No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

copy...Pregunta: "¿Qué dice la Biblia acerca del matrimonio?"

Respuesta: La divina institución del matrimonio está registrada en Génesis. “Dijo entonces Adán. Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada. Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.” (Génesis 2:23-24). Dios creó al hombre y después hizo a la mujer del “hueso de sus huesos”. El proceso tal como se describe, nos dice que Dios tomó una de las “costillas” de Adán (Génesis 2:21-22). La palabra hebrea significa literalmente “el costado de una persona”.

Por lo tanto, Eva fue tomada del “lado” de Adán, y es a su lado donde ella pertenece. “Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo; mas para Adán no se halló ayuda idónea para él.” (Génesis 2:20). Las palabras “ayuda e idónea” son la misma palabra en hebreo. La palabra es “ezer” y viene de la raíz primitiva de la palabra que significa rodear, proteger, ayudar, auxiliar, socorrer. Por lo tanto, significa ayudar, asistir o auxiliar. Eva fue creada para estar al lado de Adán como su “otra mitad”, para ser su auxilio y ayuda. Un hombre y una mujer cuando se casan, se convierten en “una sola carne”. El Nuevo Testamento añade una advertencia a esta “unidad”. “Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre” (Mateo 19:6).

Hay muchas epístolas escritas por el apóstol Pablo que hablan de los aspectos que determinan el punto de vista bíblico sobre el matrimonio, y cómo los creyentes nacidos de nuevo deben conducirse dentro de sus relaciones matrimoniales. Encontramos uno de estos pasajes en 1 Corintios capítulo 7 y otro en Efesios 5:22-33. El estudiar juntos estos dos pasajes, provee al creyente de principios bíblicos que pueden ser usados para formar un marco de referencia para una relación matrimonial que sea agradable a Dios.

El pasaje que se encuentra en Efesios es especialmente profundo en su área referente a un exitoso matrimonio bíblico. “Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al Señor; porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y Él es su Salvador.” (Efesios 5:22-23) “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella.” (Efesios 5:25). “Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia” (Efesios 5:28-29). “Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne.” (Efesios 5:31)

Cuando estos principios son elegidos por el esposo y la esposa en armonía con su relación como creyentes nacidos de nuevo, esto trae como consecuencia un matrimonio bíblico. Esta no es una relación desequilibrada, sino una que está balanceada con el concepto de Cristo como la cabeza del hombre y la mujer juntamente. Por lo tanto, el concepto bíblico del matrimonio es la unidad entre dos individuos que es una ilustración de la relación de unidad que existe entre Cristo con Su iglesia.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

Cuales versiculos de la biblia hablan en favor del matrimonio.


EFESIOS 5:22

Las casadas estén sujetas á sus maridos. como al Señor: Por cuanto el hombre es cabeza de la mujer: así como Christo es cabeza de la Iglesia, que es su cuerpo místico: del cual él mismo es Salvador. De donde así como la Iglesia está sujeta á Christo, así las mujeres lo han de estar á sus maridos en todo.
Vosotros. maridos, amad á vuestras mujeres, así como Christo amó á su Iglesia, y se sacrificó por ella. Para santificarla, limpiándola en el bautismo de agua con la palabra de vida, A fin de hacerla comparecer delante de él llena de gloría, sin mácula, ni arruga, ni cosa semejante sino siendo santa é inmaculada. Así tambien los maridos deben amar á sus mujeres como á sus propios cuerpos. Quien ama á su mujer. á sí mismo se ama.
Ciertamente que nadie aborreció jamás á su propia carne; antes bien la sustenta, y cuida, así como también Christo á la Iglesia: Porque nosotros que la componemos somos miembros de su cuerpo, formados de su carne, y de sus huesos. Por eso está escnto : Dejará el hombre á su padre, y á su madre: y se juntará con su mujer: y serán los dos una carne. . Sacramento es este grande, mas yo hablo con respecto á Christo y á la Iglesia. Cada uno pues de vosotros ame á su mujer como así mismo: y la mujer tema y respete á su marido.

Proverbios 31,10-13. 19-20. 30-31

Dichoso el hombre que encuentra una mujer hacendosa: muy superior a las perlas es su valor.

Su marido confía en ella y, con su ayuda, él se enriquecerá; todos los días de su vida le procurará bienes y no males
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

tienes que tener claro que este es un foro cristiano, y aqui se defiende el cristianismo, se senala el pecado tal cual es segun la biblia lo especifica. el que a ti no te guste los algumentos presentados aqui no es motivo para senalar a las personas.

tus algumentos han sido leido y no han tenido el apoyo de los foristas cristianos, asi que como es tu costumbre desviar el tema cuando tus algumentos no convencen......

.
Estoy al tanto de que este es un foro cristiano y que creen tener el deber de "señalar el pecado" de los demas. Pero eso no es el nodo del asunto.
Yo solo expresaba mi apoyo hacia ti y tu muy posible orientacion homosexual latente, como te dije y retomando tus palabras, señalas tanto ese "pecado" que es muy posible que sea una forma de descargar una frustracion inconsciente porque no pudiste desenvolverte como tu condicion requiere.

Te repito que esta bien y tal vez deberias hacer un autoanalisis para conocerte a ti mismo y empezar a aceptarte e incluso creer que tu dios no te rechaza.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

Hum... Un homosexual no cree en el matrimonio... Pero consiente en una "sociedad en convivnecia".

O sea, ¿qué p**o?
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

Los animales no se casan.
El matrimonio no es para cualquiera.
¿El que no se puede siquiera gobernar a si mismo como puede formar una pareja o comprometerse en cualquier empresa?
Solo para lastimar al otro lo hará y de seguro lo conseguirá.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

SALMO:

¿Qué te hace pensar que un homosexual no puede gobernarse a sí mismo?

Besos,
K.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

SALMO:

¿Qué te hace pensar que un homosexual no puede gobernarse a sí mismo?

Besos,
K.

¿Y quien hablo de homosexuales?
A parte, en una de esas un homosexual puede mantener su pacto mucho mas que un heterosexual.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

...pero alguna vez tuve amigos homosexuales y podia ver de cerca como sufrian tanto a nivel social como a nivel familiar y uno no puede hacer mucho.

¿Y porque sufrían?
Yo conozco gente que se tatua todo el cuerpo y no sufre y gente que se pinta el pelo de rojo y no sufre y homosexuales contentos de serlo que tampoco sufren.

Si sufren será porque son inmaduros y viven buscando la aprobación de los demás.
Es un problema de ellos que tendrán que solucionar.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

Satanas en sus derrota ante Jesucristo ha querido destruir al Hombre, a la familia y al matrimonio. Al no poder destruirlo ha tratado de cambiar eso conceptos y sus componentes.

La familia la quiere altera con modelos equivocados

al hombre dandole funsiones equivocadas

y al matrimonio lo quiso destruir con los divorcios y al no poder destruirlo quiere cambiar los componentes de este.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

¿Y porque sufrían?
Yo conozco gente que se tatua todo el cuerpo y no sufre y gente que se pinta el pelo de rojo y no sufre y homosexuales contentos de serlo que tampoco sufren.

Si sufren será porque son inmaduros y viven buscando la aprobación de los demás.
Es un problema de ellos que tendrán que solucionar.
¿No crees que el que tu familia te niegue y la gente en la que confiabas te de la espalda sea motivo de sufrimiento?
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

SALMO:

¿Y quien hablo de homosexuales?

Hombre, perdona la confusión :D

Karina.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

RER:

Satanas en sus derrota ante Jesucristo ha querido destruir al Hombre, a la familia y al matrimonio. Al no poder destruirlo ha tratado de cambiar eso conceptos y sus componentes.

En realidad el matrimonio como lo establece la sociedad occidental con influencia judeo-cristiana es el sistema de unión en pareja menos socorrido de la historia. Si estudiamos la historia del matrimonio encontramos que es el matrimonio poligámico el más común en la historia de la humanidad. Entonces este asunto de "cambiar conceptos y componentes" es sencillamente errado. Ahora, si no leemos el fenómeno desde la fe sino desde la historia y los procesos sociales, económicos y culturales, entonces la cosa tiene mucho más sentido, si estudiamos el origen del matrimonio monógamo y sus razones económicas, encontramos no sólo mejores razones, sino razones que lo explican con más claridad

La familia la quiere altera con modelos equivocados

¿Equivocados con base en qué? ¿Cómo sabes que un modelo de familia monógamo es el "correcto" y todos los demás son "equivocados"?

y al matrimonio lo quiso destruir con los divorcios y al no poder destruirlo quiere cambiar los componentes de este.

Como terapeuta de pareja puedo decirte que el divorcio salva a muchas personas, más allá de destruirlas. No me parece lógico salvar los matrimonios aunque los miembros de la pareja que lo integran vivan destruidas, prefiero que esas personas puedan ser felices fuera del matrimonio que infelices dentro del matrimonio. Comúnmente se nos enseña que el divorcio es "malo" pero no se considera el enorme sufrimiento de generaciones anteriores a las nuestras, en donde un matrimonio infeliz estaba destinado a mantenerse junto porque el divorcio era "malo" y estaba prohibido. Que un matrimonio se mantenga juntos no significa para nada que sean felices.

Besos,
Karina.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

RER:



En realidad el matrimonio como lo establece la sociedad occidental con influencia judeo-cristiana es el sistema de unión en pareja menos socorrido de la historia. Si estudiamos la historia del matrimonio encontramos que es el matrimonio poligámico el más común en la historia de la humanidad. Entonces este asunto de "cambiar conceptos y componentes" es sencillamente errado. Ahora, si no leemos el fenómeno desde la fe sino desde la historia y los procesos sociales, económicos y culturales, entonces la cosa tiene mucho más sentido, si estudiamos el origen del matrimonio monógamo y sus razones económicas, encontramos no sólo mejores razones, sino razones que lo explican con más claridad



¿Equivocados con base en qué? ¿Cómo sabes que un modelo de familia monógamo es el "correcto" y todos los demás son "equivocados"?



Como terapeuta de pareja puedo decirte que el divorcio salva a muchas personas, más allá de destruirlas. No me parece lógico salvar los matrimonios aunque los miembros de la pareja que lo integran vivan destruidas, prefiero que esas personas puedan ser felices fuera del matrimonio que infelices dentro del matrimonio. Comúnmente se nos enseña que el divorcio es "malo" pero no se considera el enorme sufrimiento de generaciones anteriores a las nuestras, en donde un matrimonio infeliz estaba destinado a mantenerse junto porque el divorcio era "malo" y estaba prohibido. Que un matrimonio se mantenga juntos no significa para nada que sean felices.

Besos,
Karina.


Para empezar la familia debe ser entre un hombre y una mujer, la mujer tiene la capacidad de mantener sus crias.



El divocio es malo pues nos dice que algo no funsiono bien, nadie quiere casarse para divociarse.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

RER:

Para empezar la familia debe ser entre un hombre y una mujer, la mujer tiene la capacidad de mantener sus crias.

Justo por eso te lo pregunto, porque dices DEBE SER como si fuera un mandato obvio. EN REALIDAD el matrimonio más socorrido a lo largo de la historia humana ha sido la poligamia. A través de la poligamia los hijos tienen un padre, tienen una madre capaz de mantener sus crías, y la humanidad se reproduce más rápido dado que un hombre con muchas mujeres tiene mayor capacidad de procrear y lo hace en mayor escala. No pones sobre la mesa un argumento ni histórico ni lógico que explique, más allá de tu fe cristiana, porque el matrimonio monógamo es el "modelo correcto".

El divocio es malo pues nos dice que algo no funsiono bien, nadie quiere casarse para divociarse.

Nadie quiere casarse para divorciarse, pero las cosas en ocasiones no salen bien. Nadie quiere comprar un coche para morir en un accidente de tránsito, nadie quiere comprar una casa para morir debajo de ella en un temblor, nadie se hace un transplante de corazón para morir durante la cirugía. En ocasiones, simplemente, las cosas salen mal y no funcionan. Y si una pareja no es feliz estando casada, si su vida es una pesadilla y de paso afectan a niños que viven en un constante campo de batalla, el divorcio no sólo no es malo, sino que es bastante saludable.

Besos,
Karina.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

¿No crees que el que tu familia te niegue y la gente en la que confiabas te de la espalda sea motivo de sufrimiento?

La verdadera libertad radica en ser libre de la gente. Tanto para ser cristiano como para no serlo.
El hombre tiene el derecho de eligir la forma en como quiere vivir y ninguna persona debería imponerse a otra.

Como cristiano pienso que no se me puede juzgar sino se me deja elegir mi vida con responsabilidad.
No se puede tampoco vivir por la moral de los otros.

De todas maneras todos estamos involucrados en un tipo de contrato social donde mis libertades terminan donde empiezan las del otro.
Se deben diferenciar los ámbitos públicos y privados.

Es cierto que existe mucha hipocresía social.

Yo estoy abiertamente en contra de la homosexualidad, pero ninguna persona del planeta debería someter su vida a mi moral.
Mi moral es mía y de nadie mas.

En cuanto a lo que decís de la familia, es verdad que existe cierto contrato familiar y una persona con gustos que lastiman la moral de otra debería por amor, guardar la mayor discreción.
La provocación violenta los ambientes sin razón.
Son costos que se deberán pagar.

En un país árabe musulmán que en una familia practicante haya un hijo cristiano puede ser tan malo o peor que en una familia conservadora normal haya un hijo homosexual.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

La verdadera libertad radica en ser libre de la gente. Tanto para ser cristiano como para no serlo.
El hombre tiene el derecho de eligir la forma en como quiere vivir y ninguna persona debería imponerse a otra.

Como cristiano pienso que no se me puede juzgar sino se me deja elegir mi vida con responsabilidad.
No se puede tampoco vivir por la moral de los otros.

De todas maneras todos estamos involucrados en un tipo de contrato social donde mis libertades terminan donde empiezan las del otro.
Se deben diferenciar los ámbitos públicos y privados.

Es cierto que existe mucha hipocresía social.

Yo estoy abiertamente en contra de la homosexualidad, pero ninguna persona del planeta debería someter su vida a mi moral.
Mi moral es mía y de nadie mas.

En cuanto a lo que decís de la familia, es verdad que existe cierto contrato familiar y una persona con gustos que lastiman la moral de otra debería por amor, guardar la mayor discreción.
La provocación violenta los ambientes sin razón.
Son costos que se deberán pagar.

En un país árabe musulmán que en una familia practicante haya un hijo cristiano puede ser tan malo o peor que en una familia conservadora normal haya un hijo homosexual.

Eso no tiene mucho que ver con el tipo de mutilacion personal que sufren muchos homosexuales, una cosa es ser "libre" de la gente y otra que te desconozcan y den la espalda.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

Eso no tiene mucho que ver con el tipo de mutilacion personal que sufren muchos homosexuales, una cosa es ser "libre" de la gente y otra que te desconozcan y den la espalda.

Ponés el acento en los demás y los problemas siempre están en uno.
Si tanto te importan los demás entonces te tendrás que replantear.

Si te desconocen y te dan las espalda es por alguna causa.
La inmadurez emocional puede estar de los dos lados.

Siempre las nuevas generaciones se mueven con paradigmas muchas veces contrarios a los aceptados por sus padres.

Pero así como un homosexual tiene derecho a serlo, una persona que no lo es también tiene sus derechos.

Y los problemas familiares, son esos mismo, problemas familiares.
Muchos padres proyectan sobre sus hijos y esta proyección puede pasar los límites de lo normal y transformarse en sometimiento psicológico.

Los padres no son los dueños de sus hijos sino sus educadores.
Pero la educación tiene límites.

Cuando el padre no se somete a autoridad alguna, puede convertirse muy fácil en un ser machista, autoritario y abusador.

La persona que no da cuentas a nadie se transforma en un ser solitario y peligroso.

El marido que piensa que no tiene que rendirle ninguna cuenta a su esposa.
La esposa que piensa que no se debe al esposo en alguna manera.
Los padres que piensan que no tendrán que rendirle cuenta a sus hijos por sus acciones o los hijos que viven como si los padres fueran muros.
Los empleados que no sienten responsabilidad alguna hacia sus empleadores o los empleadores que piensasn que no le deben ninguna consideración a sus empleados.

Si uno piensa así, pues debería vivir en una isla solo, pero en el mundo siempre estaremos interactuando los unos con los otros y somos seres, primero que nada, responsables de nuestro medio ambiente.

El otro día ibamos con mi hijo menor en el auto y un señor en silla de ruedas nos dió una bolsita de caramelos a cambio de unos pesos.
Mi hijo tomo uno y lo peló, se lo metió en la boca y tiró el papel por la ventanilla.
Al instante le pregunté entre sorprendido y asombrado: ¿Que hiciste?
Eh... papá no es para tanto. Solo tire el papel a la calle.
Yo solo le contesté: No a la calle sino a "mi" calle...

A la noche fui al kiosco y compré unos chocolates y ya de vuelta a casa pasé por su dormitorio a saludar a mi hijo y regalarle uno de ellos.
Estaba viendo algo interesante en Discovery channel y me quedé unos momentos con el, en los que aproveche para pelar mi chocolate y con todo inocencia y desparpajo, hice un bollo del papel y lo arrojé en el piso de su dormitorio. Mi hijo es hiper pulcro y cuidadoso y tiene su cuarto siempre ordenado.
Saltó y se puso como loco y me dijo: ¿Papá como vas a tirar la envoltura del chocolate en el piso de mi dormitorio?
Le contesté: Y que diferencia tiene "tu" dormitorio, con "tu" calle, con "tu" país y con "tu" planeta.

A la mañana siguiente se acercó y solo me dijo: Te entendí.

No vivimos solos pero hoy es común que sean los jóvenes los que mas proclamen libertad total sin compromiso social.
Sostenidos por padres que por sentir tal vez extrema culpa propia, dejaron hace rato de educar, y pasaron a consentir cualquier tipo de conducta irracional.

El problema radicalmente es un problema moral y la moral cada día es mas subjetiva y personal.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

Ponés el acento en los demás y los problemas siempre están en uno.
Si tanto te importan los demás entonces te tendrás que replantear.

Si te desconocen y te dan las espalda es por alguna causa.
La inmadurez emocional puede estar de los dos lados.

Siempre las nuevas generaciones se mueven con paradigmas muchas veces contrarios a los aceptados por sus padres.

Pero así como un homosexual tiene derecho a serlo, una persona que no lo es también tiene sus derechos.

Y los problemas familiares, son esos mismo, problemas familiares.
Muchos padres proyectan sobre sus hijos y esta proyección puede pasar los límites de lo normal y transformarse en sometimiento psicológico.

Los padres no son los dueños de sus hijos sino sus educadores.
Pero la educación tiene límites.

Cuando el padre no se somete a autoridad alguna, puede convertirse muy fácil en un ser machista, autoritario y abusador.

La persona que no da cuentas a nadie se transforma en un ser solitario y peligroso.

El marido que piensa que no tiene que rendirle ninguna cuenta a su esposa.
La esposa que piensa que no se debe al esposo en alguna manera.
Los padres que piensan que no tendrán que rendirle cuenta a sus hijos por sus acciones o los hijos que viven como si los padres fueran muros.
Los empleados que no sienten responsabilidad alguna hacia sus empleadores o los empleadores que piensasn que no le deben ninguna consideración a sus empleados.

Si uno piensa así, pues debería vivir en una isla solo, pero en el mundo siempre estaremos interactuando los unos con los otros y somos seres, primero que nada, responsables de nuestro medio ambiente.

El otro día ibamos con mi hijo menor en el auto y un señor en silla de ruedas nos dió una bolsita de caramelos a cambio de unos pesos.
Mi hijo tomo uno y lo peló, se lo metió en la boca y tiró el papel por la ventanilla.
Al instante le pregunté entre sorprendido y asombrado: ¿Que hiciste?
Eh... papá no es para tanto. Solo tire el papel a la calle.
Yo solo le contesté: No a la calle sino a "mi" calle...

A la noche fui al kiosco y compré unos chocolates y ya de vuelta a casa pasé por su dormitorio a saludar a mi hijo y regalarle uno de ellos.
Estaba viendo algo interesante en Discovery channel y me quedé unos momentos con el, en los que aproveche para pelar mi chocolate y con todo inocencia y desparpajo, hice un bollo del papel y lo arrojé en el piso de su dormitorio. Mi hijo es hiper pulcro y cuidadoso y tiene su cuarto siempre ordenado.
Saltó y se puso como loco y me dijo: ¿Papá como vas a tirar la envoltura del chocolate en el piso de mi dormitorio?
Le contesté: Y que diferencia tiene "tu" dormitorio, con "tu" calle, con "tu" país y con "tu" planeta.

A la mañana siguiente se acercó y solo me dijo: Te entendí.

No vivimos solos pero hoy es común que sean los jóvenes los que mas proclamen libertad total sin compromiso social.
Sostenidos por padres que por sentir tal vez extrema culpa propia, dejaron hace rato de educar, y pasaron a consentir cualquier tipo de conducta irracional.

El problema radicalmente es un problema moral y la moral cada día es mas subjetiva y personal.
¿Por que sacas de contexto las cosas?

Lo que plantee es concreto y facil de entender.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

¿Por que sacas de contexto las cosas?
Lo que plantee es concreto y fácil de entender.

Tenés razón, eso no tiene mucho que ver con el tipo de mutilación personal que sufren muchos homosexuales.
Una cosa es ser "libre" de la gente y otra que te desconozcan y den la espalda.
Excelente conclusión.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

rer..Veamos como otras personas ven el matrimonio ,Mas allá de la Biblia y de la moda entre los homosexuales

Copy…
Yo no creo en el Matrimonio :

El matrimonio es un concepto bajo el cual se legaliza una unión entre un hombre y una mujer para crear una familia donde la mujer puede embarazarse de manera oficial y ambos cónyuges tienen derechos y obligaciones de tipo jurídico y económico y por supuesto emocional. La finalidad del matrimonio ha sido principalmente crear una institución legal bajo la cual somos socialmente aceptados. Se supone que el firmar un acta de matrimonio equivale a firmar un acuerdo de sociedad en la cual los involucrados tienen los mismos derechos y obligaciones (aja).
Pero veámoslo en retrospectiva, hoy día la funcionalidad de dicho contrato es mierda (ya me había tardado) al firmar el dichoso papel el hombre asume que la mujer se convierte de manera automática en la sirvienta y administradora, pasa de ser la compañera a ser la mamà de los hijos y por ende pierde su sensualidad (ojo, no siempre, solo hablo del 99.99% de los casos) el hombre se convierte en el principal proveedor económico y misteriosamente ese gusto por preparar comida y ocuparse de algunos menesteres hogareños desaparece, misteriosamente y sin siquiera haberlo hablado la mujer debe dedicarse de lleno al hogar, trabaje o no y las amistades deben pasar a segundo plano, el hombre por el contrario adquiere libertad absoluta, el pobre esta tan estresado trabajando y pagando cuentas que debe salir cada fin de semana a beber unas cervezas con sus amigos a los cuales defiende a capa y espada de las insidiosas palabras de su mujer quien piensa que son nefastos, claro que las amigas de ella también pasan a ser las chismosas que se meten donde no deben, en fin, así podría pasar el día desglosando los cambios que se dan con el simple acto de firmar un papel que no dice nada, es en serio, ese papel solo dice que fulanita y sutanito pasan a formar una sociedad conyugal a partir del día X y es todo.

Creo entender que el autor no eres tu sino alguien más. Parece escrito por una mujer que vivió una mala experiencia y con prejuicio estereotipado del hombre.

El matrimonio no funciona para algunos, es verdad, pero precisamente porque nunca creyeron en él, porque lo hicieron obligados por la sociedad en que se desenvuelven o porque la pareja lo consideró algo indispensable.

El matrimonio funciona pero no para los que no están dispuestos a ceder, no para los orgullosos; me veo a mi mismo hace 6 años y he cambiado mucho principalmente se aprende a ser paciente y a no prestar atención a cualquier detalle que ahora considero insignificante.

Finalmente el matrimonio es mucho mas que un "papel" es una obligación/atadura moral (por supuesto también hay amor) si aun no se ha madurado suficiente para afrontarlo es mejor no casarse. Pero la dinámica de una familia no la define "un papel". Si le tienes miedo al "papel" no estarás preparado para lo "real" que viene inmediatamente después.