Creo que es un buen estudio
Creo que es un buen estudio
ENTENDIENDO A LOS HIJOS --- primera parte
Serie Basada en el Libro de Proverbios
No queremos entrar en el tema sin antes reconocer que no es tarea fácil el hacer un estudio de esta naturaleza. Cuando consideramos que hay un sin número de expertos en el tema, organizaciones enteras que se especializan en el área de la familia, nombres conocidos por la comunidad cristiana, que producen libros, videos, programas de radio, etc.,todo eso hizo que nos preguntáramos humildemente: ¿Qué tiene que enseñar acerca del tema un pastor casi anónimo que ni siquiera alcanza el relieve de estos hombres que mueven ministerios colosales y a los que la gente sigue con una fidelidad proverbial?
Después de todo, estos hombres son excelentes comunicadores, excelentes en el área de informar, y de vender. La gente los considera autoritativos en el tema, mientras que el pastor de la iglesia es considerado con menos autoridad, de segundo plano, después de todo no tiene un programa de radio, no escribe libros, no hace videos, no viaja por el país dando conferencias. No debe saber tanto del tema.
¿Pero saben qué? A medida que más analizaba todo esto, que más me acercaba al tema me fui dando cuenta de ciertas cosas que me tomé el trabajo de numerar para uds., sabiendo que uds. son tan buenos para tomar notas.
Estas son mis conclusiones:
1) Que los expertos no saben tanto como nos hacen creer que saben.
2) Que no importa cuántos libros escriban en la materia, nadie tiene la última palabra en cuanto a la crianza de los hijos, con excepción de Dios.
3) Que todo lo que los expertos enseñan y dicen NO tiene su fundamento en la Biblia (aún en el campo cristiano), sino en una rama de una ciencia inexacta que se llama psicología. La mayoría de estos expertos saben más de psicología que de la Biblia. Claro, uds. van a escuchar en su retórica algunos pasajes bíblicos barajados o entreverados con el resto, pero eso no es la Biblia.
Hoy en día necesitamos conocer no lo que los expertos dicen, sino lo que la Biblia dice. Necesitamos ser como el pueblo judío que se reunió en la plaza en Jerusalén cuando volvieron del cautiverio en Babilonia, y dijeron a Esdras (Nehemías 8) que trajese el libro de la ley la cual Jehová había dado a Israel. Hoy tenemos que decir también “¡traigan el libro!”, “¡queremos escuchar el libro!”, “¡Queremos escuchar Palabra de Dios!”
4) Todos los padres de la psicología fueron ateos -- comenzaron con la presuposición de que no hay Dios y siguieron con otra, que el hombre es esencialmente bueno, y el hombre es la medida de todas las cosas ---- esto es antibíblico, es una mentira --- la base, el cimiento sobre el cual todas estas teorías se desarrollan, es una mentira, y todo lo que se construye sobre una mentira no es de Dios.
5) Quinta cosa que encontramos: la introducción de la psicología en la iglesia, o la combinación de estas teorías (que aun no han sido probadas) con la doctrina bíblica, se hizo con mucha habilidad, fue casi indetectable. Hoy en día tanto líderes como cristianos en general, está confundidos con respecto a la legitimidad de la llamada psicología – cristiana, y no se animan a pronunciar una opinión contraria por temor a ser criticados por ciertos sectores que han edificado fortalezas prácticamente impenetrables dentro de la iglesia de Cristo.
6) Toda su posición se puede definir en una frase: La Biblia por sí sola no es suficiente para tratar con la dinámica de la psiquis humana.
En la actualidad la persona que se les opone, se expone a sufrir la burla por parte de ellos. Lo han hecho con hombres de Dios conocidos que han tratado de hablar con ellos, y los han ridiculizado, y lo hacen con todo aquel que se atreva a decir que CRISTO ES SUFICIENTE Y QUE LAS ESCRITURAS ES TODO LO QUE NECESITAMOS.
Estamos entonces frente a una filosofía (eso es lo que es realmente / explicar) --- Estos hombres que la promueven han permitido que la psicología afecte su entendimiento de las Escrituras, cuando tendría que ser al revés.
Colosenses 2: 8-10 dice: “Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo -- Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad, y vosotros estáis completos en él que es la cabeza de todo principado y potestad.”
“Y vosotros estáis completos en él” ----- no necesitamos más nada -- El es el creador nuestro, el sustentador, el proveedor, el sanador nuestro, es NUESTRO SALVADOR, es todo lo que necesitamos. A no ser que todo esto lo digamos de palabra nada más, de los labios para afuera. A no ser que las Escrituras nos mientan. Una vez más, repito: “Mirad que nadie os engañe”.
7) Jesucristo dijo: “Ninguno puede servir a dos señores, porque estimará al uno y menospreciará al otro”. -- Mat. 6:24 --- Jesucristo dijo esto refiriéndose a las riquezas, pero el principio es el mismo y permanece para toda situación donde intentamos igualar dos cosas para obtener el mismo resultado. ---- Esto pasa cuando a la autoridad de la Biblia le ponemos al lado la autoridad de la psicología --- En el caso del que hablamos la psicología toma autoridad sobre la Biblia, cuando debería ser lo contrario.
8) Punto final ---- teniendo en cuenta todo esto, llegamos a la conclusión de que sí tenemos autoridad para predicar en el tema, y esa autoridad es la Palabra de Dios --- La Palabra de Dios es suficiente.
DESPEJANDO MITOS
Otro mito que es necesario deshacer, relacionado con la educación de los hijos, es que muchos piensan que sólo aquellos padres que han tenido un éxito aparente en la crianza de sus hijos son los que tienen mayor autoridad para hablar del tema.
La gente, nosotros, queremos escuchar solamente de aquellos cuyos hijos les han salido relativamente bien --- No nos interesa escuchar de aquellos padres cuyos hijos les han causado disgustos y les han traído vergüenza.
Esos padres que han tenido la fortuna de que sus hijos han sido exitosos en su crecimiento, corren el riesgo de pensar que todo es mérito suyo, tienen tendencia a darse más crédito del que les corresponde --- cuando en realidad el mérito reside nada más que en la Gracia de Dios.
Y aquellos padres que aparentemente fueron un fracaso en la educación de sus hijos, por lo general están avergonzados, y no se animan a hablar --- esto es un error --- En realidad ellos tienen muchas cosas buenas que aconsejar y enseñar.
Quizá uds. puedan pensar que estoy diciendo todo esto para cubrir mi propio rastro, porque yo en lo personal tengo muchos fracasos que reportar como padre. --- Pero les digo, si uds. tienen la mentalidad de que un hombre que ha fallado en aspectos de su papel de padre no puede enseñar sobre el tema, hacen bien si se levantan ya mismo y se van.
¿Por qué? Porque lo que vamos a enseñar en esta serie, el grueso de nuestro material, proviene del libro de Proverbios, y el mayor contribuidor al libro de Proverbios fue Salomón .... y Salomón fue un hombre que aparentemente falló miserablemente, a juzgar por su hijo Roboam (explicar).
Lo que yo quiero decir cuando hablo de fallas aparentes es que todo el mundo, todo padre y madre que son honestos consigo mismos, saben que todos fallamos en diferentes aspectos en la educación de los hijos, pero la responsabilidad final del carácter, la personalidad del hijo, recae, como explicamos en otro estudio, en el hijo o la hija, no en los padres. ---- Otro mito que se nos ha hecho creer.
Sin más introducción, digamos que para entender a nuestros hijos tenemos que conocer
La naturaleza de los hijos
----------------------------------
Hay 3 verdades fundamentales que el libro de Proverbios presupone cuando nos habla de como educar a nuestros hijos, y comenzamos con la primera:
1) Nuestros hijos son pecadores
Esto parece ser una afirmación muy dura. Sin embargo es el concenso unánime de la Biblia de que sí, nuestros hijos son pecadores. --- Comenzando con el libro de Génesis y yendo a través de toda la Escritura aprendemos que los hombres nacemos ya pecadores. Ningún niño nace moralmente neutro. --
- Toda persona entra en este mundo como un hijo de Adán, con una naturaleza pecaminosa que necesita muy poco tiempo para manifestarse en la conducta del bebé.
Lleva muy poco tiempo notar en los bebés cuando van creciendo, la evidencia de lo que los teólogos llaman PECADO ORIGINAL. Todo lo que tienen que hacer es observar a sus hijos cuando los llevan de visita a otra casa, y en la otra casa también hay niños, y por supuesto hay juguetes.
Estas son las leyes del niño con respecto a la propiedad:
1- Si me gusta es mío
2- Si está en mi mano, es mío
3- Si te lo puedo sacar, es mio
4- Si lo vi primero es mío
5- Si estás jugando con algo y lo dejas, es automáticamente mío
6- Si está roto, es tuyo.
Esto se llama evidencia de pecado. Nuestros hijos no solamente no necesitan tiempo para aprender estas cosas, tampoco necesitan que nadie les enseñe.
En Génesis 8:21, luego del diluvio, Noé edifica un altar a Jehová, ofrece un holocausto y Dios lo recibe con agrado:
“Y percibió Jehová olor grato; y dijo Jehová en su corazón: No volveré más a maldecir la tierra por causa del hombre; porque todo intento del corazón del hombre es malo desde su juventud ....”
.- “He aquí en maldad he sido formado, y en pecado me concibió mi madre”.--- Sal. 51:5
Este último es un buen versículo para usar cuando su hijo le pide prestado el auto, o su hija le pide salir con su novio y regresar tarde --- “¿No confías en mí, papá?” -- “Ténme un poco de confianza, papá” -- “¿No confías en tu hijo?”.
Respuesta del padre: “No”
“¿Por qué, papá?”
“Lee Salmo 51:5, hijo”.
Su hijo lo lee en voz alta: “…en maldad he sido formado, y en pecado me concibió mi madre”.
Papá: ¿Estás seguro que es Salmo 51:5?”.
“Sí, estoy seguro”.
“Oh! Oh! Ya entiendo, ya entiendo”
Su hijo va a entender. No quedará muy satisfecho que digamos, pero por lo menos entenderá.
La verdad sigue siendo que: “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre (Adán), y por el pecado la muerte, asi la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron .”--- Rom. 5:12
Cuando llegamos a Proverbios, encontramos que el autor no está interesado en probar que el niño o el joven vive en un estado de pecaminosidad desde el nacimiento. El autor simplemente lo da por entendido. El joven al que se le permite ir por su propio camino invariablemente escogerá el camino malo y traerá vergüenza a sus padres:
Pr. 29:15 --- “La vara y la corrección dan sabiduría; mas el muchacho consentido avergonzará a su madre.”
La educación de los hijos por lo tanto, debe comenzar con la premisa de que el niño al cual no se le corrige, al cual se le abandona en materia de disciplina, solamente se va a perfeccionar en pecar (va a pecar cada vez mejor con el tiempo).
Si ud. es un padre o madre que son inconsistentes en la disciplina de sus hijos, cuando alguien le pregunte como está su niñito, bien puede contestar: “Oh, Fulanito? Pecando cada vez mejor.”
¿QUE ES LA VARA?
Mucha de la psicología moderna ve la vara como una reliquia del pasado, algo primitivo, un instrumento de la jungla, sobre todo ahora que hemos adquirido un gran conocimiento sobre la conducta humana, ¿verdad?
.- En primer lugar tenemos que dejar en claro que no siempre significa castigo corporal. Hay otras formas de disciplina a medida que el niño crece. Un muchacho de 16 años va a sentir con más dolor que le quiten las llaves del auto, en vez de hacerle “chas chas” en la cola (darle una tunda).
Aun niños más pequeños parecen tener colas de acero, nada les duele, entonces en algunos casos hay que emplear otras formas más sutiles de disciplina. La vara en general significa una forma de disciplina, no necesariamente el castigo corporal. En líneas generales, “la vara” significa corrección.
¿Por qué será que Proverbios, un libro escrito bajo la inspiración infalible del Espíritu Santo, habla tanto de la vara? ¿Por qué será que el Espíritu Santo instruye a los padres para usarla en la crianza de los hijos? ¿Por qué la Biblia dice que la vara es necesaria? – He aquí algunas razones:
1) La vara es requerida por la Biblia porque nosotros los padres no somos inclinados a usarla ---- El libro de Proverbios no solo asume la pecaminosidad del joven sino también la pecaminosidad de los padres. Proverbios comanda a los padres a corregir a los hijos porque da por entendido que los padres tenemos tendencia a no hacerlo, por consiguiente, desobedeciendo a Dios en ese aspecto.
¿Razones? Muchas. Algunos de nosotros somos haraganes (flojos). ¿Se han fijado que la mayoría de las veces los niños saben cuando pueden desobedecernos? Por lo general es cuando estamos reunidos con otra gente, o cuando estamos mirando un partido de fútbol por las eliminatorias del mundial, o en el supermarket, en la tienda. ---- ¿Quién va a querer levantarse y castigar a un niño cuando está de visita en otra casa? Le van a decir que usted es monstruo. ¿O viendo el fútbol? Ni pensar en hacerlo, usted se puede perder el gol. ¿O en el mercado cuando todos los ojos están fijos en ud? ----
Además, el castigar a un hijo es algo que nosotros los padres no disfrutamos, por lo tanto nos abstenemos de hacerlo.
Otra razón por la que los padres no le damos “paw paw” a los niños es porque nuestras simpatías están mal dirigidas. No hay nada más conmovedor, nada que duela más que el llanto de un niño cuando le están dando una paliza. A decir verdad, el llanto o el chillido comienza antes de que las palmadas le lleguen. Lo que el niño está tratando de hacer desesperadamente es suavizar la fuerza o la duración de las palmadas, y lo hace con sus suspiros, con el llanto entrecortado que parece que se ahoga, ¡patético!
A pesar de eso, Proverbios exhorta al padre a hacerlo: “No rehuses corregir al muchacho; porque si lo castigas con vara, no morirá” – 23:13
Tomado en su sentido literal, este proverbio le asegura al padre o madre de corazón enternecido y desmayante, que el niño aun no está pronto para que lo internen en ICU (Unidad de Cuidado Intensivo del hospital). Las apariencias dirán que sí, pero la Palabra de Dios nos da mandamiento de corregir.
Lamentablemente en nuestra cultura, y ésta es otra razón por la cual no corregimos a los hijos, existe un falso concepto de amor, de perdón, de la clemencia. En nuestra sociedad el hecho de que el amor pueda expresarse por medio de disciplina es inconcebible.
El amor es considerado como que no comprende en su espectro ningún castigo, nunca causa dolor, siempre trata con el niño en manera amable. Dios tiene otro concepto del amor: “El que detiene el castigo a su hijo aborrece; Mas el que lo ama, desde temprano lo corrige.” (13:24)
¿Ama Ud a su hijo? Entonces no dude en disciplinarlo cuando es necesario. ¿Lo aborrece? No lo discipline. El amor busca siempre el beneficio del hijo, aunque a veces haya que inflingir dolor por medio de la vara.
Una última razón ---- algunos padres han sido enseñados a que no se debe disciplinar cuando están enojados. ¡No, no, no!!! Si bien el enojo no debe controlar nuestra disciplina, el enojo debe ser una motivación para hacerlo. Yo soy un convencido de que el hecho de que yo esté enojado no debe ser motivo para yo no aplique disciplina. Esto lo veremos en otro estudio
El plan de educación de los padres tiene que incluir necesariamente el tratar con el pecado en la vida de los hijos, y el objetivo debe ser desviar al hijo de su curso natural al temor del Señor y al camino de la sabiduría.
En los primeros capítulos de Proverbios nosotros encontramos un personaje llamado “Sabiduría”.- Por supuesto que se trata de una figura literaria que personifica a la Sabiduría:
Pr. 1:20-23:
“La sabiduría clama en las calles, alza su voz en las plazas; clama en los principales lugares de reunión; en las entradas de las puertas de la ciudad dice sus razones.
¿Hasta cuándo, oh simples, amaréis la simpleza, y los burladores desearán el burlar, y los insensatos aborrecerán la ciencia? -- Volveos a mi reprensión; he aqui yo derramare mi espíritu sobre vosotros, y os haré saber mis palabras.”
Y de aquí en adelante, la sabiduría continúa diciendo que aquellos que terminan experimentando la destrucción que hay al final del camino del mal, lo harán por su propia elección, ellos han escogido libremente su destino.
El punto que quiero hacer antes de seguir, es que cuando la sabiduría clama para que el simple (como le llama) se vuelva de su camino, está indicando en realidad que en los jóvenes hay algo más que una predisposición (tendencia) hacia el pecado, lo que hay es una preferencia por el pecado.
Entonces, el problema del niño no es el ambiente en que se cría, ni los malos ejemplos que recibe. El problema está en su corazón, que al igual que todos los corazones, es malo (20:9) --- “¿Quién podrá decir: Yo he limpiado mi corazón, limpio estoy de mi pecado?”
Un niño debe llegar al punto donde reconozca la pecaminosidad de su propio corazón, deje de confiar en sí mismo, y se someta al temor de Dios.
Pr. 3: 5-6 --- “Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos y él enderezará tus veredas.”
Por eso es importante, no bien el niño pueda entender, tenga capacidad de razonar, entender el lenguaje, no hablo de un baby, sino ya un niño de 4, 5 o 6 años .... es importante presentarles el evangelio.
Siempre preséntele el evangelio a un niño, no importa cuán joven sea .... no diga “Voy a esperar hasta que tenga 10, 11 o 12 años de edad” ---- Yo sé que existe la noción en el mundo evangélico de que hay una edad en la cual Dios no nos considera responsables por nuestros pecados .... puede ser que la haya ... y si la hay no creo que sea la misma para todos.
Una cosa sé por seguro, no me corresponde a mí determinar esa edad ... por lo tanto debo de explicar al niño el evangelio con claridad, y traerlo al punto donde el niño vea la necesidad de arrepentirse y entregar su corazón a Cristo.
Si bien es cierto que nosotros como padres no podemos convertir a nuestros hijos, sí tenemos la obligación de enseñarles la verdad de Dios.
Deut. 4:9 -- Dios dice al pueblo de Israel, luego de darles los estatutos, antes de que entren en la tierra prometida:
“ .... guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de estas cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y los hijos de tus hijos.”
Otra cosa que debemos recordar con los hijos pequeños es que los niños tienen tendencia a pensar que ellos se pueden salir con la suya si nadie los ve --- o sea, pueden pecar si nadie los ve.
Es nuestra tarea ser como el libro de Proverbios en este caso. Proverbios aclara las dudas de que es imposible hacer trampa en la materia, porque aun si los padres no observan el pecado, Dios lo hace, Dios sí lo ve. Dios hasta escudriña los corazones:
15:3 --- “Los ojos de Jehová están en todo lugar, mirando a los buenos y a los malos.”
20:27 --- “Lámpara de Jehová es el espíritu del hombre, la cual escudriña lo más profundo del corazón.”
Cerrando este punto: Son sorprendentes las excusas que los padres se inclinan a presentar por la conducta de sus hijos, cuando el problema real es lisa y llanamente el viejo y conocido pecado ---
Sino, pregúntenle a la maestra de sus hijos, la misma que cuando su hijo se va a casa al final del día de clase se despatarra en su silla, mira hacia arriba, y suspira de alivio con tal fuerza que el techo del salón de clase se levanta 3 pulgadas de su lugar.
El niño o la niña podrán tener muchos problemas, pero el problema número uno, es el mismo problema que es común a toda la humanidad --- pecado. Padres, debemos estar dispuestos y resueltos a tratar con nuestros niños como lo que son en su naturaleza básica, pecadores.
----------------------------------------------------------------------------
Punto 2 --- Un niño o un joven son simples (ingenuos / cándidos)
------------------------------------------------
Esto no quiere decir que son tontos, quiero que me entiendan. Significa que el niño y el joven son ingenuos debido en gran parte a su falta de experiencia en la vida. ----
Muchas de las características de nuestros hijos no deben ser evaluadas como pecaminosas, sino en términos de ingenuidad (lo que la Biblia llama “simpleza” ... en el sentido de falta de sabiduría en cuanto al peligro que hay delante, las consecuencias de las decisiones equivocadas, etc.)
Tenemos pecaminosidad e ingenuidad, son dos cosas diferentes, aunque a veces pueden estar relacionadas no necesariamente deben ser igualadas, no son lo mismo.
En el libro de Proverbios hay muchas advertencias para el simple. Predominante entre ellas es la advertencia al joven de no caer en las redes de la mujer seductora:
La mujer seductora “se sienta en una silla a la puerta de su casa, en los lugares altos de la ciudad, para llamar a los que pasan por el camino, que van por sus caminos derechos. -- Dice a cualquier simple: ven acá. --- A los faltos de cordura dijo: Las aguas hurtadas son dulces, y el pan comido en oculto es sabroso. Y no saben que allí están los muertos, que sus convidados están en lo profundo del Seol.”
Este es el retrato de la mujer adúltera de la época que ponía en peligro a los simples que se enredaban con ella. La imagen también puede representar lo contrario de la sabiduría, que invita al camino de inmoralidad, la indisciplina, a una forma de vivir desenfrenada, que inevitablemente lleva a la muerte --- separación de Dios por toda la eternidad --- Jesús advirtió a la gente a evitar el camino ancho y buscar el de Dios.
También encontramos en Proverbios, advertencias sobre los hombres malvados que buscan reclutar al joven para hacer el mal:
“Hijo mío, si los pecadores te quisieran engañar, no consientas. Si dijeren: Ven con nosotros;Pongamos asechanzas para derramar sangre, acechemos sin motivo al inocente. Los tragaremos vivos como el Seol, y enteros como los que caen al abismo; Hallaremos riquezas de toda clase, llenaremos nuestrs casas de despojos. Echa tu suerte con nosotros (asóciate con nosotros) --- Hijo mío, no andes en camino con ellos ….”
Traducido al lenguaje contemporáneo, el pasaje advierte al joven a no sucumbir a lo que se conoce como “peer pressure” ---- ambiente alrededor / costumbres de sus compañeros / malas juntas / influencias de mala gente.
Usando otro ejemplo similar --- El joven lo suficientemente afortunado como para nacer en un hogar judío consagrado a Dios en aquellos tiempos, sabía muy poco acerca de la maldad de los hombres y las artimañas de la mujer seductora.
Los padres, en los tiempos del A.T. sabían que tarde o temprano los hijos debían dejar el ambiente protector de sus hogares, y mediante los proverbios buscaban preparar a sus hijos para ese momento. Por eso los proverbios describen toda clase de personajes.
Desafortunadamente, en el dia de hoy, los hijos que se criaron frente a una pantalla de televisión han visto todas estas cosas desde la infancia, y sin embargo no les sirve para nada. Salen allá afuera y siguen cayendo en las mismas cosas que las generaciones anteriores.
¿Por qué? Porque a través de la televisión, las películas, las revistas, la música y los videos, se les presentan todas estas cosas distorsionadas de tal manera que son atractivas, que son buenas en vez de malas.
Ej: Cambiando de canales el domingo pasado ( 9-17-99) me encuentro con canal 7 y un programa llamado “Los setentas”, en donde estaban pasando las seriales de TV que salieron en aquella época. El conductor del programa comenzó diciendo que la televisión sigue siendo el más poderoso medio de influencia en nuestra cultura (y yo estoy de acuerdo con ello 100%).
Uno de los programas era the Love Boat (El crucero del amor), y entrevistan al productor (Aaron Spelling) y mostraban escenas de uno de los episodios, que correspondían con lo que el productor decía. Y era esto:
“El amor es ese impulso poderoso que es la razón misma de nuestra existencia, por eso el programa tuvo tanto éxito. Joe conoce a Mary en el Love Boat. Ambos están solos. Hablan por un rato compartiendo una bebida --- Se dan cuenta que ambos no tienen a nadie, se sienten atraidos ... y finalmente la siguiente escena muestra a Joe y Mary caminando por los pasillos del barco dirigiéndose al camarote de Joe ... ambos entran, ponen el volantito que dice “do not disturb”, y la puerta se cierra ... y dejamos el resto para su imaginación.”
Claro, los jóvenes miran esto y piensan que esta es la vida .... “and they lived happily ever after” -- “Y vivieron felices para siempre” --- Es una mentira, no es asi, las estadísticas muestran que la inmensa mayoría (99.99%) que comienzan una relación de esa manera terminan en nada.
.- Olvídense del popular cliché fílmico: adolescente varón conoce a adolescente mujer en una isla --- se enamoran --- se exploran sexualmente hasta que no queda más nada que explorar --- luego de un tiempo uno de los dos tiene que partir para siempre -- un abrazo, un beso, un “good bye” y aquí no ha pasado nada, la vida continúa ---- ES UNA MENTIRA --- hay consecuencias, por lo menos uno de los dos corazones queda destrozado por un largo tiempo, usualmente la mujer, que es la que siempre paga el costo cuando se traspasan los límites que Dios ha impuesto.
No es amor de la forma que Dios lo ha planeado. Pero miles y miles de jóvenes creen que las cosas son así. ¿Por qué? Porque los jóvenes son simples, ingenuos.
Lo mismo sucede en otras áreas. El homosexualismo es presentado en la TV siempre en una forma positiva ---- El alcohol, los comerciales son atractivos, siempre gente joven, saludable y atractiva. En las series siempre un trago acompaña las buenas conversaciones. Una serie en su totalidad, por años se desarrolló enteramente dentro de un bar (Cheers). Y uds. la ven, y todo está bien, los personajes son saludables, afables, normales.
¡Es una mentira! Si ud. quiere encontrar gente con problemas vaya a uno de esos bares. Pero en la televisión son mostrados positivamente. ¿Se dan cuenta el engaño, la mentira infame que se perpetra sobre cada generación que viene?
En su ingenuidad, su falta de experiencia, los jóvenes tienen tendencia a verlo todo con lentes de color rosa, se inclinan a pensar lo mejor de la gente, y luego toman ventaja de ellos.
Nosotros como padres tenemos la tarea de no alimentar su idealismo o su imaginación con cuentos de hadas (fairy tales) (colorín colorado, este cuento se ha acabado) .... ¡no, no , no! .... nuestra obligación para con ellos es darles, enseñarles, mostrarles, grandes dosis de realidad, eso es lo que el libro de Proverbios hace.
DEBEMOS ENSEÑARLES LA VIDA TAL COMO ES, NO COMO SE LES MUESTRA EN LA TV, NO COMO ELLOS CON SU IDEALISMO DESEARIAN QUE FUERA.
EN EL MUNDO REAL PARA EL CUAL QUEREMOS PREPARARLOS, un soborno muchas veces funciona -- Pr.17:8 ... “Piedra preciosa es el soborno para el que lo practica, adondequiera que se vuelve, halla prosperidad”.
En el mundo real el pobre es generalmente oprimido y abandonado -- Pr. 14:20 ... “El pobre es odioso aun a su amigo, pero muchos son los que aman al rico.” ---- Los ricos siempre tienen amigos, los pobres no ... etc etc.
La ingenuidad de los muchachos se manifiesta también en el hecho de que no pueden ver más allá del presente --- no pueden ver hacia el futuro. --- Un chocolate, o una barra de dulce, o un auto que está de moda hoy, tiene más importancia que una educación de universidad en los años venideros ---
Entonces, cuando el muchacho decide no seguir una carrera porque encontró un buen trabajo de plomero o en otro lado, como padres debemos enseñarles que los que son sabios miran al futuro, se proyectan adelante para determinar lo que se debe hacer en el presente .
Pr. 23:12 --- “No te afanes por hacerte rico; sé prudente y desiste.”
Pr. 21: 5 --- “Los pensamientos del diligente ciertamente tienden a la abundancia; mas todo el que se apresura alocadamente, de cierto va a la pobreza.”
Un enorme porcentaje de los proverbios tiene que ver con las consecuencias de nuestras acciones y decisiones, sean buenas o dolorosas. Los jóvenes tienen inclinación a pensar en el presente, y los padres debemos aprender las lecciones del libro de Proverbios y mostrarles a nuestros hijos, con experiencias de la vida real, cuales son las consecuencias.
Otro aspecto u otro síntoma de la simplicidad de los niños es la poca profundidad de sus pensamientos. Ellos de pronto se impresionan, por ejemplo, con el hecho de que Johnny, el vecinito de al lado, tiene una alberca, todo los aparatos electrónicos modernos, y no tiene que trabajar porque sus padres le dan una buena suma de dinero semanal (“allowance”). ------
Pero lo que nuestros hijos pasan por alto son otras cosas, no las ven, es que el papá de Johnny no está nunca en casa, que cuando está se la pasa peleando con la mamá todo el tiempo, que la mamá tiene una marcada inclinación al alcohol, y que Johnny está aprendiendo a ser un individuo haragán (flojo), egoísta, y otras cosas a las que la buena vida lo va a llevar.
Los proverbios, padres, nos llevan más allá de la superficialidad y exponen las verdades que no se ven a simple vista
Pr. 23:17 --- “No tenga tu corazón envidia de los pecadores, antes persevera en el temor de Jehová todo el tiempo.”
Pr. 15:6 --- “En la casa del justo hay gran provisión; pero turbación en las ganacias del impío.”
Pr. 15:16-17 --- “Mejor es lo poco con el temor de Jehová, que el gran tesoro donde hay turbación. --- Mejor es la comida de legumbres donde hay amor, que de buey engordado donde hay odio.”
Simple, hablemos a los niños de estas cosas, enseñemos la Palabra de Dios --- ¿Necesitamos un psicólogo para esto? -- ¿Debemos comprar libros para esto, cuando tenemos el libro de libros? --¿Tenemos que llamar por teléfono a Family Life in Focus para esto?
PUNTO 3 ----- UN NIÑO ES INFANTIL / UN JOVEN ES INFANTIL
Hasta ahora hemos tratado de distinguir entre lo que es pecaminoso y lo que es meramente ingenuidad, entre lo que es un acto responsable y lo que es una debilidad.
Permítannos brevemente ahora expandernos a otras tendencias de los niños que entran mejor en la categoría de infantilismo.
1) SER INFANTIL ES SER IMPULSIVO --- Nosotros lo mayores estamos plagados con indecisiones, dudas de que hacer, el joven es exactamente lo opuesto. ---- Tomar decisiones para ellos no es ningún problema. Pero en realidad, ese es el problema.
Ellos actuan rápido, demasiado rápido, y eso los mete frecuentemente en problemas. Recuerden las palabras de Pablo: “Timoteo, huye de las pasiones juveniles” --- no sólo se refiere a sexo, también al deseo de aventura, de diversión solamente.
.- Proverbios enseña a tratar con la impulsividad instruyendo al joven acerca del peligro de la acción que se toma sin tomarse el tiempo para hacer cálculos, sin pensar lo suficiente.
“El sabio teme y se aparta del mal; mas el insensato se muestra insolente y confiado.” -- 14:16
“El alma sin ciencia no es buena, y aquel que se apresura con los pies, peca.” -- 19:2, en otras palabras, hay que saber el tiempo y la dirección para tomar una acción.
“El avisado ve el mal y se esconde; mas los simples pasan y llevan el daño (pagan las consecuencias).” --- 27:12
2) SER INFANTIL ES SER SUSCEPTIBLE A LA INFLUENCIA Y AL LIDERAZGO DE OTROS. ----- Por alguna razón, los niños y los jóvenes se inclinan a seguir a cualquiera.
.- elaborar
3) SER INFANTIL SIGNIFICA SER INDISCIPLINADO
Con esto quiero decir que un niño tiene muy poca inclinación a negarse algún placer, alguna cosa que le agrade. Si uds. dejan al niño, se va a comer todo el recipiente de helado, no va a comer sólo una taza --- El niño, por naturaleza, evita todo lo que le causa dolor y trabajo y persigue el placer, la diversión ---
Como resultado los padres deben poner restricciones a los hijos porque los hijos no van a ponerse restricciones ellos mismos.
Por lo tanto la hora de ir a la cama debe ser enforzada, porque conociendo los niños, si se les da la opción, mirarán TV toda la noche. ---
Va a llegar un momento en la vida del niño que los padres tenemos que reconocer que no podemos imponer reglas todo el tiempo, por lo tanto debemos enseñar al niño las ventajas de lo que se llama auto-control, o sea el niño debe privarse de ciertos momentos de placer porque a la larga van a resultar en su beneficio.
Por lo tanto a medida que va creciendo, al niño se le permite ir tomando decisiones. Nosotros elogiamos las buenas y les señalamos las consecuencias de las malas.
21:7 --- “Hombre necesitado será el que ama el deleite, y el que ama el vino y los ungüentos no se enriquecerá.”
21:20 – “Tesoro precioso y aceite hay el la casa del sabio; mas el hombre insensato todo lo disipa.”
4) SER INFANTIL SIGNIFICA NO APRECIAR LOS BENEFICIOS DE LA DISCIPINA PARENTAL
Uds. pueden estar seguros que ningún hijo le va agradecer la corrección en el momento que uds la aplican. En verdad, van a pasar muchos años antes que ellos digan: “Papá o mamá tenían razón --- Gracias por haber sido así conmigo” -----
“No queremos ir a la iglesia ---¿Tenemos que ir a la iglesia, papá?”
– Sí, tenemos que ir.
---¿Por qué?
--- Porque yo digo, punto.
A veces es bueno decir “porque yo digo”….. no necesariamente tenemos que predicarles un sermón que ellos ya conocen. Ellos ya saben porqué es bueno ir a la iglesia.
Un día se lo agradecerán. Pero en el momento no lo aprecian ---
- Pr. 15:10 --- “… LA RECONVENCION ES MOLESTA AL QUE DEJA EL CAMINO.”
CONCLUSION
Pienso que de este estudio podemos sacar del Libro de Proverbios varios principios para aplicar en la vida:
1) EL LIBRO DE PROVERBIOS OFRECE A LOS PADRES ESPERANZA POR EL RESULTADO FINAL DEL PROCESO DE CRIAR HIJOS.
En una clase que tuvimos con los varones quisimos demostrar que los padres no podemos determinar el destino de los niños, no importa cuán fielmente llevemos a cabo nuestra tarea como padres. ---
Si bien no somos los padres los que tenemos la última palabra en las vidas de nuestros hijos, Proverbios nos recuerda que sí somos los que tenemos la primera palabra.
Mientras que no hay garantias de que un hogar espiritual va a producir hijos espirituales, tenemos la seguridad de que el método de Dios para producir generaciones espirituales es a través de padres que entrenan a sus hijos de acuerdo con las Escrituras.
Creo que podemos encontrar un paralelo con el proceso de alcanzar al perdido para Cristo. Si bien no tenemos garantía de que aquellos a los cuales les testificamos pondrán fe en Cristo, estamos más que seguros que el método de Dios para alcanzar a los incrédulos es a través de cristianos que comparten su fe.
Rom. 10:14 dice: ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y como creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quién les predique?
Quiere decir que debemos ser fieles en dar testimonio de nuestra fe porque Cristo no dio el mandamiento de evangelizar --
- Del mismo modo debemos entrenar a nuestros hijos porque es un mandato de Dios (Créanme, una hora a la semana en la iglesia no alcanza para hacer lo que uds deben hacer en la casa).
Ultimadamente debemos dejar los resultados a Dios, reconociendo que no se nos exige que tengamos éxito, sino que seamos fieles. En ambos casos, evangelizar y criar hijos, debemos hacerlo en esperanza, sabiendo que Dios contesta las oraciones, y que su deseo es salvar de acuerdo a su propósito.
Otro principio (número 2) ----- SI BIEN LOS MUCHACHOS SON INGENUOS O SIMPLES, NO SON TONTOS.
En ningún momento el libro de Proverbios llama a los muchachos “tontos”. Si bien Proverbios habla de del padre que engendra un tonto, y de que el tonto rechaza la disciplina del padre, en ambos casos yo creo que el hijo del que se habla, si bien es un hijo, ya no es un muchacho.
3) NO ES PECADO SER INFANTIL, PERO SI ES PECADO EL QUEDARSE INFANTIL PARA EL RESTO DE LA VIDA.
La solución para no quedarse niño toda la vida es madurar..
Si bien tenemos que aceptar que nuestros niños son lo que son debemos rehusarnos a que permanezcan niños a medida que crecen. Pablo escribió: “Cuando yo era niño hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.” --- 1 Cor.13:11
Según Pablo, no hay nada malo en ser infantil cuando uno es un niño. Pero la madurez deja de lado las cosas características de los niños. -------- ¿Han notado uds. que nuestros niños por lo general tienen los mismos problemas con los cuales nosotros luchamos como adultos? Por ejemplo: si sus niños no son niños disciplinados, organizados, nosotros también somos así.
Si son lentos para hacer las cosas, o descuidados en ciertos aspectos, o si nuestros niños sólo piensan en el presente, ignoran el futuro, nosotros muy seguido tenemos tendencia a hacer lo mismo.
Por eso es que el libro de Hebreos fue escrito. Aquellos personajes que encontramos en el cap. 11, “la galería de los héroes” o “de la fama”, eran gente que vivía en el presente pero con la mirada y su seguridad en las promesas de Dios, por fe.
Ud. y yo, mi amigo, no tenemos la excusa que nuestros niños tienen. ¿Por qué somos tan infantiles, tan simples, tan carnales?
Necesitamos crecer, madurar, dejar atrás las cosas de niño.
Este era el problema en la iglesia de Corinto. No era malo ser inmaduro para aquellos que recién eran salvos (eran niños en Cristo – 1 Cor.3:1) … pero hubiera sido pecado para ellos el haber permanecido de esa forma (vs. 2 y3 del mismo cap.).
Aquellos de nosotros que ya hemos sido salvos por algún tiempo no tenemos la misma excusa que nuestros hermanos y hermanas inmaduros tienen. TENGAMOS CUIDADO, NO ESPEREMOS QUE ELLOS ACTUEN COMO NOSOTROS, LOS MADUROS. PERO TENGAMOS MAS CUIDADO DE NO ACTUAR COMO ELLOS.
4) NO TODAS LAS MARCAS DE INFANTILISMO SON MALAS.
Solamente nos hemos enfocado en aquellas características que son ya sea pecaminosas o indeseadas en los adultos, cuando ya crecemos. Pero esto no debe ser llevado demasiado lejos. El Señor nos da los hijos para que les enseñemos, y al mismo tiempo para que aprendamos de ellos.
Nuestro Señor enseñó que debemos ser como pequeños niños si deseamos entrar el en reino de Dios, debemos tener la fe de un niño.
“De cierto os digo, que el que no recibe el reino de Dios como un niño, no entrará en él.” -- Lc. 18:17
Muchos hombres y mujeres son demasiado inteligentes, demasiado sofisticados como para entrar al cielo. Ellos confían en sus habilidades, su inteligencia, o sus obras. Cuando un niño confia en un adulto, no lo hace descansando en su propio poder o suficiencia (el padre que enseña nadar --- niño que se arroja en los brazos del padre).
La confianza del niño en estos casos es de total dependencia ---- ésta es, mi amigo o amiga, la clase de fe que Dios requiere de ud si ud quiere ser salvo o salva.
Si ud. quiere entrar en el reino de Dios, ud. debe humildemente, con la fe de un niño, reconocer su pecado, su incapacidad para ganarse la aprobación de Dios, o la bendición de Dios, y confiar solamente en lo que el Señor Jesucristo ha hecho por ud. en la cruz del Calvario.
Allí, El murió por sus pecados, llevando su castigo. Allí el le ofrece a ud. el perdón de sus pecados y la garantía de la vida eterna. ¿Por qué no confía en El esta mañana?
Y enseñemos a nuestros niños como lo que son, niños. Y nosotros dejemos atrás nuestro propio infantilismo y crezcamos en la madurez de Cristo. Y aprendamos a depender de Dios solamente, y no en nosotros.