Palabras de Maria a Juan Diego

ricardo perales

Lo importante es la salvación de las almas.
23 Abril 2020
3.150
942
La Virgen María le habló a Juan Diego en náhuatl, el idioma de los aztecas.

Palabras de la Virgen a Juan Diego

  • "Oye y ten entendido, hijo mío el más pequeño, que es nada lo que te asusta y aflige"
  • "No se turbe tu corazón; no temas esa enfermedad, ni otra alguna enfermedad y angustia"
  • "¿No estoy yo aquí, que soy tu Madre?"
  • "¿No estás bajo mi sombra?"
  • "¿No soy yo tu salud?"
  • "¿No estás por ventura en mi regazo?"
  • "Qué más has menester?"
  • "No te apene ni te inquiete otra cosa; no te aflija la enfermedad de tu tío, que no morirá ahora de ella: esté seguro de que ya sanó"
El relato de las apariciones
El relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego se llama Nican Mopohua y fue escrito originalmente en náhuatl. Es la principal fuente de información sobre el mensaje de la Virgen a Juan Diego, a México y al mundo.
 
La Virgen María le habló a Juan Diego en náhuatl, el idioma de los aztecas.

Palabras de la Virgen a Juan Diego

  • "Oye y ten entendido, hijo mío el más pequeño, que es nada lo que te asusta y aflige"
  • "No se turbe tu corazón; no temas esa enfermedad, ni otra alguna enfermedad y angustia"
  • "¿No estoy yo aquí, que soy tu Madre?"
  • "¿No estás bajo mi sombra?"
  • "¿No soy yo tu salud?"
  • "¿No estás por ventura en mi regazo?"
  • "Qué más has menester?"
  • "No te apene ni te inquiete otra cosa; no te aflija la enfermedad de tu tío, que no morirá ahora de ella: esté seguro de que ya sanó"
El relato de las apariciones
El relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego se llama Nican Mopohua y fue escrito originalmente en náhuatl. Es la principal fuente de información sobre el mensaje de la Virgen a Juan Diego, a México y al mundo.
Solo una leyenda tardia del nuevo mundo como todos los demas relatos de "aparisiones" marianas de la historia. Hasta el mismisimo Schulenburg, el abad de la Basílica de Guadalupe negó la existencia de Juan Diego y la aparición de la Virgen.

Saludos
 
No sabía que Ricardo Perales era católico romanista.
 
Claro, el manto impregnada de la imagen de la virgen, salió de la nada.
Estudios recientes de la imagen alimentan la incertidumbre centenaria sobre su origen, afirma Leoncio A. Garza-Valdés, de 61 años, quien en 1999 formó parte del equipo que evaluó la tela.

"El manto de Nuestra Señora de Guadalupe no es una sola pintura, sino tres, y una está firmada y fechada. Por lo tanto, no es una imagen milagrosa; fue creada por el hombre", declaró Garza-Valdés en la edición dominical del San Antonio Express-News.

Garza-Valdés, cuyas conclusiones se publicaron en la revista mexicana Proceso, cree que la imagen de la Virgen no tiene origen sobrenatural y que Juan Diego es una creación de escritos eclesiásticos del siglo XVII.

"Queremos detener la canonización de Juan Diego", declaró Garza-Valdés. "La Iglesia está cometiendo un error. Soy católico y guadalupano, pero no soy aparicionista ni creo en Juan Diego".

En la pintura más antigua, afirma Garza-Valdés, la figura femenina era bastante diferente y se puede apreciar la presencia sombría de un Niño Jesús desnudo, reclinado en el brazo izquierdo de la Virgen.

Cree que esta imagen original fue tomada de una conocida estatua de una basílica de Extremadura, España, que inspeccionó recientemente. Y afirma que las iniciales del artista, M.A., de Marcos Aquino, figura histórica, se pueden ver en la esquina de la pintura, junto a la fecha de 1556.

En fin, una fabricacion mas de la iglesia de roma en su afan de convertir a los nativos y asi creando otro idolo mas del panteon sincretico de las religiones misteriosas romanas. Nada mas. Desde luego, puedes creer lo que desees al respecto. Te cito las fuentes para que las indagues y te des cuenta de tu error.

Saludos.
 
Según los estudios catolicos , la imagen no es una pintura, asi esa imagen a perdurado por siglos, sin perder su color, que es algo imposible.
 
La Virgen María le habló a Juan Diego en náhuatl, el idioma de los aztecas.

Palabras de la Virgen a Juan Diego

  • "Oye y ten entendido, hijo mío el más pequeño, que es nada lo que te asusta y aflige"
  • "No se turbe tu corazón; no temas esa enfermedad, ni otra alguna enfermedad y angustia"
  • "¿No estoy yo aquí, que soy tu Madre?"
  • "¿No estás bajo mi sombra?"
  • "¿No soy yo tu salud?"
  • "¿No estás por ventura en mi regazo?"
  • "Qué más has menester?"
  • "No te apene ni te inquiete otra cosa; no te aflija la enfermedad de tu tío, que no morirá ahora de ella: esté seguro de que ya sanó"
El relato de las apariciones
El relato de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego se llama Nican Mopohua y fue escrito originalmente en náhuatl. Es la principal fuente de información sobre el mensaje de la Virgen a Juan Diego, a México y al mundo.
Porque será que la Virgen siempre aparece en países muy católicos como Brasil, México o Filipinas? No tendrá permiso para entrar en Arabia Saudita o Kuwait?

Porque será que los relatos de apariciones de Krishna siempre occuren a hindúes?

O relatos de apariciones de los budas a budistas en países asiáticos?

Y así sucesivamente.

la gente tiende a ver lo que ya cree.
 
Maria se aparece solo a los católicos, porque los demás no creen, y las apariciones marianas han sido comprobadas por la iglesia católica.
 
Según los estudios catolicos , la imagen no es una pintura, asi esa imagen a perdurado por siglos, sin perder su color, que es algo imposible.
Garza-Valdés es catolico tambien pero como el dice siendo cientifico: "...no soy guadalupano" porque en su opinion la imagen es una fabricacion.

Saludos.
 
Lo que importa es lo que diga la iglesia católica, no de algunos que lo niegan.