Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS
Wilson T: Respondo:
En ninguna parte de mi Biblia (Reina-Valera 1995) dice que hayan obedecido... es más, hago una cita: Hechos 15:30-33
30 Así pues, los que fueron enviados descendieron a Antioquía y, reuniendo a la congregación, entregaron la carta. 31 Habiéndola leído, se regocijaron por la consolación. 32 Judas y Silas, que también eran profetas, consolaron y animaron a los hermanos con abundancia de palabras. 33 Después de pasar algún tiempo allí, fueron despedidos en paz por los hermanos para volver a aquellos que los habían enviado.
Y tengo entendido que lo que se decide NO es distinto a lo que se enseñaba en el antiguo testamento: Hechos 15:19-21
19 »Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, 20 sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre, 21 porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada sábado.
Lo cuál es conforme a la Escritura: Lv 18.6-18; Nm 25.1; Gn 9.4; Lv 17.10-16
Kephas: Disculpe señor Wilson, se me fue una palabra, lo que yo queria decir era lo que usted, me falto el NO, disculpeme por tan garrafal error ortografico.
Wilson T: Respondo:
Ese no es el problema que se lee en Hechos.
Para mí el problema que se lee en Hechos es: había gente que consideraba que, puesto que el cristianismo era el cumplimiento de las promesas hechas a Israel, los gentiles tenían que hacerse judíos para salvarse; para ello había que circuncidarlos y mandarles que guarden la Ley de Moisés.
Kephas: En pocas palabras, segun los judaizantes buscaban un cristianismo judio, no un cristianismo como se profesa actualmente (ya sea catolico o protestante) ¿porque? porque la mentalidad de los Judaizantes era que el movimiento de Jesus debia ser unicamente exclusivo de Judios (debido al ambiente ultranacionalista de la epoca) y por ende, caian en la conclusion de que Jesus no vino a fundar una nueva fe, lo cual es la primera herejia que se combate en la Iglesia.
Respondo:
Las Escrituras "sí" existían, quizás no se habían puesto de acuerdo en los escritos que formarían parte de el Nuevo Testamento, pero SI existían, porque precisamente Arriano se basó en "textos sin contextos para sacar pretextos", como incluso se hace en estos días... y claro que la feligresía podía caer en herejías, porque como repito: "Las Escrituras sólo era de manejo y conocimiento del clero".
Kephas: El problema es que Arrio se baso en las escrituras para sacar sus ideales erroneos, como fue como Pedro Valdo, Martin Lutero, etc etc etc, el problema con Arrio, es que se baso mas en su propia vision del cristianismo, que en la autoridad de sus superiores y en la tradicion apostolica que sostiene a la Iglesia.
La feligresia podia caer en herejias, porque a diferencia de hoy (que cualquier mequetrefe lee un versiculo y de ahi saca su movimiento y chance y hasta petroleo) tenian plena confianza en que su sacerdote era sucesor de los apostoles y si este caia en herejia, los fieles se iban con el a pesar de sus errores.
Ademas no se prohibia, ni se impedia leer la biblia, se prohibia la libre interpretacion de las escrituras lejos del magisterio apostolico.
Respondo:
Acepto que la Iglesia Católica compuso o ordenó el cuerpo de lo que "hoy" conocemos como Antiguo Testamento y Nuevo Testamento (Biblia).
No dije prohibía... dije que "no permitía" leer las Escrituras a la feligresía... y no sé si necesites documentos para explicarte este problema, que es bien conocido por nosotros, pues lo sufrieron incluso nuestros abuelos y nuestros padres; a la feligresía sólo les era dado a conocer un "CATECISMO", tema que no quiero entrar a discutir porque no es de este foro.
Buscad y hallaréis....
Kephas: Deme el Concilio Ecumenico, Regional, Bula Papal o Exortacion que diga que se debe impedir a toda costa que la feligrecia lea la biblia. Y no me vengas con los abuelos y padres sufrian por no conocer la biblia por creeme, mi familia tiene historia dentro de la Iglesia, hemos tenido sacerdotes en cada generacion de mi familia.
Wilson T: Respondo:
En ninguna parte de mi Biblia (Reina-Valera 1995) dice que hayan obedecido... es más, hago una cita: Hechos 15:30-33
30 Así pues, los que fueron enviados descendieron a Antioquía y, reuniendo a la congregación, entregaron la carta. 31 Habiéndola leído, se regocijaron por la consolación. 32 Judas y Silas, que también eran profetas, consolaron y animaron a los hermanos con abundancia de palabras. 33 Después de pasar algún tiempo allí, fueron despedidos en paz por los hermanos para volver a aquellos que los habían enviado.
Y tengo entendido que lo que se decide NO es distinto a lo que se enseñaba en el antiguo testamento: Hechos 15:19-21
19 »Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, 20 sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre, 21 porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada sábado.
Lo cuál es conforme a la Escritura: Lv 18.6-18; Nm 25.1; Gn 9.4; Lv 17.10-16
Kephas: Disculpe señor Wilson, se me fue una palabra, lo que yo queria decir era lo que usted, me falto el NO, disculpeme por tan garrafal error ortografico.
Wilson T: Respondo:
Ese no es el problema que se lee en Hechos.
Para mí el problema que se lee en Hechos es: había gente que consideraba que, puesto que el cristianismo era el cumplimiento de las promesas hechas a Israel, los gentiles tenían que hacerse judíos para salvarse; para ello había que circuncidarlos y mandarles que guarden la Ley de Moisés.
Kephas: En pocas palabras, segun los judaizantes buscaban un cristianismo judio, no un cristianismo como se profesa actualmente (ya sea catolico o protestante) ¿porque? porque la mentalidad de los Judaizantes era que el movimiento de Jesus debia ser unicamente exclusivo de Judios (debido al ambiente ultranacionalista de la epoca) y por ende, caian en la conclusion de que Jesus no vino a fundar una nueva fe, lo cual es la primera herejia que se combate en la Iglesia.
Respondo:
Las Escrituras "sí" existían, quizás no se habían puesto de acuerdo en los escritos que formarían parte de el Nuevo Testamento, pero SI existían, porque precisamente Arriano se basó en "textos sin contextos para sacar pretextos", como incluso se hace en estos días... y claro que la feligresía podía caer en herejías, porque como repito: "Las Escrituras sólo era de manejo y conocimiento del clero".
Kephas: El problema es que Arrio se baso en las escrituras para sacar sus ideales erroneos, como fue como Pedro Valdo, Martin Lutero, etc etc etc, el problema con Arrio, es que se baso mas en su propia vision del cristianismo, que en la autoridad de sus superiores y en la tradicion apostolica que sostiene a la Iglesia.
La feligresia podia caer en herejias, porque a diferencia de hoy (que cualquier mequetrefe lee un versiculo y de ahi saca su movimiento y chance y hasta petroleo) tenian plena confianza en que su sacerdote era sucesor de los apostoles y si este caia en herejia, los fieles se iban con el a pesar de sus errores.
Ademas no se prohibia, ni se impedia leer la biblia, se prohibia la libre interpretacion de las escrituras lejos del magisterio apostolico.
Respondo:
Acepto que la Iglesia Católica compuso o ordenó el cuerpo de lo que "hoy" conocemos como Antiguo Testamento y Nuevo Testamento (Biblia).
No dije prohibía... dije que "no permitía" leer las Escrituras a la feligresía... y no sé si necesites documentos para explicarte este problema, que es bien conocido por nosotros, pues lo sufrieron incluso nuestros abuelos y nuestros padres; a la feligresía sólo les era dado a conocer un "CATECISMO", tema que no quiero entrar a discutir porque no es de este foro.
Buscad y hallaréis....
Kephas: Deme el Concilio Ecumenico, Regional, Bula Papal o Exortacion que diga que se debe impedir a toda costa que la feligrecia lea la biblia. Y no me vengas con los abuelos y padres sufrian por no conocer la biblia por creeme, mi familia tiene historia dentro de la Iglesia, hemos tenido sacerdotes en cada generacion de mi familia.