No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

rer

2
28 Abril 2007
9.843
8
rer..Veamos como otras personas ven el matrimonio ,Mas allá de la Biblia y de la moda entre los homosexuales

Copy…
Yo no creo en el Matrimonio :

El matrimonio es un concepto bajo el cual se legaliza una unión entre un hombre y una mujer para crear una familia donde la mujer puede embarazarse de manera oficial y ambos cónyuges tienen derechos y obligaciones de tipo jurídico y económico y por supuesto emocional. La finalidad del matrimonio ha sido principalmente crear una institución legal bajo la cual somos socialmente aceptados. Se supone que el firmar un acta de matrimonio equivale a firmar un acuerdo de sociedad en la cual los involucrados tienen los mismos derechos y obligaciones (aja).
Pero veámoslo en retrospectiva, hoy día la funcionalidad de dicho contrato es mierda (ya me había tardado) al firmar el dichoso papel el hombre asume que la mujer se convierte de manera automática en la sirvienta y administradora, pasa de ser la compañera a ser la mamà de los hijos y por ende pierde su sensualidad (ojo, no siempre, solo hablo del 99.99% de los casos) el hombre se convierte en el principal proveedor económico y misteriosamente ese gusto por preparar comida y ocuparse de algunos menesteres hogareños desaparece, misteriosamente y sin siquiera haberlo hablado la mujer debe dedicarse de lleno al hogar, trabaje o no y las amistades deben pasar a segundo plano, el hombre por el contrario adquiere libertad absoluta, el pobre esta tan estresado trabajando y pagando cuentas que debe salir cada fin de semana a beber unas cervezas con sus amigos a los cuales defiende a capa y espada de las insidiosas palabras de su mujer quien piensa que son nefastos, claro que las amigas de ella también pasan a ser las chismosas que se meten donde no deben, en fin, así podría pasar el día desglosando los cambios que se dan con el simple acto de firmar un papel que no dice nada, es en serio, ese papel solo dice que fulanita y sutanito pasan a formar una sociedad conyugal a partir del día X y es todo.

Por si fuera poco desde niñas nos tratan de inculcar que si eres decente te debes de casar, que si no es asi no te respetaran, que el hombre fue creado para pagar todo y mantenernos y nosotras para quedarnos de fodongas en casa comiendo sabritas con coca cola mientras vemos la telenovela, que al ser madres dejamos de ser sexis, que el hombre no debe lavar los platos o preparar la comida o cambiarle el pañal al bebe, en fin, tantas mujeres que piensan en el matrimonio como la solucion a sus problemas y su meta es casarse sea como sea, si hay amor o no es lo de menos.

Yo no creo en el matrimonio, porque no creo que se deba coartar la libertad de nadie ni condicionar situaciones, es decir, conoces a alguien, te cae bien, te gusta, convives con el, te das cuenta que te encanta y zas te enamoras, te fascina estar a su lado, te trata bien, te divierte, comparten gustos, hablan por horas etc. etc. etc., y hasta allí todo es genial, pero llega un momento en que dices las palabras mágicas: quiero vivir contigo para siempre, ¿te quieres casar conmigo? y eso es bueno, hasta el día después de consumado el acto en que empiezan a cambiar las cosas, cosas como: mínimo limpia lo que tiraste en el baño, ¿por que carajos llegas a las 7 si sales de trabajar a las 5.30?, ¿como que otra vez vas con tus amigotes? o carajo, que mala te quedo la comida, se te paso de sal, mierda, ni una camisa puedes planchar de manera adecuada, ¿como que te duele la cabeza? Y así un largo etc. etc. etc.

Y es que es difícil vivir con alguien, es acostumbrarse a manías y costumbres de la otra persona, ser tolerante y comprensivo, tratar de considerar las necesidades y situaciones de la pareja, la mas de las veces un divorcio es por la incompatibilidad de caracteres, pero es que no es en realidad eso, la verdad es que todo se empieza a convertir en una lucha de poderes, manipulación, chantaje, el clásico: quieres mas a tus amigos que a mi (de ser así se habría casado con los amigos) o ya no me amas porque no quieres tener sexo diario (la ingrata fue a trabajar, después por los niños a la escuela, regreso a casa y dio comida, lavo la ropa, ayudo a los niños en la tarea, le dio de comer al perro, plancho, hizo cena y llega casi arrastrándose a la cama) y empiezan los chantajes emocionales, los reproches, los no me amas como antes, ya no hablas conmigo etc. etc. etc.
Lo ideal seria que cada quien tuviera su espacio, sus obligaciones y deberes, si ambos aportan a la economía ambos deben compartir el trabajo en casa, porque es una sociedad, oye, ¿estas aburrido y quieres irte de fiesta? OK, vámonos, ¿que van tus amigos? perfecto, si quieres llamo a mis amigas, ¿que a ti te gusta el rock?, ok, vámonos al concierto y la semana próxima a ver la película que me gusta, mi amor, pero es día de hombres, ok, don’t worry, ve con tus amigos, yo tengo pendiente visitar a la fulanita, lo justo es dar y recibir, compartir, hablar, ser cómplices y amigos, no convertirse en enemigos, el sigue siendo ese hombre que te gusto, no ha cambiado, ella sigue siendo la mujer sexi que te volvía loco, aun cuando se acabe de levantar y la veas sin maquillaje en sus ojos esta el amor por ti, ¿para que firmar un papel? por cuestiones legales tal vez, yo no creo en el matrimonio, solo creo en el amor.



El matrimonio es un concepto bajo el cual se legaliza una unión entre un hombre y una mujer para crear una familia donde la mujer puede embarazarse de manera oficial y ambos cónyuges tienen derechos y obligaciones de tipo jurídico y económico y por supuesto emocional. La finalidad del matrimonio ha sido principalmente crear una institución legal bajo la cual somos socialmente aceptados. Se supone que el firmar un acta de matrimonio equivale a firmar un acuerdo de sociedad en la cual los involucrados tienen los mismos derechos y obligaciones (aja).
Pero veámoslo en retrospectiva, hoy día la funcionalidad de dicho contrato es mierda (ya me había tardado) al firmar el dichoso papel el hombre asume que la mujer se convierte de manera automática en la sirvienta y administradora, pasa de ser la compañera a ser la mamà de los hijos y por ende pierde su sensualidad (ojo, no siempre, solo hablo del 99.99% de los casos) el hombre se convierte en el principal proveedor económico y misteriosamente ese gusto por preparar comida y ocuparse de algunos menesteres hogareños desaparece, misteriosamente y sin siquiera haberlo hablado la mujer debe dedicarse de lleno al hogar, trabaje o no y las amistades deben pasar a segundo plano, el hombre por el contrario adquiere libertad absoluta, el pobre esta tan estresado trabajando y pagando cuentas que debe salir cada fin de semana a beber unas cervezas con sus amigos a los cuales defiende a capa y espada de las insidiosas palabras de su mujer quien piensa que son nefastos, claro que las amigas de ella también pasan a ser las chismosas que se meten donde no deben, en fin, así podría pasar el día desglosando los cambios que se dan con el simple acto de firmar un papel que no dice nada, es en serio, ese papel solo dice que fulanita y sutanito pasan a formar una sociedad conyugal a partir del día X y es todo.
Por si fuera poco desde niñas nos tratan de inculcar que si eres decente te debes de casar, que si no es asi no te respetaran, que el hombre fue creado para pagar todo y mantenernos y nosotras para quedarnos de fodongas en casa comiendo sabritas con coca cola mientras vemos la telenovela, que al ser madres dejamos de ser sexis, que el hombre no debe lavar los platos o preparar la comida o cambiarle el pañal al bebe, en fin, tantas mujeres que piensan en el matrimonio como la solucion a sus problemas y su meta es casarse sea como sea, si hay amor o no es lo de menos.
Yo no creo en el matrimonio, porque no creo que se deba coartar la libertad de nadie ni condicionar situaciones, es decir, conoces a alguien, te cae bien, te gusta, convives con el, te das cuenta que te encanta y zas te enamoras, te fascina estar a su lado, te trata bien, te divierte, comparten gustos, hablan por horas etc. etc. etc., y hasta allí todo es genial, pero llega un momento en que dices las palabras mágicas: quiero vivir contigo para siempre, ¿te quieres casar conmigo? y eso es bueno, hasta el día después de consumado el acto en que empiezan a cambiar las cosas, cosas como: mínimo limpia lo que tiraste en el baño, ¿por que carajos llegas a las 7 si sales de trabajar a las 5.30?, ¿como que otra vez vas con tus amigotes? o carajo, que mala te quedo la comida, se te paso de sal, mierda, ni una camisa puedes planchar de manera adecuada, ¿como que te duele la cabeza? Y así un largo etc. etc. etc.
Y es que es difícil vivir con alguien, es acostumbrarse a manías y costumbres de la otra persona, ser tolerante y comprensivo, tratar de considerar las necesidades y situaciones de la pareja, la mas de las veces un divorcio es por la incompatibilidad de caracteres, pero es que no es en realidad eso, la verdad es que todo se empieza a convertir en una lucha de poderes, manipulación, chantaje, el clásico: quieres mas a tus amigos que a mi (de ser así se habría casado con los amigos) o ya no me amas porque no quieres tener sexo diario (la ingrata fue a trabajar, después por los niños a la escuela, regreso a casa y dio comida, lavo la ropa, ayudo a los niños en la tarea, le dio de comer al perro, plancho, hizo cena y llega casi arrastrándose a la cama) y empiezan los chantajes emocionales, los reproches, los no me amas como antes, ya no hablas conmigo etc. etc. etc.
Lo ideal seria que cada quien tuviera su espacio, sus obligaciones y deberes, si ambos aportan a la economía ambos deben compartir el trabajo en casa, porque es una sociedad, oye, ¿estas aburrido y quieres irte de fiesta? OK, vámonos, ¿que van tus amigos? perfecto, si quieres llamo a mis amigas, ¿que a ti te gusta el rock?, ok, vámonos al concierto y la semana próxima a ver la película que me gusta, mi amor, pero es día de hombres, ok, don’t worry, ve con tus amigos, yo tengo pendiente visitar a la fulanita, lo justo es dar y recibir, compartir, hablar, ser cómplices y amigos, no convertirse en enemigos, el sigue siendo ese hombre que te gusto, no ha cambiado, ella sigue siendo la mujer sexi que te volvía loco, aun cuando se acabe de levantar y la veas sin maquillaje en sus ojos esta el amor por ti, ¿para que firmar un papel? por cuestiones legales tal vez, yo no creo en el matrimonio, solo creo en el amor.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

Error ....El copy salio dos veces
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

otra opinion.. copy..

Por qué no creo en el matrimonio.
Mi vieja se casó tres veces. Algo eso tiene que ver.
Se me tiraron boludos casados. También habrá influído.
Conocí más familias infelices, hombres insatisfechos y mujeres estancadas que lo contrario. Suma a mi idea.

No sé cuándo dejé de creer en el matrimonio, ni si esto es tan rotundo. Por decirlo de alguna forma la expresión correcta sería: No le veo el sentido al matrimonio. Me parece que podés amar a alguien para toda la vida, o no, y un papel no debería resignificar eso. La gente se vuelve horrible en los divorcios, o hipócrita cuántos más años de casados va. El matrimonio, en muchos casos, es el grito de -no me quiero morir solo- en toda su expresión. En otros es conveniencia. Y en los últimos casos, y gracias a Dios que existen, es amor.
Como no soy una persona que se cega con una idea y no la justifica, estos días decidí preguntarle a varias personas, si creían en el matrimonio, y por qué, en tal caso, se casarían. Recopilando las respuestas de los que sí creen en el matrimonio, estas fueron sus justificaciones respecto de por qué lo contraerían:

-Porque sueño con la fiesta
-Porque si el día de mañana tenemos hijos no quiero que se queden sin nada
-Yo no pienso lavar calzoncillos sin un contrato de por medio!!! Me deja y lavé calzoncillos gratis?
-Y porque si nos separamos... cómo dividimos las cosas??

La de los calzoncillos fue una compañera de la facultad. Jamás en mi vida había escuchado eso, me casaría en su honor sólo porque me hizo llorar de risa con la sola idea de decir que se casa porque no piensa lavar calzoncillos sin obtener ningún beneficio.
Le pregunté a varias personas, y casi todos se inclinaron por los hijos y los dividendos. Es decir, la gente pensaba en las consecuencias de una separación en la defensa de un contrato de por vida.

Te amo hoy. ¿Te amaré mañana?. El casamiento es una convención. Por ahí por eso no me gusta. Una imposición a futuro, y no sé, donde está metida la iglesia, la cosa siempre me es sospechosa...
Voy a seguir preguntando, por ahí alguno me dice lo lindo que sería despertarse al lado de la persona que querés, todos los días, toda tu vida...

O no.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

Copy...


No creo en el matrimonio legal, creo que el matrimonio, acaba con todos los sentimientos sinceros y profundos, para transformarlos en obligaciones, deberes y derechos sobre las parejas.

El amor verdadero debe ser libre y auténtico, sin obligaciones de ningún tipo más que un profundo compromiso con el corazón y con la razón.

Si alguien te ama de verdad, no necesitará ser tu esposo o esposa para estar contigo en las buenas y en las malas, tampoco para ser el padre o madre de tus hijos y amarlos, protegerlos y cuidarlos por siempre, tampoco para serte fiel y respetarte.

Es más, cuando una persona realmente ama a otra, lo hace por encima de cualquier obstáculo, tan así que ni la muerte puede impedir que se pueda seguir amando.

El amor verdadero, significa proteger y cuidar al ser amado, ayudarlo y estar siempre a su lado, ser su amigo y cómplice, ser su apoyo constante, sin condiciones, sin envidias ni egoísmo.

El amor verdadero te hace libre y te hace la persona más feliz y dichosa, aunque carezcas de todo bien material, sientes que eres la persona más afortunada de este mundo.

El verdadero amor, jamás te exigirá que firmes un contrato o un papel, o que grites a los cuatro vientos que le amas, bastará con sólo una mirada y un fuerte abrazo, para saber que tienes todo su amor y que eres el dueño de ese corazón.

Tal vez alguien pueda decir que estoy equivocada y es muy posible que así sea, pero les aseguro, que será un matrimonio entre millones de este mundo el que pueda decirme que yo me he equivocado en mi apreciación sobre el matrimonio.

Muchas veces el matrimonio es el peor enemigo del amor y Dios bendice el amor verdadero sin importar los obstáculos, las diferencias sociales o raciales o cualquier otro impedimento que pueda existir ante los ojos de los hombres.

El verdadero amor es libre y espontáneo, no lo maten con una unión innecesaria.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

los hijos que se tienen fuera del matrimonio se conocen como bastardo;


En mi pais el decirle bastado a una persona es bien ofensivo, cre que EE.UU.significa otra cosa

bastardo, da

adj. y s. desp. [Hijo] natural o nacido fuera del matrimonio.\

desp. Que tiene mala intención o es un indeseable:

no te puedes fiar de él, es un bastardo.

Que degenera de su origen o naturaleza.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

Diccionario biblico: Bastardo

Sólo se nombra esta palabra en Heb. 12:8, donde dice que si Dios no os castigara, sería señal de que “érais bastardos, y no hijos legítimos de Dios”.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

los hijos que se tienen fuera del matrimonio se conocen como bastardo;


En mi pais el decirle bastado a una persona es bien ofensivo, cre que EE.UU.significa otra cosa

bastardo, da

adj. y s. desp. [Hijo] natural o nacido fuera del matrimonio.\

desp. Que tiene mala intención o es un indeseable:

no te puedes fiar de él, es un bastardo.

Que degenera de su origen o naturaleza.

2 (innoble) baseDefinición de base en el diccionario de Inglés británico e internacional

Definición de base en el diccionario de Inglés de EE.UU.Traducir base | en Francés | en Alemán | en Italiano
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

Diccionario biblico: Bastardo

Sólo se nombra esta palabra en Heb. 12:8, donde dice que si Dios no os castigara, sería señal de que “érais bastardos, y no hijos legítimos de Dios”.

Osea que para ser hijos legitiismo de Dios debemos ser disciplinado ( no necesariamente castigo para sufrir ) asi Dios esta demostrando que somos importante para El
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

Le pones demasiada atencion a la homosexualidad, me parece que eres homosexual y estas buscando alguna forma de empatar tus prejuicios y tu orientacion sexual.
No tiene nada de malo, puedes manifestarte como eres sin culpas, incluso puedes creer que asi eres porque dios asi te hizo.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

RER:

Dicen en mi país: "cada quien habla como le va en la feria". En ese sentido, todos los copys que pones parecen ser de personas que han tenido malas experiencias en sus matrimonios o han vivido en contacto con matrimonios que no funcionan. Afortunadamente no son todos los casos, pues también hay matrimonios que funcionan, que no representan la esclavitud de la mujer al hombre, ni la castración a través de la conformación a roles sociales.

Sobre los hijos legítimos, el asunto de los bastardos dejó de funcionar ya hace mucho tiempo. Hoy las madres soltleras o los padres solteros educan a sus hijos con todo el amor del mundo y éstos pueden convertirse en adultos tan honorables como cualquier hijo que nace y crece dentro de un matrimonio bien establecido.

gracias,
K.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

Le pones demasiada atencion a la homosexualidad, me parece que eres homosexual y estas buscando alguna forma de empatar tus prejuicios y tu orientacion sexual.
No tiene nada de malo, puedes manifestarte como eres sin culpas, incluso puedes creer que asi eres porque dios asi te hizo.

?que?...te molesta.......mira mi intencion es hacer ver que el pecado hay que senalarlo, y uno de los pecado que las personas no lo ven como pecado ni se arrepiente de hacerlo es este.

Volviendo al tema y separando tu vision atraves de las palabras, lo cual te gusta traer para dasvirtuar el tema, atacar al forista y no el tema , eso deja mucho que decir de ti, pero aqui el tema no eres tu ,ni soy yo, ni son los homosexuales en su caracter personar ,sino la practica de ese pecado, anormal, antinatural ,no correcto.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

RER:

Dicen en mi país: "cada quien habla como le va en la feria". En ese sentido, todos los copys que pones parecen ser de personas que han tenido malas experiencias en sus matrimonios o han vivido en contacto con matrimonios que no funcionan. Afortunadamente no son todos los casos, pues también hay matrimonios que funcionan, que no representan la esclavitud de la mujer al hombre, ni la castración a través de la conformación a roles sociales.

Sobre los hijos legítimos, el asunto de los bastardos dejó de funcionar ya hace mucho tiempo. Hoy las madres soltleras o los padres solteros educan a sus hijos con todo el amor del mundo y éstos pueden convertirse en adultos tan honorables como cualquier hijo que nace y crece dentro de un matrimonio bien establecido.

gracias,
K.

gracias por participar en este nuevo tema;

tienes razon , el generalizar es uno de los fallos del humano.

Sobre los bastardo, que aun existen hoy dia, la madre puede informales con buena educacion lo que sucedio en la relacion con su padre, y que eso no sea impedimento para el superase y ser una persona de bien
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

RER:

De acuerdo, aunque no nada más hay madres solteras, también hay padres solteros (como mi esposo, cuya esposa lo abandonó cuando llevaban un año de casados). Hoy somos una familia completa aunque cuando yo me casé con él su hijo ya tenía quince años. Durante quince años fue "bastardo", ¿pero a quién le importa? Es un hombre de bien, estudia ingeniería y es tremendamente sabio para su edad.

Besos,
Karina,
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

Le pones demasiada atencion a la homosexualidad, me parece que eres homosexual y estas buscando alguna forma de empatar tus prejuicios y tu orientacion sexual.
No tiene nada de malo, puedes manifestarte como eres sin culpas, incluso puedes creer que asi eres porque dios asi te hizo.

Camaronero bajo ese mismo algumento...eres cristiano (usando tusmisma palabra) le pones demasiada atencion a lo religioso/biblico...???estas buscando tus prejuicios que te ensenaron cuando ninos tus padres atraves de esa religion que te ha afectado tanto....No tiene nada malo ...puedes decir que eres Cristiano sin prejuicios, sin sentirte mal por afirmarlo....Puedes pedirle perdon a Dios , El es misericordioso y echara tosdas tus amarguras al fondo de mal y te hara libre de eso resentimientos contra la religion ,contra tus padres ,contra Dios/Jesus

Permitele a Dios que haga esa obra en ti ... Dejate amar por Dios el quiere lo mejor para ti.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

?que?...te molesta.......mira mi intencion es hacer ver que el pecado hay que senalarlo, y uno de los pecado que las personas no lo ven como pecado ni se arrepiente de hacerlo es este.

Volviendo al tema y separando tu vision atraves de las palabras, lo cual te gusta traer para dasvirtuar el tema, atacar al forista y no el tema , eso deja mucho que decir de ti, pero aqui el tema no eres tu ,ni soy yo, ni son los homosexuales en su caracter personar ,sino la practica de ese pecado, anormal, antinatural ,no correcto.

¿Atacar? no te estoy atacando, solo digo lo que veo, haces demasiado enfasis en el tema de la homosexualidad como para no estar metido en el asunto.

Sea como sea, si eres homosexual y no quieres aceptarlo pues te aconsejo que te aceptes y no creas que eres una abominacion, tambien tienes derecho a ser feliz.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

Camaronero bajo ese mismo algumento...eres cristiano (usando tusmisma palabra) le pones demasiada atencion a lo religioso/biblico...???estas buscando tus prejuicios que te ensenaron cuando ninos tus padres atraves de esa religion que te ha afectado tanto....No tiene nada malo ...puedes decir que eres Cristiano sin prejuicios, sin sentirte mal por afirmarlo....Puedes pedirle perdon a Dios , El es misericordioso y echara tosdas tus amarguras al fondo de mal y te hara libre de eso resentimientos contra la religion ,contra tus padres ,contra Dios/Jesus

Permitele a Dios que haga esa obra en ti ... Dejate amar por Dios el quiere lo mejor para ti.
Lo que dices podria ser cierto si no fuera ateo, soy ateo y no aplica.
Tu en cambio abres varios temas para hablar de lo mismo, quieras o no eso levanta sospechas, y con eso no quiero decir que este mal. Si eres homosexual y buscar la forma de aceptarlo sin caer en la culpa de tus creencias pues no me di cuenta hasta ahora y por ello me disculpo.
Acepta la realidad de las cosas y sigue adelante.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

¿Atacar? no te estoy atacando, solo digo lo que veo, haces demasiado enfasis en el tema de la homosexualidad como para no estar metido en el asunto.

Sea como sea, si eres homosexual y no quieres aceptarlo pues te aconsejo que te aceptes y no creas que eres una abominacion, tambien tienes derecho a ser feliz.

?y tu?...eres homosexual, o tus padres ,o tus hijos o alquien que tu aprecias muchos,...pues has estado defendiedo esa postura.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

Lo que dices podria ser cierto si no fuera ateo, soy ateo y no aplica.
Tu en cambio abres varios temas para hablar de lo mismo, quieras o no eso levanta sospechas, y con eso no quiero decir que este mal. Si eres homosexual y buscar la forma de aceptarlo sin caer en la culpa de tus creencias pues no me di cuenta hasta ahora y por ello me disculpo.
Acepta la realidad de las cosas y sigue adelante.



Tu padre o tu madre, tus hijos o tus hermanos tiene que ver con tu defenza de la homosexualidad.

te recuerdo que atacamos al pecado , no al pecador.


?tienes armalgura ? ? tienes resentimientos? de las religiones, de Dios, de tus padres....madura y sacudete el pasado....Dios tiene cosas buenas para ti...si eres homosexual, deja eso atras ,pidele a Dios que te perdone y se FELIZ con una nueva vida para el 2013 en adelante.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

?y tu?...eres homosexual, o tus padres ,o tus hijos o alquien que tu aprecias muchos,...pues has estado defendiedo esa postura.

Tu padre o tu madre, tus hijos o tus hermanos tiene que ver con tu defenza de la homosexualidad.

te recuerdo que atacamos al pecado , no al pecador.


?tienes armalgura ? ? tienes resentimientos? de las religiones, de Dios, de tus padres....madura y sacudete el pasado....Dios tiene cosas buenas para ti...si eres homosexual, deja eso atras ,pidele a Dios que te perdone y se FELIZ con una nueva vida para el 2013 en adelante.
No soy homosexual ni tengo familiares cercanos homosexuales, pero alguna vez tuve amigos homosexuales y podia ver de cerca como sufrian tanto a nivel social como a nivel familiar y uno no puede hacer mucho.
Por eso defiendo a estas personas, porque antes de ser homosexuales, son gente.

Tambien por eso me pregunto si tu tienes una homosexualidad latente que tal vez ni tu mismo hayas notado, es comun que algunas personas no noten su propia homosexualidad debido al medio en el que se desenvuelven y como te dije, tocas el tema de forma muy recurrente como para pensar que solo eres un detractor, a mi me da indicios de que hay algo mas bajo la superficie, no se si algun psicologo como Karina pueda darle validez a mi sospecha.

Sea el caso que sea, espero aceptes la situacion y espero dejes de orientar tu ira por una frustracion producto de una incapacidad de expresarte, hacia las personas homosexuales y que lo lleves a cabo de forma mas pacifica contigo mismo, mira que no es un proceso facil, hay quienes incluso son expulsados de la familia y orillados a apoyarse exclusivamente en amigos y desgraciadamente hasta en extraños.
Piensalo.
 
Re: No creo en el Matrimonio , mas alla de la bilbia y la homosexualidad.

No soy homosexual ni tengo familiares cercanos homosexuales, pero alguna vez tuve amigos homosexuales y podia ver de cerca como sufrian tanto a nivel social como a nivel familiar y uno no puede hacer mucho.
Por eso defiendo a estas personas, porque antes de ser homosexuales, son gente.

Tambien por eso me pregunto si tu tienes una homosexualidad latente que tal vez ni tu mismo hayas notado, es comun que algunas personas no noten su propia homosexualidad debido al medio en el que se desenvuelven y como te dije, tocas el tema de forma muy recurrente como para pensar que solo eres un detractor, a mi me da indicios de que hay algo mas bajo la superficie, no se si algun psicologo como Karina pueda darle validez a mi sospecha.

Sea el caso que sea, espero aceptes la situacion y espero dejes de orientar tu ira por una frustracion producto de una incapacidad de expresarte, hacia las personas homosexuales y que lo lleves a cabo de forma mas pacifica contigo mismo, mira que no es un proceso facil, hay quienes incluso son expulsados de la familia y orillados a apoyarse exclusivamente en amigos y desgraciadamente hasta en extraños.
Piensalo.

tienes que tener claro que este es un foro cristiano, y aqui se defiende el cristianismo, se senala el pecado tal cual es segun la biblia lo especifica. el que a ti no te guste los algumentos presentados aqui no es motivo para senalar a las personas.

tus algumentos han sido leido y no han tenido el apoyo de los foristas cristianos, asi que como es tu costumbre desviar el tema cuando tus algumentos no convencen......

.