"Para entender a Benedicto XVI hay que partir de claves profundamente religiosas"
Hola a todos. Os recomiendo esta preciosa entrevista realizada en la cope a D. Jesús de las Heras, director de ECCLESIA:
http://www.cope.es/espana/19-04-12-...r-de-claves-profundamente-religiosas-285921-1
"Para entender a Benedicto XVI hay que partir de claves profundamente religiosas"
RELIGIÓN. Benedicto XVI es "un extraordinario intelectual, una extraordinaria persona desde los parámetros de la humanidad y un esplendido Papa" así define el sacerdote, Jesús de las Heras, director de la revista ECCLESIA, al Papa en su septimo año de pontificado. "El siglo XX", asegura el sacerdote, "nos ha aportado grandes sucesores de San Pedro y en esa estela de grandisimos Papas se encuentra Benedicto XVI".
Jesús de las Heras destaca que si queremos señalar fechas, " siete años ( que son los que lleva el Papa al frente de la Iglesia Católica), no es un periodo de transición. ¿Cuántos dirigentes políticos o de cualquier otro ámbito no están siete años al frente de una institución? y aún cuando Benedicto XVI tiene ya 85 años de edad, todos podemos comprobar que tiene una muy buena salud. Y como prueba el último viaje que ha realizado a Méjico y Cuba".
Si hablamos de su huella en la Iglesia y en la historia, y contando que su antecesor, el Papa Juan Pablo II, había marcado una época, el director de la revista ECCLESIA señala que "Benedicto XVI tiene una personalidad propia; el arquitecto doctrinal del pontificado de Juan Pablo II era Joseph Ratzinger, hay similitudes entre ambos aunque es cierto que este Papa no tiene el carisma electrizante que tenía el anterior Papa".
"Para entender a Benedicto XVI", recalca Jesús de las Heras,"hay que partir no de claves políticas sino de claves profundamente religiosas. Benedicto XVI lo que quiere es decirle a nuestro mundo que Dios existe. A un mundo que vive como si Dios no existiera, como si Dios y la Iglesia fueran realidades prescindibles e incluso enemigas del hombre; Benedicto XVI por todos los medios, por todos los caminos desde la lucidez de su pensamiento intelectual, desde el Arte, del que también es gran amante, desde la Liturgia, de la que es conocedor en profundidad, quiere hacernos ver que el hombre de la crisis actual necesita más que nunca a Dios, al Dios de los cristianos".
Un abrazo y que Dios os bendiga.
Hola a todos. Os recomiendo esta preciosa entrevista realizada en la cope a D. Jesús de las Heras, director de ECCLESIA:
http://www.cope.es/espana/19-04-12-...r-de-claves-profundamente-religiosas-285921-1
"Para entender a Benedicto XVI hay que partir de claves profundamente religiosas"
RELIGIÓN. Benedicto XVI es "un extraordinario intelectual, una extraordinaria persona desde los parámetros de la humanidad y un esplendido Papa" así define el sacerdote, Jesús de las Heras, director de la revista ECCLESIA, al Papa en su septimo año de pontificado. "El siglo XX", asegura el sacerdote, "nos ha aportado grandes sucesores de San Pedro y en esa estela de grandisimos Papas se encuentra Benedicto XVI".
Jesús de las Heras destaca que si queremos señalar fechas, " siete años ( que son los que lleva el Papa al frente de la Iglesia Católica), no es un periodo de transición. ¿Cuántos dirigentes políticos o de cualquier otro ámbito no están siete años al frente de una institución? y aún cuando Benedicto XVI tiene ya 85 años de edad, todos podemos comprobar que tiene una muy buena salud. Y como prueba el último viaje que ha realizado a Méjico y Cuba".
Si hablamos de su huella en la Iglesia y en la historia, y contando que su antecesor, el Papa Juan Pablo II, había marcado una época, el director de la revista ECCLESIA señala que "Benedicto XVI tiene una personalidad propia; el arquitecto doctrinal del pontificado de Juan Pablo II era Joseph Ratzinger, hay similitudes entre ambos aunque es cierto que este Papa no tiene el carisma electrizante que tenía el anterior Papa".
"Para entender a Benedicto XVI", recalca Jesús de las Heras,"hay que partir no de claves políticas sino de claves profundamente religiosas. Benedicto XVI lo que quiere es decirle a nuestro mundo que Dios existe. A un mundo que vive como si Dios no existiera, como si Dios y la Iglesia fueran realidades prescindibles e incluso enemigas del hombre; Benedicto XVI por todos los medios, por todos los caminos desde la lucidez de su pensamiento intelectual, desde el Arte, del que también es gran amante, desde la Liturgia, de la que es conocedor en profundidad, quiere hacernos ver que el hombre de la crisis actual necesita más que nunca a Dios, al Dios de los cristianos".
Un abrazo y que Dios os bendiga.