Re: NUEVO LIBRO SOBRE LAS FALSAS ENSEÑANZAS DE ELENA G. WHITE
Estimado promotor de falsedades. Saludos cordiales.
Tú dices:
Respondo: El título está equivocado, lo mismo lo que se espone.
El Señor proveyó a su iglesia de dones, y uno de ellos es el de profecía.
Ya quisieran las distintas denominaciones ser beneficiadas como lo fue la iglesia adventista.
"Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía." Apoc. 19:10.
Respondo: Dime entonces, según el preterismo ¿Cuantas veces entró nuestro Señor en el Santuario?
Si el vino en el año 70 d.C. según el preterismo, ¿Volvió a entrar cuando la Jerusalén terrenal fue destruida?
El pobre eduardo martínez rancaño no sabe responder, sólo emite necedades e insultos y al igual que tu, fue expulsado "n" veces por ello, y el sinverguenza trató de aparecer con niks diferentes simultáneamente para demostrar mayoría, cosa que a tí no se te ha ocurrido aún, pero es fácil reconocerte por tu forma de actuar y escribir, y los temas que presentas.
Veamos lo que dijo nuestro Señor cuando estaba en la tierra, sobre lo que iba a hacer luego de marcharse al cielo.
"No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.
En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.
Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino." Juan 14:1-4.
¿Leíste bien?
"Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo.
Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas.
Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite;
mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas.
Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron.
Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!
Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas.
Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan.
Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas.
Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta.
Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos!
Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco." Mateo 25:1-12.
La parábola de las diez vírgenes, según S. Mateo 25 dice: "¡He aquí que viene el Esposo!" En la parábola, cuando vino el Esposo, "las que estaban preparadas entraron con él a las bodas."
La venida del Esposo, presentada aquí, se verifica antes de la boda. La boda representa el acto de ser investido Cristo de la dignidad de Rey.
La ciudad santa, la nueva Jerusalén, que es la capital del reino y lo representa, se llama "la novia, la esposa del Cordero." El ángel dijo a San Juan: "Ven acá; te mostraré la novia, la esposa del cordero." "Me llevó en el Espíritu," agrega el profeta, "y me mostró la santa ciudad de Jerusalén, descendiendo del cielo, desde Dios." (Apocalipsis 21: 9, 10, V.M.)
Salta pues a la vista que la Esposa representa la ciudad santa, y las vírgenes que van al encuentro del Esposo representan a la iglesia.
En el Apocalipsis, el pueblo de Dios lo constituyen los invitados a la cena de las bodas. (Apocalipsis 19:9.) Si son los invitados, no pueden representar también a la esposa.
Cristo, según el profeta Daniel, recibirá del Anciano de días en el cielo "el dominio, y la gloria, y el reino," recibirá la nueva Jerusalén, la capital de su reino, "preparada como una novia engalanada para su esposo." (Daniel 7: 14; Apocalipsis 21 :2, V.M.)
Después de recibir el reino, vendrá en su gloria, como Rey de reyes y Señor de señores, para redimir a los suyos, que "se sentarán con Abraham, e Isaac, y Jacob," en su reino (S. Mateo 8: 11; S. Lucas 22: 30), para participar de la cena de las bodas del Cordero.
O sea que en este particular vemos que "La esposa del Cordero es la gran ciudad santa de Jerusalén" (ver Apoc. 21: 29-10).
La Nueva Jerusalén será la capital de la Tierra Nueva, y como tal será representante de "los reinos del mundo", que "ha venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo (Apoc. 11: 15; 21: 1-5).
En la Nueva Jerusalén estará el jardín del Edén, en el cual se ha guardado el árbol de la vida (Apoc. 22: 1-2 ). Estas bodas consisten en que Cristo recibirá su reino, representado por la Nueva Jerusalén, y en su coronación como Rey de reyes y Señor de señores en el cielo cuando finalice su ministerio sacerdotal. Como en la parábola de las diez vírgenes, los santos que esperan son representados como los invitados a la fiesta de bodas (Apoc. 19: 9; Mat. 25: 1-10).
Veamos ahora el significado de los personajes y su significado de este primer versículo de Mateo 25.
a) Las Lámparas --> La Palabra de Dios
b) El Aceite --> El Espíritu Santo
c) El Esposo --> Cristo
d) La Esposa --> La Nueva Jerusalén Apocalipsis 21:9
e) Las Vírgenes --> Nosotros, La Iglesia.
En 1844 Guillermo Miller decía que Jesús venía a casarse con la esposa en ese año. Mucho se ha dicho sobre esto, en realidad la fecha del 22 de octubre de 1844 estaba bien, lo que estaba equivocado era el acontecimiento, tres cosas pasaban en el cielo en ese momento
I. Jesús pasaba del Lugar santo al Santísimo para convertirse en Sumo Sacerdote
II. Comenzaba el Juicio Investigador
III Jesús comenzaba a casarse con la Novia
2. Mateo 25 menciona que el esposo llega a la boda, 1844 se le conoce como el clamor de media noche, donde se dice que el esposo viene
En realidad Jesús si vino no a la tierra como creía Guillermo Miller sino hacia donde estaba el Anciano de Días Daniel 7:13
El versículo 14 menciona que ahí a Jesús se le da poder y Gloria para ser Rey
En la antigüedad cuando un nuevo rey se levantaba se le entregaba una ciudad en su honor
a Cristo se le entrega la Nueva Jerusalén, y a partir de ahí comienzan las bodas del Cordero
Mateo 22:1-10
Ahí se relata una boda a la cual no todos asisten
Lucas 14:15-
Habla mejor de las escusas pero lo que hay que resaltar
a) Dios menciona que todo está listo
b) Llenen mi casa
c) Los que rechazaron no eran dignos de entrar de la cena.
Mateo 22 añade que el rey hace la revisión del vestido eso es el juicio investigador Zacarías 3:1-4 los que asisten son tomados en cuenta los que no, no se les toma en cuenta
Mateo 22 menciona que la persona no vestida de boda enmudeció.
Apocalipsis 19:9-11 prácticamente habla acerca de la cena de las bodas del cordero a donde literalmente asistiremos
"Estén ceñidos vuestros lomos, y vuestras lámparas encendidas;
y vosotros sed semejantes a hombres que aguardan a que su señor regrese de las bodas, para que cuando llegue y llame, le abran en seguida.
Bienaventurados aquellos siervos a los cuales su señor, cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá, y hará que se sienten a la mesa, y vendrá a servirles.
Y aunque venga a la segunda vigilia, y aunque venga a la tercera vigilia, si los hallare así, bienaventurados son aquellos siervos."
Lucas 12:35-38 hace la invitación de velar y tener las lámpara encendidas, para que cuando venga el esposo de la boda nos gocemos de su presencia.
Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.
Estimado promotor de falsedades. Saludos cordiales.
Tú dices:
LAS FALSAS ENSEÑANZAS DE ELLEN G. WHITE
Ellen escribió: "En estas cartas que yo escribo, en los testimonios que yo doy, estoy presentando a vosotros lo que el Señor me ha presentado a mí. Yo no escribo ni un sólo artículo en el periódico expresando meramente mis propias ideas. Ellas son lo que Dios ha revelado delante de mí en visión -- preciosos rayos de luz que brillan desde el trono" (Testimonios 5, p. 67).
Vamos a ver si lo que ella escribió fue algo que Dios le revelo o solo fueron alucinaciones o visiones del diablo.
Respondo: El título está equivocado, lo mismo lo que se espone.
El Señor proveyó a su iglesia de dones, y uno de ellos es el de profecía.
Ya quisieran las distintas denominaciones ser beneficiadas como lo fue la iglesia adventista.
"Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía." Apoc. 19:10.
1. ¿Entro el Señor Jesús del lugar santo al lugar santísimo por primera vez en 1844?
Eso creyó Ellen; sin embargo en Hebreos 6:19-20, se nos dice claramente que el Señor Jesús entró "dentro del Velo", luego de su ascensión, lo cual confirma la entrada de Cristo al Lugar Santísimo. ¿Cómo sabemos que estar dentro del velo es en el lugar santísimo? Si leemos Levítico 16: 2 se hace claro esto: “Y Jehová dijo á Moisés: Di á Aarón tu hermano, que no en todo tiempo entre en el santuario del velo adentro, delante de la cubierta que está sobre el arca, para que no muera”. También Éxodo 26: 33 dice lo mismo: “Y pondrás el velo debajo de los corchetes, y meterás allí, del velo adentro, el arca del testimonio; y aquel velo os hará separación entre el lugar santo y el santísimo”.
Cristo no es sacerdote según el orden de Aarón, sino según el orden de Melquisedec (Heb. 7: 11). Melquisedec no tenía templo, ni servicio del templo, así que Cristo no debería tener ninguno”.
Hebreos 9:12 dice que el Señor Jesús entro al lugar santísimo. Veamos lo que dice: “y no por medio de la sangre de machos cabríos y de becerros, sino por medio de su propia sangre, entró al Lugar Santísimo una vez para siempre, habiendo obtenido redención eterna”. Los adventistas dicen que esta no es una buena traducción, sin embargo la mayoría de eruditos la traducen de esta manera. Para un estudio más detallado recomiendo un buen estudio “Ta Hagia y otros temas de Hebreos” escrito por Eduardo Martinez Rancaño, quien demuestra de manera contundente que Jesús si entro al lugar santísimo.
El escritor a los Hebreos dice que la carne de Jesús es el velo (Heb. 10: 20). Esto muestra que las cosas del templo y el mismo templo eran simbólicos. Las siete lámparas en el templo celestial "son los siete espíritus de Dios" (Apoc. 4: 4). Entonces no son lámparas literales. Ya en Apocalipsis 21: 22 se dice: “Y no vi en ella templo; porque el Señor Dios Todopoderoso es el templo de ella, y el Cordero”. ¿Lo notan? En el cielo no hay templo, eso solo es lenguaje simbólico para hablar de la presencia de Dios Santa de Dios. Cuando la santa ciudad, la nueva Jerusalén desciende, esta ciudad no tiene templo porque "el Señor Dios Todopoderoso es el templo de ella, y el Cordero".
Respondo: Dime entonces, según el preterismo ¿Cuantas veces entró nuestro Señor en el Santuario?
Si el vino en el año 70 d.C. según el preterismo, ¿Volvió a entrar cuando la Jerusalén terrenal fue destruida?
El pobre eduardo martínez rancaño no sabe responder, sólo emite necedades e insultos y al igual que tu, fue expulsado "n" veces por ello, y el sinverguenza trató de aparecer con niks diferentes simultáneamente para demostrar mayoría, cosa que a tí no se te ha ocurrido aún, pero es fácil reconocerte por tu forma de actuar y escribir, y los temas que presentas.
Veamos lo que dijo nuestro Señor cuando estaba en la tierra, sobre lo que iba a hacer luego de marcharse al cielo.
"No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.
En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.
Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino." Juan 14:1-4.
¿Leíste bien?
"Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo.
Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas.
Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite;
mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas.
Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron.
Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle!
Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas.
Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan.
Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas.
Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta.
Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos!
Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco." Mateo 25:1-12.
La parábola de las diez vírgenes, según S. Mateo 25 dice: "¡He aquí que viene el Esposo!" En la parábola, cuando vino el Esposo, "las que estaban preparadas entraron con él a las bodas."
La venida del Esposo, presentada aquí, se verifica antes de la boda. La boda representa el acto de ser investido Cristo de la dignidad de Rey.
La ciudad santa, la nueva Jerusalén, que es la capital del reino y lo representa, se llama "la novia, la esposa del Cordero." El ángel dijo a San Juan: "Ven acá; te mostraré la novia, la esposa del cordero." "Me llevó en el Espíritu," agrega el profeta, "y me mostró la santa ciudad de Jerusalén, descendiendo del cielo, desde Dios." (Apocalipsis 21: 9, 10, V.M.)
Salta pues a la vista que la Esposa representa la ciudad santa, y las vírgenes que van al encuentro del Esposo representan a la iglesia.
En el Apocalipsis, el pueblo de Dios lo constituyen los invitados a la cena de las bodas. (Apocalipsis 19:9.) Si son los invitados, no pueden representar también a la esposa.
Cristo, según el profeta Daniel, recibirá del Anciano de días en el cielo "el dominio, y la gloria, y el reino," recibirá la nueva Jerusalén, la capital de su reino, "preparada como una novia engalanada para su esposo." (Daniel 7: 14; Apocalipsis 21 :2, V.M.)
Después de recibir el reino, vendrá en su gloria, como Rey de reyes y Señor de señores, para redimir a los suyos, que "se sentarán con Abraham, e Isaac, y Jacob," en su reino (S. Mateo 8: 11; S. Lucas 22: 30), para participar de la cena de las bodas del Cordero.
O sea que en este particular vemos que "La esposa del Cordero es la gran ciudad santa de Jerusalén" (ver Apoc. 21: 29-10).
La Nueva Jerusalén será la capital de la Tierra Nueva, y como tal será representante de "los reinos del mundo", que "ha venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo (Apoc. 11: 15; 21: 1-5).
En la Nueva Jerusalén estará el jardín del Edén, en el cual se ha guardado el árbol de la vida (Apoc. 22: 1-2 ). Estas bodas consisten en que Cristo recibirá su reino, representado por la Nueva Jerusalén, y en su coronación como Rey de reyes y Señor de señores en el cielo cuando finalice su ministerio sacerdotal. Como en la parábola de las diez vírgenes, los santos que esperan son representados como los invitados a la fiesta de bodas (Apoc. 19: 9; Mat. 25: 1-10).
Veamos ahora el significado de los personajes y su significado de este primer versículo de Mateo 25.
a) Las Lámparas --> La Palabra de Dios
b) El Aceite --> El Espíritu Santo
c) El Esposo --> Cristo
d) La Esposa --> La Nueva Jerusalén Apocalipsis 21:9
e) Las Vírgenes --> Nosotros, La Iglesia.
En 1844 Guillermo Miller decía que Jesús venía a casarse con la esposa en ese año. Mucho se ha dicho sobre esto, en realidad la fecha del 22 de octubre de 1844 estaba bien, lo que estaba equivocado era el acontecimiento, tres cosas pasaban en el cielo en ese momento
I. Jesús pasaba del Lugar santo al Santísimo para convertirse en Sumo Sacerdote
II. Comenzaba el Juicio Investigador
III Jesús comenzaba a casarse con la Novia
2. Mateo 25 menciona que el esposo llega a la boda, 1844 se le conoce como el clamor de media noche, donde se dice que el esposo viene
En realidad Jesús si vino no a la tierra como creía Guillermo Miller sino hacia donde estaba el Anciano de Días Daniel 7:13
El versículo 14 menciona que ahí a Jesús se le da poder y Gloria para ser Rey
En la antigüedad cuando un nuevo rey se levantaba se le entregaba una ciudad en su honor
a Cristo se le entrega la Nueva Jerusalén, y a partir de ahí comienzan las bodas del Cordero
Mateo 22:1-10
Ahí se relata una boda a la cual no todos asisten
Lucas 14:15-
Habla mejor de las escusas pero lo que hay que resaltar
a) Dios menciona que todo está listo
b) Llenen mi casa
c) Los que rechazaron no eran dignos de entrar de la cena.
Mateo 22 añade que el rey hace la revisión del vestido eso es el juicio investigador Zacarías 3:1-4 los que asisten son tomados en cuenta los que no, no se les toma en cuenta
Mateo 22 menciona que la persona no vestida de boda enmudeció.
Apocalipsis 19:9-11 prácticamente habla acerca de la cena de las bodas del cordero a donde literalmente asistiremos
"Estén ceñidos vuestros lomos, y vuestras lámparas encendidas;
y vosotros sed semejantes a hombres que aguardan a que su señor regrese de las bodas, para que cuando llegue y llame, le abran en seguida.
Bienaventurados aquellos siervos a los cuales su señor, cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá, y hará que se sienten a la mesa, y vendrá a servirles.
Y aunque venga a la segunda vigilia, y aunque venga a la tercera vigilia, si los hallare así, bienaventurados son aquellos siervos."
Lucas 12:35-38 hace la invitación de velar y tener las lámpara encendidas, para que cuando venga el esposo de la boda nos gocemos de su presencia.
Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.