Ni siquiera hemos oido hablar del Espíritu Santo

21 Agosto 2000
138
0
www.bigfoot.com
Amigos todos :
Pienso que sería bueno retomar un debate que empezó Elisa y se ha apagado sin apenas tomar cuerpo.
Los Hechos nos cuentan en 19, 1-2:
Mientras Apolo estaba en Corinto, Pablo, una vez recorridas las regiones altas, llegó a Efeso, encontró a algunos discípulos [2] y les preguntó: ¿Habéis recibido el Espíritu Santo al abrazar la fe? Ellos le respondieron: Ni siquiera hemos oído que haya Espíritu Santo.

Sabemos que sólo habían recibido el bautismo de Juan.

Hablar del Espíritu Santo no es abrir espacio
a un discurso piadoso, genérico, indefinido.
Es la clave del ser cristiano.
Toda la Obra del Padre a través de Cristo (cooperando siempre el Espíritu Santo)para la salvación de los hombres culmina en la Pentecostés.
Todo el camino que conduce a que se abran los ojos para entender las Escrituras lo inicia el Espíritu Santo. Él nos descubre el rostro verdadero del Señor, Él nos lleva al Padre. El és quien cambia los corazones, los renueva, los hace capaces de las obras buenas preparadas por Dios.
Sólo un cristiano puede hablar del Espíritu Santo.
¿Por qué no hablamos más de quien tiene la llave de los pensamientos recónditos, de quien es inmediato en su actuación dentro de cada uno?

Laurisilvo
 
Estimado Laurisilvo:

Tienes razón en todo lo que dices. Pero sospecho que el Espíritu Santo es lo menos conocido hoy día.

Aquí se habla con mucha vehemencia, se ven posturas muy enfrentadas, y es porque no se dispone del Espíritu Santo. Por esa razón las posturas de unos seguidores de una religión y la otra estan tan radicalizadas.

Si se dispusiera de Él, se sabría que muchos son los caminos porque muchas son las diversas circunstancias internas en las que cada uno está situado. Por eso, la postura abierta y dudosa creo que es la más positiva cuando no se dispone aún del Espíritu Santo. Si existe cerrazón, si existe imposición y no flexibilidad, es que se desconoce como actúa el Espíritu en nuestro interior.

Un abrazo.

[]Cedesin>
 
Laurisilvo: Amén a lo que dices, solo que si no hablamos más del Espíritu Santo, es porque Él glorifica a Jesucristo, no a sí mismo, que es lo que hace todo cristiano "nacido de nuevo" y regenerado por la Palabra y el poder del Espíritu Santo, ¡¡¡ glorificar a Cristo !!!

Si de nuestros labios salen alabanzas que no sean a Jesucristo, es que no somos verdaderos hijos de Dios, ya que cuando creemos, el Espíritu Santo viene a morar en nuestras vidas y glorifica a Jesucristo solamente.

El Espíritu Santo es una de las tres personas de la Santísima Trinidad, en muchos casos es un desconocido, no para mí, gracias Dios y a Su misericordia.


Maripaz, sacerdote del Dios Altísimo y miembro de la Iglesia de Cristo, Su Esposa.

------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Laurisilvo:

No tengas ninguna duda, los evangélicos adoramos al Trino Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo.


En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.(Efesios 1:13-14)


Como vemos por la Palabra, el Espíritu Santo se recibe en el momento de creer en Jesucristo como Señor y Salvador, nos arrepentimos y "nacemos de nuevo", cambiando el rumbo de nuestra vida, y dejando atrás nuestra vana manera de vivir; por eso es "nuevo nacimiento", porque somos nuevas criaturas.


De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.(2 Cor. 5:17)


Maripaz, sacerdote del Dios Altísimo y morada del Espiritu Santo, desde el momento en que creí.




------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Mari Paz:

Lo que dices concuerda básicamente con lo se dijo en Augsburg, octubre, 1999:

"Confesamos juntos que no sobre la base de nuestros méritos sino sólo por medio de la gracia y en la fe en la obra salvífica de Cristo, somos aceptados por Dios y recibimos el Espíritu Santo, que renueva nuestros corazones, nos habilita y nos llama a realizar las buenas obras"

"Nacemos de nuevo" es verdad, pero algo permanece en nosotros que lleva a situaciones tan contradictorias como aprobar la homosexualidad. En este hecho se basa un comunicante para quitarle importancia al acuerdo de Augsburg.

San Pablo habla tan claro de esa dualidad interna entre hombre carnal-hombre espiritual, hombre viejo-hombre nuevo.

¿Tú crees que aquella declaración conjunta responde en el mundo protestante a algo real o fue un hecho aislado, no representativo?

No dudo en que buscas las respuesta a las preguntas más de fondo en el Espíritu Santo, que realmente sopla donde quiere.

Busco diálogo sincero, no dialéctica vana.

Laurisilvo
 
Estimados hermanos>

Cual es la verdadera obra del Espiritu en nosotros

Podeis contestarme en su totalidad

Se recibe la plenitud del Espiritu al convertirnos, siempre

Son preguntas y espero vuestras respuestas.


------------------
chitoe
[email protected]
 
Laurisilvo:

Lo que se fraguó en Ausburg, fue un hecho aislado NO REPRESENTATIVO.


Si me pides mi opinión sobre ecumenismo, es esta:

TOTALMENTE de acuerdo con unificar la iglesia de Jesucristo, SOLO en base a la Palabra de Dios y dejando a un lado las enseñanzas de los hombres y todos sus inventos.

Nuestro Guía: El Espíritu Santo únicamente.

Nuestra norma: Solamente la Palabra de Dios.

Nuestro poder: El Evangelio de Jesucristo.


Mi opinión es que los hombres han hecho muchos intentos y no lo conseguirán, eso es una obra de Dios, del Espíritu Santo, que es el que nos guía a toda la verdad.

Pregunta clave: ¿Me uniria yo a un movimiento ecuménico con la IC?

Respuesta: Si es la IC tal y como está establecida, con veneración a seres creados: Maria y santos, y con obediencia casi ciega a un señor que es tan pecador como usted y como yo, DEFINITIVAMENTE NO. ¡¡¡ NUNCA LO PERMITA EL SEÑOR !!!


Maripaz

------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Hola MariPaz, que el Señor te siga bendiciendo. Soy una hermana de Mijas, España. Estoy muy deacuerdo con lo que dices del Espiritu Santo y con tu mensaje. Veo que verdaderamente el Espiritu de Cristo mora en tú vida. Porque solo asi se puede expresar con convicción lo que has dicho. Yo tambien creo en un Dios trino, por tanto el señor dijo en su palabra, No os dejare solos ni huerfanos sino que os dejare mi Espiritu Santo y asi El estara todos los días con nosotros hasta el fin de nuestros días. Yo testifico de esta promesa de Cristo porque lo he podido experimentar en mi vida, el Espiritu santo, el Espiritu de Cristo mora en mi vida, y asi puedo decir CRISTO VIVE EN MI.
 
Dios te bendiga Isabel y bienvenida al foro.


Gracias por tus palabras de apoyo, me gustaría verte más por aquí y que podamos compartir lo que el Señor ha hecho, hace y hará en nuestras vidas.

Si lo deseas, tambien puedes escribirme a nivel particular.

[email protected]


Con amor en Cristo.


Maripaz

------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Maripaz:

Es verdad que el Espíritu Santo parece no reclamar gloria para sí, pero El es Gloria, doxa, brillo, resplandor del Padre y del Hijo:

Y yo les comunicado la Gloria que tú me has dado, para que sean uno como nosotros somos uno(Jn 17, 22)

Pongo con mayúscula Gloria porque muchos exégetas entienden aquí aquí el Espíritu Santo, lo cual concuerda con:

Él me glorificará, porque recibirá de lo mío y os lo dará a conocer(Jn 16, 14)

En el Concilio de Constantinopla, que cerró en "ciclo trinitario" se añadió a símbolo de la fe:
"Creo en el Espíritu Santo, Señor y Dador de Vida.....Que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria"

Me entra la duda de si los evangelicos usáis la doxología: Gloria al Padre, gloria al Hijo, gloria al Espíritu Santo.

Desde luego San Pablo glorifica normalmente al Padre y al Hijo, o al Padre por el Hijo, pero desde luego lo hace en el Espíritu Santo.

Jesús, desde luego, nos invitó a pedirlo:

Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas cosas a vuestros hijos, ¿cuánto más el Padre del Cielo dará el Espíritu Santo a los que le piden? (Lc 11, 13)

Hay una oración antiquísima que dice:
¡Ven, Santo Espíritu!
 
Laurisilvio:

Aunque la declaración de Ausburg tiene importancia como acuerdo con parte de los luteranos, no olvides que los luteranos son la parte más cercana del protestantismo al catolicismo, por ser los que conservan más elementos "católicos", por motivos históricos.

Sinceramente, creo más en la utilidad del ecumenismo "de base", que fué el primero en nacer "del Espíritu Santo", que en el ecumenismo "de cúpulas" .

No creo que ninguna declaración doctrinaria pueda obtener consenso en el protestantismo. porque su esencia es el pluralismo doctrinario, salvo en lo esencial de la Salvación por fé en Jesucristo.

Incluso como católico, yo veo una riqueza espiritual en esta diversidad doctrinaria protestante,
que pasa por una dimensión "carismática" operante, que en el catolicismo, pese a algunos tibios avances después del Concilio Vaticano II, suele ser sofocada por la Jerarquía.
 
Juan Manuel:

Estoy releyendo dos obras monumentales que ya son clásicos en la teología católica: "El Espíritu Santo en la Iglesia", de Heribert Mühlen y "El Espíritu Santo" de Yves M.J. Congar. Ambos dedican muy interesantes páginas a la Pneumalogía de los Reformadores protestantes. Es impresionante la fe trinitaria que tenían Lutero, Stork, Müntzer, Karlstadt, Zuinglio, Calvino, etc. En todos ellos hay una potenciación lógica de la Pneumatología.
Lutero tiene un comentario al "Magnificat"
bastante bueno. Entresaco estas líneas:

"La santísima Virgen, tan pequeña, tan pobre, tan despreciada, al realizar en sí misma la experiencia -que Dios creó en ella- de cosas tan grandes, aprendió del Espíritu Santo esa gran ciencia de que Dios no quiera manifestar su poder sino elevando lo que es bajo y abajando lo que está elevado..."

Respecto a la "desconfianza" frente a los movimientos carismáticos que adviertes en la Iglesia Católica, también le ocurrió a Lutero con relación a otros protestantes y le ocurrió a San Pablo con los corintios.

Sigamos con el Espíritu Santo.

Laurisilvo
 
Querido Chitoe:

El Espiritu Santo lo recibimos al creer, pero la plenitud depende de nuestra actitud con respecto al Señor, si nos consagramos totalmente a Él, al 100%, seremos llenos de Él; es cuestión de "apear" nuestro "yo" y dejar obrar al Espíritu para que haga las reformas pertinetes en la morada que el día que creimos, compró.Pero no olvidemos: ¡¡ Es Su buena voluntad la que obra todo !!


Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.(Juan 14:23)

No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu.(Ef 5:18)

porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.(Fil 2:13)

Maripaz, de la Iglesia de Cristo


------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Chitoe:

La verdadera obra del Espíritu Santo se reduce a : Hacernos semejantes a Cristo.

¡¡¡ Casi nada !!!
wink.gif



¡¡¡ Con lo pecadora que soy yo !!!

Pero Él comenzo una obra en mi vida y la acabará, es Su promesa. ¡¡¡ Gloria a Dios por ello !!!


Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.(Fil 1:6)

Maripaz, en los lugares celestiales.
wink.gif



------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Maripaz y demás lectores:

Sólo pretendo en mis aportes (quizá no he conseguido todavía el lenguaje acertado), hacer ver lo que tenemos en común.

Los católicos creemos de la Iglesia que es el instrumento (nada más que instrumento) para que los hombres lleguen a la íntima comunión con Dios y entre sí. La íntima comunión con Dios es comunión con el Padre, Cristo y el Espíritu Santo. Mejor expresado todavía: aquella divina acción por la cual el Espíritu Santo nos hace vivir en Cristo (y Cristo en nosotros) en una filiación común al Padre. La plenitud de todo eso es el Cielo, la plena pertenencia a la Familia de Dios.
Los que lleguen al Cielo vengan de donde vengan habrán sido llevado por el Espíritu Santo y por Cristo.
Los católicos pensamos que en la Iglesia Católica tenemos la plenitud de los medios para llegar a eso, pero, naturalmente:
a) un católico de la tierra se puede ir al infierno por resistir obtinadamnte al Espíritu Santo.
b)un protestante con menos medios puede llegar al cielo si es dócil al Espíritu Santo porque tiene en la mano la Escritura.
c) el Cielo será siempre la Trinidad y las almas que viven en comunión con la Trinidad.

En el Cielo no hay problemas de ecumenismo, que son problemas de la tierra.

Si tuviéramos todos lo suficiente serenidad
tendríamos que aceptar que es más lo que nos une que lo que nos separa.

¿es tan difícil ver esto?

Laurisilvo
 
Postdata:

Mari Paz, eres la primera evangélica que me dice que la Declaración de Augsburg fue un hecho aislado. Indirectamente yo tenía esa impresión. Ya hubo un manifiesto de 300 teólogos luteranos rechazando lo que firmaron el Presidente de la Federación Luterana Mundial y otros representantes. Me gustaría tener más testimonios para comprobar que ésa es la opinión más general entre los evangélicos. Así me ahorraré en adelante el citar ese documento, que, si bien para la Iglesia Católica es vinculante, no significa nada para la mayoría de los evangélicos.

Gracias, Mari Paz, por tu aclaración.

Pero seguimos teniendo como asidero el Espíritu Santo, Consolador.