La interpretación de la cruz cristiana no busca evidencias, sino fe.
Te explicaré lo que significa en mi camino esa Cruz y la salvación que me supuso, por si encuentras sentido.
Mi problema de fe como muchos empezarán a percibir según me vayan leyendo venía de Moisés, este profeta causó mucha muerte y destrucción a su alrededor, yo soy creyente firme de Jesús, mi Maestro, de siempre le he tenido como Amigo cercano y manifiesto. Errores graves de la Iglesia en la que fuí bautizado (la católica) me llevaron en 2011 a la triste necesidad de salir al exilio donde me encuentro ahora en busca de la Iglesia de Cristo.
Creo firmemente en la resurección porque es un hecho histórico, de lo más testificado que ha habido en la historia humana, y además con varios aspectos que dan firmeza a esos testimonios frente a posibles alucinaciones colectivas, falsos testimonios, exageraciones o que simplemente el robo de un cadaver se interpretase como su resurección.
Para un judío creyente ya podemos descartar ese robo del cadaver, y más un "sabbath", y además hay testimonios falsos que se levantaron con ese objetivo.
Sin embargo los relatos una vez conectamos los puntos en común de los cuatro evangelios, resultan sorprendemente conexos y se complementan unos con otros. Las experiencias narradas en Hechos de los Apóstoles y la experiencia de San Pablo hacen el resto, jamás en la historia se habría levantado una narración tan descrita, testificada, narrada, preservada en escritos y copiada/estudiada hasta la extenuación. Sabemos perfectamente los seres humanos distinguir mito de verdad, especialmente cuando se hace de manera historicista.
Además esa experiencia no narra un encuentro cualquiera, el hecho de que nunca reconocieran al Resucitado dice mucho, tanto por la no fe en esa resurección tras el fracaso aparente, como la viveza que aporta reconocer al Maestro, yo mis le he experimentado resucitado, y no fue a simple vista, le reconocí mucho más tarde, cuando vi que el Evangelio había llevado en "volandas" mi vida hacia el encuentro.
¿Por qué no le reconocemos?, precisamente tú que partes de esa experiencia sanadora estás llamado a persistir, el Evangelio nos enseña también a tener fe cuando no hay fe. Los años más tristes de mi vida los pasé orando de una manera muy especial, esperando pacientemente, cuando vi que mi Amigo seguía ahí emprendí el necesario camino al encuentro, nunca me había encontrado con Jesús, no al menos de la manera tan intensa en que lo hice.
Este foro por ejemplo me quita la fe, lo he de reconocer, me produce en mi corazón una profunda desafección que es causada por la forma que tenemos de asentir a Dios, tan humana, tan entendible, pero a la vez tan desgarradora. Ver a mis hermanos peleando, insultándose en ocasiones, declarando a otros como "seguidores del diablo" o cosas peores, este foro es el perfecto ejemplo de lo que describe el Evangelio en Marcos:
"Dándose cuenta, les dijo Jesús: «¿Por qué andáis discutiendo que no tenéis pan? ¿Aún no entendéis ni comprendéis? ¿Tenéis el corazón embotado? 18¿Tenéis ojos y no veis, tenéis oídos y no oís? ¿No recordáis 19cuántos cestos de sobras recogisteis cuando repartí cinco panes entre cinco mil?». Ellos contestaron: «Doce». 20«¿Y cuántas canastas de sobras recogisteis cuando repartí siete entre cuatro mil?». Le respondieron: «Siete». 21Él les dijo: «¿Y no acabáis de comprender?». 22Llegaron a Betsaida. Y le trajeron a un ciego pidiéndole que lo tocase. 23Él lo sacó de la aldea, llevándolo de la mano, le untó saliva en los ojos, le impuso las manos y le preguntó: «¿Ves algo?». 24Levantando los ojos dijo: «Veo hombres, me parecen árboles, pero andan». 25Le puso otra vez las manos en los ojos; el hombre miró: estaba curado y veía todo con claridad.
Cuanto más profundizas en el Evangelio, más significado coge en todo momento y lugar, el pan es Pan, los ojos no lo quieren ver por la falta de fe, y es que queremos coger a Dios y ponerle siempre a nuestro nivel, bajo control. Cuando vi todo con claridad lloré tanto, he llorado muchas veces, a veces de alegría, pero muchas de pena por todos los ciegos que todavía andamos en el camino.
Me duele mucho caminar con vosotros en este foro, pero lo haré porque lo veo necesario. Me duele cuando perdemos la fe, me duele cuando perdemos oportunidades, así que te diré el secreto: considera que ese Amigo lo tienes al lado escuchando y que te habla con las palabras justas, es Pan de Vida y Resurección, confía, simplemente sigue confiando y amándole aunque parezca silencioso, volverá a hablarte en el momento oportuno.