Para el Sr. Jetonius (y para cualquiera que se interese)

Estimado Fegna:

Aunque desde luego concordaremos en que no podemos atribuirle a Ireneo la autoridad que solamente pueden tener las Sagradas Escrituras, su testimonio es importante desde el punto de vista histórico. Por ello conviene prestar atención a lo que dice el obispo de las Galias (tierra de Asterix y Obelix).

Sin embargo, me parece que has largado la cita (favorita de los apologistas romanos) fuera de contexto. De este modo se lo presenta como defendiendo algo diferente de lo que en realidad sostenía.


Ireneo pone a Roma como ejemplo, pero nada dice de la supremacía de su obispo

El ilustre obispo de Lyon sostuvo contra los herejes de su tiempo que la Iglesia universal (católica) de Cristo expresada en todas las congregaciones locales dispersas por el mundo, cumplían en aquel entnces fielmente su misión de ser “columna y fundamento de la verdad” al preservar, proclamar y transmitir la auténtica tradición de los Apóstoles, con mayor o menor elocuencia pero con una misma fidelidad. Dice Ireneo:

“Está por tanto dentro de la capacidad de todos los que quieran ver la verdad, contemplar claramente en toda Iglesia la tradición de los Apóstoles manifestada en el mundo entero; y estamos en posición de reconocer aquellos que por los apóstoles fueron constituidos obispos en las Iglesias, y la sucesión de estos hombres hasta nuestros tiempos; aquellos que ni enseñaron ni conocieron nada como los desvaríos de éstos [los herejes]. Pues si los Apóstoles hubiesen conocido misterios ocultos, los cuales acostumbraban a impartir a los “perfectos” aparte y separadamente del resto, ellos se los hubiesen entregado especialmente a aquellos a los cuales les estaban confiando las Iglesias mismas. Pues ellos [los Apóstoles] estaban deseosos de que estos hombres fuesen perfectísimos e intachables en todo, aquellos a quienes dejaron tras de sí como sus sucesores, entregando su propio lugar de gobierno a estos hombres; los cuales, si cumplían sus funciones honestamente, habrían de ser un beneficio, pero si apostatasen, la peor calamidad.
Ya que sería muy tedioso en un volumen como éste enumerar las sucesiones en todas las iglesias, indicamos que la tradición derivada de los apóstoles y la fe proclamada a los hombres, trasmitida hasta nuestros días por medio de las sucesiones de obispos, como se sostiene en la grande, antigua y universalmente renombrada iglesia que fue establecida en Roma por los dos más gloriosos apóstoles Pedro y Pablo. De este modo confundimos a todos aquellos quienes en cualquier forma sostienen reuniones no autorizadas por malvada autodeterminación o vanagloria o ceguera y erróneo juicio. Con esta iglesia, por causa de su superior autoridad, toda iglesia debe concordar –esto es, los fieles en todas partes, toda iglesia en la cual la tradición apostólica ha sido preservada por los fieles en todas partes.”
[Adv Haer III, 3:1-2; negritas añadidas]


Habrá que notar aquí que no existe ni pizca de evidencia en el Nuevo Testamento de que la Iglesia de Roma haya sido fundada por Pedro o por Pablo, pero el argumento en conjunto es válido y no depende crucialmente de esta afirmación errónea.

Ireneo, que provenía de Asia Menor y era obispo de Lyon, tomó a la Iglesia de Roma, de antigüedad y prestigio indiscutidos, como el paradigma de una congregación fiel a la doctrina de los Apóstoles, como por otra parte lo eran todas las demás Iglesias dispersas por el Imperio.

Nótese que no hay apelación a ninguna autoridad única y suprema del obispo de Roma. Ya antes en la misma obra, Ireneo había esgrimido esencialmente el mismo argumento acerca de la ortodoxia de la iglesia universal o católica:

“La Iglesia, aunque dispersa por todo el mundo, hasta los confines de la tierra, ha recibido de los apóstoles y sus discípulos esta fe: en un Dios, el Padre Omnipotente, Hacedor del cielo, y la tierra, y el mar, y todas las cosas que en ellos hay; y en un Cristo Jesús, el Hijo de Dios, quien se encarnó para nuestra salvación; y en el Espíritu Santo, quien proclamó a través de los profetas las dispensaciones de Dios, y las venidas, y el nacimiento de una virgen, y la pasión, y la resurrección de entre los muertos, y la ascensión en la carne a los cielos del amadísimo Cristo Jesús, nuestro Señor, y su manifestación desde el cielo en la gloria del Padre, “para reunir todas las cosas en una” y para resucitar toda carne de la raza humana entera, de forma que ante Cristo Jesús, nuestro Señor, y Dios, y Salvador, y Rey, según la voluntad del Padre invisible, “toda rodilla se doble, de las cosas en el cielo, y las cosas en la tierra y las cosas debajo de la tierra, y toda lengua lo confiese” a Él, y que El ejecute el justo juicio de todos; que El pueda enviar las impiedades espirituales y los ángeles que prevaricaron y se tornaron apóstatas, junto con los impíos, e injustos, y malvados, y profanos de entre los hombres, al fuego eterno; pero pueda, en ejercicio de su gracia, conferir inmortalidad a los justos, y santos, y aquellos que han guardado sus mandamientos, y han perseverado en su amor, algunos desde el principio y otros desde su arrepentimiento, y pueda rodearlos con sempiterna gloria .
Como ya he observado, la Iglesia, habiendo recibido esta predicación y esta fe, aunque dispersa por el mundo entero, aun así, como si no ocupase sino una casa, la preserva cuidadosamente. Ella también cree [/b]estos puntos exactamente como si poseyese una sola alma, y uno e idéntico corazón, y ella los proclama, y los enseña, y los transmite, con perfecta armonía, como si poseyese una sola boca [/b]. Pues aunque los lenguajes del mundo son disímiles, empero el contenido de la tradición es uno solo e idéntico. Pues las iglesias que han sido plantadas en Germania no creen ni transmiten nada diferente, ni aquellas de España, ni aquellas en las Galias, ni aquellas del Oriente, ni aquellas de Egipto, ni aquellas en Libia, ni aquellas que han sido establecidas en las regiones centrales del mundo. Sino que como el sol, aquella criatura de Dios, es uno solo en todo el mundo, así también la predicación de la verdad resplandece en todas partes, e ilumina a todos los hombres que están dispuestos a venir a un conocimiento de la verdad. Tampoco ninguno de los gobernantes de las Iglesias, sin importar cuán dotado pueda estar tocante a la elocuencia, enseña doctrinas diferentes de éstas (pues nadie es mayor que el Maestro) ni, por otra parte, quien sea deficiente en poder de expresión inflingirá daño a la tradición. Pues siendo siempre la fe una sola, ni uno que es capaz de disertar sobre ella le hará adición alguna, ni tampoco la disminuirá quien pueda decir poco.”
[Adv Haer I, 10, 1-2; negritas añadidas].


Aquí es interesante observar el resumen que Ireneo formula de la fe apostólica y católica; cosas todas ellas que se enseñan claramente en las Escrituras y que son creídas hoy en las Iglesias evangélicas. En otra parte presenta asimismo una especie de credo, y luego continúa con una exposición de la enseñanza cristiana basada en las Escrituras [Adv Haer III, 4, 2ss]. En definitiva, Ireneo no se cansa de afirmar que es en las Iglesias cristianas, establecidas por los Apóstoles y quienes les sucedieron en el pastorado, donde se hallará la exposición fiel de la doctrina apostólica que se encuentra en las Escrituras y no en tradiciones secretas.

“ El verdadero conocimiento es la doctrina de los Apóstoles, y la antigua constitución de la Iglesia en todo el mundo, y la manifestación distinta del Cuerpo de Cristo conforme a las sucesiones de los obispos, por los cuales han transmitido aquella Iglesia que existe en todas partes, y ha llegado aun hasta nosotros, siendo guardada y preservada sin ninguna falsificación de Escrituras, por un sistema muy completo de doctrina, y sin recibir adición ni sustracción; y la lectura [de la Palabra] sin falsificación, y una exposición lícita y diligente en armonía con las Escrituras, sin peligro ni blasfemia, y el preeminente carisma del amor, el cual es más precioso que el conocimiento, más glorioso que la profecía, y que excede todos los otros dones.” [Adv Haer IV, 33,8].


Ahora bien, lo que Ireneo decía en el siglo II no es sostenible después de los cismas de oriente y occidente, al menos no en el sentido que el noble obispo le dio. Por lo demás, las iglesias evangélicas creen en todas las cosas que según San Ireneo eran el núcleo de la fe sostenida en todas partes:

1. Fe trinitaria en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo
2. Encarnación en la virgen María
3. Muerte, resurrección y ascensión del Señor
4. Parusía o segunda venida del Señor en gloria y majestad
5. Juicio universal
6. Resurrección de los santos y vida eterna

En cambio, en el resumen de los hechos y creencias principales y universales en las Iglesias de su tiempo, Ireneo omite toda referencia a doctrinas distintivas y fundamentales de la Iglesia de Roma, como por ejemplo:

1. Primacía papal como obispo universal
2. Autoridad o potestad de la Iglesia de Roma sobre otras
3. Infalibilidad papal
4. Tradición como fuente de revelación paralela a las Escrituras
5. Purgatorio
6. Siete sacramentos
7. Virginidad perpetua de María
8. Inmaculada concepción
9. Asunción corporal de María
10. Culto a las imágenes, a María o a los santos

El silencio con respecto a todas estas adiciones por parte de Ireneo es en extremo elocuente.

Por tanto, y manifiestamente en contra de lo que Fegna sostiene, son las iglesias evangélicas y no la Iglesia de Roma las que perseveran en proclamar lo que el obispo de Lyon consideraba lo fundamental del evangelio sin agregar doctrinas diferentes .

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Pensador:
Perdonen la tardanza al contestar, Maripaz, Jetonius y los demas, recordaos de que estoy en computodor ajeno.

Bueno, era solo para retomar la pregunta del hermano Fegna, al parecer ni Jetonius, ni los demas protestantes "del lugar" no la han visto. Es la siguiente:

¿Como pueden ser APOSTOLICOS los protestantes si su(s) iglesia(s) no se remonta ni a los ultimos 700 años?
[/quote]

La Iglesia de Roma se precia de ser apostólica porque afirma tener una sucesión ininterrumpida de obispos que se remonta al primer siglo. Esta pretensión es falsa de toda falsedad, por empezar porque falta el primer eslabón de la cadena:
No hay evidencia de que la Iglesia de Roma haya sido fundada personalmente por Pedro, ni mucho menos que él haya sido su primer obispo.

Además es falsa porque en muchas ocasiones el cargo ha sido disputado por dos o más contendientes, sin que claramente uno de ellos represente la supuesta "línea de sucesión".

Y es falsa porque hubo obispos de Roma fueron impuestos o sostenidos por el poder imperial.

Y es falsa porque en el siglo XV el concilio de Constanza depuso a tres papas rivales y nombró a un cuarto en su lugar.

Por tanto, simplemente por razones históricas bien conocidas, Roma no puede reivindicar para sí una "sucesión apostólica ininterrumpida."

La única sucesión apostólica válida es la perseverancia en la doctrina de los Apóstoles tal como ella se expresa en el Nuevo Testamento. Esta es la única prueba necesaria y suficiente de la apostolicidad de una congregación, haya sido fundada hace veinte siglos o ayer. Y con los agregados y distorsiones que le ha hecho a la doctrina apostólica, Roma por cierto tampoco cumple este criterio.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>
Otra custion que no se aclaró muy bien es lo que tiene que ver con el CAMBIO DE NOMBRE DE PEDRO.Que pasó ahí? Para qué? Por qué? Claro, Desde el punto de vista Católico, estas respuestas estan mas que claras.

Sr. Jetonius, Maripaz, me pueden explicar estas dos cuestiones. Claro, repito, desde el punto de vista protestante, porque Catolicamente esta clarito.

Bernardita Peña.
[/quote]

El cambio de nombre de Pedro fue el resultado directo de su clara confesión, por revelación de Dios Padre, de Jesús como el Cristo, el Hijo de Dios.
Las promesas de Jesús a Pedro no pueden disociarse de la fidelidad del Apóstol. La prueba está en el mismo capítulo, unos versículos más abajo, cuando Jesús le llama a Pedro "Satanás" (Mateo 16:23) cuando el apóstol pretende disuadirlo de la misión mesiánica.

En todo caso, no cabe dudar del papel destacadisimo que tuvo Pedro en la naciente iglesia cristiana. En cambio, es en extremo dudoso que:

1. Pedro haya fundado la iglesia de Roma
2. Pedro haya sido el primer obispo de Roma
3. Pedro pudiese tener sucesores en su oficio apostólico como testigo presencial de Cristo y comisionado directamente por el Señor.
4. Los tales sucesores sean los obispos de Roma.
5. Los obispos de Roma tengan autoridad sobre la iglesia universal.
6. Los obispos de Roma sean infalibles cuando hablan ex-cathedra (o extra- cathedra, si vamos al caso).

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Maripaz:
Bernardita, soy salva porque Cristo me redimió, me rescató y ha cambiado mi vida.La Palabra de Dios nos dice que SOLO CRISTO SALVA.Ni tu iglesia, ni la mía, ni ninguna tiene poder para salvar, es la sangre de Cristo la que nos limpia de todo pecado.


Mira lo que nos dicen las Sagradas Escrituras, la Palabra de Dios:

cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, TIENE VIDA ETERNA; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.(Juan 5:24)

Porque en esperanza FUIMOS SALVOS; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo? 25Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.(Romanos 8:24-25)

Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; 2por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, SOIS SALVOS, si no creísteis en vano.(1 Cor 15:1-2)

PORQUE POR GRACIA SOIS SALVOS por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe.(Efesios 2:8-9)

El que cree en el Hijo TIENE VIDA ETERNA; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.(Juan 3:36)

De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, TIENE VIDA ETERNA.(Juan 6:47)

Y YO LES DOY VIDA ETERNA; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano(Juan 10:28)


Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que SEPÁIS QUE TENÉIS VIDA ETERNA, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.(1 Juan 5:13)

He aquí ahora el tiempo aceptable; HE AQUÍ AHORA EL DÍA DE SALVACIÓN.(2 Cor. 6:2)



¡¡¡ Aleluya ¡!!!!


Creí en Cristo como mi único Señor y Salvador, y Él es fiel y Su Palabra dice que SOY SALVA Y QUE TENGO, HOY, VIDA ETERNA.


¡¡¡¡¡ Gloria a Dios ¡!!!!!

¿Tienes bastante, o necesitas más demostracioes de la verdad del Evangelio de Jesucristo y de la mentira que predica tu iglesia?

Maripaz


[/quote]

Bernardita, no me has dicho nada de todas las citas bíblicas que DICEN CLARAMENTE que somos salvos y tenemos Vida Eterna HOY.Tu me las pediste, yo te las he dado, ¿que piensas hacer con ellas: CREER EN LO QUE DICEN LAS SAGRADAS ESCRITURAS O BORRARLO DE TU BIBLIA?
wink.gif



A tus preguntas, ya contestó Jetonius y otros hermanos.


Gracias.


Maripaz



------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Me pregunto ¿Cuando ha demostrado la institución romanista que es la iglesia de Dios? Nunca, Pedro nunca fue obispo de Roma, si lo fue, demuéstrenlo..!!!. No hay modo de demostrarlo, por lo tanto la tan cacareada “somos la única iglesia” “somos la iglesia original” “somos los únicos que damos salvación” es una mentira, y una mentira mas grande que la basílica de Pedro en el Vaticano, La iglesia de Cristo son TODOS aquellos que han creído en el Hijo santo de Dios, que han sido lavados en su sangre y que le aceptado como Señor de sus vidas. Jn:3:15 Para que todo aquel que en él creyere, no se pierda, sino que tenga vida eterna. Jn:3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. (RVA) Es ridículo pensar que me salvo por pertenecer a tan o cual iglesia o institución, es limitar a Dios a un capricho humano, a una ridícula y herética institución, por si no lo saben Dios es dueño de todo, No hay imposibles para Dios, Dios es Dios y no se limita a “iglesitas” que según ellos tiene 2000 años, yo digo 2000 años de herejías, blasfemias, mentiras, deberían darle gracias a Dios por su paciencia, ante las herejías de sus lideres, deberían darle gracias a Dios que a pesar de tantas y tantas maldades, robos asesinatos, Dios permita que usen su Bendito Nombre, para seguir cometiendo tropelías, herejías, y blasfemias No hay duda la institución romanista ha sido desechada y repito lo que dijo el profeta Daniel, que ha sido escrito para la Babilonia de nuestros tiempos.
Dn:5:23: Antes contra el Señor del cielo te has ensoberbecido, é hiciste traer delante de ti los vasos de su casa, y tú y tus príncipes, tus mujeres y tus concubinas, bebisteis vino en ellos: demás de esto, á dioses de plata y de oro, de metal, de hierro, de madera, y de piedra, que ni ven, ni oyen, ni saben, diste alabanza: y al Dios en cuya mano está tu vida, y cuyos son todos tus caminos, nunca honraste.
Dn:5:24: Entonces de su presencia fue enviada la palma de la mano que esculpió esta escritura.
Dn:5:25: Y la escritura que esculpió es: MENE, MENE, TEKEL, UPHARSIN.
Dn:5:26: La declaración del negocio es: MENE: Contó Dios tu reino, y halo rematado.
Dn:5:27: TEKEL: Pesado has sido en balanza, y fuiste hallado falto.
Dn:5:28: PERES: Tu reino fue roto, y es dado á Medos y Persas.


Mizpa
Daniel Ortega
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por DanielO:
y una mentira mas grande que la basílica de Pedro en el Vaticano,

Mizpa
Daniel Ortega[/B][/quote]

Por cierto Daniel ¿tu sabes que significa elobelisco que está en el centro de la plaza de "basílica de san Pedro"

Pues nada, un obelisco de origen pagano robado de Egipto el cual simboliza al dios falo...curioso ¿no?

Imagínate una niñito poniendo una silla,a rriba de la cual pone un botesito, arriba de este pone otro botesito y empieza a escalar para alcanzar una galleta eln la alacena...El problema es que el pobre niño no se ha querido dar cuenta que la silla está rota, no es sólida. Algo así pasa con el argumento del papismo, intenta sostenerse ocn todo, menos con el fundamento.

Ya sabemos el final d ela historia del niño, sera muy similar a la histroia del papado, una prueba de ello es la diferencia entre Pedro y el actual papa, nada que ver.

Ante la evidencia a muchos cristianos nos acusa de por no pertenecer a una religión histórica entonces no somos de ningún lado,

Esta curiosidad tiene su encanto, pues en la obstinación del orgullo religioso llegamos para algunos detractores a desaparecer practicamente del mapa. Algunos papistas sostienen que hemos llevado al cristianismo hacia atras cerca de 500 años, en realidad se equivocan, hemos llevado al cristianismo hacia atras dos mil años y mientras nosotros pensamos que la Palabra no se ha movido ni un ápice y que esta permanece para siempre la religión de Roma ha inovado cientos de cosas en estas centurias.

La Roca es Cristo, lo dice la escritura ya desde el AT nos señala el salmista quien es la Roca; pero en fin, habrá quien creea aun con esto en la silla rota...no me extraña que un buen día caiga toda la hermosa estructura,esta estructura con eslabones rotos, otros nada santos, pero en fin así somos los humanos queremos a como dé lugar reconstruir aquella torre de Babel que dejamos pendiente hace muchos años y muchos desean construir esa torre por el puro hecho que sabemos fabricar tabiques.

La escritura no nos dice a la tradición y a la historia, nos dice mas bien ¡a la ley y al testimonio! Así es que asidos de la mano de Jesucristo El nos agrega a Su iglesia viva de hoyt y todos los tiempos, no a una religión milenaria cuyos eslabones llevan hisotias de teror, insidias, muerte y traición.

No es la iglesia de Jesucristo aquella que se corrompe de tal forma, sino una que es "pura y sin mancha", en otras palabras "santa". La iglesia de Jesucristo no es un sindicato en donde uno se puede inscribir o tener membresia por haber hecho algn tipo de mérito para pertenecer a tal club, esto se parecería en todo caso mas a una secta que a la iglesia viva de nuestro Señor Jesucristo.

No es el sacerdote levítico, no es el papa, no es el portarnos ben quien nos hace pertenecer a tal iglesia. Es el SDeñor quien añade cada día a Su iglesia a los que habrán de ser salvos, no hay de otra.

En cuanto al hermano Pedro hay que dejarlo descansar de todas sus faenas y tener la certeza que el mismo dijo de sí mismo que el "como piedra viva"...edificado en todo el edificio que es la iglesia, haya sabido reocnocer que el no es LA ROCA, sino una piedra viva como cada uno de los salvos de este foro.

Bendiciones.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Aldebarán:
Pide Ud. la certeza de la sucesión apostólica, pero dice que se pasa por el forro a los Padres de la Iglesia, supongo que hará lo mismo con Eusebio de Cesarea y otros, pero si realmente quiere averiguar busque entre ellos, los cristianos del Siglo I al Siglo IV tenían una fe muy diferente a la evangélica y asombrosamente parecida a la que se practica en la Iglesia Católica.

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.[/quote]

Tras leer su nueva aportación, le contesto, a ver si se entera de una vez, señor mío, de que LE HAN LAVADO EL CEREBRO aunque usted ni lo sepa.

1)La iglesia primitiva se reunía en casas.
2)La iglesia primitiva del primer siglo no tenía imágenes, no tenía Biblia, no tenía líderes en sus iglesias, ni tenía Obispos, ni Diáconos, ni Apóstoles... estos últimos de ninguna manera de la forma que tu mentalidad católica (lo mismo pienso de otras religiones) cree hoy en día
3)La iglesia primitiva no tenía tradición, ni credos, ni teólogos, ni intérpretes de la ley (los judíos sí los tenían)

Y de alguna forma esa expresión viviente de la ecclesia se las apañó para sobrevivir, sin todo eso... pero tenían al Señor.


Pero como su cerebro está inflado por su orgullo religioso, supongo que no entenderá nada de eso... de todas maneras, lo de ustedes no tiene remedio. Ustedes son una cadena totalmente engranada con este mundo y son esclavos de él, de su pasado, y de sus atrocidades a lo largo de la historia.

Por cierto, los "Padres de la iglesia" son los 12 apóstoles. Los únicos hombres que yo respeto y que ustedes se apuntan a su bando Apostólico Romano y Católico son San Agustin y Santo Tomás de Aquino, entre otros. Los otros no los menciono porque fueron casi quemados en la hoguera o puestos en entredicho por la religión católica y tuvieron que, o bien retratctarse, o bien fueron obligados a añadir a sus escritos partes "revisadas" por sus teólogos. A muchos de ellos se les hicieron santos después, curioso... Esta es la historia y su cruda realidad, amigo, así que deje que la duda empiece a hacer su efecto en usted y libérese de la carcoma y del engaño de la religión, y vuélvase a Cristo, en quien reside toda la sabiduría. (no he dicho a la secta protestante, ¿eh?).

Deje ya de una vez de defender al mayor asesino de la historia, amigo mío.

... pero usted seguirá a lo suyo.


En cuanto a la Bernardita de los Remedios, decirle que sus argumentos para probar la sucesión apostólica a partir de Pedro me han dejado estupefacto. ES UN VERDADERO LUJO TENER A UN IGNORANTE QUE SEPA DEMOSTRAR SU IGNORANCIA como usted lo hace. Siga usted así, lo hace muy bien, me río mucho.


En cuanto a Jetonius, pues ¿qué decir?. Que con la historia en la mano y unos cuantos libros católicos se puede demostrar los grandes errores de bulto de la secta romana, aunque ellos siempre seguirán haciendo lo que saben hacer mejor: PONER PARCHES a su malograda historia de bucólicos asesinos y de envidiosos.

Oye, que no estoy diciendo más que la verdad ¿eh? No estoy insultando a nadie....
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Maripaz:
Bernardita, no me has dicho nada de todas las citas bíblicas que DICEN CLARAMENTE que somos salvos y tenemos Vida Eterna HOY.Tu me las pediste, yo te las he dado, ¿que piensas hacer con ellas: CREER EN LO QUE DICEN LAS SAGRADAS ESCRITURAS O BORRARLO DE TU BIBLIA?
wink.gif



A tus preguntas, ya contestó Jetonius y otros hermanos.


Gracias.


Maripaz

[/quote]

Hermanita Maripaz
A mi tambien me gustaria saber que opina mi amigita Bernardita Pena de todas esas maravillosas citas de LAS SAGRADAS ESCRITURAS, o a lo que dijieron mis queridos Hermanos pero creo que no va a responder, ojala que le hayan llegado al corazon
Bernardita Dios te ama, y nosotros tambien
y nadie esta contra ti, estan luchando en contra de la mentiras del enemigo.

Bendiciones
Omar
 
Originalmente enviado por Maripaz:
Bernardita, soy salva porque Cristo me redimió, me rescató y ha cambiado mi vida.La Palabra de Dios nos dice que SOLO CRISTO SALVA.Ni tu iglesia, ni la mía, ni ninguna tiene poder para salvar, es la sangre de Cristo la que nos limpia de todo pecado.

Mira lo que nos dicen las Sagradas Escrituras, la Palabra de Dios:

cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, TIENE VIDA ETERNA; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.(Juan 5:24)

Porque en esperanza FUIMOS SALVOS; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo? 25Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.(Romanos 8:24-25)

Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; 2por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, SOIS SALVOS, si no creísteis en vano.(1 Cor 15:1-2)

PORQUE POR GRACIA SOIS SALVOS por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe.(Efesios 2:8-9)

El que cree en el Hijo TIENE VIDA ETERNA; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.(Juan 3:36)

De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, TIENE VIDA ETERNA.(Juan 6:47)

Y YO LES DOY VIDA ETERNA; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano(Juan 10:28)


Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que SEPÁIS QUE TENÉIS VIDA ETERNA, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.(1 Juan 5:13)

He aquí ahora el tiempo aceptable; HE AQUÍ AHORA EL DÍA DE SALVACIÓN.(2 Cor. 6:2)



¡¡¡ Aleluya ¡!!!!


Creí en Cristo como mi único Señor y Salvador, y Él es fiel y Su Palabra dice que SOY SALVA Y QUE TENGO, HOY, VIDA ETERNA.


¡¡¡¡¡ Gloria a Dios ¡!!!!!

¿Tienes bastante, o necesitas más demostracioes de la verdad del Evangelio de Jesucristo y de la mentira que predica tu iglesia?

Maripaz


[/B]


--------------------------------------------------------------------------------

Bernardita, no me has dicho nada de todas las citas bíblicas que DICEN CLARAMENTE que somos salvos y tenemos Vida Eterna HOY.Tu me las pediste, yo te las he dado, ¿que piensas hacer con ellas: CREER EN LO QUE DICEN LAS SAGRADAS ESCRITURAS O BORRARLO DE TU BIBLIA?


A tus preguntas, ya contestó Jetonius y otros hermanos.


Gracias.


Maripaz

Bernardita: ¿estás ahí?
wink.gif




------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Maripaz, tranquila, que a mí también me impresionó mucho cuando era católico y descubrí que se podía ser salvo HOY!!!!! Bernardita debe digerir eso también.
 
Originalmente enviado por Aldebarán:
Tras leer su nueva aportación, le contesto, a ver si se entera de una vez, señor mío, de que LE HAN LAVADO EL CEREBRO aunque usted ni lo sepa.

1)La iglesia primitiva se reunía en casas.
2)La iglesia primitiva del primer siglo no tenía imágenes, no tenía Biblia, no tenía líderes en sus iglesias, ni tenía Obispos, ni Diáconos, ni Apóstoles... estos últimos de ninguna manera de la forma que tu mentalidad católica (lo mismo pienso de otras religiones) cree hoy en día ¿podría Ud. decir cual era la forma en que se manifestaba en los primero años el episcopado y el diaconado?
3)La iglesia primitiva no tenía tradición, ni credos, ni teólogos, ni intérpretes de la ley (los judíos sí los tenían)
Y desde los primeros años se comienza a generar la Tradición, se comienzan a explicitar los credos, sobre los teologos, muchos dicen que San Juan es el primero.

Y de alguna forma esa expresión viviente de la ecclesia se las apañó para sobrevivir, sin todo eso... pero tenían al Señor.
Pero lo empezó a generar, y a aquellos grandes hombres les debemos nuestra fe de hoy

Pero como su cerebro está inflado por su orgullo religioso, supongo que no entenderá nada de esoyo no pienso que Ud. tenga el cerebro inflado, pero si creo que se lo han lavado bien ... de todas maneras, lo de ustedes no tiene remedio Yo creo que lo suyo es remediable. Ustedes son una cadena totalmente engranada con este mundo y son esclavos de él, de su pasado, y de sus atrocidades a lo largo de la historia. Ud. niegan la historia, negando sus atrocidades y esto los hace más esclavos

Por cierto, los "Padres de la iglesia" son los 12 apóstoles. Los únicos hombres que yo respeto y que ustedes se apuntan a su bando Apostólico Romano y Católico son San Agustin y Santo Tomás de Aquino, entre otros ¿Santo Tomás de Aquino? Aunque algunas escuelas (las menos) incluyen hasta este gran santo, la mayoría no se excede del siglo VI. Los otros no los menciono porque fueron casi quemados en la hoguera o puestos en entredicho por la religión católica y tuvieron que, o bien retratctarse, o bien fueron obligados a añadir a sus escritos partes "revisadas" por sus teólogos ¿puede Ud. darme ejemplos de lo anterior? yo podría nombrar a Origenes, Irineo de Lyon, Tertuliano, Jerónimo, Justino y un largo etc.. A muchos de ellos se les hicieron santos después, curioso no es curioso, ellos establecieron claramente la doctrina, o ¿de donde cree Ud. que salió el concepto de la Trinidad?... Esta es la historia y su cruda realidad, amigo, así que deje que la duda empiece a hacer su efecto en usted y libérese de la carcoma y del engaño de la religión, y vuélvase a Cristo, en quien reside toda la sabiduría. (no he dicho a la secta protestante, ¿eh?) día a día me cuestiono y me vuelvo a Cristo, no es una vez para siempre, sino que debo evaluar cual es mi compromiso real con Él.

Deje ya de una vez de defender al mayor asesino de la historia, amigo mío No defiendo a un asesino, sino a la Iglesia.

... pero usted seguirá a lo suyo lógico yo amo a mi Iglesia y la defiendo siempre.

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
No me he enterado muy bien dónde empezaba a hablar Fegna y dónde empezaba Aldebarán. Intente usted aplicarse un poco, hombre. Intentaré contestar, si es que desmedejo la madeja...


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Podría Ud. decir cual era la forma en que se manifestaba en los primero años el episcopado y el diaconado?[/quote]

No sé a qué se refiere con eso, no estoy al tanto de los términos religiosos, como los que usted ha utilizado. Por favor, defina los términos empleados. Gracias.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Y desde los primeros años se comienza a generar la Tradición, se comienzan a explicitar los credos, sobre los teologos, muchos dicen que San Juan es el primero.[/quote]

Pero vamos a ver... no entiendo... la Tradición con mayúsculas... defina Tradición.
Tuercebotas, los credos y la teología es un invento de ustedes, no de la preciosa iglesia de Jesucristo. ¿Sabe usted que son todos esos elementos? Son líneas de defensa de una iglesia establecida, organizada, que tiene miedo del mundo, y que no sabe quién es su Señor.

Y de alguna forma esa expresión viviente de la ecclesia se las apañó para sobrevivir, sin todo eso... pero tenían al Señor.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Pero lo empezó a generar, y a aquellos grandes hombres les debemos nuestra fe de hoy[/quote]

¿Quién dice que lo empezaron a generar? ¿Usted, o alguno de sus sectarios romanistas?

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>yo no pienso que Ud. tenga el cerebro inflado, pero si creo que se lo han lavado bien ... [/quote]

Vale, tiene usted razón. Gracias, Señor, por lavarme el cerebro. Te pido que lo sigas haciendo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Yo creo que lo suyo es remediable.[/quote]

No, lo nuestro no es remediable, pero no le digo por qué.... jejejeje.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Ud. niegan la historia, negando sus atrocidades y esto los hace más esclavos[/quote]

Le ruego que cuando se dirija a mí no me incluya en ningún grupo religioso. Así que diríjase a mí directamente.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Santo Tomás de Aquino? Aunque algunas escuelas (las menos) incluyen hasta este gran santo, la mayoría no se excede del siglo VI.[/quote]

Bueno, la verdad es que no me interesa mucho en el mensaje que quiero transmitir si murieron antes o después del siglo III. Ponlo como un hombre que dijo "algo", una isla por ahí. Es claro que el espíritu de la ecclesia se desvió a partir de Constantino. Ustedes no pueden ver esto porque creen (desfatachez la suya) que son la Iglesia de Cristo, impertérrita a lo largo de los 20 siglos de historia. ¡Qué pena, se quedaron sin sus status de "Iglesia de Cristo" haya por el siglo III!

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿puede Ud. darme ejemplos de lo anterior? yo podría nombrar a Origenes, Irineo de Lyon, Tertuliano, Jerónimo, Justino y un largo etc..[/quote]


No he tenido el placer (o la desgracia, no lo sé) de leerles aún, pero si no le he hecho será porque eran ya teólogos romanistas (ya defendían a Babilonia) jajajaja....

Claro que te puedo dar ejemplos. Te puedo dar miles de ejemplos. Muchos de los grupos que han estado "fuera" de la iglesia romanista, que fueron perseguidos, y muchos exterminados, han llevado la Antorcha del Testimonio en alto durante estos 1700 años de religión romanista. No quiero aburrirle, porque estos nombres a usted no le van a decir nada.... hugonotes, hussianos, bogomilos, valdenses, moravos, United Brethern, los "sacerdotes pobres" de Wycliffe, algunos luteranos, algunos católicos, algunos protestantes, algunos evangélicos, algunos pentecostales, algunos ortodoxos, algunos fundamentalistas... (de entre estos "algunos", me refiero a los que se han marchado de ese sistema religioso que ha invadido el mundo)

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>no es curioso, ellos establecieron claramente la doctrina, o ¿de donde cree Ud. que salió el concepto de la Trinidad?...[/quote]

De Satanás, amigo, de Satanás. Satanás trae conceptos, Cristo imparte vida y Sabiduría y conocimiento interior.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>día a día me cuestiono y me vuelvo a Cristo, no es una vez para siempre, sino que debo evaluar cual es mi compromiso real con Él.[/quote]

Así que usted "evalua" su compromiso real con Él. ¡Pues yo le invito a que deje de ponerle barreras de compromiso, y se heche en los brazos de aquel que ama a sus ovejas!

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>No defiendo a un asesino, sino a la Iglesia.[/quote]

Si usted defendiera a la iglesia, no defendería a la iglesia romana a la cual pertenece. Defendería a una preciosa señorita vestida de gloria para hacer el amor con su Amado.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>yo amo a mi Iglesia y la defiendo siempre.[/quote]

Usted ama a una secta, y estoy seguro de que usted la defenderá siempre, siempre y cuando no vaya su vida en ello.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Fraternalmente en Cristo.[/quote]

Usted parece que nunca dejará de ser un tuercebotas, fraternal amigo, aunque me apene.