para Dios no hay imposibles

14 Diciembre 2000
516
0
Lo dice muy claro la Escritura:
"nada es inposible para Dios"

Lo hemos leído muchas veces, pero...

¿ Hasta dónde lo creemos verdaderamente ?

Cuando en la vida nos topamos con situaciones que no admiten solución humana,

¿ Acudimos CON FE a Dios, con la oración insistente y confiada ?

PARA DIOS NADA ES IMPOSIBLE.

Jesús nos dá algunos "requisitos" que se deben cumplir, para que la oración sea atendida por el Padre.

Uno de ellos, es que el que pide, debe estar reconciliado con Dios y con los hermanos.

Ev. Mateo, cap. 5:

23 Si, pues, al presentar tu ofrenda en el altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti,
24 deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano;
luego vuelves y presentas tu ofrenda.

La falta de perdón es una verdadera "barrera" entre el creyente y Dios.

Impide que la Gracia (y las gracias) nos alcance(n),
es como quien tiene puesto un impermeable bajo la lluvia, no se puede mojar, aunque el "agua del cielo" caiga abundante.

Otro "requisito" importantísimo en la oración, es la HUMILDAD.

Ev. Lucas
cap. 18

1 Les decía una parábola para inculcarles que era preciso orar siempre sin desfallecer.

2 «Había un juez en una ciudad, que ni temía a Dios ni respetaba a los hombres.
3 Había en aquella ciudad una viuda que, acudiendo a él, le dijo: "¡Hazme justicia contra mi adversario!"

4 Durante mucho tiempo no quiso, pero después se dijo a sí mismo:
"Aunque no temo a Dios ni respeto a los hombres,
5 como esta viuda me causa molestias, le voy a hacer justicia para que no venga continuamente a importunarme."»

6 Dijo, pues, el Señor: «Oíd lo que dice el juez injusto;
7 y Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos, que están clamando a él día y noche, y les hace esperar?

8 Os digo que les hará justicia pronto. Pero, cuando el Hijo del hombre venga, ¿encontrará la fe sobre la tierra?»

9 Dijo también a algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás, esta parábola:

10 «Dos hombres subieron al templo a orar; uno fariseo, otro publicano.

11 El fariseo, de pie, oraba en su interior de esta manera:

"¡Oh Dios! Te doy gracias porque no soy como los demás hombres, rapaces, injustos, adúlteros, ni tampoco como este publicano.

12 Ayuno dos veces por semana, doy el diezmo de todas mis ganancias."

13 En cambio el publicano, manteniéndose a distancia, no se atrevía ni a alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo:

"¡Oh Dios! ¡Ten compasión de mí, que soy pecador!"

14 Os digo que éste bajó a su casa justificado y aquél no.

Porque todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humille, será ensalzado.»
 
Bendiciones Juán Manuel.

Creo fué junto a este recodo del camino justo en donde nos quedamos ¿recuerdas?

Me gustaría recapacitaramos tu y yo en esto que me parece importante, observa (lo tomo de tu propia referencia anterior, si me lo permites):

...."en el altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti,
24 deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano"


1) Alguien tiene algo contra mí, por ejemplo

2)Tengo que dejar mi ofrenda, mi cumplimiento religioso, mi relación habitual con Dios...hay un detenimiento en la acción de mostrar reverencia o adoración a Dios hasta que:

3) Tengo que tomar la iniciativa yo persona ofendida para:

4) Ir delante del hermano que me ofendió para reconciliarme con él.

De esto me queda claro que es la persona ofendida, la que no tiene rencor, la que tiene su conciencia limpia la que ahora tiene la responsabilidad de la reconciliación...Dios le pide al ofendido que no se ofenda, le pide que mire con benevolencia al infractor, le pide que cumpla con el ministerio de la reconcilación con Dios, tenemos que reconciliar al mundo con Dios, El nos ha llamado a esto ¿cuanto mas con un hermano?...¿no se supone que el agraviado debería estar ofendido, uraño, rencoroso o incluso sin ganas de ver a su agresor?¿cómo es posible que Dios nos enseñe aun en el enojo, la pena ó el disgusto una lección de amor, humildad y perdón tan grande?

Pero la cosa no se queda ahí, la escritura señala tambien que dejemos ahí la ofrenda mientras nos reconciliamos...no nos exhime el tal problema fraterno de continuar con la responsabilidad de tributar a Dios lo que es de Dios con la libertad que el perdón y la reconciliación permiten pues a libertad hemos sido llamados.

Muy interesante este punto me parece y lo quería degustar contigo. Dios te bendiga.

Saludos.
 
Originalmente enviado por Juan_Manuel:
Lo dice muy claro la Escritura:
"nada es inposible para Dios"

Lo hemos leído muchas veces, pero...


Usted parte de una afirmación falsa. Ni Dios ni nadie es omnipotente, no existe la omnipotencia. Dios no puede hacer ciertas cosas. Por ejemplo, no puede crear un objeto inamovible y una fuerza imparable. Si ésta última choca contra el objeto, ¿qué ocurrirá?
Dios no puede destruirse a sí mismo. Dios no puede hacer un triángulo cuadrado. No puede hacer un objeto tan pesado que ni él mismo pueda mover. Dios sólo puede hacer lo posible, por lo tanto no es omnipotente. Si la omnipotencia es hacer sólo lo posible, entonces usted y yo somos omnipotentes.
Sí, ya sé que en la Biblia pone que Jehová es omnipotente, sin embargo también se encuentran en la Biblia pasajes en los que Jehová no puede hacer ciertas cosas.
La omnipotencia es contradictoria en sus propios términos.
Saludos
 
¡ OSO, muy buenas tus reflexiones !

Para mí, el perdón es la BASE del crecimiento cristiano.

Perdón en tres direcciones:

- perdonar a Dios.
(el "arma": la Biblia y la oración)

- perdonarnos a nosotros mismos.
(el "arma": el ayuno)

- perdonar a los demás.
(el "arma": la limosna)

Y la única "energía" que nos puede impulsar a perdonar SIEMPRE es la Gracia de Dios, recibida con un corazón humilde.

DIOS TE BENDIGA.
<IMG SRC="corazon.gif" border="0">

-----------------------------------

Jeremy:

Desde un punto de vista estrictamente racional, sus argumentos "parecen" verdaderos.

La afirmación "para Dios NO hay imposibles",
es una VERDAD de fé, una verdad profunda de la vida, una verdad "existencial" ,
NO meramente filosófica.

Esta VERDAD está asentada en REALIDADES más profundas que el razonamiento
,
por lo tanto ni intentaré "verificarla" racionalmente, porque está en otro plano o nivel,
en el nivel del "Amor que TODO LO PUEDE", EL AMOR DE DIOS.

Dios lo bendiga.
<IMG SRC="corazon.gif" border="0">