PALABRAS DEL SUR

30 Noviembre 1998
1.014
0
PALABRAS DEL SUR
de PEDRO CASALDÁLIGA


También para nuestra generación puede ser verdad la palabra de Chesterton: "Cada generación es salvada por el santo que más la
contradice".

Yo soy mi soledad y Tú mi compañía.

Somos la soledad que soportamos, que acogemos, que compartimos, que trascendemos.

Vamos de soledad en soledad,
haciéndonos, de paso, compañía...

Cada vez sé menos.
Cada vez sospecho más.

El macroecumenismo nos provoca un saludable "malestar" de Dios: Él ha de ser mayor, mejor, otro.

Se ha definido el eucalipto como "un árbol perfectamente neoliberal": crece rápidamente, lo mata todo a su alrededor y sólo enriquece a unas pocas personas.

Antes, durante y después de los "maestros de la sospecha", están los testigos de la Esperanza.

El mismísimo Michel Camdessus, Director General del FMI, confiesa que "hemos pasado de un fundamentalismo del Estado a un
fundamentalismo del Mercado".

Mi Dios puede ser mi mayor ídolo.

Alguien ha dicho que las grandes ciudades no son suficientemente grandes, puesto que muchos no caben en ellas...
_ _ _
El Dios Otro, con frecuencia es el otro.

Somos siempre el mismo río,
pero con distinta agua.

El gran desafío para el ecumenismo total es promover la unidad en la diversidad:
dentro de la propia Iglesia, entre las Iglesias, en la Humanidad.


Dios es lo más globalizador que hay en las entrañas de la Humanidad.

La calidad de vida no se dará sin la eticidad de vida.

Por primera vez, la Humanidad se siente
-bien o mal- una sola Humanidad.

La esperanza, como ciertos árboles de la Amazonia, sólo crece en comunidad.

El mundo está en invierno, pero huele a primavera.

No confundir lo simbólico con el marketing.

El demonio puede acabar siendo la mayor disculpa que hemos encontrado los humanos.

El desideólogo suele ser el mayor ideologizador.

Fíate más de tu esperanza que de tu fe.

El neoliberalismo no hace mártires, hace difuntos.
 
Dices:


“El gran desafío para el ecumenismo total es promover la unidad en la diversidad:
dentro de la propia Iglesia, entre las Iglesias, en la Humanidad. “

Pregunto:

¿A costa de que, de la Verdad?

¿Acaso no dice el Apóstol Pablo que el verdadero amor “se goza de la verdad?”

¿Como puede querer la corriente del ecumenismo Romano ansiar un amor, una unidad total entre iglesias cuando el verdadero amor se goza exclusivamente de la verdad y no de diferencias cardinales?

Falso e hipócrita (aunque sea en ignorancia, pues no hay excusa) es un amor que no ama ante todo la verdad limpia y sin mácula de la Palabra de Dios, o ¿Es mejor quitar toda doctrina y vivir a costa de la verdad?

Es verdad que el que no ama no ha conocido a Dios, pero ¿significa eso que el amor que el mundo predica es la base para conocer a Dios?

Dios es amor pero también es un Dios de gran Ira que esta airado contra el pecador todos los días y que castiga y azota a todo aquel que tiene por hijo y esta separado de todo aquel que no cumple su Voluntad expresada solo y únicamente en las palabras de la Biblia y no en otros evangelios como las tradiciones de los hombres, el coran, etc.


EL VERDADERO DIOS QUE SE DEBE PREDICAR PARA CONSEGUIR LA UNIDAD, ES EL DIOS SOBERANO QUE SE ENCUENTRA A TRAVES DE TODA LA BIBLIA SIN ESCONDER NADA DE EL, QUIEN QUIERA PREDICAR EL AMOR DE DIOS Y QUE DEBERAS AMAR A SU PROGIMO DEBE PREDICAR COMO PABLO LO HACIA:


Hechos 20:27-28

“Por tanto, yo os protesto en el día de hoy, que estoy limpio de la sangre de todos;
porque no he rehuido anunciaros TODO el consejo de Dios.


Como existen Iglesias que esconden parte del consejo de Dios predicando un evangelio “ligth” agradable a los oídos de sus fieles con bonitas y dulces palabras, escondiendo la severidad de Dios y pisoteando EL REVERENTE TEMOR DE DIOS QUE SE DEBE INFUNDIR A LOS FIELES. Eso de a ver modificado la doctrina del infierno es una prueba de ello.

¿Verdad?

Pero pocos son los que entran por el camino estrecho que lleva a la vida, pocos son los que la hallan, por eso la unión mundial a costa de la verdad no puede ser verdad.

Dios nos perdone y tenga misericordia de todos nosotros.
M
 
Malcom:

Tus palabras suenan duras, como si te gozaras en un Dios que castiga, y como si te disgustara que todos los hombres puedan llegar a Dios, por caminos distintos al tuyo, pero que son Sus Caminos.


Tú dices:

"Dios es amor pero también es un Dios de gran Ira que esta airado contra el pecador todos los días y que castiga y azota a todo aquel que tiene por hijo y esta separado de todo aquel que no cumple su Voluntad expresada solo y únicamente en las palabras de la Biblia y no en otros evangelios como las tradiciones de los hombres, el coran, etc."

Es verdad, Dios "castiga" a sus hijos amados.
Y sabes cómo los "castiga" ?:

Con MUCHISIMO AMOR, BESOS ,ABRAZOS y REGALOS.

Lucas 15

11 «Un hombre tenía dos hijos;
12 y el menor de ellos dijo al padre: "Padre, dame la parte de la hacienda que me corresponde." Y él les repartió la hacienda.

13 Pocos días después el hijo menor lo reunió todo y se marchó a un país lejano donde malgastó su hacienda viviendo como un libertino.

14 «Cuando hubo gastado todo, sobrevino un hambre extrema en aquel país, y comenzó a pasar necesidad.

15 Entonces, fue y se ajustó con uno de los ciudadanos de aquel país, que le envió a sus fincas a apacentar puercos.

16 Y deseaba llenar su vientre con las algarrobas que comían los puercos, pero nadie se las daba.
17 Y entrando en sí mismo, dijo: "¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen pan en abundancia, mientras que yo aquí me muero de hambre!
18 Me levantaré, iré a mi padre y le diré: Padre, pequé contra el cielo y ante ti.
19 Ya no merezco ser llamado hijo tuyo, trátame como a uno de tus jornaleros."
20 Y, levantándose, partió hacia su padre.
«Estando él todavía lejos, le vió su padre y, conmovido, corrió, se echó a su cuello y le besó efusivamente.

21 El hijo le dijo: "Padre, pequé contra el cielo y ante ti; ya no merezco ser llamado hijo tuyo."

22 Pero el padre dijo a sus siervos: "Traed aprisa el mejor vestido y vestidle, ponedle un anillo en su mano y unas sandalias en los pies.
23 Traed el novillo cebado, matadlo, y comamos y celebremos una fiesta,
24 porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida; estaba perdido y ha sido hallado." Y comenzaron la fiesta.

Malcom, no seas como el hermano mayor de la parábola, alégrate porque el Padre se goza amando y perdonando a tudos sus hijos, y participa tú también de la gran fiesta que el Padre te quiere regalar.

Dios te bendiga.
Un hermano en Cristo.


_______________
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel
 
Juan Manuel

No son palabras duras todo lo que dije tiene base bíblica por eso aveces la Biblia no es bien vista por mucha gente y mal comprendida porque en ella ven a un Dios que no pueden esconder a su capricho, el amor de Dios es uno solo de sus atributos pero no es mayor que sus demás atributos como el su Justicia, también es un Juez que castiga y hace todo lo que el quiere conforme su Soberana Voluntad y nadie hay quien le diga “que haces”, al ser un Dios perfecto no tienen atributos mayores que otros y su amor no esta por encima de sus demás atributos.
Es un echo innegable que en los púlpitos de hoy se esconde una parte del consejo de Dios, si lees toda la Biblia veras que hay mas referencias ala ira de Dios que el de su Amor, aunque no es una Ira que se goza en el sufrimiento de sus hijos, mas es una Ira Santa que demuestra quien esta en el Trono. Una de las cosas peligrosas en no predicar “todo el consejo de Dios” aparte de no agradar a Dios como lo hacia el Apóstol Pablo es tener un conocimiento deficiente de Dios, ahora se predica un Dios que no castiga mas todo perdona, en consecuencia se ven personas que viven como les da la gana a costa de que Dios todo perdona aunque cometan pecadillos y viven así unas vidas no agradable a Dios y sin Temor Reverente que todo cristiano debe tener asía El, pues nadie entrara al cielo sin Santidad.
La Voluntad de Dios es que la gente adquiera conocimiento de EL y que viva sometiéndose esta su Voluntad en su Temor, pero este temor de que habla la Biblia no es un temor de miedo sino de reverencia Juan Manuel y esto es en lo que quería hacer hincapié.

Por otro lado

Para llegar a Dios se necesita arrepentimiento y para eso se debe predicar la naturaleza del hombre, su depravación y las ADVERTENCIAS de no entregarse al Señor, así como las bellas promesas de aceptarlo, pero sin un conocimiento completo de un Dios Justo que castiga es conocerle a medias peligrosamente.
Además cuando castiga no lo hace con “caricias” como dicen Manuel, los discípulos sufrieron mucho no caricias, la Parábola que pones es solo para los que se vuelven de su pecado después de haber sido castigados por Dios.


Dios te bendiga
 
Malcom:

Parece que no adviertes que en la parábola el Padre representa a Dios, que lo único que desea es el regreso del hijo, y que los males que el hijo sufrió no fueron "enviados" por su padre, sino simplemente son consecuencia natural de sus malos actos.

Es el sufrimiento que resulta del pecado, no el "castigo" de Dios.

Dios te bendiga.


_______________
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel

e-mail: [email protected]
 
DTB JUAN MANUEL

EXCELENTE y muy simpatico e interesante, el Aporte inaugural de este Epigrafe.

Saludos de tu hno. en XTO, karolusin