-> NO LO CREO, asi tan facil !!! , ¿ deveras deveras eres Catolico ? Kahan

-> NO LO CREO, asi tan facil !!! , ¿ deveras deveras eres Catolico ? Kahan

  • Real

    Votos: 6 40,0%
  • Actor

    Votos: 6 40,0%
  • Dudas de el

    Votos: 2 13,3%
  • No sabes

    Votos: 1 6,7%

  • Votantes totales
    15

Chon

2
27 Octubre 2000
691
0
25
Esto me parece casi ridiculo, una persona que dice ser catolico, y no le da vergüenza decir todas esas cosas que los catolicos de estos foros tanto esconden.

Y tiene conocimiento de las tradiciones, esas cosas que algunas veces les restregamos a los catolicos en la cara para ver si se dan cuenta de sus errores, y que la mayoria nos las niega, como si nosotros no las conocieramos y no fueran del dominio publico.

Pues yo podria ponerme contento de que esto se este dando a la luz, pero mas bien me parece que esto es premeditado. ( ó sea falso, actuacion) por cierto muy bien actuado.

Pude ver como Daniel Brion no quizo meter las manos al fuego por el, aunque tengo que reconocer que entre Kahan y { Daniel Brion, Paz en la Tierra , Luis Fernando, etc....} al menos existe una gran diferiencia en conocimiento biblico.
 
Si ese forista es católico, yo soy lama tibetano

Está muy claro a qué juega
 
Yo tampoco creo que lo sea, pero lo que si se ve, es que lo fue.

Describe perfectamente al catolico tradicionalista, el que sigue doctrina de hombres y no lucha (aún desde ahi ) por defender la Verdad " y seguir El Camino que es Cristo" y no la Iglesia, pues las iglesias pueden fallar pero el Señor jamas.

Si quieren ver una referencia de una Iglesia que fallo puedes ver Apocalipsis 2:5 Recuerda, por tanto, de dónde has caído. ¡Arrepiéntete! Y haz las primeras obras. De lo contrario, yo vendré pronto a ti y quitaré tu candelero de su lugar, si no te arrepientes.

Aqui podemos ver una advertencia sobre una Iglesia que estaba desviada del camino, y Dios le pidio que corrigiera su rumbo, pero sabemos que Jesús es siempre fiel y nunca cambia.


Confia en Jesús y dejate de religiones, los Apostoles lo escriben en la Biblia y ellos eran Iglesia 2 Corintios 4:5 Porque "NO NOS PREDICAMOS A NOSOTROS MISMOS" , sino a CRISTO JESÚS como Señor; y a nosotros, como siervos vuestros por causa de Jesús.

Gálatas 1:8 Pero aun si nosotros mismos o un ángel del cielo os anunciara un evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.


Los Apostoles ocuparon un lugar secundario en las cosas del Señor y ellos eran la primera Iglesia del Señor, asi pues el poner nuestra confianza en la Iglesia antes que en Cristo no nos garantiza ¡¡¡NADA !!! . Quizas te paresca lo mismo creer en la Iglesia que en Cristo, pero hay una gran diferiencia tan solo en fidelidad y no mencionemos lo demas.

Dios los bendiga.
 
Escrito originalmente por Luis Fernando
Si ese forista es católico, yo soy lama tibetano

Está muy claro a qué juega


Pues lo que es yo, no estoy seguro ni de quién es ni a qué juega.
Es "demasiado malo para ser cierto" pero, por esto mismo, sus mensajes ni siquiera merecen refutación.
Como decimos en la Argentina, no hay que gastar pólvora en chimangos.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Luis Fernando, Hay muchisima diferencia entre un catolico que se hace cristiano a un cristiano que se hace catolico.

En relacion al "sujeto de marras" yo creo que si es catolico, es el promedio de los catolicos de mi pais. Asi como el se revela, asi es el 99.99% de los catolicos de mi pais, asi que no nos dice nada nuevo, yo nunca he visto a un catolico ir con su Biblia a las "misas", por logica, por deduccion, no puedo esperar que conozcan siquiera de lejos ni a Dios, ni nada de El.
Es una lastima que la "iglesia original" este tan lejos de Dios como el oriente del occidente.
 
¿Por qué Kahan no va a ser católico?
En lo que respecta que venerar es lo mismo que adorar. No hace otra cosa que confesar lo que realmente enseña el Magisterio de la Institución Vaticana y también el cánon tercero del IV Concilio de Constantinopla, el cual dice:
"Si alguno, pues, no ADORA LA IMAGEN de Cristo Salvador, no vea su forma en su segundo advenimiento. Asi mismo honramos y ADORAMOS también la imagen de la Inmaculada Madre suya, y las IMAGENES de los santos... Los que así no sientan, SEAN ANATEMA" (Denziger, 337)
Como vemos es el más católico de entre todos los que participan en estos foros.
Bendiciones.
 
Lo que siento es que los catolicos de aqui en primer lugar ni viven en México, y en segundo lugar por andarle haciendo al magisteriosos en cuanto a la Biblia, se dan casos muy incomprensibles y que estan dañando a la religión, según vi Daniel Brion es de Argentina, de la Madre Patria que nos escalvizo a Mexico por muchos años Luis Fernando, Chon no se si sea catolico o protestante, pero por aca ese tipo de practicas que se asemejan mucho a las protestantes han dado a quitar las imagenes santas en varias iglesias catolicas, esto sin mencionar lo que sucedio en Monte Mária con este cura catolico, o que se hacia pasar por catolico, comenzo a negar el culto a las Imagenes Marianas y luego comenzo a quitar el Cristo de madera, aqui en Mexico, como les digo llevamos a bendecir cada imagen de la Virgen de Guadalupe, la cual ponemos en nuestros hogares, los verdaderamente catolicos, y no andamos con renovaciones carismaticas, u otros movimientos protestantes dentro de la iglesia catolica, a mi ningun cura va a venir a cambiar nuestras tradiciones, de eso claro que me estoy encargando, con sus ideas protestantes.

Analizando otro punto muy importante dentro de lo que si me concierne es que soy más catolico, que toda la bola de compañeros que estan aqui, y todo lo que han tratado de disfrazar a sido causa para que lleguen protestantes a cambiar varios catolicos, lo bueno que no han sido tantos por mi pueblo, pero si me preocupa, que religiones americanas vengan a consquistarnos, ahora ya no es España ahora es EEUU, utilizando tambien la religión, bueno ahi se los dejo de tarea y si estos catolicos con lo que dicen ser, estonces esta para pensarse principalmente por los catolicos mexicanos, pues por los catolicos extranjeros creo que deben preocuparse más con lo que pasa cada uno en su país para evitar que lleguen seudo curas catolicos a quitar imagenes y tradiciones, que son de antaño.


Viva la Virgen de Guadalupe y Gracias al Catolisismo
 
Kahan:
de la Madre Patria que nos escalvizo a Mexico por muchos años Luis Fernando

Luis:
OOOOOOOOOOTRA prueba más de la farsa
Si fuera tan católico el tipo este, agradecería a la Madre Patria el que hubiera llevado allá el catolicismo.

Kahan:
los verdaderamente catolicos, y no andamos con renovaciones carismaticas u otros movimientos protestantes dentro de la iglesia catolica

Esto es lo que han dicho los últimos Papas sobre la Renovación Carismática:

“Nos regocijamos con ustedes, queridos amigos, en la renovación de la vida espiritual manifestada en la Iglesia hoy día, en diferentes formas y en variados ambientes (...) En todo esto, reconocemos el trabajo misterioso y discreto del Espíritu, que es el alma de la Iglesia”.

Pablo VI, I Conferencia de “Líderes Internacionales” en Roma el 10 de Octubre de 1973

“Como puede entonces esta “renovación espiritual” no ser “una oportunidad” para la Iglesia y para el mundo? ¿ como, en este caso, podría uno no aprovechar todos los medios para asegurarse que esto se mantenga así ?”

Pablo VI, III Congreso Carismático Internacional, en la Basílica del Vaticano, 19 de Mayo de 1975 (Solemnidad de Pentecostés)

“Estoy convencido que este movimiento es un signo de Su acción (del Espíritu). El mundo está en mucha necesidad de esta acción del Espíritu Santo...Ahora yo veo este movimiento, esta actividad en todos lados...”

Juan Pablo II al Concilio de la Oficina Internacional de la Renovación Carismática, 11 de Diciembre de 1979

“Esta mañana he tenido la alegría de compartir en esta asamblea de ustedes, en la cual veo gente joven, adultos, gente mayor, hombres y mujeres, unidos en la profesión de una misma fé, sostenidos por la misma esperanza, unidos por lazos de caridad que “han sido vaciados en nuestros corazones a través del Espíritu Santo que nos ha sido dado a nosotros (Rm 5:5). A esta efusión del Espíritu sabemos que debemos una mayor y mas profunda experiencia de la presencia de Cristo, gracias a la cual podemos crecer diariamente en el conocimiento amoroso del Padre. Por lo tanto, justamente, su movimiento pone particular atención a la acción, misteriosa pero real, de que la tercera persona de la Santísima Trinidad juega en las vidas de los Cristianos.

Juan Pablo II, Primera Audiencia de la Renovación Carismática Italiana, 23 de Noviembre de 1980

“Su reputación va por delante de ustedes, como esa de los queridos Filipenses, quienes auspiciaron al Apóstol Pablo a empezar su carta a ellos con un sentimiento que yo hoy me deleito en hacer eco: “Le doy gracias a mi Dios cada vez que pienso en ustedes...”

Juan Pablo II, IV Conferencia Internacional de Líderes, 4-10 de Mayo de 1981

“...Les invito a ustedes y a todos los miembros de la Renovación Carismática, que se unan conmigo para gritar al mundo : “Abran las puertas al Redentor”... La misión de la Iglesia es proclamar a Cristo al mundo. Ustedes comparten efectivamente en esta misión en cuanto sus grupos y comunidades estén enraizadas en las iglesias locales...”

Juan Pablo II, V Conferencia Internacional de Líderes, 30 de Abril de 1984

“Este año marca el 20 aniversario de la Renovación Carismática en la Iglesia Católica. El vigor y los frutos de la Renovación definitivamente testifican la presencia poderosa del Espíritu Santo trabajando en la iglesia en todos estos años después del Concilio Vaticano Segundo. Por supuesto, el Espíritu ha guiado a la iglesia en cada tiempo, produciendo una gran variedad de dones entre los fieles. Por causa de la acción del Espíritu la iglesia preserva una vitalidad de juventud continua, y la Renovación Carismática es una elocuente manifestación de esta vitalidad hoy día, una muy clara exposición de lo que “el Espíritu está diciendo a las iglesias” (Apoc 2:7) mientras nos acrecamos al final del segundo milenio”.

Juan Pablo II, Conferencia Internacional de Líderes, Roma 15 de Mayo de 1987

“El Espíritu Santo está trabajando en grupos como los de ustedes, llevándolos a la oración y llenándolos de alegría al adorar y alabar al Señor...Como puede alguien que haya experimentado la bondad de Cristo quedarse callado e inactivo ?”

Juan Pablo II a los líderes de la Fraternidad Católica de las Comunidades y Hermandades Carismáticas, Roma 7 de Diciembre de 1991



Al celebrar el veinticinco aniversario del inicio de la Renovación Carismática Católica, yo deseo compartir con ustedes la alabanza a Dios por los muchos frutos que nos ha dado en la vida de la Iglesia. El nacimiento de la Renovación después del Segundo Concilio Vaticano fue un regalo particular del Espíritu Santo a la Iglesia”.

Juan Pablo II, al Concejo de ICCRO , Roma 14 de Marzo de 1992



“Ustedes acaban e finalizar un retiro espiritual en Asís, la ciudad de San Francisco y también de Santa Clara...Estas grandes figuras de santidad en la Iglesia hicieron suyas las palabras de San Pablo: “ No soy Yo quien vive, sino Cristo quien vive en mí (Galatas 2:20)”. ¿ No es este el ideal y la meta que propone la Renovación Carismática ? ¿ No es este el programa de vida que sus grupos de oración y sus comunidades se han impuesto bajo la guía del Espíritu Santo? Que el ejemplo y la intercesión de los grandes Santos de Asís fortalezcan su resolución de crecer continuamente en el amor evangelico y en el servicio” hasta la medida y la estatura de ......... de Cristo” (Ef 4:13)”

Juan Pablo II, después del Retiro de Asis, Castel Gandolfo 18 de Septiembre de 1993



“Sus esfuerzos para hacer conocer a otros de la alegría de su fé en Cristo no solo contribuirá a fortalecer la vida de las Iglesias locales a las cuales ustedes pertenecen, sino también inspirarán una fé más madura y profunda entre sus propios miembros”

Juan Pablo II a los participantes en la asamblea plenaria de la CFCCCF, Roma 14 de Noviembre e 1994



“ ¿Como podremos nosotros dejar de alabar a Dios por los abundantes frutos, que en las recientes décadas la Renovación ha traído a las vidas de individuos y a las comunidades?”

Juan Pablo II al líder de la CFCCCF en la VII reunión internacional, Roma 9 de Noviembre de 1996



“La Renovación Carismática Católica ha ayudado a muchos Cristianos a redescubrir la presencia y el poder del Espíritu Santo en sus vidas, en la vida de la Iglesia y en el mundo, y este redescubrimiento ha despertado en ellos una fé en Cristo llena de alegría, un mayor amor por la Iglesia y una generosa dedicación a su misión evangelizadora. En este año del Espíritu Santo, me uno a ustedes en la alabanza a Dios por estos preciosos frutos que El ha deseado para crecer en madurez sus comunidades, y a través de ellos, en las Iglesias particulares”.

Juan Pablo II, IX Conferencia Internacional de Líderes, Fiuggi- Roma 30 de Octubre de 1998



Ante semejantes declaraciones de los Papas, ¿qué más da lo que pueda decir un farsante disfrazado de católico mexicano sobre la RCC?
 
Escrito originalmente por Kahan
pero por aca ese tipo de practicas que se asemejan mucho a las protestantes han dado a quitar las imagenes santas en varias iglesias catolicas, esto sin mencionar lo que sucedio en Monte Mária con este cura catolico, o que se hacia pasar por catolico, comenzo a negar el culto a las Imagenes Marianas y luego comenzo a quitar el Cristo de madera, aqui en Mexico, como les digo llevamos a bendecir cada imagen de la Virgen de Guadalupe, la cual ponemos en nuestros hogares, los verdaderamente catolicos, y no andamos con renovaciones carismaticas, u otros movimientos protestantes dentro de la iglesia catolica, a mi ningun cura va a venir a cambiar nuestras tradiciones, de eso claro que me estoy encargando, con sus ideas protestantes.

don Kahan,

Ud. puede manifestar y vivir una fe distinta que la Iglesia respecto de la fe que Ella defiende. Pero lo indignante ante la Justicia de Dios es que pretenda disfrazarse de católico para vivir una fe QUE NO ES LA CATOLICA, como hemos demostrado en varios aspectos.

Ahora "arremetes" contra curas que "quitan imágenes" y los llamas protestantes, mostrando tus berdaderos pensamientos ........:bicho:

A Ud. le digo lo mismo que le dijo San Miguel a tu padre según Judas 0,9: "Que te castigue el Señor" por tu engaño, que es el de tu padre.

No censuro tu persona, sino tus actos alevosos contra la Iglesia y los católicos.
 
Bueno, a ver si esta vez no me equivoco de página y destinatario…


Sres. Kahan y Tobi:


1. Créanme. Si hay algo que no tolero es la simulación.


2. Llevo mucho tiempo alejado del Foro Cristiano. Varias son las razones. Una de las más importantes es el respeto a quienes, como Jetonius, dejé en mitad de una discusión. Quiero decir con esto que si próximamente mis circunstancias personales y familiares me permiten volver a este Foro será para retomar las discusiones interrumpidas.


3. Pido por ello disculpas por anteponer este mensaje a las contestaciones que aún debo. Si así lo hago es como consecuencia, una vez más, de una conversación con Luis Fernando.


4. Procuraré ser breve. Ignora vd., Sr. Tobi:


a), que no se conserva el texto griego original del IV Concilio de Constantinopla;

b), sino sólo la versión latina de Anastasio el Bibliotecario, así como un recensión griega abreviada;

c), que de Anastasio se sabe que era propenso a hacer añadiduras;

d), que la primera acepción del verbo latino “adorare”, que efectivamente usa el tal Anastasio , es “venerar, rezar”;

e), la segunda, “implorar con oraciones”, y

f), sólo en último lugar: “adorar” o “hacer acto de adoración”.


5. Tal vez lo entienda vd. mejor si repara en la etimología: “adorare” procede de ad + orare:

ad = a

orare = orar

adorare = orar a


6. Le recuerdo, por último, que en latín existe una palabra, “latria” , que identifica propiamente el "culto a la divinidad":


Espero haber despejado las dudas suscitadas.


El Señor nos bendiga a todos.
 
Escrito originalmente por USOZ
Bueno, a ver si esta vez no me equivoco de página y destinatario…

...snip...
2. Llevo mucho tiempo alejado del Foro Cristiano. Varias son las razones. Una de las más importantes es el respeto a quienes, como Jetonius, dejé en mitad de una discusión. Quiero decir con esto que si próximamente mis circunstancias personales y familiares me permiten volver a este Foro será para retomar las discusiones interrumpidas.


Pues me alegro de saber de usted, Antonio, y le agradezco la deferencia de recordar nuestros intercambios.

...snip...

4. Procuraré ser breve. Ignora vd., Sr. Tobi:


a), que no se conserva el texto griego original del IV Concilio de Constantinopla;

b), sino sólo la versión latina de Anastasio el Bibliotecario, así como un recensión griega abreviada;

c), que de Anastasio se sabe que era propenso a hacer añadiduras;


d), que la primera acepción del verbo latino “adorare”, que efectivamente usa el tal Anastasio , es “venerar, rezar”;

e), la segunda, “implorar con oraciones”, y

f), sólo en último lugar: “adorar” o “hacer acto de adoración”.


5. Tal vez lo entienda vd. mejor si repara en la etimología: “adorare” procede de ad + orare:

ad = a

orare = orar

adorare = orar a


6. Le recuerdo, por último, que en latín existe una palabra, “latria” , que identifica propiamente el "culto a la divinidad":


Espero haber despejado las dudas suscitadas.


El Señor nos bendiga a todos.


Faltaría decir:

1. Que Anastasio era Bibliotecario de la Iglesia de Roma.

2. Que en el Denzinger se presenta una traducción de la versión latina y una de la versión griega, y en ambas se lee adorar, no "orar a". He aquí la traducción de la versión latina:

Can. 3. [Texto de Anastasio;] ... Si alguno, pues, no adora la imagen de Cristo Salvador, no vea su forma cuando venga a ser glorificado en la gloria paterna y a glorificar a sus santos [2 Thess. 1,10], sino sea ajeno a su comunión y claridad. Igualmente la imagen de la Inmaculada Madre suya, engendradora de Dios, María. Además, pintamos las imágenes de los santos ángeles, tal como por palabras los representa la divina Escritura; y honramos y adoramos las de los Apóstoles, dignos de toda alabanza, de los profetas, de los mártires y santos varones y de todos los santos. Y los que así no sienten, sean anatema del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.


Y a continuación la de la griega:

[Versión del texto griego] Can. 3.... Si alguno, pues, no adora la imagen de Cristo Salvador, no vea su forma en su segundo advenimiento. Asimismo honramos y adoramos también la imagen de la Inmaculada Madre suya, y las imágenes de los santos Ángeles, tal como en sus oráculos nos los caracteriza la Escritura, además las de todos los santos. Los que así no sientan, sea anatema.

Puede verse que el texto griego es más breve, y bien puede ser que el bibliotecario de la Iglesia de Roma fuese dado al "embellecimiento" de los textos.

Sin embargo, lo esencial está presente en ambos textos, latino y griego, y la versión directa de los textos originales hecha nada menos que por Daniel Ruiz Bueno dice en ambos casos "adorar".


Desde luego, el libro cuenta con censura eclesiástica y el Imprimatur del Obispo Auxiliar de la Vicaría General de Madrid-Alcalá.

Como Antonio, espero que esta añadidura contribuya a un mejor entendimiento.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Hola, Fernando:


1. ¿Qué tal está?


2. Una vez más, me veo en la obligación de agradecerle su paciencia, amabilidad y comprensión.


3. Aprovecho la ocasión para comunicarle, además, la satisfacción que he tenido al conocer sus posturas sobre “la seguridad de la salvación” y el “rapto”.


4. Acabo, por cierto, de leer un libro que sin duda vd. conoce: “Jesucristo o Mahoma - Un análisis cristiano del Islam”. Lo recomiendo a todos los foristas, que pueden adquirirlo en la CLIE. Ruego transmita al autor, a quien me consta conoce vd. como a sí mismo, mis felicitaciones por una obra que aúna la brevedad y el interés, y que es especialmente oportuna en las actuales circunstancias.


5. ¿Sigue vd. sin ICQ o sin Messenger? ¿Conserva la misma dirección de hotmail?


6. Y, para acabar con el canon 3 del IV Concilio constantinopolitano… Sólo conozco la versión latina, donde efectivamente se lee: “adoramus”. No dispongo de la recensión abreviada en griego. De ahí que mi explicación se limitara a lo que precede, pues, como sabe, el texto original griego se perdió, y como ya he dicho, el que subsiste en tal lengua es meramente un resumen.


8. En cuanto a la traducción de D. Daniel… creo, por lo expuesto en mi anterior mensaje, que es poco afortunada. Recuerde que vd. mismo ha criticado en alguna ocasión alguna traducción de Ruiz Bueno…
 
Escrito originalmente por USOZ
Hola, Fernando:


1. ¿Qué tal está?


2. Una vez más, me veo en la obligación de agradecerle su paciencia, amabilidad y comprensión.


3. Aprovecho la ocasión para comunicarle, además, la satisfacción que he tenido al conocer sus posturas sobre “la seguridad de la salvación” y el “rapto”.


Estimado Antonio:

Me encuentro muy bien, aunque como usted, muy atareado. Pero gracias a Dios, Él provee el tiempo necesario para ocuparme de las cosas del Reino.

En cuanto a mi opinión sobre los temas que menciona, las he sostenido consistentemente desde que ingresé a este foro. Si Dios lo permite, alguna vez me gustaría tratar con el tema "seguridad" de una manera más amplia e integrada, trayendo a colación todos los textos bíblicos involucrados, o al menos una selección de los más importantes.

Un esfuerzo serio en este sentido es el realizado por David Pawson, cuyo libro "Una vez salvo ¿siempre salvo?" acaba de ser traducido por un bautista amigo mío y entiendo que será publicado por Hodder & Stoughton.


4. Acabo, por cierto, de leer un libro que sin duda vd. conoce: “Jesucristo o Mahoma - Un análisis cristiano del Islam”. Lo recomiendo a todos los foristas, que pueden adquirirlo en la CLIE. Ruego transmita al autor, a quien me consta conoce vd. como a sí mismo, mis felicitaciones por una obra que aúna la brevedad y el interés, y que es especialmente oportuna en las actuales circunstancias.


Me alegro que le haya gustado; y sí, creo que puede ser de interés para muchos.


5. ¿Sigue vd. sin ICQ o sin Messenger? ¿Conserva la misma dirección de hotmail?


Sí a lo primero, no a lo segundo.
Puede usted escribirme a [email protected]



6. Y, para acabar con el canon 3 del IV Concilio constantinopolitano… Sólo conozco la versión latina, donde efectivamente se lee: “adoramus”. No dispongo de la recensión abreviada en griego. De ahí que mi explicación se limitara a lo que precede, pues, como sabe, el texto original griego se perdió, y como ya he dicho, el que subsiste en tal lengua es meramente un resumen.


Por más que sea un resumen, el punto es qué término emplea. Si lo averigua, avíseme por favor.


8. En cuanto a la traducción de D. Daniel… creo, por lo expuesto en mi anterior mensaje, que es poco afortunada. Recuerde que vd. mismo ha criticado en alguna ocasión alguna traducción de Ruiz Bueno…

Si la memoria no me falla, lo que mencioné fue la omisión, a todas luces accidental, de una frase griega en la traducción española. Pero en general su trabajo me parece muy bueno.

Y, como lo noté, el libro tiene censura eclesiástica e imprimatur de la Iglesia Católica.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

Sola Gracia,
Sola Fe,
Solo Cristo,
Sola Escritura,
Sólo a Dios la gloria
 
En este tema tan superficial, se dieron algunas participaciones muy profundas ó serias, no imagine que este tema pudiera llevar a otro tan interesante.
Lo bueno es que algo aprendi de todo esto.
 
Webmaster: Buenos días.
En ealidad no es respuesta al tema. Lo que sucede es que no encuentro donde continuar con las páginas siguientes. Probablemente olvidaron anotarlas.
Me interesa conocer más del tema. ¿Pueden decirme qué debo hacer para leer las páginas sigujientes?
Gracias.
 
Señor USOZ
Creo que la respuesta de Jetonius es lo sificientemente clara como para que tenga necesidad de hacerlo yo. Se lo agradezco a él.
Bendiciones.