Juan Manuel, Juan Manuel...
Se expuso la contradicción en la que cae la Iglesia Católica al tratar de fundamentar la veracidad del Purgatorio en el texto del libro apócrifo 2ª Macabeos, donde afirma que fueron a "purificarse" (previo pase al cielo, segun la teoría purgatoril) soldados que murieron en pecado (idolatría) y que por consiguiente (y según la Palabra de Dios) su destino INAMOVIBLE era el infierno.
Para defender tal incongruencia...
Dijiste:
"Ningún hecho externo es elemento de juicio suficiente para determinar si un pecado cualquiera es mortal o venial."
¿Es pecado asesinar? ¿mentir? ¿adorar imágenes? ¿tener otros dioses? ¿blasfemar contra el Espíritu Santo? ¿Ser fornicario? ¿Ser codicioso?
¿Si vemos a una persona cometer cualquiera de estos actos, podemos decir que cayó en pecado? ¿Tenemos o no hechos externos para evaluarlo?
"En definitiva, jamás podemos estar seguros de la condenación eterna de nadie, eso es ponernos en la posición de Juez que sólo Dios posee."
¡Cambiaste de tema! ¿Para qué?
De alguna manera tu subconsciente te obliga a "armar" algo medianamente creíble.
Si algún hecho es pecado o no, ES UNA COSA.
Si Dios condenará o no (es Soberano), ES OTRA DISTINTA...
Si Dios desea perdonar al peor asesino, eso es parte de Su Perfecta Soberanía. ¿Quién puede criticar tal proceder, si Él es el dueño de todas las cosas...?
Pero.. ¿qué tiene que ver eso con el hecho de saber definir si determinada actitud es pecado condenatorio o no?
El "apócrifo" Macabeos dice:
"..y encontraron debajo de la ropa de los que habían sido muertos algunas
ofrendas de las consagradas a los ídolos que había en Jamnia,
cosas prohibidas por la ley a los judíos (ver Deuteronomio 7:25-26); con lo cual conocieron todos evidentemente que
esto había sido la causa de su muerte. Por tanto, bendijeron a una los
justos juicios del Señor, que había manifestado
el mal que se quiso encubrir; y en seguida poniéndose en oración rogaron a Dios que echase en olvido
el delito que habían cometido. Al mismo tiempo el esforzadísimo Judas exhortaba al pueblo a que
se conservase sin pecado, viendo delante de sus mismos ojos lo sucedido
por causa de las culpas de los que habían sido muertos..."
"..ofrendas de las consagradas a los ídolos"
"..cosas prohibidas por la ley a los judíos"
"..esto había sido la causa de su muerte"
"..bendijeron los
justos juicios del Señor" (la muerte por idolatría)
"..el mal que se quiso encubrir"
"..el
delito que habían cometido"
"..exhortaba al pueblo a que se conservase
sin pecado"
"..las culpas de los que habían sido muertos"
El MISMO TEXTO dice que Dios hizo justicia en ellos, dándoles muerte (física) a causa de su pecado de idolatría.
Respecto a 1ª Corintios 5 (aunque nada tiene que ver con este asunto, pero ya que lo "interpones", aportamos..):
Cuando Pablo dice
"sea entregado ese individuo a Satanás para destrucción de la carne..." no está diciendo que lo iban a matar, sino que aprueba y sentencia su expulsión del seno de la iglesia de Cristo. Protección sin la cual estamos expuestos a ser títeres de satanás. Este período de tiempo podría ser utilizado para su reflexión y verdadero arrepentimiento y conversión, cuyo fruto final sería
".. a fin de que el espíritu se salve en el Día del Señor."
Según el comentario bíblico de la versión interdenominacional "Dios Habla Hoy":
Pablo pide que la iglesia, reunida, ratifique la sentencia de expulsión. Una vez excluida, tal persona carecería de la protección que la iglesia ofrece contra el poder de Satanás, aunque quedaría la esperanza de enmienda: que su espíritu se salve..
Juan Manuel dijo:
"El caso es sobre un pecado "mortal",
(una inmoralidad grave)humanamente hablando,
pero el juicio del alma (su destino eterno), y de las conciencias, sólo a Dios le corresponde..
El caso de Macabeos también es sobre un pecado "mortal":
IDOLATRIA (1ª y 2ª Mandamiento pisoteado) y el juicio de Dios fue también emitido, según expresa el mismo escritor, al narrar
"..esto había sido la causa de su muerte,...bendijeron los justos juicios del Señor" (la muerte por idolatría).
. . . . . . . . . . . . .
Haaz dijo a Juan Manuel:
"Pero en fin, el asunto de lo que Pablo menciona es un pecado muy grave, pero comprenderás que para mí no hay pecados "veniales" ni pecados "mortales", así que no sé qué quieres que te responda."
Querido Haaz, paz del Señor.
Juan Manuel tampoco lo sabe. Pero si no le respondes algo, te persiguirá por todo el ForoCristiano. Dile algo, aunque sea "salúdalo" (como hizo alguna vez, que ante la falta de argumento no pudo resistir no aportar nada...)
"No amemos de palabra
ni de lengua,
sino de hecho
y en verdad"
(1ª Juan 3:18)