar, PARA MOSTRAR AMOR! Antes, en la sombra, en la ley, Jesús nos dijo en ése entonces bajo la ley, que para cumplir la ley, en Juan 6;63 “la carne para nada aprovecha”, porque la carne no podía bajo la ley, la carne era maldición, muerte y condenación en la ley (2 Corintios 3;7 y 9), pero ahora en este pacto, en la plenitud de los tiempos, en el cielo y tierra nuevos, la carne se TRANSFORMÓ, DE MALDICIÓN A BENDICIÓN. Para aquellos que quieren o NECESITAN “VER” alguna transformación de la carne, ahí la tienen ¡Abba Padre! Para aquellos que creen que por su confesión transfoman la carne, se libran de problemas, ya tienen la respuesta a su confesión, Dios ya respondió a todas las oraciones y confesiones, solo que no lo saben, no lo conocen. Es por conocimiento, ¡conoceréis la verdad y la verdad os hará libres!. Mi pueblo muere por fata de conocimiento, no es por falta de salvación por que ya la dió completita, solo que no lo conocen, y por eso viven muriendo. Así que aprovecha el poco tiempo que te queda en carne, ¡aprovecha, muestra el amor de Dios que está en ti, completito! Recuerda…no es por doctrina, es por UNA SOLA OFRENDA.
¿Estarás siendo transformado en tu entendimiento? ¿Estarás siendo arrebatado en un abrir y cerrar de ojos? ¿Puedes ver que eres Uno con Dios? ¿Que vives con él en la nube, en los lugares celestiales? ¿Que la única forma en que el mismo Dios puede manifestar ahora su amor a los suyos, es por medio de la carne de los entendidos? ¡Esa es la razón por la que Dios se metió dentro de ti! Por eso Pablo decía que esta sabiduría misteriosa, oculta y predestinada era para nuestra gloria. ¡Y vaya gloria! ¡Esta gloria no la puede vivir nadie que no tenga carne, aunque entienda!, Veamos…,

I Corintios 2;7 Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta., la que Dios predestinó antes de los siglos para NUESTRA GLORIA, ¡Abba Padre! ¡Esto sí es gloria! ¡Estamos glorificados! Romanos 8;29 y 30.

Ahora podemos entender lo de la glorificación, es por el entendimiento, por el conocimiento, éste es el momento glorioso, ésta es nuestra gloria, por los misterios revelados que habían estado ocultos, misteriosamente en misterio, la cual Dios predestinó para la gloria de los entendidos ¡Abba Padre!

Como el pueblo había visto, cuando resucitó nuestro Señor se abrieron los sepulcros y se levantaron los cuerpos (espirituales) que dormían, que se presentaron en Jerusalén (ciudad santa), y se les APARECIERON a muchos (se hicieron visibles, dice otra versión) dando entender que se levantaron invisibles, puesto que, si se hacían visibles, antes de hacerse visibles, eran invisibles,

Mateo 27;52 y 53 “y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron; y saliendo de los sepulcros, despues de la resurrección de él, vinieron a la santa ciudad, y aparecieron a muchos.”

Te has puesto a pensar (con la mente sirves al Señor en este pacto) ¿qué significa que cuando resucitó nuestro Señor hayan resucitado muchos santos? ¿fué ahí la resurrección de los muertos? Si no fué ahí ¿Porqué resucitaron? ¿Hay alguien que lo explique?… El perito arquitecto, Pablo nos dice en
I Corintios 15;22 y 23 “Porque así como EN Adán todos mueren, también EN Cristo todos serán vivificados. 23, Pero cada uno EN su debido orden
frown.gif
EN) Cristo, las PRIMICIAS; luego los que son de Cristo, EN su venida”.
“(EN)”antes de Cristo, en el texto anterior, verso 23, fué agregado, solo para un mejor entendimiento de lo que Pablo nos explica en ese verso, ya que está dando un debido orden, cada cosa EN su lugar o momento, marcados claramente por “EN” y si dice al final EN SU VENIDA, los que son de Cristo, pues podemos decir con toda seguridad… EN CRISTO, LAS PRIMICIAS Y EN SU VENIDA, LOS QUE SON DE CRISTO. Dos momentos en su debido orden, EN CRISTO, lo primero, EN SU VENIDA, lo segundo. Así como en el verso 22 dice EN Adán y EN Cristo, dos momentos, dos tiempos. Lo que Pablo estaba explicándonos era lo que sucedería EN Cristo, EN la imagen misma, EN los bienes venideros, EN la plenitud de la verdad, EN el espíritu. Pero, EN Adán con la adición de la ley, donde todos estaban muertos, EN la sombra, EN el pacto de ley mosaico, EN lo parcial, EN la carne…¿dónde se habla, o cuándo se habla de PRIMICIAS? ¿En qué consistían las PRIMICIAS? ¿Qué se hacían con las PRIMICIAS?
Exodo 22;29 No demorarás la PRIMICIA de tu cosecha (o siega) ni de tu lagar.
La ley (la sombra) decía que había que presentar la PRIMICIA de la cosecha (siega), la primera cosecha (siega), lo primero que se cosechara (segara), a el templo porque era para los servidores del templo, para los levitas, para los sacerdotes judios, y el resto de la siega o cosecha iría a los GRANEROS DEL AGRICULTOR, o sea que la cosecha o siega no eran para el templo sino solo la primicia, así decía la ley, la sombra de lo que iba a venir (Hebreos 10;1).
Como podremos apreciar la sombra nos hablaba de siega y primicia, así como también Jesús nos habló o profetizó lo que sucedería al final de la sombra (la ley) en la Parousía o sea el principio de la imagen verdadera (la gracia, el amor incondicional de Dios), veamos;

Mateo 13;28 al 30 El les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron; ¿Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos?
El les dijo: No, no sea que al arrancar la cizaña, arranquéis también con ella el trigo. Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega (cosecha); y al tiempo de la siega (cosecha) yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo EN MI GRANERO.
Entre la explicación de la parábola dijo:
Mateo 13;39 y 40 El enemigo que la sembró es el diablo; la siega (cosecha) es el fin del siglo (la Parousía); y los segadores son los ángeles. De manera que como se arranca la cizaña, y se quema en el fuego, así será el fin de este siglo (la Parousía)..
Podemos ver que Jesús les habló de una cosecha, de una siega, que iba a suceder en el fin del siglo (Parousía). Cosecha que consistiría en llevar a todos sus bendecidos hijos con él a SU GRANERO, a esto Pablo le llama EN SU VENIDA LOS QUE SON DE CRISTO. Pero si había una siega y primicia en la sombra, las primicias en lo verdadero, en lo perfecto ¿dónde se dieron?. Creo que ahora ya puedes entender dónde y en qué momento se presentaron las primicias, de la cosecha espiritual, y las primicias sí se presentaron en el templo, se hicieron visibles en la ciudad santa, para cumplir lo que estaba escrito en;
Oseas 6;1 y 2 Venid y volvamos al Señor; porque él arrebató, y nos curará; hirió, y nos vendará. Nos dará vida después de dos dias; en el tercer día nos resucitará, y viviremos delante de él
Así como también Nuestro Señor lo hizo para demostrar que había resucitado, para que creyéramos en la resurrección, en el paso de la carne al espíritu como él y las primicias, lo hicieron, los cuerpos espirituales en aquel tiempo se hicieron visibles, se dejaron ver, por ser los que conforme la sombra se presentarían al templo para cumplir la sombra siéndo esto una parte de “que hasta que todo lo escrito se haya cumplido”. La cosecha ya nadie la vería con los ojos físicos porque va directamente al GRANERO DEL PADRE , la cosecha eres tú ya estás resucitado, y vives en esta gloria única.

Nos vemos mas tardecito, con amor inalterable




------------------
Jacobo Arends
[email protected]
 
Bendecido Jorge:
Si ahí, en Apocalipsis 1;7 dice que los que le traspasaron le verían venir en las nubes, ¿tu que crees? Si ya no están entre nosotros le vieron o no le vieron venir en las nubes?
Saludos, en Cristo

------------------
Jacobo Arends
[email protected]
 
Jafé, Jafesito, el más escurridiso de mis coforistas.

Ja, ja, ja, ja, ja.

Contestaste como todo un católico apabullado por la Palabra de Dios.

Con puras evaciones. Y sabes por qué?

Porque tus "interpretaciones" son puras mentiras. Pero en fin, no volveré a insistir sobre este tema.

Solo una cosa, no desvíes los temas como pretendes hacerlo en tu última "aportación".

Que Dios te bendiga Jafé, Jafesito el más apabullado de mis coforistas.

Hoy mañana y hasta la Segunda venida de nuestro Señor Jesucristo.

P.D.

EL RUDIMENTO DE LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS??????

Jaaaa, jaaaa, jaaaa, jaaa, jaaaa.

EL RUDIMENTO DE LA RESURRECCIÓN....

Jaaaa, jaaaa, jaaaa, jaaa, jaaaa.

Está más interesante la de Capulina contra las momias de Guanajuato
 
Bendecido Moycas;
¿porqué te asustas de lo que la Biblia misma dice?, pero no es tu culpa, no te ocupes.
Gracias a Dios crees que te ríes y te burlas de mi y no de la Biblia, así que no hay problema.
La Biblia dice en Hebreos 6;1 y 2 que hay que dejar el rudimento de la doctrina de Cristo llamado "resurrección de los muertos"
lo dice clarito, clarito, pero también dice en el verso 3 "y esto haremos si en verdad Dios lo permite" así que sólo lo dejarás o entenderás si te llega el tiempo del Padre, por lo que adelante, bienvenidas tus burlas, que me dan una oportunidad maravillosa para manifestar amor, y te doy toda la razon, puesto que tu posición está en perfecta concordancia con la Biblia, puesto que hay enseñanza para niños y enseñanza para maduros, pues el velo solo por Cristo es quitado.
Con amor inalterable.


------------------
Jacobo Arends
[email protected]
 
Bendecido Moycas;
¿Te molesta si te sigo comentando tu aporte, puesto que apenas llegué mas o menos a la mitad de él? ¿lo leerías siquiera?
Con amor inalterable

------------------
Jacobo Arends
[email protected]
 
Bendecido Moycas:
Es bueno saber que estás dispuesto a retomar el tema, aunque mi intención era saludarte nada más, no pensé que te dieras por aludido, pero qué bueno.
Como me pusiste algunas de tus aportaciones que están aquí mismo, traigo a colación este último epígrafe que abandonaste hace casi mes y medio, donde aparentemente está claro que el que ya no quiso continuar fuiste tu, así que voy a retomar el tema donde me quedé, ya que aún demuestras tus inquietudes curiosas, y se te pasó la pequeña tribulación momentánea.
Voy a leer despacio y pronto continuaré donde nos quedamos ¿ok?
Con amor inalterable

------------------
Jacobo Arends
[email protected]
 
Bendecido Moycas; Continúo respondiéndote el aporte aludido:
Dices;
“Si ya regresó, entonces ya resucitaste?”

Digo;
Efesios 2;6, “y juntamente con él NOS RESUCITO, y asímismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús.
Colosenses 3;1, “ Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios.

Como podrás ver , la misma palabra dice que estoy resucitado, si lo entiendo…

Dices;
Si resucitaste entonces ya te juzgó?

Digo; el juicio eterno es un rudimento de la doctrina de Cristo que hay que dejar para entender esto, bendecido Moycas Hebreos 6;1 al 3.

Dices
Si ya te juzgó, entonces ya lo viste cara a cara?

Digo;
Ya Dios es todo en todos I Corintios 15;28, así que está dentro de ti puesto que ya no vive Moycas sino Cristo en Moycas, así que con los ojos de mi entendimiento puedo ver a Dios cara a cara, escribiéndote a ti.

Dices;
Si ya lo viste cara a cara, te suplico que me hables de su gloria, porque yo no la he visto
Si me hablas de su gloria, entonces háblame de su majestad.
Y no lo digo yo, lo estas diciendo tu Jafe.

Digo;
Ya te estoy hablando de su gloria que él comparte conmigo, pues hablo la sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestino para mi gloria(I Corintios 2;7)…y la tuya si ya es el tiempo del Padre para ti (Gálatas 4;1 y 2)

Dices;
QDTB hoy, mañana y hasta la segunda venida del Señor.
P.D.
Quieres otra prueba de que no ha regresado?
aquí la tienes.
Juan 14:2
En la casa de mi Padre muchas moradas hay: de otra manera os lo hubiera dicho: voy, pues, á preparar lugar para vosotros.
Si ya regresó platicame de sus muchas moradas
Espero tu respuesta.

Digo;
Puedes consultar con cualquier bendecido que conozca hebreo o griego y verás que también se puede traducir la última parte del verso así; “voy, pues, a prepararme lugar en vosotros”, precisamente eso es lo que estaba haciendo Jesucristo como Sumo Sacerdote en el verdadero Santuario, donde estamos ahora viviendo.
Con amor inalterable.