¿Nos salva una religión, una iglesia, nuestras obras o el Salvador?

kasper

0
6 Enero 2011
11
0
“Ningún otro puede salvarnos pues en la tierra no existe ninguna otra persona a quien Dios haya constituido autor de nuestra salvación” (Hechos 4:12).​
Jesús dijo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida y nadie va al Padre sino por mí” (Juan 14:6). Fíjate bien lo que dice… No dice nadie va al Padre (es decir, al cielo) a través de una religión. No dice a través de una iglesia o por sus buenas obras. No. Dice: “Nadie va al Padre sino por mí”. Jesucristo afirmó ser el camino. No un camino. Sino el camino. Solamente hay un camino para salvarnos: y es que sea Jesús quien nos salve. Si algún cristiano piensa que es una religión la que le va a salvar, tengo malas noticias para él: Jesús no era católico ni evangélico ni ortodoxo. Él era judío. Si alguien piensa que por ser judío se va a salvar, se equivoca: si lees el Nuevo Testamento verás que Jesús centraba la mayoría de sus ataques no en borrachos o prostitutas sino en los religiosos de la época. En gente que era religiosa o que decía serlo.
Si no es una religión entonces ¿es quizás una iglesia concreta la que nos salvará? La Biblia nos dice que eso no es posible porque las iglesias están compuestas por personas pecadoras. “Por cuanto todos pecaron, todos quedan destituídos de la gloria de Dios” (Romanos 3:23). Dicho de forma sencilla: nadie puede entrar en el cielo si tiene pecado (y ahí radica el problema: en que todos somos pecadores). ¿Puede una iglesia compuesta por pecadores salvarme a mí de mis propios pecados? Eso es como si una persona que no sabe nadar quiere salvar a otra que se está ahogando. ¿Me va a salvar a mí la Iglesia Católica, que ha tenido Papas fornicarios y asesinos; la Iglesia Evangélica, que ha contado con falsos profetas y estafadores, o cualquier otra iglesia? No, de ningún modo. Definitivamente ningún pecador puede salvar a otro.
Mucha gente opina que son sus acciones las que les van a salvar porque son ciudadanos honestos, que hacen buenas obras o que no le desean el mal a nadie. Sin embargo, todo esto no es suficiente ya que incluso aunque seamos muy bondadosos aún así seguiremos teniendo pecado y eso nos cierra las puertas del cielo. Además, veamos de qué manera concreta somos salvos: “Porque por gracia sois salvos, por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe” (Efesios 2:8-9). La Biblia indica que la salvación la obtenemos por fe, que es un regalo del Señor y que no es por obras ya que si de nuestros propios méritos dependiera, entonces nuestro corazón se podría llenar de orgullo y eso es algo que Dios aborrece. Por eso, nuestras obras nunca pueden ser la llave del cielo.
Entonces si no es una religión ni es una iglesia ni son nuestras obras… ¿Qué o quién nos salva? Pues el Salvador. Es decir, Jesucristo. Piensa una cosa… Cuando Dios envía a un salvador a la Tierra con la misión de limpiar a la humanidad de sus pecados y de impedir que acabe abrasada en el infierno es por la sencilla razón de que nosotros, los humanos, no podemos salvarnos a nosotros mismos. Si así fuera, si yo pudiera entrar en el cielo por mí mismo, sería absurdamente innecesario que Dios hubiese enviado a un salvador a la Tierra. No somos nosotros, sino Dios, quien nos salva. ¿Entonces qué debemos hacer? Arrepentirnos de nuestros pecados y aceptar a Jesús como nuestro Señor y Salvador personal. Acepta a Cristo en tu corazón hoy mismo. Antes de que sea demasiado tarde. Quien sabe si mañana estarás vivo.





http://josueferrer.com/2010/02/25/¿nos-salva-una-religion-una-iglesia-nuestras-obras-o-el-salvador/
 
Re: ¿Nos salva una religión, una iglesia, nuestras obras o el Salvador?

Estoy de acuerdo contigo en la mayoria de los que dices.
Hay un punto, el de las obras, en que Jesus discreparia:
Ya que decia "por sus frutos los conocereis" y se concreta en la parabola del buen samaritano.
Sobran pues sacerdotes a sueldo, estudios de teologia, curias religiosas y lideres espirituales a sueldo.
Y por tanto es nuestro deber darnos de baja de las religiones donde nos han bautizado.
solo necesitamos la igleisa verdadera en nuestra casa obrera y Cristo en el corazon.
Todas las organizaciones relgiosas sobran.
Salud y amor de Cristo.
 
Re: ¿Nos salva una religión, una iglesia, nuestras obras o el Salvador?

nuestras obras las hacemos para agradar a Dios,por su amor a nosotros,pero para salvarnos no .

fijate sino en "el buen Ladron":

Junto a la Cruz de Jesús ocurrieron muchas cosas. Una de ellas merece una atención especial. Uno de los malhechores crucificados se reconoce pecador, declara inocente a Jesús y acto seguido pronuncia unas palabras asombrosas dirigiéndose al Señor: "Acuérdate de mí cuando llegues a tu reino”. No pide que los ángeles le salven del suplicio, sólo ruega humildemente que se acuerde de él, que no le olvide cuando más allá de esta vida esté en el lugar celestial en que reina. No puede expresarse de modo más conciso. Y la respuesta de Jesús, como siempre desproporcionada; no le dice: Me acordaré de ti, que es lo que se le pedía, sino: "Hoy estarás conmigo en el Paraíso". Promesa descomunal, afirmación única en los evangelios, a nadie más promete Jesús que a las pocas horas gozará de la dicha eterna, sólo a ese ladrón que antes de morir se reconoce culpable, le habla como a Dios y le suplica misericordia.
 
Re: ¿Nos salva una religión, una iglesia, nuestras obras o el Salvador?

carpintero, no creo que nada sobre, porque si no fuera por ellos y por el esfuerzo de muchos martires del cristianismo no tendriamos la biblia en nuestro velador.

Hay una necesidad de enderezar los caminos en cada "iglesia" ? claro que si !!! El mismo Jesucristo critica en los primeros capitulos del Apocalipsis a las 7 iglesias.

Entonces, esta bien que existan iglesias, para predicar la palabra y compartir con los hermanos, llegar a formar iglesias como la que aparecia en los hechos de los apostoles debe ser el anhelo de todo cristiano.
 
Re: ¿Nos salva una religión, una iglesia, nuestras obras o el Salvador?

Mi exprencia en Dios y con y mediante El es que (¿Nos salva una religión, una iglesia, nuestras obras o el Salvador?) nos salva todo en conjunto - PERO en una Orden.
La Orden es:
1. Dios mediante Cristo = El Salvador
2. nuestras "respuestas" a Su salvacion = obras/comportamiento
3. La Iglesia para aprender la Verdad sobre la Salvacion y el Salvador
4. La religion dado que alli entran tambien las "reglas" y todos los "porques" (Las Sagradas Escrituras) ... mas las exprencias vividas por creyentes que han ido por el mismo Camino --- y dado tambien que Cristo en persona ES la Ley y los Profetas...

En Cristo
 
Re: ¿Nos salva una religión, una iglesia, nuestras obras o el Salvador?

carpintero, no creo que nada sobre, porque si no fuera por ellos y por el esfuerzo de muchos martires del cristianismo no tendriamos la biblia en nuestro velador.

Hay una necesidad de enderezar los caminos en cada "iglesia" ? claro que si !!! El mismo Jesucristo critica en los primeros capitulos del Apocalipsis a las 7 iglesias.

Entonces, esta bien que existan iglesias, para predicar la palabra y compartir con los hermanos, llegar a formar iglesias como la que aparecia en los hechos de los apostoles debe ser el anhelo de todo cristiano.

En lo ultimo aún estoy de acuerdo que hayan grupos para fortalecerse,especialmente los debliles,y sentirse cobijados pero tristemente las religiones abusan de su poder sobre sus miembros.Realmente se han adueñado de la fe de ellos.Y desaparece la figura de cristo como mediador y pasan a ser dirigentes religiosos los mediadores entre cristo y sus miembros.
 
Re: ¿Nos salva una religión, una iglesia, nuestras obras o el Salvador?

Manuel sm; saludos de paz a todos.
Kasper: me parece que estas enseñando de un modo cargado de malos entendidos: El mismo Señor Jesús dijo fundare mi Iglesia; si la Iglesia no fuera necesaria entonces ¿para que la fundó? el nunca prometio que nos llevaria al cielo, para que donde yo estoy vosotros tambien esteis, y estaba en el monte de los olivos, y el angel dijo le dará el Señor el trono de David su padre; el trono de David ¿estaba en el cielo o en la tierra? con la muerte del Señor Jesús todos son declarados perdidos, eso es cierto, y a partir de alli nadie puede ser salvo por obedecer todos los mandamientos de DIOS ni por buenas obras, solo Jesús salva; pero despues de la salvación, tenemos que obedecer toda la palabra de DIOS, y hacer buenas obras, pero no para salvación porque ya somos salvos, las 7 Iglesias no fueron criticadas por el Señor Jesús, el les dijo en que condiciones espirituales se encontraban, y les dijo que corrigieran, esas 7 Iglesias son el equipo de trabajo del Señor Jesús, y son las encargadas de difundir el evangelio por toda la tierra; y son en conjunto la Iglesia de DIOS, el propósito de la predicación del evangelio, es reclutar personas de vuena voluntad para integrar los que gobernaran con el Señor Jesús el planeta tierra; por eso se decia: arrepentios que el reino de los cielos se ha acercado; los que reinarán con el Señor, tienen que ser personas libres de toda corrupción, libres de cometer abusos en contra de los gobernados, porque seran 1000 años de paz y tranquilidad sobre la tierra, lee y estudia toda la Biblia conoce bien todos los propositos de DIOS, y tendras participación en el reino del Señor.
Manuel sm; Bendiciones a todos Paz a Vosotros Hermanos :color_: :color_::color_::color_: :color_:
 
Re: ¿Nos salva una religión, una iglesia, nuestras obras o el Salvador?

Solamente serás salvo por medio de la fe en Jesús. Pero, ¿puedes decir que tienes fe en Jesús cuando sigues desobedeciendo todo lo que él manda? Jesús es el camino. Si no lo sigues a Jesús, estás perdido. Jesús es la verdad. Si no lo sigues a Jesús, y dices conocerlo, eres un mentiroso (1 Juan 2:4). Jesús es la vida. Si no lo sigues a Jesús, sigues muerto.

Uno de los problemas más graves en el mundo religioso de hoy en día es la enseñanza de que uno puede creer en Jesús en forma intelectual. ¿Crees que Jesús existió? ¿Crees que Jesús es el Hijo de Dios? ¿Crees que Jesús murió en la cruz por los pecados del mundo? Haces bien, pero aún el diablo cree esas cosas. (Santiago 2:19). Si verdaderamente crees en Jesús, creerás en todo lo que él enseña y manda. Y no querrás hacer cualquier otra cosa salvo el conformar tu vida a Su voluntad.

Claro, tus obras no te salvan. Y eso incluye el decir una oración pidiéndole a Jesús a entrar a tu corazón (que por casualidad nunca se ve en la Biblia). No hay nada que has hecho o que puedas hacer para que Dios te deba algo. Lo contrario es verdad. Lo único que nos merecemos es la muerte y el estar alejados de Dios, debido a nuestros pecados. Sin embargo, el amor de Dios nos ha dado una manera de ser salvos y reconciliar nuestra relación con él, y esa manera es Jesús. Cualquier persona que ponga su fe en Jesús (y cree en todo lo que Jesús dijo) será salvo. Aún esta fe en Jesús es un regalo de Dios. Sin embargo no te imagines jamás de que puedes hacer lo que se te de la ganas y todavía ser salvo. No. Jesús vino no solo para salvarnos de las consecuencias del pecado, pero del pecado mismo. Para seguirlo a Jesús, tienes que estar dispuesto en renunciar a TODO lo que tienes y eres. Si no quieres hacer esto (porque todavía quieres guardar tu vida mundana), entonces Jesús dice que no puedes ser su discípulo (Lucas 14:33)

Pero alguno dirá: Tú tienes fe y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe POR mis obras. (Santiago 2:18)

www.comovivirporfe.com
 
Re: ¿Nos salva una religión, una iglesia, nuestras obras o el Salvador?

Creo que el razonamiento viene de muy atrás.

Aunque no está escrito,pienso que habría personas que en los días de Noé razonarían :¿Hace falta meterse en un arca para que Dios nos salvé?. ¿Salvó el arca a los animales y a ocho almas?.

Yo digo que no tajantemente; pero el arca fué el medio que Dios usó para que las personas y animales no perecieran en aquella época.

¿ Y hoy ?, si una persona va de por libre como en los días de Noé,podrá salvarse de la ira de Dios?.

Lo dudo mucho,porque Dios no actúa así,ni núnca actuó
.
 
Re: ¿Nos salva una religión, una iglesia, nuestras obras o el Salvador?

Creo que el razonamiento viene de muy atrás.

Aunque no está escrito,pienso que habría personas que en los días de Noé razonarían :¿Hace falta meterse en un arca para que Dios nos salvé?. ¿Salvó el arca a los animales y a ocho almas?.

Yo digo que no tajantemente; pero el arca fué el medio que Dios usó para que las personas y animales no perecieran en aquella época.

¿ Y hoy ?, si una persona va de por libre como en los días de Noé,podrá salvarse de la ira de Dios?.

Lo dudo mucho,porque Dios no actúa así,ni núnca actuó
.
Hola Alfageme,si no esta escrito entonces mejor no interpretar nada.Si Dios solo vio justos a Noé y su familia por lo corrupta que estaba la gente entonces (Genesis 7:1),no creo que alguien se planteara salvarse hasta que se vio con el agua al cuello.
No se como entiendes el ir por libre.No se trata de ir por libre en cuanto a la moralidad y los principios biblicos,sino no estar sometido de lleno o registrado en ninguna organización,que no quiere decir que uno no busque amistades en estas y se agrupe a veces.El cristianismo no es ninguna organización.Es una forma de vivir,de pensar,y entre estos se buscan.
Yo se que en los evengelios se insta a reunirse,pero Jesus tambien dijo: donde esten reunidos dos o más en mi nombre,alli estaré yo con ellos.Creo que está muy claro en la biblia,a quien dará Dios su merecido castigo y que practicas condena.Las demas condenas provienen de boca de humanos fanaticos,que no alacanzan a discernir hasta donde puede llegar el amor de Dios por la humanidad e intentan filtrar el amor divino por sus religiones.
 
Re: ¿Nos salva una religión, una iglesia, nuestras obras o el Salvador?

“Ningún otro puede salvarnos pues en la tierra no existe ninguna otra persona a quien Dios haya constituido autor de nuestra salvación” (Hechos 4:12).​
Jesús dijo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida y nadie va al Padre sino por mí” (Juan 14:6). Fíjate bien lo que dice… No dice nadie va al Padre (es decir, al cielo) a través de una religión. No dice a través de una iglesia o por sus buenas obras. No. Dice: “Nadie va al Padre sino por mí”. Jesucristo afirmó ser el camino. No un camino. Sino el camino. Solamente hay un camino para salvarnos: y es que sea Jesús quien nos salve. Si algún cristiano piensa que es una religión la que le va a salvar, tengo malas noticias para él: Jesús no era católico ni evangélico ni ortodoxo. Él era judío. Si alguien piensa que por ser judío se va a salvar, se equivoca: si lees el Nuevo Testamento verás que Jesús centraba la mayoría de sus ataques no en borrachos o prostitutas sino en los religiosos de la época. En gente que era religiosa o que decía serlo.
Si no es una religión entonces ¿es quizás una iglesia concreta la que nos salvará? La Biblia nos dice que eso no es posible porque las iglesias están compuestas por personas pecadoras. “Por cuanto todos pecaron, todos quedan destituídos de la gloria de Dios” (Romanos 3:23). Dicho de forma sencilla: nadie puede entrar en el cielo si tiene pecado (y ahí radica el problema: en que todos somos pecadores). ¿Puede una iglesia compuesta por pecadores salvarme a mí de mis propios pecados? Eso es como si una persona que no sabe nadar quiere salvar a otra que se está ahogando. ¿Me va a salvar a mí la Iglesia Católica, que ha tenido Papas fornicarios y asesinos; la Iglesia Evangélica, que ha contado con falsos profetas y estafadores, o cualquier otra iglesia? No, de ningún modo. Definitivamente ningún pecador puede salvar a otro.
Mucha gente opina que son sus acciones las que les van a salvar porque son ciudadanos honestos, que hacen buenas obras o que no le desean el mal a nadie. Sin embargo, todo esto no es suficiente ya que incluso aunque seamos muy bondadosos aún así seguiremos teniendo pecado y eso nos cierra las puertas del cielo. Además, veamos de qué manera concreta somos salvos: “Porque por gracia sois salvos, por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe” (Efesios 2:8-9). La Biblia indica que la salvación la obtenemos por fe, que es un regalo del Señor y que no es por obras ya que si de nuestros propios méritos dependiera, entonces nuestro corazón se podría llenar de orgullo y eso es algo que Dios aborrece. Por eso, nuestras obras nunca pueden ser la llave del cielo.
Entonces si no es una religión ni es una iglesia ni son nuestras obras… ¿Qué o quién nos salva? Pues el Salvador. Es decir, Jesucristo. Piensa una cosa… Cuando Dios envía a un salvador a la Tierra con la misión de limpiar a la humanidad de sus pecados y de impedir que acabe abrasada en el infierno es por la sencilla razón de que nosotros, los humanos, no podemos salvarnos a nosotros mismos. Si así fuera, si yo pudiera entrar en el cielo por mí mismo, sería absurdamente innecesario que Dios hubiese enviado a un salvador a la Tierra. No somos nosotros, sino Dios, quien nos salva. ¿Entonces qué debemos hacer? Arrepentirnos de nuestros pecados y aceptar a Jesús como nuestro Señor y Salvador personal. Acepta a Cristo en tu corazón hoy mismo. Antes de que sea demasiado tarde. Quien sabe si mañana estarás vivo.





http://josueferrer.com/2010/02/25/¿nos-salva-una-religion-una-iglesia-nuestras-obras-o-el-salvador/

El Juez es Cristo y el se complace en el justo.
 
Re: ¿Nos salva una religión, una iglesia, nuestras obras o el Salvador?

elpianista;1166784]Hola Alfageme,si no esta escrito entonces mejor no interpretar nada.Si Dios solo vio justos a Noé y su familia por lo corrupta que estaba la gente entonces (Genesis 7:1),no creo que alguien se planteara salvarse hasta que se vio con el agua al cuello.
No se como entiendes el ir por libre.No se trata de ir por libre en cuanto a la moralidad y los principios biblicos,sino no estar sometido de lleno o registrado en ninguna organización,que no quiere decir que uno no busque amistades en estas y se agrupe a veces.El cristianismo no es ninguna organización.Es una forma de vivir,de pensar,y entre estos se buscan.

Hola elpianista.

Crees que en los días de Noé no habría gente "buena",(entre comillas) vecinos de Noé que no se reirían de él y de su familia predicando y haciendo por años un enorme cajón de medidas gigantescas?.Yo pienso que habría razonamientos de todos los tipos,lo mismo que los hay hoy.

Mat 24:37-39 "Porque así como eran los días de Noé, así será la presencia del Hijo del hombre.
Porque como en aquellos días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, los hombres casándose y las mujeres siendo dadas en matrimonio,hasta el día en que Noé entró en el arca;y no hicieron caso hasta que vino el diluvio y los barrió a todos"

Podemos observar que hacían cosas normales,( comer,beber,casándose,haciéndose novios, el problema de todo ello fué "NO HICIERON CASO" a la predicación de Noé y su familia.

Noé y su familia eran los predicadores, y el arca fué el medio que Dios usó para la salvación de la raza humana en aquel momento histórico,pero los que andaban fuera del arca no se salvó ninguno.

Aquí no se trata de querer a un Dios a nuestra medida y gustos.


1 Cor 14:33 "Porque Dios no es Dios de desorden,sino de paz.Como en todas las congregaciones de los santos"

Aquí notamos, y no hay que ser un teólogo para entender, que hay una estructura una organización por un igual en todas las congregaciones del primer siglo.

Dios es un Dios de orden y no de desorden,y siempre ha actuado así en todos los tiempos de la historia bíblica,siempre ha usado a un pueblo organizado.
 
Re: ¿Nos salva una religión, una iglesia, nuestras obras o el Salvador?

No se trata de ir por libre en cuanto a la moralidad y los principios biblicos,sino no estar sometido de lleno o registrado en ninguna organización,que no quiere decir que uno no busque amistades en estas y se agrupe a veces.El cristianismo no es ninguna organización.Es una forma de vivir,de pensar,y entre estos se buscan.

Estoy muy de acuerdo contigo, hermano. El cristianismo no es, ni jamás puede ser una organización. Tal cual como has dicho, así es el cristianismo. Me hace sentir deseo en reunirme contigo!

Yo se que en los evengelios se insta a reunirse,pero Jesus tambien dijo: donde esten reunidos dos o más en mi nombre,alli estaré yo con ellos.Creo que está muy claro en la biblia,a quien dará Dios su merecido castigo y que practicas condena. Las demas condenas provienen de boca de humanos fanaticos,que no alacanzan a discernir hasta donde puede llegar el amor de Dios por la humanidad e intentan filtrar el amor divino por sus religiones.

Otra vez, estoy muy de acuerdo. Cada religión trata de introducir su propias doctrinas, en vez de estar totalmente sometidas a Dios.

alfageme dijo:
Aquí notamos, y no hay que ser un teólogo para entender, que hay una estructura una organización por un igual en todas las congregaciones del primer siglo.

Que haya organización (en cuanto a organizar entre los creyentes varios proyectos, etc.) es una cosa. Pero eso no significa que tienes que estar registrado o ser miembro de alguna religión en particular. Al contrario, muchos terminan predicando las doctrinas de su propia religión e invitando a gente a juntarse a ella, en vez de predicar lo que Jesús nos manda e invitar a la gente a ser parte del reino de Dios.

Congregaciones son simplemente congregaciones... juntas en cuales creyentes se reunen para compartir el uno con el otro. Acordate que los primeros cristianos vivían juntos y compartían todo lo que tenían. Se congregaban todos los días en sus casas. Claro, al tener miles de creyentes, de vez en cuando era bueno congregarse con personas de otras casas, etc. Hoy en día, sin embargo, existe un modelo de iglesia que no es bíblica y que más que nada es lamentablemente otro negocio del mundo.

www.comovivirporfe.com
 
Re: ¿Nos salva una religión, una iglesia, nuestras obras o el Salvador?

Hola elpianista.

Crees que en los días de Noé no habría gente "buena",(entre comillas) vecinos de Noé que no se reirían de él y de su familia predicando y haciendo por años un enorme cajón de medidas gigantescas?.Yo pienso que habría razonamientos de todos los tipos,lo mismo que los hay hoy.

Mat 24:37-39 "Porque así como eran los días de Noé, así será la presencia del Hijo del hombre.
Porque como en aquellos días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, los hombres casándose y las mujeres siendo dadas en matrimonio,hasta el día en que Noé entró en el arca;y no hicieron caso hasta que vino el diluvio y los barrió a todos"

Podemos observar que hacían cosas normales,( comer,beber,casándose,haciéndose novios, el problema de todo ello fué "NO HICIERON CASO" a la predicación de Noé y su familia.

Noé y su familia eran los predicadores, y el arca fué el medio que Dios usó para la salvación de la raza humana en aquel momento histórico,pero los que andaban fuera del arca no se salvó ninguno.

Aquí no se trata de querer a un Dios a nuestra medida y gustos.


1 Cor 14:33 "Porque Dios no es Dios de desorden,sino de paz.Como en todas las congregaciones de los santos"

Aquí notamos, y no hay que ser un teólogo para entender, que hay una estructura una organización por un igual en todas las congregaciones del primer siglo.

Dios es un Dios de orden y no de desorden,y siempre ha actuado así en todos los tiempos de la historia bíblica,siempre ha usado a un pueblo organizado.
Hola de nuevo,Alfageme.
Sigo sin estar de acuerdo contigo.Comer y beber y demas no era el mal,sino que unicamente les preocupaba eso y vete a saber que más.Para nada tenian en cuenta a su creador.De hecho Dios mismo dijo a Noe que el y su familia eran los unicos justos a sus ojos.Por tanto no creo entonces tu conclusión de que hubiera alguien bueno en el sentido de tener el más minimo interés en una relación con Diós.Además Diós ya le dio a Noé unas medidas especificas para construir el arca,por lo que de antemano no podía esperarse a muchos arrepentidos.
Con respecto a nosotros tampoco podemos decir que quien fornica o se emborracha sea mala persona,pero este/a está corrompido_O que simplemente no quiera saber nada de un creador,pues en manos de Diós queda,pero ovbiamente la relacion de esta persona con El es nula.
Alfageme,yo,y muchos como yo no llevamos ninguna vida desordenada,nuestro arca es vivir conforme a las reglas que Diós ha establecido para sus criaturas y que seamos felices.El orden que Diós pide es el de una humanidad que se ha construido su propia moralidad y justicia y que causa lo que causa.
 
Re: ¿Nos salva una religión, una iglesia, nuestras obras o el Salvador?

como dije antes, y seguiré diciendo hasta que me muera, el único que te slavará es Jesús. Si no quieres hacer lo que él manda, no tienes esperanza de recibir vida eterna. Es así de simple.

No importa lo que diga tu pastor, tu esposa, tu amigo, el predicador en la tele, etc, si no está conforme a lo que Jesús enseñó, no te llevará a la salvación.

Muchos son los que creen que saben que saben que saben que son salvos y que en realidad no saben nada. En vez de construír su fe sobre la roca de las enseñanzas de Jesús, la han construído sobre las doctrinas de alguna iglesia en particular. Si no se arrepienten, llegará el día en cual Jesús les dirá, apártate de mí, no te conozco, ni jamás te conocí.
 
comovivirporfe;n1653625 dijo:
Re: ¿Nos salva una religión, una iglesia, nuestras obras o el Salvador?

como dije antes, y seguiré diciendo hasta que me muera, el único que te slavará es Jesús. Si no quieres hacer lo que él manda, no tienes esperanza de recibir vida eterna. Es así de simple.

No importa lo que diga tu pastor, tu esposa, tu amigo, el predicador en la tele, etc, si no está conforme a lo que Jesús enseñó, no te llevará a la salvación.

Muchos son los que creen que saben que saben que saben que son salvos y que en realidad no saben nada. En vez de construír su fe sobre la roca de las enseñanzas de Jesús, la han construído sobre las doctrinas de alguna iglesia en particular. Si no se arrepienten, llegará el día en cual Jesús les dirá, apártate de mí, no te conozco, ni jamás te conocí.



Si no se quiere hacer lo que El manda, no se tiene esperanza de recibir vida eterna. Luego, si esta decision de no hacer, es la que no le salva, entonces Jesus no puede obligarlo lo contrario. Se deduce que, despues de que el Señor Jesucristo ofrece, es uno mismo quien determina salvarse o no.