OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

27 Abril 2004
201
0
46
Mucho se ha discutido temas relacionados a la validez doctrinal de la ICR y su insistencia por demostrar que pese a ser la Biblia la única y suficiente norma de fe y conducta para el hombre, Dios sigue inspirando al su magisterio de tal forma que ellos dicen, sienten y piensan es también Palabra de Dios.

He tomado la palabra de mi estimado Petrino para hacer pública la pregunta que hice en otro epígrafe iniciado por mi amigo Alfredo Liévano.

Petrino dijo:
Muy bien, entonces abramos otro epígrafe para hablar del tema.
La pregunta es:

¿TIENE EL ESPIRITU SANTO EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA CATOLICA ROMANA DE TAL FORMA QUE SUS RESOLUCIONES CONSTITUYEN PALABRA DE DIOS?


Gracias de antemano por vuestras respuestas.

Salud.
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

Estimado Juan, mi respuesta a tu pregunta es que lógicamente el Espíritu Santo asiste a la Iglesia en sus definiciones de fe.

Lo que yo he planteado en otros epígrafes es que, si la Biblia es la única regla de fe y de conducta para los hombres, ¿Por qué hubo necesidad de realizar el Concilio de Jerusalén?

Fíjate que los concilios son reuniones donde la Iglesia se reune a deliberar asuntos problemáticas que van surgiendo y que hay que resolver. Los concilios no fueron inventados por los apóstoles, ellos mismos presidieron el primero. ¿Por qué los apóstoles inventaron los concilios si la Biblia es la única regla de fe?
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

Petrino dijo:
Estimado Juan, mi respuesta a tu pregunta es que lógicamente el Espíritu Santo asiste a la Iglesia en sus definiciones de fe.

Lo que yo he planteado en otros epígrafes es que, si la Biblia es la única regla de fe y de conducta para los hombres, ¿Por qué hubo necesidad de realizar el Concilio de Jerusalén?

Fíjate que los concilios son reuniones donde la Iglesia se reune a deliberar asuntos problemáticas que van surgiendo y que hay que resolver. Los concilios no fueron inventados por los apóstoles, ellos mismos presidieron el primero. ¿Por qué los apóstoles inventaron los concilios si la Biblia es la única regla de fe?
No encuentro la respuesta a la pregunta.

Salud.
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

La respuesta es si, tiene el Espíritu santo.
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

Petrino dijo:
La respuesta es si, tiene el Espíritu santo.
Gracias por tu respuesta.

Habrá que analizar una respuesta diferente. Tal vez un protestante la tenga. Pero debemos esperarla.
¿Te parece?
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

Bueno amigo, tu también debes responder mis preguntillas:

¿Por qué los apóstoles inventaron esta costumbre de hacer concilios dentro de la Iglesia, si la sola Biblia bastaba?

¿Por qué hubo necesidad de hacer el Concilio de Jerusalén, si bastaba que los cristianos leyeran la Biblia para dilucidar el tema de los cristianos judaizantes?
 
Asamblea en Jerusalén

Asamblea en Jerusalén

Bendiciones a tí Petrino!!!

Excelente punto. Gracias doy al Señor que lees la Palabra y buscas de El día a día!! Disculpa que meta la cucharada, antes de que responda mi hermano Juan.

Cito: ¿Por qué los apóstoles inventaron esta costumbre de hacer concilios dentro de la Iglesia, si la sola Biblia bastaba?

Respondo: Esto aparece en Hechos 15... Hechos es dónde se narra la historia de los primeros cristianos, aún no estaba escrito el Nuevo Testamento.

Cito: ¿Por qué hubo necesidad de hacer el Concilio de Jerusalén, si bastaba que los cristianos leyeran la Biblia para dilucidar el tema de los cristianos judaizantes?

Respondo: En este concilio o asamblea se iba a tratar o aclarar la participación de los creyentes gentiles en la iglesia cristiana.

Sinembargo podemos sacar una enseñanza de este suceso pasado en estae sentido:

Puesto que el cristianismo (salvación) era el cumplimiento de las promesas hechas de Dios a Israel (Iglesia Católica), los gentiles (personas) debían hacerse judíos (católicos) para salvarse; por tanto, había que circuncidarlos (ritos católicos) y mandarles que guardaran la Ley de Moisés (obedecer al Papa).

Lee... escudriña... porque os parece que ellas hallaréis la salvación.
 
Re: Asamblea en Jerusalén

Re: Asamblea en Jerusalén

Wilson T dijo:
Bendiciones a tí Petrino!!!

Excelente punto. Gracias doy al Señor que lees la Palabra y buscas de El día a día!! Disculpa que meta la cucharada, antes de que responda mi hermano Juan.

Cito: ¿Por qué los apóstoles inventaron esta costumbre de hacer concilios dentro de la Iglesia, si la sola Biblia bastaba?

Respondo: Esto aparece en Hechos 15... Hechos es dónde se narra la historia de los primeros cristianos, aún no estaba escrito el Nuevo Testamento.

Cito: ¿Por qué hubo necesidad de hacer el Concilio de Jerusalén, si bastaba que los cristianos leyeran la Biblia para dilucidar el tema de los cristianos judaizantes?

Respondo: En este concilio o asamblea se iba a tratar o aclarar la participación de los creyentes gentiles en la iglesia cristiana.

Sinembargo podemos sacar una enseñanza de este suceso pasado en estae sentido:

Puesto que el cristianismo (salvación) era el cumplimiento de las promesas hechas de Dios a Israel (Iglesia Católica), los gentiles (personas) debían hacerse judíos (católicos) para salvarse; por tanto, había que circuncidarlos (ritos católicos) y mandarles que guardaran la Ley de Moisés (obedecer al Papa).

Lee... escudriña... porque os parece que ellas hallaréis la salvación.
Gracias por adelantarte y responder anticipadamente por mí.
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

Dios te bendiga Wilson T.

Me parece gracioso tu comentario. Pero no lo has visto bien, fue el Papa quien le dijo a los conversos fariseos que La Iglesia no era democrática, que ahí se hacía lo que decían los apóstoles y los prebíteros y ellos fueron quienes decidieron por abrir las puertas y descansar los cuellos de los gentiles. Y al final quien cierra el concilio es el obispo de Jerusalén, optando por la aceptación de los gentiles.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

Petrino dijo:
Bueno amigo, tu también debes responder mis preguntillas:

¿Por qué los apóstoles inventaron esta costumbre de hacer concilios dentro de la Iglesia, si la sola Biblia bastaba?

¿Por qué hubo necesidad de hacer el Concilio de Jerusalén, si bastaba que los cristianos leyeran la Biblia para dilucidar el tema de los cristianos judaizantes?
Bueno, parece que no hay respuesta?

Nadie atina a dar una explicación a la realización del Concilio de Jerusalen, que hubo que efectuar ya que no bastó leer la Biblia para resolver los conflictos?
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

La respuesta te la dió OSO en el otro epígrafe que compartimos. Te la repito para no la pierdas de vista.


Petrino dijo:
Bueno, parece que no hay respuesta?

Nadie atina a dar una explicación a la realización del Concilio de Jerusalen, que hubo que efectuar ya que no bastó leer la Biblia para resolver los conflictos?
OSO dijo:
Sorry, no hay contradicción ninguna, Todo esto quedo en el canon, escrito esta en la Biblia.

La idea del concilio nace para "no inquietar" una parte de la iglesia (Hch 15:19), se ordena sean escritas estas resoluciones que quedaron incluidas en el canon (v20), pproque saben bien y estan conforme las cosas que estan escritas y que se predican de Moises (v21), y se toma una resolución y se ponen de acuerdo porque parece bien a:

Apostoles (todos) + ancianos (todos) + la iglesia (toda) + Espirtu Santo.

Estaba toda la iglesia, no un clero "representándola", sino toda la iglesia reunida.

Esa es la razón por la cual este glorioso concilio es completamente escirturario y modelo para cualquier otra cosa....ahora no estan todos los apostoles, ni todos los ancianos juntos, no se le puede inlcuir y considerar literalmente el parecer de toda la iglesia.

El resultado fue:

Ratificar algunos aspectos de lo que "escrito esta", contemplado ya en la catedra de Moises y que tendría vigencia para los nuevos convertidos tomados de entre los gentiles, se manda pues tener abstinencia de: sangre., ídolos y fornicación. Esto quedo atado hasta el dia de hoy.

Pareció bien a toda la iglesia no imponer ninguna carga mas (adiós tradición, bye, bye)

...Y Pablo y Bernabe continuaron enseñando la Palabra del Señor y anunciando el evangelio con otros muchos...(fin de la historia), no dice que siguieron y siguieron y siguieron adicionando nada de nada.

UN saludo
Gracias Oso.
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

Bueno Juan, ya me presentaste la respuesta de Wilson, ahora me presentas la respuesta de Oso, pero yo quiero tu respuesta. Yo para responder tu pregunta no llamé a Luis Fernando, ni a Cruzado ni a nadie, la respondí yo.​
Bueno voy a entender que no tienes respuesta, lo cual no es ningún pecado. Yo tampoco tengo respuesta para todo.​
Bueno, nadie atina a explicar cómo es que se necesita un concilio para resolver un tema que estaba causando polémica y división en la Iglesia. Los apóstoles dicen: "hemos decidido no imponer...." con lo cual dejan en claro que el concilio tiene autoridad para imponer cosas a todos los cristianos.​
Leer la Biblia no bastó para resolver el conflicto. El Concilio de Jerusalen fue absolutamente necesario, sino podía producirse una división en la Iglesia. La división la detuvo el Concilio. Algunos opinaban basandose en las Escrituras, que era necesario cumplir las leyes de Moisés y circuncidarse, porque así está escrito, incluso Jesús se circuncidó y todos los apóstoles son circuncidados. Por otro lado estaban los que pensaban que los cristianos ya no estaban sometidos a la ley de la circunsición ni a las leyes judías, porque así también estaba escrito, y así había enseñado Pablo, etc. Todo estaba escrito.​
El problema no era la Escritura. El problema era que cada grupo interpretaba de una manera distinta las cosas sobre este tema. No bastaba leer la Biblia. Se demostró que no bastó el solo leer la Biblia para dirimir el tema.​
El método que usaron los apóstoles para resolver el conflicto fue decir: la correcta interpretación de la Voluntad de Dios la va a dar el Concilio. No cada uno.
Y no dudaron en decir que la interpretación que dieron y el decreto que publicaron era inspirado por el Espíritu Santo y por lo tanto infalible. Claro, porque los apóstoles creían firmemente que la iluminación del Espíritu para discernir la Verdad recae en PRIMER LUGAR en los dirigentes que Dios puso para guiar a la Iglesia. Y ellos así lo demostraron, ya que ELLOS dieron la última palabra. Y dijeron "HEMOS DECIDIDO EL ESPIRITU SANTO Y NOSOTROS..." Con esto los apóstoles nos dieron muestra que las polémicas en la Iglesia sobre asuntos de doctrina deben ser dirimidos finalmente por los dirigentes y el Espíritu Santo. A la luz de las Escrituras, pero los que interpretan son los apóstoles y los que dirigen la Iglesia.​
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

No he de redundar con los aportes anteriores.

¿Te das cuenta que el Concilio de Jerusalem quedó en la Biblia? Por tal razón queda la suficiente seguridad de validez e infalibilidad, la cual fue conservada en la Iglesia de los primeros cristianos. Posterior a eso, no hay evidencia de otro concilio, pese a que los escritos del Apóstol Juan son terminados aproximadamente en el año 95 dC, sin que se considere en ese intérvalo necesario hacer una anexión al libro de los Hechos de otro concilio.

¿Porqué es válido? Porque está en la Biblia.

¿Porqué el Magisterio de la ICR no tiene la verdad? simple, imponen a su feligresía cosas que la Biblia no avala. Es cierto, el concilio de Jerusalem reguló las cosas que generaban dicención en la Iglesia entre judíos y gentiles. Ok. fantástico. Lo demás que se refiere a los gentiles y que para evidencia quedó de esto quedó son las epístolas, en su gran parte escritas por Pablo. ¿Quiéres más regulación? Por lo menos 13 epístolas fueron escritas por Pablo, tanto a las Iglesias como a los Pastores, dando indicaciones de acuerdo a lo que el siervo de Dios recibía del Espíritu Santo.

Bien, ahora de haberte respondido, contestame tú:

¿Es suficiente la instrucción doctrinal, disciplinaria, pastoral y profética de las cartas de los Apóstoles?

Aceptaré un SI o un NO, será suficiente para mí de tu parte.
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

Kephas: Hablando del libro de los Hechos de los Apostoles, en especial de su escritor, San Lucas, este medico sirio no era parte del grupo original de apostoles de Cristo, no era como san Pablo, quien fue llamado por el mismo Cristo desde el Cielo, no, el era un Sucesor de los Apostoles, como lo seria San Clemente Romano, cuya epistola a los Corintios es mas o menos contemporanea al Libro del Apocalipsis, me gustaria saber

¿Como saben (los protestantes principalmente) que san Lucas estaba inspirado en el Espiritu Santo para que su evangelio se valido?

Digo, su evangelio data del año 70 DC. y segun las fuentes historicas se baso en los evangelios de Mateo, Marcos y Juan especialmente de la Tradicion pues le da a Maria un papel que creo yo muchos cristianos le daban en ese entonces.
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

Muy bien Juan, te agradezco tu respuesta.
Vamos comentando:

juan_herrera dijo:
No he de redundar con los aportes anteriores.

¿Te das cuenta que el Concilio de Jerusalem quedó en la Biblia? Por tal razón queda la suficiente seguridad de validez e infalibilidad, la cual fue conservada en la Iglesia de los primeros cristianos. Posterior a eso, no hay evidencia de otro concilio, pese a que los escritos del Apóstol Juan son terminados aproximadamente en el año 95 dC, sin que se considere en ese intérvalo necesario hacer una anexión al libro de los Hechos de otro concilio.

¿Porqué es válido? Porque está en la Biblia.
Muy bien, por fin has respondido de dónde viene la autoridad del Concilio de Jerusalen. Dices que es válido o inspirado o infalible porque está en la Biblia.
Ahora bien, yo realmente no creo que sea válido sólo porque aparece en la Biblia. Mis argumentos son dos:

- Los apóstoles al emitir el edicto, dicen que es inspirado, inmediatamente, sin necesidad de nada más, sin esperar a que se ponga en la Biblia. Tienen certeza de su inspiración, en ese momento.

- Los cristianos de la época lo consideran como algo del espíritu Santo Y LO OBEDECEN, sin esperar que salga en la Biblia. La Iglesia de la época lo obedece sin saber si saldrá en la Biblia. Ellos no necesitaron verlo escrito en la Biblia. Para ellos el Concilio tenía autoridad del Espíritu Santo. Sino, habrían dicho: "no le hacemos caso a los hombres, sólo nos guiamos por la Palabra de Dios, vamos a escudriñar la Escritura a ver si lo que dictaminó el Concilio es correcto", etc etc etc etc.

Lo que dice Oso, que el concilio solo "ratificó" lo que estaba escrito..... pero por favor!!!! ratificar qué!!!! si habían dos bandos en la Iglesia.... ratificar.... como si la solución estaba escrita y todos la veían y solo había que ratificarla.... Se ratifica algo cuando la solución se ha encontrado y están de acuerdo las partes. Pero acá el conflicto no estaba resuelto.
Ratificar lo que está escrito..... o sea era tan fácil como leer... si estaba escrito!

Bien, ahora de haberte respondido, contestame tú:

¿Es suficiente la instrucción doctrinal, disciplinaria, pastoral y profética de las cartas de los Apóstoles?

Aceptaré un SI o un NO, será suficiente para mí de tu parte.
Muy bien, te respondo.

¿Fue suficiente la Biblia para solucionar CON SU SOLA LECTURA el conflicto de los cristianos judaizantes? No, no fue suficiente. Se necesitó el Concilio de Jerusalen para INTERPRETAR.

Tu pregunta:
¿Es suficiente la instrucción doctrinal, disciplinaria, pastoral y profética de las cartas de los Apóstoles?

Pues preguntale a los padres conciliares del Concilio de Nicea, si fue suficiente la SOLA LECTURA de la Biblia y las cartas de los apóstoles para solucionar el segundo gran problema que enfrentó al Iglesia, el arrianismo. No, no fue suficiente, igual que el Concilio de Jerusalen. La sola lectura no es suficiente.

El problema del arrianismo no se solucionó con la sola lectura bíblica.

Entonces mi respuesta a tu pregunta es: en algunos casos es suficiente la sola lectura de las cartas de los apóstoles. En otros casos no es suficiente su sola lectura.
 
Respecto del "arrianismo"

Respecto del "arrianismo"

Buen día Petrino!! El Señor te colme de bendiciones por medio de su palabra.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Cito:
Los apóstoles al emitir el edicto, dicen que es inspirado, inmediatamente, sin necesidad de nada más, sin esperar a que se ponga en la Biblia. Tienen certeza de su inspiración, en ese momento.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Respondo:
Los apóstoles no emitieron un edicto, sino que escribieron una carta a los afectados, dilucidando un problema con la palabra que tenían entonces que aún no se llamaba Biblia.
En este caso el que se consideraría inspirado por Dios a través de su Espíritu, sería Lucas y el libro de Hechos es una continuación del evangelio que el mismo escribío.
<o:p></o:p>

Cito:
Los cristianos de la época lo consideran como algo del espíritu Santo Y LO OBEDECEN, sin esperar que salga en la Biblia. La Iglesia de la época lo obedece sin saber si saldrá en la Biblia. Ellos no necesitaron verlo escrito en la Biblia. Para ellos el Concilio tenía autoridad del Espíritu Santo. Sino, habrían dicho: "no le hacemos caso a los hombres, sólo nos guiamos por la Palabra de Dios, vamos a escudriñar la Escritura a ver si lo que dictaminó el Concilio es correcto", etc etc etc etc.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Respondo:
Esto es una especulación, porque se obedeció, entonces yo también te contesto con una especulación: lo APLICAN a sus vidas, porque está sustentado con el antiguo testamento, y escudriñando en él descubrieron que estaba fundamentado.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Cito:<o:p></o:p>

- Pues preguntale a los padres conciliares del Concilio de Nicea, si fue suficiente la SOLA LECTURA de la Biblia y las cartas de los apóstoles para solucionar el segundo gran problema que enfrentó al Iglesia, el arrianismo. No, no fue suficiente, igual que el Concilio de Jerusalen. La sola lectura no es suficiente.

<o:p></o:p>


Respondo:
Para tí es necesario "hoy día" leer y obedecer el edicto de la Iglesia Católica en el Concilio de Nicea, para negar las enseñanzas y predicaciones de Arrio, “que radicaba en el modo en que configuraba las relaciones entre Dios y su Hijo, ya que según los arrianistas, el Hijo de Dios, no gozaba de la misma esencia del Padre, sino que se trataba de una divinidad subordinada o de segundo orden, puesto que había sido engendrado como mortal”; o puedes llegar a la conclusion de su herejía solo leyendo la Biblia.<o:p></o:p>

El problema consiste en eso: una iglesia dividida porque los primeros católicos escuchaban enseñanzas de hombres y no les era permitido leer la Palabra de Verdad. Por tanto se podían hacer facciones disidentes, sectas o como se quiera llamarlas. Pero hoy día tenemos la Biblia y podemos ver que son enseñanzas de hombres y que es Palabra de Dios.
 
Re: OTRA PREGUNTA PARA LOS CATOLICOS

Wilson T: Respondo:
Esto es una especulación, porque se obedeció, entonces yo también te contesto con una especulación: lo APLICAN a sus vidas, porque está sustentado con el antiguo testamento, y escudriñando en él descubrieron que estaba fundamentado.

Kephas: Creo que fue mas que una simple especulacion, creo que es lo que realmente sucedio, recordemos que lo que se decide en el Concilio de Jerusalen es algo distinto a lo que se enseñaba en el Antiguo Testamento.

El problema que se lee en Hechos es el siguiente, es saber si Jesús, en algún momento, tuvo la idea de fundar una religión nueva, diferente de la que él había practicado y vivido en su familia, y si quiso fundar una Iglesia organizada basandose en Judaismo pero alejandose de el en puntos escensiales dandole su propio sello particular.

Como se ve, la mayoria, que son los Judaizantes creen que Jesus no vino a cambiar nada, ni siquiera a abandonar las practicas judias, y la minoria, gentiles que cumplen con los sacramentos necesarios para ser cristianos, asi que los apostoles en el Concilio tenian dos opciones, o declarar que Jesus, siendo hijo de Dios trae con el nuevo pacto liberandonos del anterior y que por ende, trae una nueva Iglesia organizada de manera semejante al judaismo, o es el mismo Demonio que nos ha engañado con una jugarreta perfecta y ha venido a traicionar a su propia religión (el Judaísmo).

Ahora bien, resuelva este problema sin usar el NT, solo usando el Antiguo Testamento y luego me dice su respuesta.

Respondo:
Para tí es necesario "hoy día" leer y obedecer el edicto de la Iglesia Católica en el Concilio de Nicea, para negar las enseñanzas y predicaciones de Arrio, “que radicaba en el modo en que configuraba las relaciones entre Dios y su Hijo, ya que según los arrianistas, el Hijo de Dios, no gozaba de la misma esencia del Padre, sino que se trataba de una divinidad subordinada o de segundo orden, puesto que había sido engendrado como mortal”; o puedes llegar a la conclusion de su herejía solo leyendo la Biblia.

Kephas: Ocurre que cuando la herejia Arriana estaba en su apogeo, no EXISTIA EL NUEVO TESMENTO, a fines del siglo I y principios del II, el número de libros de la colección variaba de una Iglesia a otra. A mediados del siglo II, las corrientes heréticas de Marción (que afirmaba que únicamente el Evangelio de Lucas y las 10 Epístolas de Pablo tenían origen divino), y de Montano (que pretendía introducir como libros santos sus propios escritos), urgieron la determinación del Canon del Nuevo Testamento, cuando llega Arrio, quien desde el 318 propagó la idea de que no hay tres personas en Dios sino una sola persona, el Padre. Jesucristo no era Dios, sino que había sido creado por Dios de la nada como punto de apoyo para su Plan, el Nuevo Testamento no existia como tal, y los libros como se leer mas arriba, variaban deacuerdo a las comunidades.

Cuando se excomulga a Arrio y a sus partidarios, ya numerosos, la herejia se propaga mas y mas, el conflicto llega a oidos del Papa san Silvestre I, quien le pide ayuda al Emperador Constantino para llamar a un Concilio Ecumenico, en Nicea, Arrios y sus seguidores se enfrentan a san Atanasio y los obispos mas ortodoxos y se condeno los escritos de Arrio y tanto él como sus seguidores desterrados, entre ellos Eusebio de Nicomedia.

Sin embargo, como saber si Arrio o no estaba estaba en lo correcto, el Nuevo Testamento no existia, y la feligrecia facilmente podia caer en las herejias arrianas.

No fue sino a partir del año 393 diferentes concilios, primero regionales y luego ecuménicos, fueron precisando la lista de los Libros “canónicos” para la Iglesia. Estos fueron:

Concilio de Hipona (393)
Concilio de Cartago (397 y 419)

Finalmente en el Concilio de Cartago que se hizo el canon total para los libros del Nuevo Testamento y Antiguo Testamento.

Como ve, el Arrianismo fue derrocado por medio de la Tradicion y la obediciencia a los lideres eclesiasticos, y no a la Sola Scriptura, pues esta no existia.

Wilson T: El problema consiste en eso: una iglesia dividida porque los primeros católicos escuchaban enseñanzas de hombres y no les era permitido leer la Palabra de Verdad. Por tanto se podían hacer facciones disidentes, sectas o como se quiera llamarlas. Pero hoy día tenemos la Biblia y podemos ver que son enseñanzas de hombres y que es Palabra de Dios

Kephas: Hoy en dia tienen biblia gracias al Concilio de Cartago en 419 DC. y un gran grupo de sacerdotes y obispos que trabajaron en poder formular el Nuevo Testamento.

Aunque me llamo la atencion lo primero que dijo, quiesiera por favor que me diga que Concilio Ecumenico o Bula Papal o Exortacion Pontificia prohibia leer la Biblia, porque si me trae dires y diretes, nomas no avanzamos.
 
Concluyendo

Concluyendo

Buen día a todos!!! Bendiciones en el Señor!!!

Antes que todo quisiera aclarar la utilización de dos palabras, por diccionario (Encarta) y por la Biblia (Reina-Valera 1995):

Concilio: Junta o congreso de los obispos y otros eclesiásticos de la Iglesia católica, o de parte de ella, para deliberar y decidir sobre las materias de dogmas y de disciplina. Usado en la Biblia para referirse a:
- dioses cananeos reunidos para juzgar o castigar (Salmo 82)
- Sanedrín reunido para juzgar o dictaminar (Meteo 5)
- tribunales de jueces judíos en las sinagogas (Mateo 26)

Asamblea: Reunión numerosa de personas para discutir determinadas cuestiones y adoptar decisiones sobre ellas. Usado en la Biblia para referirse a:
- reunión del pueblo israelita ante Jehová (Deuteronomio 10)<!--EndFragment-->
- reunión de creyentes para discutir la doctrina (Hechos 15)

Pero estas definiciones pueden variar según el diccionario y según el tipo de Biblia. Digamos que por eso no me gusta la palabra CONCILIO... y me predispongo con sólo escucharla... mil disculpas por esto.


Perdona Gabaon, no haber tomado tu intervenció antes.

Ganaon dice:
Me parece gracioso tu comentario. Pero no lo has visto bien, fue el Papa quien le dijo a los conversos fariseos que La Iglesia no era democrática, que ahí se hacía lo que decían los apóstoles y los prebíteros y ellos fueron quienes decidieron por abrir las puertas y descansar los cuellos de los gentiles. Y al final quien cierra el concilio es el obispo de Jerusalén, optando por la aceptación de los gentiles.

Lo hago un poco gracioso, para que la gente no mal interprete la seriedad con enojo o crítica, aunque ahora, gracias a tí, sé que pueden mal interpretar gracia con burla... tendré más cuidado.
Empezando... no leo en la escritura que hubiera un Papa o unos presbíteros...
Segundo... ellos no dijeron que ahí se hacía lo que ellos dijeran, sino que se les preguntó (abiertos al diálogo) que porqué añadían doctrinas humanas al evangelio que se predicaba, cargando a los creyentes gentiles con un yugo innecesario, si todos iban a ser salvos por medio de Jesucristo?
Tercero... ellos no optaron por la aceptación de los gentiles, pues ellos no podían decidir quién era salvo y quién no.
<!--EndFragment-->
Kephas Magno dice:
Creo que fue mas que una simple especulacion, creo que es lo que realmente sucedio, recordemos que lo que se decide en el Concilio de Jerusalen es algo distinto a lo que se enseñaba en el Antiguo Testamento.

Respondo:
En ninguna parte de mi Biblia (Reina-Valera 1995) dice que hayan obedecido... es más, hago una cita: Hechos 15:30-33
<SUP>30</SUP> Así pues, los que fueron enviados descendieron a Antioquía y, reuniendo a la congregación, entregaron la carta. <SUP>31</SUP> Habiéndola leído, se regocijaron por la consolación.<SUP> 32</SUP> Judas y Silas, que también eran profetas,<SUP> </SUP>consolaron y animaron a los hermanos con abundancia de palabras. <SUP>33</SUP> Después de pasar algún tiempo allí, fueron despedidos en paz por los hermanos para volver a aquellos que los habían enviado.

Y tengo entendido que lo que se decide NO es distinto a lo que se enseñaba en el antiguo testamento: Hechos 15:19-21
<SUP>19</SUP> »Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, <SUP>20</SUP> sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre,<SUP> 21</SUP> porque Moisés desde tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien lo predique en las sinagogas, donde es leído cada sábado.

Lo cuál es conforme a la Escritura: Lv 18.6-18; Nm 25.1; Gn 9.4; Lv 17.10-16

Kephas Magno dice:
El problema que se lee en Hechos es el siguiente, es saber si Jesús, en algún momento, tuvo la idea de fundar una religión nueva, diferente de la que él había practicado y vivido en su familia, y si quiso fundar una Iglesia organizada basandose en Judaismo pero alejandose de el en puntos escensiales dandole su propio sello particular.

Respondo:
Ese no es el problema que se lee en Hechos.
Para mí el problema que se lee en Hechos es: había gente que consideraba que, puesto que el cristianismo era el cumplimiento de las promesas hechas a Israel, los gentiles tenían que hacerse judíos para salvarse; para ello había que circuncidarlos y mandarles que guarden la Ley de Moisés.

Kephas Magno dice: Sin embargo, como saber si Arrio o no estaba estaba en lo correcto, el Nuevo Testamento no existia, y la feligrecia facilmente podia caer en las herejias arrianas.

Respondo:
Las Escrituras "sí" existían, quizás no se habían puesto de acuerdo en los escritos que formarían parte de el Nuevo Testamento, pero SI existían, porque precisamente Arriano se basó en "textos sin contextos para sacar pretextos", como incluso se hace en estos días... y claro que la feligresía podía caer en herejías, porque como repito: "Las Escrituras sólo era de manejo y conocimiento del clero".

Kephas Magno dice: Hoy en dia tienen biblia gracias al Concilio de Cartago en 419 DC. y un gran grupo de sacerdotes y obispos que trabajaron en poder formular el Nuevo Testamento.
...quiesiera por favor que me diga que Concilio Ecumenico o Bula Papal o Exortacion Pontificia prohibia leer la Biblia, porque si me trae dires y diretes, nomas no avanzamos.

Respondo:
Acepto que la Iglesia Católica compuso o ordenó el cuerpo de lo que "hoy" conocemos como Antiguo Testamento y Nuevo Testamento (Biblia).
No dije prohibía... dije que "no permitía" leer las Escrituras a la feligresía... y no sé si necesites documentos para explicarte este problema, que es bien conocido por nosotros, pues lo sufrieron incluso nuestros abuelos y nuestros padres; a la feligresía sólo les era dado a conocer un "CATECISMO", tema que no quiero entrar a discutir porque no es de este foro.

Buscad y hallaréis....
 
Re: Concluyendo

Re: Concluyendo

Wilson T dijo:
Acepto que la Iglesia Católica compuso o ordenó el cuerpo de lo que "hoy" conocemos como Antiguo Testamento y Nuevo Testamento (Biblia).
Me parece muy bien que aceptes esto, que es un hecho histórico bastante evidente, que la Biblia se compiló en sucesivos concilios, presididos por el Papa y con la presencia de los obispos.

Eso no te hace menos evangélico, todo lo contrario, habla bien de tí, que eres más objetivo y no te dedicas a negar sistemáticamente todo lo que parezca católico.

Es bueno ser objetivo en el debate y no cerrarse, tanto para católicos como para evangélicos.
 
Re: Respecto del "arrianismo"

Re: Respecto del "arrianismo"

Wilson T dijo:
Buen día Petrino!! El Señor te colme de bendiciones por medio de su palabra.

Lo mismo te deseo para tí.
Los apóstoles al emitir el edicto, dicen que es inspirado, inmediatamente, sin necesidad de nada más, sin esperar a que se ponga en la Biblia. Tienen certeza de su inspiración, en ese momento.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Respondo:
Los apóstoles no emitieron un edicto, sino que escribieron una carta a los afectados, dilucidando un problema con la palabra que tenían entonces que aún no se llamaba Biblia.
En este caso el que se consideraría inspirado por Dios a través de su Espíritu, sería Lucas y el libro de Hechos es una continuación del evangelio que el mismo escribío.

Mmmm respeto tu opinión, pero a mi me parece que es muy claro que los apóstoles se consideraron inspirados al emitir su definición. Si ellos mismos lo dicen:

"Hemos decidido el Espíritu Santo y nosotros...."

O sea, si no están diciendo que la definición del concilio es infalible e inspirada, no sé qué están diciendo..


Los cristianos de la época lo consideran como algo del espíritu Santo Y LO OBEDECEN, sin esperar que salga en la Biblia. La Iglesia de la época lo obedece sin saber si saldrá en la Biblia. Ellos no necesitaron verlo escrito en la Biblia. Para ellos el Concilio tenía autoridad del Espíritu Santo. Sino, habrían dicho: "no le hacemos caso a los hombres, sólo nos guiamos por la Palabra de Dios, vamos a escudriñar la Escritura a ver si lo que dictaminó el Concilio es correcto", etc etc etc etc.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Respondo:
Esto es una especulación, porque se obedeció, entonces yo también te contesto con una especulación: lo APLICAN a sus vidas, porque está sustentado con el antiguo testamento, y escudriñando en él descubrieron que estaba fundamentado.

Los apóstoles dicen

"Hemos decidido el Espíritu Santo y nosotros NO IMPONEROS mas cargas ...."

O sea, que podrían haber impuesto mas normas para los cristianos, pero no lo hicieron. La autoridad para decidir e imponer normas para todos los cristianos es evidente. Hay otro pasaje en que Pablo dice algo así como "no me obligueis a ocupar mi autoridad..." Los apóstoles no hablarían así si la única autoridad fuera la Biblia y la gente a fin de cuentas decide las cosas leyendola. ¿No te parece?
- Pues preguntale a los padres conciliares del Concilio de Nicea, si fue suficiente la SOLA LECTURA de la Biblia y las cartas de los apóstoles para solucionar el segundo gran problema que enfrentó al Iglesia, el arrianismo. No, no fue suficiente, igual que el Concilio de Jerusalen. La sola lectura no es suficiente.

<o:p></o:p>


Respondo:
Para tí es necesario "hoy día" leer y obedecer el edicto de la Iglesia Católica en el Concilio de Nicea, para negar las enseñanzas y predicaciones de Arrio, “que radicaba en el modo en que configuraba las relaciones entre Dios y su Hijo, ya que según los arrianistas, el Hijo de Dios, no gozaba de la misma esencia del Padre, sino que se trataba de una divinidad subordinada o de segundo orden, puesto que había sido engendrado como mortal”; o puedes llegar a la conclusion de su herejía solo leyendo la Biblia.

Bueno, yo pienso que es un poco ingenuo pensar que leyendo la Biblia se soluciona el problema del arrianismo que convulsionó a la Iglesia por varios siglos. Si hubiera sido tan fácil...¿por qué la necesidad de convocar Concilios ecuménicos? Yo pienso que los hechos en la práctica muestran que se necesita que los pastores o dirigentes de la Iglesia se reunan y decidan los temas junto con el Espíritu Santo.