¿Necesito ser teólogo para conocer a mi Señor?

Re: ¿Necesito ser teólogo para conocer a mi Señor?

No hace falta en absoluto ser teólogo para conocer al Señor, ni tampoco serlo para anunciar el evangelio. Lo que sí hace falta es humildad ante los que saben y estudian y confianza ante los maestros y doctores... sin creer todo lo que nos dicen, exigiéndoles razones.

Lo que hace falta es corazón y fe, algo que la teología no da.

Vaya has reflejado a plenitud uno de mis pensamientos.
 
Re: ¿Necesito ser teólogo para conocer a mi Señor?

Si alguno se cree que hay que ser teólogo para conocer al Señor, que vaya y le diga a un niño cristiano "tú no conoces al Señor".
Cualquier niño que con fé se ponga de rodillas, y le hable a Jesús, lo conoce perfectamente.
Pensar lo contrario sería un acto de soberbia.

Y por otro lado, he visto a muchos teólogos que son "maquinas de razonamiento", y grandes historiadores, pero dejan afuera todo lo que es destinado al corazón.
Claro que es importante escudriñar, pero devorarse la biblia 1500 veces, no garantiza conocer al Señor.

El ladrón que se arrepintió en la cruz, lo conoció en 1 minuto, por ej.
 
Re: ¿Necesito ser teólogo para conocer a mi Señor?

A lo largo de las semanas y de los meses he notado que hay de todo en la viña del Señor (este honorable foro): tanto buenos debatidores que se saben conocedores de su religión, así como algunos bufones y merolicos de tianguis que se creen teólogs solo porque tienen una biblia rara en sus manos.

Yo pienso que es buena la teología: te permite entender los misterios que el Creador te deja, a ver si de veras estás interesado en conocer a tu Creador. Todo conocimiento que presupone una conversión verdadera hacia el Señor que perdona, es como el capullo de una mariposa. Seguramente habrán notado que así se comparaba antes al cristiano de verdad. Cuando Dios toma un corazón hecho caca, no es para dejarlo así. Dios ve cuando alguien sabe que su vida es un asco, entonces Dios mete en un capullo a tal persona, le forma con amor y corrección de padre, lo trata como solo un ser amoroso puede tratar a un adoptado que no tiene ni en qué caerse muerto.

Así somos muchos, Dios nos ha tomado con amor, metiéndonos en un capullo... De aflicción, de pobreza, de necesidad... Pero también es un capullo de paciencia, de tenacidad, de valor... Dentro de este capullo se está formando una nueva criatura. Nuestro cuerpo es como el capullo que llevamos, el cual nos limita, nos sujeta a esta vida de dolor y sufrimiento; estamos humillados al aire y al vientre. Es la forma en que el Creador pone al ser humano para hacerle ver que no es tan maravilloso de lo que cree que es.

Sabemos que, si nos mantenemos dentro de este capullo, nuestra vida estará a buen resguardo; una crisálida es como un feto, tiene que volver a desarrollar cosas que no tenía. Será maravilloso cuando el Señor de todo venga a por los capullos. Ese día seremos transformados en mariposas bellas y fuertes, como lo es, por ejemplo, la mariposa monarca. ¡Es maravilloso que un ser "tan frágil" sea capaz de volar grandes distancias en su migración.

Nosotros seremos así de bellos y fuertes cuando el capullo sea roto, cuando todo conocimiento teológico dé paso a una nueva realidad: Papá nos tomará en Su hombro, y comenzará a enseñarnos cómo debieron ser las cosas desde el principio de todo.

Bonitos escritos de ver la trasformacion de los que andan perdidos, porque el que anda perdido, anda en el camimo correcto de encontrarse a si mi mismo, pues no le queda otra... ^ ^

--------------

Maginifico Creador, Gracias por darme el tesoro de la pobreza y mis miserias, porque de tales experiencias aprendi a ver la sabiduria de la compasión y me haces apreciar los detalles sencillos de tu creación. En tu sabio silencio me guias y me ablandas el corazón debilitando las debilidades de la soberbia, y me has hecho ver tu luz, y tus grandes monumentos que iluminan el corazón de los humildes. Te doy gracias por los sabios que me pusiste en mi camino y me ridiculizaron en el pasado, porque de ellos aprendi la sabiduria del conocimiento que hoy disfruto. Te doy gracias por las caidas y mis desgracias, porque son la fundacion de mi fuerza hoy... He recibido tantas bendiciones y el mas sagrado regalo, una larga vida para conocerte sin merecerlo, porque muchos no alcanzan ni a vivir sus primeros años para recibir tal privilegio...

<a href="http://s168.photobucket.com/albums/u189/maurizerios/religion/?action=view&current=39569785_f9fcb1a92a.jpg" target="_blank"><img src="http://i168.photobucket.com/albums/u189/maurizerios/religion/39569785_f9fcb1a92a.jpg" border="0" alt="Photobucket"></a>
 
Re: ¿Necesito ser teólogo para conocer a mi Señor?

Yo podría presumir de ser un exégeta, pero no. No soy tan fregón de lo que aparento. Tengo que aprender lo que el Señor me muestra cada día. Ahora mismo tenemos una situación familiar "difícil": casa hipotecada, mis papás de edad avanzada que aún trabajan, mis hermanos que han jalado cada uno por su lado... Pareciera triste y feo que mi familia, anteriormente vertida en el servicio cristiano, ahora no sea más que siete voluntades separadas porque cada uno hace lo que bien le parece. No me desanimo por eso, yo sé que la buena semilla ha sido sembrada en mi familia; si cada uno hace como que no quiere recordar o saber de Papá, pues ya es bronca de ellos.

Creo que un servidor ha de reconocer que Dios nos da inteligencia, nos da seso y buen juicio que capta una teología simple, sin complicaciones, sin tanto widi-widi o griego koiné... porque la letra muerta es la que mata. Cuando te atreves a vivir la Palabra, es así que el Creador puede hacer que esa letra muerta se haga viva; el famoso Rhema inquebrantable que los santurrones quieren cambiarte por "verdades bíblicas".


AMEN!!!!!!