Re: Obsesion antiadventista de Escudriñador
ya que hablas de griego, la palabra domingo no esta, es sabado.
TORPE LA PALABRA SABADO SE USA DE MANERA MUY DISTINTA A LA QUE TU DICES.
VEAMOS LO QUE DICE UN TAL GIOVANNI CABRERA:
¿Para qué vas a verlo hoy? Le preguntó su esposo. No es día de luna nueva ni sábado. “ (2 Reyes 4:23).
Aunque no haya problema alguno en entender que en 2 Reyes 4:23 se habla del sábado semanal (si bien habría que probarlo), es completamente improcedente pretender que el significado de Colosenses 2:16 esté definido por 2 Reyes 4:23. Hacer eso es precisamente lo contrario de lo que el propio Ratlzaff nos ha sugerido para comprender el significado de un pasaje bíblico: el “contexto local”. No una cita fuera de contexto. De hecho, la palabra “sábado” tanto en hebreo como en griego no equivale necesariamente al “séptimo día”, ya que había otros “sábados” que no eran el séptimo día. Veamos:
1. El año sabático (Lev. 25:4) es llamado “sábado consagrado a Jehovah” (RV 1989), y se refiere a un año lunisolar de más de 350 días. De modo que todo un año completo es llamado “sábado” en la Biblia.
2. Se llama sábado al Día de la Expiación, aunque esta día no coincidía con el séptimo día de la semana, sino con el décimo día del mes (Lev. 23:32). Los otros días de fiesta instituidos en Levítico 23 también eran sábados, a pesar de que no coincidían con el séptimo día de la semana, pues en ellos se prescribía que: “ningún trabajo de siervos haréis” (Lev. 23:7, 8, 21, 25, 28, 31, 35). Así, pues, estos días rituales eran sábados, pero no eran “séptimo día”.
3. Todos y cada uno de los días de la semana son llamados “sábados” en ocasión de los setenta años de cautividad babilónica. Son llamados “sábados” todos los días de esos setenta años, porque en todo ese tiempo la tierra de Israel no fue labrada (Lev. 26:34, 43; 2 Crón. 36:21). Esto añade otro significado para “sábado” diferente de “séptimo día”.
4.
En el NT se amplía el significado de la palabra “sábado”. Por ejemplo, leemos en Marcos 16:2: “Y muy de mañana, el primer día de la semana (gr. sábado), vinieron al sepulcro, ya salido el sol”. Lucas 18:12: “Ayuno dos veces a la semana” (gr. sábado). Aquí sábado no significa “séptimo día”, sino “semana”. Este mismo significado lo tiene en Luc. 24:1; Juan 20:1; Juan 20:19; Hec. 20:7 y 1 Cor. 16:2.
LO SUBRAYADO ES MIO.