Pablo superior a Pedro

13 Marzo 2000
12
0
En los hechos de los apostoles se observa que Pedro solo predico a los judios y a unos pocos gentiles y Pablo a los gentiles. Pablo fundo la iglesia en roma, ¿como entonces dicen los catolicos que Pedro fue obispo de Roma y posteriormente jefe de la iglesia?.
En los hechos se observa tambien que Pablo fundo un mayor numero de iglesias de esto se deduce que Pablo fue utilizado por Dios mas que Pedro asi que si hablamos de jefes de la iglesia, el jefe seria Pablo. Hasta en una ocasion Pablo reprendio a Pedro por su hipocresia porque antes que llegaran los de la circuncision comia con los gentiles y despues que llegaron se apartaba Gal 2:11-19, esto demuestra que le importaba mas la opinion de los judios que los gentiles. Asi que Pablo ES EL APOSTOL A LOS GENTILES. Cuando Pablo escribe a la iglesia de Roma, al enviar saludos nunca saluda a Pedro esto indica que nunca estuvo en Roma ¿Como era entonces el obispo de Roma?
 
Dios te bendiga Luis Orozco, he encontrado un texto bíblico "por casualidad" que responde y resume tus cuestiones; curiosamente es de San Pedro en su segunda epístola, cap 3 y versiculos del 15 al 18. Para que vamos a hablar nosotros si la Palabra de Dios es clara como el agua; y es la que ha de redarguir.


Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. Así que vosotros, oh amados, sabiéndolo de antemano, guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de vuestra firmeza. Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.


Amén.

Maripaz
 
Se han encontrado evidencias aun externas a la biblia de que pedro no tenia ni siquiera la autoridad de la iglesia de Jeruselem. donde el radicaba,el dirijente de la iglesia en Jerusalem era Santiago, el hermano carnal del señor,ademas pedro tenia prohibido por Pablo predicarle a los gentiles, aunque el le predico una ves a cornelio,un gentil radicado en israel,vemos claramente en la biblia que el nunca salio de israel, son las tradiciones de los hombres que predican lo contrario a la biblia, diria que si pablo es superior a los doce apostoles en comision,Pablo, en sus saludos a las iglesias gentiles nunca mensiono que algun apostol estubiera,ahi, el decia todo lo he llenado del evangelio de cristo, en otra ocacio dijo y me propuse anunciar a cristo donde nunca el habia sido anunciado para no trabar en fundamento ajeno,la biblia esta llena de esta verdad,los 12 apostoles fueron llamados,como se los dijo Cristo solamente a la casa de israel, y es ratificado por pablo en el capitulo 2 de Galatas, donde quedaron de acuerdo que pedro habia sido llamado para predicar a los judios solamente.
 
Exacto Maripaz. Resulta que Pedro fue el que dio la canonicidad a las cartas de Pablo, que era muy contestado en los sectores judaicos de la Iglesia. Y advierte contra la mala interpretación de esas cartas de Pablo.
Una nueva prueba de su autoridad.

Luis Orozco, ¿sabes a quién le mostró el Señor por primera vez la necesidad de abrir el evangelio a los gentiles?
A Pedro.

Julio, no me hagas reír por favor. Ahora va a resultar que Pedro era un don nadie en la Iglesia. Estamos esperando tus argumentos BÍBLICOS en el epígrafe de "kefas".

Por si alguno no ha leído el estudio bíblico sobre la primacía petrina, lo reproduzco aquí:


Estudio bíblico sobre la primacía petrina.

Pedro y su primacía en la Iglesia:

Mateo 16,18
Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.

Mucho se ha comentado acerca de ese versículo. Algunos dicen que "esta roca" no hace referencia a Pedro sino a lo que Pedro acababa de confesar en el versículo 16. Pero fíjense qué curioso lo que pasa en el 17, donde Jesús llama a Pedro por su nombre original, Simón. Luego le llama Pedro ¿Porqué digo esto? Observen estos versículos:

Génesis 17: 4-6
He aquí mi pacto es contigo, y serás padre de muchedumbre de gentes. Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes.

Génesis 17, 15-16
Dijo también Dios a Abraham: A Sarai tu mujer no la llamarás Sarai, mas Sara será su nombre. Y la bendeciré, y también te daré de ella hijo; sí, la bendeciré, y vendrá a ser madre de naciones; reyes de pueblos vendrán de ella.

Génesis 32: 26-28
Y dijo: Déjame, porque raya el alba. Y Jacob le respondió: No te dejaré, si no me bendices. Y el varón le dijo: ¿Cuál es tu nombre? Y él respondió: Jacob. Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido.

Juan 1: 41-42
Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo). Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, Pedro).

...que quiere decir PIEDRA

Y sobre ESTA PIEDRA EDIFICARÉ MI IGLESIA

¿Entienden? Dios, a lo largo de la Biblia, ha cambiado en diversas ocasiones los nombres a determinadas personas. Siempre que ha hecho algo así ha sido por un motivo concreto y el nuevo nombre ha significado algo que definía el papel de esas personas dentro del pueblo de Dios. Pues EXACTAMENTE igual pasa con Pedro, que se llamaba Simón y al que Cristo, lo primero que hace cuando lo ve es cambiarle el nombre y avisarle de que será llamado Pedro, que significa piedra o roca. Visto el contexto de toda la Palabra de Dios y atendiendo a lo que sucede en Mateo 16, no queda más remedio que aceptar que Jesús está señalando muy claramente cual es el papel de Pedro en la fundación de la Iglesia que Él estaba estableciendo.
Pero es que además, en el versículo 19 le dice lo siguiente:

Y a ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y todo lo que atares en la tierra, será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra, será desatado en los cielos

Aunque en Mateo 18,18 Cristo dice lo de atar y desatar a todos los discípulos, lo cierto es que sólo a Pedro le dice que le dará las llaves del Reino de los Cielos, lo cual es una clara muestra del papel de liderazgo de Pedro.

Más versículos:

Mateo 10,2
Los nombres de los doce apóstoles son estos: PRIMERO Simón, llamado Pedro.......

En todas las listas de los apóstoles, Pedro aparece el primero.... y Judas Iscariote el último. ¿Porqué será? :)

Juan 21,15-17
Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que estos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Él le dijo: APACIENTA MIS OVEJAS.
Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le reespondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: PASTOREA MIS OVEJAS.
Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: APACIENTA MIS OVEJAS

¿A cuál de los apóstoles le dice Jesús que apaciente y pastoree sus ovejas? A Pedro.

Lucas 22,32
pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, UNA VEZ VUELTO, CONFIRMA A TUS HERMANOS.

Es a Pedro a quien Cristo dice que confirme a sus hermanos.

Marcos 16,7
Pero id, decid a sus discípulos, Y A PEDRO, que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo.

Es curioso que el ángel nombre específicamente a Pedro, ¿verdad? :)

Vamos al libro de Hechos.
¿Quién es el que toma la iniciativa de buscar un sustituto para Judas Iscariote?
Pedro (Hech 1,15-26)
¿Quién es el que da la primera predicación de la Iglesia tras Pentecostés?
Pedro (Hech 2,14 y ss)
¿Quién realiza el primer el primer milagro de la Iglesia tras la ascensión del Señor?
Pedro (Hech 3,1-10). Léanse también cómo Pedro vuelve a dar un discurso importante a partir de Hech 3,11
¿Quién es el que habla delante del Sanedrín la primera vez que los dirigentes religiosos judíos intentan parar la predicación del evangelio?
Pedro (Hech 4,1-22)
¿Quién es el encargado de ejercitar la primera disciplina seria en la Iglesia de Cristo?
Pedro, en el caso de Ananías y Safira (Hech 5,1-11)
¿A qué apóstol es a quien el Señor muestra por vez primera la necesidad de evangelizar a los gentiles, los cuales ya no son considerados impuros?
A Pedro (Hechos 10). Léete también Hechos 11, 1-18 para que veas la importancia de Pedro a la hora de que la Iglesia aceptara esa nueva realidad.
¿Quién es el que establece que las cartas de Pablo son ESCRITURA y advierte contra una mala interpretación de esas epístolas?
Pedro (2 Pe 3,15-16)

Bueno, hay más ejemplos pero creo que con esos ya nos vale por hoy, :)

La primacía de Pedro es indiscutible desde un punto de vista bíblico

-------------
Pues eso. "Solo Biblia"
 
DTB LUIS FERNANDO

Hay Luis ¿Como que si alguno no ha leido el estudio? por favor el unico que no ha participado en el Epigrafe de KEFAS es LUIS OROZCO, que por cierto mucho bien le haria leer TODOS los aportes, aunque para digerirlos creo que se llevara buen rato.

Saludos de tu hno. en XTO, karolusin
 
Luis

Todo lo que dices Luis esta muy bien, pero no te parece que en todos los ejemplos que mencionas del libro de los hechos fue exactamente lo que el Señor quiso decir a Pedro cuando dijo “A ti Pedro te daré las llaves”, Pedro la uso correctamente para abrir el Reino con su predicación en los hechos a los gentiles, hasta cerro el Reino a Ananías y Safira (Hech 5,1-11).
Creo que todo lo que mencionas de Pedro lo cumplió en sus días, pero aquí el problema mayor que se ve es que el Señor le dijo “A ti Pedro” y a nadie mas nunca el Señor dice “y a tus sucesores”, además el ejemplo Bíblico de la historia del Apóstol nunca fue de superioridad sobre los demás, como lo son los Papas y tampoco este mismo ejemplo Apostólico nunca fue tan nefasto como la mayoría de los Papas y tu lo sabes y aquí el ejemplo de Judas no vale como pretexto pues como podría Pedro “y sus sucesores” tener un espíritu tan demoniaco para apacentar las ovejas del Señor por tantos siglos.
Por lo del cambio del nombre fue como una visión profética del Señor al ver en Pedro la confesión que aria sobre El. Aquí lo que se tiene que demostrar es que el Señor diera esa primicia a todos los Apóstoles pero no lo fue así, tu ya lo demostraste con los ejemplos del libro de los Hechos “A ti Pedro” y a nadie mas, solo Pedro.


Bendiciones
 
Malcom, bien está que al menos reconozcas la verdad respecto a la persona de Pedro y su papel.
Respecto al "a ti y tus sucesores", la respuesta es sencilla. ¿Quiere Cristo que su Iglesia sea hoy la misma que la del primer siglo? Si la respuesta es que sí, entonces tendremos que reconocer que es neecsaria la figura de la primacía petrina.
Y, como ya dijo Francisco Javier, el ejemplo de la "cátedra de Moisés" es muy iluminador.


Bendiciones
 
Luis ,todo lo que citas de pedro en la biblia asi es ,pero tu interpretacion es muy mala, la razo? que si asi como interpretas fuera la verdad, la iglesia primitiva asi lo hubiera entendido, y enseñado,pero vemos por el testimonio de pedro y los demas apostoles y por la iglesia del principio que pedro nunca de los nuncas se le dio tal primacia como dices,ya que si tanto sabes de historia sabras que el principal aun en jerusalem fue Santiago, ya no se diga en las iglesias gentiles.
como dice malcon, el abrio el reino,porque alguien lo tenia que hacer y despues fueron los demas,creo que aluscinas viendo a pedro como papa.
 
Luis dices,Julio, no me hagas reír por favor. Ahora va a resultar que Pedro era un don nadie en la Iglesia.
digo, pues tal parece que nadie le hacia mucho caso a pedro,ya que el fue arrastrado por la hipocresia del judaismo,
miremos el testimonio que da la biblia de pedro.
Galatas:2:11 Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar.
2:12 Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión.
2:13 Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos.
2:14 Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?
creo que estos textos muestran claramente, que pedro de primacia no tenia nada,creo que esto quedo escrito para que los catolicos engañados por el sistema religiosos,vean que pedro nunca fue el santo padre de la iglesia como la religion catolica enseña,todo lo contrari se salvo solo por gracia porque de meritos propios no tenia nada,yo se que lo que escribo le duele algunos pero si usted es honesto a sujetarce a la palabra de Dios se le hara agua miel esta escritura.
 
Julio, ¿quieres que saque el testimonio de la Iglesia antigua acerca de la primacía petrina?
Porque si quieres eso, siéntate y prepárate para leer y leer y leer.....

Ya respondí a lo de Pablo reprendiendo a Pedro en el epígrafe "Kefas..."
No voy a repetirme

Por cierto, evidentemente Santiago era el líder de la iglesia de Jerusalén, cuando Pedro se dedicó a ir de misionero. Pero, ¿qué tiene que ver eso con el papel que el propio Jesús atribuyó a Pedro?
¿acaso te parece poco importante lo que el propio Cristo dijo acerca del PRIMER apóstol?
 
Saludos amigo Luis Fernando!

Es cierto, tus argumentos sobre Pedro. Aunque algunas ocasiones el aprendio de Pablo... pero es Pedro, el ´dirigente´ o ´presidente´ o es decir el que preside la iglesia que establecio Cristo. En cuanto el nombrmiento de obispo fue mucho despues...

atentamente

infinito
 
Estimados amigos y catolicorromanos que leeis este foro: elegid vosotros a vuestro líder ,vuestra piedra y vuestra cabeza.

Yo por mi parte solo he intentado haceros ver y compartir con vosotros que el mío, en los tres conceptos es Cristo mismo, eso es lo que veo en las Escrituras.

Que Dios os bendiga y os ayude a discernir con claridad, de ello puede depender vuestro destino eterno, así que meditad en ello y que el Espíritu Santo os guíe a toda Verdad.

En Cristo Jesús, el único mediador entre Dios y los hombres.

Maripaz
 
Extracto de la encíclica "Ut Unum Sint", de Juan Pablo II, Papa:

Yo mismo quiero promover cualquier paso útil para que el testimonio de toda la comunidad católica pueda ser comprendido en su total pureza y coheren cia, sobre todo ante la cita que la Iglesia tiene a las puertas del nuevo Milenio, momento excepcional para el cual pide al Señor que la unidad de todos los cristianos crezca hasta alcanzar la plena comunión. A este objetivo tan noble mira también la presente Carta Encíclica, que en su índole esencialmente pastoral quiere contribuir a sostener el esfuerzo de cuantos trabajan por la causa de la unidad.
Éste es un preciso deber del Obispo de Roma como sucesor del apóstol Pedro. Yo lo llevo a cabo con la profunda convicción de obedecer al Señor y con plena conciencia de mi fragilidad humana. En efecto, si Cristo mismo confió a Pedro esta misión especial en la Iglesia y le encomendó confirmar a los hermanos, al mismo tiempo le hizo conocer su debilidad humana y su particular necesidad de conversión: "Y tú, cuando te conviertas, con firma a tus hermanos" (Lc 22, 32). Precisamente en la debilidad humana de Pedro se manifiesta plenamente cómo el Papa, para cumplir este especial ministerio en la Iglesia, depende totalmente de la gracia y de la oración del Señor: "Yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca" (Ibid.). La conversión de Pedro y de sus sucesores se apoya en la oración misma del Redentor, en la cual la Iglesia participa constantemente. En nuestra época ecuménica, marcada por el Concilio Vaticano II, la misión del Obispo de Roma trata particularmente de recordar la exigencia de la plena comunión de los discípulos de Cristo.
El Obispo de Roma en primera persona debe hacer propia con fervor la oración de Cristo por la con versión, que es indispensable a "Pedro" para poder servir a los hermanos. Pido encarecidamente que participen de esta oración los fieles de la Iglesia católica y todos los cristianos. Junto conmigo, rueguen todos por esta conversión.
Sabemos que la Iglesia en su peregrinar terreno ha sufrido y continuará sufriendo oposiciones y persecuciones. La esperanza que la sostiene es, sin embargo, inquebrantable, como indestructible es la alegría que nace de esta esperanza. En efecto, la roca firme y perenne sobre la que está fundada es Jesucristo, su Señor.

Bendiciones
 
Hasta aqui no he conocido un catolico, que diga,hemos estado siempre equibocados,pero no me importa sigo siendo catolico, eso me sonaria mas concruente,que tratar siempre de justificar,todos sus errores.
 
Luis , no quiero oir una lista de mentiras inventadas,por la ic,si no puedes rebatir los textos que te di,y probar con la biblia Que pedro era el santo padre de la iglesia cristiana,todas tus palabras seran como nuves sin agua,llevadas por el viento.
el mejor testimonio es la biblia.
 
Mira Julio, desde el día aquel en el que fuiste capaz de negar, vez tras vez, que la Biblia dice que María, la madre de Cristo, estuvo junto a Él en la cruz, tú pasaste a ser para mí una persona incapaz de ver en la Biblia nada que no sea lo que tu propia imaginación quiera ver.
Por tanto, por mí puedes decir lo que te dé la gana

Saludos cordiales
 
El tema es interesante.
El que fuese jefe de la iglesia llamese Pedro o Pablo el nombre es lo de menos, no creen? El asunto mas importante creo porque le decimos a Pedro "PAPA", alguien podria decir si esto es biblico o donde se origina?

Que es en realidad lo que teologicamente quiere significar eso?
 
Hola Pancholiín, Dios te bendiga; me alegra saludarte de nuevo.

Unas palabras de Jesús en Mateo 23: 9-12:

Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra, porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos. Ni seáis llamados maestros, porque uno es vuestro Maestro, el Cristo. El que es el mayor de vosotros sea vuestro siervo, porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.

Palabra de Dios.

Maripaz
 
Creo que se confundieron en todo los catolicos al nombrar a pedro el santo padre, creo que pablo tenia mas meritos que pedro, de todas maneras fuera una herejia.
 
Hola Maripaz! Como estas,donde esta mi amigo Tony?

Dile que venga al foro,no lo he leido en toda esta semana.

Dile que si nos aventamos otro debate...jeje

Oye, no entendi tu respuesta respecto al porque se le dice "papa" al Papa.

Le di vuelta a la biblia y no parece que los demas apostoles le llamasen asi...segun tu donde empezo a llamarsele con ese nombre?

Damele un fuerte abrazo a Tony.