Para estudiar historia de la Iglesia

16 Noviembre 2010
31.247
23
serjudio.com
Nueva Historia de la Iglesia
Es un excelente tratado de historia eclesiástica dividido en cinco tomos y publicado por Ediciones Cristiandad. Todos los tomos están disponibles casi íntegramente en Google Books, donde pueden ser leídos gratuitamente.

Tomo I - Desde los Orígenes a San Gregorio Magno, por Jean Daniélou, Henri Irénée Marrou
Tomo II - La Iglesia en la Edad Media, por M. D. Knowles, D. Obolensky, C. A. Bouman
Tomo III - Reforma y contrareforma, por H. Tuchle, C. A. Boumann
Tomo IV - De la ilustración a la restauración, por Guillaume de Bertier de Sauvigny, L. J. Rogier
Tomo V - La Iglesia en el mundo moderno, por Raphaël Aubert con la colaboración de P. E. Crunican, J.C. Tracy Ellis, F.B. Pike, J. Bruls y J. Hajjar

Historia de la Iglesia
Publicada por Ediciones Palabra, es otra colección invaluable a la hora de estudiar historia de la Iglesia, cuyos autores son verdaderos catedráticos en la materia.
Tomo I - La Iglesia Antigua y Medieval, por José Orlandis
Tomo II - La Iglesia en la época moderna, por Francisco Martín
Tomo III - La Iglesia en la época contemporánea, por Vicente Cárcel

Historia de la Iglesia
No necesita presentación pues es considerado un clásico en cuanto a historia de la Iglesia se refiere.
Tomo I - Por Joseph Lortz
Tomo II - Por Joseph Lortz
Ambos tomos también están disponibles en línea en:
Historia de la Iglesia, Tomos I y II por Joseph Lortz en Mercaba.org
Historia de la Iglesia
Editado por la Sociedad de San Pablo (Las Paulinas) es considerada una obra didáctica para iniciarse en el estudio de la historia de la Iglesia.
Tomo I - La Iglesia, comunidad e institución, protagonista de la historia, por José Uriel Patiño
Tomo II - la Iglesia en camino hacia la universalización: avatares de unas relaciones tormentosas Siglos VIII - XV, por José Uriel Patiño
Tomo III - La barca de Pedro frente a las tempestades ideológicas: del enfrentamiento al díalogo Siglos XVI - XX, por José Uriel Patiño

Más obras relacionadas con la historia de la Iglesia
A continuación otra buena colección de libros de la misma temática.
Historia de la Iglesia por José Orlandis
Historia breve del Cristianismo por José Orlandis
Historia de la Iglesia, por J. Lenzenweger, P. Stockmeier, K. Amon, R. Zinnhobler
La vida cotidiana de los primeros cristianos, por Adalbert G. Hamman
Historia de la Iglesia, por Ludwig Hertling
Manual de historia eclesiástica, por Bernardino Llorca, S.J.
Semblanzas visigodas por José Orlandis
La Iglesia Católica en la segunda mitad del siglo XX por José Orlandis
La iglesia de Cristo: curso de eclesiología por José Antonio Sayés
Historia de la iglesia: el legado de la fe por Kevin L. Hughes
La conversión de Europa al cristianismo por José Orlandis
Historia de la Iglesia en España. Edad Moderna por Ángel Fernández Collado
Europa y sus raíces cristianas por José Orlandis, José Orlandis Rovira
Leyendas negras de la Iglesia, por Vittorio Messori
El caso Galileo por Mariano Artigas, William R.J. Shea, William R. j. Shea

Tú eres Pedro: el papado en la historia por Mario Madrid-Malo Garizábal
El pontificado romano en la historia por José Orlandis
La Inquisición española By Beatríz Comella

Antiguedades y Joyas de más de un siglo
Un trabajo invaluable que está realizando Google con Google Books es el de poner disponible y en su totalidad de forma gratuita (inclusive para descarga en PDF) clásicos con varios siglos de antigüedad, cuyas ediciones han sido descontinuadas.

Aquí algunas de esas obras con las que me he tropezado y que me parecen interesantes (algunas de estas colecciones no están completas, o por lo menos no he ubicado todos los tomos, pero no por eso pierden su utilidad aquellos que ya están disponibles):
El Protestantismo y la regla de Fe, Tomo I, por P. Juan Perrone
El Protestantismo y la regla de Fe, Tomo II, por P. Juan Perrone
Índices, sumario cronológico y alfabético del Tratado de la Iglesia de Jesucristo, ó Historia eclesiástica por Fèlix Amat de Palou i Pont, Fèlix Amat de Palou i Pont
Tratado de la Iglesia de Jesucristo, ó Historia eclesiástica por Felix Amat de Palou y Font, Tomo I (año 1806)
Tratado de la Iglesia de Jesucristo, ó Historia eclesiástica por Felix Amat de Palou y Font, Tomo II (año 1806)
Tratado de la Iglesia de Jesucristo, ó Historia eclesiástica por Felix Amat de Palou y Font, Tomo VII (año 1806)
Tratado de la Iglesia de Jesucristo, ó Historia eclesiástica por Felix Amat de Palou y Font, Tomo VIII (año 1806)
Tratado de la Iglesia de Jesucristo, ó Historia eclesiástica por Felix Amat de Palou y Font, Tomo XII (año 1812)
Historia eclesiastica general ó Siglos del christianismo: que contiene los dogmas, liturgia, disciplina, concilios, herejías, cismas, y lo demá acaecido en la Iglesia desde su establecimiento hasta el año 1700, Tomo III por Gabriel Marin Ducreux
Historia eclesiastica general ó Siglos del christianismo: que contiene los dogmas, liturgia, disciplina, concilios, herejías, cismas, y lo demá acaecido en la Iglesia desde su establecimiento hasta el año 1700, Tomo XI por Gabriel Marin Ducreux
Pintura de la Historia de la Iglesia: que contiene los sucesos mas importantes, Don Francisco Antonio de Escartín, Tomo I (año 1796)
Pintura de la Historia de la Iglesia: que contiene los sucesos mas importantes, por Don Francisco Antonio de Escartín, Tomo VII (año 1796)
Historia universal de la Iglesia por Johannes Baptist Alzog, Tomo I (año 1852)
Historia universal de la Iglesia por Johannes Baptist Alzog, Tomo III (año 1852)
Compendio de la historia de las variaciones de las iglesias protestantes, por Constantino Roncaglia sobre la obra del ilustrísino Jacques Bénigne Bossuet
Historia de las variaciones de las iglesias protestantes, Tomo I por Jacques Bénigne Bossuet
Historia de las variaciones de las iglesias protestantes, Tomo II por Jacques Bénigne Bossuet
Historia de las variaciones de las iglesias protestantes, Tomo II por Jacques Bénigne Bossuet
Historia de las variaciones de las iglesias protestantes, Tomo IV por Jacques Bénigne Bossuet
Catecismo de la doctrina cristiana: explicado y adaptado á la capacidad de los niños, por Antoni Maria Claret

Libros recomendados por José Miguel Arráiz
(expuestos aqui con permiso de José Miguel)
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

que interesante,,, espero que este tema,, tenga muchos aportes,, para aprender, de esto...

saludos..

anibalrmz
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

que interesante,,, espero que este tema,, tenga muchos aportes,, para aprender, de esto...

saludos..

anibalrmz

Es mas bien para que todos puedan disfrutar de los libros que estan la mayoria libres y en internet para leerlos... y abarca casi toda la historia ...
En Cristo
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

A quién se le ocurre compendiar en libro de "historia" eso de la "iglesia"?...
:
A uno que historiador en de toda y cualquier cosa ...
A uno que tiene profesión , empleo y sueldo en eso de "iglesia"
A un forofo de su "iglesia"

A quién puede interesarle la historia de la Iglesia?.....
:
A el que erudito&docto en eso de iglesia
A el que profesión , empleo y suelo en ella
Al forofo prosélito ...
A cualquiera que curioso y curiosidad ....

Vanitas vanitates ......

Un saludo Sra

luis gabriel
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

Que fácilmente se ponen al descubierto los que no quieren salir de la comoda ignorancia.
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

Personalmente Luis... estoy segura que tu también has leído muchos libros y no por Vanitas vanitates sino para edificación y curiosidad de saber algo más sobre asuntos de interés para ti…
no menosprecies eso para otros o que les pueda ser útil e incluso de edificación …

¿Has perdido tu tanto la esperanza de lo bueno en el hombre? O de donde sale de ti eso… una especie de amargura… que te noto…
En Cristo
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

Personalmente Luis... estoy segura que tu también has leído muchos libros y no por Vanitas vanitates sino para edificación y curiosidad de saber algo más sobre asuntos de interés para ti…
no menosprecies eso para otros o que les pueda ser útil e incluso de edificación …

¿Has perdido tu tanto la esperanza de lo bueno en el hombre? O de donde sale de ti eso… una especie de amargura… que te noto…
En Cristo
Lo bueno del hombre es Cristo. Sin Cristo, el hombre no tiene nada bueno y la mejor prueba de ello, es que sin Cristo no se puede entrar al Reino de los cielos.

Cristo mismo dice: "¿De que le vale al hombre ganar todo el mundo si pierde su alma?" Lo mismo se puede aplicar a "conocer todas las ciencias" "todas las historias" "tener todo el conocimiento" etc. etc.

Así que el bien y el todo del hombre es preocuparse de su salvación.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

Lo bueno del hombre es Cristo. Sin Cristo, el hombre no tiene nada bueno y la mejor prueba de ello, es que sin Cristo no se puede entrar al Reino de los cielos.

Cristo mismo dice: "¿De que le vale al hombre ganar todo el mundo si pierde su alma?" Lo mismo se puede aplicar a "conocer todas las ciencias" "todas las historias" "tener todo el conocimiento" etc. etc.

Así que el bien y el todo del hombre es preocuparse de su salvación.

Dios le bendice!

Greivin.

Si si hermano si... :)

tambien me dio Dios una cabeza con la cual puedo pensar y también llenarla – de algo… evidentemente Watson no es solo para leer la biblia que la tengo. Pienso.
Y Dios ha elegido un Iglesia que ha deseado El – no el hombre – sino Dios … y saber algo sobre la historia de ella no solo nos da a entender el humano religioso y su actuar y hacer sino también nos muestra mediante la historia su Andar y peregrinar por el mundo.
te disgustan tanto los estudios?
En Cristo
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

Si si hermano si... :)

tambien me dio Dios una cabeza con la cual puedo pensar y también llenarla – de algo… evidentemente Watson no es solo para leer la biblia que la tengo. Pienso.
Y Dios ha elegido un Iglesia que ha deseado El – no el hombre – sino Dios … y saber algo sobre la historia de ella no solo nos da a entender el humano religioso y su actuar y hacer sino también nos muestra mediante la historia su Andar y peregrinar por el mundo.
te disgustan tanto los estudios?
En Cristo
No me disgustan los estudios, me disgusta instar a los hombres a estudiar la historia de la iglesia, cualesquiera que sea esa historia y cualesquiera que sea lo que creen es su iglesia y no se preocuepen por que se conozca al que es la cabeza de la Iglesia, que quizá ni siquiera tenga historia, hasta que se sea parte de ella.

Sin Cristo no hay Iglesia y sin Iglesia no hay historia de la Iglesia.

Así que sigue siendo Cristo lo primordial en el hombre, todo lo demás es vanidad.

Inste a conocer a Cristo, que ya el mismo Espíritu Santo que viene a morar en los miembros de su cuerpo, les guiará a la verdad que deba conocer. Estoy seguro, que esa verdad posiblemente, nada tenga que ver con la historia de tu iglesia o de iglesia alguna.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

No me disgustan los estudios, me disgusta instar a los hombres a estudiar la historia de la iglesia, cualesquiera que sea esa historia y cualesquiera que sea lo que creen es su iglesia y no se preocuepen por que se conozca al que es la cabeza de la Iglesia, que quizá ni siquiera tenga historia, hasta que se sea parte de ella.

Sin Cristo no hay Iglesia y sin Iglesia no hay historia de la Iglesia.

Así que sigue siendo Cristo lo primordial en el hombre, todo lo demás es vanidad.

Inste a conocer a Cristo, que ya el mismo Espíritu Santo que viene a morar en los miembros de su cuerpo, les guiará a la verdad que deba conocer. Estoy seguro, que esa verdad posiblemente, nada tenga que ver con la historia de tu iglesia o de iglesia alguna.

Dios te bendice!

Greivin.

Sin Cristo no hay Iglesia y sin Iglesia no hay historia de la Iglesia.

Pero hermano, querido ….
No hay coherencia en lo que dices… vamos a ver si te puedo poner un ejemplo… si llegas a conocer a tu mujer – no quieres conocer su familia, su historia, su saber, su andar, su nada – sino tu solo te dedicas a llegar a conocerla así por así y tal como es ella y se te presente – ¿sin futuro sin pasado?
Si realmente amas a Cristo Jesús – que dices que es así – ¿porque no deseas saber sobre Su creación y Su Iglesia y por tanto Su andar?
En Cristo
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

No me disgustan los estudios, me disgusta instar a los hombres a estudiar la historia de la iglesia, cualesquiera que sea esa historia y cualesquiera que sea lo que creen es su iglesia y no se preocuepen por que se conozca al que es la cabeza de la Iglesia, que quizá ni siquiera tenga historia, hasta que se sea parte de ella.

Sin Cristo no hay Iglesia y sin Iglesia no hay historia de la Iglesia.

Así que sigue siendo Cristo lo primordial en el hombre, todo lo demás es vanidad.

Inste a conocer a Cristo, que ya el mismo Espíritu Santo que viene a morar en los miembros de su cuerpo, les guiará a la verdad que deba conocer. Estoy seguro, que esa verdad posiblemente, nada tenga que ver con la historia de tu iglesia o de iglesia alguna.

Dios te bendice!

Greivin.

Inste a conocer a Cristo???........ Acaso la Iglesia no es el cuerpo de Cristo??

Refelxiónelo amigo Greivin.
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

Nueva Historia de la Iglesia
Es un excelente tratado de historia eclesiástica dividido en cinco tomos y publicado por Ediciones Cristiandad. Todos los tomos están disponibles casi íntegramente en Google Books, donde pueden ser leídos gratuitamente.

Tomo I - Desde los Orígenes a San Gregorio Magno, por Jean Daniélou, Henri Irénée Marrou
Tomo II - La Iglesia en la Edad Media, por M. D. Knowles, D. Obolensky, C. A. Bouman
Tomo III - Reforma y contrareforma, por H. Tuchle, C. A. Boumann
Tomo IV - De la ilustración a la restauración, por Guillaume de Bertier de Sauvigny, L. J. Rogier
Tomo V - La Iglesia en el mundo moderno, por Raphaël Aubert con la colaboración de P. E. Crunican, J.C. Tracy Ellis, F.B. Pike, J. Bruls y J. Hajjar

Historia de la Iglesia
Publicada por Ediciones Palabra, es otra colección invaluable a la hora de estudiar historia de la Iglesia, cuyos autores son verdaderos catedráticos en la materia.
Tomo I - La Iglesia Antigua y Medieval, por José Orlandis
Tomo II - La Iglesia en la época moderna, por Francisco Martín
Tomo III - La Iglesia en la época contemporánea, por Vicente Cárcel

Historia de la Iglesia
No necesita presentación pues es considerado un clásico en cuanto a historia de la Iglesia se refiere.
Tomo I - Por Joseph Lortz
Tomo II - Por Joseph Lortz
Ambos tomos también están disponibles en línea en:
Historia de la Iglesia, Tomos I y II por Joseph Lortz en Mercaba.org
Historia de la Iglesia
Editado por la Sociedad de San Pablo (Las Paulinas) es considerada una obra didáctica para iniciarse en el estudio de la historia de la Iglesia.
Tomo I - La Iglesia, comunidad e institución, protagonista de la historia, por José Uriel Patiño
Tomo II - la Iglesia en camino hacia la universalización: avatares de unas relaciones tormentosas Siglos VIII - XV, por José Uriel Patiño
Tomo III - La barca de Pedro frente a las tempestades ideológicas: del enfrentamiento al díalogo Siglos XVI - XX, por José Uriel Patiño

Más obras relacionadas con la historia de la Iglesia
A continuación otra buena colección de libros de la misma temática.
Historia de la Iglesia por José Orlandis
Historia breve del Cristianismo por José Orlandis
Historia de la Iglesia, por J. Lenzenweger, P. Stockmeier, K. Amon, R. Zinnhobler
La vida cotidiana de los primeros cristianos, por Adalbert G. Hamman
Historia de la Iglesia, por Ludwig Hertling
Manual de historia eclesiástica, por Bernardino Llorca, S.J.
Semblanzas visigodas por José Orlandis
La Iglesia Católica en la segunda mitad del siglo XX por José Orlandis
La iglesia de Cristo: curso de eclesiología por José Antonio Sayés
Historia de la iglesia: el legado de la fe por Kevin L. Hughes
La conversión de Europa al cristianismo por José Orlandis
Historia de la Iglesia en España. Edad Moderna por Ángel Fernández Collado
Europa y sus raíces cristianas por José Orlandis, José Orlandis Rovira
Leyendas negras de la Iglesia, por Vittorio Messori
El caso Galileo por Mariano Artigas, William R.J. Shea, William R. j. Shea

Tú eres Pedro: el papado en la historia por Mario Madrid-Malo Garizábal
El pontificado romano en la historia por José Orlandis
La Inquisición española By Beatríz Comella

Antiguedades y Joyas de más de un siglo
Un trabajo invaluable que está realizando Google con Google Books es el de poner disponible y en su totalidad de forma gratuita (inclusive para descarga en PDF) clásicos con varios siglos de antigüedad, cuyas ediciones han sido descontinuadas.

Aquí algunas de esas obras con las que me he tropezado y que me parecen interesantes (algunas de estas colecciones no están completas, o por lo menos no he ubicado todos los tomos, pero no por eso pierden su utilidad aquellos que ya están disponibles):
El Protestantismo y la regla de Fe, Tomo I, por P. Juan Perrone
El Protestantismo y la regla de Fe, Tomo II, por P. Juan Perrone
Índices, sumario cronológico y alfabético del Tratado de la Iglesia de Jesucristo, ó Historia eclesiástica por Fèlix Amat de Palou i Pont, Fèlix Amat de Palou i Pont
Tratado de la Iglesia de Jesucristo, ó Historia eclesiástica por Felix Amat de Palou y Font, Tomo I (año 1806)
Tratado de la Iglesia de Jesucristo, ó Historia eclesiástica por Felix Amat de Palou y Font, Tomo II (año 1806)
Tratado de la Iglesia de Jesucristo, ó Historia eclesiástica por Felix Amat de Palou y Font, Tomo VII (año 1806)
Tratado de la Iglesia de Jesucristo, ó Historia eclesiástica por Felix Amat de Palou y Font, Tomo VIII (año 1806)
Tratado de la Iglesia de Jesucristo, ó Historia eclesiástica por Felix Amat de Palou y Font, Tomo XII (año 1812)
Historia eclesiastica general ó Siglos del christianismo: que contiene los dogmas, liturgia, disciplina, concilios, herejías, cismas, y lo demá acaecido en la Iglesia desde su establecimiento hasta el año 1700, Tomo III por Gabriel Marin Ducreux
Historia eclesiastica general ó Siglos del christianismo: que contiene los dogmas, liturgia, disciplina, concilios, herejías, cismas, y lo demá acaecido en la Iglesia desde su establecimiento hasta el año 1700, Tomo XI por Gabriel Marin Ducreux
Pintura de la Historia de la Iglesia: que contiene los sucesos mas importantes, Don Francisco Antonio de Escartín, Tomo I (año 1796)
Pintura de la Historia de la Iglesia: que contiene los sucesos mas importantes, por Don Francisco Antonio de Escartín, Tomo VII (año 1796)
Historia universal de la Iglesia por Johannes Baptist Alzog, Tomo I (año 1852)
Historia universal de la Iglesia por Johannes Baptist Alzog, Tomo III (año 1852)
Compendio de la historia de las variaciones de las iglesias protestantes, por Constantino Roncaglia sobre la obra del ilustrísino Jacques Bénigne Bossuet
Historia de las variaciones de las iglesias protestantes, Tomo I por Jacques Bénigne Bossuet
Historia de las variaciones de las iglesias protestantes, Tomo II por Jacques Bénigne Bossuet
Historia de las variaciones de las iglesias protestantes, Tomo II por Jacques Bénigne Bossuet
Historia de las variaciones de las iglesias protestantes, Tomo IV por Jacques Bénigne Bossuet
Catecismo de la doctrina cristiana: explicado y adaptado á la capacidad de los niños, por Antoni Maria Claret

Libros recomendados por José Miguel Arráiz
(expuestos aqui con permiso de José Miguel)

Excelente aporte hermanita, esto me viene bien para sumarle a todas las cosas que me quedan por leer, a veces pienso que no me va alcanzar la vida para aprender tanto :p
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

Sin Cristo no hay Iglesia y sin Iglesia no hay historia de la Iglesia.

Pero hermano, querido ….
No hay coherencia en lo que dices… vamos a ver si te puedo poner un ejemplo… si llegas a conocer a tu mujer – no quieres conocer su familia, su historia, su saber, su andar, su nada – sino tu solo te dedicas a llegar a conocerla así por así y tal como es ella y se te presente – ¿sin futuro sin pasado?
Si realmente amas a Cristo Jesús – que dices que es así – ¿porque no deseas saber sobre Su creación y Su Iglesia y por tanto Su andar?
En Cristo
¿ Y para que crees que Dios nos ha revelado la palabra escrita y recogida en la biblia? ¿Para tenerla abierta en un salmo como la mayoría de biblias en las casas de algunos religiosos?

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

Inste a conocer a Cristo???........ Acaso la Iglesia no es el cuerpo de Cristo??

Refelxiónelo amigo Greivin.
Hay muchos cuerpos y muchos cristos últimamente!!!! Y aunque ustedes hacen todos los esfuerzos por que se conozca lo que llaman el cuerpo de Cristo, sino lo hacen porque se conozca a Cristo, en vano dan a conocer lo que creen es su cuerpo!!!

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

¿ Y para que crees que Dios nos ha revelado la palabra escrita y recogida en la biblia? ¿Para tenerla abierta en un salmo como la mayoría de biblias en las casas de algunos religiosos?

Dios te bendice!

Greivin.

Yo creo que Dios mediante la Biblia no solo SE MUESTRA sino también NOS muestra Camino de seguir… dado que Cristo Jesús CUMPLIO las Sagradas Escrituras (en Su caso lo que equivale al AT dado que el NT no estaba escrito dado que es el hacer, vivir y decir de Cristo Jesús y sus apóstoles) – pero la Biblia por tanto esta allí para REALIZARSE en tu vida también siendo tu seguidor de Cristo en tu vida… no para solo leerlo sino para vivirlo.
Ahora – de la historia aprendemos, vemos fallos de otros que por tanto podemos aprender de ello y intentar de evitarlos, la historia nos cuenta mucho sobre el porqué de Hoy.
Y por tanto nos ayuda en nuestro Camino con Cristo.
En Cristo
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

Yo creo que Dios mediante la Biblia no solo SE MUESTRA sino también NOS muestra Camino de seguir… dado que Cristo Jesús CUMPLIO las Sagradas Escrituras (en Su caso lo que equivale al AT dado que el NT no estaba escrito dado que es el hacer, vivir y decir de Cristo Jesús y sus apóstoles) – pero la Biblia por tanto esta allí para REALIZARSE en tu vida también siendo tu seguidor de Cristo en tu vida… no para solo leerlo sino para vivirlo.
Ahora – de la historia aprendemos, vemos fallos de otros que por tanto podemos aprender de ello y intentar de evitarlos, la historia nos cuenta mucho sobre el porqué de Hoy.
Y por tanto nos ayuda en nuestro Camino con Cristo.
En Cristo
Cristo es el camino, la ayuda proviene de él, no del mirar el camino de otros. Muchas veces nos distraemos mirando como caminan o caminaron otros, dejando lo mejor que es mirar a Cristo.

"El que dice ser de él, debe andar como el anduvo" La Biblia.

¿Como vamos a saber como anduvo él y el camino que nos indica su andar, si instamos a analizar los caminos de otros y no el suyo?

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

Cristo es el camino, la ayuda proviene de él, no del mirar el camino de otros. Muchas veces nos distraemos mirando como caminan o caminaron otros, dejando lo mejor que es mirar a Cristo.

"El que dice ser de él, debe andar como el anduvo" La Biblia.

¿Como vamos a saber como anduvo él y el camino que nos indica su andar, si instamos a analizar los caminos de otros y no el suyo?

Dios le bendice!

Greivin.

Oh hermano hermano… querido no ves… es que lo dices tú mismo… lo acabas de decir sin darte cuenta… mira mi hermano… el Andar de Cristo es el Andar del Pueblo de Israel… sabes… entiendes eso.
Andar en El – si porque otro Camino no HAY… no hay ni habrá… cierto… pero – ahora Su ANDAR ha sido y fue también la historia de Su Pueblo – Israel. Si conoces bien la biblia te darás cuenta de ello… El ES el AT igual que es NT… alfa y omega. Y la Iglesia querido es – SU ANDAR es el de Su Maestro por tanto el del pueblo de Israel – ¿no te das cuenta?
Pero como es el Nuevo Testamento la Nueva Alianza el caminar del “nuevo” pueblo de Israel es … interesante y a la vez lleno de pecado y caídas y es – nuestro… andar En El. Con El… regresando siempre a Él para levantarnos de nuevo.
Llegar a conocer la Historia de la Iglesia es llegar a conocer más sobre Cristo mismo también y Su pueblo.
En Cristo
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

Hay muchos cuerpos y muchos cristos últimamente!!!!
No, no son verdaqderos Cristos.

Cristo solo hay uno, y desde Él podemos conocer la historia de su Iglesia. Y hablo de ua historia que se remonta a 2000 años, no unos cuantos de cientos o apenas unas décadas.

Y aunque ustedes hacen todos los esfuerzos por que se conozca lo que llaman el cuerpo de Cristo, sino lo hacen porque se conozca a Cristo, en vano dan a conocer lo que creen es su cuerpo!!!
Negarás que la Iglesia es el cuerpo de Cristo??

Es decir, con tal de evitar descubrir que existe una iglesia desde hace 2000 años y que de ella se da testimonio apostólico, prefieres negar que la iglesia es el cuerpo de Cristo??
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

No, no son verdaqderos Cristos.

Cristo solo hay uno, y desde Él podemos conocer la historia de su Iglesia. Y hablo de ua historia que se remonta a 2000 años, no unos cuantos de cientos o apenas unas décadas.


Negarás que la Iglesia es el cuerpo de Cristo??

Es decir, con tal de evitar descubrir que existe una iglesia desde hace 2000 años y que de ella se da testimonio apostólico, prefieres negar que la iglesia es el cuerpo de Cristo??
Lo que niego y rotundamente es que a lo que usted le llama cuerpo de Cristo sea realmente el cuerpo de Cristo o su Iglesia, porque el cuerpo de Cristo es un conjunto de miembros que no se pueden encerrar en una religión o denominación determinada. Mucho menos en una llena de manchas y arrugas.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Para estudiar historia de la Iglesia

Entonces no crees en UN cuerpo de Cristo, sino en partecitas y más partecitas regadas y esparcidas de muchas dcotrinas, iglesias, comunidades y congregaciones que todas ellas han recibidio diferente revelación.

Pues bueno, muy tu asunto creer eso.