OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

Wilson T: Respondo:
En ninguna parte de mi Biblia (Reina-Valera 1995) dice que hayan obedecido... es más, hago una cita: Hechos 15:30-33
30 Así pues, los que fueron enviados descendieron a Antioquía y, reuniendo a la congregación, entregaron la carta. 31 Habiéndola leído, se regocijaron por la consolación. 32 Judas y Silas, que también eran profetas, consolaron y animaron a los hermanos con abundancia de palabras. 33 Después de pasar algún tiempo allí, fueron despedidos en paz por los hermanos para volver a aquellos que los habían enviado.

Y tengo entendido que lo que se decide NO es distinto a lo que se enseñaba en el antiguo testamento: Hechos 15:19-21
19 »Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, 20 sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre, 21 porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada sábado.

Lo cuál es conforme a la Escritura: Lv 18.6-18; Nm 25.1; Gn 9.4; Lv 17.10-16

Kephas: Disculpe señor Wilson, se me fue una palabra, lo que yo queria decir era lo que usted, me falto el NO, disculpeme por tan garrafal error ortografico.

Wilson T: Respondo:
Ese no es el problema que se lee en Hechos.
Para mí el problema que se lee en Hechos es: había gente que consideraba que, puesto que el cristianismo era el cumplimiento de las promesas hechas a Israel, los gentiles tenían que hacerse judíos para salvarse; para ello había que circuncidarlos y mandarles que guarden la Ley de Moisés.

Kephas: En pocas palabras, segun los judaizantes buscaban un cristianismo judio, no un cristianismo como se profesa actualmente (ya sea catolico o protestante) ¿porque? porque la mentalidad de los Judaizantes era que el movimiento de Jesus debia ser unicamente exclusivo de Judios (debido al ambiente ultranacionalista de la epoca) y por ende, caian en la conclusion de que Jesus no vino a fundar una nueva fe, lo cual es la primera herejia que se combate en la Iglesia.

Respondo:
Las Escrituras "sí" existían, quizás no se habían puesto de acuerdo en los escritos que formarían parte de el Nuevo Testamento, pero SI existían, porque precisamente Arriano se basó en "textos sin contextos para sacar pretextos", como incluso se hace en estos días... y claro que la feligresía podía caer en herejías, porque como repito: "Las Escrituras sólo era de manejo y conocimiento del clero".

Kephas: El problema es que Arrio se baso en las escrituras para sacar sus ideales erroneos, como fue como Pedro Valdo, Martin Lutero, etc etc etc, el problema con Arrio, es que se baso mas en su propia vision del cristianismo, que en la autoridad de sus superiores y en la tradicion apostolica que sostiene a la Iglesia.

La feligresia podia caer en herejias, porque a diferencia de hoy (que cualquier mequetrefe lee un versiculo y de ahi saca su movimiento y chance y hasta petroleo) tenian plena confianza en que su sacerdote era sucesor de los apostoles y si este caia en herejia, los fieles se iban con el a pesar de sus errores.

Ademas no se prohibia, ni se impedia leer la biblia, se prohibia la libre interpretacion de las escrituras lejos del magisterio apostolico.

Respondo:
Acepto que la Iglesia Católica compuso o ordenó el cuerpo de lo que "hoy" conocemos como Antiguo Testamento y Nuevo Testamento (Biblia).
No dije prohibía... dije que "no permitía" leer las Escrituras a la feligresía... y no sé si necesites documentos para explicarte este problema, que es bien conocido por nosotros, pues lo sufrieron incluso nuestros abuelos y nuestros padres; a la feligresía sólo les era dado a conocer un "CATECISMO", tema que no quiero entrar a discutir porque no es de este foro.

Buscad y hallaréis....

Kephas: Deme el Concilio Ecumenico, Regional, Bula Papal o Exortacion que diga que se debe impedir a toda costa que la feligrecia lea la biblia. Y no me vengas con los abuelos y padres sufrian por no conocer la biblia por creeme, mi familia tiene historia dentro de la Iglesia, hemos tenido sacerdotes en cada generacion de mi familia.
 
Mis antecedentes y puntos de acuerdo con los católicos

Mis antecedentes y puntos de acuerdo con los católicos

Buen día y bendiciones en Jesucristo!!!

Gracias a todos por sus aportes en este foro y me siento muy felíz, porque a pesar de nuestros desacuerdos, tenemos mutuo respeto y buenos oídos (ojos en este caso) a lo que los otros foristas dicen u opinan.

Vengo de una familia de férreos católicos: un tío fué seminarista, pero no culminó como sacerdote por razones que no vienen al caso; realicé mis estudios de primaria y secundaria en un colegio de sacerdotes Salesianos, donde se imparte bastante enseñanza religiosa e incluso en ese entonces se dictaban cursos extracurriculares de teología básica e historia de la iglesia; fuí monaguillo en mi secundaria y por tanto debía tomar estos cursos extracurriculares; tengo una hermana que es actualmente "catequista" de una parroquía y estuvo en un "seminario" (no sé si son los términos correctos) de noviciado, pero no llegó a ser monja, por razones que tampoco vienen al caso... por lo cuál guardo mucho amor por los católicos y no me gusta criticarlos, contenderles o llevarles la contraria porque sí... hay muchos temas para dialogar, discutir, debatir y refutar...

Kephas: Deme el Concilio Ecumenico, Regional, Bula Papal o Exortacion que diga que se debe impedir a toda costa que la feligrecia lea la biblia. Y no me vengas con los abuelos y padres sufrian por no conocer la biblia por creeme, mi familia tiene historia dentro de la Iglesia, hemos tenido sacerdotes en cada generacion de mi familia.

La verdad... si requieres que te refute de esa forma entonces necesito un poco de tiempo para consultarlo con mi hermana, mi tío o mis libros de historia del cristianismo... lo que si te digo de antemano es que si llego a comprobar que la feligresía podía obtener fácilmente las Escrituras y no las leía por pereza... te pediré disculpas de todo corazón y me retractaré de lo que escribí.

Petrino: Bueno, yo pienso que es un poco ingenuo pensar que leyendo la Biblia se soluciona el problema del arrianismo que convulsionó a la Iglesia por varios siglos. Si hubiera sido tan fácil...¿por qué la necesidad de convocar Concilios ecuménicos? Yo pienso que los hechos en la práctica muestran que se necesita que los pastores o dirigentes de la Iglesia se reunan y decidan los temas junto con el Espíritu Santo.

Respetable... tu punto de vista es respetable...
SI, la iglesia debe reunirse para tratar problemas de entre sus miembros, para que sean resueltos bajo la dirección del Espíritu Santo... pero también a pesar de esto, he visto que en iglesias protestantes o evangélicas se ha llegado a conclusiones erróneas al reunirse los pastores con los ancianos (tomando decisiones con Biblia en mano y seguros de ser guíados por el Espíritu Santo), así como también en la iglesia católica.
Creo que el creyente, de cualquier doctrina o religión, no debe considerar como infalible los fallos que den sus pastor, anciano, Obispo, Papa o como los queramos llamar; debe leer la Palabra de Verdad, "y si pedimos a Dios sabiduría, sabemos que El la dará abundantemente", y cotejar lo que va a poner en práctica u obedecer.

Amigos, lo que no responda de lo enunciado por ustedes, es porque entiendo su razón y la acepto, y me parece biblicamente correcta o no contradictoria.

Aparte de esto me gustaría saber un poco más de ustedes... cómo conocieron del Señor?... dónde viven? etc.
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

Bueno, como dice Wilson, a mi también me gusta mucho debatir en un ambiente cristiano y de respeto mutuo. Uno puede argumentar sus posturas sin necesidad de las ironías y burlas que a menudo se ven.


Hay que tener mucho cuidado con el demonio, no dejarle resquicio. El nos engaña con cosas que parecen verdaderas y buenas. El Señor ha dicho: "aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón". Eso se debe reflejar en un cristiano.

Bien, vamos al debate.

Sobre el tema de la prohibición o no permitir leer la Biblia, yo lo que sé es que la Iglesia prohibió en su momento la lectura de traducciones no autorizadas de la Biblia. Fue la época en que se empezaron a multiplicar las traducciones a la lengua vernácula de cada país, traducciones que con frecuencia dejaban mucho que desear y que podían inducir a errores de interpretación. Esta medida, más que una actitud contra la Biblia, representaba un gran celo por custodiar la Sagrada Escritura y su auténtica interpretación, esa Sagrada Escritura que durante horas copiaban a mano los monjes benedictinos y de otras ordenes monacales, con enorme amor y veneración a la Palabra de Dios. La Iglesia, queriendo custodiar el depósito de la fe, tomó estas medidas. Pero jamás prohibió la lectura de la Biblia. Como iba a prohibirla si diariamente se proclamaba el Evangelio en la Misa y el sacerdote explicaba y exhortaba sobre el texto leído, en la homilía.
 
Hay revelación aparte de la Biblia?

Hay revelación aparte de la Biblia?

Para rescatar al hombre de pecar, es el evangelio de Dios!!!

Pido disculpas por haber descuidado este foro, y espero reanudemos este tema tan interesante.

Tengo dos citas para anexar:

1 Juan 2:26
<SUP>26</SUP> Os he escrito esto sobre los que os engañan. <SUP>27</SUP> Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado, permaneced en él.

En este pasaje se hace referencia a los anticristos que salieron de la iglesia pero no eran de la iglesia, los cuales son mentirosos pues niegan al Padre o al Hijo o a ambos... pero nótese también que dice que la unción misma (Espíritu Santo) nos enseña todas las cosas y es verdadera, advirtiéndonos de paso contra los falsos maestros.

Colosenses 2:8
<SUP>8</SUP> Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas basadas en las tradiciones de los hombres, conforme a los elementos del mundo, y no según Cristo.

En este pasaje somos advertidos de evitar mezclar nuestra fé en Jesucristo con creencias "extrañas", en las cuales se piense en dar culto a cosas del mundo además de a Jesucristo, como intermediarias ante Dios.
 
¿Hay revelación aparte de la Biblia?

¿Hay revelación aparte de la Biblia?



Wilson T dijo:
Wilson T dijo:
<SUP>26</SUP> Os he escrito esto sobre los que os engañan. <SUP>27</SUP> Pero la unción que vosotros recibisteis de él permanece en vosotros y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe; así como la unción misma os enseña todas las cosas, y es verdadera, y no es mentira, según ella os ha enseñado, permaneced en él.
Si fuése aplicado tal como señala, ¿por qué el apóstol dice: Tengo muchas cosas que escribiros, pero no he querido hacerlo por medio de papel y tinta, pues espero ir a vosotros y hablar cara a cara para que nuestro gozo sea cumplido (2 Jn 12. También 3 Jn 13)?

Es evidente que no todo quedo escrito, sino que la mayor parte de la enseñanza fue de forma oral.

Wilson T dijo:
En este pasaje se hace referencia a los anticristos que salieron de la iglesia pero no eran de la iglesia, los cuales son mentirosos pues niegan al Padre o al Hijo o a ambos... pero nótese también que dice que la unción misma (Espíritu Santo) nos enseña todas las cosas y es verdadera, advirtiéndonos de paso contra los falsos maestros.


Al escribir esto Juan se refiere a los profetas que animaban a las Iglesias; gracias a sus palabras inspiradas, el Espíritu instruía a la comunidad (1 Ts 5, 19).


Wilson T dijo:
Wilson T dijo:
<SUP>8</SUP> Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas basadas en las tradiciones de los hombres, conforme a los elementos del mundo, y no según Cristo.


Aquí no se condena a la Tradición oral venida de los apóstoles sino las tradiciones de los hombres.

Un ejemplo claro resulta la profecía expuesta por Mateo Dicho por los profetas que debía ser llamado Nazareno (Mt 2, 23). No se encuentra tal profecía en toda la Biblia.

También encontramos a Pablo que cita de Jesucristo algo que no encontramos en ninguno de los evangelios: más bienaventurado es dar que recibir (Hch 20, 35). ¿De dónde le vino esta frase a Pablo?, es obvio que de la Trdición oral.

Asimismo el apóstol Judas Tadeo cita a libros que son considerados no canónicos como el Libro de Henoc o el de la Asunción de Moisés. ¿Por qué lo hace Tadeo si eso no viene en nuestra Biblia?. También encontramos en la carta de Tadeo que se cita a los apóstoles que habían dicho que al final de los tiempos aparecerán hombres que se burlarán de todo y no tendrán en cuenta a Dios, sino que se dejarán llevar por sus pasiones (vv. 17-18) ¿en qué evangelio encontramos tal cita?

Wilson T dijo:
En este pasaje somos advertidos de evitar mezclar nuestra fé en Jesucristo con creencias "extrañas", en las cuales se piense en dar culto a cosas del mundo además de a Jesucristo, como intermediarias ante Dios.
Usted lo ha dicho "creencias extrañas" no la Tradición santa tal como lo señala Pablo: hermanos, estad firmes y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra o por carta nuestra ( 2 Ts 2, 15). pablo distinguía muy bien de las costumbres buenas como la que se muestra en Lc 2, 42 y malas, por eso él no hizo nada contra el pueblo, ni contra las costumbres de nuestros padres (Hch 28, 17).

La Escritura es infalible, pero ¿quién nos garantiza que la interpretación que se de ella sea igual?, resulta claro que de la Biblia muchos hacen sus propias interpretaciones (cada quien dirá que "inspiradamente") creando divisiones entre los cristianos.

Paz y Bien
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

¿TIENE EL ESPIRITU SANTO EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA CATOLICA ROMANA DE TAL FORMA QUE SUS RESOLUCIONES CONSTITUYEN PALABRA DE DIOS?

SERVANDO:
NO
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

¿TIENE EL ESPIRITU SANTO EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA CATOLICA ROMANA DE TAL FORMA QUE SUS RESOLUCIONES CONSTITUYEN PALABRA DE DIOS?



Kephas: SI
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

Hermano Wilson. Ahí lo tienes.
Repiten y repiten lo que han copiado de las webs católicas en las que hay una flagrante falsedad.
La de los conciliabulos de Cartago y demás definieron cuales eran los libros del Nuevo y Antiguo Testamentos.
Eso no es cierto, No setrato del Ant. Test. en ninguno de estos conciliabulos. Había que esperar al de Trento que si hizo esta definicion. Despues se inventaron lo de Cartago y demás a fin de dar validez a la metedura de pata de Trento, al aceptar los apocrifos. Los que no están en el Canón Judío. Si el Ant. Test. fué dado a los judios, sólo ellos tienen autoridad para definir cual es el cánon (medida exacta) que lo componen.
En cuanto a los citados por las webs romanistas respecto al Nevo Testamento lo que hicieron los susodichos conciliabulos fué reconocer cuales eran los libros que aceptaban las iglesias del primer y segundo siglos. Por lo tanto no definieron nada de nada. Los veintisiete libros tenía la autoridad de haber sido inspirados por Dios y no la de los conciliabulos. Pero, hay más. No fue de las iglesias que salieron estos libros, sino que fueron dados a las iglesias a fin que conocieran la verdad de Dios revelada por Cristo y el Espíritu Santo.
Hay que tener mucha desfachatez para trasladar la autoridad del Espíritu a la de unos concilios como el de Trento que pretendió imponer la suya a la auroridad de Dios.
Los libros de la Biblia no estan en el Canon por determinación humana. Lo están porque fueron inspirados

¿Les entrará eso en alguna ocasión a los duros de mollera?
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

juan_herrera dijo:
Mucho se ha discutido temas relacionados a la validez doctrinal de la ICR y su insistencia por demostrar que pese a ser la Biblia la única y suficiente norma de fe y conducta para el hombre, Dios sigue inspirando al su magisterio de tal forma que ellos dicen, sienten y piensan es también Palabra de Dios.

He tomado la palabra de mi estimado Petrino para hacer pública la pregunta que hice en otro epígrafe iniciado por mi amigo Alfredo Liévano.


La pregunta es:

¿TIENE EL ESPIRITU SANTO EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA CATOLICA ROMANA DE TAL FORMA QUE SUS RESOLUCIONES CONSTITUYEN PALABRA DE DIOS?


Gracias de antemano por vuestras respuestas.

Salud.
Estimado Juan Herrera:

Quien cree en la infalibilidad de la Biblia también cree -en consecuencia- que la Iglesia es infalible en cuestión doctrinal pues la Biblia no es un Libro que "bajó del Cielo" sino que es la colección de Libros Sagrados declarada como infalible por la misma Iglesia.

O sea que la autoridad infalible de la Biblia viene de la Iglesia quien la declara así en el año 393 d.C.

Hay un dicho que dice: "nadie dá lo que no tiene"

¿Cómo podría la Iglesia Católica declarar que la Biblia es infalible y Palabra de Dios, si ella misma no tuviera infalibilidad?.

Obvio que no podría.

El creer en la Biblia es creer en la autoridad magisterial de la Iglesia, la cual es dada por Dios en quien no puede haber error.

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada.

 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

Tobi dijo:
Si el Ant. Test. fué dado a los judios, sólo ellos tienen autoridad para definir cual es el cánon (medida exacta) que lo componen.
Tobi:
Disculpa la pregunta que tal vez refleje dureza de mollera, pero:
De acuerdo a lo que dices, si los judíos decidieran quitar HOY la mitad de los libros del AT (después de todo solo ellos tienen la autoridad para decidirlo) ¿lo debería aceptaría la iglesia cristiana?
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

Qué buena la pregunta de Gerardo...

Yo no logro entender algo. Tobi dice:

Tobi dijo:
Si el Ant. Test. fué dado a los judios, sólo ellos tienen autoridad para definir cual es el cánon (medida exacta) que lo componen.
O sea los judíos tienen autoridad para definir qué libros son inspirados.

Pero luego:
Tobi dijo:
Los libros de la Biblia no estan en el Canon por determinación humana. Lo están porque fueron inspirados
Tobi dijo:
¿Les entrará eso en alguna ocasión a los duros de mollera?
Uffff Los libros no están en el canon por determinación humana.


O sea los judios no tienen autoridad para definir el canon, pero los judios tienen autoridad para definir el canon, es decir que los libros no están en el canon por autoridad humana, pero la autoridad de los judios ha determinado el canon, ...... o sea que no entiendo nada....
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

Petrino dijo:
Qué buena la pregunta de Gerardo...

Yo no logro entender algo. Tobi dice:

O sea los judíos tienen autoridad para definir qué libros son inspirados.

Pero luego:
Uffff Los libros no están en el canon por determinación humana.


O sea los judios no tienen autoridad para definir el canon, pero los judios tienen autoridad para definir el canon, es decir que los libros no están en el canon por autoridad humana, pero la autoridad de los judios ha determinado el canon, ...... o sea que no entiendo nada....


Una lucecita:


Juan
4:22 Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos.

Romanos
9:1 Verdad digo en Cristo, no miento, y mi conciencia me da testimonio en el Espíritu Santo,
9:2 que tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón.
9:3 Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo, por amor a mis hermanos, los que son mis parientes según la carne;
9:4 que son israelitas, de los cuales son la adopción, la gloria, el pacto, la promulgación de la ley, el culto y las promesas;
9:5 de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.
9:6 No que la palabra de Dios haya fallado; porque no todos los que descienden de Israel son israelitas,
9:7 ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos; sino: En Isaac te será llamada descendencia

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Ves de qué manera Dios ha hecho del pueblo de Israel el instrumento de bendición a todas las naciones.



 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

MARACHITO dijo:
Una lucecita:


Juan
4:22 Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos.

Romanos
9:1 Verdad digo en Cristo, no miento, y mi conciencia me da testimonio en el Espíritu Santo,
9:2 que tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón.
9:3 Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo, por amor a mis hermanos, los que son mis parientes según la carne;
9:4 que son israelitas, de los cuales son la adopción, la gloria, el pacto, la promulgación de la ley, el culto y las promesas;
9:5 de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén.
9:6 No que la palabra de Dios haya fallado; porque no todos los que descienden de Israel son israelitas,
9:7 ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos; sino: En Isaac te será llamada descendencia
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Ves de qué manera Dios ha hecho del pueblo de Israel el instrumento de bendición a todas las naciones.



Es obvio que de los judíos vino la salvación, pero las palabras de Pablo que citas no se aplican al NT porque de hecho los evangelios en el tiempo que lo escribió no estaban compilados todavía.

Además resultaría evidente que los judíos jamás hubiésen aceptado el NT tal como lo conocemos hoy. Si los judíos rechazaron a Jesús ¿por qué dar a ellos la autoridad del canon de la Biblia?

Es hasta el Concilio de Hipona en 393 d.C. cuando se constituye el canon bíblico que conocemos, vamos hasta Martin Lutero declaró "la Palabra de Dios nos vino de los papistas".


Paz y Bien
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

juan_herrera dijo:
Mucho se ha discutido temas relacionados a la validez doctrinal de la ICR y su insistencia por demostrar que pese a ser la Biblia la única y suficiente norma de fe y conducta para el hombre, Dios sigue inspirando al su magisterio de tal forma que ellos dicen, sienten y piensan es también Palabra de Dios.

He tomado la palabra de mi estimado Petrino para hacer pública la pregunta que hice en otro epígrafe iniciado por mi amigo Alfredo Liévano.


La pregunta es:

¿TIENE EL ESPIRITU SANTO EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA CATOLICA ROMANA DE TAL FORMA QUE SUS RESOLUCIONES CONSTITUYEN PALABRA DE DIOS?


Gracias de antemano por vuestras respuestas.

Salud.

El absurdo de la 'Sola Scriptura'


El absurdo de que las cosas deben, necesariamente aparecer en la Biblia, es un INVENTO de Lutero y de otros que han desafiado a Cristo el cual dejo a la Iglesia para que fuera Maestra de los fieles (Mt 28,19) nacientes. Otros como los saduceos, en la epoca anterior a la venida de nuestro Salvador Jesucristo, fueron rebeldes al mismo modo de ustedes y desafiaron la autoridad, apelando a un inventado apego a la Tradición mosaica escrita, rechazando toda Tradición que surgiera; así llegaron a negar la resurrección de los muertos al más puro estilo evangélico presente en su apreciada aportación, apelando que las cosas (resurrección) no aparecían en la Ley mosaica.

La resurrección surge como doctrina en el judaismo en la época de la invasión siria, después del regreso de Babilonia. El primer libro de la Escritura que habla clarametne de la resucrrección es 2Mac 7, depués lo haría Daniel.

Sin embargo los saduceos se empecinaron en su 'sola Escriptura' antigua, o bien, 'Solo Moises' negando las evoluciones doctrinales (resurreección, angelología).

Así, que es poco válido, bíblicamente hablando, expresarse como ud. lo hace contra la única y verdadera Iglesia de Jesucristo, Santa, Católica y Apostólica.

La Iglesia tiene facultad de enseñar, y no necesariamente dicha enseñanza tendrá que aparecer explícitamente en la Escritura, porque la Iglesia es nuestra Madre y Maestra, que nos ha dejado Jesucristo en su divina bondad y de la que recibimos gracia sobre gracia (Ef 1,22-23; Juan 1)


Sobre la 'Libre Interpretación' pretendida por Lutero.


Bien estimada hermana, el punto es que ni ud. ni yo somos quienes para dar interpretación de la Sagrada Escritura segun 2Pe 1,20;3,16, mejor sería para ud. y para su servidor, que siguieramos el ejemplo del etíope:

Hech 8,29-31:
Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro. Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? El dijo: ¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare? Y rogó a Felipe que subiese y se sentara con él.

Sin embargo me resulta comprensible su actitud ya que es parte de secciones de la Iglesia en las cuales en un determinado momento de la historia dejaron a un lado el Magisterio (enseñanza) de la Iglesia (Mt 28,19.20; 2Tes 2,15) del que habla Ireneo, ignorando lo que esta ha enseñado después de la Escritura y también lo que ha explicado de la misma.

La interpretación dejemosela a quien en dicho texto del libro de los Hechos el Espíritu Santo asistió para impartir enseñanza (Mt 28,19), a un apostol, no al etíope, quien simboliza a quienes leen la Biblia privados de la enseñanza de la Iglesia y quien decide asistirse del apóstol.

No dejemos la enseñanza a "etíopes inspirados" en privado rebeldes contra Cristo, que contrarios a aquel, desprecian la Verdad.
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

True Catholic es una página cismática donde hasta tienen "su propio Papa".

A todos los católicos de buena conciencia les recomiendo que ni se paren por esa página que el Diablo anda suelto.

Recuerden que lefebvristas, sedevacantiscas y "católicos tradicionalistas" todos van por igual al mismo saco de la herejía.

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada.
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

mobile21 dijo:
True Catholic es una página cismática donde hasta tienen "su propio Papa".

A todos los católicos de buena conciencia les recomiendo que ni se paren por esa página que el Diablo anda suelto.

Recuerden que lefebvristas, sedevacantiscas y "católicos tradicionalistas" todos van por igual al mismo saco de la herejía.

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada.
Bueno, son católicos, ¿SI O NO? Definan eso y luego que continue el debate. El caso es de que lo que allí está escrito, está escrito y aunque la página sea carismática en ningún momento dices "todo lo que está allí es mentira". ¿Será que se te olvidó decirlo? o es que los dogmas y doctrinas de tu madre iglesia cambian todos los años? Es probable que sí. Hasta donde tengo conocimiento, tu papa ya no sabe como ajustar el calendario para tanto santo. Es posible que le incuya algunos diítas adicionales para que ningún santo se quede sin día y se recienta.

Lo del abraso lo recibo, sin María, claro.
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

MARACHITO dijo:
Bueno, son católicos, ¿SI O NO? Definan eso y luego que continue el debate. El caso es de que lo que allí está escrito, está escrito y aunque la página sea carismática en ningún momento dices "todo lo que está allí es mentira". ¿Será que se te olvidó decirlo? o es que los dogmas y doctrinas de tu madre iglesia cambian todos los años? Es probable que sí. Hasta donde tengo conocimiento, tu papa ya no sabe como ajustar el calendario para tanto santo. Es posible que le incuya algunos diítas adicionales para que ningún santo se quede sin día y se recienta.

Lo del abraso lo recibo, sin María, claro.

Jajajajajaja

¿¿¿¿La página es carismática????

Es interesante ver como se opina de los distintos movimientos o expresiones que existen dentro de la iglesia, sin conocerlos realmente.

Por ahí ya había escuchado de algunos hermanos que en la iglesia católica solo existían dos polos: los carismáticos y los tradicionalistas, pero relacionar al movimiento de renovación en el Espíritu Santo con estos de True Catholic, pues...
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

MARACHITO dijo:
Bueno, son católicos, ¿SI O NO? Definan eso y luego que continue el debate.
No son católicos.

Católico significa universal y todo aquel que rompe con la universalidad del Cuerpo Místico de la Iglesia de cualquier manera deja ser católico.

Como dije, lefebvristas, sedevacantistas y "católicos tradicionalistas" se van por el mismo lado o sea el lado del cisma y por tanto no son católicos.

No importa que un lefebvrista se declare "más conservador" que la Iglesia y un anglicano "más liberal" ya que para la verdad de Jesucristo no existen esas divisiones superficiales humanas y sólo existe la verdad que es única e indivisible.

El caso es de que lo que allí está escrito, está escrito y aunque la página sea carismática en ningún momento dices "todo lo que está allí es mentira".
La página no es "carismática".

El movimiento carismático es un movimiento católico de laicos el cual tiene como objetivo instruír a los fieles sobre los dones del Espíritu Santo que todos obtenemos primero por el Bautismo y luego por la Confirmación.

o es que los dogmas y doctrinas de tu madre iglesia cambian todos los años? Es probable que sí.
El Magisterio de la Iglesia no cambia pues la verdad es inmutable; la complementación doctrinal no es cambio sino por el contrario, tiene por objetivo la reafirmación de las verdades de la fé cristiana cuando éstas están bajo especial ataque.

Hasta donde tengo conocimiento, tu papa ya no sabe como ajustar el calendario para tanto santo. Es posible que le incuya algunos diítas adicionales para que ningún santo se quede sin día y se recienta.
Gracias a Dios hay más de 365 Santos y no hay ningún problema con ello, así que no te preocupes que el Papa ni la Iglesia de Jesucristo tienen ningún problema.

Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo esté contigo.
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

CISMA: Ruptura de la unión en la Iglesia. División, escisión en un partido o grupo.

CISMATICO(A): Que provoca un cisma!!!!!

Gracias por la advertencia Mobile21.