Omnisciencia Divina

18 Octubre 2000
75
0
Todopoderoso y Omnisapiente. Creador de todas las cosas. Así es. Sin embargo, sus conocimientos zoológicos, según atestigua el Levítico 11, son realmente catastróficos

Las Liebres y los Conejos son rumiantes

eek.gif


Los Insectos tienen cuatro patas

confused.gif


La comadreja, el ratón y el topo son reptiles

eek.gif


Hay reptiles que caminan sobre sus cuatro o mas patas

confused.gif


¿Se puede hacer algo sin saber lo que se hace?
 
Originalmente enviado por Pepe Luis:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>La Biblia no es un documento histórico. Es un libro religioso. ¿En qué medida podemos aprender Historia cuando leemos la Biblia? En la misma en que nos informa sobre la manera de pensar de quienes la escribieron. Entre sus datos hay referencias históricas, indudablemente, amalgamadas con interpretaciones o relaciones causales netamente mitológicas.
La Biblia es un libro religioso. Una sucesión de textos apologéticos escritos en distintas épocas. Se inicia con una narración mitológica, el Génesis, sobre el origen del mundo y el principio del pecado. Los libros siguientes son narraciones relativas a la genealogía semítica, historias de profetas, preceptos legales como el Levítico, así como distintos textos apocalípticos. En la religión hebrea confluyen otras religiones orientales, la ugarítica, el zoroastrismo (el maniqueísmo y el género apocalíptico de ambas religiones es muy parecido) etc. en la Biblia se entremezclan vaticinios proféticos (escritos, claro está, después de que sucedieran los hechos) fabulaciones mitológicas ligadas a la apología de determinados personajes con narraciones históricas. La Biblia no fue escrita por historiadores sino por hombres de fe y por legisladores de un estado teocrático y monoteísta como era el hebreo.[/quote]


Maripaz contesta:


La Biblia es un libro religioso, según tus propias palabras, así que no exijas que sea UN LIBRO CIENTIFICO , NI UN TRATADO DE BIOLOGIA
wink.gif




------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)

He aquí que tú eres hermoso, Amado mío, y dulce. (Cantares 1:16a)
 
Oye Pepe Luis, ¿cómo pretendes que la definición de "insecto" de un judío de hace 4500 años concuerde con la definición moderna? ¿o esperabas que en el hebreo de hace 4500 años hubiera las mismas palabras para clasificar los animales que correspondan a las de la moderna biología?
 
En efecto, Haaz. Pero supongo que los insectos de entonces tenían el mismo número de patas que los de ahora, aunque ... puede que esté equivocado.

Maripaz. Tienes razón, la Biblia no es un tratado de Biología, aunque existen ciertos "científicos", los llamados creacionistas que pretenden demostrarnos que de ahí emanan todas las verdades científicas.
 
Rumiantes patas y reptiles.... hmmmmm. en esas tres palabras se basa toda su defensa de que el Dios creador es un torpe biólogo... ¡qué curioso!

Oye, Pepe Luis, ¿no sabe que las traducciones de un vocablo a veces tienen más de 40 significados en hebreo...?

Bueno, hasta otra, membrillo.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Pepe Luis:
En efecto, Haaz. Pero supongo que los insectos de entonces tenían el mismo número de patas que los de ahora, aunque ... puede que esté equivocado.[/quote]


Pepe Luis:
Tú sabes qué significaba para un hebreo de aquel entonces la palabra que se traduce "insecto"???? No crees que es completamente sin sentido pretender que un término ahora "técnico" tenga el mismo significado que 4500 años después????
Pero vamos más allá. Supongamos que se "actualizara" la Biblia al lenguaje de hoy en día. Dentro de digamos unos 1000 años, un tataratataratataratataratatara...tataranieto tuyo leería y diría: eso son puras mentiras, las cosas no son así!!!
Así que para leer la Biblia, lo primero es hacer exégesis, es decir, tratar de entender qué entendieron los "destinatarios" del texto original. Si lo hacen, muchos de esos "problemas" desaparecen, pero si insistes en leerla como si fuera un libro que se "hizo" hace dos años, tendrás muchos más "problemas" de los que has mencionado.
 
Eso es precisamente lo que yo quería decir... gracias Haaz, me has leído el pensamiento.

¿Han sido contestadas tus dudas, Pepe?

No lo flipes, Pepe, no lo flipes...
 
Haaz (a Aldebaran no le pienso contestar, no merece respuesta un señor como el que basa sistemáticamente sus argumentos en el insulto y quien insulta de ese modo, como ya ha hecho en varios diálogos al único que descalifica es a sí mismo) como te ´venía diciendo, el Levítico no se limita a hacer uso genérico de la palabra INSECTO y concreta varias especies de insectos, a saber: langostas, saltamontes, caballetas y grillos ¿TAMBIÉN EXISTEN EN HEBREO MAS DE CUATROCIENTOS SIGNIFICADOS DE ESAS PALABRAS? ¿O ES QUE LOS SALTAMONTES DE ORIENTE MEDIO ERAN DIFERENTES A LOS DEL RESTO DEL MUNDO?

eek.gif
eek.gif
 
Pepe,"amigo"....¿quién te ha dicho esto?..

Si llamarme TUERCEBOTAS, COBARDE, PERDEDOR y MEMBRILLOno es insultar, tu me dirás lo que es.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Si llamarme TUERCEBOTAS, COBARDE, PERDEDOR y MEMBRILLOno es insultar, tu me dirás lo que es.[/quote]


Bueno, seguiré diciendo esto a Pepe Luis: le contesto bajo la premisa de que lo que escribe es lo que cree, y que no es un personaje de ficción disfrazado para inflarse la mente en un foro cristiano (inflarse la mente es intentar demostrar que “yo soy el más listo”, y aquí todos son unos ignorantes de categoría)

JAJAJAJAJA, pero que bien me lo paso, Pepe. Le voy a dar las definiciones de esos vocablos, porque parece usted más torpe de lo que parece a simple escritura. Bueno, ante la conyuntura creada, y para que no surjan malentendidos (íjese usted que hasta han estallado guerras por un malentendido), me dispongo a definir esos términos:

TUERCEBOTAS: Es mi vocablo preferido. En este mismo foro hay muchos tuercebotas, incluso entre los que se llaman cristianos ¿sabe? Sí, esto es muy curioso.... para mí los tuercebotas son lo que suponiendo saber mucho, no saben nada. En primer lugar, si usted no conoce a Cristo, para mí usted no tiene nada, ni sabe nada de nada. Saber mucho de filosofía, de letras, de física y de matemáticas y no conocer al que le ha creado a uno es como el que que tiene una solitaria: le metes comida a tu estómago, pero es como si no le metieras nada. Bueno, pues usted y todos los de su calaña son igualitos: les metéis alimento al cerebro pero de nada os aprovecha. Es una situación patética para ustedes, y lo malo es que hay muchos así.... Es como si estuviera muerto en vida. (Como ve esta definición se extiende a MUUUCHOOOS como usted, no se crea usted el centro de los insultos, porque usted no es mas que una hormiguita entre multitudes incontables)

COBARDE: este vocablo ya no se puede aplicar a tantos. Para mí los cobardes son los ateos, y son los únicos que son cobardes de este mundo. Cualquiera que tenga una mínima creencia en otro mundo o en un Dios (me da igual la religión) es un VALIENTE, porque cree en lo que no ve, y sabe, bien por experiencia, o bien (lo que es peor pues es la mayoría de los casos) por cultura y enseñanza, que “ha de haber algo más.” Sin embargo soy de los que opino que, aunque por cultura, los valores religiosos pueden ayudar al hombre aún en las cosas más básicas de la vida. Usted es un COBARDE de primera categoría, por cuanto no cree en el Dios que ha dado testimonio de sí mismo mediante las cosas que le rodean día a día. El sol que le acaricia la cara, la lluvia, los árboles, la fauna, el Universo infinito, tan grande que la mente humana no puede captar, en fin,todo lo que le rodea...
Y ASÏ usted se ENGAÑA a sí mismo, y se deja angañar por ese sistema que dice que no existe lo que no se ve.

PERDEDOR: ¡Pues claro, hombre! ¿No se da cuenta? Usted pierde, como en La Vida es Bella. En vez de poder tener una relación con su creador, con la potencia absoluta del universo, aquel que creó lo que se ve de lo que no se ve, y bajo cuya palabra se sostiene todo lo lo visible en invisible, usted se conforma con vivir para sí mismo, encerrarse en sí mismo, y morir... para sí mismo. Usted es el colmo del egoísmo, señor mío. Bueno, usted y todos los de su calaña.

MEMBRILLO: Hmmmm, esto no sé si tiene definición. Es. De hecho una forma cariñosa que yo utilizo con muchos de mis prójimos. Si usted se siente ofendido con este vocablo en particular, pues no lo usaré más.... membrillo es como.... “tarugo mío”, o algo así


Bueno, señor Pepe, como usted no se dirije a mí, ni quiere saber nada de mí (lo cual por un oído me entra y por otro me sale) se va a quedar usted sin el privilegio de mis intervenciones en sus epígrafes (¡qué arrogancia! ¿verdad?), aunque autorizo a mi primo el de zumosol “Son of Epafrodite” a que conteste en mi lugar... ese se parece mucho a mí, ¿sabe usted?. Lo malo es que Son no creo que se calle... está un poco loco ¿sabe usted?


....toda rodilla temblará y se doblarán ante el nombre del Señor. (Incluidas las mías, claro está)
 
!ah!creía que había sido EL,pero veo que es Albebarán.

...pero hombre¿como dice usted esas cosas?.

...pero hombre,querido,no le da verguenza tratar así a su prógimo.


Cordial saludo.
 
Pepe Luis:


¿Aldebaran , insultos ?


Veo que no sabes diferenciar entre la ironía y la ofensa personal.
wink.gif


Maripaz
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Pepe Luis:
Haaz (a Aldebaran no le pienso contestar, no merece respuesta un señor como el que basa sistemáticamente sus argumentos en el insulto y quien insulta de ese modo, como ya ha hecho en varios diálogos al único que descalifica es a sí mismo) como te ´venía diciendo, el Levítico no se limita a hacer uso genérico de la palabra INSECTO y concreta varias especies de insectos, a saber: langostas, saltamontes, caballetas y grillos ¿TAMBIÉN EXISTEN EN HEBREO MAS DE CUATROCIENTOS SIGNIFICADOS DE ESAS PALABRAS? ¿O ES QUE LOS SALTAMONTES DE ORIENTE MEDIO ERAN DIFERENTES A LOS DEL RESTO DEL MUNDO?

eek.gif
eek.gif
[/quote]


Pepe Luis:
Disculpa pero no entiendo tu punto, me podrías dar la cita del texto al cual te refieres????
 
En realidad, haaz, el levítico tiene en mente a los insectos. El problema es que incluso hace 3000 años los insectos tenían el mismo número de Patas. El contexto bíblico es claro con respecto a que el escritor pensaba que los insectos en general tenían 4 patas, pero que los Ortópteros tenían "además"(¡¡¿¿??!!) otras dos para saltar. Error por punta y punta.

Levítico 11:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> 20.Ustedes tendrán por inmundo a todo insecto alado que anda sobre cuatro patas. 21.Pero, tratándose de los insectos alados que andan sobre cuatro patas, podrán comer aquellos que, además de sus cuatro patas, tienen piernas para saltar sobre el suelo. 22.De ellos podrán comer: la langosta en sus diversas especies y toda clase de solam, de jargol y de jagab. 23.Cualquier otro insecto alado de cuatro patas será para ustedes impuro.[/quote]

Cualquiera que hubiera cojido un insecto de los "impuros" habría caído en cuenta de que la ley fallaba, porque no hay insectos de 4 patas con alas, (a menos que les arranquemos dos patas). Afortunadamente la "inspirada ley" quedaba autoinmunizada contra tales críticas escépticas... Como dios mandó a no "hacerse impuros" con los insectos no ortópteros, entonces nadie se daba cuenta de que no tenían 4 sino 6 patas. (Los problemas de descartar la experimentación).
biggrin.gif


Por cierto, Pepe: Olvida que en la biblia se considera que los murciélagos son aves! . Si hubieran ardillas voladoras y gálagos en Palestina, no dude que los ignorantes hebreos también los habrían catalogado como aves (de seguro impuras).
biggrin.gif
 
Stauros:
Ahora entiendo menos el problema. Si el problema es la palabra "insectos", habría que ver qué creían los hebreos era un "insecto", tal vez una posible traducción fuera "bichos" y adiós al problema.
Por otro lado, me parece que se aclara que "además de sus cuatro patas, tienen piernas para saltar sobre el suelo", reconociendo que tenían cuatro patas y dos más para saltar. Me parece que hacían una diferencia entre las patas y las que sevían para saltar.
De todos modos voy a averiguar la palabra hebrea para "insecto", porque sigo creyendo que el "gran problema" que ustedes muestran viene de querer entender "insecto" en el sentido estricto que se utiliza hoy en día.
Me parece que pensar que hay en problema que se resuelve con contar el número de patas del "bicho" es un tanto "rebuscado", porque ni alguien que no fuera "inspirado" cometería ese error, menos aún uno que lo pretende.
 
La veracidad de cualquier texto bíblico, se refiere al contexto socio-cultaral de la época en que fué escrito.

En el caso tratado aquí, en su época la afirmación era ABSOLUTAMENTE CORRECTA.

Es absurdo esperar que se compatibilice con el sentido actual de los términos científicos.

Además, la Biblia NO ES UN LIBRO CIENTIFICO.

SU INERRANCIA SE REFIERE SOLAMENTE A LAS VERDADES RELIGIOSAS QUE PLUGO A DIOS REVELARNOS PARA NUESTRA SALVACION.


Juan Manuel
en los
S
corazon.GIF
J
&
I
corazon.GIF
M