Para el Sr. Jetonius (y para cualquiera que se interese)

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Pensador:
Maripaz, solo quiero que me conteste dos cosas:

1. Por que esta usted tan segura de su Salvacion fuera de la Iglesia Catolica.

2. Puede mencionarme usted versos bíblicos donde digan que usted YA ES salva?

A lo que a mi respecta yo estoy en via de salvacion, no que YA SOY, sino que estoy, como dije, en camino de ello. ¿No crees que eso es Presuncion el decir que YA UNO ES SALVO.

Bernardita Peña.
PD.
Recuerde los Versos Biblicos. (Que digan que YA SOY Salva, EN PRESENTE.(o))
Cualquiera puede contestar.
[/quote]


Uuuuuuuuuuuuuuuyyyyy, Maripaz. Vaya tarea la que te pusieron, casi que vas a tener que copiar todo el Nuevo Testamento
wink.gif
wink.gif
wink.gif
wink.gif


PD: Si quieres te puedo ayudar con unos 1000.
 
Bernardita, soy salva porque Cristo me redimió, me rescató y ha cambiado mi vida.La Palabra de Dios nos dice que SOLO CRISTO SALVA.Ni tu iglesia, ni la mía, ni ninguna tiene poder para salvar, es la sangre de Cristo la que nos limpia de todo pecado.


Mira lo que nos dicen las Sagradas Escrituras, la Palabra de Dios:

cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, TIENE VIDA ETERNA; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.(Juan 5:24)

Porque en esperanza FUIMOS SALVOS; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo? 25Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.(Romanos 8:24-25)

Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; 2por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, SOIS SALVOS, si no creísteis en vano.(1 Cor 15:1-2)

PORQUE POR GRACIA SOIS SALVOS por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe.(Efesios 2:8-9)

El que cree en el Hijo TIENE VIDA ETERNA; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.(Juan 3:36)

De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, TIENE VIDA ETERNA.(Juan 6:47)

Y YO LES DOY VIDA ETERNA; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano(Juan 10:28)


Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que SEPÁIS QUE TENÉIS VIDA ETERNA, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.(1 Juan 5:13)

He aquí ahora el tiempo aceptable; HE AQUÍ AHORA EL DÍA DE SALVACIÓN.(2 Cor. 6:2)



¡¡¡ Aleluya ¡!!!!


Creí en Cristo como mi único Señor y Salvador, y Él es fiel y Su Palabra dice que SOY SALVA Y QUE TENGO, HOY, VIDA ETERNA.


¡¡¡¡¡ Gloria a Dios ¡!!!!!

¿Tienes bastante, o necesitas más demostracioes de la verdad del Evangelio de Jesucristo y de la mentira que predica tu iglesia?

Maripaz


------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Bernardita:


¿Donde estás?

Maripaz
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Maripaz, no se si su iglesia sea verdadera o no, pero la mia SI, la mia la fundo Cristo, fue la primera, como antes le dije. La suya, siglos despues, saliendo de la de Cristo, la mia.
Por otro lado usted dice que Jesus no formo una Iglesia, entonces no se que pensar cuando dijo "Y sobre esta roca EDIFICARE MI IGLESIA", la que fundo sobre Pedro. Ahi estoy yo, en su Redil.

Espero que algun dia le pueda decir "Hermana" y no "Hermana Separada" [Del Redil].

Bernardita Peña.
PD. Sigo todavia esperando respuestas del Sr. Jetonius.[/quote]

Santa Bernardita de los Remedios, usted me recuerda a aquellos antiguos gramófonos que se usaban hace tiempo... Daban vueltas y más vueltas, y no paraban de dar vueltas.

Suena usted a disco rallado. Mire usted, señora. Sinceramente me parece una desfachatez decir que la Iglesia Católica es el Redil basándose en el texto que usted menciona. Tanta desfachatez tiene usted, que acaba por dar al traste toda esperanza espiritual que tenía en usted. La roca de la que hablaba Cristo era Cristo mismo. ¡¡¡AY DE NOSOTROS si la piedra mencionada fuera un ser humano, fuera María, Pedro o Rita la Cantaora!!!!

Su interpretación bíblica es un auténtico desfile de despropósitos, querida. Me da igual que fuera usted católica, calvinista, arminiana o metodista. Su desfachatez no tiene límites. Que el Señor la ilumine, señora.

Aparte de eso, como ya muy bien ha explicado Jetonius a lo largo de la historia de este foro (no porque Jetonius sea más listo, sino porque ha visto la Luz), sacar del citado texto la etérea figura papal es otro insulto al espíritu de la escritura. Lo mismo podríamos decir de cada punto que ha citado Jetonius.

Sin más, espero que su cabeza deje de estar llena de serrín y empiece a estar controlada por el espíritu de Dios.

Yo no digo que la mía sea controlada por Dios, pero al menos no digo tantas bellacadas como usted ha expuesto en tan breve espacio virtual.


JUAJUAJUAJUA

smile.gif
 
¡¡¡ Vaya Aldebarán, bienvenido al foro, eso se llama entrar con fuerza !!!


Bienvenido de nuevo.
wink.gif



Maripaz
 
Bernardita:


¿donde te escondiste?
biggrin.gif


Maripaz
 
¿Qué opinaban los primeros cristianos acerca de la frase?

"Sería muy largo en un escrito como el presente enumerar la lista sucesoria de todas las Iglesias. Por ello indicaremos cómo la mayor de ellas, la más antigua y la más conocida de todas, la Iglesia que en Roma fundaron y establecieron los dos gloriosísimos apóstoles Pedro y Pablo, tiene una tradición que arranca de los apóstoles y llega hasta nosotros, en la predicación de la fe a los hombres (cf. Rom 1,8), a través de la sucesión de los obispos...
En efecto, con esta Iglesia (romana), a causa de la mayor autoridad de su origen, ha de estar necesariamente de acuerdo toda otra Iglesia, es decir, los fieles de todas partes; en ella siempre se ha conservado por todos los que vienen de todas partes aquella tradición que arranca de los apóstoles...
Esta es una prueba suficientísima de que una fe idéntica y vivificadora se ha conservado y se ha transmitido dentro de la verdad en la Iglesia desde los apóstoles hasta nosotros"

Irineo de Lyon (Adv. Haer. III, 3, 2ss) (nació hacia el 140, donde aprendió la doctrina del santo obispo Policarpo, discipulo de San Juan).

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
Esto va para Fegna:

Estoy seguro de que no va a entender lo que voy a decir, pero lo voy a decir de todas formas.

1º) Lo que diga un señor llamado Irineo de Lyon, que había oído hablar a un tal Policarpo, el cual había oído hablar (aunque todas estas cosas no están probadas vamos a creernoslas para que usted no se quede sin argumento...) al apóstol de Jesucristo Juan, hermano de Jacobo, a la luz de las Escrituras, me lo paso yo por el forro. Las Escrituras me dicen que yo me pase esto por el forro, no lo digo yo ¿eh?. "Probad todo espíritu." "Retened lo bueno"."La palabra mata, mas el espíritu vivifica."

2)En segundo lugar, (y si no ha entendido lo priemro dificilmente va a entender esto último) usted no tiene en cuenta que por el mero hecho de que alguien se ponga a oir a otro ser humano (aunque ese ser humano sea inspirado por Dios) de temas relgiosos, necesariamente esa persona conoce a Dios, conoció a Dios o conocerá a Dios.

3) Y si esto no le ha parecido suficiente, permítame decirle que usted personalmente jamás conocerá las profundidades de Dios hasta que se desprenda de muchas de sus riquezas religiosas (si no todas).

Hala, usted siga a lo suyo, a lo suyo.

Dios le bendiga


Irineo de Lyon (Adv. Haer. III, 3, 2ss) (nació hacia el 140, donde aprendió la doctrina del santo obispo Policarpo, discipulo de San Juan).

Fraternalmente en Cristo.
 
Para los que dicen que Jesús fundo su Iglesia sobre Pedro estan muy, pero muy confundidos.
Cuando la Biblia dice en Mateo 16:16 en adelante. SOBRE ESTA ROCA EDIFICARÉ MI IGLESIA. En ningun momento se refiere a Pedro, la expresión "YO TE DIGO QUE TU ERES EL CRISTO EL HIJO DEL DIOS VIVIENTE Y LUEGO JESÚS LE RESPONDE: SOBRE ESTA ROCA...Esa palabra que Pedro mencionó Yo te digo: Tu eres el Cristo,"el Ungido"esa misma palabra revelaba sobre que fundamento descansaría la Iglesia. Efesios 2:20, Edificados sobre del fundamento de Apostoles y Profetas,siendo la piedra principal Cristo Mismo. La Biblia está muy clara al declarar quien era esa Piedra. Dios nunca podía fundar su Iglesia sobre un hombre que venía por una vía sexual y apartar a uno que vino por obra y gracia del Espiritu Santo. Si así hubiera sido ¿Para que fue necesario que Cristo viniera?...Yo pienso que estar diciendo que la Iglesia primitiva fue fundada de esa forma y en especial en pleno final del siglo, eso es necedad. Jamas Cristo va ha fundar su gloriosa Iglesia para que descanse sobre un Papa Romano. La fe y la esperanza debe descanzar sobre el Cristo Glorioso y no sobre ningun hombre, ni Pastores, Evangelistas ni nadie solo en Jesús hay esperanza.

Dios les ilumine a Uds. los ciegos.

Mónico Cubías
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>1º) Lo que diga un señor llamado Irineo de Lyon, que había oído hablar a un tal Policarpo, el cual había oído hablar (aunque todas estas cosas no están probadas vamos a creernoslas para que usted no se quede sin argumento...) al apóstol de Jesucristo Juan, hermano de Jacobo, a la luz de las Escrituras, me lo paso yo por el forro[/quote]

Lee un poco de historia de la Iglesia, aunque para tu caso, la tuya, cuando mucho tiene 500 años, por lo que no alcanzas a llegar a los tiempos que yo estoy hablando, Patrística no te dice nada, de hecho te lo pasas por el "forro", e interpretas las Escrituras según tu gusto y gana (depende del día y si hace calor o no, mmmmmmmmm)

Estas iglesitas creadas ayer.

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
Un comentario sobre el tema:

En la Biblia (Reina-Valera), en Jn 1, 42 Jesús dijo a Simón: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro), se nota que Cefas y Pedro significa lo mismo. Ahora, hermano, mira al pie de la página de tu Biblia que corresponde a los números que van con "Pedro" y "Cefas", en el texto, dice: "1, 2 De la palabra piedra en arameo y en griego, respectivamente". Entonces Jesús cambió el nombre de Simón, a Pedro y Pedro quiere decir piedra en Griego. Ahora, examinemos a Mt 16, 13-19 para entender la voluntad de Jesucristo. Primero vemos que Pedro contesta la pregunta de Jesús sobre su identidad. ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Es una pregunta de identidad y la contesta Pedro. Tú eres el Cristo. Después Jesús, usando las mismas palabras "TÚ ERES", también trata la identidad de Simón: Y yo también te digo, que tú eres Pedro (Mt 16, 18). Jesús cambió el nombre de Simón a Pedro y recordemos qué sucede cuando Dios cambia el nombre de la persona: corresponde a su nueva identidad. Vimos en Jn 1, 42, (en la nota al pie de página) que "Pedro" quiere decir PIEDRA. ¿Por qué cambió su nombre por Pedro entonces? Es que corresponde con su nueva identidad de ser "piedra". Si no es así, ¿por qué cambiar su nombre? Al contestarme, un pastor bautista me dijo que Jesús le dio otro nombre a Pedro porque cambió su vida, pero Jesús no cambió los nombres de los demás Apóstoles, y ellos cambiaron su vida también ya que les dijo que serían pescadores de hombres (Mc 1, 17). (Además "Piedra" no es un nombre, es una cosa.) Jesús cambió su nombre, porque Pedro sería la Piedra/Roca sobre la que Jesús edificaría su Iglesia. Se indica aquí, claramente, la correspondencia entre nombre y función de la persona.

Es notable que en Jn 1, 42 cuando Jesús llama a Simón, lo hace mirándole. La palabra en español no capta lo que dice el griego. Jesús fija sus ojos en Pedro. Juan utiliza la palabra INTUITUS, no ASPEXIT ni VIDIT. Es decir, mirar profundamente con mirada penetrante. Jesús estaba diciendo algo sumamente serio y su mirada penetraba el alma de Pedro.

Hay cristianos que no aceptan que Pedro es la roca. En el libro de William Soto Santiago leemos que la roca es "la revelación de Quién es la Palabra encarnada" que Pedro confesó.

Pero entonces les preguntamos: ¿por qué Jesús cambió su nombre? Estas personas argumentan que el griego presenta dos diferentes palabras: Tu eres Pedro (Petros), y sobre esta roca (petra) edificaré mi Iglesia. Dicen, que petros es una piedra pequeña, distinta a petra que es una roca. Por lo tanto Pedro no puede ser la piedra de la Iglesia. Jesús, es la piedra como lo dice en 1 P 2, 4.

Pero este argumento es erróneo. Todos los expertos de la Biblia dicen que Jesús habló en arameo no en griego, y en este idioma no existe tal distinción. Jesús hubiera dicho en arameo: "Tú eres Kefa/Cefas y sobre este Kefa/Cefas edificaré mi Iglesia".El primer Padre Apostólico que habla de este evangelio es el obispo Papías, y él testifica que el evangelio fue escrito en arameo.

Cuando se tradujo Mateo en griego, no quisieron traducir CEFAS a un nombre femenino. En vez de decir PETRA, ("piedra" en español), masculinizó el nombre: PETROS (Piedro). En francés la misma palabra femenina "pierre" (piedra) se usa para el nombre "Pierre" (Pedro)

Un Comentario bíblico evangélico dice, "Pedro (pétros) [sic] es el sustantivo griego que significa "piedra". El equivalente en arameo es "cefas".... Algunos opinan que el juego de palabras es significativo. Tú eres Pedro (pétros), que significa una piedra pequeña, y sobre esta roca (pétra) edificaré mi iglesia. Pétros es masculino y se usa cuando se refiere a un hombre. En cambio, pétra es femenino y se refiere a una roca grande. Sin embargo, debemos recordar que Jesús enseñaba en arameo, y en ese idioma no hay tal diferencia entre los términos para piedra y roca".

En el griego del NT existen dos opciones para la palabra piedra: PETRA y LITHOS, como en castellano: "piedra" y "roca". Acudiendo al griego original de la Reina-Valera presentado en el libro de C.P. Denyer, vemos que en ocasiones PETRA, que la Reina-de Valera traduce como "Roca" en Mt 16, 18, es utilizada también para una roca pequeña como en 1 P 2, 8 y Ro 9, 32-33. En estos textos PETRA es una roquita que puede hacer a uno tropezar.

Continuando con el argumento de que la Biblia utiliza las dos palabras por rocas grandes y pequeñas, vemos que Jesús es llamado LITHOS (1 P 2, 4), pero que también esta misma se usa para hablar de una piedra pequeña como la que iban a arrojar a la mujer adultera (Jn 8,7) o a Jesús (Jn 8, 59). En 1 Pedro 2, 8 y 1 Co 10, 4 encontramos las dos palabras, PETRA y LITHOS, para Jesús. Entonces, cuando se habla de Pedro la Roca no tiene nada que ver con si ella es grande o pequeña.

Hemos visto el asunto del griego y del arameo. Es interesante notar que el griego emplea para sobre esta piedra el adjetivo demostrativo, caso dativo TAUTEE con el artículo dativo TEE para mostrar la fuerza implicada en la cualidad demostrativa. Del griego, esta frase puede ser traducida ESTA MISMA. Así que Mt 16, 18 dice: Tú eres Pedro y sobre ESTA MISMA PIEDRA edificaré mi iglesia (ver 2 Co 9, 4; Mr 14, 30; Hch 27, 23). Jesús no dice "sobre esta piedra" o "sobre una piedra" pero con el uso de TAUTEE es claro que Jesús está hablando de la misma piedra que acaba de mencionar: "sobre esta misma piedra".

El argumento de que siendo Jesús la piedra en 1 P 2, 4 y de que por eso él se refiere a sí mismo cuando dijo "y sobre esta roca edificaré" es erróneo porque en 1 P 2, 5 todos somos llamados piedras (aunque no "PETROS" o "PETRA" sino "LITHOS " porque sólo Pedro es llamado así). En otro momento Jesús le dio a Pedro otro título. Jesús quien es el Buen Pastor que cuida a las ovejas (Jn 10, 11) nombra a Pedro Pastor después de su resurrección (Jn 21, 15-17). Dios es Rey de Israel pero también lo es David de una manera subordinada.

Cuando miramos el contexto de Mt 16, 18 (vv. 17 a 19) vemos que Jesús dice tres cosas, y todas están dirigidas a Pedro. La primera comienza con Bienaventurado eres, la segunda: Tú eres Pedro/Roca, y la tercera con Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos. La primera y la tercera son honores que Jesús le otorga a Pedro. En este contexto, la segunda frase ubicada entre estas dos va a ser un honor también: Tú eres la roca. No tiene sentido que Jesús le diga "Tú eres una pequeña piedrita insignificante, sin embargo aquí están las llaves del reino". Además, la segunda parte de cada una de estas frases tiene que ver con la primera mitad, la explica: Pedro es bienaventurado (v. 17) ¿porque?, porque el Padre le reveló que Jesús era el Mesías. La tercera frase: te daré las llaves del reino es seguida con la explicación: lo que atares... y lo que desatares en la tierra es en los cielos. Entonces, la segunda frase tiene que seguir el mismo patrón: sobre esta roca edificaré mi iglesia explica el porqué Jesús le llama a Pedro la Roca.

Muchos famosos expertos bíblicos protestantes como W. F. Albright, Oscar Cullman, Herman Ridderbos y C.S. Mann escribieron que Pedro es la Roca en Mt 16, 19, y que decir lo contrario según ellos solamente "demuestra prejuicios". Gunter Bornkamm escribió: "En la interpretación de las palabras sobre Pedro y la Iglesia, la teología romano-católica y la protestante se han aproximado entre sí desde hace bastante tiempo. La <<roca>> no es Cristo, como ya pensaba Lutero, la roca ni es la fe de Pedro ni el oficio de la predicación, como lo entendieron los reformados, sino el mismo Pedro como director de la Iglesia".

Algunos dirán que Dios es llamado "Roca o "Piedra" y por lo tanto un hombre no lo puede ser. Pero Dios llamó a Abraham, la piedra en Isaías: Oídme, los que seguís la justicia, los que buscaís a Jehová. Mirad a la piedra de donde fuisteis cortados, y al hueco de la cantera de donde fuisteis arrancados. Mirad a Abraham vuestro padre (51, 1-2).

Si después de negarlo, Jesús hubiera llamado a Pedro "lodo" y le hubiera dicho: "tú eres lodo y sobre este lodo no construiré mi Iglesia", ningún hermano cuestionaría entonces que Jesús estaría refiriéndose a Simón-Pedro.

Si Jesús se estaba refiriendo a la confesión de Pedro como la roca y no al Apóstol mismo, ¿por qué no nombró a la confesión de Natanael como roca, porque de inmediato él confesó: tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel (Jn 1,49) solamente porque Jesús le había visto debajo de una higuera.

Jesús no dijo "sobre mí, edificaré mi iglesia", ni dijo "sobre la confesión de Pedro" edificaré mi Iglesia". Tenemos que ser honestos con la Biblia y no añadir palabras. ¿Por qué Pablo siguió llamando a Pedro CEFAS (ver 1 Co 15, 5 entre otros) si no lo era? Si Mateo quería que entendiéramos que Jesús era la Roca, ¿por qué no lo clarificó? Porque lo claro es que era Pedro.

________________________________________

¿Algunas palabras más?

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
Vale, Fegna, tú a lo tuyo.

Ante tanta disertación teológica, ante tan bellos argumentos (ahora has sido algo más interesante que en tu anterior intervención), ante tanto conocimiento bíblico, del arameo, del griego, hebreo y demás... te voy a hcer una pregunta muy simple... si será simple que hasta te reirás desde tu pedestal católico religioso...

Volvamos a aceptar que la conclusión de que ese Cefas era Pedro mismo (para que no te quedes sin argumentos otra vez, querido)... ¿De dónde se sacan ustedes la figura del Papa-sabe-lo-todo-infalible-yo-nunca-me-equivoco-soy-un-sucesor-de-Pedro? ¿Se puede saber de dónde, por el cielo, te pregunto yo, sale tal figura?

Supongo que has entendido la pregunta, ¿no?. Mira, te la planteo de otro modo... si Jesús dio las llaves del cielo a un hombre y estableció los cimientos de su iglesia (la cual la forma todos los creyentes, no exclusivamente los señores católicos, por supuesto) sobre un hombre en concreto llamado Pedro que vivió allá hace 2000 años, ¿de dónde se saca que ese señor vejestorio lleno de arrugas que ni puede hablar el pobre, marianista idólatra, tenga las llaves del cielo (qué herejía) o siquiera descansen sobre él los cimientos de la iglesia? ¿Cuántos hombres sostienen los cimientos de la iglesia? ¿Cuántos hombres tienen en su poder las llaves del cielo?

Su humana doctrina nunca deja de sorprenderme.

Por cierto, aún con todos los argumentos que me has dado, no has terminado de demostrar nada, pues hasta a un ateo se le podría ocurrir la pregunta de que si somos UNO en Jesús, entonces si Pedro es UNO con Jesús, las llaves del cielo las tiene Pedro por el mero hecho de que al ser UNO con Jesús, Jesús se las da, y Pedro es la Roca por el mero hecho de que el Cristo interior que mora en Pedro es la Roca. Y esto no es doctrina nueva, sino que viene muy clarito en las escrituras

Sin mi nada podéis hacer
Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida


En estas frases está todo el compendio de lo que Cristo, amigo Fegna, debería ser para ti.

Te encarezco ante el Salvador de TODOS los hombres, que busques la verdad de arriba, la verdad no adulterada que es nuestro Maestro, Salvador y bendito Hijo del Dios viviente.


Hala, tú a lo tuyo.
 
Fegna dice:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Es notable que en Jn 1, 42 cuando Jesús llama a Simón, lo hace mirándole. La palabra en español no capta lo que dice el griego. Jesús fija sus ojos en Pedro. Juan utiliza la palabra INTUITUS, no ASPEXIT ni VIDIT. Es decir, mirar profundamente con mirada penetrante. Jesús estaba diciendo algo sumamente serio y su mirada penetraba el alma de Pedro.[/quote]


Fegna: Intuitus, aspexit y vidit son palabras en latín, no en griego; y tu sabes muy bien que el NT se escribió en griego, no en latín. Así que por el significado de las palabras latinas, no podemos basarnos para asentar ninguna doctrina.
smile.gif



Las palabras de Jesús en Juan 1:42 son con el verbo "emblepo" que significa: mirar, dirigir o poner la mirada en .

El verbo "blepo", raiz del anterior, tiene un significado más amplio:ver, gozar de vista y en forma figurada, ver con el espíritu o adivinar; pero recordemos que el Espíritu Santo inspiró al autor del Evangelio a usar "emblepo", de significado más simple y reducido.


¿De donde has copiado esos argumentos?. ¡¡ No son muy buenos, confundir el latín con el griego !!
wink.gif


Maripaz

------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Aldebarán:

Pide Ud. la certeza de la sucesión apostólica, pero dice que se pasa por el forro a los Padres de la Iglesia, supongo que hará lo mismo con Eusebio de Cesarea y otros, pero si realmente quiere averiguar busque entre ellos, los cristianos del Siglo I al Siglo IV tenían una fe muy diferente a la evangélica y asombrosamente parecida a la que se practica en la Iglesia Católica.

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Fegna:

los cristianos del Siglo I al Siglo IV tenían una fe muy diferente a la evangélica y asombrosamente parecida a la que se practica en la Iglesia Católica.

Fraternalmente en Cristo.

[/B][/quote].


Neófito:
Esto es ignorancia en grado sumo,o fanatismo ciego,expresado por un tonto útil.

Oiga señor lo que veo en usted,es que a usted le han CONTADO pero no le han EXPLICADO; no se deje llevar por los cuentos,en el mundo hay muchas madres solteras por este motivo.(No sea ingenuo o no pretenda serlo) porque mentiroso no creo que sea, ¿oh si?.


Mejor me voy a leer otro epígrafe,porque mi estómago no aguanta mas, despues de leer esto me da ganas de vomitar.


Neófito.
 
Perdonen la tardanza al contestar, Maripaz, Jetonius y los demas, recordaos de que estoy en computodor ajeno.

Bueno, era solo para retomar la pregunta del hermano Fegna, al parecer ni Jetonius, ni los demas protestantes "del lugar" no la han visto. Es la siguiente:

¿Como pueden ser APOSTOLICOS los protestantes si su(s) iglesia(s) no se remonta ni a los ultimos 700 años?

Otra custion que no se aclaró muy bien es lo que tiene que ver con el CAMBIO DE NOMBRE DE PEDRO.Que pasó ahí? Para qué? Por qué? Claro, Desde el punto de vista Católico, estas respuestas estan mas que claras.

Sr. Jetonius, Maripaz, me pueden explicar estas dos cuestiones. Claro, repito, desde el punto de vista protestante, porque Catolicamente esta clarito.

Bernardita Peña.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Pensador:
Sr. Jetonius, gracias por contestar.

Cuando me referi a que Pensador fue mi hermano en Jesus y Maria, es que el decidio reunirse con un grupo protestante despues de conocer a Cristo en la Iglesia de Cristo, la Catolica, abandonando la fe primitiva de los Apostoles y Profetas. Abandonó el Redil.

Lo de acompañarle, Sr. Jetonius, a una secta no sera posible, pues ese error de abandonar la Fe dada una vez a los Santos no lo cometere.


Maripaz, Todos, alla, seremos hermanos, por eso la invito a volver de nuevo a ser mi hermana. La invitacion se extiende a Jetonius, y hacia todos los que una vez pertenecieron a la Iglesia que Cristo dejo.

Maripaz, no me contesto usted acerca de si Cristo dejo una Iglesia o No...

Bernardita Peña.
[/quote]
AMIGUITA:
YO NO SE MUCHO TODAVIA DE TEOLOGIA, NI DE LA HISTORIA DE SU IGLECIA, OK SU IGLECIA ES MUY ANTIGUA Y QUE?, CRISTO ES ETERNO.
ESTOY LEYENDO LA BIBLIA Y CUANDO LA LEO ME ENCANTA PORQUE VEO MUCHAS PROMESAS DE MI DIOS, Y MUCHO AMOR DE EL HACIA NOSOTROS, TANTO QUE PARA SALVARNOS MURIO POR NOSOTROS Y ESO ME BASTA Y ME SOBRA, NO NECESITO PROBARLE A UD NI A NADIE QUE PERTENESCO A UNA IGLECIA U A OTRA
QUE TENGA DOS MIL O TRES MIL YEARS, (PERDONE SI LO PONGO EN INGLES PERO NO TENGO LA LETRA QUE VA EN MEDIO) YO PERTENESCO A CRISTO PORQUE EL PAGO POR MI CON SU SANGRE, Y ESO ME PONE DE RODILLAS DELANTE DE EL,Y EL QUE SIENTA LO MISMO ES MI HERMANO Y ES BIENVENIDO A ALABARLE JUNTO CONMIGO.
ME PARECE QUE UD ESTA PERDIENDO SU TIEMPO TRATANDO DE DEMOSTRAR ALGO QUE NO TIENE NI CASO DISCUTIR, PARA QUE? , JESUCRISTO MURIO POR TODOS LOS QUE QUERAMOS SEGUIRLE A LA SALVACION QUE EL NOS REGALA, POR QUE NO MEJOR TRATAMOS Y VEMOS LAS HERMOSAS PROMESAS QUE DIOS NOS HACE. COMO ESTA QUE ME REPITO TODOS LOS DIAS "TODO EL QUE CLAMARE EN EL NOMBRE DEL SENOR SERA SALVO". SE FIJA QUE BONITA PROMESA DE UN DIOS QUE NO MIENTE Y QUE NOS AMA COMO NADIE PUEDE AMAR. Y ASI ESTA LLENA LA BIBLIA DE ELLAS. HABLEMOS DE SU AMOR HACIA NOSOTROS DEMOSLE LAS GRACIAS POR SU SACRIFICIO CANTEMOSLE HIMNOS DE ALABANZA, EL ES MERECEDOR DE ESO Y MAS, NO TRATEMOS DE DISCUTIR TONTERIAS, QUE YO CREO QUE SOLO NOS APARTAN DE EL, DEMOSLE GLORIA SOLO A EL, DIGAMOSLES A TODOS QUE EL LOS AMA, QUE MURIO POR NOSOTROS. PIDAMOSLE QUE NOS PROTEJA DEL ENEMIGO, QUE ES MUY PODEROSO Y QUE NOS QUIERE ENGANAR DIARIAMENTE.
LEI EL PADRE NUESTRO EN LA BIBLIA LO HABIA LEIDO DURANTE MUCHOS YEARS, PROBABLEMENTE UD SI SE HAYA DADO CUENTA, YO NO LE HABIA PUESTO ATENCION, SE A FIJADO QUE EN TODO DICE "NUESTRO", "LIBRANOS","DANOS"
QUE NOS QUISO DECIR LO QUE YO PIENSO ES QUE NOS UNAMOS EN ORACION A DIOS, SOLO A DIOS.
TODOS NOSOTROS TENEMOS UN ENEMIGO COMUN Y PODEROSO SIN IMPORTAR A QUE IGLECIA PERTENESCA ENGANADOR Y QUE QUIERE APARTARNOS DE DIOS A COMO DE LUGAR, Y LO HACE CREO YO POR MEDIO DE LA RELIGION, LA MIA ES MAS ANTIGUA LA TUYA NO TIENE TAN BONITAS CATEDRALES O ESTO O LO OTRO, PERO SOLO HAY UN DIOS Y UN INTERSESOR ENTRE EL Y NOSOTROS NUESTRO SENOR JESUCRISTO, Y SOLO HAY UN CAMINO Y UNA VERDAD JESUCRISTO, TODO LO DEMAS SON COSAS DEL ENEMIGO PARA DISTANCIARNOS DE DIOS.
BENDICIONES
OMAR
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Fegna:
Aldebarán:

Pide Ud. la certeza de la sucesión apostólica, pero dice que se pasa por el forro a los Padres de la Iglesia, supongo que hará lo mismo con Eusebio de Cesarea y otros, pero si realmente quiere averiguar busque entre ellos, los cristianos del Siglo I al Siglo IV tenían una fe muy diferente a la evangélica y asombrosamente parecida a la que se practica en la Iglesia Católica.

Fraternalmente en Cristo.

[/quote]


Fegna:
El tema de los chistes está en otro lado, me parece que aunque haya sido tan bueno, deberías contarlo ahí. Sería mucho abuso que nos expusieras aquí los "asombrosos" parecidos que tenía la fe apostólica con la católica (algunas citas históricas serían interesantes, para no pensar que lo inventaron algunos para sostener sus afirmaciones, como han hecho los católicos varias veces en la historia, ok???)


smile.gif
smile.gif
smile.gif
smile.gif
smile.gif
smile.gif
smile.gif