¿Oración de salvación?

7 Julio 2009
118
0
¿Me podría explicar algun evangélico qué significa lo de la "oración de salvación"?
He escuchado varias prédicas de Paul Washer y critíca mucho este "oración" o este rito de los evangélicos. ¿Me podrían explicar por qué lo hacen, o qué significa realmente esta "oración"?

Gracias.
 
Re: ¿Oración de salvación?

Es una forma de guiar a alguien en una primera oración de arrepentimiento. Muchas veces, una persona que quiere ser cristiana no sabe cómo debe orar, y la oración de salvación le permite comprender qué debe decir al Señor en esta primera oración. No hay un libreto ni una fórmula, como ocurre con las famosas oraciones católicas... digamos, en el caso de la oración a san judas tadeo.
 
Re: ¿Oración de salvación?

¿Me podría explicar algun evangélico qué significa lo de la "oración de salvación"?
He escuchado varias prédicas de Paul Washer y critíca mucho este "oración" o este rito de los evangélicos. ¿Me podrían explicar por qué lo hacen, o qué significa realmente esta "oración"?

Gracias.

Hola diberpbo

Precisar solo algunas cosas, si me lo permites:

1.- El Espiritu Santo es el que hace la obra..no los hombres...El Espiritu Santo es quien te redargulle de pecado...aun antes de que more en ti...
2.- Como bien dijo mi hermano Horiz, no es una formula magica...y lamentablemente esto se ha malentendido por muchos hermanos en la fe.
3.- El que ora, no va a creer por el que se esta orando...es decir, la salvacion es personal, y mientras que la persona por la cual no tenga la luz del Espiritu Santo...va a ser inutil esa oracion.

Algo muy importante que me gustaria recalcar es que primero se enseña la Ley y luego la Gracia...es decir, primero se tiene que confrontar a la persona con su pecado...esto hace la Ley...y despues decirle que Cristo es el unico camino, la unica Verdad...porque El es la Vida Eterna... que murio por nuestros pecados y que HOY esta ofreciendo esa vida, para todos los que depositen la fe en El...esto hace la Gracia.

La persona que ha creido, no practica el pecado...aunque ocacionalmente cae en el...pero no lo hace un estilo en su vida...si lo practica, simplemente esto esta desmostrando que no es salvo...y que esa oracion fue puras palabras huecas y perdida de tiempo.

P.D. En mi iglesia local no hacemos esta oracion

saludos
 
Re: ¿Oración de salvación?

Hola diberpbo

Precisar solo algunas cosas, si me lo permites:

1.- El Espiritu Santo es el que hace la obra..no los hombres...El Espiritu Santo es quien te redargulle de pecado...aun antes de que more en ti...
2.- Como bien dijo mi hermano Horiz, no es una formula magica...y lamentablemente esto se ha malentendido por muchos hermanos en la fe.
3.- El que ora, no va a creer por el que se esta orando...es decir, la salvacion es personal, y mientras que la persona por la cual no tenga la luz del Espiritu Santo...va a ser inutil esa oracion.

Algo muy importante que me gustaria recalcar es que primero se enseña la Ley y luego la Gracia...es decir, primero se tiene que confrontar a la persona con su pecado...esto hace la Ley...y despues decirle que Cristo es el unico camino, la unica Verdad...porque El es la Vida Eterna... que murio por nuestros pecados y que HOY esta ofreciendo esa vida, para todos los que depositen la fe en El...esto hace la Gracia.

La persona que ha creido, no practica el pecado...aunque ocacionalmente cae en el...pero no lo hace un estilo en su vida...si lo practica, simplemente esto esta desmostrando que no es salvo...y que esa oracion fue puras palabras huecas y perdida de tiempo.

P.D. En mi iglesia local no hacemos esta oracion

saludos

Completamente de acuerdo con ésta respuesta.

Estimado diberpbo; primeramente debo aclararte que esta costumbre no es algo que se practique en todas las iglesias evangélicas, yo diría que en una minoría se hace. Y obviamente yo no estoy de acuerdo con esta práctica de "algunas" iglesias evangélicas.

La salvación, o mejor dicho, el "estado de salvado", no es una fórmula a repetir y ya;... la salvación, es una experiencia, real, auténtica, genuina, que cada creyente vive con Dios, con nuestro Señor Jesucristo, no se basa en palabras repetidas, sino en una experiencia vivída por cada uno en particular y alcanzada individualmente con nuestro Señor Jesucristo el Salvador del mundo. La salvación, no obedece a una "oración de salvación", mecánica, y que seguramente jamás interpreta realmente el sentir interno de aquel que sea obligado a repetirla; sino, como digo, es una experiencia genuina y palpada en lo profundo de cada nuevo creyente.

Salvación no es un convencimiento, sino un convertimiento a Dios, arrepentimiento, perdón y salvación... ese es el proceso, lo que incluye varias experiencias y varias verdades que debe comprender, aceptar y vivir cabalmente, el que pasa de perdido a salvado.

Dios bendiga