ortodoxia y la reforma protestante

2 Noviembre 2002
57
0
54
CONSTANTINOPLA Y LA REFORMA PROTESTANTE EN EL SIGLO XVI
http://www.geocities.com/pro_ortodoxia/
Poco es lo que se conoce popularmente acerca de cómo vivenció la jerarquía ortodoxa el desarrollo del Movimiento Reformista iniciado por Martín Lutero, y como fueron los contactos entre ambas confesiones durante los primeros años de la Reforma; es por esto que es nuestra intención echar un poco de luz sobre este extraño capítulo de la Historia de la Iglesia.

A medida que el clima religioso alemán se iba recalentando por las ideas radicales de un joven sacerdote agustino llamado Martín Lutero, e iban trascendiendo ya los límites de la misma Alemania, el Patriarca de Constantinopla, JOSAFAT II (1555-1565), comenzó a interesarse por lo que estaba sucediendo en esa región, por lo cual envió al diácono Demetrios Muzos a la ciudad de Wittemberg, para que en su calidad de emisario patriarcal, pudiera brindar a Constantinopla información fidedigna de primera mano acerca de las nuevas doctrinas y de su verdadero impacto religioso y político dentro del Mundo Occidental. Algunos meses mas tarde, el diácono Demetrios, regresó a Constantinopla trayendo una copia traducida al griego de la “Confesión de Augsburgo”, la cual iba acompañada por una carta que el Patriarca Josafat II jamás se molestó en responder.

Los luteranos no se desanimaron ante el pétreo silencio patriarcal acerca de su Confesión de Fe, ya que presionados por la persecución ejercida por los católicos romanos, es fácil adivinar que buscarían una alianza estratégica con el Patriarcado de Constantinopla, que a la sazón, no sentía gran simpatía por el Papa de Roma. Algunos luteranos fueron un poco mas explícitos en su deseo de unirse contra el Papado, y es precisamente dentro de este contexto que los conocidos teólogos de la Universidad de Tubinga, Jacobo Andrés y Martín Cursius, intentaron una unión con el Patriarcado Ecuménico a través de una misiva en 1573 que no obtuvo respuesta, por lo cual se envió una segunda carta en 1574 en la que el Patriarca JEREMIAS II respondió a los teólogos protestantes acerca de las diferencias doctrinales profundas que encontraba en sus escritos, por lo que los teólogos de Tubinga trabajaron arduamente en tratar de dar un tinte mas ortodoxo a la Confesión de Fe de Augsburgo a fin de hacerla un poco mas digerible al viejo Patriarca.

En Mayo de 1576, Jeremías II, escribió una carta dónde refutaba punto por punto la Confesión de Fe luterana, a lo que los protestantes respondieron enviando un Manual de Teología Luterana al patriarca, por lo que éste un poco cansado del juego elaboró un segundo texto en la que con una claridad meridiana , aunque con mucha caridad, refutó la doctrina luterana; pero aunque suene algo extraño, los luteranos volvieron a insistir acerca de la ortodoxia de su confesión, por lo que el patriarca se vio obligado a redactar una tercera refutación de las enseñanzas de Martín Lutero, dando por finalizado el tema.

Si bien el intento luterano no tuvo mucho éxito, paradójicamente, el calvinismo, que es una doctrina aún mas radicalizada que el propio luteranismo, tuvo un éxito bastante mayor en infiltrarse dentro de los muros de la propia residencia del Patriarcado Bizantino, dónde el inescrupuloso Patriarca CIRILO LUKARIS, actuó como una suerte de Caballo de Troya, ciertamente, con ayuda de las Potencias Protestantes de Occidente.



PATRIARCA CIRILO LUKARIS



El Patriarca Lukaris, fue un hombre bastante culto, formado a la altura de sus ambiciones en Occidente, concretamente en las ciudades italianas de Venecia y Padua, allí tomó contacto con la doctrina calvinista, la cual abrazó con gran entusiasmo. Este curioso jerarca ortodoxo, evidentemente tenía grandes dotes de diplomático, ya que siendo aún joven, asesoró al Príncipe de Lituania en el armado de una alianza entre protestantes y ortodoxos contra los católicos latinos y greco-católicos (uniatos) de la vecina Polonia. En 1602, el exitoso Lukaris, asume como Patriarca de Alejandría a la muerte del Patriarca Melecios, y 10 años mas tarde, en 1612, logra entronizarse por primera vez como Patriarca de Constantinopla, éste original personaje ocuparía 7 veces el Trono Patriarcal, lo que refleja que fue bastante resistido por unos, pero sólidamente apoyado por otros, hasta acabar asesinado el 20 de Junio de 1638.

Cirilo Lukaris, escribió obras no muy ortodoxas, como su tristemente célebre “Confessio Fidei”, el cual constaba de 18 artículos y 4 respuestas de inspiración netamente calvinista. Esta obra fue anatemizada por numerosos Patriarcas, Metropolitas y teólogos ortodoxos, ya sean eslavos o griegos, a lo largo de toda la segunda mitad del siglo XVII, hasta barrer con toda influencia de aquel nefasto Patriarca dentro de la Iglesia Ortodoxa.

Cabe destacar que en aquellos años también hubo dentro de la ortodoxia, cierta influencia de la contrarreforma católica, tal es el caso del famoso teólogo eslavo Pedro Moghila, Metropolita de Kiev, quien en oposición a Lukaris, elaboró una Confesión de Fe y un catecismo en el año 1645, siguiendo los esquemas propios de los escritos tridentinos, aunque rechazando sin ambivalencias, como es lógico, la Filioque y el primado Pontificio. La Confesión de Dositeo de Jerusalén, quien también atacó con dureza el intento calvinizante del Patriarca Lukaris, se encuadra también dentro del estilo de los escritos católicos de la contrarreforma influenciados por el Concilio de Trento, aunque conservando la pureza de la fe ortodoxa.

texto tomado de la pagina
http://www.geocities.com/pro_ortodoxia/
 
Bien ¿Y que?
Creo que deberías preocuparte de la relaciones entre los ortodoxos y los romanistas, de los cuales los papas se separaron cismáticamente.
Otras de las cosas que te deben preocupar es buscar mas información y preguntarte el porque las iglesias ortodoxas forman parte del Consejo Mundial de Iglesias. Tambien Roma pero si vuestro papa fuera consecuente, despues de su última ecíclica debería separarse del mencionado Consejo.
 
Eso ya se debate en otro epígrafe abierto por ti.
Abrir otro con el mismo tema o variaciones del mismo incumple las normas.
 
Originalmente enviado por: Tobi
Eso ya se debate en otro epígrafe abierto por ti.
Abrir otro con el mismo tema o variaciones del mismo incumple las normas.


no nada que ver el otro tema hable de en que creo como catolico y de los puntos en que ciertas iglesias coinciden y otra muy diferente la situacion ortodoxia y la reforma.

pero creo que el que se debe informar eres tu por que debates cosas de las cuales no conoces como ya te lo demostre en el otro tema de discucion
 
Originalmente enviado por: kristiano2003
no nada que ver el otro tema hable de en que creo como catolico y de los puntos en que ciertas iglesias coinciden y otra muy diferente la situacion ortodoxia y la reforma.

pero creo que el que se debe informar eres tu por que debates cosas de las cuales no conoces como ya te lo demostre en el otro tema de discucion

¿Pueden saberse cuales son las cosas que debato y que no conozco?
¿Y dices que me lo has demostrado? ¿Que es lo que me has demostrado?
Si una cosa resulta molesta es la fatuidad.
Vamos a ponerla a prueba. ¿Puedes darnos un resumen sobre el aparente acuerdo entre luteranos y católicos en la declaración de Ausburgo? ¿Cuan es el punto álgido de la misma?
Quedo a la espera de sus demostraciones sobre aquello que desconozco, sapientísimo kristiano2003
 
kristiano2003, creo que tienes el derecho a exponer tus criterios, pues la libertad cristiana y de conciencia es uno de los principios fundamentales del cristianismo. Eso sí, me he dado cuenta que muchos catolicos romanos lo que hacen en los foros es copiar y pegar de escritos de webs romanas. Es bueno que se use el diálogo de palabras e ideas y no sólo repetir algo que otro dijo.
Veo una gran preocupación por parte de la ICR de desbaratar e infamar todo lo que tenga que ver con la Reforma, pero no se dan cuenta que la Reforma pudo triunfar no sólo en lo religioso sino también en lo intelectual y político debido a la camisa de fuerza que el supuesto "cristianismo" le estaba poniendo a la humanidad. Un "estrangulamiento" total a la libertad de pensamiento.
No te llama la atención que el renacimiento volvió a beber de las fuentes de la filosofía clásica griega precisamente porque estaba hastiado del supuesto pensamiento "cristiano". La humanidad tuvo una regresión en la historia, algo que se lo debemos a la ICR.

Saludos!!
 
Originalmente enviado por: Tobi
¿Pueden saberse cuales son las cosas que debato y que no conozco?
¿Y dices que me lo has demostrado? ¿Que es lo que me has demostrado?
Si una cosa resulta molesta es la fatuidad.
Vamos a ponerla a prueba. ¿Puedes darnos un resumen sobre el aparente acuerdo entre luteranos y católicos en la declaración de Ausburgo? ¿Cuan es el punto álgido de la misma?
Quedo a la espera de sus demostraciones sobre aquello que desconozco, sapientísimo kristiano2003

No veo la respuesta al requerimiento de las cosas que se me han demostrado.
Tampoco respuesta a mi pregunta directa.
¿Por qué será?
 
por lo general contesto copy-paste a preguntas donde me niegan lo ovio asi que doy respuestas con la fuente. para evitar replicas incongruentes.la informacion que extraigo para que no digan que es romanista la estraigo de las paginas de la iglesia ortodoxa.

efectivamente el poder en exceso corrompe, pero simpre trato de aislar de la religion del clero, se que la icar se corrompio en exceso durante este periodo, y no dudo que actulmente haya casos de corrupcion, pero al igual que entoces hubo y hay sacerdotes y religiosas dignos de admiracion .

si estoy de acuerdo en el ahogamiento del penasmiento pero lutero no tenia la intecionn de dejar la iglesia, si no de reformarla , pero ya que el no cuentiono la sucecion apostolica , pienso que fue un error estrategico no haber buscado una autonimia con los ortodoxos, por que no negaras que lutero tenias otros motivos.el como ya sabras era de la congrgacion de los agustinos misma orden dque el papa de su momento y el esperaba que la venta de indulgecias se le otorgara por ser delm mismo grupo y como no fue asi , y sucedio lo que ahora conocemos como reforma.


Originalmente enviado por: peregrino1
kristiano2003, creo que tienes el derecho a exponer tus criterios, pues la libertad cristiana y de conciencia es uno de los principios fundamentales del cristianismo. Eso sí, me he dado cuenta que muchos catolicos romanos lo que hacen en los foros es copiar y pegar de escritos de webs romanas. Es bueno que se use el diálogo de palabras e ideas y no sólo repetir algo que otro dijo.
Veo una gran preocupación por parte de la ICR de desbaratar e infamar todo lo que tenga que ver con la Reforma, pero no se dan cuenta que la Reforma pudo triunfar no sólo en lo religioso sino también en lo intelectual y político debido a la camisa de fuerza que el supuesto "cristianismo" le estaba poniendo a la humanidad. Un "estrangulamiento" total a la libertad de pensamiento.
No te llama la atención que el renacimiento volvió a beber de las fuentes de la filosofía clásica griega precisamente porque estaba hastiado del supuesto pensamiento "cristiano". La humanidad tuvo una regresión en la historia, algo que se lo debemos a la ICR.

Saludos!!
 
kristiano2003

por lo general contesto copy-paste a preguntas donde me niegan lo ovio asi que doy respuestas con la fuente. para evitar replicas incongruentes.la informacion que extraigo para que no digan que es romanista la estraigo de las paginas de la iglesia ortodoxa.
--------------------------------
Tobi te responde:
Ahora lo que debes hacer es acudir a la historia. Estas páginas web de las cuales te nutres estan llenas de falsesades y si en alguna ocasión dicen la verdad es porque les pasó desapercibido.
Claro que esto exige trabajo y a la vez capacidad de razonamiento y ambas cosas son imprescindibles si se desea defender y plantear que es y no es verdad
___________________________________

efectivamente el poder en exceso corrompe, pero simpre trato de aislar de la religion del clero, se que la icar se corrompio en exceso durante este periodo, y no dudo que actulmente haya casos de corrupcion, pero al igual que entoces hubo y hay sacerdotes y religiosas dignos de admiracion .
------------------------------------------
Tobi te responde:
Aquí confundes, o pretendes que confundamos, la A con la Z. Los casos de corrupción de personas nada tiene que ver con la forma de religiosidad en la cual militan. Ahora bien, cuando los corruptos están a la cabeza de una Institución, la cual puede manejar a su gusto, acaban corrompiendola. Es vuestra religiosidad la que esta corrompida, y lo esta respecto al cristianismo. A traves de la historia de la cristiandad vemos el largo proceso de corrupción mediante la vuelta a las antiguas creencias paganas a las cuales se difrazó y se siguen disfrazando con nombres cristianos.
Esta y no otra es la corrupción.
________________________________________________

si estoy de acuerdo en el ahogamiento del penasmiento pero lutero no tenia la intecionn de dejar la iglesia, si no de reformarla , pero ya que el no cuentiono la sucecion apostolica , pienso que fue un error estrategico no haber buscado una autonimia con los ortodoxos, por que no negaras que lutero tenias otros motivos.el como ya sabras era de la congrgacion de los agustinos misma orden dque el papa de su momento y el esperaba que la venta de indulgecias se le otorgara por ser delm mismo grupo y como no fue asi , y sucedio lo que ahora conocemos como reforma.
------------------------------------
Tobi te responde.
Esta falacia que os han vendido vuestros corruptores junto a sus indulgencias, no se sostiene ni con una grua de diez mil toneladas.
Eso es propio de mentes que les han negado la capacidad de razonar.
Vayamos por partes.
Es cierto que Lutero no deseaba dejar sino reformar lo que aun creia que era iglesia.
Tampoco quiso lo que llamas "una atonimia con los ortodoxos" puesto que también se habían apartado de la Tradición Apostólica. La aprobación por parte de los llamados Ortodoxos del IV Concilio de Constantinopla y en el canon III que prescribe: "Si alguno, pues, no ADORA la imagen de Cristo Salvador, no vea su forma en su segundo advenimiento. Asimismo honramos y ADORAMOS tambien la IMAGEN de la Inmaculada Madre suya, y las IMAGENES de los santos... Los que así no sientan, sean anatema"
Este canon promulgado y aceptado por los ortodoxos contravenia el 2º Mandamiento del Decálogo y consecuentemente se apartaba de la Tradición Apostólica, que junto a muchas más cosas y doctrínas, mostraba claramente que los ortodoxos se contaminaron corruptamente de las antiguas mitologías griegas, exactamente igual que lo hicieron romanistas con la mitología romana.
En cuanto a la venta de las indulgencias, te lo repito, eso es lo que te han vendido y TU DESEAS CREER Creia que este "argumento" ya lo habían dejado de lado puesto que no se sostiene y me sorprende que aun lo useis. En realidad es un insulto a la inteligencia de quien lo lee.
Pero no respondes a ninguna de mis preguntas. ¿Es que no están en vuestras famosas páginas web?
Te lo recuerdo con esto:
Primero
¿Pueden saberse cuales son las cosas que debato y que no conozco?

Segundo
¿Y dices que me lo has demostrado? ¿Que es lo que me has demostrado?

Tercero
¿Puedes darnos un resumen sobre el aparente acuerdo entre luteranos y católicos en la declaración de Ausburgo? ¿Cuan es el punto álgido de la misma?
Quedo a la espera de sus demostraciones sobre aquello que desconozco, kristiano2003
 
Mis respetos kristiano2003, pero que Tobi tiene mucha razón. Lo que sucedió con la ICR fue que los corruptos estuvieron por siglos a la cabeza y por tanto corrompieron todo el cristianismo. Esa táctica de aparecer ahora pidiendo perdón es usada también por los TJ, al final (dicen ellos), todos podemos cometer errores. Pero dudo mucho que Roma esté dispuesta a pedir más que perdón por sus errores. Espero que no esté dispuesta a renunciar al culto a vírgenes e imágenes de diversos santos, firmes creencias populares, arraigadas en todos los pueblos a los cuales por siglos dominaron. Si manteniendo esas cosas cada día son miles los que se van de sus filas, me parece que sería un golpe mortal el ser fiel a Dios y a las Escrituras y comenzar a reformar su iglesia. En este caso no se es fiel a Cristo. El Señor, después de alimentar a 5,000 personas, fue testigo de la presencia de las multitudes que le seguían por el pan. El dijo: "Ustedes me siguen no porque han visto las señales, sino porque comieron el pan y se saciaron". A partir de este momentos dio un discurso. Al terminar dicho discurso vio con tristeza como muchos se iban, pero todo no se quedó allí. El le dijo a los discípulos: "queréis iros vosotros también?".
Lo que le impulsa a la ICR no es ser fiel a Cristo sino ser fiel a la madre iglesia.
Tengo un testimonio en la ciudad donde vivo. Dicha ciudad es muy devota a San Lázaro, no el hermano de María y Martha sino una deidad popular. La ICR le ha sido difícil convencer a los fieles que al Lázaro que hay que adorar es a "San Lázaro Obispo", y por tanto, en una de las parroquias más visitadas y de más miembros, puso una imagen del Sán Lázaro, el de los perros, el dios popular. Por qué?
Tengo que llegar a la conclusión que cuando no se quiere ser fiel a Cristo, el interés entonces es político, carnal, terrenal, y dice Pablo: "Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne NO PUEDEN AGRADAR A DIOS" (Rom. 8: 7-8)
Los evangélicos siempre tenemos el sentir de que la iglesia reformada siempre reformada. Hoy no creemos muchas de las cosas que Lutero todavía creía, aún cuando se había separado de Roma, porque no somos seguidores de hombres sino del Espíritu Santo que ha tenido la función de ir sacando a la luz todo lo que la apostasía escondió y eclipsó.
 
Originalmente enviado por: peregrino1
Mis respetos kristiano2003, pero que Tobi tiene mucha razón. Lo que sucedió con la ICR fue que los corruptos estuvieron por siglos a la cabeza y por tanto corrompieron todo el cristianismo. Esa táctica de aparecer ahora pidiendo perdón es usada también por los TJ, al final (dicen ellos), todos podemos cometer errores. Pero dudo mucho que Roma esté dispuesta a pedir más que perdón por sus errores. Espero que no esté dispuesta a renunciar al culto a vírgenes e imágenes de diversos santos, firmes creencias populares, arraigadas en todos los pueblos a los cuales por siglos dominaron. Si manteniendo esas cosas cada día son miles los que se van de sus filas, me parece que sería un golpe mortal el ser fiel a Dios y a las Escrituras y comenzar a reformar su iglesia. En este caso no se es fiel a Cristo. El Señor, después de alimentar a 5,000 personas, fue testigo de la presencia de las multitudes que le seguían por el pan. El dijo: "Ustedes me siguen no porque han visto las señales, sino porque comieron el pan y se saciaron". A partir de este momentos dio un discurso. Al terminar dicho discurso vio con tristeza como muchos se iban, pero todo no se quedó allí. El le dijo a los discípulos: "queréis iros vosotros también?".


como pueden afirma que ustedes estan bien si el nacimiento de la reforma a propiciado mas de 5000 denominaciones diferentes tan solo en usa, y todas juran apegarse a la biblia.como pueden ustedes hablar de lo que esta bien o mal, lutero padre del los movimientos evangelista estubo deacuerdo con el magnificat.

como pueden hablar de autentcidad si provienes de una denominacion que se origino en el anglicanismo. o por los bautista que copiaron la teorias de calvino. solo el que esta libre de pecado que arroge la primera piedra

Lo que le impulsa a la ICR no es ser fiel a Cristo sino ser fiel a la madre iglesia.
Tengo un testimonio en la ciudad donde vivo. Dicha ciudad es muy devota a San Lázaro, no el hermano de María y Martha sino una deidad popular. La ICR le ha sido difícil convencer a los fieles que al Lázaro que hay que adorar es a "San Lázaro Obispo", y por tanto, en una de las parroquias más visitadas y de más miembros, puso una imagen del Sán Lázaro, el de los perros, el dios popular. Por qué?
Tengo que llegar a la conclusión que cuando no se quiere ser fiel a Cristo, el interés entonces es político, carnal, terrenal, y dice Pablo: "Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne NO PUEDEN AGRADAR A DIOS" (Rom. 8: 7-8)
Los evangélicos siempre tenemos el sentir de que la iglesia reformada siempre reformada. Hoy no creemos muchas de las cosas que Lutero todavía creía, aún cuando se había separado de Roma porque no somos seguidores de hombres sino del Espíritu Santo que ha tenido la función de ir sacando a la luz todo lo que la apostasía escondió y eclipsó.
 
Señor kristiano:
¿Por que responde a peregrino1 y no responde a mis preguntas?
¿Es que no ha encontrado las respuestas en las webs manipuladas de las cuales se limita a copiar sin razonar?
Ahora le añadiré otra pregunta. La provoca esta afirmación:


como pueden hablar de autentcidad si provienes de una denominacion que se origino en el anglicanismo. o por los bautista que copiaron la teorias de calvino. solo el que esta libre de pecado que arroge la primera piedra

Diganos: ¿Cuales son las cosas que unen a anglicanos y bautistas, y cuales son las que los separan?
¿Cuales son las teorías de Calvino copiadas por los bautistas?

Tirar la primera piedra es convertir tu ignorancia en argumento.
 
por la razon de que usted habla sin saber, como se lo demotre el tema de el anglicanismo, al objetar cosas, sin saber de anglicanismo, ya que texto que uste muy propio objetaba(como si realmente supiera) fue transcrito de la pagina de la iglesia anglicana.

Originalmente enviado por: Tobi
Señor kristiano:
¿Por que responde a peregrino1 y no responde a mis preguntas?
¿Es que no ha encontrado las respuestas en las webs manipuladas de las cuales se limita a copiar sin razonar?
Ahora le añadiré otra pregunta. La provoca esta afirmación:




Diganos: ¿Cuales son las cosas que unen a anglicanos y bautistas, y cuales son las que los separan?
¿Cuales son las teorías de Calvino copiadas por los bautistas?

Tirar la primera piedra es convertir tu ignorancia en argumento.
 
kristiano2003 dice:


como pueden hablar de autentcidad si provienes de una denominacion que se origino en el anglicanismo




¿pero bueno? ¿qué leo?

¿no había usted defendido en otro epígrafe que el anglicanismo es católico?

http://forocristiano.iglesia.net/sh...?threadid=12160

explíquenos su repentino cambio de parecer, porque estoy algo confundida


kristiano, ¿responderá usted a mis cuestiones?

si según sus cut & paste, el anglicanismo es católico.......¿que significa su afirmación: como pueden hablar de autentcidad si provienes de una denominacion que se origino en el anglicanismo?

¿Nos puede usted razonar su repéntino cambio de postura?:cuadrado: