Hola
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>TEMA 1
La Iglesia Católica Romana afirma ser “la única por la cual se puede alcanzar la plenitud total de los medios de salvación” (CC #818) y que “están plenamente incorporados a ella aquellos que aceptan todos los medios de salvación establecidos en dicha Iglesia...” (CC #837)
Pregunta:
¿estás incorporado a tu Iglesia obedeciendo lo dicho en su Constitución Apostólica (Catecismo) N° 837?[/quote]
SI
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Si has respondido afirmativamente ¿podrías detallarme todos los medios de salvación que tu Iglesia establece, supuestamente “inspirada” por el Espíritu Santo? [/quote]
Cristo, Fe, Sacramentos, Obras, Comunión entre hermanos, Iglesia
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Crees realmente lo que dice tu Iglesia en el N° 966?[/quote]
SI
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Puedes decir que María nació y vivió sin pecado, cuando LA MISMA MARIA DICE LO CONTRARIO?
Si María fue sin pecado ¿porqué fue al templo a ofrecer sacrificio para su purificación, según el antiguo rito?
“Llegado el día octavo en que debía ser circuncidado el niño, le fue puesto por nombre Jesús, nombre que le puso el ángel antes que fuese concebido. Cumplido asimismo el tiempo de la purificación de la madre, según la ley de Moisés, llevaron al niño a Jerusalén, para presentarle al Señor, como está escrito en la ley (1) del Señor: Todo varón que nazca el primero, será consagrado al Señor; y para presentar la ofrenda de un par de tórtolas, o dos palominos, como está ordenado en la ley (2) del Señor.” [/quote]
La pureza de pecado de María es una enseñanza basada en el testimonio de la tradicion catolica, cosa que Ustedes no creen, así que estamos hablando en diferentes frecuencias, ademas de que este parrafo no niega su pureza, puesto que como cualquier judia seguidora de la ley de Moises debia realizar los actos que estos preceptos enseñaban...
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>(1) Levítico 12
(2) “Pero si sus facultades no alcanzan para poder ofrecer un cordero, tomará dos tórtolas o dos pichones, el uno para holocausto y el otro para sacrificio por el pecado; y el sacerdote hará oración por ella, y así será purificada” (Levítico 12:8)
Si María fue sin pecado ¿porqué necesitó de un salvador?
“Entonces María dijo: Mi alma glorifica al Señor, y mi espíritu está transportado de gozo en el Dios salvador mío...” (Lucas 1:46-47) [/quote]
Afirmas que María debió haber desconocido a su Dios??, que esto habría probado su pureza de pecado??, estas equivocado, pues fue su Dios quien le dio esta condición.... y es a el a quien María reconoció su estado, pues una cosa es haber nacido libre de pecado y otra muy distinta es reconocer quien le dio esta condicion... su Salvador ... Dios
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Crees realmente lo que dicen los hombres de tu Iglesia... cuando lo documentado en las Escrituras respecto a María dice lo contrario...? [/quote]
Las palabras de Maria no dicen lo contrario.... ademas si creo en la tradicion, pues el mismo Juan habla de ella en
III Juan
13 Tengo mucho que escribirte, pero no quiero hacerlo con tinta y pluma.
14 Espero verte pronto y hablaremos DE VIVA VOZ
15 La paz sea contigo. Los amigos te saludan. Saluda a los amigos, a cada uno en particular.
O como explica Usted esto??, a que se referia Juan cuando escribio esto??, donde estan estas “enseñanzas de viva voz”
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>TEMA 3
La Palabra de Dios dice que no podemos llegar al Padre si no es por Jesucristo:
“Porque uno es Dios, y uno también el mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre...” (1° Timoteo 2:5)
“Fuera de él no hay que buscar la salvación en ningún otro. Pues no se ha dado a los hombres otro Nombre debajo del cielo, por el cual debamos salvarnos.” (Hechos 4:12)
Sin embargo el catecismo dice:
"Todo hombre que, ignorando el Evangelio de Cristo y su Iglesia, busca la verdad y hace la voluntad de Dios, según él la conoce, puede ser salvado" (CC #1260)
“Los que sin culpa suya no conocen el Evangelio de Cristo y su iglesia, pero buscan a Dios con sincero corazón e intentan en su vida, con la ayuda de la gracia, hacer la voluntad de Dios conocida a través de lo que dice SU CONCIENCIA (cotejar con **), pueden conseguir la salvación eterna.” (CC. #847)
(**) “...Ignorar que el hombre posee una naturaleza herida, inclinada al mal, da lugar a grandes errores...” (CC #407) El mismo Catecismo se contradice.[/quote]
Esto es solo la vision que se tiene de todos los hombres y mujeres que murieron sin haber conocido a Jesucristo... si para Usted o su religion estos estan en el infierno, pues alla Ustedes, prefiero la misericordia de pensar que Jesus tiene su propia forma de juzgar a ellos... el juicio de Dios tiene mas justicia que cualquier humano puede siquiera imaginar!!, no creo ni creere que los hombres que no conocieron o conocen el evangelio son miembros honorarios de la condenacion.... esto no seria misericorde
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Resumiendo:
La Biblia dice que podemos recobrar la comunión eterna con el Padre solo a través de Su Hijo Jesucristo.
La Iglesia Católica afirma que podemos ser salvos, aún desconociendo el único Camino al Padre.
Dicho en otras palabras:
La que se dice la “Iglesia de Jesucristo” dice que para ser salvos no hace falta conocer a Jesucristo.
¿Aceptará Cristo que “Su iglesia” lo considere prescindible? [/quote]
La Iglesia en los parrafos que cito, NO estan hablando ni de Usted ni de mi, asi que no aplica su parcial forma de ver las cosas... NO dice que NO es necesario Jesucristo, esta hablando de casos particulares de desconocimiento, por favor... no mezcle las cosas a su conveniencia...
Su hermano en Cristo
Tib
------------------
Señor, hazme un instrumento de tu paz.
San Francisco de Asis.