Re: NO TODO SE PUEDE COMER
Predicaci�n La inmundicia
Por Marcelo Pazmi�o
Lev�tico 22:3-7 En este verso,YHWH habla a los hijos de Aar�n, es decir a los sacerdotes del pueblo de Israel, les habla de la inmundicia, que el que se vuelve inmundo no comer� de las cosas consagradas, que no recibir�n bendici�n, esto es, a los que se han contaminado. Ahora bien analicemos las formas de contaminaci�n, y que ocasiona en la vida espiritual.
Verso: 10 Extra�os no comer�n, aqu� habla de comida f�sica, pero es necesario que veamos estas prohibiciones, que aqu� son f�sicas pero luego Mashiaj, y Shaul la figuran de una forma espiritual, he aqu� el error de los jud�os que estas cosa no las han visto en forma espiritual porque les falta ese ingrediente para ver las cosas con ojos espirituales, ellos todo lo hacen f�sico, literal. Veamos lo siguiente
Verso: 4-5los inmundos no comer�n de las cosas sagradas, hasta que est� limpio, ahora identifiquemos que es lo que quiere decir aqu� YHWH, con esto
Inmundoviene de la palabra hebrea Tama=Nro Stron�s H2930= significa: convertirse en impuro, o profano.
Tocarviene de la palabra hebrea Naga=Nro Strog�s H5060=significa: al tacto, est� afectado (por enfermedad), para ser azotado, derrotado.
Contaminarse
Limpiarse
Observemos con detenimiento el significado de estas palabras, en lo espiritual, porque es precisamente la parte espiritual lo que veremos en esta ense�anza. Ahora vayamos a:
1Corintios 6:12 todas las cosas me son l�citas, mas no todas convienen; todas las cosas me son l�citas, mas yo no me dejar� dominar de ninguna.
Aqu� hay un error en la traducci�n, porque lo que en realidad dice en el texto que proviene de las traducciones Hebraicas es: Ustedes dicen: �para m� todo es permitido? Esto es importante que lo sepamos, para que no siga la confusi�n, ya que muchos predicadores por la ignorancia de no conocer los textos hebraicos, no entienden las cartas del Ap�stol, y ense�an torceduras. Ya lo dijo Kef� (Pedro), que est�n torciendo los escrituras, Shaul (Pablo) en este momento est� respondiendo a una carta que le fue enviada para preguntarles de algunos temas con respecto de la inmoralidad. Lo dice en el:
Capitulo 7:1de este libro as�: En cuanto a las cosas que me escribisteis, bueno le seria al hombre no tocar mujer.
Entonces analicemos este cap�tulo 6 en el texto hebraico:
1Corintio6:12 Ustedes dicen: "�Para m� todo es permitido?" Quiz�s, pero no todo es de provecho."�Para m� todo es permitido?" Quiz�s, en lo que se refiere a m�, no voy a dejar que nada me controle.
13"La comida es para el est�mago, y el est�mago para la comida." Quiz�s, peroYAHWEH pondr� fin a ambos. De todas formas el cuerpo no fue hecho para la inmoralidad sexual, sino para el Ad�n, y el Ad�n para el cuerpo.
14 Y YAHWEH, quien levant� al Ad�n, tambi�n nos levantar� a nosotros con su poder.
Veamos la diferencia, en la traducci�n que es tan grave y que confunde, haciendo creer, que es el ap�stol el que dice que todo es permitido, y la connotaci�n es otra, el sentido de lo que realmente expresa aqu� Shaul (pablo) es diferente, recordemos aquel verso en que �l afirma que imit� a Mashiaj, que �l cumpl�a con los mandamientos escritos en la Torah. Como entonces puede decir que todo es permitido, que todo es l�cito, pues no, porque la inmoralidad no es licita, y existen muchas formas de ser inmoral. Ejemplo.:
1corintio 10: 5 Con la mayor�a de ellos, YAHWEH no estuvo satisfecho, por lo cual sus cuerpos quedaron abandonados en el desierto.
6M�s ahora, estas cosas pasaron como un evento hist�rico prefigurado, como advertencia
que no pusi�ramos nuestros corazones en las cosas malvadas que ellos hicieron.
7 No sean id�latras, como algunos de ellos fueron, porque el Tanaj (las Escrituras) dice: "El pueblo se sent� a comer y beber, y despu�s se levant� para entregarse a rebeld�a."j
8Y no caigamos en inmoralidad sexual, como algunos de ellos hicieron, con la consecuencia que veintitr�s mil murieron en un d�a.
9 Y no pongamos al Mash�aj a prueba, como algunos hicieron, y fueron destruidos por las serpientes.
10 Y no murmuremos, como algunos de ellos hicieron, y fueron destruidos por el
�ngel Destructor.
11Ahora, estas cosas les acontecieron a ellos como eventos hist�ricos prefigurados, y
fueron escritas como advertencia a nosotros, los que vivimos en elajarit-hayamim. (Postreros tiempos)
12Entonces, �los que creen, est�n en pie, firmes y tengan cuidado no caigan!
13Ninguna tentaci�n se ha apoderado de ustedes por encima de lo que normalmente la gente pueda sufrir. Y YAHWEH puede ser confiado de no permitir ninguna tentaci�n m�s all� de lo que puedan soportar. Por el contrario, con la tentaci�n, El proveer� la v�a de escape para que puedan resistir.
14Por lo tanto, mis queridos amigos, �huyan de la idolatr�a!
15Les hablo como a personas sensatas; juzguen por ustedes mismos lo que yo digo.
El sensato, el sabio es el que practica Torah, y esa persona no es inmoral, no es impura , no es inmunda, tiene a el Esp�ritu de Mashiaj en el coraz�n, tiene el Ruaj Ha Kadosh, y esa persona ya no peca, lo dice el ap�stol Juan
1Juan 5:18 Nosotros sabemos que el que tiene a YAHWEH como Padre no permanece pecando; por el contrario, el Hijo nacido de YAHWEH le protege, y El maligno no le toca.
19 Sabemos que somos de YAHWEH, y que el mundo entero est� en las manos del maligno.
20 Y sabemos que el Hijo de YAHWEH ha venido, y nos ha dado discernimiento para que podamos conocer qui�n es verdadero; adem�s, estamos unidos con el �nico que es verdadero, unidos con su Hijo Yahsh�a Ha Mash�aj. El es el verdadero YAHWEH y la vida eterna.
La persona que practica Torah en forma espiritual est� limpia, as� lo dice el mismo Mashiaj en.
Juan 15:3 En este momento, por la Palabra que Yo les he dado, ustedes est�n podados.
Verso: 10 Si ustedes guardan mis mandamientos, ustedes permanecer�n en m�
amor; tal como Yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y he permanecido en su amor.
Juan 12:49 Porque no he hablado por mi propia iniciativa; sino el Padre que me envi� me ha dado un mandamiento, a saber, lo que decir y como decirlo.
50 Y Yo s� que los mandamientos que El ha ordenado son vida eterna. As� que, lo que Yo digo es sencillamente lo que el Padre me ha dicho que diga."
Esa es la forma de limpiarse, practicando Torah, como lo ense�a Mashiaj, y no es gravosa, no es dif�cil, ni es imposible. Miremos a Ezequiel
Ezequiel 3:3 El me dijo: "Ser humano, come lo que ves delante de ti; c�mete este rollo. Despu�s ve y habla a la casa de Israel."
2 As� que abr� mi boca, y El me dio el rollo para comer,
3mientras dijo: "Ser humano, c�mete este rollo que te estoy dando; llena todas tus entra�as con �l." Cuando me lo com�, supo tan dulce como la miel.
Contaminaci�n
1Corintios 5:6 no es buena vuestra jactancia, un poco de levadura leuda la masa
Mateo 16:6 As� que cuando Yahsh�a les dijo: "�Est�n alerta! Cu�dense deljametz (levadura) de los Perushim (fariseos) y de los Tzedukim (saduceos),"
Verso: 12 Entonces ellos entendieron; ten�an que tener cuidado, no con el pan, sino con las ense�anzas de los Perushim (fariseos) y los Tzedukim (saduceos).
Marcos 7:14 Yahsh�a llam� al pueblo hacia El, y dijo: "�Esc�chenme todos ustedes y entiendan esto!
Miremos que est� hablando de la doctrina de las ense�anzas, que eso es lo que hace impuro a una persona, la hace inmunda, y quienes est�n inmundos no tienen bendici�n, no participaran de las cosas que est�n consagradas. Esa es la contaminaci�n, y toda la cristiandad est� contaminada de doctrinas torcidas, que no le van a permitir recibir la bendici�n de YHWH, el reino , el sacerdocio santo.
Verso: 15 No hay nada por fuera de la persona, que entrando en ella, pueda hacerla impura. Por el contrario, �son las cosas que salen de una persona las que hacen que la persona sea impura!"
16*�.si alguno tiene o�do para o�r, oiga
17 Cuando hab�a dejado a la gente y entrando en la casa, sus talmidim (Disc�pulos) le preguntaron sobre esta par�bola.
18Les respondi�: "�As� que ustedes tambi�n est�n sin entendimiento? �No ven que
nada que desde afuera entra en la persona, puede hacerla impura?
19Porque no va al coraz�n, sino a su est�mago, y pasa hacia fuera a la letrina." (Por lo tanto, El declar� todos los alimentos ritualmente limpios.)
Esto dice. Por el mandamiento de Lev�tico 11 porque, ya hab�a mandamiento, para los alimentos limpios por la palabra del eterno, que ense�a que es limpio y que es impuro; El Se�or est� ense�ando conforme al pensamiento hebraico, porque todos los que est�n ah� conocen de los mandamientos, de que es licito comer y que no. Los predicadores cristianos no est�n preparados, no conocen el pensamiento hebraico, porque no han sido enviados.
Verso: 20 "Es lo que sale de la persona," prosigui�, "lo que le hace impura."
21Porque desde adentro del coraz�n de la persona, vienen los pensamientos perversos, inmoralidad sexual, robos, asesinatos, adulterios,
22avaricia, malicia, enga�os, indecencia, envidia, calumnia, arrogancia, estupideces. 23 Todas estas cosas malvadas vienen de adentro y hacen a la persona
impura"
Ahora si vamos a entender lo que estaba ense�ando el Ap�stol Shaul (Pablo)
1corintios 10:14Por lo tanto, mis queridos amigos, �huyan de la idolatr�a!
15Les hablo como a personas sensatas; juzguen por ustedes mismos lo que yo digo. 16 La "Copa de Bendici�n" por la cual pronunciamos la berajah (bendici�n); �no es compartir en el sangriento sacrificio de la muerte del Mash�aj?
17Porque hay un pan, nosotros que somos muchos, constituimos un cuerpo, puesto que todos compartimos este pan.
Ese sacrificio del que habla, que en otro tiempo se hac�a a causa de los pecados, y del que com�an quienes lo sacrificaban, hoy ese sacrificio ya no lo hacemos porque ya se lo hizo una vez y para siempre, pero si comemos de ese sacrificio que es el cuerpo de Mashiaj, porque El es ese pan de vida; pero esto no significa que no vamos a cumplir las fiestas, son celebraciones santas, y agradables al Eterno.
18 Miren a la Israel f�sica: �no son los que participan en el altar, los que
comen los sacrificios?
19Por lo tanto, �qu� es lo que estoy diciendo? �Que los alimentos sacrificados a los �dolos tienen alg�n significado en ellos mismos? �O que el �dolo en s� mismo
tiene alg�n significado?
20�No, lo que digo es que las cosas que sacrifican los Goyim, (gentiles) las
sacrifican no a YAHWEH, sino a demonios, y no quiero que ustedes compartan con los demonios!
Aqu� se est� refiriendo a las celebraciones paganas, que incluyen comidas de estas celebraciones en las que est�n envueltos todos los que hasta ahora son gentiles, tanto cat�licos como cristianos.
Verso: 21 No pueden beber la Copa del Ad�n (Se�or) y la copa de los demonios. No pueden compartir la comida del Ad�n, y la comida de los demonios.
22 �O es que estamos tratando de provocar a celos al Ad�n? �Y no somos m�s poderosos que El, o s� somos?
23 �Dicen ustedes? Todo es permitido. Quiz�s, pero no todo es beneficioso. "�Todo es permitido?" Quiz�s, pero no todo es edificante.
24 Ninguno debe estar persiguiendo sus propios intereses, sino los de los dem�s.
25Coman de todo lo que se vende en la carnicer�a, sin hacer preguntas por motivos de conciencia,
Recordemos que al principio les dice que les habla como a personas sensatas, pues porque saben Torah, conocen del mandamiento de los alimentos permitidos, alimentos ritualmente limpios por la ordenanza del Eterno en la Torah, mas adelante lo vamos a comprobar, que si saben de lo que les est� hablando el ap�stol, me refiero a las ense�anzas. pero analicemos este verso .
La palabra que se uso para traducir: de todo=pas=strong�s NroG3956=significa para hablar en conjunto=algunos de todos los tipos
Y la palabra que se uso para: carnicer�a= es la palabra makellon=Nro Strong�s=G3111=significa lugar donde otros art�culos se venden, y alimentos de carne, lo podemos definir como mercado
Como quedar�a el verso entonces: coman algunos de los tipos de carne que venden en el mercado.
Asociemos este verso a los que vienen a continuaci�n y encontraremos el sentido.
Verso. 26 Porque la tierra y todo lo que hay en ella pertenece aYAHWEH.
27 Si alg�n incr�dulo los invita a cenar, y quieren ir, coman de todo lo que les sirvan sin hacer preguntas por motivos de conciencia.
Si estuviera ense�ando que se puede comer de todo, porque les dice que no hagan pregunta, si se pudiera comer de todo no habr�a nada que preguntar, pero como la palabra que se uso es: Algunos de todos los tipos, ah� si cabe la advertencia de no preguntar porque comen esas cosas
Verso: 28 Pero si alguien les dice: "Esta carne fue ofrecida como sacrificio," entonces, no la coman por consideraci�n al que lo dijo, y por motivos de conciencia.
29Sin embargo, no lo digo por la conciencia de ustedes, sino la de la otra persona.
Ustedes pueden preguntar: �Por qu� mi libertad puede ser determinada por la conciencia de otro?
Ah� est� la aclaraci�n de este cap�tulo, recordemos que cada uno debe tener una buena conciencia hacia el Eterno.
Verso: 30 Si participo con acci�n n de gracias, �por qu� soy criticado por algo por lo cual ya bendije a YAHWEH?
31Bueno, cualquier cosa que hagan, ya sea comer o beber, o cualquier otra cosa,
h�ganlo como para dar la gloria a YAHWEH.
32No sean de tropiezo a nadie, ni a jud�os, ni a Goyim (gentiles), ni a la Comunidad Mesi�nica de YAHWEH.
33 As� como trato de complacer a todos en todo lo que hago, no procurando mi propio inter�s, sino el de muchos, para que puedan llegar a ser salvos.
Capitulo 11: 1 Traten de imitarme, as� como yo mismo trato de imitar al Mash�aj.
2 Ahora hermanos, los alabo porque han recordado todo lo que les he dicho, y cumplen con las ense�anzas tal como se las entregu�.
Aqu� comprobamos que est� hablando a personas con conocimiento en Torah, que no son indoctos, sino instruidos en el camino verdadero.
Cu�n importante es, que el que ense�a este, primeramente llamado por el Eterno, preparado en el conocimiento, y la ciencia que Mashiaj vino a ense�ar acerca de la Torah.
El ap�stol le advert�a a Timoteo, de tener cuidado con la doctrina, para que se salve �l y a los que instruye. 1Timoteo 4.16
Miremos esta promesa para los que somos del Eterno
Zacar�as 2:1Alc� despu�s mis ojos, y mir� y he aqu� un var�n que ten�a en su mano un cordel de medir.
2 Y le dije: �A d�nde vas? Y �l me respondi�: A medir � Jerusal�n, para ver cu�nta es su anchura, y cu�nta su longitud.
3 Y he aqu�, sal�a aquel �ngel que hablaba conmigo, y otro �ngel le sali� al encuentro,
4 Y le dijo: Corre, habla � este joven, diciendo: Sin muros ser� habitada Jerusal�n � causa de la multitud de los hombres, y de las bestias en medio de ella.
5 Yo ser� para ella, dice Jehov�, muro de fuego en derredor, y ser� por gloria en medio de ella.
6 Eh, eh, huid de la tierra del aquil�n, dice YAHWEH, pues por los cuatro vientos de los cielos os esparc�, dice Jehov�.
7 Oh Si�n, la que moras con la hija de Babilonia, esc�pate.
8 Porque as� ha dicho YAHWEH de los ej�rcitos: Despu�s de la gloria me enviar� �l � las gentes que os despojaron: porque el que os toca, toca � la ni�a de su ojo.
9 Porque he aqu� yo alzo mi mano sobre ellos, y ser�n despojo � sus siervos, y sabr�is que YAHWEH de los ej�rcitos me envi�.
10 Canta y al�grate, hija de Si�n: porque he aqu� vengo, y morar� en medio de ti, ha dicho YAHWEH.
11 Y se unir�n muchas gentes � YAHWEH en aquel d�a, y me ser�n por pueblo, y morar� en medio de ti; y entonces conocer�s que YAHWEH de los ej�rcitos me ha enviado � ti.
12 Y YAHWEH poseer� � Jud� su heredad en la tierra santa, y escoger� a�n � Jerusal�n.
13 Calle toda carne delante de YAHWEH, porque �l se ha despertado de su santa morada.
Amen, que la Gloria y la Alabanza sea para YHWHY, y su Mashiaj