¿NOÉ VIVIO 350 AÑOS DESPUÉS DEL COMIENZO O DEL FIN DEL DILUVIO?

En 350 años Noé ya no tuvo más hijos y nunca corrigió la maldición que estableció contra su nieto Canaán cuando el que había cometido la maldad fue su hijo Cam; todo lo que provoca el beber del vino.
Saludos. Cuando leemos la Biblia solo como un libro histórico, muchas cosas que suceden no harán mucho sentido, como lo que hizo Noé cuando despertó de su bebida.

Génesis 9:24–25 (RV1909)
Y despertó Noé de su vino, y supo lo que había hecho con él su hijo el más joven; 25 Y dijo:
Maldito sea Canaán; Siervo de siervos será a sus hermanos.

Pues, nuestar lógica concluiría que si el hijo menor fue quien pecó contra su padre que la maldición debería ser sobe él y no sobre su decendencia que no tuvo nada que ver con ese pecado. Y entonces concluiriamos que Noé cometió un error con la maldición que declaró porque no debía embriagarse en primer lugar. Pero esto es la Biblia y mas que todo es un libro espiritual escrito por Dios mismo. Entonces cuando la leemos, deberíamos entender que Dios nos está hablando y que el escribió esto para enseñarnos una verdad muy importante que está encubrida de los ojos de la mayoría de los lectores que ven la Biblia primariamente como un libro histórico.

Al estudiar la Biblia, aprendemos que Noé representa a Cristo/Dios.


Hebreos 11:7 (RV1909)
Por la fe
Noé, habiendo recibido respuesta de cosas que aun no se veían, con temor aparejó el arca en que su casa se salvase: por la cual fe condenó al mundo, y fué hecho heredero de la justicia que es por la fe.

Hebreos 3:6 (RV1909)
Mas
Cristo como hijo, sobre su casa; la cual casa somos nosotros, si hasta el cabo retuviéremos firme la confianza y la gloria de la esperanza.

Históricamente, la casa de Noé fue compuesta de 7 personas, pero espiritualmente, la casa de Cristo son todos aquellos quienes son salvos. Y no es coincidencia que el número 7 en la Biblia representa la completitud perfecta de lo que está en vista. Entonces, históricamente, Cham era uno de los 7 que fueron salvos por agua (1 Pedro 3:20). Entonces, maldiciendo una persona que representaba un hijo salvo de Dios pintaría una imagen incorrecta según las escrituras que declara que un hijo verdadero de Dios (cual Cham tipificaba) jamás vendrá bajo maldición. Pero la Biblia (la ley de Dios) también dice que Dios puede maldecir los hijos y los hijos de los hijos.

Éxodo 34:7 (RV1909)
Que guarda la misericordia en millares, que perdona la iniquidad, la rebelión, y el pecado, y que de ningún modo justificará al malvado; que visita la iniquidad de los padres
(como la de Cham) sobre los hijos y sobre los hijos de los hijos, sobre los terceros, y sobre los cuartos.

Esta ley permitió la maldición sobre los hijos de Cham por su pecado. Pero para entender que esta maldición era parte del plan de Dios, Dios se semeja a Noé despertando de su bebida para castigar sus enemigos los pecadores.

Salmo 78:65–66 (RV1909)
Entonces despertó el Señor
a la manera del que ha dormido, Como un valiente
que grita excitado del vino: 66 E hirió a sus enemigos en las partes posteriores: Dióles perpetua afrenta.

Es de esta manera que tenemos que buscar por la razón por que Dios escribió lo que escribió en su palabra. Siempre hay una razón y esa razón siempre tiene algo que ver con algun aspecto del evangelio.
 
Cuando Noé murió: 2006, Abram: décima generación de Sem, tenía 58 años de edad.


Noé murió en 2006, cuando Abram tenía 58 años; 17 años después lo llama Jehová para salir de su parentela: 75 años; pasan dos generaciones y se cumple la promesa: Isaac y Jacob; el naciente pueblo israelita es llevado prisionero a EGIPTO 430 años y salen para poseer la TIERRA DE CANAÁN.
Saludos. Parece que usted está sumando los años en las genealogías bíblicas de Génesis 5 y 11 tal como están escritas. Así llega al año 2006, desde el comienzo del mundo, para el año cuando murió Noé. Pero añadiendo los años de esa manera está ignorando algo muy importante, y es que ignora lo que es ser engendrado. Según uestro entendimiento común, ser engendrado significa que el que engendró es padre directo e inmediato del que fue engendrado. Y el que fue engendrado es hijo directo e inmediato del que lo engendró Y NO UN DESENDIENTE LEJANO. Pero como siempre digo, esto es la Biblia, y en la Biblia, DIOS, y no nuestra lógica, es el que manda y el que define sus palabras de Su propia manera y no de manera que conforme a nuestra lógica como lector.
Entonces, en la Biblia, aprendemos que la palabra ¨engendró¨ NO SIEMPRE significa que el que fue engendrado es hijo inmediato, pero PUEDE SER, desendinte lejano. Tal como siendo llamado ¨hijo¨ NO SIEMPRE significa que es hijo inmediato de uno, sino que también PUEDE SER desendiete lejano. Y como la palabra ¨engendró¨ tiene dos significados en la Biblia, no podemos sumar los años en las genealogías solo porque dicen que uno engendró a otro cuando tenía ciertos años. Pero primero tenemos que escudriñar la Biblia para saber y estar seguro si el que fue engendrado era hijo inmediato o desendiente lejano. Y cuando tomamos esto en cuenta, la matemática sale siendo completamente diferente.
Permitame un ejemplo:
Génesis 11:12 (RV1909)
Y Arphaxad vivió treinta y cinco años, y engendró a Sala.

Aquí tenemos un versículo de las genealogías y está escrito tal como los otras genealogías, que X vivió X años y engendró a X. Entonces cuando leemos este versículo tal como está escrito, concluímos que Arphaxad era padre inmediato de Sala y Sala hijo inmediato de Arphaxad. Pero en este caso, la Biblia no permite tal conclusión porque la llave está escondida en ellibro de Lucas.
Lucas 3:35–36 (RV1909)
Que fué de Saruch, que fué de Ragau, que fué de Phalec, que fué de Heber, 36 Que fué de Sala, que fué de
Cainán, Arphaxad, que fué de Sem, que fué de Noé, que fué de Lamech,

Génesis 11:12 dice que Arphaxad engendró a Sala, esto significaría que Sala debría ser hijo inmediato de Arphaxad (porque así estás sumando las genealogías). Pero en Lucas vemos que no es así. Vemos que Cainán vienen entre Arphaxad y Sala. Es decir que Sala era hijo (o desendiente) de Cainán ANTES de ser hijo (o desendiente) de Arphaxad. Pero, de cualquier manera, Sala no era hijo directo e inmediato de Arphaxad. Y esto significa que aunque dice que Arphaxad engendró a Sala, que ahora podemos ver que Dios no solo define engendrar como una relación directa de padre a hijo PERO TAMBIÉN PUEDE DESCRIBIR una desendencia lejana. Y tenemos que hacer esta tarea cada vez que leamos que X vivió X años y engendró a X. En este caso, no podemos añadir los 35 años de Arphaxad con el nacimiento de Sala porque Sala no nació cuando Arphaxad tenía 35 años, sino que Arphaxad engendró a una persona (y quizas esa persona engendró a otra persona (s)) que eventualmente engendró a directamente a Sala. Por eso Dios TAMBIÉN nos da más información sobre Arphaxad y Sala que tenemos que tomar en cuenta.

Génesis 11:13 (RV1909)
Y vivió Arphaxad, después que engendró a Sala, cuatrocientos y tres años, y engendró hijos e hijas.


El otro numero que Dios nos da es el numero 403. Estos son los años que pasaron después que Arphaxad engendró a Sala, que ya sabemos que no fue una engedración directa. Pero los 403 años se entienden como el tiempo en que Sala eventualmente nació después de ser engendrado por Arphaxad cuando era 35 años que ya concluímos que engendró a una persona cuando tenía 35 años (y quizas esa persona engendró a otra persona (s)) que eventualmente engendró a directamente a Sala y nació cuando Arphaxad era 438 años de edad (35 + 403 = 438).
 
Permitame un ejemplo:
Génesis 11:12 (RV1909)
Y Arphaxad vivió treinta y cinco años, y engendró a Sala.

Aquí tenemos un versículo de las genealogías y está escrito tal como los otras genealogías, que X vivió X años y engendró a X. Entonces cuando leemos este versículo tal como está escrito, concluímos que Arphaxad era padre inmediato de Sala y Sala hijo inmediato de Arphaxad. Pero en este caso, la Biblia no permite tal conclusión porque la llave está escondida en ellibro de Lucas.
Lucas 3:35–36 (RV1909)
Que fué de Saruch, que fué de Ragau, que fué de Phalec, que fué de Heber, 36 Que fué de Sala, que fué de
Cainán, Arphaxad, que fué de Sem, que fué de Noé, que fué de Lamech,
Tu referencia es buena pero equivocada si no se escudriña más a fondo. El Diluvio vino en 1656, sumando los 350 de Noé llegamos al año 2006; por el contrario, si seguimos las genealogías tal y como las marca Génesis, llegamos al nacimiento de Abram: 1948. ¿Se nos hace conocido ese año? ¡Bingo! Fue en 1948 de nuestra era cuando el pueblo de Israel se formó nuevamente como una nación independiente; de esta manera es como yo confirmo que la referencia de Génesis es la correcta porque es la que da los detalles de cuándo sucede cada nacimiento, mientras que Lucas se limita a solo enlistar nombres (evidentemente cometiendo un error).

En la misma lista de Lucas da por ejemplo que el hijo de David fue Natán, cuando el hijo que continuo con la genealogía de David fue Salomón, y de él Roboam, y de Salomón, Roboam... no se menciona nada en Lucas.

3:30 hijo de Leví, hijo de Simeón, hijo de Judá, hijo de José, hijo de Jonán, hijo de Eliaquim,
3:31 hijo de Melea, hijo de Mainán, hijo de Matata, hijo de Natán,
3:32 hijo de David, hijo de Isaí, hijo de Obed, hijo de Booz, hijo de Salmón, hijo de Naasón,
 
Última edición:
Tu referencia es buena pero equivocada si no se escudriña más a fondo. El Diluvio vino en 1656, sumando los 350 de Noé llegamos al año 2006; por el contrario, si seguimos las genealogías tal y como las marca Génesis, llegamos al nacimiento de Abram: 1948. ¿Se nos hace conocido ese año? ¡Bingo! Fue en 1948 de nuestra era cuando el pueblo de Israel se formó nuevamente como una nación independiente; de esta manera es como yo confirmo que la referencia de Génesis es la correcta porque es la que da los detalles de cuándo sucede cada nacimiento, mientras que Lucas se limita a solo enlistar nombres (evidentemente cometiendo un error).
Saludos. Es natural que la primera inclinación de que cuando la Biblia le contradice que uno declare que se cometió un error en la Biblia. Pero en la Biblia no existen contradicciones solo malentendimientos. Y usted no está poniendo atención en lo que dije. ¿Como usted está seguro que cada vez que dice cada genología que X engendró a X que significa que era padre de un hijo inmediato y no un decendiente lejano? Eso era mi punto principal. Pa pa mostrar que la palabra ¨engendró¨ no solo describe una relación entre padre e hijo directo e inmediato, PERO TAMBIÉN puede describir un decendiente lejano. Y si no le gustó el ejemplo de Arphaxad porque piensa que fue un error, le puedo demostrar otros ejemplos similares que nos enseñan la misma verdad. Es cuando podemos ver las diferencias engtre las dos manera en que se utiliza la palabra ¨engendró¨ que descubrimos que el diluvio ocurrió exáctamente 6,023 años, 2 meces con 17 días desde la creación del mundo. Pero espero su respuesta a mi pregunta. Gracias.
 
Tu referencia es buena pero equivocada si no se escudriña más a fondo. El Diluvio vino en 1656, sumando los 350 de Noé llegamos al año 2006; por el contrario, si seguimos las genealogías tal y como las marca Génesis, llegamos al nacimiento de Abram: 1948. ¿Se nos hace conocido ese año? ¡Bingo! Fue en 1948 de nuestra era cuando el pueblo de Israel se formó nuevamente como una nación independiente; de esta manera es como yo confirmo que la referencia de Génesis es la correcta porque es la que da los detalles de cuándo sucede cada nacimiento, mientras que Lucas se limita a solo enlistar nombres (evidentemente cometiendo un error).

En la misma lista de Lucas da por ejemplo que el hijo de David fue Natán, cuando el hijo que continuo con la genealogía de David fue Salomón, y de él Roboam, y de Salomón, Roboam... no se menciona nada en Lucas.

3:30 hijo de Leví, hijo de Simeón, hijo de Judá, hijo de José, hijo de Jonán, hijo de Eliaquim,
3:31 hijo de Melea, hijo de Mainán, hijo de Matata, hijo de Natán,
3:32 hijo de David, hijo de Isaí, hijo de Obed, hijo de Booz, hijo de Salmón, hijo de Naasón,
Otra pregunta, ¿usted está sumando los 350 años desde que parte del diluvio? ¿Del comienzo del diluvio o del fin?
Génesis 9:28 (RV1909)
Y vivió Noé después del diluvio trescientos y cincuenta años.